Está en la página 1de 282

CÁTEDRA DE INGENIERÍA MECÁNICA I 2024

Índice de contenidos Pág.: 1 a 5


Programa sintético y analítico Pág.: 5
Bibliografía Pág.: 9
Planificación Anual Pág.: 10
Reglamento de la cátedra Pág.: 15

CONTENIDOS TRABAJO BIBLIOGRÁFICO UNIDAD Nº 1 A 4º


Texto “La tecnología, el ingeniero y la cultura” del Ing. Aquiles Gay; edición 2013. Desde Päg.: 18
capítulo I al VI, inclusive.
El método Ingenieril: fases de método, análisis de las mismas. Pág.: 18
La política tecnológica en la Argentina: toma de decisiones; Investigación, Desarrollo y Pág.: 27
Planificación; Administración y Transferencia.
El papel del ingeniero mecánico en el contexto energético actual Pág.: 31
Ingenieros mecánicos, la "figurita difícil" para las grandes empresas Pág.: 35
Material Audiovisual disponible en el espacio de la asignatura “Ingeniería Mecánica I” en el Pág.: 42
aula virtual.

CONTENIDOS 1° PARCIAL
Unidad Nº5-1: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Identificación y
clasificación de las Fuentes de Energía Renovables y No renovables.
La energía Pág.: 43
Formas fundamentales de la energía Pág.: 44
Análisis de las formas fundamentales de la energía Pág.: 46
Las fuentes de energía Pág.: 51
Clasificación de las fuentes de energía Pág.: 54
Fuentes de energía renovables y no renovables. Clasificación. Pág.: 55
Las características de la energía Pág.: 56
El sol, nuestra principal fuente de energía Pág.: 58
El Hidrógeno. Pág.: 59
Planta generadora de Pico Truncado, Santa Cruz. Pág.: 66
Las pilas de combustible o pilas de Hidrógeno. Generalidades Pág.: 67
Funcionamiento de la pila Pág.: 68
Efectos medioambientales Pág.: 69
Recursos energéticos de la República Argentina, las necesidades energéticas y las energía Pág.: 70
alternativas en nuestro país
Matriz energética de la República Argentina Pág.: 71

Unidad Nº5-2: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Obtención de Trabajo


Mecánico mediante el empleo de Máquinas.

Conceptos de Fuerza, Peso, Masa, Momento de fuerzas Pág.: 72


Condiciones de equilibrio de un cuerpo en el plano. Mag. Escalares y Vectoriales Pág.: 75
Trabajo Mecánico Pág.: 77
Energía Pág.: 78
El trabajo y la energía cinética Pág.: 80
El trabajo y la energía potencial gravitatoria Pág.: 82
El trabajo y la energía mecánica total Pág.: 83

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 1
Potencia Pág.: 84
Unidades de medición de la energía y la potencia Pág.: 85
Las máquinas simples Pág.: 87
La Palanca Pág.: 88
Palanca pesada Pág.: 90
Géneros de palancas Pág.: 91
Balanzas Pág.: 93
Torno Pág.: 94
Polea fija Pág.: 97
Polea móvil Pág.: 98
Aparejo potencial Pág.: 100
Plano inclinado Pág.: 101
Mecanismos, transmisiones mecánicas Pág.: 104
Cupla motriz, par motor o torque Pág.: 106
El trabajo hecho con las máquinas Pág.: 108
El rendimiento de una máquina. El rozamiento Pág.: 110
Fuerzas conservativas y disipativas Pág.: 111

Unidad Nº5-3: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la


energía solar.
El Sol, Radiación Solar Pág.:113
Efecto Invernadero, Balance energético terrestre Pág.:115
Aplicaciones de la energía solar Pág.:117
Radiación sobre una superficie plana Pág.:118
Aprovechamiento de la energía solar Pág.:120
Sistemas activos, pasivos y mixtos Pág.:121
Almacenamiento de acuerdo a la demanda Pág.:123
Climatización Solar Pág.:123
Colectores solares, producción de agua caliente y conversión fotovoltáica Pág.:124
Sistemas directos e indirectos de calentamiento Pág.:127
Cálculo de la superficie de los colectores solares Pág.:129
Conversión fotovoltáica, fabricación de células, ventajas de estos sistemas Pág.:131
Análisis de costos de la instalación de un sistemas de captación de energía solar Pág.:134

CONTENIDOS 2° PARCIAL
Unidad Nº5-4: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la
energía hidráulica.
Centrales eléctricas Pág.:138
Aprovechamiento de un salto de agua. Potencial hidroeléctrico Pág.:138
Clasificación de las centrales hidroeléctricas Pág.:141
Conceptos hidráulicos Pág.:145
Ecuación de continuidad Pág.:149
Energías presentes en un fluido en movimiento. Carga y pérdida de carga Pág.:150
Teorema de Torricelli Pág.:150
Turbinas Francis y Kaplan Pág.:151
Turbinas Pelton Pág.:153
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 2
Transformación de la energía en las turbinas Pág.:153
Ventajas técnicas de las centrales hidroeléctricas frente a las centrales termoeléctricas Pág.:153
Concepto eléctrico de carga Pág.:154
Energía disponible en un embalse Pág.:155
Potencia de una turbina hidráulica Pág.:156
Potencia de una central hidroeléctrica Pág.:157
Beneficios de la explotación hidroeléctrica. Pág.:157
La explotación hidroeléctrica en la Argentina. Recursos hidroeléctricos disponibles Pág.:158

Unidad Nº5-5: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la


energía Térmica.
Procesos de transferencia de energía térmica, Conceptos de temperatura y calor Pág.:159
Transferencia de energía térmica. Ley de Fourier Pág.:161
Cambios de estado Pág.:163
Energía calor y trabajo mecánico Pág.:166
Trabajo realizado por un gas Pág.:167
Representación grafica de un proceso termodinámico – Diagrama de Clapeyron Pág.:168
Aproximación al concepto de integral definida Pág.:170
Transformaciones notables Pág.:171
Primer principio de la Termodinámica Pág.:172
Motores térmicos Pág.:174
Poder calorífico de los combustibles Pág.:175
Motores de combustión interna. Motor alternativo de 4 tiempos ciclo Otto Pág.:176
Motor alternativo de 4 tiempos ciclo Diesel, diferencias con el ciclo Otto Pág.:180
Motores alternativos de 2 tiempos, ciclos Otto y Diesel Pág.:181
Motores a turbina de gas, ciclo Brayton Pág.:182
Motores de combustión externa Pág.:183
Motor a turbina de vapor, ciclo Rankine Pág.:183
Segundo principio de la termodinámica Pág.:185
Centrales térmicas Pág.:187
Centrales termo solares Pág.:192
Cogeneración. Ciclos combinados Pág.:193

CONTENIDOS 3° PARCIAL
Unidad Nº5-6: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Generación y transporte
de energía eléctrica
Conductores y aisladores. Origen de la corriente eléctrica Pág.:198
Circuitos eléctricos Pág.:199
Fuentes eléctricas Pág.:200
Tensión eléctrica, corriente eléctrica y ley de Ohm Pág.:202
Tensiones totales y tensiones parciales. Cálculo de la energía y la potencia eléctrica Pág.:205
Principio de funcionamiento de un generador de alterna Pág.:207
Rendimiento de un generador Pág.:209
Efecto Joule. Consecuencias Pág.:210
Transformadores, principio de funcionamiento, rendimiento. Pág.:212
La generación, el transporte y la distribución de la electricidad Pág.:215
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 3
Equilibrio entre producción y consumo Pág.:217
El sistema de suministro eléctrico. Red domiciliaria Pág.:217
Eficiencia energética, lineamientos para un uso racional de la energía eléctrica Pág.:219
El sistema interconectado nacional. La Energía Eléctrica en la Argentina en la actualidad, Pág.:220
Proyectos y planes de inversión
Los Vehículos Eléctricos. Análisis energético Pág.:224
Los vehículos eléctricos. Historia y evolución Pág.:227
Los vehículos eléctricos en la Argentina Pág.:227

Unidad Nº5-7: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Impacto ambiental de


los procesos de transformación energéticos.
Producción de Energía y contaminación ambiental Pág.:230
Principales contaminantes generados durante la combustión de comb. fósiles Pág.:230
El aire que respiramos y su contaminación Pág.:232
El cambio climático Pág.:233
Efecto invernadero. Gases de efecto invernadero Pág.:233
Estrategias para reducir las emisiones de CO2 Pág.:234
Protocolo de Kyoto Pág.:234
Conferencia sobre cambio climático de París Pág.:235
Impacto ambiental, ¿Qué es la huella de carbono? Pág.:237
Lineamientos para un uso racional de la energía Pág.:238
Contaminación producida por el aprovechamiento de la energía solar Pág.:240
Contaminación producida por las centrales hidroeléctricas Pág.:244
Contaminación producida por las centrales termoeléctricas que utilizan combustibles fósiles Pág.:245
Estrategias para reducir las emisiones de CO2 Pág.:246
Lluvia ácida Pág.:247
Contaminación de los mares con residuos de petróleo Pág.:248
Contaminación con residuos radioactivos Pág.:249
Contaminación debida a los residuos electrónicos Pág.:251

Unidad Nº6: Proyectos de desarrollo tecnológico en la UTN

Proyectos de Investigación tecnológica de la Universidad Tecnológica Nacional. Pág.:253

Unidad Nº7: Observación de los procesos productivos, e Identificación de etapas


productivas y productos.
Descripción de los principales procesos productivos desarrollados en la ciudad de Córdoba y Pág.:255
alrededores
Mecanizado por arranque de viruta Pág.:255
Torneado: Pág.:255
Fresado Pág.:258
Rectificado: Pág.:261
Corte, estampado, punzonado y embutido Pág.:265
Forjado en caliente y en frío Pág.:269
Sinterizado Pág.:271
Inyección y fundición de Aluminio Pág.:272
Fundición de Hierro Pág.:273
Extrusión y Trefilado: Pág.:274
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 4
Inyección y soplado de plásticos: Pág.:276
Impresión 3D Pág.:278
Etapas de producción Pág.:280
Estudio de costos Pág.:282

PROGRAMA SINTÉTICO INGENIERÍA MECÁNICA I PLAN 2023

Carrera INGENIERÍA MECÁNICA N° de orden 06

Asignatura Ingeniería Mecánica I (Int.) Hs cátedra semanales 2

Departamento Ingeniería Mecánica Hs reloj total 48

Bloque Tecnologías básicas Nivel 1

Área Integradora RTF (opcional)

Específicas
Competencias
CE1.2

Objetivos

● Reconocer a la ingeniería como respuesta a las necesidades sociales. Identificar los problemas
básicos de la ingeniería. Analizar las propuestas de solución a los problemas en ingeniería.
Adquirir el hábito de uso bibliográfico. Desarrollar la habilidad de la confección de informes en
ingeniería.

Contenidos que se trabajan en la actividad (Mínimo)

● La importancia de la tecnología dentro de la ingeniería mecánica.


● Toma de decisiones. Investigación y desarrollo.
● Planificación, administración y transferencia.
● Proyectos de desarrollo tecnológico en la Universidad Tecnológica Nacional.
● Identificación de los problemas generales de la ingeniería.
● Reconocimiento de las soluciones generales.
● Problemas particulares de la ingeniería mecánica. Fases del trabajo ingenieril.
● Observación de los procesos productivos.
● Identificación de etapas productivas y productos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 5
 PROGRAMA ANALÍTICO CICLO LECTIVO 2024

Unidad Nº1: La importancia de la tecnología dentro de la ingeniería mecánica. (Trabajo


bibliográfico Y preparación de informe desde unidad 1 hasta 4 inclusive)

Eje Integrador: La Tecnología y el rol del Ingeniero en la producción de bienes y servicios. (3 hs)
El ser humano frente al mundo: la técnica, la ciencia y la tecnología. Los campos de la ciencia y la
tecnología; Técnica; Ciencia; Tecnología; Tecnologías duras y tecnologías blandas; Definiciones de
tecnología; Diferencias entre técnica y tecnología; Diferencias entre ciencia y tecnología;
Descubrimiento, invención e innovación; Intervalos de tiempo entre la invención y la innovación; La
relación bidireccional tecnología-sociedad.
La tecnología, la sociedad y el ingeniero. Historia de la ingeniería; El ingeniero en el mundo de hoy;
Campo de actividades del ingeniero.
Técnica, tecnología y civilización; La edad media; La revolución técnica de la edad media; El
renacimiento; La revolución científica; Un cambio en el esquema productivo; La revolución industrial; La
segunda revolución industrial; La revolución científico tecnológica; De la sociedad industrial.
La tecnología y la cultura; Cultura tecnológica.
La tecnología la industria y el medio ambiente; El riesgo en el mundo de hoy; La relación ser humano-
naturaleza; El costo social del desarrollo tecnológico.
La tecnología, la estructura productiva y la economía; La producción de tecnología; La dependencia
tecnológica. Valor de uso, valor de cambio y valor de signo.

Unidad Nº 2: Fases del trabajo ingenieril. (Trabajo Bibliográfico) (1/2 horas)

El método Ingenieril: fases de método, análisis de las mismas.

Unidad Nº3 Toma de decisiones. Investigación y desarrollo. (Trabajo Bibliográfico) (1/2 hora)
Planificación, administración y transferencia.
Las políticas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Unidad Nª 4: Identificación de los problemas generales (básicos) de la ingeniería mecánica, y


Reconocimiento de las soluciones generales. (Trabajo Bibliográfico) (2 horas)
El rol del ingeniero mecánico en el contexto energético actual, nacional e internacional.
Artículo sobre “El Ingeniero Mecánico: la figurita difícil para las grandes empresas”
Análisis del material audiovisual sobre la “Ingeniería Mecánica” del canal Encuentro.
Análisis de material audiovisual sobre “¿Cuáles son las carreras con mayor salida laboral?” del
economista Tomás Bulat

Unidad Nº 5: Problemas particulares de la ingeniería mecánica. (34 horas)

Unidad Nº5-1: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Identificación y clasificación de las


Fuentes de Energía Renovables y No renovables.

Energía: definición, origen, características, diferentes tipos de energía (cinética, potencial, química,
eléctrica, nuclear, térmica, radiante)
Fuentes de energía renovables y no renovables: Definiciones, tipos de energía renovables, clasificación
(hidráulica, solar, biomasa, eólica, geotérmica, mareomotriz, el hidrógeno.), tipos de energía no
renovables, clasificación (combustibles fósiles y combustibles nucleares) Clasificación de energías en
primarias y secundarias, definición.
Ventajas y desventajas de la explotación de las distintas fuentes de energía renovables y no renovables.
Las características de la energía, almacenamiento, transporte, transformación y conversión.
Rendimiento.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 6
El Sol nuestra principal fuente de energía, El Hidrógeno, Planta generadora de Pico Truncado, Santa
Cruz. Las pilas de combustible. Funcionamiento de una pila
Recursos energéticos de la Republica Energética; Matriz energética. Necesidades Energéticas.

Unidad Nº5-2: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Obtención de Trabajo Mecánico


mediante el empleo de Máquinas.

Fuerza; Peso; Masa; Momento de una fuerza; Trabajo Mecánico; Energía, Potencia; Unidades de
trabajo y de potencia; Energía cinética y Potencial; Ecuaciones; Magnitudes vectoriales: características,
composición de vectores, magnitudes escalares, Resolución de problemas.
Palancas, definición, convención, multiplicación de la palanca, palanca pesada, géneros de palancas,
trabajo realizado por una palanca, movimiento de una palanca, Balanzas, Torno, Multiplicación del
torno, Engranajes, Multiplicación del engranaje. Polea fija, multiplicación de la polea fija. Polea móvil,
multiplicación de la polea móvil. Combinaciones de poleas: Aparejo Potencial. Trabajo realizado por el
aparejo potencial. Plano Inclinado, multiplicación del plano inclinado, trabajo con plano inclinado.
Traslación y rotación combinadas. Otros tipos de palancas: la rueda, martillo, cuña, etc. Resolución de
problemas.
Principio de conservación de la energía, el movimiento continuo, el rendimiento de una máquina, el
rozamiento, fuerzas conservativas y fuerzas disipativas, eficiencia y degradación de la energía.
Resolución de problemas.

Unidad Nº5-3: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la energía


solar

Energía solar: características, Radiación solar sobre una superficie plana, aprovechamiento de la
energía solar, captación de la energía solar mediante sistemas pasivos; captación de energía solar
mediante sistemas activos (colectores solares y conversión fotovoltaica), Almacenamiento de la energía
solar. Ecuaciones. Rendimiento de los sistemas. Resolución de problemas
Sistemas de calefacción solar, producción de agua caliente, invernaderos y secaderos solares,
destilación solar (desalinización del agua). Resolución de problemas

Unidad Nº5-4: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la energía


hidráulica

Aprovechamiento de un salto de agua, elementos que lo componen, Clasificación de las centrales


hidroeléctricas Densidad, Volumen específico, Peso específico, Caudal, Energía y Potencia disponible
del embalse, y potencia efectiva de la turbina, pérdidas, rendimiento. Ecuación de continuidad para un
fluido incompresible, Energías presentes en un fluido en movimiento. Cálculo de la presión hidrostática
ejercida por una determinada altura de agua, Resolución de problemas
Clasificación de las turbinas hidráulicas, Elementos constitutivos y Principio de funcionamiento del rotor
de una turbina Francis y Kaplan.
Elementos constitutivos y Principio de funcionamiento del rotor de una turbina Pelton. Cálculo de la
velocidad del chorro y tamaño del inyector en una turbina de acción, teorema de Torricelli. Resolución
de problemas.
La explotación hidroeléctrica en la Argentina, Recursos Hidroeléctricos disponibles.

Unidad Nº5-5: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la energía


Térmica

Transformaciones notables en un diagrama de Clapeyron, representación gráfica cartesiana de


ecuaciones del tipo P vs V, Pares ordenados en un diagrama cartesiano presión-volumen, parámetros
de estado, ecuación de estado, Cinemática del mecanismo biela manivela, trabajo asociado a los
cambios de volumen, aproximación al concepto de integral definida, cupla motriz.
Ciclo Otto y ciclo Diesel, Trabajo, Temperatura, energía interna, calor, transmisión del calor, cambios de
estado de una sustancia primer principio de la termodinámica en transformaciones abiertas y cerradas.
poder calorífico de combustibles, ecuación fundamental de la calorimetría, unidades del sistema MKS.
Aproximación a la interpretación del primer principio de la termodinámica en un ciclo motor. Resolución
de problemas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 7
Turbina de vapor: características, funcionamiento, Ciclo Rankine, rendimiento.
Turbina de gas: Características, funcionamiento, Ciclo Brayton, rendimiento. 2° principio de la
termodinámica. Limitación en el rendimiento de una maquina térmica.
Cogeneración, características, principales tipos de cogeneración, Rendimiento Resolución de
Problemas.
Las centrales de cogeneración en la República Argentina. Desarrollos, Proyectos de inversión.

Unidad Nº5-6: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Generación y transporte de energía


eléctrica

Conductores y aisladores, efecto Joule, pérdidas de energía por efecto joule, Ley de Ohm, Resistencia
eléctrica de algunos materiales, Tensión eléctrica, Potencia eléctrica, Principio de funcionamiento de un
generador de alterna, rendimiento de un generador, principio de funcionamiento de un transformador.
Rendimiento de un transformador. Resolución de problemas
La generación, el transporte y la distribución de la electricidad: Sistemas de suministro eléctrico,
Estaciones elevadoras de tensión y estaciones reductoras de tensión, equilibrio entre generación y
consumo. Pérdidas a lo largo de las redes de distribución.
Eficiencia energética, lineamientos para un uso racional de la energía eléctrica. Problemas de Cálculo
de consumo energético.
Sistema interconectado Nacional, La energía eléctrica en la Argentina en la actualidad, Proyectos,
Planes de inversión. Principales centros de generación de la República. Los vehículos eléctricos.

Unidad Nº5-7: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Impacto ambiental de los procesos
de transformación energéticos.

Producción de Energía y contaminación ambiental, el cambio climático, Problemas ocasionados por los
usos energéticos de la sociedad actual, Formas de utilización de la energía, Ahorro energético,
Problemas medioambientales: el efecto invernadero, estrategias para reducir las emisiones de CO 2,
lluvia ácida, Contaminación de los mares con residuos del petróleo, Los residuos radioactivos. Los
residuos electrónicos.

Unidad Nº6: Proyectos de desarrollo tecnológico en la Universidad Tecnológica Nacional. (1


hora)
Proyectos de Investigación tecnológica de la Universidad Tecnológica Nacional.
Análisis del proyecto de Generación de energía Mareomotriz de la UTN-Facultad Regional Avellaneda.

Unidad Nº7: Observación de los procesos productivos, e Identificación de etapas productivas y


productos. (7 horas)
Descripción de los principales procesos productivos desarrollados en la ciudad de Córdoba y
alrededores: Mecanizado por arranque de viruta (torneado, fresado y rectificado); corte, estampado y/o
embutido, punzonado, forjado, sinterizado, inyección de plástico y de aluminio, fundición de piezas de
hierro y aluminio, extrusión y trefilado, soplado de plásticos, impresión 3D.
Ejemplos sencillos de las etapas de producción (Diseño de la pieza, hoja de proceso, hoja de
operaciones y estructura de costos)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 8
BIBLIOGRAFÍA
Básica
El Material didáctico consiste en:
 Material de estudio editado por la Cátedra, el mismo se corresponde con los objetivos y
contenidos integradores del programa.
 Texto sobre La tecnología, el ingeniero y la cultura de Aquiles Gay, Edición 2013.
 Guía de Preguntas teórico-prácticas, incluye las preguntas teóricas y los enunciados de
problemas para ejercitación, con sus resultados; además posee tablas y datos técnicos a utilizar
para la resolución de la totalidad de los problemas planteados, como así también las premisas
para realizar el trabajo bibliográfico sobre las primeras unidades del programa.
 Material audiovisual publicado en el aula virtual de la cátedra y/o en autogestión.

De Consulta
 Física universitaria de Sears, Zemansky y Young. Sexta edición 1986.
 La tecnología, el ingeniero y la cultura de Aquiles Gay, Edición 2013.
 Energías Renovables de Jaime González Velasco, Edición 2009.
 Física I de Maiztegui-Sabato edición 1993.
 Mecánica de los Fluidos y Máquinas Hidráulicas de Claudio Mataix, 2° edición 1997.
 Giacosa Dante. Motores endotérmicos, Editorial Dossat.
 Hidrógeno hoy: una alternativa energética y ambiental de Carlos Prades, edición 2006.
 Energía Solar de Nestor Quadri, 6° edición 2010.
 Física: la energía en el mundo cotidiano y en el universo físico. Energías Eléctrica y Térmica.
Termodinámica de Editorial Santillana Edición 2011.
 Artículos publicados por la Secretaria de Energía de la Republica
Argentina.(www.energia.gov.ar) (2013)
 Artículos publicados por la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo sustentable de la
Republica Argentina. http://www.ambiente.gov.ar/
 Artículos publicados por la página http://www.obraspublicas.gov.ar/index.php/recursos-hidricos.
 Artículos publicados por el Rectorado de la UTN (www.utn.edu.ar)
 Artículos publicados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de
México (2013).

PLANIFICACION ANUAL - AÑO 2024


Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 9
Cátedra: INGENIERÍA MECÁNICA I
Cursos: 1S1, 1S2, 1S3 Y 1S4.

1°Cuat.
Mes Semana Unidad a desarrollar
Número
Presentación de la materia: Modalidad de cursado, Reglamento de la materia,
condiciones de regularización y promoción, visitas al laboratorio, trabajo bibliográfico
grupal, bibliografía. Introducción a la unidad 1. Formación de los grupos de trabajo.

Consignas para la realización del trabajo grupal sobre los textos:


 La tecnología, el ingeniero y la cultura.
 El método Ingenieril: fases de método, análisis de las mismas.
 La Política Tecnológica en la Argentina: Toma de decisiones, Investigación y
Desarrollo y Planificación, administración y transferencia.
 El rol del ingeniero mecánico en el contexto energético actual.
 Artículo sobre “El Ingeniero Mecànico: la figurita difícil para las grandes
1 empresas”
 Análisis del material audiovisual sobre la “Ingeniería Mecánica” del canal
Encuentro.
 Análisis de material audiovisual sobre “¿Cuáles son las carreras con mayor
salida laboral? del economista Tomás Bulat.

Mientras se desarrolle el trabajo bibliográfico grupal, en cada clase se destinará un


tiempo para dar lineamientos sobre la realización del mismo y responder consultas
con respecto a las dudas que podrían plantearse.
Marzo y Abril

Unidad Nº 1 A 4º (Trabajo Unidad Nº5-1: Problema particular de


bibliográfico) la Ingeniería Mecánica: Identificación y
El Ingeniero y la tecnología clasificación de las Fuentes de Energía
El ser humano frente al mundo: la técnica, Renovables y No renovables.
la ciencia y la tecnología. Los campos de
la ciencia y la tecnología; Técnica; Energía: definición, origen,
Ciencia; Tecnología; Tecnologías duras y características, diferentes tipos de energía
tecnologías blandas; Definiciones de (cinética, potencial, química, eléctrica,
tecnología; Diferencias entre técnica y nuclear, térmica, radiante)
tecnología. Descubrimiento, invención e Fuentes de energía renovables y no
innovación. La tecnología, la sociedad y el renovables: Definiciones, tipos de energía
ingeniero. Historia de la ingeniería. renovables, clasificación (hidráulica, solar,
biomasa, eólica, geotérmica, mareomotriz,
2 el hidrógeno.), tipos de energía no
renovables, clasificación (combustibles
fósiles y combustibles nucleares)
Clasificación de energías en primarias y
secundarias, definición.
Ventajas y desventajas de la explotación
de las distintas fuentes de energía
renovables y no renovables.
Las características de la energía,
almacenamiento, transporte,
transformación y conversión.
Rendimiento.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 10
El ingeniero en el mundo de hoy; Campo El Sol nuestra principal fuente de energía,
de actividades del ingeniero. Técnica, El Hidrógeno, Planta generadora de Pico
tecnología y civilización; La edad media; Truncado, Santa Cruz. Las pilas de
La revolución técnica de la edad media; El combustible. Funcionamiento de una pila
renacimiento; La revolución científica; Un Recursos energéticos de la Republica
3
cambio en el esquema productivo; La Energética; Matriz energética.
revolución industrial; La segunda Necesidades Energéticas.
revolución industrial; La revolución
científico tecnológica; De la sociedad
industrial.
La tecnología y la cultura; Cultura Unidad Nº5-2: Problema Particular de
tecnológica. la Ingeniería Mecánica: Obtención de
La tecnología la industria y el medio Trabajo Mecánico mediante el empleo
ambiente; El riesgo en el mundo de hoy; de Máquinas.
La relación ser humano-naturaleza; El Fuerza; Peso; Masa; Momento de una
4 costo social del desarrollo tecnológico. fuerza; Trabajo Mecánico; Energía;
La tecnología, la estructura productiva y la Potencia; Unidades de trabajo y de
economía; La producción de tecnología; potencia; Energía cinética y Potencial;
La dependencia tecnológica. Ecuaciones. Unidades del sistema MKS.
Magnitudes vectoriales: características,
composición de vectores, magnitudes
escalares,
El método Ingenieril: fases de método, Resolución de problemas. Palancas,
análisis de las mismas. Ejemplos de definición, convención, multiplicación de la
aplicación. palanca, palanca pesada, géneros de
5
palancas, trabajo realizado por una
palanca, movimiento de una palanca,
Balanzas, Torno, multiplicación del torno.
La Política Tecnológica en la Argentina: Engranajes, Multiplicación del engranaje.
Toma de decisiones, Investigación y Polea fija, multiplicación de la polea fija.
6
Desarrollo y Planificación, administración Polea móvil, multiplicación de la polea
y transferencia. móvil. Resolución de problemas.
Artículo sobre “El rol del ingeniero Combinaciones de poleas: Aparejo
mecánico en el contexto energético Potencial. Trabajo realizado por el aparejo
actual”. potencial. Plano Inclinado, multiplicación
Artículo sobre “El Ingeniero Mecànico: la del plano inclinado, trabajo con plano
figurita difícil para las grandes empresas”. inclinado. Traslación y rotación
combinadas. Otros tipos de palancas: la
7 rueda, martillo, cuña, etc. Resolución de
problemas. Principio de conservación de
la energía, el movimiento continuo, el
rendimiento de una máquina, el
rozamiento, fuerzas conservativas y
fuerzas disipativas. Resolución de
problemas.
Análisis del material audiovisual sobre la Unidad Nº 5-3
“Ingeniería Mecánica” del canal Problema Particular de la Ingeniería
Encuentro. Mecánica: Aprovechamiento de la
Análisis de material audiovisual sobre energía solar.
“¿Cuáles son las carreras con mayor Energía solar: características, Radiación
Mayo

salida laboral? del economista Tomás solar sobre una superficie plana,
8
Bulat. aprovechamiento de la energía solar,
captación de la energía solar mediante
sistemas pasivos; captación de energía
solar mediante sistemas activos
(colectores solares y conversión
fotovoltaica)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 11
Fecha límite para la Presentación de Almacenamiento de la energía solar.
informe sobre el trabajo bibliográfico Ecuaciones. Rendimiento de los sistemas.
9
grupal: Semana del 13 al 17 de mayo de Resolución de problemas.
2024

Sistemas de calefacción solar, producción de agua caliente, invernaderos y secaderos


10 solares, destilación solar (desalinización del agua). Resolución de problemas.

Primer examen parcial: Semana del 27 al 31 de mayo de 2024.


11

Unidad 5-4: Problema Particular de Ingeniería: Aprovechamiento de la energía


hidráulica
12 Aprovechamiento de un salto de agua, elementos que lo componen, Clasificación de
las centrales hidroeléctricas, Caudal, Energía y Potencia disponible del embalse, y
potencia efectiva de la turbina, pérdidas, rendimiento.
Ecuación de continuidad para un fluido incompresible. Ecuación de continuidad para
un fluido incompresible. Energías presentes en un fluido en movimiento. Cálculo de la
13
presión hidrostática ejercida por una determinada altura de agua. Resolución de
problemas.
Clasificación de las turbinas hidráulicas, Elementos constitutivos y Principio de
funcionamiento del rotor de una turbina Francis y Kaplan Elementos constitutivos y
Principio de funcionamiento del rotor de una turbina Pelton. Cálculo de la velocidad
14 del chorro y tamaño del inyector en una turbina de acción, teorema de Torricelli.
Problemas a resolver. La explotación hidroeléctrica en la Argentina, Recursos
Junio

Hidroeléctricos disponibles. Obras hidroeléctricas en curso en la República Argentina.


El auto eléctrico.
Unidad 5-5:
Problema Particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la energía
Térmica
Transformaciones notables en un diagrama de Clapeyron, representación gráfica
15
cartesiana de ecuaciones del tipo P vs V, Pares ordenados en un diagrama cartesiano
presión-volumen, parámetros de estado, ecuación de estado, Cinemática del
mecanismo biela manivela, trabajo asociado a los cambios de volumen, aproximación
al concepto de integral definida, cupla motriz.

Ciclo Otto y ciclo Diesel, Trabajo, Temperatura, energía interna, calor, transmisión del
Julio

16 calor, cambios de estado de una sustancia primer principio de la termodinámica en


transformaciones abiertas y cerradas.

------ Mesas de Exámenes y receso de julio.


Agosto

Poder calorífico de combustibles, ecuación fundamental de la calorimetría, unidades


17 del sistema MKS. Aproximación a la interpretación del primer principio de la
termodinámica en un ciclo motor. Resolución de problemas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 12
Turbina de vapor: características, funcionamiento, Ciclo Rankine, rendimiento.
18 Turbina de gas: Características, funcionamiento, Ciclo Brayton, rendimiento. 2°
principio de la termodinámica.
Agosto
Limitación en el rendimiento de una maquina térmica.
19 Cogeneración, características, principales tipos de cogeneración, Rendimiento
Resolución de Problemas.
Segundo examen parcial: Semana del 02 al 06 de septiembre de 2024.
20
Unidad 5-6:
Problema Particular de la Ingeniería Mecánica: Generación y transporte de
energía eléctrica
Conductores y aisladores, efecto Joule, pérdidas de energía por efecto joule, Ley de
21
Ohm, Resistencia eléctrica de algunos materiales, Tensión eléctrica, Potencia
eléctrica, Principio de funcionamiento de un generador de alterna, rendimiento de un
generador, principio de funcionamiento de un transformador. Rendimiento de un
transformador.
Resolución de problemas La generación, el transporte y la distribución de la
electricidad: Sistemas de suministro eléctrico, Estaciones elevadoras de tensión y
22
estaciones reductoras de tensión, equilibrio entre generación y consumo. Pérdidas a
lo largo de las redes de distribución.
Eficiencia energética, lineamientos para un uso racional de la energía eléctrica.
23 Problemas de Cálculo de consumo energético. Sistema interconectado Nacional, La
energía eléctrica en la Argentina en la actualidad, Planes de inversión. Principales
Septiembre

centros de generación de la República. El vehículo eléctrico.


Unidad 5-7,
Problema Particular de la Ingeniería Mecánica: Impacto ambiental de los
procesos de transformación energéticos
Ventajas y desventajas de la explotación de las distintas fuentes de energía
renovables y no renovables.
Producción de Energía y contaminación ambiental, el cambio climático, Problemas
ocasionados por los usos energéticos de la sociedad actual, Problemas
medioambientales: el efecto invernadero, estrategias para reducir las emisiones de
CO2, lluvia ácida, Contaminación de los mares con residuos del petróleo, Los
24 residuos radioactivos. Los residuos electrónicos.

Unidad Nº6: Proyectos de desarrollo tecnológico en la Universidad


Tecnológica Nacional. (1 hora)
Proyectos de Investigación tecnológica de la Universidad Tecnológica Nacional.
Análisis del proyecto de Generación de energía Mareomotriz de la UTN-Facultad
Regional Avellaneda.

Unidad Nº 7: Descripción de los principales procesos productivos


desarrollados en la ciudad de Córdoba y alrededores: (6 horas)
25
Mecanizado por arranque de viruta (torneado, fresado y rectificado); corte,
Octubre

estampado, embutido y punzonado.

26 Visita al laboratorio de Ingeniería Mecánica para la observación de procesos de


mecanizado con torno y fresas convencionales y a CNC:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 13
Forjado, sinterizado, inyección de plástico y de aluminio, fundición de piezas de
hierro y aluminio, extrusión y trefilado, soplado de plásticos, impresión 3D.
27
Ejemplos sencillos de las etapas de producción (Diseño de la pieza, estructura del
producto, hoja de procesos y control, estructura de costos)

Parcial Nº 3: Unidades 5-6; 5-7 y 7. Semana del 28 de Octubre al 01 de


28
noviembre de 2024.

Entrega de notas Parcial N° 3;


29 1 ° Fecha de Recuperación (Trabajo bibliográfico + 1°o 2°parcial): Semana del 04
al 08 de noviembre de 2024
Noviembre

2 ° Fecha de Recuperación (2º o 3º parcial) y entrega de notas 1° recuperatorio:


30
Semana del 11 al 15 de noviembre de 2024.

Entrega de notas y Firma de libretas.


31
Total de horas acumuladas a la fecha: 62 horas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 14
REGLAMENTO DE LA CÁTEDRA INGENIERÍA MECÁNICA I

1. CONDICIONES DE REGULARIZACIÓN:

Para poder acceder a la regularidad de la asignatura, el alumno deberá cumplimentar los siguientes
requisitos correspondientes al año en curso:
1.1. Tener el 75 % de asistencia a clases.
1.2. Tener aprobados los tres exámenes parciales en su parte práctica y teórica, y también tener
aprobada la presentación del Informe sobre el trabajo bibliográfico solicitado

Quien no haya cumplido la totalidad de estas condiciones de regularización hasta el 22 de


noviembre de 2024, quedará en condición de libre (caduca la inscripción en la asignatura), y deberá
recursar la materia en un año posterior.

2. SISTEMA DE EVALUACIÓN PARCIALES

2.1. EVALUACIONES:

Las evaluaciones parciales serán 3 (tres) a lo largo del año, cada una con 2 notas, una
correspondiente a la parte práctica y otra correspondiente a la parte teórica, (en total serán 6
notas numéricas de parciales más una condición de aprobado o desaprobado del informe sobre el
trabajo bibliográfico).

El alumno podrá recuperar el trabajo bibliográfico y además tendrá 3 instancias de recuperación


ya sea de la parte práctica o de la parte teórica.

El contenido de las mismas será teórico-práctico y, el mismo corresponderá con los temas y las
ejercitaciones desarrollados durante las clases, y constará en el material de estudio provisto por la
cátedra.

2.2. FECHAS DE EVALUACIONES Y DE PRESENTACIÓN DE INFORME DEL TRABAJO


GRUPAL.
2.2.1. Cada curso rendirá durante la semana de parciales en el día y horario habitual de clases.
(Estas fechas son tentativas ya que podrían desplazarse debido a razones de fuerza
mayor)
2.2.2. Presentación de informe sobre el trabajo grupal: Semana del 13 al 17 de mayo de 2024.
2.2.3. Primer examen parcial: Semana del 27 al 31 de mayo de 2024.
2.2.4. Segundo examen parcial: Semana del 02 al 06 de septiembre de 2024.
2.2.5. Tercer examen Parcial Semana del 28 de Octubre al 01 de noviembre de 2024.
2.2.6. Primera fecha de recuperación: Semana del 04 al 08 de noviembre de 2024.
2.2.7. Segunda fecha de recuperación Semana del 11 al 15 de noviembre de 2024.
2.2.8. La inasistencia a un examen parcial, deberá ser debidamente justificada con el
correspondiente certificado y su aceptación o negación quedará a criterio de los profesores.

2.3. ESCALA DE CALIFICACIONES Y CONDICIÓN DEL ALUMNO


2.3.1. Se utilizará una escala de calificaciones del 1 (uno) al 10 (diez).
2.3.2. Condición del alumno: se presentan tres casos.
2.3.2.1. Condición de promoción teórico-práctico (aprobación directa): Promedio de
calificaciones igual a 7 (siete), con calificaciones iguales o superiores a 6 (seis)
puntos en cada uno de los 3 parciales en la parte práctica y en la parte teórica, y
condición de aprobado en el informe sobre material bibliográfico.
Podrá recuperar el informe además de 3 notas de las evaluaciones prácticas y
teóricas en total, en los que haya obtenido una calificación menor a 6 (seis) puntos,
inclusive aplazos (menor de 4 puntos)
En caso de que el alumno alcance estas condiciones, la asignatura quedará
aprobada en su totalidad.
Condición de Promoción de la parte práctica: el alumno deberá tener aprobado el
informe, tendrá promedio 7 (siete) o más en la parte práctica con notas superiores a
6 (seis) y deberá tener la parte teórica aprobada con notas iguales o superior a 4
(cuatro)
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 15
2.3.2.2. Condición de regularización: quedara regular aquel alumno que tenga notas iguales
o superiores a 4 (cuatro) en las evaluaciones prácticas y teóricas.
2.3.2.3. Condición de alumno libre: cuando el alumno deba recuperar más de 3 notas del
total de 6, quedará en la condición de alumno libre y deberá recursar la asignatura.

2.4. EXAMEN DE RECUPERACIÓN PARA REGULARIZAR O PARA PROMOCIONAR


2.4.1. Para los alumnos que quieran regularizar y hayan obtenido la condición de aplazo, o de
ausente, o de una nota menor a 6 (seis), o también tengan una condición de no aprobado
en el trabajo bibliográfico. Para los alumnos que quieran acceder a la promoción y que
tengan aplazos o notas insuficientes en a lo sumo 3 calificaciones.
2.4.2. Si bien existirán 2 fechas para recuperatorios, no se podrá recuperar 2 veces el mismo
parcial ya sea parte práctica o teórica.
2.4.3. El contenido de cada recuperatorio será teórico-práctico y, el mismo corresponderá con los
temas y las ejercitaciones desarrolladas durante las clases, y constará en el material de
estudio provisto por la cátedra.

2.5. FIRMA DE LIBRETAS


2.5.1. La firma de libretas se realizará indefectiblemente en las fechas indicadas por la cátedra
para tal fin. Tener la libreta firmada por la cátedra, es condición necesaria y suficiente para
poder rendir la materia o para asentar la nota de la promoción práctica o de aprobación
directa.

2.6. EXAMEN FINAL


2.6.1. El examen final constará de 2 partes, una práctica y otra teórica.
2.6.2. Lo rendirán aquellos alumnos que cumplan las condiciones de regularización y que no
hayan promocionado la asignatura.
2.6.3. No lo rendirán aquellos alumnos que hayan promocionado la asignatura.
2.6.4. Parte Práctica: Los temas prácticos sobre los que serán evaluados son los que figuran en
el Material de estudio de la cátedra del año en que curso la asignatura.
Es fundamental concurrir a la mesa de examen con este material de lo contrario no
podrá rendir.
2.6.5. La parte práctica se rendirá a partir de las 16 hs del día correspondiente al turno de
examen (las fechas de exámenes figuran en la autogestión y en los avisadores publicados
en la Facultad.) Para rendir el examen práctico por primera vez, el alumno no tiene
necesidad de inscribirse en la mesa de examen correspondiente, sino solamente
presentarse a rendir. El alumno que no apruebe la parte práctica no tendrá un aplazo en
la libreta de exámenes ya que no está inscripto. En caso de aprobarlo tendrá un período de
6 (seis) meses para rendir la parte teórica
2.6.6. Un alumno que no apruebe la parte práctica la primera vez que se presenta, o no rinde la
parte teórica durante el lapso posterior de 6 meses, deberá rendir nuevamente el práctico,
hasta un máximo de 4 veces, en caso de no aprobarlo, para lo cual siempre deberá
anotarse en la mesa de examen correspondiente. En ese caso, si no aprueba el práctico,
tendrá el correspondiente aplazo en el acta de exámenes.
2.6.7. Parte Teórica: La rendirán aquellos alumnos que hayan aprobado la parte práctica y estén
dentro del período de los 6 meses posteriores. El examen se realizará a partir de la 16 hs
del día correspondiente al turno de examen, y los temas teóricos sobre los que serán
evaluados son los que figuran en el Material de estudio de la cátedra correspondientes al
año en que curso la asignatura. En caso de no aprobar el examen teórico, podrá rendirlo
nuevamente en un turno posterior sin rendir el práctico siempre que esté dentro de los 6
meses de aprobado el mismo.

2.7. PARCIALES, RECUPERATORIOS Y EXÁMENES FINALES


2.7.1. ELEMENTOS A UTILIZAR:
2.7.1.1. Cuatro o cinco hojas formato A4 en blanco, lapicera, lápiz, calculadora, goma de
borrar, regla y “Guía de estudio teórico-práctica” de la cátedra, la cual no podrá
tener ningún tipo de inscripciones o anotaciones.
2.7.1.2. Estos elementos deben estar sobre el pupitre durante el desarrollo de la evaluación.
2.7.1.3. No pueden prestarse elementos durante el desarrollo de la evaluación.
2.7.1.4. No pueden tener otros textos escritos o fotocopiados.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 16
2.8. FORMATO DE LA EVALUACIÓN
2.8.1.1. Todas las hojas tendrán: nombre; apellido y número de legajo del alumno y estarán
enumeradas.
2.8.1.2. Los desarrollos de los ejercicios pueden hacerse con lápiz.

2.8.2. DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN:


2.8.2.1. Tiempo total de resolución: Parciales: 90 minutos; Exámenes finales Prácticos: 45
minutos. Exámenes finales teóricos: 90 minutos.
2.8.2.2. No pueden dialogar, ni hacer consultas a los compañeros.
2.8.2.3. No pueden retirarse del aula mientras se desarrolle la evaluación, salvo expresa
autorización del docente a cargo.
2.8.2.4. Deben desconectar los TE celulares.

2.8.3. RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS: Deben escribir:


2.8.3.1. Todas las fórmulas que se utilicen.
2.8.3.2. Todos los pasos de las operaciones matemáticas.
2.8.3.3. Todos los cálculos auxiliares.
2.8.3.4. Todas las verificaciones de unidades.
2.8.3.5. Los resultados destacándolos del resto (con: subrayado, recuadro, etc.) que
respondan lo solicitado en el enunciado del problema.

Ing. Mecánico Alejandro D. Laffaille

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 17
Unidad Nº1: La importancia de la tecnología dentro de la ingeniería. (3horas)
Análisis del texto “La tecnología, el ingeniero y la cultura” del Ing. Aquiles Gay; edición 2013-2014.
(Capítulo I al VI inclusive)

Unidad Nº 2: Fases del trabajo ingenieril. (1/2 horas)

El método Ingenieril: fases de método, análisis de las mismas.

Cómo lo hace la ingeniería: El método ingenieril

“El método ingenieril es una actividad de toma de decisiones para desarrollar materiales, productos y
procesos.”

Introducción
El ingeniero soluciona problemas para beneficio de la humanidad. Sin embargo, a diferencia del
científico el ingeniero no es libre para seleccionar el problema que le interesa, debe resolver los
problemas como resulten y su solución debe satisfacer requerimientos que muchas veces están en
conflicto.
Generalmente la eficiencia cuesta dinero; la seguridad aumenta la complejidad; la mejora del
rendimiento incrementa el precio. La solución ingenieril es la solución óptima, el resultado final, que
teniendo en cuenta todos los factores es la más deseable. Puede ser la más confiable dentro de un
límite de peso permisible, la más simple que satisfaga ciertos requerimientos, o la más eficiente para un
costo dado. Además, en muchos problemas de ingeniería el costo social es significativo.

Sabemos del avance que significó la incorporación de la ciencia a la ingeniería en el siglo XVIII,
lo cual llevó al desarrollo del método ingenieril para resolver los problemas y que, aunque tiene una
relación con el método científico, difiere de él. El llamado método científico, en general, parte de la
proposición de hipótesis, las cuales se comprueban mediante observación, experimentación y otros
procesos, seguida por análisis de resultados y la formulación de teorías o leyes. Por su lado el método
ingenieril se fundamenta en el aprendizaje y el pensamiento creativo y se basa en la detección de
necesidades, diseño de productos, implantación del diseño y evaluación de resultados; considerando
una definición amplia de los conceptos diseño y producto que puede incluir por ejemplo «diseño de la
planeación estratégica» o de «la política de talento humano.»

Definición del método ingenieril


De una manera muy general el método ingenieril es una actividad de toma de decisiones –contra
las limitaciones físicas, económicas, sociales y políticas– para desarrollar materiales, productos o
procesos que satisfagan una necesidad. Evidentemente el método ingenieril es muy diferente del
trabajo científico. La motivación básica tras esta última actividad es la curiosidad intelectual del
científico, mientras que el ingeniero trabaja impulsado por la identificación de una necesidad. El
científico se desenvuelve en un ambiente en el cual el tiempo y el dinero no son consideraciones
primarias, mientras que la actividad del ingeniero está constreñida por muchos factores, incluyendo el
tiempo, el dinero y otros recursos. El científico busca el reconocimiento y validación de sus pares, en
tanto que el resultado del método ingenieril está siempre sometido a una aceptación dispersa por una
parte relevante de la sociedad.

Hay otras diferencias entre los problemas científicos e ingenieriles, lo más difícil de estos últimos
es que son abiertos y mal estructurados. Al contrario de los problemas científicos, hay muchas
soluciones posibles, e incluso aceptables, para aquellos. Aunque ninguna de esas soluciones se puede
decir que sea correcta desde el punto de vista científico estricto sólo una de las posibles se constituye
en la mejor solución. Más aún, los problemas de ingeniería normalmente no se pueden resolver
aplicando rutinariamente las ecuaciones matemáticas de una manera estructurada.

En vez de ello, el método ingenieril es de naturaleza iterativa, o sea que la única manera de
lograr un diseño mejorado es mediante la iteración. Este proceso requiere la adquisición de una amplia
base de datos, y la solución se construye sobre varias decisiones que deben tomarse en varios niveles
(naturaleza acumulativa del diseño)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 18
Iteración significa el acto de repetir un proceso con el objetivo de alcanzar una meta deseada,
objetivo o resultado. Cada repetición del proceso también se le denomina una "iteración", y los
resultados de una iteración se utilizan como punto de partida para la siguiente iteración.

Más aún, una solución técnica puede que no sea suficiente. Cuestiones como el costo, la
seguridad, la estética, las preferencias del mercado, las normas y códigos no pueden ignorarse y
pueden llegar a ser factores determinantes. Y, como ya se anotó, las soluciones ingenieriles siempre
están sometidas a constricciones físicas, económicas, sociales y políticas.

Desde otro punto de vista, el método ingenieril se define como una estrategia para producir el
mejor cambio, con los recursos disponibles, en una situación deficientemente entendida o incierta.

Este enfoque heurístico, propuesto por muchos autores, ha sido ampliamente preconizado por
Koen, quien afirma que el método ingenieril consiste en el uso de heurismos para producir el mejor
cambio, con los recursos disponibles, en una situación deficientemente entendida. Es decir, que el
método ingenieril es el uso de heurismos de ingeniería.

“Un heurismo es cualquier noción que proporcione una ayuda o dirección plausible en la solución
del problema, pero que en el análisis final es injustificada, sin posibilidad de justificación, y falible. Es
una guía para descubrir y revelar.”

La heurística es vista como el arte de inventar por parte de los seres humanos, con la intención
de procurar estrategias, métodos, criterios, que permitan resolver problemas a través de la creatividad,
pensamiento divergente o lateral.

Se indica que no es difícil hallar ejemplos de heurismos, que varían desde la decisión de oído, o
a ojo, hasta las nociones más complejas sobre cómo debe resolverse un problema. Koen ha dado
varios ejemplos de heurismos ingenieriles que son particularmente relevantes y se pueden usar
inclusive para enseñar el método ingenieril:
 Haga pequeños cambios en el estado del arte.
 Fortalezca el eslabón más débil.
 Use la retroalimentación en el diseño
 Distribuya los recursos mientras el costo de no saber sea mayor que el costo de hallar.

En la definición de Koen, la heurística sugiere cómo debe el ingeniero distribuir los recursos,
minimizar los riesgos y diseñar un producto. Más aún, la heurística asume la responsabilidad de que la
experiencia ingenieril no se pase por alto cuando se generalizan herramientas para solucionar un
problema.

Se dice que la heurística proporciona medios para hacer chequeos cruzados y puede servir para
evaluar resultados obtenidos con aproximaciones más complejas, como las que se logran con el uso del
computador.

Los pasos del método ingenieril


Un ingeniero usa el siguiente esquema de trabajo:
a. Parte de una necesidad e identifica el problema
b. Determina especificaciones
c. Hace un estudio de factibilidad
d. Realiza una búsqueda de información
e. Desarrolla conceptos alternos de diseño
f. Selecciona el diseño más promisorio
g. Implementa un modelo matemático o físico
h. Determina la relación entre las dimensiones y los materiales del producto
i. Optimiza el diseño
j. Evalúa el diseño optimizado, mediante análisis minuciosos del modelo matemático por
ensayo de los modelos físicos
k. Comunica las decisiones de diseño al personal de producción
l. Controla la producción
m. Interviene en las ventas y el servicio
n. Analiza las fallas y retroalimenta el diseño y la fabricación

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 19
Hagamos una breve revisión de lo que cada uno de estos conceptos significan.

a) Partir de una necesidad. Definir ampliamente el problema


Esto implica decidir, entre múltiples soluciones posibles, la que consideramos más apropiada,
después de realizar una amplia definición de lo que intentamos solucionar, esto incluye el recabar el
mayor número de datos posibles. Es común el error de no poner suficiente atención a la recopilación de
datos, lo que lleva a adoptar soluciones incorrectas.

Para apreciar mejor la solución ingenieril hay que entender primero lo que es el problema, pues
sin clarificar esta noción es imposible intentar su resolución. Un problema proviene del deseo de lograr
la transformación de un estado de cosas en otro. Tales estados podrían ser dos lugares cuya distancia
que los separa habría que recorrer. El problema puede ser el ir de una ribera de un río a la opuesta, de
una ciudad a otra, de un planeta a otro. Otros problemas comprenden la transformación de una forma o
condición en otra, por ejemplo, la de un pan común en tostado. En todo problema hay un estado inicial
de cosas; llamémoslo «estado A». Asimismo, hay otro estado que quien trata de resolver el problema
busca cómo alcanzar; designémoslo «estado B». Obsérvese que lo anterior ocurre en el caso de
problemas personales, de comunicación, de negocios y, de hecho, en todos los problemas.

Además, un problema involucra algo más que hallar una solución; requiere una forma preferible
de lograr la transformación deseada; por ejemplo, el medio de transporte que sea el mejor con respecto
al costo, rapidez, seguridad, comodidad y confiabilidad. Una norma de preferencia para seleccionar de
entre varias soluciones se llama criterio.

Un problema es la expresión del deseo de pasar de una situación a otra. La solución es el medio
para lograr ese paso.

b) Determinar las especificaciones


Esto significa, ampliar más los detalles, o sea, hacer consideraciones como las siguientes:
 ¿Cuáles son las necesidades de los usuarios?
 ¿Qué debería ser la solución?
 ¿Cuáles son los límites del problema (denominados también imposiciones y
restricciones)?
 ¿Cuáles son las características de la población que usará el producto?

Como se ve, una parte importante en la definición del problema es determinar las
especificaciones que debe cumplir el producto final, sea este un aparato, una construcción, un proceso
o un sistema. Es decir, hay que identificar, hasta donde sea posible, las restricciones. Esto es porque es
difícil imaginar un problema en que no haya restricciones a las soluciones. Una restricción es una
constricción o limitación que debe cumplir una solución. Ejemplos: el carro que quiere no puede costar
más cierta cantidad; ciertas características de las estructuras de edificios están especificadas por los
reglamentos de construcción; luz, agua y nutrientes deben proporcionarse a una semilla para que se
transforme en planta.

c) Hacer un estudio de factibilidad

De acuerdo con la magnitud el problema y las soluciones que el ingeniero esté tratando, puede
ser aconsejable hacer un estudio de factibilidad. Un estudio de factibilidad es el proceso de definir
exactamente qué es el proyecto y qué temas estratégicos deben considerarse para determinar su
factibilidad, o posibilidad de éxito. Es un análisis preliminar de los requerimientos. Es la diligencia que
todo ingeniero o empresa debe hacer antes de empezar cualquier proyecto, pues el estudio debe ser
capaz de indicar si se continúa o no, o se cambian los requerimientos a unos más reales.

En cierto sentido un estudio de factibilidad es un corto análisis formal del problema y su objetivo
es dar al ingeniero una clara evaluación de las posibilidades técnicas, económicas, sociales y políticas
de la solución. Puede incluir estudios de documentos, búsquedas de información y simulaciones.

Inicialmente el estudio debe responder a preguntas como:


 ¿Es factible técnicamente? (¿funcionará?)
 ¿Cómo funcionará?
 ¿Se podría hacer con los recursos existentes?
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 20
 ¿Qué impacto tendrá sobre quien presenta la solución y sobre quien la recibe?
 ¿Es factible económicamente?
 ¿Cuál será la inversión y qué tan largo se tomará el retorno de la inversión?

d) Realizar una búsqueda de información

En el estudio de factibilidad se realizan búsquedas de información, de todas maneras aunque no


se haga éste, es necesario buscar toda la información posible sobre el problema y sus posibles
soluciones.
Ya la definición del problema y la determinación de las especificaciones exigen la búsqueda de
información y, a su vez, deben establecer los principales interrogantes.

Estos pueden ser respondidos con los conocimientos y experiencias del mismo ingeniero o de
los miembros del equipo, pues muchas veces es posible que se hayan solucionado problemas similares
o existan soluciones disponibles en el mercado en condiciones económicas favorables y bastaría con
adoptarlas.

En otros casos hay que buscar la información, esto lo puede hacer el ingeniero directamente o
acudir a los profesionales de ella. En ambos casos se requiere tener muy bien identificada la necesaria
y de acuerdo con ello las posibles fuentes. Una vez realizada la búsqueda y hallada hay que seleccionar
la que realmente sea pertinente al problema entre manos y se debe archivar racionalmente para poderla
utilizar en cualquier momento.

Las principales fuentes de información son:


 Los conocedores
 Diccionarios y enciclopedias
 Manuales y recetarios industriales
 Información técnica de los productores (catálogos y manuales)
 Libros
 Revistas
 Tesis de grado
 Patentes
 Internet (buscadores, carteleras electrónicas, listas de interés, etc.)
 Bases de datos especializadas
 Las memorias y la asistencia a seminarios, congresos, encuentros y foros.

e) Desarrollar conceptos alternativos de diseño


Es difícil encontrar una definición que cubra todas las características de lo que es el diseño, en
sentido amplio, y que sea adecuada para todas las profesiones. Un ingeniero químico, un ingeniero
mecánico, un ingeniero electrónico, un arquitecto o un diseñador gráfico tienen diferentes conceptos del
diseño en su propio campo de interés. Aunque las definiciones verbales con diferentes, es posible
encontrar conceptos y propiedades comunes en ellas, a continuación se dan algunas definiciones
interesantes con sus palabras clave entre paréntesis.

 Hallar las componentes físicas correctas de una estructura física (hallar, física).
 Una actividad cuyo objetivo es solucionar un problema (objetivo, actividad de solución).
 Toma de decisiones frente a la incertidumbre con grandes penas para el error
(decisiones, incertidumbre, penas).
 Simular lo que queremos hacer antes de hacerlo, tantas veces como sea necesario para
tener confianza en el resultado final (simular, confianza).
 El factor condicionante para aquellas partes del producto que estarán en contacto con la
gente (contacto con la gente).
 Relacionar el producto con la situación para dar una satisfacción (producto, satisfacción).
 Llevar a cabo un acto de fe muy complicado (acto de fe).
 La solución óptima a la suma de necesidades verdaderas de un particular conjunto de
circunstancias (necesidades verdaderas).
 El salto imaginativo de los hechos presentes a las posibilidades futuras (salto imaginativo,
hechos presentes, posibilidad futura).
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 21
 Un actividad creativa que trae a la existencia algo nuevo y útil que no existía previamente
(actividad creativa, útil que no existía).
 La creación de un resultado final que satisface una necesidad humana mediante una
acción definida (creación, resultado que satisface necesidad humana, acción).

Cada una de esas definiciones es literalmente cierta, y se puede aplicar a algún caso de diseño,
pero éste se entendería mejor si se consideran todas en un caso particular.

Entre las muchas características del diseño, la satisfacción de una necesidad es el primer ítem
que debe considerarse en una definición conceptual. La necesidad es normalmente una expectativa
humana, sin embargo la naturaleza y la sociedad son diferentes después de que se completa el diseño.
Se mantiene un balance crítico entre la naturaleza, la sociedad y la tecnología, pero en general gana la
tecnología.

La siguiente figura ilustra el proceso de diseño y el papel de la sociedad y la naturaleza. Un


diseño no es exitoso o completo si no satisface una necesidad. En realidad un diseño perfecto nunca se
logra dentro de los límites prácticos de tiempo. El diseñador debe encontrar una manera de satisfacer la
necesidad usando la información disponible, dentro del tiempo permitido.

Sociedad

Método Gente
Ingenieril Sociedad
Naturaleza

Producto
El proceso de diseño

f) Seleccionar el diseño más promisorio


Así pues, se diseñan diversas alternativas, pues como se ha insistido, una de las distinciones
principales entre ciencia e ingeniería es que en la primera sólo existe una solución, mientras que en la
ingeniería hay varias soluciones posibles.

En la fase de selección del diseño más promisorio ya se han ampliado el número y la variedad
de las soluciones posibles, es decir, de los diseños alternativos. Lo que se necesita ahora es un
procedimiento de eliminación que reduzca estas alternativas a la solución preferible.

Mientras que el científico tiende a buscar la fórmula única que describa un criterio único de una
situación; el ingeniero debe acomodar criterios múltiples, por lo general sin valores de intercambio
satisfactorios. Inicialmente, las soluciones elegibles se expresan sólo en términos generales, quizá con
palabras o croquis. Después que hayan sido eliminadas las alternativas obviamente deficientes o de
inferior calidad, con frecuencia por procedimientos de evaluación relativamente rápidos y burdos, se
añaden más detalles a las posibilidades restantes, las que se evaluarán mediante métodos más
refinados. Este proceso de depuración en varias etapas continuará hasta que surja la solución
preferible. A medida que se avanza se evalúan diferentes combinaciones de soluciones parciales para
determinar la óptima.

Es evidente que se requiere aplicar criterios claros, de ser posibles cuantitativos, para evaluar
las diversas propuestas de solución. Los criterios que se utilizan para seleccionar el mejor diseño deben
identificarse durante el análisis del problema. Realmente, los criterios cambian muy poco de problema a
problema; el costo de construcción o fabricación, la seguridad personal, la confiabilidad, la facilidad de
mantenimiento o conservación y otros semejantes se aplican casi en todos los casos. Pero lo que sí
cambia significativamente es la importancia relativa de cada uno de estos criterios.

De ahí que en la mayor parte de los problemas la tarea primordial del ingeniero con respecto a
los criterios es conocer la importancia relativa asignada a varios de ellos por los funcionarios, clientes,

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 22
ciudadanos y otras personas interesadas. Esta información es importante; el siguiente ejemplo ilustrará
por qué. Supóngase que la seguridad personal ha de ser un criterio de gran peso en el diseño de un
nuevo modelo de cortadora de césped rotatoria. Sabiendo esto, el proyectista o diseñador considerará
un número mayor de diferentes materiales, mecanismos, tipos de cortadores, métodos de descarga,
etc., que los que consideraría de ordinario en su investigación. Un criterio especialmente importante
afectará a los tipos de soluciones que se destacan en la búsqueda de alternativas, y este hecho debe
ser conocido antes que comience tal búsqueda.

g) Implementar un modelo matemático o físico


Una vez que se ha seleccionado el diseño más promisorio y de acuerdo con la magnitud del
problema, se debe establecer un modelo matemático, virtual o físico que permita evaluar la solución
antes de entrar a fabricarla.

La modelación matemática es un método para entender sistemas y procesos, para ello,


conocidas las características de la solución promisoria, se crea un modelo matemático, es decir, un
conjunto de ecuaciones que describe las características más importantes. En la actualidad estos
algoritmos se manipulan, obviamente, en los computadores.

Sin embargo, lo anterior no debe confundirse con otros métodos como el “diseño asistido por
computador” (Computer Aided Design, CAD) el cual podría definirse como un método de modelamiento
de sistemas físicos en los computadores, que permite un análisis tanto iterativo como automático de las
variantes del diseño, y la expresión de éste en una forma adecuada para su implementación real.

Esta definición incluye todos los tipos de trabajo que actualmente se conocen como CAD, en
todas las varias áreas de aplicación; también implica que la simulación es una parte del CAD mucho
más importante que la descripción del diseño. Esto es verdadero y la parte gráfica que proporcionan los
computadores nada tiene que ver con el CAD, excepto como auxiliar del diseño, la simulación o la
presentación.

Los computadores son cada vez más importantes en la ingeniería a medida que pasamos del
CAD bidimensional al CAD tridimensional y finalmente a la Realidad Virtual (RV), la cual se usa en los
PCs, en las estaciones de trabajo, en las “paredes de trabajo” y CAVEs (Computer Automatic Virtual
Environments). Por ejemplo, la General Motors usa demostraciones completas en un CAVE, donde los
ingenieros descubren problemas potenciales antes de tener prototipos físicos. Los diseños propuestos
los podremos enviar a todo el mundo para revisión y modificación en diferentes sitios antes de que
empiece la producción.

La RV es una vivencia tridimensional generada por el computador en la cual el usuario puede


navegar, con la cual puede interactuar y sumergirse en otro ambiente en tiempo real. La RV existe
paralela a lo cotidiano y exhibe las siguientes características: es generada por los computadores y los
sistemas informáticos; implica la creación de un mundo artificial; los usuarios tienen la impresión de
estar en ese mundo artificial; además, es posible moverse y actuar en esos mundos virtuales, ya sea
directa o indirectamente. En resumen, la RV es un nuevo tipo de método científico, útil para observar,
probar, experimentar y enseñar.

En el caso de la ingeniería el proceso creativo depende de imágenes mentales, con la RV éstas


pueden compartirse, lo que permite a los ingenieros elevar sus capacidades creativas, posibilitando
llevar hasta límites no imaginados la simulación, clave del diseño en ingeniería; sin ella no hubiera sido
posible el viaje a la luna, los transbordadores espaciales o el aeropuerto de Hong Kong. La NASA tiene
un túnel de viento virtual que permite flujos de campos irregulares, generados numéricamente, que ha
probado ser más versátil que un túnel con modelos físicos.

En ingeniería la RV es una forma de enseñar y aprender para las mentalidades del siglo XXI, se
pueden simular todo tipo de situaciones, desde la estructura de un material, el comportamiento
mecánico de un elemento, la cinética de un reactor, la respuesta de un circuito, hasta sistemas
complejos donde se manejan materiales y energías. A pesar de los costos iniciales, los laboratorios
virtuales son más versátiles y económicos a largo plazo, por ello el papel de la RV será cada vez mayor,
con la posibilidad de compartir experiencias a distancia.

Sin embargo, como afirman muchos viejos ingenieros, la simulación no es suficiente pues la
realidad es dura, por eso en el trabajo de ingeniería muchas veces hay necesidad de hacer modelos
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 23
físicos o prototipos que permitan probar las bondades y detectar los errores del diseño. Los ensayos
pueden ser en el laboratorio o en el campo, de acuerdo con la complejidad del modelo.

h) Determinar la relación entre las dimensiones y los materiales del producto


Esto significa comprobar que los “materiales”, entendidos en sentido amplio como insumos, en
sus características y posibilidades sí responderán plenamente a la magnitud del diseño.

Esto es muy importante en nuestros países, donde la disponibilidad de medios y materiales es


tan restringida. Muchas veces no basta con saber qué materiales, componentes o sistemas son los
adecuados de acuerdo con un buen diseño, hay que comprobar que sí estén disponibles en las
cantidades, formas, dimensiones y acabados que se requieren.

Muy frecuentemente se confía en que, en el mercado globalizado, se puede conseguir todo, pero
no es así, las cantidades que despachan a veces son una limitante. También lo es la fabricabilidad en el
caso de materiales específicos, es posible que estos puedan obtenerse, pero en el medio no existen los
equipos o experticia para adecuarlos al diseño especificado.
Entran en estas consideraciones temas como la tecnología apropiada, la recursividad del
ingeniero y su capacidad para plantear soluciones autóctonas. Esto no solamente en los aspectos
meramente físicos, lo mismo puede decirse de la legislación, de las organizaciones y en fin de la
idiosincrasia que nos es propia y que en ningún momento puede perderse de vista cuando se quiere
instaurar una solución realmente efectiva y acorde con el espacio y el tiempo en que se desempeñará.

Así pues la concordancia entre las dimensiones y los materiales no es simplemente un asunto de
metrología en la obtención de un producto específico.

i) Optimizar el diseño
Las simulaciones con el modelo del diseño más promisorio y las comprobaciones de la
concordancia entre las dimensiones y los materiales permiten optimizar el diseño seleccionado. Lo
anterior se debe a que tales actividades permiten detectar cuándo se producen equivocaciones, fallas,
accidentes, reparaciones y cambios si las decisiones se han basado en predicciones que no son
precisas o son erróneas, o que se necesitan altos factores de seguridad para prevenir tales condiciones
adversas.

Siempre hay un grado óptimo para el refinamiento de un modelo. A largo plazo los errores
originados por las predicciones hechas con el modelo tendrán un costo apreciable.

Es usual aplicar el concepto de optimización a las soluciones de problemas de ingeniería. El


concepto también es aplicable a los métodos que emplea el ingeniero para alcanzar tales soluciones,
por ejemplo, los sistemas de medición, los métodos de cálculo, los modelos, y el número y clases de
técnicos que utiliza.

Lo anterior puede hacerse con herramientas matemáticas como las desarrolladas en la


ingeniería de la optimización, que consiste en la maximización o minimización de funciones de variables
reales con o sin constricciones. Para lograr estos se utilizan herramientas tradicionales como los
métodos gráficos, programación lineal, programación integral, programación dinámica, métodos de
búsqueda y construcción de modelos. Actualmente se usan métodos más complejos como los
algoritmos genéticos o la inteligencia artificial, pues la ingeniería de la optimización se ha convertido en
un fértil campo de trabajo e investigación.

Aun sin recurrir a herramientas tan sofisticadas como las señaladas, los diseños se pueden
optimizar teniendo presente que éstos deben ser tan simples como se pueda. A menudo una solución
de ingeniería, que es especialmente simple en comparación con lo que realiza, se describe como
elegante. Puesto que la complejidad es lo contrario de la sencillez, la elegancia es una regla de oro en
el método ingenieril. Muchas veces la complejidad de una solución puede estimarse satisfactoriamente
contando sus piezas o elementos (resistores, transistores, engranes, levas, etc.), pero la razón anterior
que expresa la elegancia es difícil de cuantificar.

Otra actividad que se realiza en este contexto es el análisis de valor, que se aplica a los
procedimientos lo mismo que a los productos, y su meta es reducir el costo excesivo en el diseño. El
concepto básico es que muchos de los diseños propuestos se pueden mejorar notablemente, ya que el
diseño original puede presentar costos excesivo, aunque no existe ninguna limitante para aplicar la
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 24
técnica de análisis de valor desde la primera vez. Una manera de hacer este análisis es definir y evaluar
la función. Hay que hacer una distinción entre valor y función, por ejemplo: dos clips uno para papel y el
otro para corbata; los valores son muy diferentes aunque la función es la misma. El valor funcional es el
mismo, pero el valor personal (prestigio, estimación) es diferente.

Al definir las funciones se deben expresar con un nombre y un verbo y dividir las de cada
componente en primarias y secundarias. Esta cuidadosa definición de las funciones permitirá tener en
cuenta las consideraciones ergonómicas y ambientales necesarias. Así con todas estas metodologías
se puede optimizar el diseño en todos los sentidos y se estará en condiciones de avanzar al siguiente
paso del método ingenieril.

j) Evaluar el diseño optimizado


Establecido el diseño (o solución) y sus posibilidades y realizada su optimización, es necesario
evaluarlo de nuevo mediante análisis minuciosos del modelo matemático o por ensayo de los modelos
físicos. En el primer caso debe resolverse el modelo para las condiciones optimizadas y comparar estos
resultados con los deseados.

Los ensayos deben llevarse de acuerdo con las normas que regulan el material, el aparato, el
procedimiento o el sistema de que se trate. Este es el momento de conocer todas las regulaciones que
gobiernan no solamente los ensayos sino también el futuro desempeño de la solución en cuestión.
Aunque en el país existen las normas ICONTEC y hay poderosas organizaciones de normas como las
ASTM o las DIN, lo normal será buscar conformidad con las normas internacionales ISO.

Además de los aspectos puramente técnicos o ambientales que codifican las normas, la
evaluación detallada del diseño optimizado incluirá también los de rendimiento, eficiencia, eficacia,
relación costo / beneficio y tasa de retorno.

Si en este momento es necesario cambiar el modelo entonces se evalúa de nuevo y se investiga


qué pasa si se hace el cambio correspondiente. Si es del caso se seleccionará otro diseño y se
repetirán los pasos señalados para la selección del nuevo diseño más promisorio.

k) Comunicar las decisiones de diseño al personal de producción


Esta actividad, que se refiere al desarrollo y producción de elementos físicos o no, debe
entenderse en sentido lato de que la solución adoptada debe comunicarse claramente a quienes deben
adoptarla, sea el personal de producción o cualquier tipo de usuario. Debemos ser cuidadosos de
expresar nuestras conclusiones de manera que puedan ser comprendidas por la persona común.

La mejora que la solución logre estará relacionada con la calidad del diseño multiplicada por la
aceptación. Si «ellos» no lo «aceptan», nada sucede. Por la misma razón es importante que seamos
capaces de aceptar modificaciones a nuestros diseños en aras de lograr la aceptación. Luchar por
«todo o nada», normalmente termina en «nada”.

La comunicación sobre la solución usualmente requerirá la preparación de informes, planos,


manuales y demás especificaciones. A veces se incluyen además prototipos u otra clase de modelos
físicos.
Hay que describir con los detalles suficientes los atributos físicos y las características de
funcionamiento de la solución propuesta, de manera que las personas que deben aprobarla, los
encargados de su construcción y quienes la manejarán y conservarán, puedan desempeñar
satisfactoriamente sus funciones. El hecho de que alguien distinto de nosotros por lo general construya,
opere y cuide nuestras obras, hace que adquiera especial importancia la presentación cuidadosa por
escrito y la comunicación exacta de ellas.

l) Controlar la producción
Como se indicó en el párrafo anterior, por lo general es alguien distinto a nosotros quien
construya, opere y mantenga nuestros diseños. Por ello el control de la producción es un ideal para un
ingeniero solo, a menos que se trate de una pequeña empresa, pero es una posibilidad real para una
organización grande y es el meollo de la filosofía de la llamada calidad total.

Esto es fundamental porque entre los diseños y prototipos y los productos reales puede haber
grandes diferencias, bien porque no se siguen estrictamente las especificaciones de diseño, bien
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 25
porque no se cuenta con los equipos adecuados para efectuar los procesos de fabricación y montaje,
porque la habilidad y experiencia del personal encargado de esta fase no son suficientes, porque las
condiciones reales de trabajo varían y, en casos extremos, por la combinación de varios de los
anteriores factores.

m) Intervenir en las ventas y el servicio


Como en el caso anterior, a menos que se trate de una empresa pequeña o unipersonal es difícil
que quienes diseñan participen en las ventas. Pero en las grandes organizaciones la función de los
ingenieros que realizan las ventas y los servicios deben estar completamente coordinadas con las otras
funciones.

Muchas excelentes soluciones de ingeniería fallan porque no se operan adecuadamente ya que


quienes las entregan a los usuarios no los instruyen adecuadamente en su manejo y mantenimiento.
Cuidado en la venta y la atención postventa son parte esencial del trabajo ingenieril bien hecho y así lo
atestigua el éxito de las empresas que lo realizan a cabalidad y el fracaso de quienes descuidan esta
parte final del proceso.

n) Analizar las fallas y retroalimentar el proceso de diseño


El análisis de fallas es una disciplina especializada para la que no todos los ingenieros están
capacitados. Sin embargo los diseñadores, en general, deben estar en capacidad de apreciar las
causas por las que su diseño falló. Si el ingeniero o grupo de trabajo puede realizar este análisis sería
magnífico, en caso contrario habrá que asesorarse de los especialistas. En cualquier evento la
determinación del porqué de una falla es fundamental para hacer las correcciones necesarias sea en el
diseño, en el material utilizado, en el proceso de fabricación y montaje, en la operación o en el
mantenimiento.

Como se ve, todas las causas de falla no son, de ninguna manera imputables al diseño. En el
caso de los elementos y sistemas materiales, además de las causas señaladas el ambiente es
fundamental y procesos como la oxidación, la corrosión, la degradación térmica el desgaste y otras
causas, que a veces son del todo previsibles en el diseño, pueden ocasionar la falla.

En el caso de sistemas no materiales además de problemas de lenguaje y comprensión la


naturaleza de las organizaciones sociales y su comportamiento lleva a veces a variaciones y situaciones
nuevas que cambian por completo el entorno para el que se propuso una solución. Obviamente que, de
todas maneras, el estudio de estas fallas llevará al mejoramiento del diseño en todos los sentidos.

El equipo tecnológico: el ingeniero, el científico y el técnico


Como se comprende de lo que implica el método ingenieril, este gran trabajo debe ser realizado
por un equipo que normalmente incluye científicos, ingenieros y técnicos.

Es evidente que ciertos miembros del equipo tecnológico deben ser capaces de unificar los
esfuerzos de los otros miembros en un enfrentamiento coordinado del problema y tomar decisiones en
relación con las mejores soluciones. El más indicado para esta responsabilidad, obviamente, es el
ingeniero, quien debe tener la comprensión del conocimiento del científico y de las habilidades del
técnico. A él se le da la oportunidad de ejercer su interés y motivación para producir algo útil para el
hombre, algo que satisfaga una necesidad de la humanidad.

El ingeniero debe comprender los intereses del científico, una persona que es feliz haciendo
nuevos descubrimientos en cuya persecución está dispuesto a ser paciente, estudiar largas horas sobre
el tema de su interés, comprobar sus ideas con experimentos y enfrentar los resultados
descorazonadores. El científico debe ser académico, porque solamente con el estudio de los
descubrimientos pasados y las investigaciones actuales puede esperar el éxito.

El ingeniero debe estar atento a los resultados del trabajo de la ciencia, puesto que es él quien
debe buscar su aplicación ya que el científico no tiene esta actividad como objeto. Por ejemplo,
Carothers descubrió el nylon en 1937, sin embargo, después de ello continuó estudiando los secretos
de la materia. Más allá de las aplicaciones de esta fibra estaba su determinación de develar nuevo
conocimiento sobre cómo estaban hechas las cosas naturales. Fueron los ingenieros de la Du Pont los
que encontraron los múltiples usos que el nylon llegó a tener.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 26
Unidad Nº3 Toma de decisiones. Investigación y desarrollo. (1/2 hora)
Planificación, administración y transferencia.
La Política Tecnológica en la Argentina: Toma de decisiones, Investigación y Desarrollo y
Planificación, administración y transferencia.

Las políticas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.


Las políticas constituyen metas a mediano y largo plazo establecidas por el Ministerio, siguiendo
los lineamientos estipulados por el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Argentina
Innovadora 2020. Funcionan, además, como guía para dirigir sus acciones y orientar la toma de
decisiones.

Innovación tecnológica e inclusiva

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva concibe las políticas de innovación


no sólo como instrumento para favorecer la competitividad empresarial sino también como herramienta
para definir las directrices para que el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Argentino
provea, en línea con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, soluciones a los problemas sociales
prioritarios del país (pobreza y desarrollo social, acceso a servicios de salud, educación, etc.).
En ese sentido, debe promover un marco institucional apropiado y profundizar el ambiente de
incentivos existentes, para crear un entorno propicio que motive a empresas y emprendedores a
generar cada vez más innovaciones.
Al mismo tiempo, debe asegurarse que las tecnologías sean adecuadamente implementadas y
respondan a las necesidades de áreas estratégicas donde se localizan problemáticas productivas y
sociales de alto impacto.
En la construcción de un proceso de desarrollo económico y social sustentable, la ciencia, la
tecnología y la innovación contribuyen a crear oportunidades para mejores empleos, aumentar el nivel
educativo y cultural, favorecer una mejor calidad de vida, mejorar la competitividad de la economía y
propiciar el cuidado de nuestros recursos naturales.

Apoyo a la innovación
En el período 2003-2007, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica, el Ministerio apoyó con aportes no reembolsables el desarrollo de cerca de 1500 proyectos
de pequeñas y medianas empresas que apostaron a la innovación como instrumento para mejorar su
competitividad. Asimismo, a través de créditos a tasas preferenciales y de incentivos fiscales se
promovieron proyectos de modernización tecnológica en empresas con un monto cercano a los 500
millones de pesos.
Con el fin de complementar las líneas tradicionales de financiamiento disponibles para la
innovación, la Secretaría de Planeamiento y Políticas diseñó las políticas focalizadas que tienen por
objetivo fundamental fortalecer sectores y áreas tecnológicas estratégicas para el país a fin de generar
un salto cualitativo en el patrón productivo argentino, introduciendo innovaciones que mejoren la
competitividad de la industria y el bienestar de la población.

Políticas focalizadas
Las Políticas Focalizadas constituyen un cambio radical en las acciones destinadas a promover
el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación y su articulación con el sistema productivo y
social. Su objetivo fundamental es fortalecer sectores y áreas tecnológicas estratégicas para el país a
fin de generar un salto cualitativo en el patrón productivo argentino, introduciendo innovaciones que
mejoren la competitividad de la industria y el bienestar de la población.
Por medio de los Fondos Sectoriales, el Ministerio financiará proyectos de gran envergadura
orientados a producir, adaptar y transferir conocimientos a los sectores: agroindustria, salud, desarrollo
social y energía; así como también a las áreas de nanotecnología, biotecnología y tecnologías de la
información y las comunicaciones.
La Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio determina las líneas de investigación y
desarrollo que se financiarán luego de un proceso de selección que incluye estudios diagnósticos y
prospectivos, consultas a organismos sectoriales y regulatorios y entrevistas a científicos, empresarios y
tecnólogos. En los cuatro sectores identificados como estratégicos las temáticas son evaluadas por
expertos internacionales y por los Consejos Tecnológicos Sectoriales.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 27
Esta primera experiencia de aplicación de los Fondos Sectoriales servirá de efecto demostración
para avanzar en la identificación de nuevos sectores y áreas estratégicas que resulten claves para
contribuir al desarrollo del país.
Tecnologías de propósito general (plataformas estratégicas): Nanotecnología, Biotecnología y TIC.
Áreas verticales (sectores estratégicos): Agroindustria, Salud, Energía y Desarrollo Social.

Consejos Tecnológicos Sectoriales


Los Consejos Tecnológicos Sectoriales (CTS) son órganos consultivos, integrados por miembros
de alto prestigio de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil, que intervienen en la
elaboración y validación de las líneas de investigación y desarrollo cuyo financiamiento se considera
clave para promover los sectores de agroindustria, salud, desarrollo social y energía.
Este cuerpo consultivo debe emitir opinión y recomendaciones sobre los perfiles de propuestas
puestos a su consideración y contratar estudios de consultorías para determinar la relevancia y
factibilidad de las temáticas de investigación. Asimismo, se encarga de realizar el seguimiento y
evaluación de los proyectos una vez financiados.

Fondos sectoriales
Los Fondos Sectoriales promueven proyectos consorciados y asociativos de gran envergadura
que han superado la fase temprana de investigación y se encuentran orientados a generar, adaptar y
transferir conocimientos de alto impacto a nivel productivo y social.

A través de este instrumento, administrado por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la


Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), el Ministerio destinará sesenta
millones de dólares en los próximos cuatro años para impulsar el desarrollo y aplicación de
nanotecnología, biotecnología y tecnologías de la información y las comunicaciones en campos
estratégicos de la economía argentina.
El organismo ha decidido orientar además cuarenta millones de dólares para promover
proyectos innovadores en los sectores de agroindustria, salud, energía y desarrollo social para el
período 2010-2014.
El objetivo que se persigue a través de la focalización de recursos en áreas y sectores
estratégicos es la generación de resultados concretos en un plazo no mayor a cuatro años, la creación
de una masa crítica de recursos humanos altamente calificados y la producción de bienes y servicios de
alta intensidad tecnológica.

Sectores Estratégicos
Estos son: la Agroindustria, la energía, la salud y la nanotecnología. De los cuales solo
analizaremos la energía ya que es el tema que nos compete en esta materia.

La Energía
La creciente demanda eléctrica y gasífera local e internacional y la necesidad de diversificar un
modelo de producción basado principalmente en la utilización de combustibles fósiles exigen el
desarrollo de nuevas tecnologías que posibiliten el aprovechamiento de las energías renovables.
Los cortes de gasoil con biodiesel fijados por ley 26.093 en la Argentina y las metas de uso de
biocombustibles establecidas por normativa en los principales países industrializados hacen prever una
mayor demanda de biodiesel y bioetanol.
En este contexto, el país puede jugar un rol preponderante no sólo incrementando las
exportaciones de aceite de soja sino también conformando plataformas para aumentar la generación de
bioalcohol a partir de la producción de azúcar.
La Argentina posee además ventajas competitivas para el desarrollo de energía eólica en la
Patagonia y uno de los mejores lugares del planeta para la generación de energía solar.
En la primera etapa de aplicación de los Fondos Sectoriales, el Ministerio financiará las
siguientes líneas de I+D:
-Desarrollo y fabricación de aerogeneradores de alta potencia con tecnología propia para
generar energía eólica.
-Creación de una central de energía solar térmica.
-Producción de bio-alcoholes
-Creación de un Centro Electrotécnico de Investigación y Ensayos (CEDIENSA) para el sector de
energía eléctrica convencional y no convencional.

Innovación inclusiva
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 28
La Innovación inclusiva es un concepto que nace como síntesis de las ideas de inclusión social
(todos los miembros de una sociedad son valorados y tienen la oportunidad de acceder a una mejor
calidad de vida, participando activamente en la vida social), y de innovación productiva (generación y
aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos a cadenas de valor).
La producción y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos son una piedra angular en
los procesos de desarrollo integral en los países que desean alcanzar la inclusión social de todos sus
habitantes. Y a la vez, de manera recíproca, una sociedad equitativa se convierte en un campo fértil
para la innovación.
Es por ello que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva concibe a las
políticas de innovación no sólo como instrumento para favorecer la competitividad empresarial sino
también como herramienta clave para definir las directrices para que el Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación Argentino (SNCTI) provea, en línea con los Objetivos de Desarrollo del Milenio,
soluciones a los problemas sociales prioritarios del país (pobreza y desarrollo social, acceso a servicios
de salud, educación, etc.).
Para que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva beneficien a los grupos sociales
que hoy viven en condiciones de exclusión, el Ministerio desarrolla políticas focalizadas que buscan
asegurar que las tecnologías sean adecuadamente implementadas y respondan a las necesidades de
áreas estratégicas donde se localizan problemáticas productivas y sociales de alto impacto. Para ello,
ha desarrollado entre otros, los Fondos Sectoriales, instrumentos que atienden la demanda de actores
sociales no sólo a través de la promoción, sino en la generación, adaptación y transferencia de
conocimientos al sector productivo y a la sociedad, fomentando las vinculaciones público-privadas.
También lleva a cabo acciones para contribuir a generar una sociedad consciente y educada en
temas de CTIP, y para ello implementa actividades específicas de educación y de promoción de la
cultura científico-tecnológica, como herramientas necesarias e imprescindibles para la Innovación
Inclusiva.

Fortalecimiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.


Argentina debe profundizar y ampliar su capacidad científica y tecnológica, así como promover la
formación de recursos humanos de excelencia en el marco de instituciones sólidas que cuenten con los
recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades.

Argentina un país de ciencia


El objetivo es incrementar la calidad de la producción científica argentina, estimulando la
creatividad propia del investigador, en el marco de las posibilidades que le otorga el sistema público
para que realice contribuciones relevantes.

Mejor ciencia, más tecnología


La mejora de la capacidad científica del país genera más conocimientos y permite desarrollos
tecnológicos necesarios para elevar la calidad de vida de la población y cambiar el perfil productivo del
país. Los mismos deben ir acompañados de estrategias que aseguren la protección, valorización y
comercialización de los activos intangibles generados en el ambiente científico-tecnológico nacional. La
definición de líneas prioritarias de investigación y la conformación de grupos interdisciplinarios
permitirán abordar y aportar soluciones a problemas en áreas de alta sensibilidad y que consoliden el
desarrollo sostenible de nuestro país.

Más formación, mejores recursos.


El Ministerio continuará desarrollando acciones concretas dirigidas a aumentar cuantitativamente
la formación de doctores y tecnólogos, la incorporación de becarios y la radicación de científicos en las
distintas provincias del país. Será prioritaria la asignación de mayores recursos para investigación, la
modernización del equipamiento de laboratorios y la profundización de los planes de ampliación y
mejoramiento de la infraestructura. En este sentido, en el último año se han asignado más de 119
millones de pesos para equipamiento y se encuentra en marcha un plan para la construcción de
140.000 m2 destinados a oficinas y laboratorios. Asimismo, entre 2003 y 2007, se asignaron cerca de
500 millones de pesos a proyectos de investigación científica y tecnológica en todo el país a través de la
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. En cuanto a la incorporación y formación de
recursos humanos, en los últimos 5 años, el CONICET –organismo dependiente del Ministerio–
incorporó cerca de 2000 investigadores y alcanzó en 2007 los 5600 becarios activos.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 29
Articulación del sistema nacional de ciencia, tecnología e investigación.
Para promover una economía basada en el conocimiento y lograr una sociedad más justa y
equitativa, es necesaria una articulación efectiva de los actores del Sistema de Ciencia, Tecnología e
Innovación capaz de aportar a la solución de los problemas sociales y productivos del país.

Coordinación interinstitucional
El Ministerio, a través del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), asume
funciones efectivas de coordinación entre los organismos del sistema, procurando el consenso, el
intercambio y la cooperación, optimizando el empleo de los recursos existentes con una mayor eficacia
entre los programas y proyectos de las instituciones. Asimismo, el CICyT se orienta al diseño de
políticas comunes y a una mayor vinculación con la sociedad en general y el sector productivo en
particular.

Trabajar en red para obtener mejores resultados


Como parte de una política de articulación activa, resulta necesario incentivar la cooperación
entre los distintos actores del sistema y promover la estructuración en forma de red, posibilitando el
funcionamiento interactivo, coordinado y flexible ante los requerimientos de la sociedad, tanto en la
producción de conocimiento como en la resolución de problemas sociales y productivos. Desde el año
2006, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica se financian proyectos que
integran el trabajo de grupos de investigación, empresas y gobiernos orientados a la producción de
conocimiento en áreas estratégicas así como al desarrollo de dinámicas innovadoras que contribuyan al
mejoramiento de la competitividad de distintos aglomerados productivos.

Interconectar capacidades
Es fundamental el desarrollo de un programa de grandes equipamientos que promueva la
interconexión de capacidades de investigación y transferencia, dentro de la perspectiva de una "red de
convergencia", favoreciendo que el trabajo de los investigadores se desarrolle junto al de los sectores
industriales. Para este fin, resulta imprescindible dotar al sistema de una adecuada capacidad de
comunicación, tanto interna como con el mundo, a través de las nuevas tecnologías de la información y
las comunicaciones.

Ciencia y empresa
El Ministerio fomenta la articulación de las capacidades de los centros de producción de
conocimiento con el sector empresario. Asimismo, el CONICET, las universidades y otras instituciones
del sistema actúan como unidades de enlace por medio de sus Oficinas de Vinculación y Transferencia
de Tecnología. El Ministerio apoyará el fortalecimiento de estas oficinas a través de la capacitación de
sus recursos humanos y diseñando políticas e instrumentos orientados a la protección de resultados de
I+D por medio de Derechos de Propiedad Intelectual y en la valuación y comercialización de dichos
activos intangibles. Asimismo, se conformará una Red de Centros de Búsqueda de Información y
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, como forma de promover e instaurar la utilización y el
aprovechamiento por parte del sistema de ciencia y tecnología de las diferentes fuentes de información
disponibles.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 30
Unidad Nª 4: Identificación de los problemas generales (básicos) de la
ingeniería mecánica, y Reconocimiento de las soluciones generales. (2
hora)

Análisis del material audiovisual del canal Encuentro sobre la “Ingeniería Mecánica” y también del
Material sobre “Cuáles son las carreras con mayor salida laboral” del economista “Tomás Bulat”.

El papel del ingeniero mecánico en el contexto energético actual


María Dolores Durán García* (Recepción: 21 de enero de 2009; Aceptación: 27 de mayo de 2009 * Facultad de Ingeniería.
Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: mduran@fi.uaemex.mx)

Resumen: En el presente trabajo se analiza, en primer término, la evolución del papel del
ingeniero a través de la historia, desde sus orígenes en la Revolución Industrial hasta nuestros días;
asimismo se abordan las diferentes formas en que se ha ido concibiendo la función del ingeniero
mecánico y los efectos de la situación económica, tecnológica y medioambiental en estas percepciones
sociales.

Esta última implicación, la ambiental, sirve de base para establecer la responsabilidad actual de
este profesional de la Ingeniería en el consumo de energía, tanto en México como a nivel mundial y el
papel que debe cumplir en el diseño de sistemas que permitan transformar y/o emplear la energía de
manera racional y eficiente. Con base en lo anterior, finalmente se indican algunos de los conocimientos
y habilidades que este profesional debe adquirir durante su formación profesional, para cumplir con esta
importante responsabilidad.

Palabras clave: contexto energético, ingeniería, currículum del ingeniero mecánico.

Introducción
Desde principios del siglo XX, la dinámica tecnológica comenzó a ser una constante; la evolución
en este campo ha sido tan vertiginosa que ha ido afectando, de manera ineludible, las condiciones
humanas, económicas y sociales. Estos cambios han impactado también en la educación, propiciando
la reconfiguración de los modelos universitarios y, por supuesto, de las disciplinas de carácter
tecnológico del nivel de educación superior. De ahí que dichas disciplinas, entre ellas la ingeniería,
hayan adquirido especial relevancia en los últimos años. Sin embargo, esta actividad profesional que se
dedica al estudio y aplicación de las diversas ramas de la tecnología es muy amplia, por lo que el
presente trabajo se enfocará únicamente a la ingeniería mecánica y al análisis de los cambios
tecnológicos, del deterioro ambiental y, particularmente, del contexto energético, y cómo en su conjunto
influyen en la conceptualización social de esta disciplina.

Si se considera importante hacer énfasis en esta profesión, es debido a los bruscos cambios
ambientales y a las crisis energéticas que se han ido gestando desde la década de los setenta, y más
gravemente en los últimos años. Estos hechos han puesto en evidencia que la energía constituye un
recurso que afecta de forma directa el desarrollo de los países, así como la necesidad de contar con un
profesional como el ingeniero mecánico que sea capaz de transformar y optimizar el uso de este medio
de subsistencia para el bienestar de la población en general.

1. Conceptualización
1.1. Conceptualización de la ingeniería
Existen múltiples acepciones que pretenden definir a la ingeniería, por lo que aquí se incluyen
las que se consideran más claras y precisas. De acuerdo con un reporte de la Accreditation Board for
Engineering and Technology1 (abet, 1994), la ingeniería es:

“La profesión en la cual el conocimiento de la matemática y las ciencias naturales, la experiencia


y la práctica es aplicado con juicio para desarrollar maneras de utilizar económicamente los materiales y
las fuerzas naturales para el beneficio de la naturaleza humana” (Wright, 1994).

Por otro lado, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, la placa


conmemorativa del edificio 401 cita:
“La ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las matemáticas y ciencias naturales,
obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas de utilizar,
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 31
económicamente los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y
del ambiente” (Gallegos, 1999).

(1. La ABET es una federación de Estados Unidos reconocida por la Oficina de Educación, y está
conformada por 28 sociedades de Ingeniería; dicha organización coordina la Comisión para la
Acreditación de la Ingeniería (Engineering Accreditation Commission –EAC-), que es la encargada de
acreditar los programas educativos de esta disciplina en este país americano. De hecho, una de las
condiciones para obtener una licenciatura como ingeniero profesional en E.U., es estar graduado de una
universidad.)
Como se observa, las diferentes conceptualizaciones de la profesión la relacionan de manera
intrínseca con el ser humano, debido a que su fin último es la solución de problemas generados por el
hombre. Sin embargo, al tratarse de una disciplina de carácter tecnológico, se encuentra ligada al
cambio, por lo que la concepción que se tenía de ella en el siglo pasado, no puede ser la misma que la
actual.

De hecho, en 1994, en la reunión anual de la ABET se acordó la necesidad de reevaluar en


forma constante este tipo de carreras para que se fueran adecuando al desarrollo tecnológico y para
que, a un mismo tiempo, pudieran estar incorporando algunas situaciones pragmáticas a los planes de
estudio como la escasez de recursos y el deterioro ambiental.

Posteriormente, esta misma organización publicó el documento Sustaining the Change (ABET,
2004) en el cual se realza esta necesidad de hacer modificaciones continuas a los programas de
estudio de las carreras de carácter tecnológico, para dotar de una mayor relevancia a los aspectos tanto
ambientales como sociales.

Así, la ingeniería, por ser una carrera de tipo tecnológico vinculada estrechamente con el uso de
los recursos naturales y su posible aplicación a la solución de los problemas y necesidades del ser
humano, requiere prestar especial atención a los aspectos ya mencionados, particularmente a los
energéticos.

1.2. Conceptualización de la ingeniería mecánica


Antes de que existiera como tal la ingeniería mecánica, eran los físicos quienes aplicaban teorías
y realizaban experimentos diversos para tratar de resolver los problemas cotidianos de la humanidad.
Poco a poco dichas pruebas científicas derivaron en la construcción de máquinas relativamente simples;
el ahorro de tiempo y de recursos que estas máquinas hacían posible, hizo que la industria volteara sus
ojos hacia ella, y percibieran su gran utilidad, lo que detonó una creciente demanda de aparatos y
dispositivos cada vez más complejos. En realidad, la Revolución Industrial sobrevino como
consecuencia de la introducción paulatina de maquinaria en los talleres, lo que permitió que tiempo
después estos lugares se convirtieran en fábricas e industrias florecientes.

La dificultad inherente a la invención y utilización de máquinas más sofisticadas, trajo consigo la


necesidad de una disciplina específica para ello, lo que dio origen a la ingeniería mecánica que,
basándose en los principios físicos de los primeros tiempos, permite la creación de dispositivos útiles
para el hombre.

Así, durante los siglos XIX y XX, el conocimiento científico se fue incrementando gracias a la
inmensa distribución y obtención de información. Datos acerca de la estructura de la materia, de los
fenómenos electromagnéticos, de los elementos químicos; información en torno a las leyes del
movimiento, a los procesos de transformación de la energía y muchos otros aspectos del mundo físico,
se fueron divulgando y extendiendo, lo que dio lugar a una mayor especialización de la disciplina.

Sin embargo, debe destacarse que aun con estos avances en el campo de la ciencia, mucho de
lo que se enseña en la actualidad, incluso en los cursos básicos de física, no se conocía a principios del
siglo XIX; fue precisamente gracias a los ingenieros, quienes se percataron del potencial que tenía este
cuerpo de conocimientos y su aplicación para la solución de problemas, que surgió la ingeniería
mecánica moderna.

Entre las distintas acepciones que hoy en día existen de esta disciplina, se encuentra la
propuesta por Edward Krick, autor de numerosos textos relacionados con ella, tal como “Introducción a
la Ingeniería y al Diseño en Ingeniería” (1996) donde establece que:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 32
“La ingeniería mecánica es aquella actividad profesional que se ocupa del diseño, construcción y
operación de sistemas mediante los cuales se convierte la energía en formas mecánicas útiles como
son las máquinas de vapor, motores de combustión interna, etc.; y los mecanismos necesarios para
convertir la energía de salida de esas máquinas a la forma deseada.”

De acuerdo con el presidente de la Sociedad Mexicana de la ingeniería mecánica, Jaime


Cervantes de Gortari (2008), el papel de esta disciplina para los próximos 20 años deberá consistir en
desarrollar nuevas tecnologías y técnicas que apoyen el crecimiento económico y promuevan el
desarrollo sustentable de recursos como la energía y el agua.

En los planteamientos expuestos, se hace énfasis en que la ingeniería mecánica se encuentra


directamente relacionada con la aplicación y desarrollo de maquinaria para generar o transformar cierto
tipo de energía y emplearla en un proceso útil.

Estos postulados permiten reafirmar la vinculación existente entre el ingeniero mecánico y su


papel en la transformación y aplicación de dicha energía.

Pero ¿en qué medida el contexto energético, así como el deterioro ambiental, puede influir en el
desarrollo y por lo tanto en la concepción de esta disciplina? En el apartado siguiente tratará de darse
respuesta a esta interrogante.

2. El contexto energético actual y la Ingeniería Mecánica.

2.1. Contexto energético y deterioro ambiental


Al realizar un análisis del contexto energético actual se puede observar que el petróleo y los
combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de abastecimiento de energía primaria –
aproximadamente 90%– a nivel mundial. Pero es de todos conocido que las reservas de hidrocarburos
están próximas a agotarse, y que los yacimientos de este energético se encuentran localizados sólo en
determinadas zonas cuyos costos y accesos se encuentran vedados a la mayor parte de los países, lo
que trae como consecuencia que dependan de otras naciones para abastecerse. Así pues, la gráfica 1
muestra que los países del medio oriente poseen la mayor cantidad de las reservas de petróleo del
mundo y, de esta forma, se tiene una gran dependencia con ellos.

Por otro lado, el uso continuo de los combustibles fósiles ha contribuido al incremento en la
concentración de Dióxido de Carbono –CO2– y otros gases efecto invernadero, lo que a su vez propicia
el aumento progresivo de la temperatura en la Tierra, así como la emisión de gases causantes de la
lluvia ácida que altera los equilibrios de los diversos ecosistemas del planeta.

De hecho, el consumo de energía se ha ido incrementando exponencialmente en los últimos


años, principalmente en aquellas zonas más desarrolladas industrialmente, se espera que esta
demanda crezca en 1.6% cada año entre 2006 y 2030.

Sin embargo, la distribución del consumo de energía no es equitativa, ya que aproximadamente


tres cuartas partes de la energía primaria que se genera a nivel mundial se destina para el
abastecimiento de una cuarta parte de la población (unfpa, 2004).

Así, países como Estados Unidos lo que significa 5 veces más que el consumo de energía
promedio de un mexicano (oes, 2002).
Naciones como España, por ejemplo, presentan un consumo aproximado que equivale al doble
del consumo promedio de un habitante de México. Así pues, para que toda la población actual de
nuestro país pudiera aspirar a tener el nivel de vida de un europeo, se requeriría de una capacidad de
generación instalada de más de 75 mil MW y actualmente sólo se cuenta con cerca de la mitad (Rincón,
2004).

De acuerdo con estadísticas de World Energy Outlook 2004,2 la demanda mundial de energía
primaria aumentará en un 59% para el año 2030, esto se traduce a cerca de 16 000 Mtep,3 como se
observa en la gráfica 2. El 85% de este incremento se traducirá en un requerimiento global de carbón,
gas y petróleo –combustibles fósiles–, y dos tercios de esta demanda procederán de países en vías de
desarrollo, especialmente de India y China. Con base en las cifras descritas en los párrafos anteriores
resulta evidente que el sistema energético actual que está basado en los combustibles fósiles, se
volverá insostenible en el corto o mediano plazo.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 33
El agotamiento de las reservas actuales y el consiguiente deterioro del medio ambiente exigen
medidas drásticas; nos obligan a tomar acciones concretas en orden a aprovechar de manera más
racional la energía proveniente de estos combustibles. Y lo que resulta más importante aún, nos
impulsa a tratar de aprovechar las fuentes de energía renovables que son inagotables y poco o nada
contaminantes.

Si se considera que más de la mitad de la energía primaria es consumida por la industria,


entonces el sector industrial tiene que asumir sus responsabilidades y el papel preponderante que juega
en esta materia, debiendo buscar procesos y equipos que aprovechen de una manera más racional los
recursos.

Aunque ya se han comenzado a tomar acciones en los diversos ámbitos, aún queda mucho por
hacer: los hogares, las empresas y los automovilistas tendrán que modificar la manera en la que utilizan
la energía, en tanto que los suministradores deberán invertir en el desarrollo y comercialización de
tecnologías de baja emisión de dióxido de carbono y otros contaminantes. Los gobiernos, por su parte,
deberán establecer incentivos financieros adecuados y marcos de regulación que apoyen los objetivos
de disminución de consumos energéticos y de protección al ambiente. La supresión de las
subvenciones, que en 2007 alcanzaron la cantidad de 310 mil millones de dólares en los 20 mayores
países no miembros de la ocde, (weo, 2004) apoyaría a disminuir considerablemente la demanda
energética.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 34
Ingenieros mecánicos, la "figurita difícil" para
las grandes empresas
16 de febrero de 2018
Florencia Barragán
LA NACION

Las empresas más importantes del país no logran encontrar ingenieros mecánicos. Esta demanda va a
contramano de lo que ocurre en las universidades: cada año crecen los inscriptos en todas las ramas de la
ingeniería, salvo en la especialidad de mecánicaLA NACION

Hay un tipo de profesional que las empresas más importantes del país tienen serias dificultades
para encontrar: el ingeniero mecánico. El déficit de ingenieros en Argentina no es ninguna
novedad: hay uno cada 6000 habitantes, mientras que en Brasil hay uno cada 4000 y en
Alemania uno cada 2000. De hecho, según datos del Centro Argentino de Ingenieros, 7 de cada
10 industrias tiene dificultad para reclutar ingenieros. Pero el problema se agrava aún más en la
especialidad de mecánicos.

Por sus tareas, el ingeniero mecánico tiene un rol clave en la mayoría de las industrias. Pero esta
demanda de trabajadores por parte de las empresas va a contramano de la oferta que
proporcionan las universidades: a medida que pasan los años, hay una menor cantidad de
inscriptos y egresados.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 35
Ingenieros mecánicos, la "figurita difícil" para las grandes
empresas
Fernando Vicente tiene 42 años y trabajaba en British Gas, la compañía más grande de energía y
gas en el Reino Unido. Ahora trabaja para la consultora ABB y lo convocan de distintas
empresas para trabajar en la gestión de integridad y confiabilidad de petroleras.

"La mayoría relaciona a la ingeniería mecánica con un taller o un auto. Pero eso es por
desconocimiento, ya que esta es una de las ingenierías más amplias y con mayor campo de
aplicación. Podés trabajar en energía, siderurgia, tecnología aeroespacial, biomedicina y
construcción. La mecánica toca todas las ramas de la ingeniería", explica Vicente, ingeniero
mecánico recibido en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Además, cuenta que su posición es muy requerida porque logró especializarse en algo muy
concreto, que son las evaluaciones técnicas de los sistemas de presión. "Hay que tener mucho
ingenio porque una cañería que no tiene los componentes adecuados puede ser un peligro",
detalla Vicente a LA NACION.

En Argentina, las industrias que más demandan a los ingenieros mecánicos son las
automotrices, la siderurgia y las petroleras, según Matías Ghidini, de la consultora de trabajo
GhidiniRodil. Ante las dificultades para reclutarlos, las empresas tuvieron que formular
distintas estrategias para resolver este problema.

La salida laboral del ingeniero mecánico es amplia, ya que pueden trabajar en la mayoría de las industrias.
Los sueldos más altos se pagan en la industria petrolera y la siderúrgica.

Para Luis Fredes, director de calidad en Axion Energy, el ingeniero mecánico tiene un "rol clave"
en la industria petrolera. Por un lado, el cuidado de los equipos, y por el otro, el mantenimiento
de de las plantas. "Estamos hablando de una industria de alto riesgo. Cualquier falla puede
derivar en un problema de seguridad personal o en consecuencias ambientales. Una planta de
refinación opera los 365 días del año sin parar. El mecánico es clave", detalla.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 36
"En un país como Argentina, donde no sobran los stocks, la demora en la reparación de una
refinería tiene como consecuencia el desabastecimiento. Por eso no me animaría a tener a otro
ingeniero en esa posición", ejemplifica.

Para Fredes, el ingeniero mecánico y el eléctrico son "figuritas difíciles" de conseguir. Muchas
veces lo que hacen es contratar ingenieros industriales "bien preparados y tener paciencia para
capacitarlos en áreas específicas". Otra opción es traer gente del exterior. En este sentido,
cuenta: "La industria venezolana formó buenos profesionales, con experiencia, y esa es una
oferta que viene apareciendo hace algunos años. Si recorrés los pasillos de acá de Campana, vas
a escuchar un montón de tonada centroamericana".

El panorama es similar en la industria siderúrgica. El italiano Giuseppe Brolis tiene 35 años y es


el director de la fábrica de roscas de Tenaris en Campana, donde lidera a unas 700 personas.
Estudió ingeniería mecánica en Bérgamo, luego trabajó en Techint en Italia y desde hace 7 años
lo trasladaron a Tenaris en Argentina.

Según Brolis, tanto las plantas de Tenaris como las de Ternium que se encuentran en distintos
puntos del país tienen problemas para encontrar ingenieros mecánicos. "No podemos
reemplazarlos con otro tipo de ingenieros, porque los mecánicos son los que tienen los
conocimientos más duros y son los que tienen más predisposición a estar en la planta de
producción, haciendo trabajo de campo", explica.

"Es mejor tener el conocimiento técnico cuando estudiás y toda la parte de gestión la aprendés
cuando trabajás con otra gente", cuenta Brolis. La empresa tiene una universidad en Campana
para que los profesionales puedan aprender habilidades más relacionadas a gestión y
management.

El proceso de selección de Tenaris es "estricto" según la empresa y "casi imposible", según los
estudiantes de ingeniería de las distintas universidades consultados por LA NACION. "Si
entrevisto 10 ingenieros mecánicos, es probable que a 7 les vaya bien. Con los ingenieros de
otras ramas no tenemos esta tasa de éxito", ejemplifica.

"El hecho de estar fuera de Capital significa un problema, porque la mayoría de los ingenieros
viven en la Ciudad o el conurbano. Además, creo que en parte la industria siderúrgica, que es
pesada, asusta a los jóvenes. Quizá se ven más atraídos por la automotriz", agrega Brolis.

Fernando Vicente tiene 42 años y es ingeniero mecánico recibido en la UTN. Actualmente trabaja en el
Reino Unido para British Gas. Asegura que especializarse en una rama de la mecánica le sirvió para tener
una buena salida laboral.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 37
En el caso de la industria automotriz, el escenario es distinto. En la Universidad Tecnológica
Nacional (UTN) cada 15 días difunden una planilla de Excel con ofertas laborales para todas las
ramas de ingeniería. Industrial y mecánica son las que más avisos suelen tener. Es sabido entre
los jóvenes estudiantes que cuando sale una oferta laboral en Toyota circula por todos los grupos
de Facebook y Whatsapp.

Andrés Massuh, director de Recursos Humanos de Toyota Argentina asegura: "No es fácil
conseguir un ingeniero mecánico, suele ser más difícil que un industrial". "Tenemos que tener
nuestros factores de atracción. Hay pasantías para los estudiantes que están en cuarto año de la
carrera y luego el 80 por ciento terminan siendo empleados efectivos. También está el Instituto
Toyota en el que hay cursos de gestión y liderazgo", agrega.

Al igual que en la mayoría de las industrias, Toyota está en en Zárate, por lo que estar lejos
también representa "una dificultad" para reclutar a los profesionales.

Carrera difícil, desactualizada y “poco marketinera”


“En los últimos años crecieron las inscripciones en todo el país en las carreras de ingeniería
industrial, informática, civil y electrónica. Pero no en mecánica”, cuenta Raúl Bertero, vice
decano electo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Para Bertero, esto se debe a que se trata de una carrera muy difícil, poco conocida y “poco
marketinera”, que no atrae a los jóvenes porque muchas veces eligen la especialidad solo por la
“sensación” que el nombre de la carrera les sugiere. Además, cree que deberían modernizarse los
planes de estudio, muchas veces concentrados en productos del siglo XIX, para capacitar a los
estudiantes en la ingeniería mecánica del siglo XXI.

“Mecánica es una especialidad apasionante. Te capacita para ir a trabajar a Arsat y hacer un


satélite que vaya al espacio. Falta vocación por esa carrera porque los estudiantes desconocen el
enorme potencial y la diversidad de tecnologías de punta para las que esa especialidad los
capacita”, opina Bertero.

Desde el ámbito académico aseguran que la carrera quedó desactualizada. En los últimos años crecieron
los inscriptos en todas las ingenierías, salvo en mecánicaLA NACION

Según estadísticas proporcionadas por las universidades, Ingeniería Mecánica no está entre las
especialidades más elegidas y su popularidad fue decreciendo con los años. Ingeniería Industrial
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 38
suele ser la preferida por los estudiantes, pero en los últimos años hubo un fuerte crecimiento de
las carreras de sistemas e informática.

 Universidad de Buenos Aires (UBA): la carrera con mayor cantidad de estudiantes hoy
en día es industrial (344), informática (213), civil (194), química (185), electrónica
(154) y en sexto lugar mecánica, con 88 estudiantes. Las cifras corresponden a
estudiantes cursando en los distintos años pero que ya pasaron el CBC. Observando los
datos de los últimos años, en el caso de mecánica, en 2006 había 87 personas cursando
la carrera. Diez años después, en 2016, hay 88. Por debajo y con muy pocos
estudiantes se encuentran ingeniería electricista y naval.
 Universidad Tecnológica Nacional (UTN): las cifras de la UTN son muy
representativas a nivel nacional ya que dan cuenta de lo que ocurre en las 30
universidades regionales que tiene la UTN en Argentina. Las cifras están actualizadas
hasta el 2016. La carrera con mayor cantidad de egresados en 2016 fue sistemas (484),
luego civil (339), industrial (337), y recién en cuarto lugar mecánica, con 248
egresados. Le siguen de cerca química (243) y electrónica (216), y muy por debajo
quedan aeronáutica, eléctrica, naval y textil.
 Al analizar las tendencias de los últimos años se ve que hasta el 2013 ingeniería
mecánica tenía más inscriptos que industrial y luego esto se revirtió. Inclusive, aún en
los años en los que tenía más inscriptos, siempre tuvo menos egresados.
 Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA): mecánica representa tan sólo el 11 por
ciento del total de alumnos. Sin embargo, creció en los últimos años ya que hace 15
años los estudiantes representaban el 2 por ciento. Está tercera, detrás de ingeniería
industrial e informática.
 Universidad Argentina de la Empresa (UADE): Ingeniería informática fue la que más
creció en los últimos años. Le siguen industrial, alimentos, telecomunicaciones y por
último electromecánica. Sólo el 1.3% de los estudiantes de ingeniería que cursan en la
UADE están en la especialidad de mecánica.

Salida laboral y ránking de sueldos según la industria


En un contexto de demanda de trabajo por parte de las empresas y de poca oferta de ingenieros
mecánicos por parte de las universidades, la primera conclusión sería pensar en que la salida
laboral es muy buena y con altos sueldos. Sin embargo, según los profesionales consultados por
La Nación, la salida laboral no es tan automática, sino que conseguir un trabajo lleva alrededor
de 6 meses. Además, los sueldos suelen ser menores a las empresas del mundo de la
informática.

María Lucchetta tiene 35 años y es ingeniera mecánica egresada de la Universidad de Buenos


Aires. Trabajó en una fábrica de envases y hoy se encuentra realizando un doctorado en la UBA.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 39
“Tomé la decisión por dos razones: primero porque el sueldo de la fábrica era lo mismo que el de
la beca doctoral. Y segundo, porque hay muchos lugares que no me toman por ser mujer. En los
avisos que veo de puestos de dirección, todos piden sexo masculino”, cuenta Lucchetta.

Mientras realiza el doctorado en la UBA, recibe ofertas para trabajar en el exterior. “Me
llamaron de Inglaterra y Arabia para desempeñarme en la industria petrolera. Me decían que
me pagaban el pasaje. Y los sueldos son altos por tratarse del rubro petrolero. Cuando termine la
beca lo analizaré”, dice Lucchetta.

María Lucchetta tiene 35 años y es ingeniera mecánica de la UBA. Asegura que por ser mujer hay
trabajos a los que no puede aplicar. Actualmente realiza un doctorado porque asegura que los sueldos que
le ofrecían eran del mismo valor que el de la beca doctoralLA NACION

De igual manera opina Esteban Angeletti, ingeniero mecánico recibido en la Universidad de


Utrecht, Holanda. Con 35 años ya trabajó en 9 empresas y vivió en distintas ciudades del país.
Estuvo en la industria automotriz, siderúrgica, aceitera, metalmecánica y química. Angeletti se
dedica a “Capex”, que son proyectos de inversión de capital que agregan valor al activo de la
compañía.

“Hay predisposición de mi parte a mudarme por distintas ciudades con todo el gasto emocional
que eso implica porque es algo propio de la carrera”, opina Angeletti. “Uno pensaría que por
simple regla de mercado si escasea algo, el sueldo debería ser más alto. Todos los ingenieros
escasean, incluso los mecánicos, pero no veo que eso se traduzca en el sueldo”, asegura.

Tras su vasta trayectoria por las distintas industrias, detalla: “Las que mejor pagan son las
petroleras y las mineras, pero porque ese sueldo contempla el desarraigo. Tiene que ver también
qué tanto impactan los recursos humanos en los costos. En una siderúrgica los sueldos son muy
buenos. Pero porque tenés costos gigantescos en materia prima entonces el costo del salario no
es tan alto. En cambio las automotrices manejan márgenes de ganancia muy chicos porque el
mercado es competitivo entonces pueden pagar un poco menos. Pero las diferencias no son tan
grandes”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 40
Según la guía salarial de Adecco para 2018, un ingeniero de mantenimiento semi senior con 2
años de experiencia puede ganar entre 30 mil y 45 mil pesos por mes, dependiendo si la
empresa es pequeña, mediana o grande. Por su parte, un gerente de producción o de planta, con
7 años de experiencia, obtendría un sueldo de entre 100 mil y 175 mil pesos, según el tamaño de
la empresa.

Por su parte, según una encuesta salarial de Willis Towers Watson, la industria de alta
tecnología fue la que tuvo el mayor incremento salarial durante todo el 2017, con 27,8% de
aumento en el sueldo. Le siguió la agropecuaria (27,3%), la metalurgia y minería (25%), la
automotriz (24,7%), y la petrolera (24,5%)

Ventajas y desventajas de la especialización


“El perfil del ingeniero está en discusión. Porque está ligado a lo que necesita la industria. Y esta
industria en Argentina es dispar, tiene altos y bajos y está atomizada”, reflexiona Sergio Longo,
profesor de la UBA.

Es que por más puestos de trabajo que surjan, y aunque los jóvenes recibidos sean escasos,
existe una dificultad para los ingenieros mecánicos: el perfil con el que se egresan. “En muchos
casos, las empresas no consiguen mecánicos no porque no hay, sino porque no tienen la
especialidad que ellos necesitan. Como en Argentina no tenemos una industria específica muy
desarrollada, hay que ser flexible para no encasillarse en un perfil de carrera”, agrega Longo.

“Las universidades se debaten constantemente entre llevar la carrera hacia una determinada
especialización o ser flexibles”, concluye.

Daniel Jmelnitsky es ingeniero mecánico pero se dedica a la industria textil. Asegura que la carrera le dio
las herramientas para poder adaptarse a trabajar en distintos tipos de industriasLA NACION

De la vereda de enfrente se encuentra la historia de Daniel Jmelnitsky, ingeniero mecánico de


60 años. Si bien estudió ingeniería mecánica en la UTN, a los 26 años se quedó sin trabajo por el
cierre de las fábricas de principios de los ochentas y debió tomar otro rumbo. Desde aquel
momento comenzó a dedicarse a la ingeniería textil y desarrolló un perfil más de ingeniero
industrial, pero asegura que la variedad de temas aprendidos en la carrera le permitió poder
adaptarse.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 41
“Tuve que abandonar el sueño de entrar a Ford para aprender sobre la industria de la
confección. Las crisis o la apertura de importaciones en determinados rubros se resienten
directamente en los puestos de trabajo de un ingeniero”, reflexiona Jmelnitsky.

Desde hace 18 años, Jmelnitsky tiene su propia consultora en la que asesora a empresas de
indumentaria. “Si bien me especialicé en indumentaria, los empresarios textiles suelen tener
otros rubros. Una vez me llamaron para que visite una fábrica de ropa y en el mismo lugar
tenían una planta metalúrgica. Me preguntaron si podía mejorar la productividad. Nunca antes
había trabajado en ese proceso, pero lo analicé mentalmente, lo comparé con algo similar, y lo
resolví”, cuenta Jmelnitsky. “La carrera de ingeniería mecánica te enseña a pensar. Después el
camino se lo tiene que hacer uno”, concluye.

Florencia Barragán

Material Audiovisual disponible en el espacio de la asignatura “Ingeniería Mecánica I” en


el aula virtual.

Análisis del material audiovisual sobre la “Ingeniería Mecánica” del canal Encuentro.
Análisis de material audiovisual sobre “¿Cuáles son las carreras con mayor salida laboral?” del
economista Tomás Bulat

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 42
Unidad Nº 5: Problemas particulares de la ingeniería mecánica. (34 horas)

Unidad Nº5-1: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Identificación y


clasificación de las Fuentes de Energía Renovables y No renovables.

La Energía
El desarrollo técnico-tecnológico que acompaña la evolución de la sociedad, se basa en tres
componentes: materia prima, energía e información.

Nosotros haremos hincapié en el estudio de la energía, y de la obtención de trabajo mecánico


mediante el empleo de máquinas.

El desarrollo humano está vinculado a la disponibilidad y consumo de este factor clave, la


energía. El tema de la energía y de su disponibilidad es importantísimo porque está en el núcleo de toda
actividad productiva y es uno de los ejes alrededor de los cuales giran los grandes problemas del
mundo de hoy; hay que tener en cuenta que la energía es el motor de la economía y como
consecuencia puede llegar a imponer graves limitaciones al desarrollo económico de una nación o
región.

La energía es un concepto fundamental de la ciencia, aunque recién comenzó a perfilarse a


partir de la creación de la máquina de vapor a fines del siglo XVIII. Recién entonces los científicos
comprendieron que muchos fenómenos que venían estudiando (el movimiento, el calor, la luz, la
electricidad, la fuerza que mantiene unidos a los átomos formando las moléculas de las distintas
sustancias, etc.) eran diferentes manifestaciones de la energía.

Definir la energía no es fácil, trataremos de aclarar este concepto. En el lenguaje cotidiano (o


también podemos decir en el lenguaje vulgar), este término está asociado a diferentes características,
propiedades, actitudes, comportamientos, actividades, etc. Por ejemplo decimos, u oímos decir: está
lleno de energía, es muy enérgico, realiza mucho trabajo, este es un alimento de un gran valor
energético, él es una persona con mucha energía, desplego gran energía, etc. Estas frases en algunos
casos coinciden en su significado con la Física y otras veces no.

Si restringimos el significado del término “Energía” al que le da la Física podemos decir que: “la
energía es todo aquello que se puede convertir en trabajo mecánico, ya sea en forma directa o
indirecta”.

Toda actividad entraña una energía que la sustenta, desde un esfuerzo muscular hasta el
funcionamiento de un robot; además, como ya sabemos, para la producción de cualquier bien o servicio
se requiere de “energía”, entendiendo en estos casos a la energía como la capacidad de producir
trabajo.

El uso de la energía a través de la historia


La historia de la energía corre paralela a la historia del hombre, desde sus orígenes cuando
usaba el fuego como fuente de energía térmica y luminosa, pasando por el aprovechamiento de la
energía hidráulica y eólica en los molinos de agua y de viento, hasta el moderno aprovechamiento de la
energía de los combustibles fósiles o de la energía del átomo (se llaman combustibles fósiles a aquellos
productos resultado de la fosilización de sustancias orgánicas de origen vegetal y animal, como por
ejemplo: el carbón mineral, el petróleo, el gas natural, etc.)

Cronología
 500.000 a.C.: el hombre primitivo descubre el fuego. Por primera vez puede extraer energía
química de la madera y otros combustibles.

 2500 a. C.: dominando la técnica del fuego se descubren nuevas aplicaciones: cómo fabricar
cerámicas, vidrios y ladrillos, y fundir minerales para extraer metal. En Egipto comienza la
navegación a vela, se utiliza la energía del viento en lugar del esfuerzo humano para remar.

 1000 a.C.: el hombre ya trasforma la energía del agua y del viento usando ruedas hidráulicas y
molinos.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 43
 1712: Thomas Newcomen (1663-1729) inventó la máquina de vapor que luego fue mejorada por
James Watt (1736-1818). Este desarrollo técnico sentó las bases de una nueva era en cuanto a
la utilización de la energía: La revolución industrial.
 1800: Alessandro Volta (1745-1827) inventó la primera celda química para producir electricidad:
se la llamó “pila Voltaica”.

 1831: Michael Faraday (1791-1867) construyó el primer generador eléctrico.

 1859: se perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania, EE.UU.

 1879: Thomas Alva Edison (1847-1931) terminó de desarrollar la lámpara eléctrica.

 1882: es el comienzo del uso de la electricidad a gran escala. En EE.UU. empieza a funcionar la
primera central eléctrica alimentada por combustibles fósiles.

 1885: Gottlieb Daimler (1834-1900) y Karl Benz (1844-1929) desarrollaron en forma


independiente una máquina generadora de energía mecánica que era alimentada a nafta: el
motor de combustión interna. Primer paso hacia la creación del automóvil.

 1930: se construyeron los primeros aerogeneradores.

 1941: en la universidad de Chicago se activó el primer reactor nuclear experimental, diseñado


por el físico Enrico Fermi. (1901-1954)

 1954: se desarrollo la celda solar, que convierte la luz solar en electricidad.

 1973: Se genera una crisis mundial por el aumento del precio del petróleo. Los combustibles
fósiles serán cada vez más caros.

 1975: puesta en funcionamiento, en Europa, Japón y EE.UU., de grandes centrales solares


termoeléctricas.

 1980: de aquí en adelante surgen dos grandes preocupaciones respecto al consumo de energía:
el agotamiento a corto plazo de los combustibles fósiles y el deterioro del medio ambiente por el
uso prolongado de tecnologías contaminantes.

FORMAS FUNDAMENTALES DE LA ENERGÍA

El término energía abarca un conjunto de magnitudes aparentemente diferentes pero


íntimamente relacionadas entre sí. Existen 6 formas fundamentales, que serán explicadas en detalle
más adelante, en que se puede encontrar la energía y estas son:

 Energía Mecánica
 Energía Térmica
 Energía Química
 Energía radiante
 Energía nuclear
 Energía Eléctrica.

“Las formas de energía térmica, química, eléctrica, radiante y nuclear se pueden


transformar en energía mecánica ya se directa o indirectamente”

“La energía mecánica está asociada al movimiento de un cuerpo y/o a la posición del
mismo. En el primer caso hablaremos de energía cinética y en segundo de energía potencial”

Por ejemplo: la energía térmica se puede convertir en forma directa en energía mecánica
mediante el uso de una turbina o motor térmico.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 44
En cambio, la energía química almacenada en un combustible, no puede transformase
directamente en energía mecánica, lo hace indirectamente. Primero debe transformase en energía
térmica a través de un proceso de combustión y esta energía térmica se transformará en energía
mecánica mediante el uso de una turbina o motor térmico.

Si analizamos un caso más complicado de transformación indirecta, podemos decir que: la


energía radiante que proviene del sol, se transforma en materia orgánica (energía química) a través de
un proceso de fotosíntesis. Esta materia orgánica, las plantas o los árboles, puede liberar su energía
química a través de un proceso de combustión obteniendo así energía térmica que será transformada
en trabajo mecánico en una turbina o motor térmico.

¿Y cómo se manifiesta esta energía mecánica?


Se puede manifestar a través del movimiento de un cuerpo (energía cinética), por ejemplo el
desplazamiento de un vehículo a cierta velocidad sobre un plano horizontal.

También lo puede hacer a través de la posición que adquiera este cuerpo con respecto a una
posición inicial. Por ejemplo un ascensor a medida que asciende, piso por piso, va ganando energía
potencial o de posición.

Esquema de conversiones entre las formas fundamentales de la energía

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 45
Análisis de las formas fundamentales de la Energía

1) Energía Mecánica
La energía mecánica, que corrientemente se pone de manifiesto en los movimientos,
desplazamientos, etc., puede ser cinética o potencial, o una combinación de ambas.

2) Energía Térmica
“La energía térmica o comúnmente denominada “calor”, está definida como la forma de
energía que se transfiere entre diferentes cuerpos, o entre diferentes zonas de un mismo cuerpo, que se
encuentran a distintas temperaturas”

Este flujo de energía siempre ocurre desde el cuerpo (o zona) de mayor temperatura hacia el
cuerpo (o zona) de menor temperatura, llevándose a cabo la transferencia hasta que ambos cuerpos se
encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia).

La energía calórica o térmica puede ser transferida por diferentes mecanismos de transferencia,
estos son: la radiación (por ejemplo la energía proveniente del sol), la conducción (cuando nos
calentamos las manos” tocando” algún objeto a mayor temperatura) y la convección (cuando nos
calentamos debido a una “corriente” de aire caliente). En muchos procesos reales de transferencia de
calor entre dos cuerpos todos estos mecanismos se encuentran presentes en mayor o menor grado.

Teoría Cinética del calor


Otra forma de explicar el concepto de energía térmica es utilizando la “teoría molecular de la
materia”. Las hipótesis más importantes de esta teoría son las siguientes:

 Todos los cuerpos están formados por pequeñas partículas llamadas “moléculas”.

 Estas moléculas no ocupan el volumen total del cuerpo que forman, ya que entre
ellas hay espacios vacíos llamados “espacios intermoleculares” cuya dimensión
depende del estado físico en que se halle el cuerpo. Por ejemplo: en un gas estos
espacios son muy grandes comparados con el tamaño de una molécula; en un
líquido esta distancia es menor y en un sólido esta distancia es mínima.

 Las moléculas ejercen entre sí fuerzas denominadas “de cohesión”.

 Las moléculas de un cuerpo están en movimiento. En un gas se mueven


libremente a grandes velocidades (una molécula de oxígeno se desplaza a una
velocidad de 477 m/seg o 1.720 km/hora cuando su temperatura es de 20 °c), en
un líquido se mueven también libremente pero a una velocidad mucho menor, y
en un sólido el movimiento se limita a “vibrar” en torno a un posición fija.

Por lo tanto teniendo en cuenta estas consideraciones podemos plantear las siguientes
hipótesis:
 El calor (o la energía térmica) que posee un cuerpo es la suma de las energías de
sus moléculas.

 La mayor o menor temperatura de un cuerpo se debe a la mayor o menor


velocidad de sus moléculas.

Por lo tanto podemos interpretar que dar calor a un cuerpo es aumentar la energía mecánica de
sus moléculas y quitarle calor es disminuir la energía mecánica de estas.

El aumento o disminución de la energía de las moléculas provocará por lo general, un aumento o


disminución de su velocidad, y por lo tanto, un aumento o disminución de la temperatura del cuerpo.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 46
Si partimos de una sustancia gaseosa
(Figura a) y comenzamos a enfriarla,
la temperatura bajará hasta que se
convierta en estado líquido.

El estado líquido es, por tanto, mucho


más cohesionado que el gaseoso, ya
que las partículas se mueven con
mucha menos velocidad y están más
próximas entre sí, tal y como podemos
observar en la Figura b.

No obstante, en el estado líquido las


moléculas siguen moviéndose. Si
continuamos enfriando, la velocidad
de las moléculas seguirá
disminuyendo y las partículas
acabarán ocupando posiciones más o
menos fijas y vibrando en torno a
ellas. Figura c.

3) Energía Química
“La energía química está almacenada en los enlaces que unen a los átomos que forman las
moléculas de las sustancias. Al romperse estás uniones, se libera energía”.

Por ejemplo, los materiales combustibles contienen energía química. La nafta, el gasoil, el
carbón, la madera, el gas natural que quemamos en las cocinas y muchas otras sustancias son
utilizadas por el hombre para extraer energía de las mismas mediante un proceso de combustión.

La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una


gran cantidad de energía en forma de calor y de energía radiante.

En toda combustión existe un elemento que arde (combustible) y otro que produce la combustión
(comburente) y este es generalmente el oxígeno en forma de O2 gaseoso presente en el aire
atmosférico.

Los tipos más frecuentes de combustible son las materias orgánicas que contienen carbono e
hidrógeno.

En una reacción completa de combustión, todos los elementos que forman el combustible se
oxidan completamente. Los productos que se forman son el dióxido de carbono o anhídrido
carbónico (CO2), el agua (H2O), el dióxido de azufre (SO2) (si el combustible contiene azufre como
impureza) y pueden aparecer óxidos de nitrógeno (NOx), dependiendo de la temperatura que se
alcance en la combustión, la cantidad de oxígeno en la reacción y, sobre todo de la presión a la que se
realiza la misma.

La ecuación química de la combustión completa del metano (gas natural) es la siguiente:

CH4 + 2O2 → 2H2O + CO2 + energía

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 47
Esquema donde se aprecia el proceso de combustión del metano en presencia de oxígeno.

Otro ejemplo puede ser el de las “pilas o baterías” que liberan energía eléctrica debido a un
proceso químico, en donde dos o más sustancias reaccionan químicamente y se produce una corriente
eléctrica. Al cabo de un tiempo, cuando las sustancias ya se han combinado o reaccionado por
completo, podemos decir entonces que la pila se ha “agotado” y por ende la corriente eléctrica ha
cesado.

También los alimentos que consumimos poseen energía química, para poder extraer esta
energía tu cuerpo utiliza dos tipos de digestión: digestión química y digestión mecánica. La digestión química
se refiere a la descomposición de la comida en la boca, estómago e intestinos a través del uso de ácidos y
enzimas. Los procesos de digestión mecánica, como masticar, tragar y los movimientos musculares que
mueven la comida a través del tracto digestivo, ayudan a la digestión química descomponiendo físicamente
los alimentos enteros en piezas más pequeñas para facilitar la descomposición química.

Así, el organismo transforma la energía química de los alimentos en otros tipos de energía necesaria
para nuestros procesos biológicos.

En estos tres ejemplos se puede apreciar lo siguiente:

“Los elementos químicos que participan en las reacciones químicas son los mismos antes y después
de la reacción”.

La única diferencia es que antes de la reacción estaban combinados de una forma y luego de la
reacción en otra. Esta es la diferencia sustancial con la energía nuclear, en donde después de reacción
nuclear los elementos resultantes ya no son los mismos sino que sean transformado o “transmutado” en
otros elementos.

4) Energía Radiante
“La energía radiante es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible,
las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal
de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite
por unidades llamadas fotones”.

La energía proveniente de nuestra estrella más cercana, “el Sol”, llega a nuestro planeta
viajando a través del vacío en forma de ondas electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz que
es de 299.792.458 m/s. (aprox. 300.000 km/seg). El espectro electromagnético está constituido por
ondas de diferente frecuencia, o por diferentes longitudes de onda. Cualquiera de estas dos
propiedades, frecuencia o longitud de onda, nos permite identificar una onda.

La longitud de onda, como su propio nombre indica, es una longitud, es una distancia entre dos
puntos. Es la distancia real que recorre una perturbación (una onda) en un determinado intervalo de
tiempo, que en este caso es un segundo. La unidad de medida es el metro.
En cambio, la frecuencia es la cantidad de veces que esta onda oscila, o se repite en un
segundo, la unidad de medida es el hertz [Hz].
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 48
Estas propiedades son inversas entre sí: a mayor longitud de onda, menor frecuencia y a menor
longitud de onda mayor frecuencia.

Una forma de clasificarlas es en función de sus características con respecto a la ondas que se
pueden ver y que constituyen la parte del espectro “visible”.

La parte del espectro que es visible va desde el color rojo (menor frecuencia) hasta el color
violeta (mayor frecuencia), formando lo que se conoce como “luz”.

Recordemos que la luz procedente de una estrella, conocida como “luz blanca”, es una
superposición de luces de diferentes colores, las cuales presentan una longitud de onda y una
frecuencia específicas. De aquí surgen los rayos “ultravioletas que son las que poseen mayor frecuencia
que el color Violeta y que poseen mucha energía como lo son: los rayos X o los rayos Gamma.

Por otra parte podemos mencionar los rayos infrarrojos, que poseen menor frecuencia que el
rojo y menor cantidad de energía. Entre ellos se encuentran las ondas de radio y las microondas entre
otras.

5) Energía Nuclear
“La energía Nuclear se denomina así porque se obtiene del núcleo de los átomos. Se manifiesta
debido a reacciones nucleares, en las que se liberan grandes cantidades de energía en forma de
radiaciones, muchísimo más que en las reacciones químicas de combustión. Los procesos en los que
se puede obtener energía del núcleo atómico pueden ser de fisión nuclear o de fusión nuclear”.
Para poder entender lo que ocurre en una reacción nuclear debemos considerar el fenómeno de
transmutación o trasmutación que consiste en la conversión o transformación de un elemento
químico en otro. Este fenómeno puede ser natural o artificial.
El primer científico que logró la transmutación artificial de elementos químicos fue Ernest
Rutherford en 1919, mediante el bombardeo de un átomo de nitrógeno con partículas alfa.
Sin embargo, dicho fenómeno aparece en la naturaleza de forma espontánea cuando ciertos
elementos químicos e isótopos tienen núcleos inestables. (Se denominan isótopos a los átomos de un
mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en
número másico, pero tienen el mismo número atómico). En dichos elementos, se producen fenómenos
de radiación y de fisión nuclear en donde los elementos van transmutándose en elementos de peso
atómico inferior hasta que su núcleo se vuelve estable (el Uranio se transforma naturalmente en plomo).

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 49
El fenómeno contrario, la transmutación en elementos de mayor peso atómico, se da también a
altas temperaturas como las que se registran en el sol, denominándose a dicho proceso de fusión
nuclear.
Desde los tiempos de la Alquimia se creía que la transmutación era posible a base de
reacciones químicas, sobre todo desde que se conocía que la densidad del oro y el plomo eran muy
semejantes.
Desde el descubrimiento del átomo se sabe que esto no es posible químicamente. Las
reacciones químicas afectan tan sólo a los electrones exteriores del átomo. La transmutación implica la
alteración de los núcleos atómicos, lo que es un proceso totalmente diferente. Para cambiar un
elemento en otro hay que modificar el número de protones que hay en el núcleo. El plomo tiene 82
protones y el oro 79. Así que para convertir el plomo en oro debe perder tres protones. No solo es
teóricamente posible, sino que también se ha hecho en la práctica; pero para hacerlo se necesita
consumir mucha energía, tanta que el oro resultante es más caro que comprarlo en el mercado. Es
decir, es posible, pero no es una forma económica de conseguirlo.

Fisión y fusión nuclear.


Se denomina “fisión nuclear” al proceso en el cual los núcleos de ciertos átomos “se rompen”, o
sea se desintegran en núcleos más livianos. Ello ocurre, por ejemplo, con los átomos de algunos
elementos químicos como el Uranio o el Plutonio, llamados radioactivos, que tienen un núcleo (formado
por neutrones y protones) mucho más pesado que el de los átomos de otros elementos. Luego de ser
bombardeado por neutrones, estos núcleos se rompen y dan origen a nuevos elementos químicos. En
el caso del Uranio 235, al fisionarse se transforma en Cesio 140 y Rubidio 93 y en la liberación de 3
neutrones. (Esta es una de las tantas fisiones posibles del Uranio 235 dentro de un reactor nuclear, otra
es, por ejemplo, en Kripton 92 y Bario 141, y en la liberación de 3 neutrones) Si sumamos la masa total
de estos elementos radioactivos antes de la “rotura”, veremos que es mayor a la masa total de los
elementos originados luego de la fisión. ¿Qué ha pasado entonces con esta masa faltante? Se ha
transformado en “energía”.

Energía liberada en la fisión del Uranio 235

De acuerdo a la ecuación de Einstein


E = m.c2, se calcula que la diferencia de las
masas es del orden de los 200 Mev de energía,
la que se libera como energía cinética de los
fragmentos y de energía térmica y de radiación
de las partículas emitidas.

Esto significa que la energía liberada


por un kg de uranio es equivalente a la energía
liberada por 2.400 toneladas de carbón mineral.

Esquema en donde se aprecia el proceso de fisión de Uranio 235.

El científico Albert Einstein descubrió que la masa se puede convertir en energía y la relación
entre estas viene dada por esta ecuación:

E = m. c 2

(donde
c=
En donde “m” es la cantidad de masa expresada en kg que se ha transformado después de la
velocidad
fusión o de la fisión, y “c” es la velocidad de
de la luz
la luz en
en el vacío igual a 299.792.458 m/s.
el vacío)
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 50
Otro proceso de obtención de energía nuclear es el de “Fusión nuclear”, que es cuando dos
átomos se unen para formar un átomo más pesado, pero la masa de este nuevo átomo es menor que la
suma de las masas de los átomos iniciales.

La energía liberada será proporcional a la diferencia de masas y vendrá dada también a través
de la ecuación de la energía de Einstein.

Por ejemplo: si tenemos un átomo de deuterio y otro de tritio, ambos isotopos del hidrógeno, al
fusionarse producen un átomo de helio y un neutrón, cuya masa en conjunto es menor que la masa
antes de la fusión.

¿Qué tipo de energía se libera en una reacción nuclear?


Se libera principalmente energía térmica y radiación.

En la actualidad, la fisión nuclear es el único proceso “controlado” que se puede utilizar para
obtener energía útil, por ejemplo, para generar energía eléctrica en una central termonuclear como la de
Embalse Río tercero, en la provincia de Córdoba; o para impulsar un portaviones nuclear o un
submarino nuclear, utilizando turbinas de vapor de agua que obtienen su energía de un reactor nuclear.
El proceso de Fusión nuclear tiene, por ahora, solo aplicaciones bélicas, ya que es un proceso
de difícil control (armas nucleares).

6) Energía Eléctrica
“Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una
diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre
ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico”.

(Más adelante volveremos sobre estos conceptos para explicarlos en detalle)


La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la
energía lumínica o luz (radiación), la energía mecánica, energía química y la energía térmica.

O sea, la energía eléctrica es la que hace funcionar casi todos los aparatos que utilizamos a
diario, como ser: las lámparas, la computadora, la heladera, el televisor, la radio, las estufas eléctricas,
etc.

LAS FUENTES DE ENERGÍA

Vamos a llamar “fuentes de energía” a todo aquello, natural o artificial, de donde podemos
obtener energía y utilizarla.

Toda la energía que disponemos hoy en nuestro planeta proviene de:

1) De la estrella más cercana a nuestro planeta: el Sol.

2) De las fuerzas de atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna.

3) Del proceso cósmico que dio nacimiento a nuestro sistema solar y por ende a nuestro planeta.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 51
1) Energía proveniente del sol

Energía solar
Es la energía radiante (ondas electromagnéticas) que llega desde el Sol hasta la tierra.

Una vez que la energía del sol llega a la Tierra se transforma en otros tipos de energía que dan a su vez
origen a diferentes fuentes de energía, como por ejemplo: hidráulica (debido a la evaporación y
posterior precipitación del agua que es almacenada en embalses), eólica (debido al calentamiento de
las masas de aire atmosférico), undimotriz (debida al movimiento de las olas por la acción del viento),
de la biomasa (luego de algunos años), de los combustibles fósiles (luego de miles de años).

En la actualidad se puede utilizar en forma inmediata o directa por dos vías:

Energía solar térmica: utilizada para calentar fluido, generalmente agua. Este proceso se lleva a
cabo en unos aparatos denominados “colectores”. La energía así obtenida se aplica fundamentalmente
para obtener agua caliente y calefacción de uso doméstico.

Existen instalaciones “solares termoeléctricas” en donde la energía térmica proveniente del sol
se utiliza para obtener energía eléctrica mediante un ciclo térmico de turbina de vapor. Las mismas
serán explicadas en detalle más adelante.

Energía solar fotovoltaica: permite la transformación directa de la energía solar en energía


eléctrica, por medio de unos dispositivos especiales fabricados con silicio, llamados “paneles
fotovoltaicos”. Esta energía se puede utilizar directamente para consumo doméstico o bien transferirse a
la red eléctrica general.

Energía hidráulica
La energía hidráulica se obtiene del aprovechamiento de una caída e agua, en forma natural o
artificial. En este último caso, cuando se interpone una represa en el cauce del río el agua se acumula
en un embalse.

En el embalse, esta masa de agua posee energía potencial gravitatoria. Al hacer pasar el agua,
aguas abajo, por las turbinas hidráulicas ubicadas en una central hidroeléctrica, transformamos su
energía potencial en energía cinética de rotación de una turbina hidráulica, que es a su vez
transformada en energía eléctrica por un generador acoplado a esta.

Energía eólica
La energía eólica es la energía cinética que posee el viento. Los seres humanos la han utilizado,
a lo largo de la historia, para diferentes actividades: mover embarcaciones, accionar molinos de viento,
para bombear agua, moler granos, etc. Los molinos antiguos han sido reemplazados en la actualidad
por una versión más sofisticada, los aerogeneradores, o también llamados turbinas eólicas. En ellos la
energía cinética de traslación del viento, se transforma en energía cinética de rotación del rotor, que al
estar acoplado a un generador eléctrico transforma esta energía mecánica en energía eléctrica.

Energía undimotriz
La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir
de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Es uno de los tipos de energías
renovables más estudiada actualmente, y presenta enormes ventajas frente a otras energías
renovables debido a que en ella se presenta una mayor facilidad para predecir condiciones óptimas que
permitan la mayor eficiencia en sus procesos. Es más fácil llegar a predecir condiciones óptimas
de oleaje, que condiciones óptimas en vientos para obtener energía eólica, ya que su variabilidad es
menor.

Energía de los combustibles fósiles


Los combustibles fósiles son aquellos que se transformaron en el subsuelo terrestre, hace
millones de años, a partir de restos de seres vivos, animales y vegetales, en presencia de ciertas
condiciones de presión y de temperatura. Tienen un gran poder calorífico, es decir, contienen gran
cantidad de energía química por unidad de masa, que se puede transformar en energía térmica a través
de un proceso de combustión.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 52
En la actualidad más del 75% de la energía consumida a nivel mundial proviene de la quema de
estos combustibles.

Los más utilizados son:

 Carbón mineral: se utiliza para la obtención de energía eléctrica en las centrales térmicas.

 Petróleo: los combustibles obtenidos a partir de la destilación fraccionada del petróleo son las
naftas, gasoil, querosén, etc. El proceso de destilación es, en forma muy sintética, un proceso en el
cual se calienta el petróleo y a distintas temperaturas se produce la ebullición de los diferentes
componentes que lo forman, pudiendo de esta manera separarse. Estos vapores, al ponerse en
contacto con superficies frías, se condensan obteniendo de esta manera el combustible líquido
deseado.

 Los derivados del petróleo poseen multiplicidad de usos, desde su empleo para producir energía
eléctrica en una central termoeléctrica, como combustible para vehículos terrestres, aéreos o
marítimos, y hasta como insumo principal de la industria petroquímica.

 Gas natural: (metano) se obtiene de yacimientos al igual que el carbón y el petróleo. Su uso es muy
variado. En nuestro país se utiliza para la generación de energía eléctrica en centrales
termoeléctricas en reemplazo del carbón o del gasoil; para usos domiciliarios como ser: cocción de
alimentos y calefacción; para usos industriales y para impulsar vehículos terrestres (Vehículos
impulsados a GNC).

Energía de la biomasa
La biomasa es el conjunto de materia orgánica, de origen vegetal o animal, procedente de la
transformación natural o artificial de los restos de seres vivos.

La energía de la biomasa, que esta almacenada en forma de energía química, puede obtenerse
ya sea a través de la quema directa (a energía térmica) o mediante una transformación para conseguir
otro tipo de combustible como por ejemplo el biodiesel o el biogás.

En la actualidad, el aprovechamiento energético de la biomasa consiste principalmente en la


producción de gas, llamado biogás, obtenido a través de la fermentación de sustancias orgánicas como
por ejemplo excrementos de animales, sustancias vegetales y animales en descomposición, etc., que es
posteriormente utilizado para producir energía térmica y energía eléctrica.

2) Energía proveniente de las fuerzas de atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna


Energía mareomotriz
La energía mareomotriz es la que se obtiene del movimiento ascendente y descendente del
agua de mar, producido por las mareas. Estos movimientos son producidos principalmente por las
fuerzas de atracción gravitatoria ejercida por la Luna sobre la Tierra. Es en realidad energía potencial
gravitatoria.

Debido a esto, en algunas zonas costeras, se produce una diferencia de nivel del agua entre la
marea alta (pleamar) y la marea baja (bajamar) que es de varios metros. Esta diferencia de altura,
mediante una instalación adecuada, puede utilizarse para generar energía hidroeléctrica al hacer pasar
esta agua a través de turbinas hidráulicas.

3) Energía proveniente del proceso de formación de nuestro sistema planetario


Energía geotérmica
La energía geotérmica es la que proviene del calor presente en el interior de la Tierra, y su
origen es debido al “calor radiogénico”, el cual es formado por la descomposición natural de elementos
radioactivos como el Uranio.
Este calor radiogénico genera un gradiente geotérmico.
Se denomina Gradiente geotérmico a la variación de temperatura, que aumenta con la
profundidad en la corteza terrestre. El valor promedio de este gradiente es de 30 ºC/Km de profundidad,
considerando que se avanza desde la superficie hacia el centro de la esfera terrestre.
Sin embargo en muchos lugares del planeta es posible encontrar, cerca de la superficie, aguas
subterráneas que pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y por tanto servir para accionar turbinas
eléctricas o para calentar algún sistema.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 53
Este calor se puede aprovechar mediante la perforación de la superficie terrestre. En la
actualidad el calor terrestre, en zonas volcánicas o de aguas termales, por ejemplo, se aprovecha en la
industria, y para calefacción y climatización de piscinas. Esta energía está limitada geográficamente a
unas pocas regiones del planeta.

La ciudad de Reykjavk, capital de Islandia, obtiene la energía para todo su sistema de


calefacción de la energía geotérmica.

En nuestro país existen numerosos lugares en donde se aprovecha este tipo de energía para
fines recreativos y terapéuticos como ser las termas en las provincias de Santiago del Estero y de Entre
Ríos entre otras.

Energía nuclear
Este tipo de energía proviene de los combustibles nucleares que pueden ser por ejemplo:
el uranio o el plutonio, y en general todos los elementos químicos fisionables adecuados para la
operación de reactores nucleares.

Son elementos capaces de producir energía por fisión nuclear. La energía nuclear se utiliza para
generar electricidad en centrales termonucleares. El procedimiento de producción es muy semejante al
que se emplea en las centrales termoeléctricas. Difiere en que el calor no se genera por combustión,
sino mediante fisión de materiales fisionables. En rigor no son combustibles, sino energéticos, ya que no
se combustionan como sería el caso de un combustible fósil.

En nuestro país existen 3 plantas nucleares:

 Atucha I, que fue la primera de Latinoamérica; puesta en marcha en 1974 en la ciudad de


Lima, provincia de Buenos Aires con una potencia de 357 MW.

 Embalse, en la provincia de Córdoba, inaugurada en 1984 con una potencia de 648 MW.

 Atucha II, situada al lado de Atucha I, inaugurada en 2014, con una potencia de 745 MW.

Clasificación de las fuentes de energía


Fuentes primarias y secundarias
“Una fuente de energía primaria es toda forma de energía disponible en la naturaleza antes de
ser convertida o transformada”.

Consiste en la energía contenida en los combustibles crudos, la energía solar, la energía de la


biomasa, la energía geotérmica y otras formas de energía que constituyen una entrada al sistema. Si no
es utilizable directamente, debe ser transformada en una fuente de energía secundaria, electricidad,
calor, etc.

Otra definición: “Son los recursos naturales disponibles en forma directa o indirecta que no
sufren ninguna modificación química o física para su uso energético”.

Las principales fuentes normalmente consideradas por los balances energéticos de los países
de América Latina y el Caribe son: petróleo, gas natural, carbón mineral, hidroelectricidad, leña y otros
subproductos de la leña, biogás, geotérmica, eólica, nuclear, solar y otras primarias como el bagazo y
los residuos agropecuarios o urbanos.

El considerar la hidroelectricidad como energía primaria es una convención, ya que en realidad


lo que se dispone en una central hidroeléctrica es una energía mecánica que se transforma en
electricidad a través de una modificación física. Lo mismo puede decirse de la energía nuclear, en la
que los materiales radioactivos producen calor que luego es transformado en electricidad mediante
turbinas y generadores, a través de procesos físicos como la evaporación del agua.

Complementariamente define a la Energía secundaria como:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 54
“Es el conjunto de productos energéticos que han sufrido un proceso de transformación química
o física, que los hace más aptos para su utilización final.”

Por lo general se consideran como productos secundarios: fuel oil (también denominados
petróleos combustibles o búnker), diésel oil (o gas oil), gasolinas (de diferentes octanajes, con o sin
plomo), kerosen, gas licuado de petróleo (GLP), gasolina y keroseno de aviación, naftas, gas de
refinería, electricidad, carbón vegetal, gases, coke, gas de alto horno.

Fuentes de Energía primaria a nivel global

Fuentes de energías renovables y no renovables

Energías renovables
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente
inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de
regenerarse por medios naturales.

Entre las energías renovables se cuentan:


la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.

Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas o fuentes


de energías no convencionales, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las
tradicionales clásicas.

La energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde.

Energías no renovables
Mediante las expresiones energía no renovable o energías convencionales, se alude a fuentes
de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas
en su totalidad, no pueden sustituirse, ya sea que: o se han agotado sus yacimientos o, no existe

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 55
sistema de producción o de extracción económicamente viable; o también a aquellas fuentes de energía
cuyo tiempo de renovación es lento con respecto al tiempo en que se consume.

De esta índole de energías existen dos tipos: los combustibles fósiles y los combustibles
nucleares.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA


La energía no tiene forma, peso, volumen, color u olor, pero posee otras características cuyo
reconocimiento es importante para comprender su utilidad.

Almacenamiento: En general se puede almacenar y, por lo tanto, utilizar cuanto más convenga. Pero
su almacenamiento no puede realizarse para todas las formas fundamentales de la energía.
Por ejemplo: la energía química y la energía nuclear son fácilmente almacenables en
combustibles químicos y nucleares. La energía mecánica puede almacenarse en forma de energía
potencial gravitatoria contenida en un gran volumen de agua (por ejemplo en un embalse).
Por otra parte la energía de radiación no puede almacenarse y la energía térmica puede
almacenarse por períodos cortos de tiempo, por ejemplo, cómo sucede en una central termoeléctrica en
donde el vapor generado en la caldera almacena energía térmica que, luego de transportarse el vapor
por una serie de tuberías, al llegar a las turbinas se expande transformando la energía de presión en
energía cinética del vapor, para luego transformarse en energía de rotación de la turbina.

Por último, la energía eléctrica puede almacenarse solo en pequeñas cantidades, por ejemplo en
un capacitor eléctrico y en una pila o batería (aunque en este caso en realidad esta almacenada en
forma de energía química y al cerrar el circuito eléctrico uniendo los terminales de la batería esta
energía química se transforma en energía eléctrica produciendo una corriente de electrones), pero no
se puede almacenar en cantidades industriales.

Cuando nos hace falta energía térmica, eléctrica, o de radiación, debemos convertir, en ese
momento, algún otro tipo de energía almacenada para obtener estas últimas.

Transporte: la energía se puede transportar, pero no para todas sus formas.


Por ejemplo, si está en forma de energía química en un combustible, o de energía nuclear en alguna
sustancia radioactiva es posible su transporte.
La energía eléctrica es por excelencia la más fácil de transportar a grandes distancias y en
grandes cantidades, de una manera relativamente segura y barata.
La energía radiante se puede transportar pequeñas distancias, cómo ocurre por ejemplo en una
instalación solar térmica en donde los rayos solares son redirigidos desde los heliostatos hacia la
caldera. (La energía radiante del sol viaja miles de kilómetros hasta llegar a la tierra, pero en este punto
estamos hablando de energía radiante para procesos industriales)

La energía mecánica se puede transportar distancias cortas, aunque es poco frecuente hacerlo.
Por ejemplo en una central hidroeléctrica de embalse, la energía del agua (en este caso hablamos de
energía de presión y energía de movimiento) se transporta a través de tuberías desde el dique hasta las
turbinas para allí transformarla en otro tipo de energía mecánica (energía de movimiento de las turbinas
y luego en energía eléctrica).

La energía térmica se transporta distancias relativamente grandes pero por lo general, esto
sucede cuando se utiliza esta energía para calefacción o en sistemas sanitarios ya que al no ser
demasiado alta la temperatura del agua, ni la presión de la misma (porque en este caso el agua estaría
en estado líquido), las cañerías no necesitan estar muy aisladas térmicamente, ni ser de paredes muy
gruesas. En cambio, si hablamos de algunos procesos industriales, debido a la temperatura a la que
tendría que estar el vapor de agua, las pérdidas de energía térmica serían considerables y por lo tanto
el proceso podría llegar a no ser rentable económicamente, de manera tal que este caso conviene que
la planta generadora de vapor este lo más cerca posible de la industria que lo utiliza.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 56
Transformación: los distintos tipos de energía pueden transformarse en otra forma de energía
que nos sea más útil, pero esta transformación siempre traerá aparejada una pérdida de energía que
será mayor o menor de acuerdo al tipo de transformación. (Más adelante hablaremos de conversión o
de transformación según sea el caso)

Principio de conservación de la energía: la energía no se puede crear, ni destruir, solo se


transforma de un tipo de energía a otro.

Transformación y conversión de energía


La energía puede transformarse, o también convertirse en otro tipo de energía mediante el
empleo de máquinas.

Cuando la energía, de una determinada forma y con determinadas características, pasa por una
máquina y luego de esto obtenemos energía del mismo tipo pero con otras características hablaremos
de “transformación”, y a la máquina que la realiza la llamaremos “transformador”.
Por ejemplo en un transformador eléctrico (como el que utilizamos para cargar el celular y al
cual llamamos “cargador”) entra energía eléctrica con un determinado valor de corriente y de tensión
(0,15 amperes y 220 volt) y sale energía eléctrica pero con otros valores de corriente y tensión (1 amper
y 5 volt).
O en un mecanismo en donde tenemos una entrada de energía mecánica con un determinado
valor de velocidad de rotación y de cupla, y a la salida tenemos otros valores de velocidad y de cupla.
En este caso entro energía mecánica y salió energía mecánica.

Ahora veamos el otro caso, cuando en una máquina entra un tipo de energía y sale otro tipo de
energía como por ejemplo cuando obtenemos energía eléctrica a partir de la energía potencial de una
masa de agua, si la hacemos pasar a través de una turbina hidráulica que a su vez está conectada a un
generador eléctrico. En este caso se ha realizado una “conversión” de la energía y el generador
eléctrico es el “conversor” de energía. Si analizamos la turbina, a ella entro energía de movimiento
(cinética) del agua y salió energía de rotación de la misma, por lo tanto, la turbina es un transformador.

Otro caso es cuando deseamos obtener energía mecánica mediante la combustión de algún
combustible (energía química) en un motor térmico. Aquí el motor térmico es el conversor.

Ahora bien, ya sea un proceso de transformación o de conversión de energía, siempre, una


parte de la energía que ingresa a la máquina se pierde, disipándose en forma de calor.

Para evaluar la relación entre la energía que se obtiene a través de una máquina y la que se
entrega a la máquina se utiliza el concepto de rendimiento:

Rendimiento = Energía obtenida a través de la máquina / Energía entregada a la máquina

El rendimiento nunca es igual a la unidad (o al 100%), ya que las máquinas, por más eficientes
que sean, siempre pierden algo de energía en forma de calor en el proceso de transformación o de
conversión.
Esta parte de la energía que se transformo en calor no puede ser aprovechada nuevamente en
su totalidad, por lo tanto podemos decir que parte de la energía se ha degradado al convertirse en calor.

Cualquier tipo de energía puede transformarse íntegramente en calor; pero, éste no puede
transformarse íntegramente en otro tipo de energía. Se dice, entonces, que el calor es una forma
degradada de energía.

Son ejemplos:
 La energía eléctrica, al pasar por una resistencia.
 La energía química, en la combustión de algunas sustancias.
 La energía mecánica, por choque o rozamiento.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 57
A modo de ejemplo damos el rendimiento aproximado de algunas máquinas:
 Motor eléctrico: 80-90%
 Motor a explosión: 25-30 %
 Motor diesel: 35-40%
 Turbina de vapor: 35-45%
 Turbina hidráulica: 75-90%
 Transformador eléctrico de muy buena calidad: 99%

EL SOL, NUESTRA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA

El Sol, la estrella de nuestro sistema planetario, obtiene su energía en un proceso continuo de


transformación de materia llamado Fusión Termonuclear. Este es un proceso de fusión nuclear que se
lleva a cabo gracias a las altísimas temperaturas que se alcanzan dentro de una estrella.
Durante la fusión termonuclear se libera gran cantidad de energía en forma de radiación de
distintas frecuencias (luz visible, rayos infrarrojos, rayos ultravioletas.) Estas radiaciones llegan a la
Tierra posibilitando la vida animal y vegetal.
La fotosíntesis es el proceso por el cual, la clorofila de las plantas convierte parte de la energía
radiante en energía química. Durante este proceso se transforma el CO 2 y el agua en glúcidos, glucosa,
almidón, celulosa, etc. y en oxígeno. Es decir que la fotosíntesis es la conversión de materia inorgánica
en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.
La fotosíntesis, única fuente disponible de materia orgánica, es el proceso fundamental que hace
posible la vida en la Tierra, pues permite que las plantas elaboren las sustancias que necesitan para su
desarrollo, y como a su vez las plantas sirven de alimento a los animales herbívoros, los que a su vez
son el alimento de los carnívoros, la vida continúa.

“Podemos decir que la fotosíntesis es el fenómeno vital de nuestro planeta”.

Por otra parte la energía solar da origen al “ciclo del agua”: con este nombre se conoce el
proceso que sigue el agua en la naturaleza, a partir de la evaporación de mares y océanos. El vapor
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 58
asciende hacia las capas altas de la atmósfera, donde se condensa y forma las nubes. El descenso
térmico provoca la precipitación del agua, que discurre por la superficie terrestre, se infiltra en el terreno
o bien se evapora, pasando de nuevo a la atmósfera. Tanto las aguas superficiales como las
subterráneas retornan a los océanos; de esta manera, el ciclo vuelve a comenzar una y otra vez.
La energía solar también es la que participa en la formación de los vientos, ya que al calentar
distintas zonas de la superficie terrestre genera diferencias de presión que provocan el movimiento de
masas de aire atmosférico.

EL HIDRÓGENO

En nuestros días, existen numerosos proyectos de investigación que pretenden aprovechar la


energía del hidrógeno e, incluso, diversos especialistas afirman que la economía se debe sustentar en
tecnologías basadas en dicho elemento.
Existe una gran preocupación en el mundo económico, político y empresarial, debido a que la
principal fuente energética actual, el petróleo, tiene los días contados. Sin esta materia prima no será
posible producir electricidad ni los medios de automoción tendrán combustible, entre muchas otras
cosas.
Por otra parte, el petróleo y los combustibles fósiles en general liberan monóxido y dióxido de
carbono, agentes dañinos para la atmósfera, puesto que son causantes del efecto invernadero y su
combustión produce sustancias altamente tóxicas.

El hidrógeno, por tanto, aparece como la tabla de salvación tanto del clima como de la economía
y es el sustituto energético en el que los especialistas depositan más esperanzas.
Pero, aunque todo el mundo está de acuerdo en que el hidrógeno será la fuente energética del
futuro, también se reconoce que no existen minas de hidrógeno, sólo es posible obtener hidrógeno a
partir de dos fuentes: el agua y los hidrocarburos, mediante procesos que exigen una “inversión”, o un
aporte considerable de energía. Además, la extracción de hidrógeno a partir de hidrocarburos no
representa una alternativa razonable ya que en un futuro no muy lejano (algunos dicen menos de 50
años) se estarían agotando y por otra parte en este proceso se genera CO2.

La obtención de hidrógeno como fuente de energía es un proceso complejo y, en todo caso, las
previsiones más optimistas consideran que habrá que esperar a mediados del siglo XXI para que pueda
tener un efecto positivo, un impacto en el mundo de la energía, porque la economía del hidrógeno solo
podrá existir si se encuentran formas baratas y sencillas de producir hidrógeno.

A pesar de todos estos obstáculos tecnológicos y económicos, la firma Toyota ya ha lanzado en


Europa, y más precisamente en Alemania a fines del 2015 el Toyota “Mirai”, el primer auto
comercializado que funciona con Hidrógeno utilizando una pila de combustible (Mirai significa “futuro” en
japonés). En el momento del lanzamiento de este modelo, en toda Alemania había 11 (once) estaciones
de Hidrógeno, las cuales funcionan prácticamente igual que nuestras estaciones de GNC, y ese país
tenía previsto aumentar ese número a más de 30 estaciones en el transcurso de 1 a 2 años.
Varios países europeos están impulsando el desarrollo de estas tecnologías ya que podrían
obtener en un futuro su independencia energética, como por ejemplo España que debe comprar casi la
totalidad de los combustibles derivados del petróleo que utiliza. Otro país en este mismo rumbo es
Alemania, que aparte de los automóviles y autobuses a hidrógeno, en marzo de 2017 ha probado un
tren que funciona a pila de hidrógeno.

Más adelante, en la unidad de energía eléctrica, analizaremos el funcionamiento del “auto


eléctrico”, considerando sus ventajas y desventajas, y lo compararemos con el auto a hidrógeno.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 59
Modelo Mirai de la automotriz Toyota. El aspecto interno y externo, así como las performances
de este vehículo son similares o incluso superiores a otros vehículos del mismo segmento con motores
a combustión interna.

Detalle de los sistemas del modelo Mirai

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 60
Toma de carga y depósito de alta presión (700 bar) de Hidrógeno, similares a los de nuestro GNC (gas
natural comprimido)

Estación de servicio de Hidrogeno en España

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 61
En Europa existen numerosas empresas que se dedican a fabricar y proveer a sus clientes de toda la
infraestructura y los equipos necesarios para la venta de H2 para la mobilidad de vehículos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 62
Estado del arte de las soluciones para obtener el objetivo de cero emisiones

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 63
Infraestructura para la recarga de H2.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 64
Surtidores de H2, similares a los nuestros de GNC pero con un sistema de autoservicio mediante el
pago con tarjeta de crédito.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 65
Componentes de la cadena de Valor del Sistema de suministro de H2.

Planta generadora de Hidrógeno de Pico Truncado, Santa cruz.

El viernes 14 de Enero de 2005, en Pico Truncado, al noreste de la provincia de Santa Cruz, se


realizó la primera obtención experimental de Hidrógeno, por electrólisis generada con energía eólica.

El proceso es sintéticamente el siguiente: Agua + Electrolizador + Molino Eólico + Energía


proveniente de los vientos = Hidrógeno + oxígeno

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 66
Al utilizar este Hidrógeno obtenemos energía y un residuo que es Agua. Las consecuencias
medioambientales de este proceso son: contaminación nula y agotamiento de recursos naturales nulos.

Para producir un kg de Hidrógeno se necesitan como mínimo 55 KWh de energía eléctrica, si


pasamos estos KWh a joules, nos daría: 55 KWh x 3,6.106 Joule/KWh = 198.000 KJ. El hidrógeno
cuando se combustiona libera una cantidad de energía igual a 120.000 KJ, o sea que, con el
rendimiento de los equipos que se utilizan hoy en día para obtener hidrógeno a partir del agua,
necesitamos emplear un 65% más de la energía que luego nos va a entregar el hidrógeno al utilizarlo.

Por lo tanto, desde el punto del rendimiento energético, el proceso no es conveniente, ya que
“gastamos” más energía eléctrica de la que obtenemos finalmente en forma de hidrógeno. Además, a
esto hay que sumarle todos los costos de transporte y comercialización, lo cual daría un precio
prohibitivo para el Hidrógeno ya que sería mucho más caro que los combustibles derivados del petróleo.

¿Y entonces adonde está el secreto para que esta explotación sea rentable?
El secreto está en que la energía eléctrica necesaria para el proceso de electrólisis se podría
obtener prácticamente de forma gratuita si es generada por generadores eólicos que funcionaran las 24
hs.
Esto se podría lograr en algún sitio en donde los vientos fuesen de muy buena calidad (vientos
constantes y con una velocidad relativamente alta) y estas condiciones se dan en el sur de nuestro país.

Las primeras pruebas con el electrolizador facilitado por la “Universidad de Québec à Trois
Rivières” de Canadá, fueron realizadas el viernes 14 de enero en la Planta Experimental de Hidrógeno
en Pico Truncado. Así, las experiencias resultaron ampliamente exitosas, ya que pudo alcanzarse la
primera producción de hidrógeno mediante una demostración con pequeños globos. Este es el primer
paso para la producción de hidrógeno, un gas que puede utilizarse como combustible y que es limpio
porque no contamina el medio ambiente.

La Planta Experimental Argentina de Hidrógeno, es la primera en su tipo en Latinoamérica. El


electrolizador precisa de electricidad para funcionar, y en este caso se utilizo la generada a partir de
energía eólica, que también es una energía renovable y limpia. Este equipo descompone el agua en
hidrógeno y oxígeno, en un proceso denominado electrólisis.

La planta integral de manejo y producción de hidrógeno y oxígeno será también un espacio para
pruebas y desarrollos en el tema de la energía renovable. En principio, y una vez que esté en
funcionamiento, el objetivo es utilizar el hidrógeno como combustible para grupos electrógenos, pilas de
combustible, quemadores catalíticos, almacenamiento aplicando hidruros, combustible para vehículos,
entre otros. Además, se capacitarán técnicos, ya que como se trata de un tema nuevo, no hay
suficientes especialistas.

El hidrógeno puede utilizarse como combustible, como una fuente de energía calórica para uso
domiciliario, y generación distribuida de electricidad, entre otras numerosas aplicaciones. En principio, el
oxígeno se empleará en medicina y se están estudiando, también, otras aplicaciones vinculadas a la
industria, como por ejemplo su uso en la salmonicultura, pues aplicado en dosis adecuadas en el agua,
mejora el crecimiento de los salmones.

Las pilas de combustible o pilas de Hidrógeno. Generalidades

Aunque parezca novedoso, los principios básicos de funcionamiento de las pilas de combustible
fueron establecidos en 1839 por el científico británico Williams Grove, pero no es hasta la década de los
sesenta cuando empiezan a utilizarse. Concretamente, se vienen utilizando desde 1967 por EE.UU. en
vehículos espaciales (Géminis y Apolo, transbordadores espaciales y satélites varios) y también en
submarinos.

El vehículo a pila de combustible o pila de hidrógeno es un vehículo eléctrico que en vez de


obtener su energía eléctrica de baterías, que han sido cargadas desde la red eléctrica domiciliaria,
obtienene su energía de manera continua desde la pila de combustible que es alimentada por hidrógeno
y por oxígeno. El oxigeno es extraído del aire atmosférico y el hidrógeno se puede suministrar desde

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 67
depósitos instalados en el vehículo en donde este gas se almacena a 700 atmósferas de presión (en
este caso el hidrógeno ha sido obtenido previamente en forma industrial por hidrólisis o a partir de
hidrocarburos).

Ahora bien, si con el hidrógeno supuestamente solucionamos el problema de la contaminación


ambiental y también el del agotamiento de los combustibles fósiles, entonces por qué no seguimos
utilizando los vehículos con motores a combustión interna en vez de colocarles una pila de combustible
y motores eléctricos?

La respuesta radica en que el rendimiento teórico de una pila de combustible es del 95 % y


actualmente el rendimiento de estas es superior al 60 %, pudiendo mejorarse sustancialmente al ir
perfeccionándose ésta tecnología. En cambio un motor de combustión interna que funcione según el
ciclo Otto puede tener en el mejor de los casos un rendimiento cercano al 40 % y no hay forma de
aumentarlo.

Por otra parte los autos a pila de hidrógeno poseen la ventaja frente a los autos eléctricos de
batería que precisamente no necesitan de estas ya que producen o consumen el hidrogeno que
necesitan en el momento. Otro dato importante es que una batería necesita de varias horas para su
carga, en cambio una carga de hidrógeno insume menos de 5 minutos.

Detalle de los rendimientos de los sistemas convencionales con una máquina térmica y con una
pila de combustible

Por lo tanto con la pila de combustible podremos, en no mucho tiempo, duplicar el rendimiento
del motor térmico y reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otra parte, las pilas de combustible pueden utilizarse para generar energía eléctrica para
utilizarse en la red domiciliaria ya que debido a su baja contaminación y escaso nivel de ruido las
centrales pueden colocarse cerca o dentro de los centros poblados, lo que a su vez trae otra ventaja
que es la disminución de las pérdidas de energía eléctrica que se producen por el transporte de la
misma a través de los tendidos de alta tensión. Como aspecto negativo podemos citar la baja potencia
de las mismas.

Funcionamiento de la pila

Básicamente la pila de combustible convierte energía química en energía eléctrica y funciona al


revés que la electrólisis del agua, o sea que en vez de romper la molécula de agua, vamos a formar
una.
Para ello se hace llegar oxígeno e hidrógeno a los electrodos de una celda electrolítica en los
que tiene lugar una reacción electroquímica por la que se produce H 2O, una corriente eléctrica y calor
residual. La reacción es H2 + 1 ·O2 = H2O + corriente eléctrica + calor residual

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 68
En definitiva se trata de una reacción de oxidación del hidrógeno con oxígeno (equivale a una
combustión isotérmica del H2 a la temperatura constante con la que funciona la pila), pero en vez de
obtener energía térmica se obtiene directamente energía eléctrica.

El polímero encargado de forma la membrana que evita el paso de los electrones es un polímero sólido
(solid polymer fuel cell, SPFC), sus temperaturas de trabajo están comprendidas entre 80 y 110ºC y su
rendimiento es del 60%.

Reacciones químicas en una celda de una pila de combustible

Detalle del funcionamiento de una pila de combustible

Efectos medioambientales

Cualquier dispositivo que permita ahorrar energía supone automáticamente una reducción en la emisión
de contaminantes. Las pilas de combustible tienen mayor rendimiento que un motor térmico, además
trabajan con hidrógeno con lo que la emisión de CO2 es nula, aunque sí que se produce CO2 en el
proceso de reformado si se parte de gas natural o de metanol. En cuanto al resto de contaminantes, en
principio son despreciables.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 69
Por otra parte, tal conforme se encuentra la situación en el sector del automóvil, con una legislación
cada vez más exigente en lo que se refiere a la emisión de contaminantes, es de prever que sólo los
coches eléctricos, los híbridos o los basados en las pilas de combustible puedan cumplir con la
normativa en un futuro.

Las pilas de combustible a base de metanol o de gas natural podrían lugar a un vehículo de emisión
mínima (VEM), que sería el paso intermedio hacia el de emisión cero.

RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA REPUBLICA ENERGÉTICA, LAS NECESIDADES


ENERGÉTICAS, Y LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN NUESTRO PAÍS.

En nuestro país se dispone de los siguientes recursos energéticos: yacimientos de combustibles


fósiles, ríos caudalosos o con gran ángulo de caída, espacios áridos y semiáridos sometidos a vientos
casi permanentes, un litoral marítimo con grandes amplitudes de mareas, entre otros.

Sin embargo, las regiones donde se encuentran las fuentes de producción de energía se ubican
a gran distancia de las zonas de alto consumo energético.

Esta situación obliga a flujos interregionales de energía que inciden en el costo y tienen
consecuencias desfavorables para distintos sectores, pues este mayor costo se traslada a los precios
de los productos y les hace perder competitividad.

Por ejemplo, unos dos millones de personas carecen de abastecimiento eléctrico. La dificultad
radica en el costo que implica ampliar la red de distribución para un consumo reducido hasta zonas
alejadas y poco pobladas. Una de las soluciones es producir electricidad en el mismo lugar en donde se
va a emplear. Por esta razón son numerosos los emprendimientos con inversiones mixtas (estado y
particulares) en los que utilizan fuentes no convencionales, en pequeña escala y a veces a título
experimental.

Si sumamos la utilización de energía solar, biomasa, energía geotérmica y energía eólica,


llegamos solo al 1,4% de la potencia total instalada de nuestro país.

La energía solar es de uso muy reducido. Por un lado hay aplicaciones de iniciativa privada para
iluminación, calentamiento de agua y calefacción de viviendas rurales. Por otro lado existen
emprendimientos mixtos para electrificar ciudades pequeñas (La Lata en La Rioja, La Gruta en
Catamarca, San José en Mendoza), así como para desalinización de aguas subterráneas (El Cebollar
en La Rioja) y bombeo de agua (también en La Rioja Y Catamarca).

Existen por otra parte diversos emprendimientos para aprovechar la energía de la biomasa,
como ser la quema de residuos de desmonte para el secado del algodón en la provincia de Santa Fe, o
la producción de alconafta (85% de nafta y 15% de alcohol) a partir de la fermentación del residuo de la
caña de azúcar en el noroeste argentino.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 70
Fuentes de energía renovables por región en nuestro país

Matriz energética de la Republica Argentina

De acuerdo a esta matriz de energías primarias, podemos observar nuestra fuerte dependencia
de los combustible fósiles, con un 51,6% de energía aportada por el gas natural, un 35% aportada por el
petróleo y un 1,5% aportada por el carbón mineral.

La energía nuclear aporta solamente un 2,8% y la energía hidráulica lo hace en un 4,7%.

51,6 % Gas natural

35 % Petróleo

4,7 % Energía
hidráulica

2,8 % Energía
Nuclear

1,6 % Aceite

1,5 % Carbón
mineral

1,3 % Bagazo

0,8 % Leña

0,8 % otros
primarios

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 71
UNIDAD Nº5-2: PROBLEMA PARTICULAR DE LA INGENIERÍA MECÁNICA: OBTENCIÓN
DE TRABAJO MECÁNICO MEDIANTE EL EMPLEO DE MÁQUINAS.

Fuerza
Se denomina así a toda acción ejercida por un cuerpo o partícula sobre otro, de manera tal que
sea capaz de modificar su estado de movimiento (ponerlo en movimiento, detenerlo), de deformarlo, de
atraerlo, de alejarlo, etc.

Son ejemplos de fuerza: cuando levantamos un objeto, empujamos un auto, arrastramos una
piedra, etc.

Las fuerzas pueden ser ejercidas por los seres animados como lo son los seres vivos, y también
por los objetos inanimados como por ejemplo: un resorte que ejerce una fuerza sobre un cuerpo sujeto
al mismo; el aire comprimido encerrado dentro de un recipiente; una locomotora que tira de un grupo de
vagones; la fuerza que ejerce un planeta sobre un satélite, etc.

La fuerza es una magnitud vectorial.

De acuerdo a la segunda ley de Newton, la fuerza vendrá dada por la siguiente expresión:

F = m . a [kg . m/s2]

En donde “m” es la masa del cuerpo expresada en kg y “a” es la aceleración del cuerpo o
partícula expresada en m/s2. La unidad de fuerza en el sistema internacional (S.I.) es el newton, N

Peso
El peso de un cuerpo se define como la “medida de la fuerza gravitatoria que ejerce un cuerpo
de masa sobre otro”.

Dicho en otras palabras, el peso es igual a la “fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos de
masa”.

El peso de un cuerpo es una “fuerza”, por lo tanto es una magnitud vectorial.

El peso de un cuerpo vendrá dado por la siguiente expresión:

w = m . g [kg . m/s2]

En donde “m” es la masa del cuerpo expresada en kg y “g” es la aceleración de la superficie


terrestre, la cual consideraremos igual a 9,81m/s 2.

La unidad de fuerza en el sistema técnico es el Kgf, “kilogramo fuerza”. Aunque esta unidad esta
perimida en nuestro país, debido a una cuestión de “usos y costumbres” se sigue utilizando
habitualmente en el comercio para medir el peso de las cosas, pero no es una unidad de curso legal,
esto significa que por ejemplo, cuando se confecciona un contrato, la unidad de peso a utilizarse es el
newton o algunos de sus múltiplos o submúltiplos.

La relación que existe entre la unidad de fuerza en el sistema internacional y la unidad de fuerza
en el sistema técnico es:
1 Kgf = 9,81 N

Masa
Se denomina así a la cantidad de materia que posee un cuerpo. La unidad utilizada para medir
la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.

No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial, y cuya unidad en el sistema
técnico es el kgf (kilogramo fuerza o kilopondio) comúnmente llamado “kilogramo”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 72
La masa es una magnitud física (magnitud es toda aquella propiedad física que puede medirse)
que no depende del lugar en donde se la mida, ni del método utilizado para hacerlo, ya siempre va a
dar el mismo valor.

El peso de un cuerpo, en cambio, va a dar distintos valores para distintos lugares sobre la Tierra,
ya que la aceleración de la gravedad cambia de un lugar a otro.

Momento de una fuerza

Cuando tenemos que abrir una canilla, cuando necesitamos ajustar un tornillo, o cuando
tenemos que sacar una tuerca, etc.; tenemos que aplicar un par de fuerzas paralelas entre sí y de
sentidos opuestos.

La rotación entonces es producida por un “par de fuerzas” o “cupla”, y lo que produce es un


“momento torsor” o “torque”.

Siempre que hacemos rotar un cuerpo existen dos fuerzas iguales, paralelas y de
sentidos opuestos, es decir, siempre existe una “cupla”.

Cupla: Se denomina así a una par de fuerzas paralelas, de sentidos contrarios, y de igual
intensidad, que están aplicadas a un mismo cuerpo,

Por ejemplo, cuando abrimos una puerta (acción) ejercemos una fuerza F, que se transmite a las
bisagras. En las bisagras se genera una fuerza – F (reacción) igual y opuesta a F. Entre F y –F se ha
formado una cupla, cuyo efecto es hacer rotar la puerta.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 73
A través de nuestra experiencia sabemos que cuanto más alejada de las bisagras este la fuerza
que aplicamos, (suponiendo que la fuerza que aplicamos es siempre la misma) la puerta se va a abrir
fácilmente. En cambio si aplicamos nuestra fuerza cerca de las bisagras la puerta se va a abrir
dificultosamente.

De acuerdo a esto podemos ver que: siendo igual la fuerza aplicada, el efecto es diferente
cuando es aplicada a distintas distancias de las bisagras. O sea que el efecto que produce la cupla de
fuerzas depende de la intensidad de la fuerza aplicada y de la distancia que existe entre ellas, llamada
“brazo de cupla”.

Vamos a llamar “Momento de una cupla” al producto de la intensidad de una cualquiera de las
fuerzas que la componen por la distancia “d” entre ellas.

M = F . d [N . m]

El momento de una cupla mide la intensidad de la cupla.

Por lo general no hablamos de “momento de una cupla” sino que decimos “momento de una
fuerza”, más aún cuando la segunda fuerza, - F como en el caso de la puerta, no se aprecia a simple
vista, y debido a esto prescindimos de mencionar la otra componente de la cupla.

Pero en realidad, el momento de una cupla y el momento de una fuerza son lo mismo.

Se define como: Momento de una fuerza con respecto a un eje (en el cual está aplicada la otra
componente de la cupla, de la que no se habla), llamado eje de rotación, al producto de la intensidad de
la fuerza por la distancia entre la recta de acción de la fuerza y el eje.

M = F . d [N . m]

Cuando existe una rotación siempre existe un eje alrededor del cual rota el cuerpo. Este eje puede ser
real (Por ejemplo: rueda de un vehículo que gira alrededor de su eje) o virtual (cuando roto una
escuadra sobre un escritorio o sobre un pizarrón)

Se define como: Momento de una fuerza con respecto a un punto, llamado centro de momentos, al
producto de la intensidad de la fuerza por la distancia del centro de momentos a la recta de acción de la
fuerza

M = F . d [N . m]

¿Por qué eje o por qué punto?


Cuando el eje de rotación se halla en una posición conocida, nos conviene considerar la misma para
analizar el momento, pero en otra ocasiones es más práctico analizar un punto cualquiera en donde se
anule el momento de alguna fuerza desconocida.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 74
La cupla es una magnitud vectorial, y el vector que la representa se hallará en un plano
perpendicular al plano formado por la fuerza y el brazo de momentos (o por las dos fuerzas F y – F, es
lo mismo), y su sentido vendrá dado por la regla de la mano derecha.

Regla de la mano derecha. Si estuviese dibujada la fuerza –F, estaría aplicada en el eje de rotación.

Dirección y sentido del vector Momento, definida por la regla de la mano derecha o por la regla
del tirabuzón (sacacorchos).

Condiciones de equilibrio de un cuerpo en el plano

“Un cuerpo está en equilibrio cuando se halla en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme”

Para que un cuerpo, que se halle en plano x-y por ejemplo, este en equilibrio, hace falta que: la
sumatoria de todas las fuerzas que actúan sobre el mismo sean iguales a cero, y además que la
sumatoria de los momentos de todas las cuplas que actúan sobre el mismo también sean iguales a
cero.

Si descomponemos las fuerzas en las direcciones x e y, nos quedan 2 ecuaciones vectoriales de


fuerzas y una ecuación vectorial de momentos que debemos verificar.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 75
∑Fx=0

∑Fy=0

∑Mo=0

Magnitudes escalares

Son aquellas magnitudes físicas que quedan perfectamente determinadas por un valor
numérico, que indica la medida, y la unidad con respecto a la cual hemos realizado la medición.

Por ejemplo: la masa es una escalar, ya que para definirla basta un valor numérico y una unidad.
1 kg, o 1.000 grs. Otros ejemplos pueden ser: la temperatura, la longitud, el área, el volumen, la
energía, la densidad, etc.

Para sumar dos magnitudes escalares basta con sumar sus valores numéricos siempre y
cuando posean la misma unidad de medición.

Magnitudes vectoriales: características, composición de vectores.

Las magnitudes vectoriales en cambio, son aquellas para las cuales no basta solo con un valor
numérico y una unidad, ya que considerando solamente estas dos características no quedarían
perfectamente definidas. Para definirlas apropiadamente debemos considerar:

 El punto de aplicación.
 La dirección, o recta de acción.
 El sentido sobre la recta de acción
 La magnitud o intensidad, con su unidad correspondiente.

Son ejemplos de estas magnitudes: la fuerza, la cupla, el desplazamiento, la velocidad, la aceleración,


etc.

Por ejemplo: En el caso del desplazamiento, si alguien nos pregunta cómo puede hacer para
llegar a determinada ciudad desde donde estamos, aparte de mencionarle la distancia que queda,
expresada en kilómetros (supongamos que este sea el caso), para darle la información completa
también debemos decirle que ruta tomar (dirección o recta de acción) y sobre esa ruta que sentido
(hacia el norte, sur, noreste, etc.).

Para sumar dos magnitudes vectoriales (componer vectores) debemos emplear las propiedades
de la suma de vectores.

A lo largo del desarrollo de esta materia trabajaremos con magnitudes escalares y vectoriales, y
en el caso de las magnitudes vectoriales, salvo que se indique lo contrario, solo consideraremos el
módulo o intensidad de los vectores junto con su unidad.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 76
Trabajo Mecánico

Desde el punto de vista de la Física, el trabajo mecánico es el producto de una fuerza, aplicada
sobre un cuerpo, por el desplazamiento del punto de aplicación de la misma, o sea: “se realiza trabajo
cuando al aplicar una fuerza se produce un desplazamiento”.

Por ejemplo, si aplicamos una fuerza (F) a un móvil, cuando el móvil se mueve una distancia (d),
efectuamos un trabajo (T o W. Con cualquiera de estas dos letras vamos a simbolizar el trabajo).

La relación entre el trabajo (T), la fuerza (F) y el desplazamiento en el sentido de la fuerza, es


decir la distancia recorrida (d), viene expresada por la siguiente ecuación:

T = F // . d [ N.m = J (joule)]

Donde F // es la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento.

En nuestro estudio del trabajo, siempre consideraremos que la fuerza resultante que actúa tiene
una magnitud constante, esto lo hacemos para simplificar el estudio. Existen numerosos casos en
donde la fuerza que actúa es variable y por lo tanto para poder calcular el trabajo debemos recurrir al
concepto de integral definida, estudiado en Análisis Matemático I.

Si analizamos al hombre que está cortando el pasto empujando una máquina cortadora,
podemos ver que ejerce sobre la máquina una fuerza F, que tiene dos componentes, F´ y F´´. (Recordar
que una fuerza es una magnitud vectorial y por lo tanto puede descomponerse en sus componentes, en
este caso serán la componente horizontal F´ y la componente vertical F ´´.)

Analizando estas dos componentes vemos que F´ tiene la misma dirección que el
desplazamiento de la máquina y F´´ es perpendicular al desplazamiento. Por lo tanto la única
componente que realiza trabajo es F´, mientras que F´´ no lo hace ya que la máquina no se desplaza en
la dirección vertical.

¿De dónde proviene la energía necesaria para realizar el trabajo mecánico sobre la máquina?:
Proviene del hombre.
La expresión matemática del trabajo tendrá la siguiente forma:

T = F. cos  . d [ N.m = J (joule)]

En el dibujo no está indicada la distancia “d” recorrida por la máquina, conociendo la misma
podríamos calcular el trabajo realizado.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 77
Ejemplo N°1:
La locomotora de un tren de carga ejerce una fuerza constante de 6.116,20 kgf sobre un tren
mientras lo arrastra por una vía horizontal a velocidad constante. ¿Cuánto trabajo realiza en un
recorrido de 1 km?

Solución: El trabajo que realiza la locomotora es igual a,

W = F. d

F = 6.116,20 kgf . 9,81 N / kgf = 60.000 N


d = 1 km . 1.000 m / km = 1.000 m

W = 60.000 N . 1.000 m = 60 . 106 J = 60 MJ

Energía
Reordenado algunos conceptos podemos decir que:

“un cuerpo posee energía cuando es capaz de realizar un trabajo mecánico sobre otro cuerpo”.

Por ejemplo: un automóvil que se desplaza a una velocidad cualquiera, tiene una energía
asociada a ese movimiento que se denomina energía cinética, si ese vehículo choca contra otro objeto
(un poste, otro vehículo, lo que sea.) es capaz de realizar un trabajo mecánico sobre el cuerpo que
choca ya que le va a aplicar una fuerza y lo va a desplazar, o lo va a deformar. En ambos casos,
desplazamiento o deformación, existió una fuerza y un desplazamiento de su punto de aplicación, o sea
un trabajo.

¿Y qué paso con la energía de automóvil?

Esta se transformo en energía cinética del otro objeto, por ejemplo cuando un auto choca a otro
y este último sale despedido a cierta velocidad; o también puede haberse transformado en energía de
deformación, que es el caso más común, en donde ambos vehículos quedan abollados (deformados) y
para haber logrado estas deformaciones existió una fuerza que actuó desplazando su punto de
aplicación, o sea existió un trabajo.

En ese choque también va a existir una parte de la energía cinética que se va a convertir en
energía térmica, debido al rozamiento entre las partes, pero siempre: “la suma de las energías antes del
choque es la misma que después del choque. La energía no se puede crear, no destruir, sino que se
transforma de un tipo a otro de energía.”

Otro ejemplo: un objeto que cae desde una altura considerable, posee una energía llamada
“energía potencial gravitatoria” asociada a la posición que tiene con respecto a un nivel de referencia
cero arbitrario. Al caer, va adquiriendo velocidad a medida que se acerca a la superficie de la tierra (va
adquiriendo energía cinética, o sea va cambiando energía potencial por cinética), supongamos que
impacta sobre el techo de una casa destruyéndolo. Este objeto con energía cinética ha realizado un
trabajo sobre el techo, ya que para destruirlo debido existir una fuerza y un desplazamiento de la
misma. En este caso la energía cinética tampoco se perdió sino que se transformó en energía de
deformación y en calor.
“La energía, de cualquier tipo, es una magnitud escalar al igual que el trabajo.”

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 78
“Se pueden dar casos en donde por más que existan fuerzas actuando no se realice trabajo, y
estos casos suceden cuando la fuerza no tiene componente en la dirección del desplazamiento”.

Por ejemplo: un bailarín que mantiene con sus brazos extendidos en lo alto a su compañera de
baile, no realiza trabajo con los mismos mientras no los cambie de posición, o sea no los suba ni los
baje. Si ahora se desliza por la pista de baile, sus brazos tampoco realizaran trabajo ya que están
extendidos. El trabajo para desplazarse lo realizarán sus piernas y pies, por más que sus brazos estén
aguantando el peso de la bailarina. Por más que, en sentido vulgar, sostener con sus brazos a su
compañera implique un gran esfuerzo o trabajo, no es un trabajo desde el enfoque restringido de la
física.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 79
Ejemplo N°2
Se empuja un bloque sobre una superficie fija horizontal mediante una fuerza horizontal de 200
N, a lo largo de una distancia de 0,025 km. La fuerza opuesta de rozamiento dinámico es de 40 N.
Calcular: a) ¿Qué trabajo ha realizado la fuerza de 200 N?, b) ¿Qué trabajo ha realizado la
fuerza de rozamiento? c) ¿Cuál ha sido el trabajo resultante de ambas fuerzas? d) comente qué sucedió
con el trabajo de la fuerza de rozamiento, en que se transformó, se puede recuperar?

Solución: a) El trabajo de la fuerza horizontal es igual a,

W = F. d

F= 200 N
d = 0,025 km . 1.000 m / km = 250 m

W = 200 N . 25 m = 5.000 N

b) El trabajo de la fuerza de rozamiento dinámico es igual a,

W = F. d

F = 40 N
d = 0,025 km . 1.000 m / km = 25 m

W = 40 N . 25 m = 1.000 N

c) El trabajo resultante de ambas fuerzas será,

W neto = W Resultante = F Resultante. d

F Resultante = 200 N - 40 N = 160 N


d = 0,025 km . 1.000 m / km = 25 m

W = 160 N . 25 m = 4.000 N

O también se puede analizar de la siguiente manera:


W neto = W Resultante =W Fuerza horizontal –W Fuerza de rozamiento

W neto = W Resultante = 5.000 N – 1.000 N = 4.000 N

d) El trabajo de la fuerza de rozamiento se ha convertido completamente en calor y no se puede


recuperar.

El trabajo y la energía cinética


Supongamos que sobre un cuerpo actúa un sistema de fuerzas cuya resultante realiza un
trabajo sobre el mismo. Debido a este, el cuerpo experimentara una variación en su movimiento
aumentando o disminuyendo su velocidad según sea el caso.

“Cuando sobre un cuerpo de masa actúa una fuerza, o un sistema de fuerzas, el trabajo
producido por las mismas es igual a la variación de energía cinética que experimenta dicho cuerpo”.

Trabajo = variación de energía cinética

W =  E cinética = E cinética final - E cinética inicial = ½. m. V final2 – ½. m. Vinicial2

El trabajo W, y también la variación de energía cinética, pueden tomar valores positivos y


negativos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 80
Por ejemplo: si analizamos el caso de una carreta que es tirada por un caballo. Sobre la carreta
actúan 4 fuerzas distintas: 1) el peso de la carreta, 2) la reacción del suelo, 3) la fuerza del caballo y 4)
la fuerza de rozamiento.
(Recordemos que la fuerza de rozamiento es una fuerza que se opone al movimiento de un
cuerpo y que siempre existe en mayor o menor grado.)

De las 4 fuerzas que actúan sobre la carreta, solamente 2 realizan trabajo (la fuerza del caballo y
la fuerza de rozamiento); las restantes (peso y la reacción del suelo) no realizan trabajo ya que son
perpendiculares a la dirección del desplazamiento.

Por lo tanto, la fuerza del caballo realizará un trabajo positivo ya que tiende a “acelerar” a la
carreta, o sea a aumentar su velocidad y por lo tanto su energía cinética. En cambio la fuerza de
rozamiento realizará un trabajo negativo ya que tiene a “frenar” a la carreta, disminuyendo así su
energía cinética o de movimiento.

W total = W fuerza del caballo - W fuerza de rozamiento

W total = ½. masa carreta. V final2 – ½. masa carreta. Vinicial2

Ejemplo N°3
Un bloque de 200 kg de masa está quieto y apoyado sobre un piso horizontal. Un caballo tira de
una soga atada al bloque y lo arrastra 20 m. La fuerza que se manifiesta como tensión en la soga tiene
una intensidad de 1.200 N y la fuerza entre el bloque y el piso es de 500 N ¿Cuál será el valor de la
velocidad final del bloque?

Solución: a) El trabajo de la fuerza horizontal es igual a,

W total = W fuerza del caballo -W fuerza de rozamiento (1)

W total = ½. m bloque. V final2 – ½. m bloque. Vinicial2 (2)

Como 1 = 2 podemos poner,

W fuerza del caballo - W fuerza de rozamiento = ½. m bloque. V final2 – ½. m bloque. Vinicial2

Como V inicial = 0 nos queda que,

W fuerza del caballo - W fuerza de rozamiento = ½. m bloque. V final2

V final = √ [2. (W fuerza del caballo -W fuerza de rozamiento) / m bloque]

W fuerza del caballo = F caballo . d = F soga . d = 1.200 N . 20 m = 24.000 J

W fuerza de rozamiento = F bloque-piso . d = 500 N . 20 m = 10.000 J

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 81
V final = √ [2. (24.000 J – 10.000 J) / 200 kg] = 11,83 m/seg

El trabajo y la energía potencial gravitatoria


Cuando la fuerza de gravedad actúa sobre un cuerpo que experimenta un desplazamiento
vertical, ésta realiza un trabajo sobre el mismo

“El trabajo de la fuerza de gravedad o peso del cuerpo, es igual a la variación de energía
potencial gravitatoria cambiada de signo.”

Para nuestro análisis vamos a considerar un sistema de referencia en donde el sentido positivo
del eje “y” este hacia arriba.

Sí elevamos un cuerpo verticalmente hasta una altura h1 hasta una altura h2, siendo h2 > h1, y
h= h2 – h1 ¿cuál será el trabajo necesario para elevarlo hasta esa altura?

Sabemos que trabajo es igual al producto de una fuerza y una distancia. En este caso la fuerza
es el peso y la distancia vertical la altura “h”.

W peso = - fuerza peso . distancia vertical (altura)

W peso = - m. g. (h2 - h1)

W peso = - (m. g. h2 – m. g. h1)

El signo negativo se debe a que el sentido de la fuerza “peso” es contrario al sentido del
desplazamiento. (Cuando un cuerpo se eleva, el sentido del desplazamiento es hacia arriba y por lo
tanto positivo, y el sentido de la fuerza peso es hacia abajo y por lo tanto es negativo.)

La cantidad m.g.h se denomina “energía potencial gravitatoria”, y analizando la última expresión,


podemos ver que el trabajo que realiza la fuerza peso entre dos posiciones verticales separadas una
distancia “h”, es igual a la variación de energía potencial gravitatoria de dicho cuerpo, cambiada de
signo.

W peso = - [ E Pot. grav. final– E Pot. grav. inicial]

W peso = -  E potencial gravitatoria

Si, h = h2 – h1, nos queda que

W peso = - m. g. h

Como conclusión podemos poner que: “Cuando la fuerza de gravedad realiza un trabajo negativo, el
cuerpo aumenta su energía potencial gravitatoria y cuando realiza un trabajo positivo el cuerpo
disminuye su energía potencial gravitatoria.”

Ejemplo N°4
Calcular la energía potencial almacenada en un tanque con 1.500 lts de agua, situado a 10 m de
altura respecto del suelo

Solución: El trabajo necesario para elevar esa masa hasta la altura indicada es igual a,

W =  E potencial gravitatoria = [m. g. h final – m. g. h inicial]

Considerando que h inicial= 0 nos queda,

W = m. g. h final
Densidad del agua = 1000 [ kg / m3]
 (densidad) = m / V [ kg / m3]
Masa del agua = densidad . volumen
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 82
V = 1.500 lts. 1 m3 / 1.000 lts = 1,5 m3
Masa del agua = 1.000 kg/m3. 1,5 m3 = 1.500 kg

W = 1.500 kg. 9,81 m/seg2. 10 m = 147.150 J

El trabajo y la Energía Mecánica Total


Supongamos que tenemos un cuerpo de masa “m” sobre el que actúa la fuerza de gravedad y
además la resultante de un sistema de fuerzas.

Llamemos W´ al trabajo realizado por la resultante de un sistema de fuerzas distinta a la fuerza


de gravedad. El trabajo total realizado por la resultante del sistema de fuerzas más la fuerza de
gravedad es igual a W´+ W peso y como el trabajo total es igual a la variación de energía cinética
podemos poner:

W´+ W peso = ½. m. V22 – ½. m. V12

W´ - (m. g. h2 – m. g. h1) = ½. m. V 22 – ½. m. V12

Despejando W´ y agrupando de acuerdo a los subíndices nos queda:

W´ = (½. m. V22 + m. g. h2) – (½. m. V12 + m. g. h1)

La suma de las energías cinética y potencial del cuerpo en un determinado punto se denomina “Energía
mecánica total”, y de la expresión podemos ver que: “El trabajo de todas las fuerzas que actúan sobre el
cuerpo, salvo la fuerza de gravedad, es igual a la variación de energía mecánica total del mismo”

En el caso de que el sistema de fuerzas tenga resultante cero, y que la única fuerza que actúa sea igual
a la fuerza de gravedad, nos queda que:

W´ = 0

(½. m. V22 + m. g. h2) = (½. m. V12 + m. g. h1)

En estas condiciones podemos apreciar que: “La energía mecánica total permanece constante”

Ejemplo N° 5
Un hombre sostiene inicialmente en reposo en su mano, una pelota de masa igual a 0,2 kg y la lanza
verticalmente hacia arriba. Durante este proceso, la mano del hombre se desplaza verticalmente una
distancia de 0,5 m antes de soltar la pelota que sale despedida con una velocidad de 20 m/seg.
a) Calcule la fuerza que ejerció el hombre sobre la pelota.
b) La altura máxima a la que ascenderá la pelota.

Solución: a) El trabajo que realiza el hombre es igual a la variación de energía cinética más lo que gano
de energía potencial al subir 0,5 m

W hombre = (½. m. V final2 – ½. m. Vinicial2) + (m. g. h2 – m. g. h1)

Como Vinicial = 0; h1 = 0; la expresión queda

W = ½. m. V final2 + m. g. h2
Por otra parte el trabajo también es igual a

W = F hombre . distancia

Igualando ambas expresiones tenemos que


F hombre . distancia = ½. m. V final2 + m. g. h2

De donde
F hombre = [ ½. m. V final2 + m. g. h2] / distancia
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 83
F hombre = [½. 0,2 kg. (20 m/seg)2 + 0,2 kg . 9,81 m/seg2 . 0,5 m] / 0,5 m = 81,96 N

b) Desde el momento en que el hombre libera la pelota, la única fuerza que actúa sobre la misma es la
fuerza de gravedad, por lo tanto la energía mecánica se mantendrá constante. Si suponemos un nuevo
origen del sistema de coordenadas justo en la altura donde se libera la pelota, y consideramos el
movimiento desde el origen hasta la altura máxima, la ecuación nos queda,

E Mecánica 1 = E Mecánica 2

(½. m. V12 + m. g. h1) = (½. m. V22 + m. g. h2)

Como V2 = 0 y h1 = 0

m. g. h2 = ½. m. V12

h2 = [½. m. V12 ] / [g. m], simplificando m

h2 = [½. (20 m/seg)2 ] / [9,81 m/seg2 ] = 20,38 m

Potencia
El trabajo que se lleva a cabo en la unidad de tiempo es lo que se llama “Potencia”, también se
denomina así a la energía puesta en juego por unidad de tiempo en un determinado proceso.
Podemos definir a la potencia como “el ritmo de Trabajo”, o “el ritmo de utilización de algún tipo
de energía”

Por ejemplo, hablamos de potencia, cuando nos referimos a la energía que consume por
segundo un aparato electrónico mientras funciona, o cuando se considera la cantidad de energía que
una central termoeléctrica produce por unidad de tiempo, o al trabajo que una persona realiza al llevar
una carga desde la planta baja hasta la terraza de un edificio dividido por el tiempo que empleo en
hacerlo.

Este concepto también puede utilizarse en cualquier transferencia de energía, incluso en las que
intervienen personas con la ayuda de algún dispositivo.

P = Energía puesta en juego / tiempo empleado [J (joule) / s= W (watt)]

Existen otras expresiones que nos permitan calcular la potencia, por ejemplo en el caso de un
cuerpo que se está desplazando por acción de una fuerza, si conocemos la fuerza que está actuando
sobre un cuerpo y la velocidad a la que este se desplaza, la potencia vendrá dada por:

P = Fuerza x velocidad [N . m / s = J (joule) / s= W (watt)]

O también en el caso de un cuerpo que está rotando debido a la acción de una cupla motriz o cupla
motora, y que está girando con una velocidad angular dada, la potencia vendrá dada por la expresión:

P = Cupla motriz x velocidad angular [N . m . rad / s = J (joule) / s= W (watt)]

Aclaración: si bien en el análisis dimensional de la última expresión aparece la unidad rad que
significa “radian”, esta puede estar o no expresada en dicha ecuación. La colocamos para reafirmar el
concepto de que es una velocidad angular.
En una circunferencia que tiene 360°, están contenidos 2 . radianes, o sea que 1 radian vale:
360° / (2 . )= 57° 17 min 44,81 seg.

Otras unidades de potencia muy utilizadas son: el HP (Horse Power) que equivale a 746 W, o el
CV (Caballo de Vapor) que es igual a 735 W y el KW (kilowatt) que es igual a 1.10 3 W.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 84
Por ejemplo podemos citar las potencias de algunos seres vivos y maquinas.
 El caballo criollo: un poco menos que 1 HP.
 El motor de un auto mediano: 110 – 140 HP.
 Un hombre de contextura media: 1/7 de HP.
 La central termoeléctrica de Pilar, Córdoba: 466 MW (466.106 W)
 La Central nuclear de Embalse, Río Tercero Córdoba: 600 MW (600.10 6 W)
 Una lámpara incandescente media: 100 W
 Una lámpara de bajo consumo equivalente a una incandescente de 100 W: 18 W
 Una PC: 300 W
 Una Heladera: 150 W

Ejemplo N°5
Un hombre que tiene una masa de 80 kg, sube a una torre de 25 m. a) Calcular el trabajo que
realiza al subir. b) Calcular en HP la potencia puesta en juego por el hombre anterior, sabiendo que
tarda 10 min en llegar a lo alto de la torre.

Solución: a) El trabajo necesario para subir la masa del hombre hasta lo alto de la torre es igual a,

W = = [m hombre. g. h torre – m hombre. g. h inicial]

Considerando que h inicial= 0 nos queda,

W = m hombre. g. h torre = 80 kg . 9,81 m/seg2 . 25 m = 19.620 J

b) La potencia será,
P = Energía / tiempo

Energía =  E potencial gravitatoria

tiempo = 10 min . 60 seg / min = 600 seg

P = 19.620 J / 600 seg = 32,7 W . 1 HP / 746 W = 0,0438 HP

Las unidades de medición de la energía y la potencia


La unidad de medida de la energía en el sistema internacional (SI) es el joule [J], que por
definición es igual al trabajo que realiza una fuerza de 1 newton cuando su punto de aplicación se
desplaza una distancia igual a 1 metro.

Otra unidad de energía es la caloría, que es una unidad referida a la energía en forma de calor.
Se la utiliza mucho en dietética y en nutrición para indicar el valor energético de los alimentos.
Por lo general la información en las etiquetas de los alimentos vienen expresadas en Kcal o Cal
(con mayúscula) y en Kilojoules (KJ).

La relación entre ellas es la siguiente: 1 caloría = 1 cal = 4,186 joules


1 kcaloría = 1 kcal = 1 Cal = 4.186 joules = 4,186 KJ

La unidad de potencia en el sistema internacional es el watt [W], que es la potencia realizada por
agente que entrega una energía de 1 joule en un segundo.

Como el watt es una unidad de energía un tanto pequeña, por lo general se utilizan múltiplos de
este como ser el kW (1 KW = 1.000 W) o el MW (1 MW = 1.000.000 W) entre otros.

El kilowatt hora, cuyo símbolo es kWh, es una unidad de energía, por más que en su nombre
aparezca la palabra watt.

El kilowatt hora es igual a la cantidad de energía que entregaría un agente que posee una
potencia de 1 kW durante un tiempo igual a 1 hora, o también, la energía que consumiría una máquina
que tiene una potencia de 1 kW durante 1 hora de funcionamiento.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 85
Energía de 1kWh = potencia . tiempo

Energía de 1kWh= 1 kwatt. 1000 watt/kwatt . 1 hora. 3600 seg/ hora = 3.600.000 joules

La energía eléctrica que consumimos en nuestros hogares se mide en kWh.

Otra unidad utilizada para medir grandes consumos energéticos es la tonelada equivalente de
petróleo, “tep” (o “toe” en ingles: tonne of oil equivalent).

1 tep = 1 toe = 41,855 GJ = 11,628 MWh = 1.000 m3 de gas = 7,33 barriles de petróleo

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 86
LAS MÁQUINAS SIMPLES

¿Por qué estudiamos las máquinas simples?

Las estudiamos porque son máquinas cuyo principio de funcionamiento es muy sencillo. Es el
primer abordaje que le daremos al “problema básico de conversión de energía a través de maquinas”.
Esto nos permitirá más adelante analizar el funcionamiento de máquinas más complejas como pueden
ser un motor de combustión interna o una turbina.

En general, una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento


posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado.
Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo
fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

Una máquina simple es un aparato o dispositivo mecánico que transforma un movimiento en otro
diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de
desplazamiento distinto a la de la acción aplicada.
Otra definición: una máquina simple es una máquina que no puede ser desarmada más sin que
deje de ser máquina.

Las palancas, las poleas, el torno, la rueda, la cuña, la tuerca husillo, el plano inclinado, etc., son
máquinas simples, y a pesar de haber sido inventadas hace miles de años, todavía son de gran utilidad,
ya que ayudan al hombre a realizar sus labores.

En cualquier tipo de máquina de las que se usan actualmente, aún en las más complicadas, no
existen sino combinaciones más o menos complejas de una o más máquinas simples. No hay más que
observar, una grúa, el mecanismo de una impresora, una caja de velocidades, un lavarropas, etc., por
todos lados descubriremos palancas, tornos, poleas, engranajes, etc.

Detalle de una caja de velocidades a engranajes, foto de un sistema de trasmisión de un lavarropas y


dibujo de una grúa.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 87
LA PALANCA

Una palanca es en general, una barra rígida, que puede girar alrededor de un punto o un eje.
Imaginemos que se trata de levantar un peso, cómo está indicado en la figura.

Instintivamente trataremos de tomar la palanca desde el punto más alejado al punto de apoyo o
punto “A”, pues sabemos que así es más fácil levantarlo. Si, como en la figura anterior, tomamos la
palanca por la mitad, habrá que hacer más fuerza, y aún así es posible que no lo podamos levantar. La
explicación es evidente: el peso (o la fuerza) que queremos vencer, el cual llamaremos “resistencia” “R”,
tiende a hacer girar la palanca en sentido antihorario, es decir, constituye una cupla de momento “R . r”
con respecto al punto sobre el cual está girando, que es punto “A”. Por otra parte, la fuerza aplicada
para vencer la resistencia, la cual llamaremos “fuerza Motriz”, “F”, la cual tiende a girar la palanca en
sentido horario y constituye una cupla de momento F . d con respecto al mismo centro de rotación “A”.

Detalle de las fuerzas actuantes,


los brazos de palanca y los
momentos de fuerzas
respectivos.

La condición para que un cuerpo sometido a la acción de cuplas o pares de fuerzas esté en
equilibrio, es que la cupla resultante tenga un momento nulo con respecto al centro de rotación “A”.
Como en este caso las fuerzas que actúan (resistencia y fuerza motriz) son paralelas, los
vectores momento de cada una de ellas tienen la misma recta de acción, y para que el momento
resultante sea nulo se deberá cumplir que:

M (F) + M (R) = o

“La condición para que una palanca esté en equilibrio es que la suma de los momentos de la
fuerza motriz y de la resistencia sea igual a cero.”

Convención de signos
Los dos momentos que actúan en esta palanca tienen el mismo valor pero poseen sentidos
opuestos, debemos entonces diferenciarlos por el signo que tengan. Para ello se ha convenido en
atribuir con signo positivo (+) al momento que tiende a producir una rotación en el sentido contrario al
de las agujas del reloj (sentido antihorario o levógiro); y sentido negativo, al momento que tiende a
producir una rotación en el mismo sentido de las agujas del reloj, (sentido horario o dextrógiro).
Si analizamos el dibujo podemos observar que al momento de la fuerza motriz, M (F), le
corresponde el signo negativo y al momento de la resistencia, M (R), le corresponde el signo positivo.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 88
M(F) = - F . d

M (R) = + R . r

Si sumamos miembro a miembro nos queda:

M (F) + M (R) = - F . d + R . r

Y de la condición de equilibrio nos queda que:

- F . d + R . r = 0 ; de donde podemos poner que:

F.d=R.r

“la condición es, entonces, que el producto de la fuerza motriz por su brazo de palanca sea igual
al producto de la resistencia por su brazo de palanca.”

Ejemplo N° 1:

Se quiere equilibrar un peso de 200 N con una palanca de 1 m de largo apoyada a 20 cm del
punto de aplicación de la resistencia. Calcular la fuerza motriz necesaria.

Solución: Partiendo de la condición de equilibrio de la palanca, la sumatoria de momentos debe


ser igual a cero.
M (F) + M (R) = 0

Observando la figura podemos deducir los signos de los momentos

-F.d+R.r=0
Despejando F nos queda:

F = R. r / d

F= 200 N . 20 cm / 80 cm = 50 N

Multiplicación de la palanca

De la condición de equilibrio resulta que: R = F . d /r

Es decir que la palanca multiplica a la fuerza motriz en un factor d/r llamado “factor de
multiplicación”. Por lo tanto, si el brazo de palanca de la fuerza motriz es 4 veces mayor que el de la
resistencia, cualquier fuerza que se aplique en A´, aparecerá multiplicada por 4 en A´´.

Pero ganar “fuerza” no es el único resultado de la aplicación de las palancas, también se puede
ganar con ellas “velocidad”. Pero en este caso habrá que efectuar una fuerza mayor que la resistencia,
pues en realidad hay que tomar una decisión de compromiso: “o se gana fuerza perdiendo velocidad, o
se gana velocidad perdiendo fuerza”. Con una palanca no se puede ganar fuerza y velocidad al mismo
tiempo, o una o la otra, no ambas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 89
En efecto, si tomamos la misma palanca del ejemplo anterior, siendo su longitud igual a 1 m; y
está ésta apoyada a 20 cm de un extremo, para levantar una resistencia de, por ejemplo, 10 N colocada
en el otro extremo, habrá que hacer una fuerza 4 veces mayor, es decir 40 N, por lo tanto se ha perdido
fuerza. Pero, mientras que la fuerza motriz recorre por ejemplo 20 cm, un estudio de semejanza de
triángulos nos permite comprobar que, la resistencia recorrerá en el mismo tiempo 80 cm, o sea una
distancia 4 veces mayor.

De manera tal que la palanca tiene la propiedad de: “multiplicar fuerzas, o multiplicar
velocidades”.

Palanca Pesada

En todos nuestros razonamientos hemos omitido algo que puede tener importancia: el peso de la
palanca. Pero introducirlo en nuestro análisis no es complicado. Llamemos G al centro de gravedad de
la palanca, en el cual podemos suponer que está aplicado todo su peso “P”, que, al igual que cualquier
otra fuerza, interviene también en las rotaciones con su momento P . p, siendo “p” su brazo de palanca.
Como corresponde, al momento del peso hay que asignarle su signo, de acuerdo al sentido que
tenga la rotación que le provoca a la palanca.
La condición de equilibrio será ahora:

M (F) + M (R) + M (P) = 0

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 90
Ejemplo N°: 2

Con una barra construida de material homogéneo, que tiene su centro de gravedad en su punto
medio, tiene un peso de 10 N y una longitud de 1,2 m. Se desea levantar un peso de 240 N. Calcular la
fuerza motriz, sabiendo que su brazo es de 90 cm.

Solución: La condición de equilibrio es:


– F. d – P. p + R. r = 0

Despejando la incógnita F, nos queda:


F = (R. r - P. p) / d

F = (240 N . 30 cm – 10 N . 30 cm ) / 90 cm = 77 N

Géneros de palancas

Existen tres tipos o géneros de palancas. En cada uno de ellos representaremos a la fuerza
motriz con la letra “F”, o con la letra “P” indistintamente, mientras que la resistencia estará siempre
indicada con la letra “R”. “BR” y “BP” serán respectivamente “brazo palanca de la resistencia” y “brazo
de palanca de la fuerza motriz”.

Primer género: se denominan así a aquellas palancas cuyo punto de apoyo está entre la resistencia y la
fuerza motriz. Por ejemplo: las tijeras, las pinzas, las tenazas, el subibaja, las balanzas de platillos, etc.

Segundo género: se denominan así a las palancas que tienen la resistencia aplicada entre el punto de
apoyo y la fuerza motriz. Por ejemplo: la carretilla, el cascanueces, el remo en un bote, etc.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 91
Tercer género: se denominan así a las palancas que tienen la fuerza motriz entre la resistencia y el
punto de apoyo. Por ejemplo: la caña de pescar, las pinzas para servirse los terrones de azúcar, etc.

Cualquiera que sea el género de la palanca, la condición de equilibrio es la misma. Se puede


apreciar que la palanca de tercer género solo puede usarse para ganar velocidad, ya que el brazo de
palanca de la fuerza motriz es menor que el brazo de palanca de la resistencia.
En nuestro estudio vamos a calcular la fuerza que equilibra al sistema, por lo tanto si aplicamos
una fuerza que sea una pequeña cantidad más grande que la calculada, produciremos el movimiento
del cuerpo.

Trabajo realizado con una palanca

En muchas ocasiones se utilizan las palancas para ganar fuerza. Por ejemplo, empleando 20 N
se pueden levantar 200 N. En este caso se ha ahorrado fuerza, pero ¿se habrá ahorrado trabajo?
Analicemos el siguiente caso:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 92
Ejemplo N° 3:

Queremos levantar una pesa de 100 N hasta una altura de 20 cm del suelo, el trabajo. Calcule el
trabajo necesario para hacerlo según: a) sin utilizar una palanca; y b) utilizando una palanca de 2°
género.

Solución:
a) El trabajo a realizar sin utilizar una palanca vendrá dado por la expresión:

W = F. d

W = 100 N. 0,2 m = 20 J

b) Ahora si utilizamos una palanca de 2° género, como la indicada en la figura, podemos ver
que la distancia recorrida por la fuerza motriz es el doble de la distancia recorrida por la
pesa.

La fuerza motriz será igual a:


F = R. r / d

F= 100 N. r /2.r = 50 N

Y el desplazamiento será, analizando los triángulos rectángulos igual a:

20 cm / r = d / 2.r

Por lo tanto: d = 20 cm. 2 = 40 cm

De manera tal que el trabajo será:


W = F. d

W = 50 N. 0,4 m = 20 J

Por lo tanto, podemos afirmar que el trabajo motor, realizado por la palanca, es igual al trabajo
resistente, o sea que, la energía puesta en juego para realizar el trabajo motor es igual a la energía
adquirida por la pesa al ser elevada.

“La energía adquirida por la pesa es igual a la energía entregada. La palanca no crea energía”

BALANZAS

Las balanzas son una aplicación de la palanca. Existen diversos tipos, pero las más comunes
son las de platillos y la balanza romana o de pilón.
Las balanzas de platillos son palancas de brazos iguales, de modo que la resistencia y la fuerza
motriz deben ser iguales. En las balanzas romanas en cambio, el brazo de la resistencia es siempre
menor. Algunas de estas tienen dos lugares en donde colocar la resistencia, unos de los cuales es más
cercano al punto de apoyo, usado cuando la resistencia es muy pesada.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 93
Balanza de brazos iguales y balanza romana

Balanza de precisión

Es una palanca de brazos iguales, aunque en la práctica lograr que los brazos sean
exactamente iguales es imposible y debido a esto se emplea un método para realizar la pesada que
contempla esta desigualdad y elimina esta diferencia.

La misma consta de un eje, de donde cuelgan los platillos, llamado cruz, y todos los apoyos
están constituidos de manera de disminuir al mínimo los rozamientos. El fiel se halla solidario a la cruz,
señalando su posición en una escala, la cual no indica el peso.

Para realizar una medición se debe seguir un procedimiento específico, el cual permite medir
pesos de hasta 1. 10-7 N, sin mayores complicaciones.
Este tipo de balanzas es muy común en los laboratorios. Debido a su sensibilidad, se las
mantiene en una caja de vidrio dentro de la cual se realiza la pesada, evitando de esta manera que una
pequeña corriente de aire provoque un error en la medición.

TORNO

El torno no es sino una palanca con forma apropiada para que dé muchas vueltas y pueda
arrollar una soga. Lo constituye un cilindro que por medio de una manija gira alrededor de su eje que
permanece fijo

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 94
.

La figura de la izquierda muestra un torno en una vista frontal y otra vista lateral derecha.
Analizando la vista lateral vemos que el segmento OB es el radio del cilindro, el cual forma el brazo de
palanca con respecto al punto “O” y sobre el cual actúa la fuerza peso (resistencia). Por otra parte el
segmento OA, representa el brazo de palanca de la manivela sobre el cual actúa la fuerza motriz.

La condición de equilibrio del torno es la misma que la de la palanca: la suma de los momentos
de la fuerza motriz y el de la fuerza resistente son iguales a cero.

M (F) + M (R) = 0

F . OA = R . OB

“También podemos decir que el torno es un mecanismo que permite transformar un movimiento
rectilíneo de la resistencia en un movimiento rotatorio de la fuerza motriz”.

Multiplicación del torno

De la condición de equilibrio se deduce que:

R = F . OA / OB

El factor OA/OB es la “multiplicación del torno”, si la manija tiene 40 cm de largo, medido desde
el centro del torno, y el radio del torno es de 10 cm, la multiplicación del torno será:

OA/OB = 40 cm / 10 cm = 4

Por lo tanto con el torno del ejemplo podemos multiplicar por 4 la fuerza que realizamos, o dicho
en otras palabras, realizar una fuerza 4 veces menor que la que tendríamos que realizar si
levantásemos el peso directamente.

El torno tiene, además de reducir el peso que levantamos, otra ventaja que es la siguiente:
permite transformar un movimiento rectilíneo (traslación) de la carga en un movimiento de rotación de la
fuerza motriz. Por lo tanto, teniendo un espacio reducido en donde se halle el torno, podemos enrollar
muchos metros de cuerda, lo que implica levantar (o descender) la carga muchos metros, (inclusive
kilómetros en el caso de cargas que se colocan en las profundidades del océano como por ejemplo: el
batiscafo)

Otra aplicación del torno consiste en aumentar la velocidad con la que elevamos la carga, para
lo cual deberemos tener una manija con un brazo de palanca menor que el radio del cilindro del torno.
De esta manera vamos a aumentar la velocidad pero la fuerza motriz deberá ser mayor que la
resistencia.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 95
Trabajo con el torno

Si la manija del torno da una vuelta, la energía entregada es igual a, (siendo la energía igual al
trabajo realizado), fuerza realizada por desplazamiento, o sea:

W = F . 2 .  . OA

Como también el cilindro ha dado una vuelta, la resistencia ha subido un segmento igual a 2 . π .
OB, y la resistencia ha ganado una energía igual a:

E = R . 2 .  . OB

Analizando la condición de equilibrio podemos ver que F . OA es igual a R . OB, por lo tanto el
trabajo realizado por el torno es igual a la energía que ha ganado la resistencia, por lo tanto podemos
poner que:
Energía entregada = Energía Obtenida

“La energía entregada es igual a la energía adquirida. El torno no crea energía”

Ejemplo N° 4:

Mediante un torno, cuyo radio es de 12 cm y su manivela es de 60 cm, se levanta un balde que


pesa 3,5 kgf, cargado con 12 kgf de agua. El operario demora 15 segundos en elevar el balde hasta
una altura de 10 m (el movimiento de rotación de la manivela es anti horario).

Se pide:
a) calcule la fuerza motriz que deberá realizar el operario para levantar el balde.
b) calcule la potencia que desarrolla el operario.

Solución:
a) Del equilibrio de momentos podemos despejar la fuerza motriz.

M (F) + M (R) = 0

F.d–R.r=0

F=R.r/d

R = peso del balde + peso del agua = (3,5 kgf + 12 kgf) . 9,81 N / kgf = 152,05 N

d = 60 cm . 1m / 100 cm = 0,6 m

r = 12 cm . 1 m / 100 cm = 0,12 m

F = 152,05 N . 0,12 m / 0,6 m = 30, 41 N

b) La potencia que desarrolla el operario será igual a:

P = Trabajo realizado / tiempo empleado

P = Resistencia . altura / tiempo

P = 152, 05 N . 10 m / 15 seg

P = 101, 36 watt

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 96
POLEA FIJA

Es una rueda que puede girar alrededor de un eje fijo que pasa por su centro. En su periferia
tiene una garganta, por la que corre una soga o una cadena. Un ejemplo de esto es la conocida
“roldana”.

Si deseamos sostener un peso R, como el indicado en la figura, debemos aplicar una fuerza F.
Para que la polea no gire, la suma de los momentos de las fuerzas aplicadas debe ser igual a cero.

M (F) + M (R) = 0

-F . r + R . r = 0

Simplificando las “r” (radio de la polea) nos queda:

-F + R = 0

F= R

De la última expresión podemos deducir que: “la condición de equilibrio de una polea fija es que
la fuerza motriz sea igual a la fuerza resistente”.

Multiplicación de la polea fija

Debido a que no se gana en fuerza, la multiplicación de la polea fija es igual a la unidad. Cabe
preguntarnos entonces: ¿Cuál es la ventaja de la polea fija? La ventaja es la de “cambiar la dirección de
una fuerza”. Podremos entonces´, por ejemplo, elevar una carga utilizando una fuerza con una dirección
opuesta como ser nuestro propio peso.

Trabajo de la polea fija

La magnitud de la fuerza resistente y la de la fuerza motriz son iguales, de la misma manera los
desplazamientos de ambas fuerzas también son iguales, por lo tanto podemos afirmar que:

Energía entregada = Energía suministrada.

“La polea fija no crea energía”

Ejemplo N° 6

En los extremos de una soga, que está sobre una polea fija, se han colocado dos cargas de 5
kgf y 7 kgf. Si el radio de la polea es de 12 cm, ¿cuál es el momento que hace girar la polea?

Solución: Para que el sistema (polea + cuerda + cargas) esté en equilibrio, ambos momentos
deben ser iguales, lo que implica que ambas fuerzas, aplicadas en los extremos de la cuerda, también
sean iguales.

Pero el problema plantea que precisamente estas fuerzas son diferentes, por lo tanto va a existir
un momento resultante distinto de cero.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 97
M Resultante = M F1 – M F2

(Aquí cualquier fuerza puede ser la 1 o la 2, y pueden estar a la izquierda o derecha de la polea)

M Resultante = F1 . d1 – F2 . d2
F1 = 5 kgf . 9,81 N/ kgf = 49,05 N

d1 = 12 cm . 1 m / 100 cm = 0,12 m

F2 = 7 kgf . 9,81 N/kgf = 68,67 N

d2 = 12 cm . 1 m / 100 cm = 0,12 m

M Resultante = 49,05 N . 0,12 m – 68,67 N . 0,12 m = - 2, 35 N . m

El signo no nos interesa, simplemente queremos saber la magnitud del momento resultante. Si
analizamos el signo, nos estaría diciendo que la rotación que provocaría sería en sentido horario. En
este caso, la unidad N.m, no recibe el nombre propio de joule, ya que no estamos hablando de energía
sino de momento de una fuerza.

POLEA MÓVIL

En lugar de apoyarse en el eje, como lo hace la polea fija, está apoyada en la cuerda. Para
equilibrar una resistencia R, se aplica la fuerza F. Analicemos que relación hay entre ambas fuerzas.
En la figura siguiente se puede apreciar que para equilibrar la fuerza de 10 N, cada mano debe
aplicar una fuerza de 5 N. Si tomamos uno cualquiera de los extremos de la cuerda y lo atamos a un
soporte, la fuerza motriz aplicada es de solo 5 N. Por lo tanto siempre se cumplirá la relación:

F=R/2

“La condición para que una polea móvil esté en equilibrio, es que la fuerza motriz sea la mitad de
la resistencia”.
La explicación es sencilla: si observamos una polea móvil en funciones, veremos que la rotación
se produce alrededor del punto A. Para que esté en equilibrio, la suma de los momentos de la fuerza
motriz y de la resistencia debe ser igual a cero.

M (F) + M (R) = 0 (1)

M (F) = F . 2 . r (2)

M (R) = - R . r (3)

Reemplazando 2 y 3 en 1 nos queda:


F . 2 . r - R . r = 0 ; de donde tenemos que:
F =R/2
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 98
Multiplicación de la polea
En el caso de fuerzas paralelas (si las fuerzas no son paralelas, la fuerza motriz debe ser mayor)

R = 2.F

En una polea móvil la multiplicación es igual a 2.

Trabajo realizado con la polea móvil

Observando la figura izquierda podemos apreciar que la longitud total de la soga empleada es 2
h. En la figura de la derecha, el operario que recoge la cuerda se ha desplazado una distancia igual a 2
h, y mientras tanto la resistencia se desplazo (subió) una distancia h.

Igualando el trabajo realizado con la energía potencial gastada nos queda:

R . h = F . 2 h; y como

R = 2 . F; tenemos que

F.2.h=F.2h

Energía obtenida = Energía entregada

Por lo tanto, “la polea móvil no crea energía”.

Ejemplo N° 7
Una persona levanta un piano de 74 kgf de peso desde la planta baja hasta un segundo piso
situado a 7, 5 m de altura utilizando una polea móvil, tardando 1,5 min.
Se pide: a) calcular la fuerza motriz necesaria para levantarlo. b) El trabajo realizado; c) La
potencia desarrollada por la persona.
Solución: a) Al trabajar con una polea móvil la fuerza motriz será:
F =R/2

R = 74 kgf . 9,81 N / kgf = 725,9 N; por lo tanto F = 725,9 N / 2 = 362,9 N

b) El trabajo será igual a: W = R . h (considerando la resistencia)

W = 725, 9 N . 7,5 m = 5.444 J

O, lo que es lo mismo

W = F . d (considerando la fuerza motriz)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 99
F = R / 2 = 362,9 N

d = 2. H; nos queda W = 362,9 N . 2 . 7,5 m = 5.444 J

c) La potencia realizada por la persona vendrá dada por la expresión:

P = Trabajo realizado / tiempo empleado

Tiempo = 1,5 min . 60 seg / 1 min = 90 seg; por lo tanto P = 5.444 J / 90 seg = 60 ,48 watt

COMBINACIONES DE POLEAS
El APAREJO POTENCIAL

En la figura siguiente se puede apreciar un aparejo potencial formado por tres poleas móviles y
una fija. La primera polea móvil, comenzando desde abajo reduce la fuerza necesaria para equilibrar la
fuerza a la mitad de esta; la segunda polea móvil reduce esta mitad a la cuarta parte; la tercera polea
móvil reduce esta cuarta parte a la octava parte. La función de la polea fija es facilitar el movimiento y
mantener el paralelismo con las demás poleas. Se puede apreciar que cada polea que entra en
funcionamiento divide por 2 el esfuerzo necesario.

En nuestro caso nos queda de la condición de equilibrio de un aparejo con n poleas móviles que:

F = R / 2n

En donde “n” aparece como exponente de 2, de ahí el nombre de “potencial”.

Multiplicación del aparejo potencial

De la condición de equilibrio nos queda que:

R = F . 2n

Por lo tanto el factor de multiplicación es 2n.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 100
Trabajo realizado con el aparejo potencial

Analizando la figura anterior vemos que debido a que hay 2 poleas móviles, la fuerza motriz
será:
F = R / 2n = R / 4

Y el recorrido de la fuerza motriz es igual a 10 m.

La resistencia es igual a R, y su desplazamiento vertical es de 2,5 m. Por lo tanto igualando el


trabajo de la fuerza motriz y el aumento de energía potencial de la resistencia nos queda:

Trabajo de la fuerza motriz = Aumento de energía potencial de la resistencia

F . 10 m = R . 2,5 m

R / 4 . 10 m = R . 2.5

“El aparejo potencial no crea energía”.

Ejemplo N° 8:
Un cuerpo de 200 kgf se levanta mediante un aparejo potencial de 3 poleas móviles. ¿Cuál es el
valor de la Fuerza motriz?

Solución: La fuerza motriz viene dada por la siguiente relación

F = R / 2 n = R / 23 = R / 8

La resistencia R = 200 kgf. 9,81 N / kgf = 1.962 N, por lo tanto

F = 1.962 N / 8 = 245,25 N

PLANO INCLINADO

Todos hemos visto alguna vez que para cargar un objeto pesado o muy voluminoso en un
camión por ejemplo, se utiliza un tablón inclinado ya que de esta manera es más fácil. Este tablón es
una máquina simple llamada “plano inclinado”. Otra aplicación del plano inclinado es el tobogán.
Algunas civilizaciones antiguas como por ejemplo los egipcios, utilizaron el plano inclinado para
construir sus pirámides, ¿Y esto como se sabe? Se han encontrado obras inconclusas en donde se
podrían apreciar los planos inclinados y los bloques dispuestos para su movimiento en la base de las
mismas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 101
En la figura inferior podemos apreciar un plano inclinado y un barril cuyo peso es la resistencia
R, que se debe equilibrar con la fuerza motriz F. Para hallar la condición de equilibrio,
descompongamos la resistencia R en dos fuerzas: una R´, paralela al plano inclinado y otra fuerza R´´,
perpendicular al plano inclinado. La componente R´´, perpendicular al plano, queda equilibrada por la
reacción del plano inclinado (no dibujada en la figura). En cambio, la componente R´, paralela al plano,
está desequilibrada y es la que haría deslizar al barril hacia abajo. Para equilibrar esta fuerza va a hacer
falta, una fuerza F paralela al plano inclinado, con un sentido opuesto a R´´ y con un módulo igual al de
R´´.

Si analizamos la figura, veremos que los triángulos GRR´ y ABC son semejantes, por ser
triángulos rectángulos y tener el mismo ángulo en el vértice A y R (pues sus lados son perpendiculares)
Por lo tanto sus lados homólogos son proporcionales

R´ / R = h / l

Como cuando hay equilibrio se cumple que F = R´; reemplazando en la expresión anterior y
reagrupando nos queda:
F.l=R.h

De esta expresión podemos afirmar que: “la condición de equilibrio en el plano inclinado, es que
el producto de la fuerza motriz por la longitud del plano sea igual al producto de la resistencia por la
altura del mismo.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 102
Multiplicación del plano inclinado

De la condición de equilibrio tenemos que:

R=F.l/h

El factor l/h es la multiplicación del plano inclinado. Por ejemplo, si un plano inclinado tiene una
altura de 0,6 m y una longitud de 2,4 m, la multiplicación vale 2,4 / 0,6 = 4. Por lo tanto se podrá poner
en equilibrio cualquier cuerpo con solo hacer una fuerza motriz igual a la cuarta parte de su propio peso.

Trabajo con el plano inclinado

Ejemplo N°9:
Analicemos el siguiente caso y saquemos nuestras conclusiones: dos amigos tenían que subir a
una plataforma de 5 m de altura y disponían de dos medios para lograrlo: un plano inclinado, cuya
longitud es de 10 m, y una soga vertical con nudos. Uno de ellos prefirió el plano inclinado, porque
según él, “le costaría menos trabajo subir por este”. El otro, deportista, afirmó que para él era menos
trabajo subir por la soga. Después de discutir el asunto por un rato no llegaron a ponerse de acuerdo
debido a que a ninguno de los dos se le ocurrió la idea de definir claramente el concepto sobre el cual
se basaba la discusión: “el trabajo”.

Por lo tanto hagamos nosotros la discusión. Supongamos que los dos amigos pesan lo mismo,
unos 600 N cada uno (en realidad en nuestro país todavía nuestras balanzas pesan en kilogramos
fuerza debido a una cuestión de usos y costumbres que impide desarraigar este habito y empezar a
usar los newtons), o 60 kgf, que es más o menos lo mismo.

El trabajo realizado por el deportista es el siguiente:

Trabajo = peso . h = 600 N . 5 m = 3.000 J

La resistencia que debió vencer fue su propio peso

El otro amigo que subió por el plano inclinado realizo el siguiente trabajo:

Trabajo = F . l

La resistencia a vencer ya no es su propio peso, sino la fuerza F que es igual a:

F = R . h / l = peso . h / l

F = 600 N . 5 m / 10 m = 300 N

, y el desplazamiento “l” que ahora no es la altura de la plataforma, sino la longitud del plano
inclinado.

Por lo tanto el trabajo será igual a:

Trabajo = F . l = 300 N . 10 m = 3.000 J


Los trabajos realizados son iguales, por lo tanto el trabajo realizado con plano inclinado o sin él,
es el mismo.

“El plano inclinado no crea energía”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 103
LA RUEDA
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada
una máquina simple, y forma parte del conjunto de los denominados “elementos de máquinas”.
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la
elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de
diversas máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido
esenciales en el desarrollo del progreso humano.

MECANISMOS, TRANSMISIONES MECÁNICAS.


Mecanismo: se denomina así a una combinación de elementos cuya función es producir,
transformar o controlar un movimiento.

Mecanismo Biela – Manivela

Por ejemplo un mecanismo biela-manivela transforma un movimiento rectilíneo alternativo (de ida y
vuelta) en un movimiento circular con velocidad de rotación constante.

Otro ejemplo de mecanismo es la “transmisión mecánica” la cual es la encargada de


transmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina. Son parte fundamental de los
elementos u órganos de una máquina, muchas veces clasificados como uno de los dos subgrupos
fundamentales de estos elementos de transmisión y elementos de sujeción.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 104
En la gran mayoría de los casos, estas transmisiones se realizan a través de elementos rotantes,
(ruedas, poleas, ruedas dentadas) ya que la transmisión de energía por rotación ocupa mucho menos
espacio que aquella por traslación.

Transmisiones mecánicas: multiplicadora con ruedas dentadas y correa dentada y desmultiplicadora


con poleas y correa en “V”.

Una transmisión mecánica es una forma de intercambiar energía mecánica distinta a las
transmisiones neumáticas o hidráulicas, ya que para ejercer su función emplea el movimiento de
cuerpos sólidos, como lo son los engranajes y las correas de transmisión.
Típicamente, la transmisión cambia la velocidad de rotación de un eje de entrada, lo que resulta
en una velocidad de salida diferente. En la vida diaria se asocian habitualmente las transmisiones con
los automóviles. Sin embargo, las transmisiones se emplean en una gran variedad de aplicaciones,
algunas de ellas estacionarias. Las transmisiones primitivas comprenden, por ejemplo, reductores y
engranajes en ángulo recto en molinos de viento o agua y máquinas de vapor, especialmente para
tareas de bombeo, molienda o elevación (norias).
En general, las transmisiones reducen una rotación inadecuada, de alta velocidad y bajo par
motor, del eje de salida del impulsor primario a una velocidad más baja con par de giro más alto, o a la
inversa. Muchos sistemas, como las transmisiones empleadas en los automóviles, incluyen la capacidad
de seleccionar alguna de varias relaciones diferentes. En estos casos, la mayoría de las relaciones
(llamadas usualmente «marchas» o «cambios») se emplean para reducir la velocidad de salida del
motor e incrementar el par de giro; sin embargo, las relaciones más altas pueden ser sobre-marchas
que aumentan la velocidad de salida.
También se emplean transmisiones en equipamiento naval, agrícola, industrial, de
construcciones y de minería, y adicionalmente a las transmisiones convencionales basadas en
engranajes se suelen emplear transmisiones hidráulicas y accionadores eléctricos de velocidad
ajustable.

Ejemplos de transmisiones mecánicas con correas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 105
Detalle de transmisión mecánica de una bicicleta

El análisis que debemos llevar a cabo para la transmisión de movimiento circular es el siguiente: entre
las ruedas y las correas no existe resbalamiento, o sea no deslizan una con respecto a otra y por lo
tanto no se pierde energía por ese motivo. Esto dicho de otro modo quiere decir que las velocidad
tangenciales de ambas ruedas es la misma. Tampoco se consideran las pérdidas por rozamiento que se
produce en los engranajes.
La potencia de entrada al sistema (o lo que es lo mismo la potencia de la cupla motriz, o sea la que
realiza un trabajo) es igual a la potencia de salida (o tambien llamada potencia de la cupla resistente, o
sea sobre la que se realiza el trabajo) ya que no existen pérdidas de energía por rozamiento, por lo
tanto,

Potencia cupla motriz = Potencia cupla resistente

Cupla motriz . cupla motriz = Cupla resistente . Cupla resistente

Cupla motriz, Par motor, o torque

La cupla motriz, tambien llamada “par motor” o “torque” es el momento de fuerza que ejerce un motor
sobre el eje de transmisión de potencia o, dicho de otro modo, la tendencia de una fuerza para girar un
objeto alrededor de un eje, punto de apoyo, o de pivote. La potencia desarrollada por el par motor es
proporcional a la velocidad angular del eje de transmisión, viniendo dada por:

Potencia cupla motriz = Cupla motriz . cupla motriz


donde:

Potencia cupla motriz = Es la potencia de la cupla motriz en watt.

Cupla motriz = Es la cupla motriz en N.m

cupla motriz = Es la velocidad angular de rotación en radianes/seg o simplemente 1/seg.


Un ejemplo práctico para comprender la diferencia entre par y potencia se puede observar con una
bicicleta. Para poder subir una cuesta, a una cierta velocidad, un ciclista debe realizar una fuerza
determinada sobre los pedales. Esa fuerza, multiplicada por la distancia de los pedales al eje donde
está alojado el plato, produce un momento de fuerza sobre el eje, o par motor. La potencia desarrollada
por el ciclista dependerá de a qué velocidad esté pedaleando. Póngase por caso que el ciclista en
cuestión hace una fuerza “F” sobre los pedales, que están a una distancia “R” del eje del plato. Esta
fuerza genera un momento de fuerza, llamado par motor:

Cupla motriz = F . R
Y l a potencia desarrollada es:

Potencia cupla motriz = F . R . cupla motriz = Cupla motriz . cupla motriz

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 106
Al desarrollar un trabajo en un sistema mecánico, se desplaza al sistema a un punto de equilibrio entre
el par motor y el par resistente, que es la oposición que el propio sistema ejerce al movimiento de sí
mismo.
En el ejemplo de la bicicleta, el par resistente estaría formado por los rozamientos entre los mecanismos
de la bicicleta, el rozamiento de la rueda con el suelo, el rozamiento del conjunto bicicleta - ciclista con
el aire, la componente paralela de la fuerza peso a la pendiente, que genera la propia pendiente de la
cuesta y la fuerza de inercia, llevando sus efectos al eje del plato.

En otras palabras, es lo que "costaría" mover el pedal. El equilibrio alcanzado es el llamado “punto
de funcionamiento del sistema”, que en el caso propuesto sería la velocidad con la que el ciclista
sube la pendiente, y sería particular para la velocidad con la que gira el plato.
Nótese que la velocidad máxima constante de la bicicleta estará limitada a la fuerza máxima que el
ciclista sea capaz de ejercer sobre los pedales, que a su vez, multiplicada por el brazo de palanca de
los pedales resulta en el máximo par motor.
Y, a la velocidad de rotación a la que el ciclista sea capaz de hacer girar el eje del plato junto a los
pedales, multiplicada por el máximo par motor que entrega el ciclista, no dará como resultado la máxima
potencia motriz.
Por otra parte, las resistencias que determinarán los diámetros requeridos del plato y del piñón, (para el
cambio seleccionado de la bicicleta) impuestas por la inclinación de la pendiente, por los rozamientos
de los elementos mecánicos de la bicicleta, por el rozamiento de los neumáticos con el pavimento y, por
el rozamiento del conjunto ciclista - bicicleta con el aire en el sentido opuesto al sentido del avance, el
cual es proporcional al cuadrado de la velocidad de la bicicleta, nos darán como resultado la cupla
resistente.
En el punto de equilibrio del sistema, cupla motriz y cupla resistente serán iguales y opuestas, como así
tambien, potencia motriz será igual a potencia resistente.

Ejemplo N° 10
El motor de una furgoneta suministra una potencia de 67,5 kW a 2000 r.p.m. Los elementos de
la transmisión reducen la velocidad a 200 r.p.m. Determinar: a) La cupla motriz (o par motor). b) La
potencia disponible a la salida de la transmisión. c) El par disponible a la salida de la transmisión.

Solución: a) La cupla motriz viene dada por la siguiente expresión

Potencia par motor = Cupla motriz . cupla motriz


De donde
Cupla motriz = Potencia motor / cupla motriz

Potencia = 67,5 kW . 1.000 W / kw = 67.500 W

cupla motriz = 2 .  . n cupla motriz / (60 seg/ min) = 2 .  . 2.000 1/min / (60 seg/ min) = 209,43 rad/seg
Cupla motriz = 67.500 W / 209,43 rad/seg = 322,28 N.m

b) La potencia disponible a la salida de la transmisión

Potencia cupla motriz = Potencia cupla resistente

Potencia cupla resistente = 67.500 W

c) El par disponible vendra dado por la expresión

Par salida = Cupla resistente =Cupla motriz . cupla motriz / Cupla resistente
Cupla resistente = 2 .  . n Cupla resistente / (60 seg/ min) = 2 .  . 200 1/min / (60 seg/ min) = 20,94 rad/seg

Par salida = 322,28 N.m . 209,43 rad/seg / 20,94 rad/seg = 3.222,8 N.m

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 107
EL TRABAJO HECHO CON LAS MÁQUINAS

Como conclusión de nuestro estudio de las máquinas simples, podemos decir que con ellas se
consigue multiplicar nuestra fuerza, o nuestra velocidad, o bien ganar en comodidad. Pero hay otra
consecuencia extraordinariamente importante: “La energía entregada a la máquina para que realice
trabajo, es igual a la energía obtenida mediante la máquina. Las máquinas por lo tanto, no pueden crear
energía”.

LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

En todas las máquinas simples estudiadas vimos que:

Energía Entregada a la máquina = Energía Obtenida a través de la máquina

Esas máquinas, pues, no crean ni destruyen energía, sino que la “conservan”. Su


funcionamiento, como vimos, consiste en ayudarnos a multiplicar nuestra fuerza o nuestra velocidad, o
en facilitar nuestro esfuerzo.

Pero… ¿no sería posible inventar una máquina de cree energía? El hecho de que hasta ahora
no la conozcamos no significa que no se pudiese concebir.
Una máquina de estas características se movería eternamente, y se cumpliría el sueño de los
que pretenden inventar el “movimiento continuo”.

El movimiento continuo

El llamado movimiento continuo ha sido “inventado” constantemente. Esto prueba que en


realidad nunca fue inventado. A todas las academias científicas del mundo acuden docenas de
mecánicos, relojeros, sastres y guardas de tren que traen sus planos de la máquina bajo el brazo.

A menudo son complicadas y elegantes, pero tienen un pequeño inconveniente: no marchan.


Pero no hay que creer que todos son locos o ignorantes. Así, el gran sabio alemán Friedrich Ostwald
(premio nobel de química, 1909) confesó la gran desilusión que sufrió al no poder resolver el problema
del movimiento continuo, que lo obsesionó durante su juventud. Sin embargo, agregaba, “aprendí
mucho de ese fracaso total”. La diferencia entre un hombre inteligente y un tonto no consiste en que
aquel no comete errores y éste sí, sino que el hombre inteligente sabe extraer enseñanzas de sus
errores.

La denominación “movimiento continuo” induce a error, ya que no se trata de construir una


máquina que marche continuamente, sino en construir una máquina que trabaje “sin gasto”, o sea
creando ella misma la energía que necesite para realizar el trabajo.

Los inventores del movimiento continuo creen que es posible obtener trabajo o energía de la
nada. Sin embargo, toda la historia de la ciencia prueba lo contrario. Por ejemplo, una máquina de vapor
produce trabajo, pero a costa de algo, del calor o de la energía entregada por el carbón o la leña al
quemarse. Un molino de viento puede sacar agua de un pozo, pero a costa de la energía del viento, que
a su vez no sale de la nada, sino que es producida por la energía del sol, que al calentar algunos
lugares de la superficie terrestre más que otros, provoca corrientes de aire.

Existen también vistosos aparatitos, los que se pueden ver en internet en los más variados
diseños, los cuales se mueven ininterrumpidamente sin estar enchufados a la red eléctrica, o sin tener
algún tipo de batería. ¿Pero cómo lo hacen? ¿Se podrían utilizar para obtener energía en forma
permanente y de esta forma solucionar el problema energético?

No nos dejemos engañar y analicemos detalladamente su funcionamiento: en primer lugar,


ninguno de estos aparatos “arranca solo”, o sea, para que comience a moverse hace falta que nosotros,
o alguien, o algo, les dé una determinada “energía inicial”.

En segundo lugar, su diseño hace que las fuerzas de rozamiento sean mínimas, por lo tanto, al
prácticamente no disipar energía mecánica en calor, su movimiento es “casi perpetuo”. Pero cuidado,
las fuerzas de rozamiento siempre existen, y debido a ellas y al uso de estos aparatos, con el correr del

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 108
tiempo las superficies en contacto comienzan a gastarse, aumentando su coeficiente de rozamiento y
comenzando a perder cada vez más energía mecánica, por lo tanto, tarde o temprano su movimiento
perpetuo se extinguirá.

Y en tercer lugar, si quisiésemos utilizar estos aparatos para obtener energía de los mismos,
debería haber un sobrante de energía, y a estos aparatitos no les sobra energía, solamente tienen la
energía que les entregamos al inicio de su movimiento y debido a que prácticamente no la gastan, la
van cambiando de un tipo de energía a otro (por ejemplo de cinética a potencial, y de potencial a
cinética)

Si crearan energía y esta les sobrase, físicamente su movimiento se aceleraría debido a este
exceso de energía, pero esto no ocurre, cada ciclo que realizan se repite con exactitud, teniendo la
misma cantidad de energía en cada punto de su recorrido.

Por lo tanto, podemos afirmar que: todas las máquinas productoras de trabajo que ha construido
el hombre hasta el presente, en más de dos mil años, obedecen al inexorable principio de la
conservación de la energía, que se puede enunciar sintéticamente así: “la energía no sale de la nada”.

Cuando una máquina entrega energía, lo que en realidad hace es “transformar una clase de
energía en otra”. Se preguntará entonces para que sirve una máquina que se limita a transformar una
cantidad de energía en otra exactamente igual, o peor aún, en una cantidad de energía menor debido a
las pérdidas.

Con este mismo criterio, habría que preguntarse para que sirven las casas donde se cambia
moneda. Todo el mundo sabe que a veces es necesario cambiar moneda porque uno se va a otro país
y nuestra moneda no puede usarse directamente en los comercios del exterior. Algo semejante le pasa
a la energía, a veces es necesario transformar una forma de energía en otra forma más cómoda, o más
útil para nuestro propósito.

Por ejemplo, con solo quemar carbón no se puede hacer marchar un tren, es inútil poner una pila
de carbón, aunque sea del mejor tipo, al lado del tren parado y luego, encendiéndolo, esperar que el
tren se ponga en marcha. Cualquiera se da cuenta de que es menester transformar la energía química
del carbón en calor, que es absorbido por el agua para vaporizarla, y este vapor a alta presión cede
energía a un pistón que a su vez hace girar las ruedas de la locomotora. Esto es básicamente lo que
hace la máquina de vapor.

Por lo tanto, “las máquinas se limitan a transformar energía, jamás a crearla”.

Muchos de estos razonamientos los conocen los inventores de aparatos de movimiento


continuo, pero hay al alcance de todo el mundo una fuerza gratuita: “la fuerza de gravedad”. ¿Por qué
no aprovecharla? Basta imaginar por ejemplo, la tremenda energía que entregaría una masa de plomo
cayendo desde una gran altura. Haciéndola caer repetidas veces sobre una plataforma elástica o lo que
fuere, se podría aprovechar para hacer funcionar diferentes instalaciones. Se han construido de esta
manera molinos de gravedad, que marchan a costo de nada. Pero existe una razón para que estos
aparatos no funcionen: para levantar de nuevo la pesa hasta la altura inicial, hay que gastar
exactamente la misma cantidad de energía que la pesa entrego al caer. Y si esa energía se gasta en
algo que no sea volver a subir la pesa, está queda abajo y se acabó el movimiento. Esto ya lo sabía
Galileo hace más de trescientos años y aún antes, el propio Leonardo Da Vinci.

Principio de conservación de la energía: “la energía se transforma, pero no se crea ni se


destruye. La energía se conserva”.

Hasta ahora hemos hablado de la energía mecánica, pero hay otras clases de energía, como
ser: el calor producido al quemar carbón puede mover una locomotora (energía calórica), la corriente
eléctrica puede mover un motor que a su vez puede realizar un trabajo (energía eléctrica). Es
sumamente curioso que todas estas energías, aparentemente tan distintas, den al final el mismo
resultado: todas se manifiestan produciendo trabajo. Esto nos hace pensar que las distintas formas de
energía son en el fondo una misma cosa. Como un actor, la energía puede representar distintos papeles
con solo cambiar de traje.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 109
Veamos una transformación típica de este gran actor: la energía potencial del agua contenida en
un dique se transforma en energía cinética al caer a través de tuberías hacia las turbinas. Allí, en las
turbinas se transforma en energía de rotación de la misma, la que al estar unida a un generador,
transforma esta energía de movimiento en energía eléctrica. La energía eléctrica, viaja a través de las
torres de alta tensión hasta los centros de consumo. Allí, por ejemplo, se transforma en energía de
movimiento de una bomba. La que a su vez impulsa un fluido haciéndole ganar energía potencial. Si no
hubiese pérdidas en el camino, la energía almacenada el final en el tanque sería igual a la energía que
originalmente se tenía en el dique.

El rendimiento de una máquina

En todos los cálculos anteriores hemos supuesto que el trabajo entregado a una máquina es
igual al realizado por ésta al vencer una resistencia a lo largo de un camino. Es decir que:

Trabajo entregado a la máquina = Trabajo obtenido a través de la máquina

Pero podemos decir que las máquinas cobran por trabajar, pues al levantar un cuerpo con una
polea fija, por ejemplo, no solo debemos vencer el peso del cuerpo, sino que debemos mover la polea, y
eso representa un trabajo. Además la polea está apoyada en un eje y esta al moverse roza con él, lo
que significa otro trabajo más. El trabajo realizado para mover la polea y para vencer el rozamiento es
trabajo perdido (es el que cobra la máquina para trabajar), de modo que en la práctica, la igualdad
anterior se transforma en:

Trabajo entregado a la máquina = Trabajo obtenido a través de la máquina – Trabajo perdido en


la máquina

Una máquina será tanto más rendidora cuanto menos trabajo “cobre”, es decir cuanto menos
trabajo se pierda en hacerla funcionar. Teniendo en cuenta estas pérdidas de energía podemos definir
el concepto de rendimiento.

Rendimiento: se denomina así al cociente o relación entre el trabajo obtenido de la máquina y el


trabajo entregado a la máquina.

Rendimiento = trabajo obtenido / trabajo entregado

Generalmente, este cociente se multiplica por 100 % para obtener el resultado en porcentaje.
“El rendimiento de todas las máquinas, por perfectas o rendidoras que sean, siempre es menor
que la unidad, o menor que el 100 %. Ninguna máquina puede tener rendimiento igual a la unidad o al
100%”

El rozamiento

Unos de los factores que más disminuyen el rendimiento de una máquina es el rozamiento entre
las superficies en contacto. Al producirse el movimiento, el roce entre las superficies produce calor, que
es una forma de energía, y esa energía calórica no se aprovecha. Sin embargo, no hay que pensar que
siempre el roce sea perjudicial. Sin él no podríamos hacer muchas cosas como por ejemplo: caminar,
frenar, transmitir movimientos por correas y engranajes, etc.

Posiblemente unos de los primeros inventos que haya hecho el hombre para disminuir el
rozamiento, en aquellos casos que sea perjudicial, ha sido la rueda. No tiene sentido hablar de sus
innumerables ventajas, pero una pequeña experiencia casera nos dará una idea de la diferencia que
existe en arrastrar un cuerpo haciéndolo deslizar sobre una superficie plana (el piso, una mesa, etc) y
moverlo sobre ruedas. Tómese un libro y hagámoslo deslizar por el escritorio, notemos la fuerza que
empleamos al hacerlo. Luego apoyemos en libro sobre 3 o 4 lápices de sección circular y de igual
diámetro, y ahora hagámoslo deslizar sobre estos y prestemos atención a la fuerza empleada.

Podemos apreciar que la diferencia de fuerza empleada es notable, ya que la resistencia a


moverse utilizando los lápices es mucho menor que sin ellos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 110
Una idea parecida a esta fue la que dio origen al desarrollo de los cojinetes de bolas
(rodamientos o también llamados Rulemanes en Argentina y Uruguay), empleados actualmente en
millones de máquinas de todo género. Hay muchas clases de estos cojinetes, algunos de ellos usan
bolillas y otros cilindros, y los hay de los más variados tamaños, desde pequeñitas esferitas que pueden
pasar a través del ojo de una aguja, hasta enormes esferas de más de 1,5 m de diámetro. Sus
aplicaciones son de las más diversas e incluyen: automóviles, aviones, electrodomésticos, etc.

FUERZAS CONSERVATIVAS Y DISIPATIVAS

Si recordamos cuando estudiamos la energía potencial gravitatoria, en ningún momento


hablamos de la trayectoria que el cuerpo realizaba cuando se desplazaba entre dos puntos situados a
diferente altura.
Esto se debe en realidad a que la energía potencial gravitatoria que gana o pierde un cuerpo no
depende de la trayectoria sino simplemente de la diferencia de altura entre los puntos final e inicial del
recorrido, medidos desde un sistema de referencia que por lo general se ubica sobre la superficie
terrestre.

Cuando la única fuerza que actúa es la atracción gravitatoria (o también llamada “fuerza de
gravedad”) como en este caso, la energía mecánica total se conserva y entonces podemos afirmar que
estamos en presencia de un “sistema de fuerzas conservativo”.

Las características de los sistemas de fuerzas conservativos son:


 La energía que adquiere o que cede un cuerpo es independiente de la trayectoria que
realiza.
 La energía depende solo de la diferencia entre los valores final e inicial con respecto a un
sistema de referencia
 La energía es recuperable en su totalidad.

Por lo tanto un cuerpo que asciende con una energía cinética inicial, va a perder esta energía a
expensas de ganar energía potencial hasta que esta primera sea igual a cero. En ese momento
comienza a descender realizando en cambio inverso, o sea cambiando energía potencial por cinética.
Este ciclo se repetirá indefinidamente. Este podría ser el caso de un niño en una hamaca.

Lo que acabamos de explicar cómo sistema de fuerzas conservativo es en realidad una


“modelización” del fenómeno físico, ya que estamos despreciando o ignorando las fuerzas de
rozamiento que siempre existen, pero que en algunos casos podemos no considerar debido a su poca
incidencia.

En el caso del niño en la hamaca, ésta tendría que ser una “hamaca ideal”, en donde no exista
ningún tipo de rozamiento, entonces el movimiento del sistema “hamaca-niño” será perpetuo.

Siempre que existan fuerzas de rozamiento (y de hecho siempre existen), va a existir un trabajo
negativo realizado por estas fuerzas, ya que éstas siempre se oponen al movimiento de los cuerpos.
Por lo tanto la energía mecánica total no se va a conservar, sino que una parte de ella se va a
transformar en calor.

Cuando se consideran las fuerzas de rozamiento, el sistema se denomina “sistema de fuerzas


disipativas”, debido a que una parte de la energía se disipa o pierde irreversiblemente en forma de calor.

¿Y cómo será esta pérdida de energía, de qué dependerá?

El trabajo negativo que realizan las fuerzas de rozamiento, y por lo tanto la pérdida de energía
mecánica, dependen de la “trayectoria” que el cuerpo realice entre su posición final e inicial.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 111
Recordemos que el trabajo de las fuerzas de rozamiento viene dado por la expresión.

W = Frozamiento . Distancia

Aquí, la distancia es la recorrida entre los puntos final e inicial, por lo tanto a mayor recorrido
habrá mayor pérdida de energía mecánica.

Observando los tres recorridos posibles entre A y B, vemos que el más corto es el recorrido
central y el más largo es el recorrido inferior, por lo tanto existirá una diferencia en la energía que
disipemos tomando uno u otro de ellos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 112
Unidad Nº5-3: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la
energía solar

EL SOL

El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta (aprox. 150.10 6 km, distancia que se
denomina: “1 unidad astronómica), tiene un diámetro aproximado de 1,39.106 km y su masa es unas
330.000 veces mayor que la masa de la Tierra.

Químicamente, cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol se compone de hidrógeno ,
mientras que el resto es mayormente helio. Como ya lo mencionamos, la energía que el Sol libera es el
resultado de un proceso de fusión termonuclear, debido al cual, en el centro del Sol se alcanzan
temperaturas de 15,7.106 K, y sobre la superficie exterior del Sol, llamada fotósfera, la misma ronda los
5.778 K.
En su núcleo, el Sol fusiona cerca de 620 millones de toneladas de hidrógeno por segundo y ésta
energía liberada por el Sol se transmite al exterior en forma de ondas electromagnéticas.

El Sol se formó hace unos 4.567 millones de años, y estaría aproximadamente en la mitad de su
vida.

Radiación solar
La Tierra recibe 174 petawatt (1 petawatt= 1.1015 watt) de radiación solar entrante (insolación)
desde la capa más alta de la atmósfera. Aproximadamente el 30 % regresa al espacio inmediatamente
debido a un proceso de reflexión, mientras que los océanos y las masas terrestres absorben la restante.

Si analizamos la figura anterior vemos que, de los 174 PW que ingresan desde el espacio a la
atmosfera, 52 PW se reflejan sin llegar a la superficie terrestre, 33 PW son absorbidos por la atmosfera
y 89 PW llegan a la superficie terrestre y los océanos (Cantidad de energía absorbida = 122 PW)

Luego, toda esta energía absorbida es irradiada hacia el espacio exterior (Cantidad de energía
irradiada = 111 PW + 10 PW= 121 PW).

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 113
Aquí se puede apreciar una diferencia de 1 PW entre la entrada y la salida de energía que
simplemente se debe a redondeos hechos en las distintas magnitudes.

La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiación


alcanza la superficie de la Tierra, porque las ondas ultravioletas más cortas son absorbidas por
los gases de la atmósfera, fundamentalmente por el ozono.

La atmósfera es diatérmana, es decir que deja pasar fácilmente la energía radiante sin absorberla,
calentándose luego de manera indirecta cuando entra en contacto con la superficie terrestre y con la
superficie de mares y océanos, que se han calentado previamente al absorber la energía de los rayos
solares.

La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra se denomina “irradiancia”, y esta
mide la energía que alcanza a la Tierra por unidad de tiempo y área. Su unidad es el W/m² (watt por
metro cuadrado).

El espectro electromagnético de la luz solar en la superficie terrestre lo ocupa principalmente


la luz visible y los rangos de infrarrojos con una pequeña parte de radiación ultravioleta.
La vegetación absorbe en todo el espectro, pero especialmente en la zona del visible,
aprovechando esa energía para la fotosíntesis.

La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la
amortiguan y la latitud. En condiciones de radiación aceptables (Esto quiere decir: en un día despejado; a
unos 40° de latitud; al mediodía, es decir cuando el Sol se ubica en el zenit o punto más alto; y cuando la
superficie de estudio es perpendicular a los rayos solares) la potencia equivale aproximadamente a
1.000 W/m² en la superficie terrestre.

La radiación que llega a la Tierra es aprovechable en sus componentes directos y difusos, o en la


suma de ambos. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o
refracciones intermedias, en cambio la radiación difusa es la que se produce debido a los múltiples
fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos
atmosféricos y terrestres. Por sus características, la luz difusa se considera venida de todas direcciones.
En un día nublado, por ejemplo, sólo tenemos radiación difusa. La radiación directa puede reflejarse y
concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de
todas las direcciones.

La irradiancia directa normal (o perpendicular a los rayos solares) en el espacio exterior justo
antes de ingresar a la atmósfera, recibe el nombre de “constante solar” y tiene un valor medio de
1.366 W/m² (que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1.395 W/m² y un valor mínimo en
el afelio de 1.308 W/m²).

Recordemos que la órbita terrestre no es circular, sino ligeramente elíptica, estando el Sol
ubicado en uno de los focos de la elipse. Por lo tanto la distancia de la Tierra al Sol varía
constantemente, siendo el perihelio la distancia mínima y el Afelio la distancia máxima entre ellos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 114
Se estima que la energía total que absorben la atmósfera, los océanos y los continentes puede
ser de 3.850.000. 1018J por año. En 2002, esta energía en un segundo equivalía al consumo global
mundial de energía durante un año.

La fotosíntesis transforma aproximadamente 3.000 EJ (EJ=exajoule=1.10 18 joule) por año en


biomasa, lo que representa solo el 0,08 % de la energía recibida por la Tierra. La cantidad de energía
solar recibida anualmente es tan vasta que equivale aproximadamente al doble de toda la energía
producida jamás por otras fuentes de energía no renovable como son el petróleo, el carbón, el uranio y
el gas natural.

EFECTO INVERNADERO
Todos los cuerpos tienen la propiedad de absorber energía radiante en mayor o menor grado, y
por otra parte de emitir energía radiante de acuerdo a la temperatura que tengan.

Cuando un cuerpo absorbe la radiación que incide sobre el mismo se calienta. Esto indica que
las ondas electromagnéticas activan el movimiento molecular del cuerpo o dicho en otras palabras
aumentan el contenido de energía calórica del cuerpo.

Por ejemplo: los cuerpos transparentes, o los cuerpos que poseen superficies muy brillantes o
de colores claros (y que por lo tanto reflejen la radiación), sufren un aumento de temperatura menor que
los cuerpos con superficies poco brillantes o de colores oscuros ya que estos absorben la mayoría de la
radiación que incide sobre ellos. Como ejemplo podemos citar la diferencia que existe entre utilizar una
remera oscura con respecto a una remera blanca en un día soleado. Con la remera blanca vamos a
estar mucho más frescos que con la remera oscura, ya que esta última absorbe mayor radiación que la
blanca y por lo tanto aumenta más su temperatura.

Por otro lado, cuando un cuerpo emite radiación (cede energía y por lo tanto disminuye su
temperatura), las características de esta radiación (longitud de onda o frecuencia) dependen de la
temperatura a la que se halle el cuerpo.

Por ejemplo los cuerpos que se hallan a muy alta temperatura, como por ejemplo el Sol, emiten
ondas electromagnéticas de longitud de onda muy pequeña y los cuerpos que se hallan a bajas
temperaturas, como por ejemplo el cuerpo humano, emiten radiación de longitud de onda larga.

Cuando un cuerpo mantiene su temperatura constante, esto significa que existe un equilibrio
entre la radiación absorbida y la radiación emitida. (por ejemplo si tenemos un cuerpo que se halla en el
vacío, de manera tal que no puede haber transferencia de calor por conducción y/o por convección,
solamente por radiación, y su temperatura se mantiene constante, significa que la cantidad que
radiación absorbida es igual a la cantidad de radiación emitida)

En el gráfico anterior podemos observar el comportamiento del vidrio frente a los distintos tipos de
radiación, siendo “permeable” o “transparante” para determinados rayos ultravioletas y para todo el
espectro correspondiente a la luz visible, y comportándose prácticamente como un cuerpo “opaco” para
los rayos infrarrojos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 115
Por lo tanto en un espacio que posea superficies transparentes como por ejemplo de vidrio, nilón
(nailon) o policarbonato, la radiación solar (o cualquier radiación proveniente de una fuente de calor de
alta temperatura y por lo tanto de longitud de onda corta) va a ingresar al mismo. Inicialmente no va a
calentar el aire dentro del espacio, ya que éste es transparente a la radiación solar, sino que va a
calentar primero todos los objetos que se hallen dentro de él, como pueden ser los muebles, las caras
interiores de paredes y techos, las personas, etc., y el aire de ese espacio va a terminar calentándose
pero por conducción al estar en contacto con todas esas superficies calientes.

Todos estos cuerpos, que están absorbiendo radiación exterior, van a emitir a su vez una
radiación de longitud de onda muy larga (emiten rayos infrarrojos debido a que poseen una temperatura
relativamente baja, solo de unos pocos grados con respecto a la temperatura atmosférica), para las
cuales los cuerpos transparentes funcionan como una ”trampa de calor” impidiendo que estos escapen
hacia el exterior, retrasando de esta manera el flujo térmico y permitiendo de esta manera lograr una
diferencia de temperatura entre el exterior y el interior).

Este fenómeno es lo que se denomina “efecto invernadero” ya que debido a este, se logra
acumular el calor necesario como para poder cultivar plantas a pesar de que la temperatura exterior sea
muy baja.

Balance energético Terrestre


La temperatura media en la Tierra se mantiene prácticamente constante en unos 15 °C, pero la
que se calcula que tendría, si no existiera la atmósfera, sería de unos -18 °C. Esta diferencia de 33 °C,
tan beneficiosa para la vida en el planeta, se debe al efecto invernadero. El motivo por el que la
temperatura se mantiene constante es porque la Tierra devuelve al espacio la misma cantidad de
energía que recibe. Si la energía devuelta fuera algo menor que la recibida se iría calentando
paulatinamente y si devolviera más se iría enfriando.

Por tanto la explicación del efecto invernadero no está en que parte de la energía recibida por la
Tierra se quede definitivamente en el planeta. La explicación está en que se retrasa su devolución
porque, aunque la cantidad de energía retornada es igual a la recibida, el tipo de energía que se retorna
es distinto. Mientras que la energía recibida es una mezcla de radiación ultravioleta, visible e infrarroja,
la energía que devuelve la Tierra es fundamentalmente infrarroja y algo de visible.

Las radiaciones que llegan del Sol vienen de un cuerpo que está cerca de los 6.000 °C, pero las
radiaciones que la superficie devuelve tienen la composición de longitudes de onda correspondientes a
un cuerpo que esté a 15 °C. Por este motivo las radiaciones reflejadas tienen longitudes de onda de
menor frecuencia que las recibidas. Estas están en la zona del infrarrojo y casi todas son absorbidas por
el CO2, el vapor de agua, el metano y otros gases, y debido a estos se origina el efecto invernadero.

El efecto invernadero es el responsable de retrasar la salida de la energía desde la Tierra al


espacio, manteniendo de esta manera la temperatura media en unos 15 °C y no en los -18 °C que
tendría si no existiera la atmósfera.
Durante el siglo XX se ha constatado un aumento de la temperatura global y se estima que
continúe así en los próximos decenios, esto preocupa al mundo científico y genera inquietudes en los
más diversos ámbitos, ya que el calentamiento influye sobre el clima y por ende sobre la producción de
alimentos, la salubridad mundial y en la economía en general. Pero no sólo la temperatura ha
aumentado, también han aumentado en la atmósfera el CO2 en un 25%; el CH4 un 100%; el N2O un
10%. Más recientemente han aparecido los compuestos cloro-fluoro-carbonados o CFC, como son el
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 116
Freón 11 y el Freón 12 principalmente (gases utilizados en los equipos frigoríficos y también en
aerosoles)

La causa del aumento de estos gases en la atmósfera es claramente consecuencia de la


actividad humana: calefacción, industria, agricultura y transporte. Causa y a la vez efecto del aumento
de la población desde la década de los años 20. La acumulación de estos gases contribuye a aumentar
el calentamiento global.

APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR


Entre las múltiples aplicaciones de la energía solar se encuentran su aprovechamiento como luz
directa, como fuente de calor y en la generación de electricidad principalmente.

A continuación se amplía cada uno de estos usos:

Directa: Una de las aplicaciones de la energía solar es directamente como luz solar, por ejemplo, para
la iluminación. Otra aplicación directa, muy común, es el secado de ropa y algunos productos en
procesos de producción con tecnología simple.

Térmica: La energía solar puede utilizarse para el calentamiento de algún sistema que posteriormente
permitirá la climatización de viviendas, calefacción, refrigeración, secado, entre otros. En estos casos el
calor se almacena utilizando colectores térmicos.

Por otra parte, actualmente existen diversas Centrales Solares Térmicas generando energía en
el mundo, cuya base de funcionamiento es el uso indirecto de la energía solar, ya que utilizan la energía
solar para generar vapor de agua que será empleado en una máquina térmica (turbina de vapor que a
su vez está conectada con un generador eléctrico) para generar energía eléctrica.

Los sistemas de aprovechamiento térmico permiten que el calor recogido en los colectores
pueda destinarse y satisfacer numerosas necesidades, por ejemplo, se puede obtener agua caliente
para consumo doméstico o industrial, o bien generar calefacción a casas, hoteles, colegios, fábricas,
entre otros. Incluso se pueden climatizar las piscinas para permitir su uso durante gran parte del año en
aquellos países donde se presentan las estaciones más frías.

Las aplicaciones agrícolas son muy amplias. Con invernaderos solares pueden obtenerse
mayores y más tempranas cosechas; los secaderos agrícolas consumen mucha menos energía si se
combinan con un sistema solar, y, por citar otro ejemplo, pueden funcionar plantas de purificación o
desalinización de aguas sin consumir ningún tipo de combustible.

Fotovoltaica: Es la energía solar aprovechada por medio de celdas fotoeléctricas (celda solar, auto
solar), capaces de convertir la energía solar en energía eléctrica, sin necesidad de pasar por un efecto
térmico. Para lograr esto la radiación solar se recoge y se transforma utilizando módulos fotovoltaicos.

Las "células solares", dispuestas en paneles solares, ya producían electricidad en los primeros
satélites espaciales. Actualmente se perfilan como la solución definitiva al problema de la electrificación
rural, con clara ventaja sobre otras alternativas, pues, al carecer los paneles de partes móviles, resultan
totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto, no
consumen combustible y no necesitan mantenimiento. Además, y aunque con menos rendimiento,
funcionan también en días nublados, puesto que captan la luz que se filtra a través de las nubes.

La electricidad que se obtiene de esta manera puede usarse de forma directa (por ejemplo para
sacar agua de un pozo o para regar, mediante un motor eléctrico), o bien ser almacenada en
acumuladores para usarse en las horas nocturnas. Incluso es posible inyectar la electricidad sobrante a
la red general, obteniendo un importante beneficio. Las células solares están hechas con obleas
(láminas) finas de silicio, arseniuro de galio u otro.

Hornos solares: Los hornos solares son una de las muchas aplicaciones importantes de los
concentradores de alta temperatura. El mayor está situado en Odeillo, en la parte francesa de los

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 117
Pirineos, tiene 9.600 reflectores con una superficie total de unos 1900 m² para producir temperaturas de
hasta 4.000 °C. Estos hornos son ideales para investigaciones, por ejemplo, en la investigación de
materiales, que requieren temperaturas altas en entornos libres de contaminantes.

Fotografía del horno solar ubicado en Odeillo, Francia

Enfriamiento solar: Se puede producir frío


con el uso de energía solar como fuente de
calor en un ciclo de enfriamiento por
absorción. Uno de los componentes de los
sistemas estándar de enfriamiento por
absorción, llamado generador, necesita una
fuente de calor. En general, se requieren
temperaturas superiores a 150 °C para que los
dispositivos de absorción trabajen con eficacia.

(El ciclo de enfriamiento por absorción es


aquel que utiliza un fluido –amoníaco por
ejemplo- que absorbe energía de una fuente
de calor aumentando su presión y luego logra
bajar su temperatura al reducir drásticamente
la misma. De esta manera funcionan las
heladeras a kerosene, a gas natural, solares,
etc.)

Horno Solar
RADIACIÓN SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA

Cuando hablamos de superficies planas nos podemos estar refiriendo a colectores solares o a
paneles fotovoltáicos. Ambos serán analizados en detalle más adelante.

La radiación solar que incide sobre una superficie plana ubicada sobre la superficie terrestre
depende de distintos factores:
a) Orientación e Inclinación de la superficie; b) Latitud del lugar; c) Día del año; d) Hora del día; y e)
estado climático.

De todas estas variables, la única que podemos modificar es sobre la orientación y la inclinación de la
superficie encargada de la captación de los rayos solares.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 118
Colectores solares comerciales

Panel fotovoltaico y circuito de instalación típico

Orientación: En el hemisferio sur, la orientación más conveniente es hacia el norte, ya que de esta
manera se aprovechan un mayor número de horas solares independientemente de la estación del año y
de la latitud del punto en donde se halle el equipo de captación.

En caso de que no se pueda orientar perfectamente hacia el norte debido a diversos motivos
como ser aspectos constructivos, obstrucciones, sombras, etc.; se tratará de no desviar la superficie en
más de 20° con respecto a dicha orientación. En caso de que la desviación sea mayor de 20° se deberá
considerar un cambio en la ubicación de la superficie ya que la reducción de horas solares será
considerable.
De la misma forma, una superficie plana ubicada en el hemisferio norte debería estar orientada
hacia el sur para lograr el mayor aprovechamiento solar.

Inclinación: Para lograr una captación óptima hay que inclinar la superficie de manera tal que los rayos
solares incidan lo más perpendicular posible sobre la misma.
Como ya vimos, el Sol varía su posición permanentemente por lo tanto, mantener la superficie
siempre perpendicular a la dirección de los rayos solares se podría lograr solamente con algún
automatismo que posicione en cada momento la placa de acuerdo con la posición del Sol.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 119
Estos sistemas existen pero son extremadamente caros y complejos, y se destinan para algunas
obras de envergadura, como por ejemplo las plantas solares térmicas, las cuales se verán más
adelante.

Otra solución sería dotar a cada sistema de fijación de la superficie de un sistema de regulación
de manera tal de que tengan una inclinación en verano y otra inclinación en invierno, para lo cual dichas
superficies deberán estar situadas en lugares accesibles.

La inclinación óptima para invierno es igual al valor de la latitud del lugar adonde va a estar
situada la superficie, más 10°. Por ejemplo: Córdoba capital se halla a una latitud de 31,2°, sumándole
10° nos queda 41,2° de inclinación, que en la práctica serán alrededor de 40°.

La inclinación óptima para otoño y primavera es aproximadamente el valor de la latitud, o sea


que para Córdoba (31,2°) estaremos hablando de unos 30°.

Y para terminar, la inclinación óptima para verano es el valor de la latitud menos 20°, o sea que
en el caso de Córdoba serán unos 10° aproximadamente.

En la práctica habitual lo que se hace es adoptar una inclinación que sea el 0,9 del valor de la
latitud. Por ejemplo, Córdoba capital se encuentra a 31,5° de latitud, por lo tanto el 0,9 de 31,5° es
28,35°, colocándose entonces el panel a 28° de inclinación. Si bien con esta inclinación no obtenemos
los mejores resultados ni en invierno, ni en verano, logramos valores aceptables de captación durante
todo el año, sin tener que modificar la inclinación periódicamente.

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR


La dispersión de la energía solar sobre la superficie terrestre y las variaciones climáticas de
carácter incontrolable son los principales problemas que se presentan a la hora de explotar este tipo de
energía.

Si bien la cantidad de energía proveniente del Sol podría cubrir las necesidades energéticas de
todo el planeta, la concentración de la energía solar sobre grandes superficies cerca de los puntos de
consumo sigue siendo un gran problema técnico a resolver. Por otra parte, es necesario que se deba
acumular energía solar en los momentos de altos valores de radiación para ser utilizados en los
momentos de baja o nula radiación.

En la actualidad, gracias a los nuevos desarrollos, se han podido resolver estos problemas en
una escala reducida, y paulatinamente se está logrando un mejor aprovechamiento de la energía solar,
teniendo soluciones para los distintos casos particulares que se presentan.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 120
En todo aprovechamiento de energía solar se deben tener en cuenta los siguientes procesos:
 Captación y concentración de la energía solar
 Transformación para su utilización
 Almacenamiento de acuerdo a la demanda.
 Transporte de la energía almacenada para ser utilizada en los puntos de consumo.

Procesos que se llevan a cabo

Captación y concentración
Los sistemas destinados a la captación y a la concentración de energía solar se pueden
clasificar en sistemas pasivos, activos y mixtos.

Los sistemas pasivos


Son aquellos que utilizan la energía solar sin necesidad de transferirla a algún fluido para
almacenarla o transportarla, o también sin necesidad de transformarla en energía eléctrica. Son
ejemplos de estos los sistemas de calefacción o ventilación de edificios empleando distintas técnicas de
construcción que permiten absorber la radiación en la época invernal y, o protegerla de los rayos
solares durante la época estival, los invernaderos, los secaderos solares y las instalaciones de
destilación solar.

Los sistemas activos


Son los que transfieren la energía solar a algún fluido para almacenarla o transportarla, o
también los que la transforman en energía eléctrica. Son ejemplos de estos los colectores solares que
utilizan la energía solar para calentar agua almacenada en un depósito para ser luego utilizadas para
uso doméstico, o también los paneles fotovoltáicos que transforman la energía de radiación en energía
eléctrica que luego es utilizada para múltiples usos.

Los sistemas mixtos


Son una combinación de sistemas pasivos y activos. En general en los proyectos de utilización
de energía solar se utilizan sistemas mixtos de manera tal de lograr el máximo aprovechamiento
posible.

Transformación

De acuerdo al tipo de aprovechamiento vamos a necesitar transformar la energía de radiación en


algún tipo de energía más apropiada para nuestras necesidades. Por ejemplo en las zonas aisladas de
las redes de distribución eléctrica es necesario generar de alguna forma energía eléctrica para ser
utilizada para iluminación, cocción de alimentos y alimentar sistemas de comunicación o información
entre otras necesidades (baterías para celulares, televisores, radios, etc.) O también si necesitamos
agua caliente para usos sanitarios podemos transferir esa energía de radiación a una masa de agua
almacenada en algún recipiente para poder ser utilizada cuando sea necesario.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 121
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 122
Almacenamiento de acuerdo a la demanda

Unos de los problemas a resolver es la variación de la intensidad de la radiación solar a lo largo


del día. Esto implica aprovechar al máximo las horas con altos valores de radiación captando una
cantidad de energía mayor a la necesaria en ese momento, de manera tal que quede un margen para
ser almacenado y pueda ser utilizado posteriormente

En el grafico anterior, de captación y consumo, se puede observar, por ejemplo en invierno, que
entre las 9 hs y las 15 hs existe una cantidad de energía superior a la necesaria para alimentar un
sistema de calefacción en la misma franja horaria, por lo tanto ese “sobrante de energía” se puede
almacenar de alguna manera para ser utilizado en la franja horaria en donde la captación es mucho
menor que la demanda.

Estas curvas han sido construidas teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: A) Las
ganancias y pérdidas de energía están calculadas para una vivienda tipo con paredes y techo con
buena aislación térmica. B) El dimensionamiento del equipo de captación (colector solar, tanque de
acumulación, etc.) es el óptimo para esa vivienda teniendo en cuenta que debe amortizarse en un
período de 3 a 5 años.

Las unidades del eje de las “y”, (ordenadas) es KJ/s.m 2, o KW/m2; o sea que estamos hablando
de energía por unidad de tiempo y por unidad de área.

En este gráfico las áreas son proporcionales a la energía, por lo tanto si analizamos las áreas de
energía necesaria antes de las 9 hs y después de las 15 hs, observaremos que la suma de ambas es
mayor al área que representa el exceso de energía entre las 9 y las 15 hs, por lo tanto será necesario
aportar de alguna forma ese faltante de energía (calefaccionado con energía eléctrica o quemando
algún tipo de combustible).

En cambio, analizando la curva de un sistema de refrigeración, vemos que el pico de demanda


coincide bastante bien con la franja horaria de mayor radiación solar, por lo tanto aquí si analizamos las
áreas veremos que no haría falta aportar energía extra ya que almacenando el sobrante podemos
abastecer al sistema en los períodos de déficit energético.

Importante: nosotros estamos analizando lo que sucede en un día donde tenemos valores de
radiación normales para esa época del año, sin considerar la posible disminución de radiación por
nubosidad y hasta aquí está todo bien, ¿pero que sucede en aquellos días donde los valores de
radiación no son altos?; ¿Cómo logramos el equilibrio entre energía necesaria y energía disponible?

Por más que el sistema este balanceado (cantidad de energía necesaria igual a la absorbida) en
días sin nubes, será siempre necesario contar con sistemas auxiliares que puedan proveer la energía
necesaria durante aquellos períodos de tiempo con radiación solar escasa o nula. Una posible solución
es tomar energía de la red eléctrica para abastecernos en esos momentos, y en casos de no contar con
una red cercana deberemos generar energía con algún proceso alternativo, por ejemplo un
motogenerador eléctrico.

Transporte de la energía almacenada para ser utilizada en los puntos de consumo:


El transporte de la energía calórica se realiza mediante el movimiento de fluidos, pudiendo ser
estos en la mayoría de los casos aire y agua. En algunas aplicaciones especiales pueden utilizarse
algún tipo de sales a muy alta temperatura, por ejemplo, en las instalaciones solares térmicas.
Por otra parte, el transporte de la energía eléctrica generada en un panel fotoeléctrico se realiza
mediante una corriente eléctrica a través de un circuito eléctrico.

Climatización solar: sistemas pasivos de aprovechamiento


Ya definimos estos sistemas anteriormente. Para aclarar aún más este concepto podemos decir
que se basa en el empleo de un adecuado diseño de edificación, como así también de una apropiada
selección de materiales y de sistemas constructivos. Se trata entonces de adaptar el edificio al clima
exterior. Por ejemplo, mediante la correcta elección de los materiales y un diseño constructivo
adecuado, la mayor parte de la carga de calefacción de un edificio o vivienda puede ser compensada
por la ganancia de calor solar. Por otra parte, en verano puede reducirse considerablemente el trabajo

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 123
de los equipos de aire acondicionado adoptando una adecuada aislación térmica en techos,
muros y ventanas, como así también controlando los ingresos de calor por radiación y por ventilación.

La captación pasiva de energía térmica es una técnica simple y tiene un costo muy bajo, ya que
dotar a los edificios de estos sistemas supone una inversión inicial insignificante, e incluso nula cuando
se trata de proyectar una orientación adecuada del edificio o la ubicación conveniente de las superficies
vidriadas.
El análisis de un proyecto edilicio con sistemas pasivos de captación es muy importante ya que
pueden reducir las necesidades térmicas de un edificio en hasta un 40%.

Colectores solares, producción de agua caliente y conversión fotovoltaica: Sistemas activos de


aprovechamiento

Colectores Solares
Un colector solar es un dispositivo diseñado para absorber la energía de radiación que llega
hasta él y transferirla a algún fluido que circula por el mismo.
Los colectores planos son unos de los colectores solares más utilizados y serán objeto de
nuestro estudio.

Estos están formados por (ver dibujo en página siguiente): 1) Cubierta transparente; 2) Placa de
metal (negro selectivo); 3) cañerías de hierro galvanizado, cobre, latón o aluminio; 4) Colector del
sistema de cañerías de hierro galvanizado o cobre; 5) Aislación térmica.

Estos componentes se encuentran alojados dentro de una caja de chapa galvanizada hermética
en cuya cara superior se encuentra una cubierta transparente de vidrio, policarbonato o acrílico. La
placa de metal negro es una superficie destinada a absorber la radiación y está en contacto con las
cañerías por donde circula el fluido que puede ser agua o alguna sustancia anticongelante.

Se denomina superficie selectiva debido a que ha sido tratada para que su superficie sea opaca
y oscura a través de algún proceso de oxidación o similar (por ejemplo el proceso de pavonado ácido o
frío que consiste en atacar la superficie del acero con un ácido quedando esta ennegrecida y protegida
contra la corrosión)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 124
El contacto entre la placa negra y las tuberías debe ser lo mejor posible ya que la mayor
cantidad de energía térmica se transfiere por conducción.

La parte inferior interna de la caja está constituida por una lámina aislante de lana de vidrio o de
lana mineral con el objeto de reducir las pérdidas de calor.

La cubierta transparente ya mencionada tiene como objetivo crear una trampa de calor por
efecto invernadero.

El conjunto caja-cubierta transparente deben poseen muy buena estanqueidad ya que el


principal problema de estos dispositivos es la acumulación de suciedad en la cara interna de la lámina
transparente.

Corte de colector solar plano de tipo comercial

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 125
Ubicación de los colectores planos
Estos pueden colocarse casi en cualquier parte siempre teniendo presente que periódicamente
necesitan ser controlados.

Se deberá tener en cuenta el peso de los mismos en el momento de colocarlos sobre un techo o
colgarlos de algún soporte. También deberá tenerse en cuenta la acción del viento y la posibilidad de
caída de granizo para lo cual se suele utilizar una malla de alambre protector que se coloca por encima
del colector y a una distancia apropiada.

Producción de agua caliente utilizando energía solar


Los sistemas de captación de energía pueden emplearse para el calentamiento del agua
destinada al consumo sanitario, como ser en instalaciones domésticas de viviendas o en sistemas
centralizados de gran envergadura como ser escuelas, hospitales, clubes, fábricas, etc.

La instalación de estos sistemas se compone de tres elementos básicos a saber: colector solar,
tanque de almacenamiento de agua caliente y las cañerías de comunicación necesarias. Por otra parte
se deben tener en cuenta algunos componentes auxiliares como ser: equipos de bombeo, equipos de
control, sistemas de cañerías auxiliares, etc.

El colector solar es el encargado de captar la energía solar y transferirla al agua que circula por
el mismo.

El tanque de almacenamiento es el encargado de acumular el agua caliente y debe estar


diseñado para poder suministrar agua caliente en los momentos en donde la radiación solar en
deficiente o nula, para lo cual se lo aísla térmicamente utilizando lana de vidrio o poliestireno expandido
(telgopor) entre otros.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 126
Las cañerías de comunicación pueden ser de distintos materiales entre los que se pueden citar:
hierro galvanizado, latón, o plásticas (estás últimas poseen buenas propiedades térmicas ya que
naturalmente son malas conductoras del calor –se disminuyen las pérdidas de energía-, y además su
proceso de montaje-termofusión o roscado- las hace muy prácticas a la hora de construir la instalación.

El hierro galvanizado posee la contra de que su interior se oxida fácilmente y el mismo oxido va
disminuyendo la sección interior de las tuberías disminuyendo considerablemente su vida útil. Por otra
parte las tuberías de latón son muy caras y se deben soldar las diferentes partes entre sí, lo que las
hace cada vez menos empleadas. Como ventaja podemos citar su gran resistencia a la oxidación.

Circulación de agua
La circulación o flujo del agua se puede lograr de dos maneras: por termosifón o por bombeo.

Circulación por termosifón (natural)


El movimiento del fluido se produce debido a la diferencia de densidad, y por lo tanto de peso,
que existe entre la rama del circuito que conduce el agua desde colector, y la rama que conduce el agua
desde el tanque de acumulación. Recordemos que el agua, como todas las sustancias, aumenta su
volumen al aumentar la temperatura y este aumento de volumen origina una disminución en la densidad
y por lo tanto en el peso. Esta diferencia de peso hace que se produzca una diferencia de presiones y
por lo tanto que exista una fuerza resultante que origine el movimiento del fluido.

En esta instalación deben tenerse en cuenta que el tanque de acumulación siempre debe estar
ubicado por encima del colector y la distancia vertical mínima de separación entre ellos debe ser de
0,40 m.
Si alguna de estos requisitos no se cumple, el fluido no se moverá y por lo tanto el sistema no
funcionará. De acuerdo a lo mencionado podemos ver que esta instalación no necesita ningún aporte de
energía externa para su funcionamiento.

Circulación por bombeo (forzada):


El flujo del agua se logra gracias al empleo de una bomba hidráulica la cual debe tomar energía
de alguna fuente externa. En esta instalación la bomba debe estar funcionando continuamente y el
tanque de almacenamiento puede situarse en cualquier posición con respecto al colector.

Sistemas directos e indirectos de calentamiento


Se denomina sistema directo o abierto, a aquel en el cual el agua que calentamos en el colector
es la misma que utilizamos para nuestro consumo por ejemplo para cocinar, bañarnos, etc. Se debe
tener precaución a la hora de seleccionar el material para construir las cañerías ya que es muy factible
que se produzcan contaminaciones con óxido especialmente cuando se utilicen cañerías de hierro
galvanizado. Este sistema es de fácil construcción y de bajo costo.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 127
Esquema de un sistema de calentamiento directo con movimiento de fluido por termosifón

Pero en algunas circunstancias como por ejemplo: en aquellas zonas geográficas donde
tengamos temperatura por debajo del cero grado centígrado y debido a esto exista peligro de
congelamiento del agua que se encuentra en el colector y en las cañerías de comunicación, el fluido
que se va a calentar en el colector no es el mismo que el que vamos a utilizar para nuestras
necesidades. (Recordemos que cuando el agua se congela aumenta su volumen, por lo tanto si sucede
esto al estar el agua dentro de una tubería, la misma se reventaría debido a esta variación de volumen)

En este caso se utiliza un fluido con un bajo punto de fusión (bastante menor que 0 °C) que por
lo general en una mezcla de agua y etilenglicol, esta mezcla es similar al fluido refrigerante-
anticongelante utilizado en el radiador de los automóviles. Estos sistemas se denominan de
calentamiento indirecto o cerrado. En estos sistemas se utiliza un serpentín, por donde circula el agua
para consumo doméstico, que se introduce en el tanque de almacenamiento que está lleno de la mezcla
anticongelante.

Se deben extremar los cuidados debido a que el etilenglicol es una sustancia tóxica que si bien
estando muy diluida en el agua no va a producir la muerte, puede producir con el tiempo insuficiencia
renal (falla de los riñones), por lo tanto el material con que está fabricado el serpentín debe ser
resistente al ataque del etilenglicol, y como otra medida precautoria, se podría construir el serpentín de
una sola pieza curvada, o sea eliminando las uniones entre las diferentes partes del mismo para reducir
así el riesgo de contaminación del agua.

Otra solución para el problema del congelamiento sería utilizar agua en vez de la mezcla de
etilenglicol pero tomar la precaución de vaciar el sistema durante la noche en la época de heladas, de
esta manera no tenemos el riesgo de contaminación del agua, ni del congelamiento y la rotura de las
cañerías.

Estos sistemas son caros y su construcción es bastante compleja

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 128
Cálculo de la superficie de los colectores solares
La superficie de los colectores solares depende de la cantidad de energía a suministrar
diariamente para el calentamiento del agua para consumo.

Por lo general este consumo se realiza de una sola vez en un determinado momento del día,
llamada” hora de consumo pico”.

Por ejemplo, en una vivienda en donde viven 4 personas que no están durante el día pero que
regresan a su casa durante la noche, utilizaran en un período breve de tiempo una cantidad de agua
necesaria para cocinar, lavar los platos y bañarse. Este volumen de agua ha sido previamente
calentado durante todo el día y almacenado.

Para calcular la superficie de los colectores partimos de una ecuación cuyo 1° miembro
representa la energía necesaria diariamente por el sistema de calentamiento para calentar una
determinada masa de agua, y el 2° miembro está definido por la energía aportada por el sol.

Q diario = Isolar . S . 
Donde:
Q diario: es la energía demandada por el sistema para calentar el agua expresada en [KJ/día. m 2];
I solar: Intensidad de la radiación solar por día y por unidad de área expresada en [KJ/día.m 2];
S: es la superficie de los colectores en [m2], y “"es el rendimiento de los colectores planos [magnitud
adimensional] que se halla entre 40 y 50 %.
Si despejamos “S” de esta ecuación nos queda:
S = Q diario / Isolar . 
Siendo: Q diario = Calor Específico del agua . masa de agua .  t ;

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 129
 Calor especifico del agua = 4,186 [KJ/Kg. °c];
 Masa de agua por día = densidad del agua . Volumen de agua por día [(kg/m 3). (m3/ día)=
kg/día]
 Densidad del agua = 1000 [kg/m 3];  (densidad) = m / V [ kg / m3]
 Volumen de agua por día = N° de personas . Volumen por persona por día [m 3]
 N° de personas = dato del problema
 Volumen por persona [m 3 / persona. día] = 0,05 m3/persona.día (50 litros diarios por persona)
 t = (temp. de salida del agua – temp. de entrada del agua);
 Temp. de salida = 50 °c
 Temp. de entrada o temp. de la red de agua potable = 10 °c
 I solar = I t . 4,186 [KJ/Kcal] (1 Kcal = 4,186 KJ)
 I t = Intensidad de la radiación solar por día y por unidad de área expresada en [Kcal/día.m2]
Este valor (I t) se obtiene de la siguiente tabla, entrando con el dato de la localidad en donde va
a ser instalado el equipo de captación de energía solar.

Podemos ver que el valor de captación corresponde al mes de junio, o sea al mes con menos
captación solar, de esta manera el sistema funcionara de manera óptima en invierno y estará un poco
sobredimensionado en verano.

Una vez obtenida la superficie total de los colectores solares podemos determinar el número de
ellos que nos haría falta considerando que por lo general se presentan en 1m x 1m (1m 2), o 1m x 2m
(2m2).

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 130
Volumen del tanque de almacenamiento
El volumen de este tanque será igual a él volumen diario de agua a calentar, de acuerdo a la
cantidad de personas y al volumen diario por persona.

Ejemplo N° 1:
Calcular la cantidad de paneles solares que se necesitan para calentar agua para uso sanitario
para una vivienda situada en la provincia de Salta, si en ella viven 7 personas, y determinar el tamaño
del tanque de almacenamiento. Considere un rendimiento de los paneles del 45%.

Solución: La cantidad de energía térmica que necesitamos vendrá dada por la ecuación:

Q diario = Calor Específico del agua . masa de agua .  t (1)

Calor específico del agua: = 4,186 [KJ/Kg. °c];


Densidad = 1.000 kg / m3
Volumen = N° de personas . 50 lts. 1 m3 / 1.000 lts = 0,050 m3
 t = (50 °c – 10°c) = 40 °c
Masa del agua = densidad . volumen = 7 pers. 1.000 kg/ m3 . 0,050 m3 / pers. = 350 kg

Q diario = 4,186 KJ/Kg. °c. 350 kg . 40 °c = 58.604 KJ / día

Esta cantidad de energía será entregada por el sol, de acuerdo a la siguiente expresión:

Q diario = Isolar . S . (2)

Isolar = I t . 4,186 KJ/Kcal


I t = 3.105 Kcal / día . m2 (se obtiene de tabla de captación solar)
Isolar = 3.105 Kcal /día . m2 . 4,186 KJ/Kcal = 12.997 KJ / día . m2
= 45 % . 1 / 100 % = 0,45
Igualando las expresiones 1 y 2 podemos despejar “S”, superficie de los paneles.

S = Q diario / Isolar . 

S = 58.604 KJ/día / (12.997 KJ / día . m2. 0,45) = 10 m2

Por lo tanto se necesitan 10 paneles de 1 m2 o 5 paneles de 2 m2.

Conversión fotovoltaica
Es un proceso por el cual la energía solar se transforma directamente en electricidad, a través
de un fenómeno denominado “efecto fotoeléctrico”. El dispositivo o elemento que media en el proceso
es la célula solar o célula fotovoltaica.

Los sistemas fotovoltaicos permiten la transformación de la luz solar en energía eléctrica, es


decir, la conversión de la energía de radiación en energía electromotriz (voltaica).

Cuando la energía lumínica incide en la célula fotoeléctrica, existe un desprendimiento


de electrones de los átomos que comienzan a circular libremente en el material. Si medimos el voltaje
existente entre los dos extremos del material, observamos que existe una diferencia de potencial entre
0,5 y 0,6 voltios.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 131
Pero ésta cantidad de energía es insuficiente si no somos capaces de obtener mayores
voltajes y corrientes que permitan aplicaciones prácticas. Para ello, se colocan en cada “oblea o
módulo” cientos de células, las cuales son capaces de suministrar tensiones de varios voltios.

La unión de varios módulos constituyen lo que se denomina “panel fotovoltáico”, el cual puede
suministrar un voltaje suficiente para, por ejemplo, la recarga de una batería. (usualmente se utilizan
12V ó 24V).

El tipo de corriente eléctrica que proporcionan es corriente continua, por lo que si


necesitamos corriente alterna o aumentar su tensión, tendremos que añadir un inversor y/o
un convertidor de potencia

Los paneles solares pueden acoplarse en forma modular, lo que permite que puedan pasar de
un sistema doméstico de generación de energía, a otro más potente para industrias o instalaciones de
gran consumo.

Esquema de una instalación de una central eléctrica fotovoltáica

Para la instalación de un sistema solar fotovoltaico, es necesario realizar un dimensionado o


cálculo de las necesidades y confort que uno requiere. Con ello podemos calcular los watts (W) que se
necesitan en cada momento según la radiación del sol en cada lugar.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 132
Fabricación y rendimiento de las células fotoeléctricas
Para la fabricación de las células se parte de la arena común (con alto contenido en silicio) se
obtiene inicialmente una barra de silicio sin estructura cristalina (amorfo), y que acoge gran cantidad de
impurezas.
Mediante un proceso electrónico, que también permite eliminar las impurezas, la barra de silicio
amorfo es transformada en una estructura monocristalina. A continuación, con el material ausente
totalmente de impurezas (una pequeña impureza lo hace inservible), es cortado en obleas (finas
láminas de sólo una décima de milímetro).

La eficiencia de conversión media obtenida por las células disponibles comercialmente


(producidas a partir de silicio mono-cristalino) está alrededor del 14%, pero según la tecnología utilizada
varía desde el 6% de las células de silicio amorfo hasta el 14-22% de las células de silicio mono
cristalino. También existen las células multicapa, normalmente de arseniuro de galio, que alcanzan
eficiencias del 30%. En laboratorio se ha superado el 43% con nuevos paneles experimentales.

La vida útil media a máximo rendimiento se sitúa en torno a los 25 años, período a partir del cual
la potencia entregada disminuye por debajo de un valor considerable.

Parque fotovoltaico de 19 MW en Alemania.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 133
Ventajas de los sistemas fotovoltaicos
 Fácil traslado e instalación muy sencilla debido a que están compuesto por unidades
modulares.
 Prácticamente no requieren mantenimiento durante su vida útil (entre 20 y 25 años)
 No contaminan el ambiente.
 Captan la luz solar directa como así también la luz difusa.
 Se pueden ampliar su capacidad fácilmente agregándolo módulos de paneles solares.

Análisis de costos de la instalación de un sistema de captación de energía solar


La inversión que implica la instalación de un equipo de captación solar por lo general será
rentable si este puede “amortizarse” en un período comprendido entre los 3 y los 5 años, debido a que
como término medio la vida útil será de 20 años (refiriéndonos tanto a colectores como a paneles
fotovoltáicos).

Actualmente los equipos de captación poseen un rendimiento aceptable y un costo moderado,


de manera tal que viendo el incremento del costo de las distintas fuentes de energía (electricidad, gas
natural, leña.) y teniendo en cuenta el muy bajo costo de mantenimiento de los equipos, los períodos de
amortización van disminuyendo año a año, haciendo cada vez mas tentadora la opción solar.

Ejemplo N° 2:
El costo de un equipo de Calentamiento de agua por energía Solar actualizado a Abril 2016,
incluida la instalación, es de $13.500,00 (pesos). El mantenimiento semestral del sistema es de $ 750.
Si suponemos que este sistema permitiría ahorrar un 70% del gasto mensual de gas natural, calcular
cuál será el tiempo necesario, en años, para amortizar el equipo. La factura de gas, es actualmente de
$ 600 por mes.
Solución:
El punto de equilibrio entre el costo del equipo más el costo de mantenimiento, y el ahorro de energía se
producirá cuando ambos sean iguales. Gráficamente es el punto de intersección entre las dos curvas. A
partir de ese momento, el equipo ya estará amortizado y comenzaremos a ahorrar dinero.

$ EQUIPO + $ MANT. N° MESES = $ AHORRO . N° MESES


Despejando N° meses,
N° meses = $ EQUIPO / ($ AHORRO - $ MANT.)
Analicemos esta ecuación, si el costo de mantenimiento mensual es igual al ahorro, todo lo que
ahorramos lo gastamos en mantenimiento, por lo tanto no lo vamos a amortizar nunca.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 134
N° meses será igual a infinitos meses. Por lo tanto para que el sistema sea “amortizable” y
tengamos un ahorro concreto, el costo mensual de mantenimiento debe ser lo más pequeño posible con
respecto al ahorro mensual.

$ AHORRO = $ factura. 70% / 100 %

$ AHORRO = 600 [$/mes] .0,70 = 420 [$/mes]

$ MANT.= 750 [$/mes] / 6 meses = 125 [$/mes]

N° meses = $ 13.500 / (420 - 125) [$/mes]

N° meses = $ 13.500 / (420 - 125) [$/mes] = 45,76 meses

N° años = N° meses / 12 [mes/ año] = 3,81 años

Ejemplo N° 3:
Si el tiempo máximo de amortización, de acuerdo a nuestro presupuesto, es de 3 años, ¿Cuál
será el precio máximo que podemos pagar por el equipo, incluida la instalación, suponiendo que
tenemos un costo anual de mantenimiento de $ 950 y podemos ahorrar un 80 % de una factura de
energía eléctrica de $ 750 por mes?

Solución: De la ecuación del punto de equilibrio podemos despejar el precio del equipo

$ EQUIPO + $ MANT. N° MESES = $ AHORRO . N° MESES

$ EQUIPO = $ AHORRO . N° MESES - $ MANT. N° MESES

$ AHORRO = 750 [$/mes] .80 % / 100 % = 600 [$/mes]

$ MANT.= 950 [$/mes] / 12 meses = 79,16 [$/mes]

N° MESES = 3 años . 12 meses/año = 36 meses

$ EQUIPO = 600 [$/mes] . 36 meses - 79,16 [$/mes] . 36 meses

$ EQUIPO = $ 18.750

Ejemplo N° 4:
En una instalación de desalinización de agua por destilación se necesitan evaporar, como
mínimo, 500 litros de agua por día para consumo humano y animal. La planta está ubicada en un
establecimiento rural cerca de la costa atlántica en las afueras de la ciudad de Viedma. Suponiendo que
cada litro de agua evaporado necesita una cantidad de energía igual a 2.257 KJ/kg (calor latente de
vaporización). Determine la superficie vidriada del techo de la instalación, capaz de absorber el total de
la energía necesaria. Supongamos que el 60% de la energía absorbida se pierde (Densidad del agua:
1.000 kg/m3)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 135
Esquema de una instalación de desalinización con radiación solar

Solución:

Q evaporación = Calor Latente vapor. Agua . m Agua (1)

Q Solar = I Solar. S . (2)

Q evaporación = Q solar (3)

De acuerdo a 3, podemos igualar 1 y 2:

Calor Latente vapor. Agua . m Agua = I Solar. S . 

De adonde podemos despejar S,

S = Calor Latente vapor. Agua . m Agua / (I Solar. )

m Agua =  [ kg / m3] . V [m3 / dia]


Para simplificar nuestro cálculo vamos a utilizar la densidad del agua dulce.
m Agua = 1.000 [ kg / m3] . 500 [lts/dia] . 1 [m3] / 1.000 [lts] = 500 kg/dia
= ( 1 – Porcentaje de pérdida /100 %)
= ( 1 – 60 % /100 %) = 0,4

S = 2.257 KJ/Kg . 500 Kg/día / (2.580 Kcal/dia . m2 . 4,186 KJ/Kcal . 0,4 )

S = 261,22 m2 262 m2

Ejemplo N° 5:
Un secadero de cueros de vaca utiliza energía solar para realizar un secado parcial de las
mismas. En animales grandes cada cuero tiene una masa promedio de 40 kg, y el 70% de la misma es
agua. Si la faena mensual es de 820 vacas, (se trabajan 20 días al mes) calcule la superficie vidriada
necesaria para absorber la energía que demanda dicha instalación, suponiendo que el frigorífico está
ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires y que la energía solar permite ahorrar un 55 % de la
energía necesaria para el secado. Podemos considerar para el cálculo que la mitad de la energía
absorbida se pierde por distintas razones y que cada litro de agua evaporado absorbe una cantidad de
energía igual a 2.257 KJ/kg (calor latente de vaporización)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 136
Esquema de una instalación de secado industrial con radiación solar
Solución: El calor que necesitamos para el secado viene dado por la expresión,

Q secado = 0,55 . Calor Latente vapor. Agua . m Agua (1)

Donde, el factor 0,55 es el porcentaje del calor que necesitamos que aporte el sol, y por lo tanto lo
ahorramos, y el 0,45 restante lo puede aportar cualquier sistema de generación de calor (estufas).

Q Solar = I Solar. S . (2)


Q secado = Q solar (3)
De acuerdo a 3, podemos igualar 1 y 2:
0,55 . Calor Latente vapor. Agua . m Agua = I Solar. S . 
De adonde podemos despejar S,

S = 0,55 . Calor Latente vapor. Agua . m Agua / (I Solar. )

m Agua = m 1 cuero . 0,70 . N° vacas diario


N° vacas diario = Faena Mensual / N° días laborables
N° vacas diario = 820 vacas/mes / 20 días/mes = 41 vacas/dia = 41 cueros/dia
m Agua = 40 Kg/cuero . 0,70 . 41 cueros/dia = 1.148 kg/dia
I Solar = 2.511 Kcal/dia.m 2 . 4,186 KJ/Kcal = 10.511 KJ/dia.m2
(correspondiente a la ciudad de Bahía Blanca)

S = 0,55 . 2.257 KJ/Kg . 1.148 kg/dia / (10.511 KJ/dia.m2 . 0,50)

S = 271,15 m2 272 m2

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 137
Unidad Nº5-4: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la
energía hidráulica

Centrales eléctricas
Se denominan “centrales eléctricas” a las diferentes plantas encargadas de la producción de
energía eléctrica y estas se sitúan, generalmente, en las cercanías de fuentes de energía primarias
(ríos, yacimientos de carbón, etc.), aunque en algunas ocasiones también pueden ubicarse próximas a
las grandes ciudades y zonas industriales, donde el consumo de energía es elevado.

Los generadores o alternadores son las máquinas encargadas de la obtención de la electricidad.


Estas maquinarias son accionadas por motores primarios. El motor primario junto con el generador
forma un conjunto denominado “grupo moto-generador”. Estos motores primarios pueden ser: turbinas
hidráulicas, turbinas de vapor y turbinas de gas.

Entre estas centrales se destacan: las hidroeléctricas, las térmicas y las nucleares.

Aprovechamiento de un salto de agua, Centrales hidroeléctricas, generalidades


En la actualidad la energía hidráulica se utiliza prácticamente solo para generar energía
eléctrica. En la antigüedad se utilizaba la energía mecánica de la rueda hidráulica para elevación de
agua por medio de norias o para la molienda de granos.

Ese fue su uso hasta mediados del siglo XIX, ya que en 1.832, el ing. francés Benoit Fourneyron
desarrollo la primera turbina hidraúlica con un rendimiento cercano al 80%, lo que dio origen a la
explotación hidroeléctrica de los cursos de agua.

En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.
Las centrales actuales son el resultado de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la
corriente de los ríos para mover una rueda.

“El aprovechamiento hidroeléctrico implica la explotación de las aguas embalsadas para la


obtención de energía eléctrica”.

En general, estas centrales aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee una masa de
agua en virtud de un desnivel, también conocido como “salto geodésico” o simplemente “salto”. El agua
en su caída entre estos dos niveles se hace pasar por una turbina hidráulica, pero previo a eso, el agua
debió ser retenida, encauzada y controlada, para finalmente transferir su energía a un generador desde
donde se obtiene energía eléctrica.
Para transformar la energía mecánica de rotación de la turbina en energía eléctrica se utilizan
generadores eléctricos. El generador es el de corriente alterna llamado “alternador”. El alternador está
compuesto de dos partes fundamentales: el rotor o inductor móvil, encargado de generar un campo
magnético variable al girar arrastrado por la turbina y el estator o inducido fijo, en el que se genera la
corriente eléctrica.

En la mayoría de los diseños de centrales hidroeléctricas la velocidad de giro de la turbina es


menor que la velocidad a la que debe girar el generador eléctrico. Por este motivo es necesario instalar
una caja de engranajes que multiplique la velocidad de rotación entre la turbina y el generador.

Las centrales hidroeléctricas disponen de diversos dispositivos de regulación, control y


protección adecuados al tipo de tecnología empleada y del funcionamiento previsto. Fundamentalmente
controlan la turbina (caudal utilizado por las turbinas, regulación de potencia de centrales aisladas, etc.)
y el generador. Las protecciones, que pueden ser mecánicas y eléctricas, de los diferentes subsistemas
actúan cuando existe una anomalía en su funcionamiento.

Actualmente existen en el mundo instalaciones hidroeléctricas cuya capacidad instalada se


encuentra en el rango de unos pocos cientos de watts a más de 10.000 MW.
En función de la potencia instalada las centrales hidroeléctricas se clasifican en centrales y mini
centrales, asignándose a este segundo grupo aquellas centrales cuya potencia es igual o inferior a
10.000 KW.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 138
El costo de construcción de estas centrales es elevado pero se compensan con los bajos gastos
de explotación y mantenimiento luego la puesta en marcha de las mismas. Como consecuencia de esto,
las centrales hidráulicas son las más rentables en comparación con los restantes tipos (térmicas y
nucleares)

Los modelos más relevantes de turbinas hidráulicas son: las turbinas Pelton, Francis y Kaplan.

El tipo de turbina a instalar en una determinada central depende del caudal y del salto útil. Por
ejemplo: Las turbinas Kaplan necesitan grandes caudales y poco salto útil (Represa de Salto Grande
sobre el Río Uruguay; Represa de Yaciretá, sobre el Río Paraná).
Las turbinas Francis utilizan caudales y saltos medios (Todas las turbinas instaladas en
Córdoba)
Las turbinas Pelton utilizan pequeños caudales con grandes alturas (ideales para regiones
montañosas como los Alpes) En nuestro país no existe ninguna obra de envergadura que utilice este
tipo de turbinas.

Potencial Hidroeléctrico
Supongamos que “m” kilogramos se elevan verticalmente una altura de “H” metros la energía
potencial almacenada “Ep” viene dada por la siguiente expresión:
Ep = m . g . H
donde “g” es la aceleración de la gravedad. A partir de esta fórmula puede calcularse el límite superior
absoluto de capacidad hidroeléctrica.
En el mundo la precipitación anual se estima alrededor de 1.1017 litros, y la altura media del
terreno sobre el nivel del mar es algo menos de 800 metros. La suma anual de energía almacenada es
por tanto aproximadamente de 218.000. 1012 kW-h al año. Esta energía equivale aproximadamente al
doble del consumo anual de energía primaria en el mundo. Sin embargo, no existe tecnología que
pueda capturar toda la cantidad de agua de lluvia que cae.
Una parte del agua será siempre inaccesible y otra se evaporará antes de que pueda usarse. Si
se calcula el potencial hidráulico mundial a partir del caudal de agua de los ríos puede estimarse que el
recurso total es del orden de 50.000.1012 KW-h anual.
Es decir, una cuarta parte del estimado a partir de las precipitaciones; pero todavía representa
cuatro veces la producción total anual de todas las actuales estaciones de potencia del mundo. Un
cálculo más realista debería contemplar el uso de embalses y condiciones locales como topografía de
los terrenos y pluviometrías. Estimaciones actuales del potencial hidroeléctrico técnicamente explotable
en el mundo sugieren una capacidad del orden de 2 a 3.1012 W o 2 a 3 TW (potencia de las
instalaciones), con una producción anual de 10.000-20.000.1012 KW-h.
En la actualidad la capacidad de generación hidroeléctrica instalada en el mundo, sin tener en
cuenta los sistemas de pequeña escala y las instalaciones privadas, es aproximadamente de 630 .109
W o 630 GW, con una producción anual de 2.200.1012 KW-h, es decir poco más del 10% del potencial
técnico explotable.
Cerca de un cuarto de la energía solar que incide sobre la tierra se consume en la evaporación
de agua. El vapor de agua en la atmósfera representa, por consiguiente, un enorme y continuo
almacenamiento de energía renovable.
Desafortunadamente la mayor parte de esta energía no está disponible para ser usada: es
reciclada en la atmósfera cuando el vapor de agua condensa para formar la lluvia o la nieve, y
finalmente re- irradiada en el espacio.
Pero una pequeña fracción, menos de un diez por ciento del total de energía circulante,
permanece potencialmente disponible cuando la lluvia cae en terrenos elevados, ya que el agua situada
a una cierta altura contiene energía almacenada (energía potencial gravitacional).

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 139
Componentes de una central hidroeléctrica típica

Conjunto Moto-generador para una turbina Kaplan

En este dibujo no se ha contemplado la caja multiplicadora de engranajes, entre la turbina y el


generador.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 140
Rodetes o ruedas de álabes de los distintos tipos de turbinas

Clasificación de las centrales hidroeléctricas


De acuerdo a la manera en que embalsa el agua:
Centrales de pasada
Una central de pasada es aquella en que no existe una acumulación apreciable de agua
"corriente arriba" de las turbinas.

Se sitúan en los lugares en que la energía hidráulica ha de emplearse en el momento mismo que
se tiene disposición de ella, con el fin de accionar las turbinas hidráulicas.

El caudal suministrado varía dependiendo de las estaciones del año. Cuando las precipitaciones
son abundantes (temporada de aguas altas), estas centrales producen su máxima potencia y el agua
excedente sigue de largo. En la temporada de aguas bajas, cuando el tiempo es seco, la potencia
desarrollada disminuye notablemente.

Este tipo de centrales es de uso frecuente en países montañosos donde no es posible construir
diques para embalsar el agua como por ejemplo Chile y algunos lugares de España entre otros.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 141
Esquema de una central hidroeléctrica de pasada

Centrales de agua embalsada


Estas centrales utilizan el agua que llega oportunamente regulada, desde un lago artificial,
denominado “embalse”, logrado a partir de la construcción de presas o diques.

Un embalse tiene la capacidad de contener o almacenar los caudales de los ríos afluentes. El
agua almacenada se transporta mediante los conductos o cañerías que la dirigen hacia las turbinas.

Esquema de una central hidroeléctrica de embalse

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 142
Estas se clasifican a su vez en:
Centrales de Regulación
Esta clase de central de embalse se caracteriza por los grandes volúmenes de agua que son
capaces de acumular en el embalse, los cuales representan períodos de aportes de caudales medios
anuales, más o menos duraderos.
Esta característica le da la posibilidad de asistir cuando los caudales se encuentran bajos, así
como también cubrir eficientemente las horas punta de consumo.
Centrales de Bombeo o Centrales de Acumulación
Son centrales de embalse que acumulan un determinado volumen de agua a través del bombeo
para ser posteriormente utilizado para generar energía al hacerlo pasar por una turbina.

Estas centrales durante el día, y en particular durante las horas de demanda pico (demanda
máxima del sistema eléctrico) generan energía eléctrica almacenando el volumen de agua, que ha
pasado por las turbinas, en un embalse inferior.

Durante la noche toman el agua de este embalse y la bombean hasta un embalse superior para
poder reiniciar el ciclo de producción energético

Las instalaciones de bombeo utilizan el exceso de energía producido por las centrales térmicas y
nucleares, y también aprovechan la energía variable de los parques eólicos.

Generalmente por la noche, cuando el consumo de energía disminuye, las centrales térmicas y
nucleares generan más energía que la necesaria en el sistema, y a este tipo de instalaciones no es
rentable hacerlas funcionar a cargas parciales debido a que su rendimiento disminuye mucho en estos
casos y ponerlas en funcionamiento una vez que han sido “apagadas” lleva varias horas.

Por esta razón, las centrales térmicas y nucleares funcionan a un ritmo continuo, con un
rendimiento aceptable, y las centrales de bombeo utilizan este sobrante de energía que se aprovecha
para el elevar una masa de agua desde el embalse inferior al embalse superior.

Analizando esta instalación desde el punto de vista del principio de conservación de la energía,
este proceso no conviene, ya que debido a las pérdidas por rozamiento en las tuberías y debido al
rendimiento de las maquinas, la energía que utilizamos para bombear el agua hasta el embalse superior
es mayor que la energía que nos va a entregar cuando pase por las turbinas.

Esto se hace debido a que existe una diferencia en el precio de la energía eléctrica, a la noche
es barata ya que hay un excedente en el sistema interconectado y durante el día es más cara ya que la
demanda es grande. Por lo tanto la energía eléctrica se vende cara durante las horas de mayor
consumo y se compra barata en los momentos de bajo consumo, de aquí la conveniencia.

Por otra parte existe otro punto a favor, durante todo el día, los afluentes del embalse superior
siguen proveyendo de agua al mismo, por lo tanto el volumen total de agua que podría pasar por las
turbinas es el volumen almacenado en el embalse superior más el volumen proveniente de los afluentes
durante ese tiempo. Y además, el volumen a bombear desde el embalse inferior al superior es menor
que el volumen del embalse superior ya que mientras estamos bombeando, este embalse continúa
llenándose con el caudal de sus afluentes.

Por lo tanto, además de la ventaja económica que existe debido a la diferencia de precios de
compra y venta de la energía, las épocas de lluvias hacen que el sistema sea aún más rentable debido
a que no se tiene que volver a dotar de energía a toda la masa líquida del embalse superior sino solo a
una parte de ella.

En Córdoba tenemos una importante central hidroeléctrica de bombeo como la de “Cerro


Pelado”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 143
Esquema de funcionamiento de una central hidroeléctrica de Bombeo
Según sea la altura del salto de agua existente, o desnivel, las centrales también pueden
clasificarse en:

De acuerdo a su presión:
Centrales de alta presión
Son aquellas centrales que tienen un valor de salto hidráulico mayor a los 200 m
aproximadamente. Los caudales desalojados a través de estas centrales son pequeños, de solo 20 m 3/s
por máquina o menores.

El lugar de emplazamiento suele ser en zonas de alta montaña, debido que aprovechan el agua
de torrentes que desemboca en los lagos naturales.

Estas centrales emplean por lo general turbinas Pelton para bajos caudales y en algunos casos
turbinas Francis, las cuales reciben el agua mediante conductos de extensa longitud.

Centrales de media presión


Los saltos hidráulicos que forman estas centrales, poseen una altura de entre 200 m y 20 m
aproximadamente.

Esta característica les permite desaguar caudales de hasta 200 m 3/s por cada turbina. El
funcionamiento de estas centrales está condicionado por embalses de gran tamaño, formados en valles
de media montaña.

En estas centrales, cuando los caudales son relativamente importantes las turbinas empleadas
son de tipo Francis; en el caso de caudales pequeños y grandes saltos se utilizan turbinas Pelton.

Centrales de baja presión


Se consideran como tales, las centrales que poseen saltos hidráulicos inferiores a 20 m. Suelen
asentarse en valles amplios de baja montaña o en las llanuras y cada turbina está alimentada por
caudales que superan los 300 m 3/s. Debido a las alturas y a los caudales deben utilizarse turbinas de
tipo Kaplan.

Componentes de las centrales


Estos componen se dividen en dos grupos:

A. Las centrales hidroeléctricas están compuestas por todo tipo de obras, equipamientos, etc.,
que tienen como función almacenar y encauzar el agua para lograr una acción mecánica.
Este grupo suele denominarse “Presa – Embalse” y engloba los siguientes elementos: embalse;
presa y aliviaderos; tomas y depósito de carga; canales, túneles y galerías; tuberías forzadas y
chimeneas de equilibrio.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 144
B. El segundo grupo está compuesto por los edificios, equipos, sistemas, etc., cuya misión es la
obtención de energía eléctrica luego de las necesarias transformaciones de la energía.

Este conjunto constituye la “Central” y abarca: turbinas hidráulicas; alternadores o generadores;


transformadores; sistemas eléctricos de media, alta y muy alta tensión; sistema eléctrico de baja
tensión; sistema eléctrico de corriente continua; medios auxiliares y cuadros de control.

En la construcción de las centrales hidroeléctricas, se tiene en cuenta las características del


emplazamiento y de los resultados que quieren obtenerse, y luego se efectúa una combinación de los
componentes nombrados.

Conceptos Hidráulicos

Salto de agua
Se entiende por salto de agua al paso violento o descenso de masas de agua desde un nivel,
más o menos constante, a otro inmediatamente menor.
La “altura de salto” o “salto” es la diferencia de cota y se expresa en metros.

Las cascadas o cataratas constituyen saltos naturales y surgen cuando el cauce del río tiene
marcados desniveles. Pero para un mejor aprovechamiento energético se prefiere la construcción de
saltos creados por el hombre.

El agua retenida en el embalse constituye energía potencial, que al caer de un nivel superior a
otro inferior por medio de conductos, se transforma en energía de presión y en energía cinética. A su
vez, esta última se transforma en energía mecánica de rotación a través de la turbina.

Salto bruto o salto real o salto total


Se expresa mediante la letra H y representa la diferencia entre el nivel de la superficie del agua
almacenada en el embalse superior y el nivel en el embalse inferior o canal de descarga (uno u otro
según lo que haya)

Salto útil
Se representa con la letra H’ o Hu.

Este salto surge de restarle al valor del salto bruto, las pérdidas de carga o altura Hr (concepto
explicado más adelante) que surgen en la totalidad del trayecto. Las pérdidas de carga tienen origen en
las turbulencias producidas por los cambio de dirección y por los rozamientos del agua que se producen
en las tuberías, válvulas, cambios de sección, codos, uniones, etc.

Embalse
Un embalse se denomina al espejo de agua (lago) que se origina debido a la existencia de un
dique que impide su normal escurrimiento.

Por cuenca se entiende la superficie receptora de las aguas caídas que lo nutren; ya sea por
escurrimiento inmediata (libre transitar de las aguas por el suelo) o por infiltraciones. La cuenca se mide
en kilómetros cuadrados (km2) y se refieren a la proyección horizontal de dicha superficie.

Las dimensiones de un embalse están condicionadas por los caudales que contribuye el río
encauzado y sus afluentes y, principalmente, de las características de producción de la central para la
cual se ha construido.

Una explotación de almacenaje, reserva o regulación es aquella que está provista de un gran
embalse.
Un embalse capaz de acumular el agua durante lapsos pluviométricos propicios, tiene la
capacidad de cubrir las demandas de energía en épocas de escasas lluvias.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 145
Capacidad Útil
Recibe el nombre de capacidad útil, el volumen de agua embalsada que supera el nivel de la
tubería de ingreso de agua hacia la central. Es el volumen de agua disponible para cubrir la demanda
de la instalación a la cual pertenece el embalse.

Capacidad Total
Se denomina capacidad total a la totalidad del volumen de agua retenida, o sea, la capacidad útil
más la no utilizable.
La capacidad de un embalse, se expresa en: Metros cúbicos (m 3), o también en Hectómetros
cúbicos (hm3)

La evaporación que se da en la superficie y las filtraciones ocurridas en el terreno son algunas


de las causas naturales que originan pérdidas de agua en los embalses.

Presas o Diques
Una presa o dique es una estructura cuya función es servir de barrera, impidiendo el curso del
agua por sus cauces normales. Su disposición está condicionada al relieve del lugar de emplazamiento.

La construcción de una presa, sobre el cauce del río y transversalmente a éste, origina un
estancamiento de agua y consecuentemente la creación de un salto de agua. Un pantano artificial es un
embalse o lago artificial surgido a partir de la utilización de la presa como depósito de agua.
 Las presas tienen un doble propósito:
 La creación de un salto. Cuanto mayor sea la altura de éste, mayores serán las potencias
obtenidas en la central alimentada por dicho salto.
 La construcción de un depósito con el fin de almacenar y controlar el empleo del agua.
 Algunas de las aplicaciones de estas barreras son la provisión de agua a poblaciones, riegos,
control y distribución de caudales, etc. Otra función importante es la producción de energía
eléctrica.
 Se entiende por “azudes” a las presas de pequeña altura.

Nivel y Cota
Se define como “nivel” a la altitud de una superficie o de un punto cualquiera respecto de otro u
otros puntos de referencia.

Por “cota” se entiende el valor de la altura de una superficie o punto siempre tomado con
respecto del nivel del mar.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 146
Densidad y Peso específico.
Densidad: Se denomina así a la masa por unidad de volumen de una determinada sustancia o cuerpo.
 = m / V [ kg / m3]
Peso específico: Se denomina así al peso por unidad de volumen de una determinada sustancia o
cuerpo.
 = w / V = m.g / V [N / m3 = kg. m / seg2. m3]

 Donde: m = masa del cuerpo.


 w = peso del cuerpo
 V = volumen físico del cuerpo.
 g = 9,81 m/s2 aceleración de la gravedad.
 Relación entre Densidad y Peso específico: g

Ejemplo N°1:
Calcule el peso específico de una sustancia que ocupa un volumen de 550 lts y tiene una masa
de 625 kg.

Solución: g

masa / volumen

625 kg / (550 lts . 1 m3 / 1.000 lts)

1.136 kg / m3

1.136 kg / m3 . 9,81 m/s2

11.147 N / m3

Ejemplo N°2:
Si el peso específico de una sustancia es igual a 8.370 N/m3, determine el volumen que ocupa
3
en dm , si tiene una masa de 750 kg.

Solución:
masa / volumen

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 147
Por lo tanto

volumenmasa / 

y como g

Reemplazando nos queda

volumenmasa /g)

volumen750 kg / (8.379 N/m3 9,81 m/s2)

volumen 0,878 m3 . 1.000 dm3 / m3 = 878 dm3


Ejemplo N°3:
La aceleración de la gravedad en las cercanías de la superficie lunar es de 1,66 m/seg 2,
determine cuál será el peso específico en la luna, de una sustancia que para una masa de 351 kg que
ocupa un volumen de 45 lts.

Solución:
g

masa / volumen

351 kg / (45 lts .1dm3/ lts . 1 m3 / 1.000 dm3)

7.800 kg/m3

Reemplazando nos queda

7.800 kg/m3 . 1,66 m/s2

12.948 N/m3
Caudal y aforo
Recibe el nombre de “caudal” (o “gasto”), la cantidad de líquido, expresada en metros cúbicos
por segundo o en litros por segundo, que circula a través de la turbina (o de las tuberías).

Por “aforo” se entiende el proceso mediante el cual se mide el valor de un caudal.

El método más sencillo para confeccionar un aforo se efectúa mediante la división o el cociente
entre la capacidad de un recipiente (en lts o m 3) por el tiempo que tarda en llenarse (en segundos).

Q = V / t [m3 / s]
En donde Q = caudal volumétrico; m3 = volumen del recipiente llenado;
t = tiempo empleado para llenar el recipiente

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 148
Ecuación de continuidad
La ley de continuidad implica que la “cantidad de líquido que transita, por unidad de tiempo, por
las diferentes secciones de una tubería en un momento determinado, es siempre constante”. Cuando
hablamos de cantidad de líquido por unidad de tiempo nos estamos refiriendo al “caudal”.

De esta ley se deduce que las velocidades del líquido, son inversamente proporcionales a las
secciones por las que circula. (Sección pequeña → Velocidad alta; Sección grande→ Velocidad baja)
S1.V1 = S2.V2
Por lo tanto:
S 1 / S2 = V2 / V1
De donde se infiere que si S1 > S2, V1 < V2
Si estamos en presencia de una tubería de sección circular, S =  . r2, en donde r = radio interior
de la tubería o conducto.

Representación Gráfica de la Ley de Continuidad para un fluido Incompresible (líquidos)

Ejemplo N° 4.
Por una tubería de diámetro interior igual a 25 cm, circula una caudal de agua con una velocidad
de 4 m/seg. En un tramo la tubería se ensancha y pasa a tener un diámetro interior de 37,5 cm para
luego estrecharse hasta un diámetro interior de 12,5 cm.
a) Calcule la velocidad del fluido en el ensanchamiento y en el estrechamiento.
b) ¿Cuánto vale el caudal que circula?
c) ¿Es el mismo en los tres tramos?

Solución: Empezamos por el apartado c. Por continuidad, el caudal en los tres tramos es el mismo

Q1 = Q2 = Q3

b)
Q1 = S1.V1

S1 =  . r12 = . d12 / 4

S1 =  . (25 cm . 1m/100 cm) 2 / 4 = 0,049 m2

Q1 = 0,049 m2 .4 m/seg = 0,196 m3

a)
Q2 = S2.V2 y Q3 = S3.V3

de donde

V2 = Q 2 / S 2 y V 3 = Q3 / S 3

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 149
S2 =  . d22 / 4

S2 =  . (37,5 cm . 1m/100 cm) 2


/ 4 = 0,110 m2

S3 =  . d32 / 4

S3 =  . (12,5 cm . 1m/100 cm) 2


/ 4 = 0,0122 m2

Reemplazando nos queda

V2 = 0,196 m3 / 0,110 m2 = 1,78 m/seg

y V3 = 0,196 m3 / 0,0122 m2 = 16,06 m/seg

Energías presentes en un fluido en movimiento


Los fluidos en movimiento pueden poseer tres tipos de energía: 1) energía de posición o energía
potencial, 2) energía de presión y 3) energía de movimiento o energía cinética.
Carga y pérdida de carga
La “carga” se denomina a la energía de presión que posee un fluido en un determinado punto de
la instalación.

La pérdida de carga es la pérdida de presión debido al rozamiento entre las partículas de agua y
por otra parte entre las partículas de agua y las superficies de las tuberías.

De las tres energías que puede tener un fluido en movimiento, la única que se va a transformar
en calor debido al rozamiento es la energía de presión y a este fenómeno se lo denomina “perdida de
carga”.
La presión en un punto interior del líquido o sobre el fondo del recipiente, está dada por:

Presión (P) = ρ . g . h =  . h
En donde h es la profundidad del punto en cuestión.
Despejando, el valor de la altura es:
h = p / (ρ . g )
Teorema de Torricelli
Este Teorema indica que la velocidad de salida de un líquido, por un orificio practicado en la
pared del recipiente que lo contiene, es similar a la que conseguirá un cuerpo que descendiese
libremente desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio.

Velocidad de caída libre


(v) = √ 2 g h

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 150
Velocidad de salida del chorro
(v1) = √ 2 g h

Por lo tanto, para obtener una velocidad v1 deseada para la salida del chorro, la altura necesaria
será:
h = v12 / 2. g

Ejemplo N° 5:
En una turbina Pelton se necesita una velocidad de salida de chorro de 25 m/seg. El caudal con
que funciona la turbina es de 100.000 lts/hora. Aplicando el teorema de Torricelli calcule el diámetro del
orificio de salida del inyector y calcule la altura útil de esa instalación hidraúlica para alcanzar esa
velocidad

Solución: La altura viene dada por la expresión


h = v12 / 2. g
h = (25 m/seg)2 / 2. 9,81 m/seg2
h= 31, 85 m
El diámetro se puede despejar de la ecuación de continuidad
Q = S1.V1 = S1 =  . d12 / 4) . V1

D1 = √ [(4 . Q) / (  . V1)]

Q = 100.000 lts/ hora. 1 m3 / 1.000 lts . 1 hora / 3.600 seg = 0,0277 m 3 / seg

D1 = √ [(4 . 0,0277 m/seg) / (  . 25 m/seg)] = 0,0376 m

D1 = 0,0376 m . 1.000 mm / m = 37,61 mm

Turbinas Francis y Kaplan


En estas turbinas la energía que llega a las mismas es una suma de energía de presión y
cinética, por esta razón a este tipo de turbinas se les llama de reacción. En estas turbinas la energía de
presión se transforma en energía cinética antes de entrar al rodete en la cámara espiral y también en el
distribuidor.

El caudal es controlado por las álabes móviles del distribuidor y de esta manera se puede
regular la potencia entregada. Las turbinas Francis y Kaplan poseen instalaciones similares.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 151
Detalle en corte de una instalación con turbina Francis

Detalle del movimiento del fluido (flujo) en una turbina Francis

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 152
Turbinas Pelton
En estas turbinas la energía que ingresa a las mismas es energía cinética solamente, o sea que
toda la energía potencial o de posición se transformó en energía de presión y luego en el inyector se
transformo completamente en energía cinética. Por esta razón a este tipo de turbinas se les llama de
acción. En estas turbinas el caudal lo controla la apertura o el cierre del inyector y de esta manera
regula la potencia entregada.

Esquema de una instalación con turbina Pelton

Detalle de la inyección de agua en una turbina Pelton


Transformación de energía en las turbinas
Todas las turbinas transforman la energía cinética del agua, en energía cinética de rotación del
conjunto turbina-generador.

Por lo tanto antes del ingreso del agua a las mismas, la energía de posición (potencial) se ha
transformado primero en energía de presión, esto se produce a la entrada del inyector en las turbinas
Pelton y, a la entrada a la cámara espiral, en las turbinas Francis y Kaplan.

Luego, ésta energía de presión debe transformarse en energía cinética antes de ingresar al rotor
o turbina, y esto se produce dentro del inyector, en las turbinas Pelton y, dentro de la cámara espiral y
dentro del distribuidor, en las turbinas Francis y Kaplan.

Ventajas técnicas de las centrales hidroeléctricas frente a las centrales termoeléctricas

Aparte del hecho de que funcionan con un recurso renovable y de que durante la generación no emiten
contaminantes al medio ambiente, las centrales hidroeléctricas tienen una ventaja fundamental frente a
las centrales termoeléctricas de vapor de agua (que se estudiaran más adelante) y es la siguiente: “El
tiempo de puesta en marcha”
Cualquier tipo de central hidroeléctrica, necesita de unos pocos minutos para poder ponerse en
funcionamiento y conectarse a la red eléctrica de alta tensión. En cambio, las centrales termoeléctricas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 153
de vapor de agua (incluidas las centrales nucleares) una vez que son apagadas necesitan de varias
horas para alcanzar la temperatura y presión del vapor de agua de régimen y comenzar la generación.
Es por esta razón, de que este tipo de centrales (las térmicas), no se apagan, ni dejan de generar
energía en los períodos de bajo consumo, sino que siguen generando a plena carga (o casi a plena
carga) y son las centrales hidroeléctricas las que se van conectando y desconectando, en pocos
minutos, a la red de acuerdo a la demanda.
Las centrales termoeléctricas que funcionan con turbina de gas también poseen la versatilidad de las
hidroeléctricas pero por lo general la potencia eléctrica que pueden suministrar a la red es baja.

Concepto eléctrico de Carga - Interpretación de los gráficos de carga


La demanda de energía eléctrica de una ciudad, región, o país, tiene una variación a lo largo del
día. Esta variación es función de muchos factores, entre los que se destacan:
 tipos de industrias existentes en la zona, y turnos que estas realizan en su producción;
 tipo de cocina o de artefactos eléctricos que se utilizan más frecuentemente;
 tipo de calentador eléctrico de agua que se permite utilizar;
 la estación del año;
 la hora del día en que se considera la demanda.

La generación de energía eléctrica debe seguir la curva de demanda, así, a medida que
aumenta la potencia demandada deberá incrementarse el caudal turbinado, o iniciar la generación con
unidades adicionales (se van incorporando turbinas que no funcionaban), en la misma central, e incluso
iniciando la generación en centrales reservadas para estos períodos.

El concepto de carga es muy utilizado en los distintos tipos de instalaciones y tiene un


significado físico diferente en cada una de ellas. Por ejemplo, anteriormente dijimos que “carga” se
denomina a la energía de presión que posee un fluido en un determinado punto de la instalación, esto
es lo que significa la carga desde un punto de vista hidráulico. Pero desde un punto de vista eléctrico, la
“carga” es el consumo de energía eléctrica por unidad de tiempo que está teniendo la red (o un circuito
cualquiera) en un momento determinado.

Se denomina “carga de una central” a la potencia que ésta brinda o le es solicitada en un


momento determinado.

El consumo de energía para un período determinado de tiempo en una zona de utilización dada,
no es constante sino que presenta fuertes oscilaciones. Ese consumo se encuentra supeditado al
número y potencia consumido por los receptores conectados a la red.

El gráfico de cargas se obtiene graficando en el eje de las abscisas intervalos de tiempo, y en el


de las ordenadas las sucesivas potencias requeridas a una instalación.

La superficie considerada entre la curva y el eje de las “x” representa la totalidad de la energía
suministrada en el lapso de tiempo marcado.

El valor de potencia media que se observa en el gráfico se obtiene dividiendo el total de la


energía suministrada por el tiempo en tuvo lugar ese suministro.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 154
Gráfico de carga o consumo eléctrico de la red de suministro eléctrico a lo largo del día

Energía disponible en un embalse


Es la energía potencial total del volumen de líquido almacenado en el embalse:
E Embalse = m . g . H = ρ . V . g . H
donde:
 E Embalse = energía en joules (J)
 m = masa de líquido en kg.
 ρ = densidad del fluido en kg/m³
 g = aceleración de la gravedad en m/s2
 V = volumen en m3 del embalse
 H = salto bruto o salto total en la presa entre aguas arriba y aguas abajo, en metros

Ejemplo N° 6:
Un embalse tiene las siguientes dimensiones 10 km x 5 km x 30 m. Calcule la energía
acumulada en el mismo si la altura útil es de 65 m. (use notación científica)

Solución:
E Embalse = m . g . H = ρ . V . g . H

V = largo . ancho . profundidad


V = 10 km . 1.000 m / km . 5 km . 1.000 m / km . 30 m
V = 1,5 . 109 m3

E Embalse = 1.000 kg/m3 . 1,5 .. 109 m3 . 9,81 m/seg2 . 65 m

E Embalse = 9,5648 . 1014 joule

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 155
Potencia de una turbina hidráulica
La potencia de una turbina hidráulica se calcula mediante la fórmula siguiente:
P Turbina = ρ . g . Q . Hu .  Turbina
donde:
 P Turbina = potencia en watts (W)
 ρ = densidad del fluido en kg/m³
 g = aceleración de la gravedad en m/s2.
  turbina= rendimiento de la turbina hidráulica (entre 0,75 y 0,94)
 Q = caudal turbinable en m3/s
 Hu = salto útil en la presa entre aguas arriba y aguas abajo, en metros

Ejemplo N° 7:
Calcule la potencia que entregaría una turbina hidráulica si su caudal es de 20.000 lts/seg, su
altura útil es de 22 m y su rendimiento total es de 0,91.
Solución:
P Turbina = ρ . g . Q . Hu .  Turbina

Q = 20.000 lts/seg . 1 m 3 /1.000 lts = 20 m3/seg

P Turbina = 1.000 kg/m3 . 9,81 m/seg2 . 20 m3/seg . 22 m . 0,91

P Turbina = 3,928 .106 Watt = 3,928 MW

Potencia de una central hidroeléctrica


La potencia de una central hidroeléctrica se mide generalmente en Megavatios (MW) y se
calcula mediante la fórmula siguiente:
P Central hidr. = ρ . g .  Turbina.  Generador.  Mecánico . Q . Hu
donde:
 P Central hidr. = potencia en watts (W)
 ρ = densidad del fluido en kg/m³
 g = aceleración de la gravedad en m/s2.
  Turbina = rendimiento de la turbina hidráulica (entre 0,75 y 0,94)
  Generador = rendimiento del generador eléctrico (entre 0,92 y 0,97)
  Mecánico = rendimiento mecánico del acoplamiento turbina alternador (entre 0,95 y0.99)
 Q = caudal turbinable en m3/s
 Hu = salto útil en la presa entre aguas arriba y aguas abajo, en metros

De la anterior expresión se deduce que puede obtenerse la misma energía aprovechando


grandes caudales con pequeños saltos o pequeños caudales y grandes saltos.
El rendimiento de la turbina contempla todas las pérdidas de energía debidas al rozamiento y
turbulencias del flujo del agua en los canales y tuberías. Estas pérdidas varían mucho de un sistema a
otro, alcanzándose rendimientos que oscilan entre un 75% y un 95%. Además, hay que añadir el
rendimiento del generador, que aunque actualmente son muy eficientes, inevitablemente, son menores
del 100%. Y para terminar, se consideran las pérdidas mecánicas que se producen en la transferencia
de energía entre turbina y generador, y están representadas por el rendimiento mecánico.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 156
Ejemplo N° 8:
Se necesita saber cual tendría que ser el caudal de los afluentes de un embalse para mantener
su cota constante si este alimenta una central hidroeléctrica cuyas características son las siguientes:
altura útil de 45 m;  Turbina = 0,80;  Generador = 0,93;  Mecánico = 0,98 y este provee de electricidad a un
pueblo cuyo consumo de potencia es de 10 MW.
Solución: de la expresión de potencia despejamos el Q,

P Central hidr. = ρ . g .  Turbina.  Generador.  Mecánico . Q . Hu

Q = P Central hidr. / (ρ . g .  Turbina.  Generador.  Mecánico . Hu)

P Central hidr = 10 MW = 10. 106 W

Q = 10 . 106 W / (1.000 kg/m3 . 9,81 m/seg2 . 0,80. 0,93 . 0.98 . 45 m)

Q = 31,06 m3/seg

Beneficios de la explotación hidroeléctrica


El beneficio obvio del proyecto hidroeléctrico es la energía eléctrica obtenida, la misma puede
apoyar el desarrollo económico y mejorar la calidad de la vida en el área servida. Los proyectos
hidroeléctricos requieren mucha mano de obra y ofrecen oportunidades de empleo. Los caminos y otras
infraestructuras pueden dar a los pobladores mayor acceso a los mercados para sus productos, a las
escuelas para sus hijos, al cuidado de su salud y a otros servicios sociales.

Además, la generación de la energía hidroeléctrica proporciona una alternativa para la quema de


los combustibles fósiles, o la energía nuclear, que permite satisfacer la demanda de energía sin producir
agua caliente, emisiones atmosféricas, cenizas, desechos radioactivos, ni emisiones de CO 2.

Podemos citar dentro de otros importantes beneficios el control de las inundaciones y la


provisión de un suministro de agua más confiable y de más alta calidad para riego, y uso doméstico e
industrial.

La intensificación de la agricultura, localmente, mediante el uso del riego, puede, a su vez,


reducir la presión que existe sobre los bosques primarios, los hábitats intactos de la fauna, y las áreas
en otras partes que no sean adecuadas para la agricultura. Asimismo, las represas pueden crear pesca
en el reservorio y posibilidades para producción agrícola en el área del reservorio que pueden más que
compensar las pérdidas sufridas por estos sectores debido a su construcción.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 157
LA EXPLOTACIÓN HIDROELÉCTRICA EN LA ARGENTINA RECURSOS HIDROELÉCTRICOS
DISPONIBLES.

El siguiente mapa muestra solamente las principales explotaciones hidroeléctricas de la


República Argentina.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 158
Unidad Nº5-5: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Aprovechamiento de la
energía Térmica

Procesos de transferencia de energía térmica

La temperatura

Habitualmente utilizamos términos tales como “caliente” o “frío”, o también hacemos apreciaciones
como “hace calor” o “hace frío”, en ambos casos, estas se pueden asociar a diferencias de temperatura
y a la manera de cómo nuestro cuerpo las percibe.
Pero estas expresiones no son para nada “objetivas” ya que podemos percibir sensaciones erróneas
ante la misma realidad.
Por ejemplo, analicemos el siguiente caso: tomemos tres recipientes y pongamos en uno de ellos agua
caliente pero que podamos tocar sin quemarnos (digamos a 50 °C), en otro agua de la canilla (unos 10
a 15 °C) y en el último agua fría (cercana a 0 °C). Primero colocamos una mano en el agua caliente y al
mismo tiempo la otra mano en el agua fría, podemos percibir ambas sensaciones a la vez, la de calor y
la de frío. Ahora saquemos las manos de los recipientes y pongamos las dos manos al mismo tiempo en
el recipiente con agua de la canilla y percibiremos 2 sensaciones opuestas.
Para la mano que estaba en el agua caliente, el agua de la canilla estará fría, y para la mano que
estaba en el agua fría, el agua de la canilla estará caliente. Objetivamente el agua de la canilla está a
una sola temperatura, pero para nuestro sentido del tacto una mano la siente “caliente” y la otra mano la
siente “fría”.
Los instrumentos que se utilizan para medir la temperatura se llaman “termómetros” y nuestra piel es
nuestro termómetro natural, pero no siempre nos da información “objetiva”, ya que lo que percibe la piel
depende de con que esté comparando la temperatura.
Otro ejemplo: para un esquimal, los inviernos de Córdoba se sentirán “templados”, en cambio para un
centroamericano, los inviernos de Córdoba se sentirán “gélidos”, ellos tendrán diferentes sensaciones
aunque la temperatura del invierno cordobés sea la misma para ambos.
Los termómetros nos permiten independizarnos de nuestros sentidos y obtener un valor concreto de la
temperatura de un cuerpo independientemente de quien realice la medición.

Termómetro industrial y termómetro para medir temperatura corporal

Para definir una escala termométrica, a Anders Celsius se le ocurrió, en 1.742, utilizar los puntos de
congelación y de ebullición del agua, al nivel del mar, y dividirla en 100 partes iguales entre estos dos
puntos extremos. Esta escala se llama en su honor “escala Celsius” o escala “centígrada”.

¿Pero que es la temperatura?

“La temperatura es una medida del nivel o grado energético que posee un cuerpo.”

Si recordamos la teoría cinética de la materia, los cuerpos están constituidos por moléculas que están
en permanente movimiento, y este movimiento depende de la temperatura a la que se encuentren, de
manera tal que, a mayor temperatura, mayor movimiento. Pero este movimiento además nos está
dando la medida de la energía cinética de esas moléculas, por lo tanto a mayor temperatura, mayor
energía. O sea que la temperatura se puede definir también como:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 159
“La medida del grado de agitación molecular de un cuerpo”.

Conclusión: Para ser objetivos, en ingeniería no vamos a hablar más de cuerpos calientes o fríos sin
indicar además el valor de la temperatura a la que se encuentran.

Calor

Cuando hablamos de “calor” en Física, nos estamos refiriendo en concreto a “energía térmica”.
El calor, o la energía térmica, que absorbe o cede un cuerpo depende de varias variables, y estas son:

 Capacidad calorífica de la materia.


 Masa.
 Salto térmico o variación de temperatura.

Y la expresión que nos permite calcular la cantidad de calor que absorbió o cedió un cuerpo, sin que
este cambie de estado físico, es:

Q = Ccalorífica . m . (tf - ti) [KJ/(Kg . °C) .Kg. °C]

En esta expresión, la capacidad calorífica (o también llamado “calor específico”) es físicamente “la
cantidad de energía térmica que un cuerpo absorbe o cede por cada kilogramo de masa y por cada
grado centígrado de diferencia de temperatura”.

Por lo tanto de acuerdo a lo que acabamos de ver, la temperatura y el calor son dos cosas
completamente diferentes, ya que la temperatura nos indica el nivel energético de un cuerpo y el calor
nos da el valor total de energía cedida o absorbida por el cuerpo.

Por ejemplo: un fósforo encendido tiene, en la zona de la llama, una temperatura alta (alrededor de los
900 °C o sea un nivel energético alto) pero la cantidad total de energía que libera en su combustión es
pequeña.
En cambio un vaso de agua tibia (30 °C) tiene un nivel energético bajo, pero debido a su masa y a la
capacidad calorífica del agua posee una cantidad de energía térmica alta comparada con el fósforo.
Una forma de comprobar esto experimentalmente es tratar de derretir un cubito de hielo utilizando
primero la energía térmica del fósforo y en segundo lugar tratar de hacerlo sumergiéndolo en el vaso de
agua. Al fósforo no le va a alcanzar la energía de su combustión para derretir el cubito, en cambio, al
vaso de agua sí.

Tabla de calores específicos para diferentes sustancias

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 160
En la tabla anterior podemos ver que una misma sustancia, por ejemplo el agua, va a tener distintos
calores específicos de acuerdo al estado físico en que se encuentre. Si está en estado líquido su calor
específico vale 4.186 J/Kg.°C, y si está en estado sólido (hielo) su calor específico vale 2.090 J/Kg.°C.
En caso de estar el agua en estado gaseoso, (vapor de agua) tendrá otro valor de calor específico.

Transferencia de energía térmica

“Para que exista una transferencia de energía térmica entre dos cuerpos, debe existir una diferencia de
temperatura entre ellos. Si no existe diferencia de temperatura, no existe transferencia de energía.”

¿En qué sentido se produce esta transferencia?

Siempre se produce desde el cuerpo de mayor temperatura (cede energía) hacia el cuerpo de menor
temperatura (absorbe energía).

¿Y qué sucederá después de un tiempo?

Ambos cuerpos estarán a la misma temperatura, es decir van a haber encontrado su “equilibrio térmico”.

Existen tres formas de transferir energía térmica o calor:


 Conducción.
 Convección.
 Radiación.

La conducción es el proceso por el cual se transfiere energía debido a que ambos cuerpos están en
contacto. Por ejemplo cuando tocamos una superficie caliente para calentarnos las manos.

La convección es un proceso de transferencia donde existe un fluido (líquido o gaseoso) que está
caliente y se encuentra en movimiento, llevando de esta manera energía térmica de un lugar a otro. Por
ejemplo un caloventor, calienta el aire mediante una resistencia eléctrica y luego por medio de un
ventilador lo impulsa por todo el ambiente calentando ahora sí por conducción los cuerpos con los que
entra en contacto.

La radiación es el proceso por el cual la energía térmica se transmite a través de ondas


electromagnéticas.

Procesos de transferencia de calor

Conducción del calor – Ley de Fourier

Nosotros estudiaremos solamente el fenómeno de conducción del calor, el cual se puede cuantificar
mediante la ley de Fourier.
La ley de Fourier permite calcular el flujo térmico o la transferencia de calor por unidad de tiempo
(potencia) a través de una superficie plana de un determinado material.

H = Q/Δtiempo = k . (A / e) . (t2 – t1) [W / (m.°C). (m2/m) .°C]

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 161
En donde “k” es una propiedad física de la materia llamada “conductividad térmica”. Cada material
posee su valor de “k”.
“A” es el valor del área de la superficie de transferencia y “e” es el espesor del material.
t1 y t2 son las temperaturas a cada lado de la superficie de transferencia.

Flujo de calor a través de una superficie plana y tabla con valores de conductividad térmica

La conductividad térmica “k” es la propiedad que indica cual es la capacidad de un material de conducir
la energía térmica por m 2 de área y por 1 m de espesor. Los materiales con altos valores de k son
buenos conductores como por ejemplo: la plata, el cobre y el aluminio; y los materiales con bajos
valores de k son malos conductores, llamados frecuentemente “aislantes térmicos”. Entre los más
importantes podemos citar: el aire (quieto), la espuma de poliuretano y la fibra de vidrio.

Los materiales que son buenos conductores son ampliamente utilizados cuando lo que se busca es una
eficiente transferencia de calor. Por ejemplo se sabe que las mejores ollas para cocinar son las de cobre
y las de aluminio. En cambio, otros materiales que son muy buenos aislantes (o malos conductores) son
muy utilizados cuando se quiere aislar térmicamente algún objeto como ser: una conservadora de
alimentos (telgopor), un horno de cocina (fibra de vidrio), o una habitación (telgopor o espuma de
poliuretano).

Ejemplo N° 1: ¿Qué cantidad de calor atravesará en 5 minutos una lámina de aluminio (k = 205
W/m.ºC) de 20 cm2 de superficie y 4 cm de espesor, si la diferencia de temperaturas entre sus caras es
de 40 ºC?

Solución: De acuerdo a la ley de Fourier, el flujo de calor será igual a,

H = k . (A / e) . (t2 – t1)

En donde A = 20 cm2. 1 m2 /10.000 cm2 = 2.10-3 m2


e = 4 cm. 1 m/100 cm = 0,04 m; Δt = t2 – t1 =
Reemplazando estos valores en la expresión nos queda

H = 205 W/m.°C. (2.10-3 m2 / 0,04 m) . (40 ° C)

H = 410 W

Pero H es el flujo térmico por unidad de tiempo. Para un tiempo de 5 min la energía térmica total
transferida será:
Q = H . tiempo

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 162
Q = 410 W . 5 min . 60 seg/ min

Q = 123.000 J

Ejemplo N° 2: Una habitación tiene paredes y techo de 30 cm de espesor, con una superficie de 65 m2,
construidas con un material cuyo coeficiente de conducción es de 0,7 W/m.ºC. ¿qué cantidad de calor,
en Kcal por hora, debe producir una estufa para mantener constantemente una diferencia de 10 ºC con
la temperatura del exterior?

Solución: Se supone que estamos en invierno y debido a la diferencia de temperatura con el exterior,
existirá un flujo térmico desde el interior de la casa hacia el exterior que se puede calcular con la ley de
Fourier.

Solución: De acuerdo a la ley de Fourier, el flujo de calor será igual a,

H = k . (A / e) . (t2 – t1)

En donde A = 65 m2
e = 25 cm. 1 m/100 cm = 0,25 m
Δt = t2 – t1 = 10 ° C

Reemplazando estos valores en la expresión nos queda

H = 0,7 W/m.°C. (65 m2 / 0,25 m) . (10 ° C)

H = 1.820 W

La estufa será la encargada de mantener la habitación caliente y por lo tanto de mantener esa diferencia
de temperatura. En otras palabras, la estufa va a aportar la cantidad de calor que se pierde por
conducción a través de las paredes.
Pero H es el flujo térmico por unidad de tiempo. Para un tiempo de 1 hora la energía térmica total
transferida será:

Q = H . tiempo

Q =1.820 W . 1 hora . 3.600 seg/ hora

Q = 6,552 . 106 J . 1 Kcal / 4.186 joule

Q = 1.565 Kcal

La potencia de los calefactores se expresa en Kcal/hora. Un valor típico para un calefactor chico es de
3.000 kcal/hora, el cual será apropiado para calefaccionar la habitación del problema.

Cambios de estado

El “estado físico” o la “fase” en que se puede hallar una sustancia, o también llamado “estado de
agregación”, depende de la temperatura y la presión a la que se halla esa sustancia. Si consideramos a
la presión como constante y siempre igual a la presión atmosférica, entonces en este caso particular, el
estado físico dependerá solo de la temperatura de dicha sustancia.

Que una sustancia se presente en estado sólido, líquido, o gaseoso, va a dependen de las fuerzas de
cohesión entre sus átomos y de la agitación térmica de los mismos, como ya vimos en la teoría cinética
de la materia.

Uno de los efectos que produce el aporte o la quita de energía térmica es el cambio de fase de las
sustancias. Por ejemplo cuando aportamos calor a una determinada sustancia (calentamos) estamos

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 163
dándole más energía a las partículas que la componen (átomos, moléculas, etc.) de esta manera vamos
a producir en algún momento un cambio de estado o fase.
Por ejemplo si estamos en la fase sólida, pasaremos a la fase líquida y si continuamos aportando calor
pasaremos a la fase gaseosa.
Lo opuesto ocurre cuando quitamos energía térmica (enfriamos) pasaremos de la fase gaseosa a la
líquida y de la líquida a la sólida.
Analicemos cada uno de estos cambios.

Se denomina “fusión” al paso de la fase sólida a la líquida, y “solidificación” al paso de la fase líquida
a la sólida respectivamente. Cada sustancia posee una temperatura definida de fusión y de
solidificación, y no importa cuantas veces repitamos el experimento siempre se produce la fusión
(cuando calentamos) y la solidificación (cuando enfriamos) a la misma temperatura. Por ejemplo, a
presión atmosférica, la temperatura de fusión (y de solidificación) del agua es de 0°C.

Por ejemplo, tenemos hielo a -30°C y deseamos derretirlo, comenzamos aportando una cantidad de
calor que se denomina “calor sensible” (sensible porque produce variación de temperatura) hasta que
lleguemos a la temperatura de 0°C, donde comenzara a derretirse.

Calor latente de fusión: antes de proseguir es necesario aclarar como sucede el fenómeno del cambio
de fase. Cuando calentamos hielo la temperatura va a aumentar hasta llegar a 0°C, en ese momento,
cuando se derrite la primera gota o partícula de agua, la temperatura no va a aumentar más, por más
que sigamos aportando calor, hasta que todo el hielo se haya derretido. Este calor que se aporta a la
temperatura de fusión se denomina “calor latente de fusión”.
Si realizamos el proceso inverso, o sea enfriamos, cuando se congele la primera gota de agua, la
temperatura dejara de descender hasta que no hayamos absorbido el calor latente de fusión. Luego de
esto, toda el agua estará congelada y la temperatura comenzara a descender nuevamente.
Los calores sensibles y los calores latentes tienen distintos valores por más que hablemos de la misma
sustancia.
Una vez que se ha derretido todo el hielo, si seguimos aportando calor, la temperatura del agua
comenzará a aumentar hasta alcanzar al valor deseado. Aquí también aportaremos calor sensible.

Se denomina “vaporización” al paso de la fase líquida a la fase gaseosa y “condensación”, al paso de


la fase gaseosa a la fase líquida.

Ebullición y Evaporación: Si bien cuando hablamos de ebullición y de evaporación nos estamos


refiriendo al pasaje del estado líquido al de vapor (vaporización), estos son dos fenómenos
completamente diferentes. La ebullición siempre tiene lugar a la misma temperatura y se produce al
mismo tiempo en toda la masa de agua que estamos calentando. Como ejemplo pongamos el punto de
ebullición del agua que a presión atmosférica es de 100 °C. Al calentar el agua y al llegar a esa
temperatura veremos burbujas de vapor de agua en toda la masa líquida, o sea toda la masa está en
“ebullición”. Cada sustancia tiene su propia temperatura de ebullición (o de condensación).
Durante este cambio de fase también existe un “calor latente” que aportar, y en este caso se llama
“calor latente de vaporización”, y este debe aportarse para hacer hervir toda la masa de agua, o
absorberse para condensar toda la masa de vapor.
El calor latente de vaporización es propio de cada sustancia y es diferente al calor latente de fusión.

En cambio la evaporación es un fenómeno que se produce a toda temperatura y solo en la superficie


del líquido. Como ejemplo, podemos mencionar el hecho de dejar un vaso de agua destapado varios
días, incluso sin necesidad de que le de la luz solar directamente, y no importa si estamos en invierno o
verano, con el transcurrir de los días veremos cómo va bajando el nivel del líquido debido a la
evaporación. Un ejemplo cotidiano de evaporación es el secado de la ropa.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 164
Se denomina “sublimación” o “volatilización” al paso de la fase sólida a la gaseosa sin pasar por la
fase líquida (por ejemplo lo que sucede con las bolitas de naftalina) y “sublimación regresiva o
inversa” al paso de la fase gaseosa a la sólida sin pasar por la líquida. Por ejemplo lo que sucede con
los cristales de yodo que al calentarse subliman y al ponerse en contacto con alguna superficie fría
vuelven a cristalizarse. Durante este cambio de fase existe también un calor latente llamado “calor de
sublimación”.

Tabla con temperaturas de fusión y de ebullición, y los respectivos calores latentes para distintas
sustancias

Ejemplo N° 3: Determine la cantidad de calor que deberá suministrar a una masa de hielo de 550 g
para llevarla desde -30 °C hasta que se vaporice completamente a 100 °C.

Solución: Podemos dividir este proceso de calentamiento en etapas.

1°Etapa Calentamiento del hielo desde -30°C hasta 0°C, obtenemos Q1 que es el calor sensible del
hielo.
Q1 = C calorífica hielo . m hielo . (t2 – t1)

Q1 = 2.090 J/kg.°C . 550 g . (1 kg/1.000 g) . [0 – (-30)] °C

Q1 = 34.485 J

2°Etapa Fusión del hielo, obtenemos Q2 que es el calor latente de fusión del hielo.

Q2 = C latente fusión . m hielo

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 165
Q2 = 33.400 J/kg. 550 g . (1 kg/1.000 g)

Q2 = 18.370 J

3°Etapa Calentamiento del agua desde 0°C hasta 100 °C, obtenemos Q 3 que es el calor sensible del
agua.

Q3 = C calorífica agua . m agua . (t2 – t1)

Q3 = 4.186 J/kg.°C . 550 g . (1 kg/1.000 g) . [100 – 0z ] °C

Q3 = 230.230 J

4°Etapa Vaporización del agua, obtenemos Q4 que es el calor latente de vaporización del agua.

Q4 = C latente vaporización . m agua

Q4 = 2.256.000 J/kg. 550 g . (1 kg/1.000 g)

Q4 = 1.240.800 J

El calor total a aportar será igual a:

QT = Q 1 + Q2 + Q3 + Q 4

QT =34.485 J + 18.370 J + 230.230 J + 1.240.800 J

QT = 1.523.885 J

Energía, Calor y Trabajo Mecánico

La experiencia nos muestra que: “en algunas ocasiones al realizar un trabajo mecánico se produce
calor”. Por ejemplo si tomamos un alambre y lo doblamos repetidamente, al cabo de un tiempo la zona
en donde se produce el doblez se ha calentado.
Otro ejemplo podría ser el sistema de frenos de un vehículo cualquiera (auto, moto, bicicleta, avión, etc.)
el cual se calienta cuando es accionado.
En ambos casos, se ha producido un calentamiento de los cuerpos sin que exista una transferencia de
calor desde otro cuerpo a mayor temperatura, por lo tanto podemos afirmar que:

“El trabajo mecánico puede transformarse en calor”

Por otra parte, en ciertos casos, “es el calor el que realiza trabajo mecánico”.
Por ejemplo, al hervir el agua, la tapa de la pava se mueve debido al vapor.
Otro caso es el de una central termoeléctrica en donde la energía del vapor de agua mueve la turbina.
De la misma manera que el caso anterior podemos decir que:

“El calor puede convertirse en trabajo mecánico”

De acuerdo a esta última afirmación, podemos decir que:

“el calor es una forma de energía”.


“Los fenómenos calóricos son fenómenos energéticos”

Ahora bien, sería bueno dejar en claro cómo son estas conversiones de energía:

“La energía mecánica que posee un sistema puede transformarse totalmente en energía
térmica.”

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 166
Pero en cambio,

“La energía térmica que posee un sistema puede transformarse solo en parte en energía
mecánica”

Para poder transformar energía térmica en mecánica hace falta un motor térmico, los cuales
estudiaremos más adelante.

Trabajo realizado por un gas

En el cilindro de la figura, una masa “m” de gas ocupa un volumen “V 1”, a la presión “P”. El pistón está
en la posición inicial, sin subir ni bajar; su peso está equilibrado por la fuerza originada por la presión
que el gas ejerce sobre su superficie.
Calentemos el gas. Observaremos que el pistón sube mientras entregamos calor, y se detiene cuando
dejamos de hacerlo. Cuando el pistón se ha detenido, la presión del gas es igual a la inicial, y si el
proceso se realizo con suficiente lentitud, se puede aceptar que la presión se mantuvo constante
durante el mismo.

Los procesos en los cuales la presión permanece constante se denominan “isobáricos” (igual presión)

¿Cuánto vale el trabajo mecánico “W”, realizado por el gas para hacer subir el pistón?

Sabemos que:
W=F.d

pero

F=P.A

en donde P es la presión dentro del cilindro y A es igual al valor del área de la superficie circular
(superficie de la cara del pistón)

d = h;

pero

A . h = ΔV

en donde ΔV es la variación del volumen ocupado por el pistón, también se podría poner que

ΔV = Vfinal – Vinicial

Por lo tanto nos queda que el trabajo mecánico “W” es igual a:

W = P . ΔV [ N/m2 . m3 = N . m = Joule]

“El trabajo realizado por un gas es igual al producto de la presión por la variación de volumen”

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 167
Aclaremos un poco el concepto de Presión: se define presión a la relación o cociente entre la fuerza que
actúa sobre una determinada superficie y el valor de dicha superficie que se denomina Área
P = F / Área

La unidad en que se mide la presión es el Newton sobre m 2, que a su vez recibe el nombre propio de
“Pascal”, de manera tal que

1 N/m2 = 1 Pa

De esta manera podemos tener presiones altas con fuerzas pequeñas como por ejemplo: una pequeña
fuerza aplicada sobre la punta de una aguja produce un valor de presión alto ya que la superficie es
muy pequeña; y también podemos tener presiones bajas con fuerzas grandes como por ejemplo el
peso de todo un edificio que esta “apoyado” sobre una superficie resultante de sumar la superficie de
todas sus columnas, que al ser relativamente grande genera una presión pequeña.
¿Y cómo medimos la presión del gas en el cilindro del ejemplo anterior?
La presión se mide con un instrumento llamado “manómetro”.

Manómetro con escala en bares

Existen muchas unidades de medición de la presión, entre las más utilizadas se encuentran: la
Atmosfera, los Kg/cm 2; los Bares; etc., las equivalencias son las siguientes:
1 atm = 101.300 Pa
1, 033 kg/ cm2 = 101.300 Pa
1 bar = 100.000 Pa

Si quisiéramos calcular la presión dentro del cilindro deberíamos utilizar la “ecuación de los gases
perfectos, o ecuación de estado” cuya expresión es la siguiente:

P . v = RP . T
en donde P es la presión; v es el volumen específico o volumen por unidad de masa (el volumen
específico es la propiedad inversa a la densidad que es la masa por unidad de volumen); R p es una
constante propia de cada gas y T es la temperatura absoluta, medida en la escala Kelvin.

A estas variables (presión, volumen específico, temperatura absoluta) se las denomina “parámetros de
estado”, debido a que definen el estado termodinámico de una masa cualquiera de gas. Conociendo
con qué tipo de gas estamos trabajando y dos cualesquiera de las variables de estado, podemos
despejar la tercera variable aplicando la ecuación de los gases perfectos. Esta ecuación es la misma
que utilizamos en Química, la única diferencia es que allí esta expresada en función de volúmenes
físicos, numero de moles y masa molar.

Representación gráfica de un proceso termodinámico – Diagrama de Clapeyron


Proceso isobárico
Supongamos que la presión del gas encerrado en un cilindro del ejemplo sea de 200.000 Pa y su
volumen de 3.10-3 m3 (3 litros). Si expandimos isobáricamente el gas hasta un volumen de 6.10-3m3 (6
litros), dicha transformación puede representarse gráficamente en un diagrama llamado “Diagrama de

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 168
Clapeyron” que consiste en un sistema de ejes cartesianos “x-y” en donde los volúmenes son
representados en el eje de las “x” y las presiones en el eje de las “y”.

“El diagrama de Clapeyron permite representar cualquier proceso en donde interviene la presión y el
volumen de un gas.”

En este caso particular analizaremos un proceso a presión constante (isobárico)


Como en esta transformación la presión permanece constante durante todo el proceso, la
representación gráfica será una recta paralela al eje de los volúmenes denominada “isobara”.

Cálculo gráfico del trabajo


Calculemos el trabajo realizado en el proceso isobárico. Sabemos que:

W= P . ΔV

En donde la presión vale: P= 2.105 Pa y


La variación de volumen es

ΔV= Vf – Vi = 6.10-3 m3 – 3.10-3 m3 = 3.10-3 m3

Reemplazando los valores nos queda:

W = 2.105 Pa x 3.10-3 m3 = 600 J

Si observamos el gráfico vemos que este trabajo es numéricamente igual al área del rectángulo
“v1ABv2”.

Diagrama de Clapeyron en donde se


puede apreciar una transformación a
presión constante.

El área comprendida entre la curva y el


eje de los volúmenes es igual al trabajo
realizado durante ese proceso.

Por lo tanto podemos afirmar que:

”En toda transformación gaseosa, el trabajo realizado durante la misma es igual al área comprendida
entre la curva que representa la transformación (en este caso una isobára) y el eje de los volúmenes”

Si quisiésemos podríamos calcular el trabajo realizado utilizando una simple regla, midiendo el largo de
la base del rectángulo y el largo de un lado del mismo. Al multiplicar los valores de base por lado,
obtendríamos un valor de superficie en cm 2 que es proporcional al trabajo realizado. Para obtener el
trabajo en unidades de energía bastará con multiplicar este último valor por la escala utilizada en el eje
de las “x” (Por ejemplo 1.10-3 m3 / cm), y por la escala del eje de las “y” (por ejemplo 1.105 Pa / cm).
Como veremos más adelante, existen otros tipos de transformaciones termodinámicas además de la
Isobárica pero en todos los casos, el área comprendida entre la curva y el eje de las abscisas es igual al
trabajo realizado por el gas o sobre el gas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 169
El área comprendida entre la curva que representa la transformación del gas y el eje de las x es igual al
trabajo, sin importar que tipo de transformación sea.
(Entre A y B se puede llevar a cabo un proceso termodinámico cualquiera)

Trabajo positivo y negativo


Cuando un gas se expande, como en el caso estudiado anteriormente, decimos que dicho gas
realiza un trabajo sobre el medio, por lo tanto este trabajo lo consideramos positivo.

Cuando un gas se contrae, por ejemplo como sucede cuando se enfría, es el medio el que
realiza un trabajo sobre el gas y en este caso el trabajo se considera negativo.

En las expansiones el trabajo es positivo, en las contracciones el trabajo es negativo

Aproximación al concepto de integral definida


En Análisis Matemático I, estudiaran las “Integrales definidas”. Supongamos que tenemos una
función y= f(x) graficada en un sistema de ejes coordenados, si realizamos la integral definida de esta
función entre dos valores extremos de la variable “x”, obtendremos el área comprendida entre la gráfica
de la función y el eje de las abscisas.

La integral definida se expresa de la Ahora bien, si la función es P = f (V), o sea presión


siguiente manera: en función del volumen, y realizamos la integral
definida entre los volúmenes v 1 y v2, obtendremos el
área bajo la curva que no es otra cosa que el trabajo
realizado por o sobre el gas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 170
Esquema en donde se puede apreciar cómo se transforma, en una máquina de combustión externa, la
energía térmica almacenada en el vapor de agua (el cual, en ciertas circunstancias, se puede
considerar como un gas que cumple con la ecuación de estado) en trabajo mecánico en el conjunto
cilindro- pistón, para terminar transformándose en energía eléctrica en el generador.

Transformaciones notables
De todas las transformaciones que puede experimentar un gas, estudiaremos las más importantes, las
llamadas “transformaciones notables” y estas son: Transformaciones Isobáricas, Isovolúmicas o
isocoras, Isotérmicas y adiabáticas.

Transformación Isobárica: es la realizada a presión constante, su gráfico es una recta horizontal.

Transformación Isovolúmica, o isocora, o isométrica: es la realizada a volumen constante. Su


gráfica es una recta vertical (v=cte.)

Transformación Isotérmica: es la realizada a temperatura constante y su gráfica está representada


por una hipérbola equilátera. A mayor temperatura más alejada estará la curva del origen del sistema de
ejes P-v.

Transformación Adiabática: es la realizada sin intercambio de calor desde o hacia el medio. Su


representación gráfica está dada por una curva parecida a la isoterma pero con mayor pendiente.

Principales transformaciones termodinámicas y ciclo térmico. El área encerrada dentro del ciclo es igual
al trabajo neto del ciclo.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 171
¿Para que estudiamos éstas transformaciones?

Los ciclos térmicos que determinan el funcionamiento de las máquinas térmicas como lo son por
ejemplo: ciclo Otto, Diesel, Rankine, Brayton, Carnot, etc., están formados por una sucesión de
transformaciones notables.

“Un ciclo térmico en general es una serie de procesos termodinámicos de manera tal que una vez
realizado el ciclo el sistema vuelve a su estado inicial, o sea, vuelve a iguales valores de P, V y T.”

“Un ciclo térmico nos muestra la secuencia de transformaciones termodinámicas que lleva a cabo el
fluido de trabajo de un determinado motor térmico”

“Los ciclos térmicos siempre son ciclos cerrados y el trabajo realizado en ellos es siempre igual
al área encerrada dentro del ciclo en un diagrama P-v.”

Primer principio de la termodinámica

¿Qué indica el primer principio de la termodinámica?

“En toda transformación entre calor y trabajo, la cantidad de calor entregada a un sistema es igual al trabajo
realizado por el sistema más la variación de energía interna”.

La expresión matemática es la siguiente:


Q = W + ΔU

La cual indica dos cosas: Realizar un trabajo sobre el medio y aumentar la energía interna del sistema.
Supongamos que tenemos gas ideal encerrado en un sistema cilindro-pistón y lo calentamos a presión
constante. (Vamos a realizar todas nuestras ejemplificaciones considerando que el gas es “ideal” ya que
es más fácil su análisis) Observando lo que sucede podemos arribar a las siguientes conclusiones:

Proceso a presión constante: como pudimos analizar en el ejemplo de la página 174, en un proceso a
presión constante se realiza trabajo ya que el volumen del gas pasa de un valor inicial V 1 a un valor final
V2.

Ejemplo de aumento de temperatura en procesos isobárico e isovolúmico

Si observamos el gráfico anterior vemos que en el proceso isobárico que estamos estudiando, la
temperatura del gas aumenta y podría, por ejemplo, pasar de la isoterma de 20°C a la de 26°C, por lo
tanto además de realizar trabajo el gas aumenta su temperatura.

Conclusión:

“En un proceso isobárico de expansión se realiza trabajo y se aumenta la temperatura del gas”

¿Y que produce este aumento de temperatura?

De acuerdo a la teoría cinética de los gases, en los gases monoatómicos, este aumento de
temperatura implica un aumento de la energía cinética media de traslación de las moléculas que
constituyen este gas, y si sumamos esta energía cinética media de todas moléculas de ese gas
obtendremos lo que se denomina “Energía Interna”. Por lo tanto podemos afirmar que:

Q = W + ΔU
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 172
En los gases poli atómicos en cambio, la energía interna es igual a la suma de energía cinética
de traslación y además a la energía cinética de rotación de todas las moléculas constituyentes de este
gas.

“La energía interna que posee un gas ideal depende solamente de su temperatura. Si no
existe variación de temperatura alguna, tampoco existe variación de energía interna”

El calor que recibe el gas se ha transformado en trabajo y en una variación de la energía interna.
(En este caso la energía interna aumentó porque aumentó la temperatura. Si hubiésemos analizado un
proceso de contracción del gas a presión constante, la temperatura habría disminuido y por lo tanto la
variación de energía interna sería negativa)

Aplicando el principio de conservación de la energía a este proceso termodinámico podemos decir que:

“La energía aportada a un sistema es igual al trabajo realizado más la variación de energía interna”

El calor, el trabajo y la variación de energía interna pueden ser positivos o negativos.

Proceso a volumen constante: si partimos del mismo sistema cilindro-pistón de la página 171 y
fijamos la posición del pistón de alguna forma (colocándole un tornillo que fije el pistón al cilindro) y lo
calentamos, se producirá un aumento de la temperatura del gas pasando por ejemplo de 20°C a 26°C,
pero en este caso sin la realización de trabajo ya que el volumen del gas ha quedado fijo debido a que
el pistón no se puede desplazar.

Conclusión:

“En un proceso de calentamiento a volumen constante, la energía aportada al gas solamente produce
un aumento de la temperatura del mismo y por lo tanto un aumento de la energía interna del mismo”

Q = ΔU y W=0

Proceso a temperatura constante: si partimos del mismo sistema cilindro-pistón y comenzamos a


comprimirlo pero lo hacemos lentamente de manera tal de que el gas disipe calor hacia el medio
externo manteniendo constante su temperatura, podremos observar que toda la transformación desde el
volumen v 2 hasta el volumen v 1 se lleva a cabo a lo largo de la isoterma, por lo tanto si bien se realizo
trabajo sobre el sistema, no hubo variación de energía interna.

Conclusión:

“En un proceso a temperatura constante, la energía aportada o cedida por el gas se utiliza solamente
para la realización de trabajo”.

Q= W y ΔU =0
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 173
Proceso a adiabático: un proceso adiabático es un proceso en donde no existe intercambio de energía
térmica desde o hacia el sistema. Podríamos imaginarnos un sistema cilindro-pistón construido con
materiales que sean aislantes térmicos perfectos, así de esta manera el calor del exterior no entraría al
sistema, ni el calor interior podría salir de él.

Si el gas se expande en estas condiciones, el trabajo realizado lo produce a expensas de su energía


interna trayendo como consecuencia un descenso pronunciado de la temperatura. En el proceso
inverso, o sea de compresión, el trabajo es realizado sobre el gas y su energía interna, y por ende su
temperatura, aumentarán.
El signo de la variación de energía interna siempre será opuesto al del trabajo. Por ejemplo un trabajo
realizado por el sistema (signo +), implica una pérdida de energía interna (signo -), y viceversa, un
trabajo realizado sobre el sistema (signo -), implica un aumento de la energía interna (signo +).

Conclusión:

“En un proceso adiabático el trabajo realizado produce una variación de energía interna”

W = - ΔU y Q =0

Gráfica de un proceso adiabático de compresión (o de expansión) entre A y B (o entre B y A)


comprendidos entre las isotermas de 600K y 900K.
En un motor, ya sea de ciclo Otto o Diesel, un proceso de compresión o de expansión extremadamente
rápido se asemeja a un proceso adiabático ya que para transferir una determinada cantidad de calor
hace falta un tiempo dado y este al ser muy pequeño produce una transferencia de calor que es muy
pequeña, casi igual a cero.

Motores Térmicos

Se denominan así a aquellas máquinas que convierten energía térmica en trabajo mecánico, y se
clasifican en “Motores de combustión interna” y “Motores de combustión externa”.

Ambos tipos de motores obtienen su energía debido a la quema de combustibles fósiles que pueden ser
gaseosos, líquidos y sólidos.

En particular los motores de combustión interna utilizan combustibles líquidos y gaseosos y los motores
de combustión externa utilizan cualquier tipo de combustible.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 174
Poder calorífico de los combustibles

Los combustibles son los encargados de suministran la energía térmica necesaria para el
funcionamiento de los motores. Estos poseen energía almacenada en forma de energía química y
durante un proceso de combustión se convierte la misma en calor o energía térmica.

Una característica fundamental que poseen los combustibles, entre otras tantas, es su “poder calorífico”,
que básicamente es:

“la cantidad de energía térmica que se libera cuando se quema o combustiona por completo un
kilogramo de combustible”

Por lo tanto la potencia que una máquina térmica pueda entregar depende de la cantidad de
combustible que pueda quemar por unidad de tiempo y del poder calorífico de estos.

Tablas de poder calorífico de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos


En los cálculos siempre utilizaremos el PCI o “poder calorifico inferior”

Motores de combustión interna

“Se denominan así a aquellas maquinas térmicas que convierten energía térmica en trabajo mecánico y
en donde la combustión se produce dentro de la propia máquina.”

Otra definición indica que se denominan así a aquellas máquinas térmicas motoras en donde el fluido
de trabajo (el fluido que impulsa al pistón o la turbina) es el mismo fluido que aporta la energía térmica.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 175
Vamos a analizar el funcionamiento de tres máquinas de este tipo:
 Motores alternativos de 4 tiempos ciclo térmico “Otto”.
 Motores alternativos de 4 tiempos ciclo térmico “Diesel”.
 Motores a turbina de gas ciclo térmico “Brayton”.

Motores alternativos de 4 tiempos ciclo térmico “Otto”.

El motor tal como lo conocemos hoy fue desarrollado por el alemán Nikolaus Otto, quien en 1886
patentó el diseño de un motor de combustión interna a cuatro tiempos. Estos motores son los más
utilizados para vehículos pequeños como ser: motos, automóviles, camionetas y también en moto
generadores de tamaño medio a grande y su rendimiento térmico real está comprendido entre un 30 %
y un 40 %.
Estos motores funcionan con nafta o con GNC y el encendido de la mezcla aire-combustible se logra
por medio de una bujía la cual se encarga de suministrar una chispa eléctrica.
El motor consta de uno o varios pistones, cada uno de los cuales se desplaza dentro de un cilindro. En
un extremo del cilindro se encuentra la cámara de combustión que posee válvulas de entrada de mezcla
aire-combustible y válvulas de salida de gases de escape, además de la bujía de ignición.

La mezcla aire combustible se enciende en la cámara de combustión y este aumento de la temperatura


y la presión de los gases provocan el movimiento descendiente del pistón.

Los motores que funcionan según este ciclo poseen cámaras de combustión muy diferentes a los
motores Diesel, debido a que el fenómeno de la combustión es muy diferente en uno y otro ciclo.

El pistón posee un movimiento de traslación alternativo que es transformado en un movimiento de


rotación del cigüeñal a través de un mecanismo de biela manivela. (El cigüeñal es un árbol que posee
tantas codos o manivelas como cilindros tenga el motor)

De esta manera se obtiene en el cigüeñal una cupla motriz o cupla motor que es transmitida a las
ruedas del vehículo a través del sistema de transmisión (caja de velocidades + diferencial).

Detalle de un motor alternativo de 4 tiempos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 176
Etapas de un ciclo Otto teórico de 4 tiempos

1° Tiempo, Admisión: El pistón se halla en el PMS (Punto muerto superior. Este punto se denomina
así porque el pistón tiene velocidad de traslación igual a cero) y comienza su carrera
descendente, impulsado por el cigüeñal, produciendo el ingreso de la mezcla aire
combustible debido a que la válvula de admisión se halla abierta.
El ingreso de la mezcla se produce debido a la depresión (o vacío parcial) que se origina dentro del
cilindro al descender el pistón, provocando que la presión atmosférica genere una corriente de aire que
al ingresar en el múltiple de admisión arrastra y mezcla el combustible inyectado.
Al llegar al PMI (Punto muerto inferior) la válvula de admisión se cierra y la mezcla se halla a presión
atmosférica. Durante la admisión no se produce ninguna transformación termodinámica ya que
simplemente se deja entrar al cilindro aire atmosférico y combustible.

2° Tiempo, Compresión: El pistón se halla en el PMI, la válvula de admisión y la de escape se


encuentran cerradas, y comienza su carrera ascendente comprimiendo la mezcla aire combustible
desde una presión atmosférica hasta una presión de 9 a 10 veces la atmosférica. La mezcla ahora se
halla a una temperatura próxima a temperatura de ignición. El proceso de compresión es adiabático.

3° Tiempo, Explosión y Expansión: El pistón se halla en el PMS, en ese momento la bujía entrega
una chispa que inflama la mezcla y se produce una combustión brusca (explosión) de la misma. Este
proceso de combustión es tan rápido que se puede considerar a volumen constante.
La energía química almacenada en el combustible se convierte en energía térmica, la presión dentro de
la cámara de combustión aumenta hasta valores comprendidos entre 25 a 30 veces la presión
atmosférica. Debido a esta presión, el pistón es forzado a descender hasta el PMI transmitiendo esta
fuerza al cigüeñal a través de la biela. Este proceso de expansión se puede considerar adiabático.
Esta es la única carrera de trabajo de este ciclo.

4° Tiempo, Escape: El pistón se halla en el PMI y la presión es todavía elevada, en ese momento se
abre la válvula de escape y el cilindro se descomprime bruscamente (proceso a volumen constante)
hasta igualar a la presión atmosférica. La carrera ascendente comienza (desde el PMI hasta el PMS) y
se produce el barrido de los gases quemados dejando el sistema listo para comenzar un nuevo ciclo.

De acuerdo a lo visto en las etapas del ciclo Otto de 4 tiempos, existe una sola carrera de trabajo, la que
debe proveer la energía necesaria para que se lleven a cabo las 3 carreras restantes además de la
energía necesaria para producir la cupla motriz.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 177
Ciclo térmico Otto teórico en donde se aprecian los aportes y las quitas de calor

Ciclos térmicos Otto. A la izquierda ciclo teórico y a la derecha ciclo real o indicado. Como puede
apreciarse el área encerrada dentro del ciclo real es menor a la del ciclo teórico, por lo tanto el trabajo
entregado también es menor.

Esquema que muestra el sistema de encendido convencional de un motor que funciona según el ciclo
Otto.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 178
En el mismo existe una bobina de encendido encargada de elevar el voltaje de la batería de 12 volt a
varios miles de volts y un distribuidor de encendido encargado de suministrar a cada una de las bujías
este voltaje para que se produzca el salto de una chispa que encienda la mezcla aire-combustible.

Ejemplo N° 4: Un motor ciclo Otto entrega una cupla motriz de 170 N.m cuando gira a 2.600 rpm y
posee un rendimiento del 33%. Calcule el volumen de combustible, de densidad 0,740 Kg/lts, que
consume en 3 hs de funcionamiento.

Solución: La potencia útil del motor es igual a,


Pmotor = Cupla motriz . 

Pmotor = 170 N.m . [2.600 . (1/min) .2./ 60 seg/min]

Pmotor = 23.143 W

 = Pmotor / Pcombustible

De donde

Pcombustible= Pmotor / 

Pcombustible= 23.143 W / 0,33

Pcombustible= 70.130 W

La P combustible es igual a la energía por unidad de tiempo que entrega el combustible, por lo tanto la energía en 3
hs será igual a:
Energía 3 hs = Pcombustible . tiempo

Energía 3 hs = 70.130 W . (3 hs . 3.600 seg/hs)

Energía 3 hs = 757,41 . 106 J . 1 KJ/1.000 J = 757,41 . 103 KJ

El poder calorífico de la gasolina es igual a 43.950 KJ/kg, por lo tanto el consumo de combustible será:

Consumo Kg = Energía 3 hs / Poder calorífico

Consumo Kg = 757,41 . 103 KJ / 43.950 KJ/KG = 17,23 kg

Consumo lts = 17,23 kg / 0,740 Kg/lts

Consumo lts = 23,28 lts

Motores alternativos de 4 tiempos ciclo térmico “Diesel”.

Constructivamente son muy parecidos salvo que los Diesel son más robustos, mecánicamente
hablando, debido a las mayores presiones y por lo tanto mayores esfuerzos mecánicos que deben
soportar sus componentes. No poseen sistema de encendido (bujías) ya que el principio de
funcionamiento es diferente. El primer motor Diesel fue expuesto por primera vez en 1900 por Rudolph
Diesel en la Exposición Universal de París. El combustible que utilizaba era aceite de maní.

El rendimiento térmico de estos motores (del 35 % al 45 %) es mayor que el del ciclo Otto, este hecho
junto a un menor precio del combustible diesel los hace muy convenientes para ser utilizados en
grandes vehículos como ser camionetas, camiones, máquinas viales, locomotoras, motores navales, y
también para moto generadores de grandes potencias.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 179
Ciclo Diesel de 4 tiempos y diferencias en las etapas del con respecto al ciclo Otto
1° Tiempo, Admisión: Durante la carrera de admisión, ingresa solamente aire. No hay transformación
termodinámica.
2° Tiempo, Compresión: debido a que su cámara de combustión es mucho más pequeña que la del
motor Otto, al finalizar la carrera de compresión se alcanzan valores elevados de presión (de 45 a 60
veces la presión atmosférica) y por lo tanto también de temperatura del aire (mayor a 500 °C). Este
proceso es adiabático.
3° Tiempo, Combustión y expansión: El pistón se halla en el PMS, en ese instante comienza a
inyectarse combustible Diesel. Este combustible al entrar en contacto con el aire a alta temperatura se
“auto enciende”, sin necesidad de que salte una chispa. El pistón comienza su carrera descendiente y el
combustible continúa auto encendiéndose a medida que es inyectado, por lo tanto, aquí no existe una
“explosión” sino una “combustión”, que se puede considerar se produce a “presión constante”. Debido a
este aporte de energía se produce la expansión de los gases de escape y el pistón desciende hasta el
PMI.
4° Tiempo, Escape: Una vez en el PMI se abre la válvula de escape y se descomprime el cilindro, en
un proceso isovolúmico y luego se produce el barrido de los gases de escape en la carrera ascendente
hasta el PMS, en donde no hay transformación termodinámica.

Ciclo térmico Diesel teórico en donde se aprecian los aportes y las quitas de calor

Ciclos térmicos Diesel. A la izquierda ciclo teórico y a la derecha ciclo real o indicado. Como puede
apreciarse el área encerrada dentro del ciclo real es menor a la del ciclo teórico, por lo tanto el trabajo
entregado también es menor.

Ejemplo N° 5: Un motor térmico que funciona según el ciclo Diesel, posee un rendimiento del 39%,
combustiona 10 litros de diesel (gasóleo en la tabla), de densidad 0,832 Kg/ lts en 1 hora cuando su
régimen de giro es del 3.500 rpm. Calcule la cupla motriz que entrega el motor.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 180
Solución: La expresión de la potencia es la siguiente,

Pmotor = Pcombustible . 

Pcombustible = P calorífico . m combustible 1 hs / 3.600 seg/hs



Pcombustible = P calorífico .  . Vol combustible 1 hs / 3.600 seg/hs

Pcombustible = (42.275 KJ/Kg . 0,832 Kg/lts . 10 lts / 3.600 seg/hs)

Pcombustible = 97,70 KW

Pcombustible = 97,70 KW . 1.000 W/KW

Pcombustible = 97.700 W

Pmotor = 97.700 W . 0,39

Pmotor = 38.103 W

Cupla motriz = Pmotor / 



Cupla motriz = 38.103 W / [3.500 . 1/min . 2 . 60 seg/min

Cupla motriz = 103,96 N.m
Motores alternativos de 2 tiempos ciclo Otto y Diesel
También existen motores en los cuales el ciclo Otto, o el diésel, se realiza en 1 vuelta de cigüeñal (2
carreras del pistón) y se denominan motores de “2 tiempos”. El rendimiento de este motor es inferior
respecto al motor de 4 tiempos y también es más contaminante. Cuando decimos que tienen menor
rendimiento queremos decir que consumen mucho combustible por cada HP de potencia que entregan,
pero sus principales ventajas son: estos dan más par motor en la unidad de tiempo (o más potencia, los
motores de 2 tiempos poseen más de un 50 % más de potencia para la misma cilindrada que un 4
tiempos), ya que éste hace una explosión en cada revolución, mientras el motor de 4 tiempos hace una
explosión por cada 2 revoluciones, por otra parte su costo de fabricación es bajo debido a la sencillez de
su construcción (no tienen válvulas, árbol de levas, ni cadena de distribución), y también por sus
elevadas prestaciones. En el pasado fueron sumamente populares, Fueron muy utilizados en las
motocicletas hasta una cierta cilindrada (por lo general hasta 250 cm 3), ya que al aumentar ésta su
consumo era excesivo.
En la Argentina en los años 60 se fabricó un automóvil, el “Auto Unión 1000 S” de la firma DKW de
origen alemán, que venía equipado con un motor 2 tiempos de 3 cilindros y 980 cm 3 de cilindrada.

Hoy en día, este tipo de motores, los 2 tiempos ciclo Otto, se utilizan mayoritariamente en aplicaciones
de poca cilindrada (ciclomotores, cortadoras de pasto, moto sierras, moto generadores, etc.), ya que
son más baratos y su emisión de contaminantes elevada es muy baja en valor absoluto.
También son utilizados en aplicaciones náuticas como ser pequeñas embarcaciones y motos de agua.

Existen aplicaciones de los motores diesel de 2 tiempos y esta se limita a las grandes potencias como lo
son principalmente los motores para grandes buques, y en menor importancia grandes generadores
eléctricos, máquinas viales y camiones, pero su principal problema es la gran contaminación que
producen. ¿y por qué los siguen utilizando? Porque no existen regulaciones internacionales que por
ejemplo impidan construir y operar un buque con estos tipos de motores, y gracias a su mayor sencillez
de fabricación, y por lo tanto menor costo, comparados con un motor 4 tiempos, todavía son viables
para ciertas aplicaciones.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 181
Motores a turbina de gas, ciclo térmico “Brayton o Joule”
Una turbina de gas es una máquina térmica motora rotativa. La primera turbina de gas fue concebida
por J.F. Stolze en 1872 y fue construida entre 1900 y 1904.
Las turbinas de gas funcionan según el ciclo térmico de Brayton y en general se utilizan para propulsar
navíos, aeronaves y también en moto generadores eléctricos.
El rendimiento de estas máquinas está comprendido entre el 25% y el 45% de acuerdo al tipo de
instalación de que se trate.
Una turbina de gas simple está compuesta de tres secciones principales: un compresor, un quemador y
una turbina de potencia. Como ya mencionamos las turbinas de gas operan según el ciclo Brayton, en
donde el aire previamente comprimido es mezclado con combustible y quemado bajo condiciones
de presión constante. El proceso de encendido de la mezcla se produce mediante una chispa durante el
arranque de la turbina, luego este sistema de encendido es desconectado ya que la llama permanece
encendida en forma constante. El gas caliente producido por la combustión se expande a través de la
turbina haciéndola girar para llevar a cabo trabajo mecánico. En una turbina de gas con
una eficiencia del 33%, aproximadamente 2/3 del trabajo mecánico producido se usa para comprimir el
aire, y el otro 1/3 está disponible para generar electricidad, impulsar un dispositivo mecánico, etc. Aún
así el compresor permite aumentar el rendimiento de esta máquina.
Su principal ventaja es que entregan elevadas potencias con un tamaño relativamente pequeño, y
además pueden utilizar diversos combustibles líquidos y gaseosos sin necesidad de grandes
modificaciones.
Ciclo de Brayton:
1° Etapa, Compresión adiabática: El aire atmosférico ingresa al compresor el cual lo comprime
adiabáticamente llevándolo a una alta presión.
2° Etapa, Combustión isobárica: Dentro de la cámara de combustión se produce la inflamación continua
del combustible.
3° Etapa, Expansión adiabática: Los gases de combustión se expanden adiabáticamente aumentando
su velocidad y produciendo la rotación de las turbinas, ya sea la encargada de accionar el compresor y
los órganos auxiliares como así también la encargada de realizar trabajo mecánico.
4° Etapa, Escape isobárico: Se cede el calor residual al medio ambiente a presión atmosférica.

Esquema básico de una turbina de gas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 182
Diagrama de flujo de gases en una turbina de gas

Ciclo térmico de Brayton

Motores de combustión externa

“Se denominan así a aquellas maquinas térmicas que convierten energía térmica en trabajo mecánico y
en donde la combustión se produce en el exterior de la máquina.”

Otra definición indica que se denominan así a aquellas máquinas térmicas motoras en donde el fluido
de trabajo (el fluido que impulsa al pistón o la turbina) no es el mismo fluido que aporta la energía
térmica.

Motor a turbina de vapor, ciclo térmico “Rankine”

La turbina de vapor moderna fue inventada en 1.884 por sir Charles Parsons, cuyo primer modelo fue
conectado a una dinamo que generaba 7.5 kW (10 hp) de potencia. La invención de la turbina de vapor
por Parsons hizo posible una electricidad barata y abundante, y revolucionó el transporte marítimo y la
guerra naval.

Una turbina de vapor es una máquina térmica rotativa de combustión externa, que transforma
la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de energía entre
el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas
o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético.

Las turbinas de vapor están presentes en diversos ciclos de potencia que utilizan un fluido que pueda
cambiar de fase, entre éstos el más importante es el ciclo de Rankine, el cual genera el vapor en una
caldera, de la cual sale en condiciones de elevada temperatura y presión. De allí pasa a las toberas
transformando la energía interna del vapor en energía cinética de un chorro de vapor que a su vez
impulsa a la rueda de álabes, y luego ésta transmite su energía a un generador para producir
electricidad.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 183
En una turbina se pueden distinguir dos partes, el rotor y el estátor. El rotor está formado por ruedas de
álabes unidas al eje y que constituyen la parte móvil de la turbina. El estátor también está formado por
álabes, no unidos al eje sino a la carcasa de la turbina.
El rendimiento típico de una turbina de vapor es del 35%.

Ciclo de Rankine:

1° Etapa, Expansión adiabática del vapor: El vapor se expande en la turbina desde la presión de la
caldera hasta la presión del condensador.

2° Etapa, Condensación del vapor a presión constante: se produce la trasferencia de calor desde vapor
hacia el circuito de refrigeración, de forma tal que todo el vapor se condensa. Este proceso se realiza en
un condensador (intercambiador de calor).

3° Etapa, Compresión adiabática: El líquido se bombea, mediante una bomba hidráulica, lo cual implica
un consumo de potencia. Se aumenta la presión del líquido hasta el valor de presión en caldera.

4° Etapa, Vaporización isobárica: El líquido absorbe calor en la caldera vaporizandosé completamente


a presión constante en la caldera. En un primer tramo del proceso el líquido se calienta hasta la
temperatura de ebullición, luego tiene lugar el cambio de fase líquido-vapor y finalmente se obtiene
vapor sobrecalentado (esta última parte donde se sobrecalienta el vapor no es aprecia en el ciclo). Este
vapor sobrecalentado de alta presión es el utilizado por la turbina para generar la potencia del ciclo (la
potencia neta del ciclo se obtiene realmente descontando la consumida por la bomba, pero esta suele
ser muy pequeña en comparación y suele despreciarse).

Esquema de una instalación básica de turbina de


vapor
La energía ingresa al fluido de trabajo a través de
la caldera y el sobrecalentador (Q absorbido y Q
sobrecalentador) y egresa como trabajo mecánico en el
eje de la turbina (W) y como calor de condensación en el
condensador (q cedido).

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 184
En algunas instalaciones con turbinas de vapor, para aprovechar al máximo la energía del vapor, se
realizan saltos de presión del fluido de manera tal que al salir del sobrecalentador se produce el primer
salto ingresando al primer juego de rodetes llamados de alta presión, una vez que el fluido perdió
energía cinética se produce otro salto de presión ingresando al segundo sector llamado de presión
intermedia para terminar en una última expansión del vapor en la zona de baja presión.

Ciclo de Rankine sin sobrecalentamiento Detalle del interior de una turbina de vapor

Segundo principio de la termodinámica

Hasta ahora, cuando mencionamos el rendimiento de las máquinas térmicas no hemos explicado aún
las causas por las cuales son tan bajos.

Históricamente las leyes que rigen el rendimiento de las máquinas térmicas fue descubierto después
haber fallado en el desarrollo de la máquina de movimiento continuo, entonces a partir de ese momento
se comenzó a desarrollar una máquina que aprovechase el 100 % de la energía utilizada y durante esa
búsqueda descubrieron las limitaciones de este tipo de máquinas.

Las máquinas térmicas necesitan “SIEMPRE”, dos focos, o fuentes, o reservorios de energía térmica.
Uno de ellos es el “foco caliente” que esta a alta temperatura y el otro es el “foco frío” que se halla a
baja temperatura. Cualquier máquina térmica recibe energía del foco caliente, convierte parte de esta
energía en trabajo mecánico y el resto de la energía térmica lo cede al foco frío.

En el caso de un motor de combustión externa, por ejemplo una turbina de vapor, el foco caliente lo
forman las llamas y los gases calientes en la caldera, y la temperatura del foco caliente será un poco
mayor que la temperatura del vapor que sale de la caldera para que pueda haber transferencia de calor
entre ellos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 185
El foco frío será el medio ambiente, más precisamente el aire atmosférico o el agua almacenada en un
lago, río, o mar, cuya temperatura debe ser menor que la temperatura del vapor del agua cuando está
en el condensador para que éste pueda cederle calor.

O sea que el problema de las máquinas térmicas radica en tener que cederle energía al foco frío y para
solucionar este problema una máquina térmica perfecta debería trabajar con una sola fuente térmica, la
del foco caliente.

En este caso, esa máquina térmica tendría un rendimiento del 100 %, esta tomaría calor del foco
caliente, el cual podría ser por ejemplo el océano, que recibe diariamente cantidades enormes de
energía térmica proveniente del sol y por lo tanto sería ideal para instalar una máquina térmica ya que la
energía que necesita sería gratuita y eterna.

De acuerdo a la 1° principio de la termodinámica un motor así podría existir, ya que no estaría creando
energía sino solamente aprovechándola en su totalidad.

Pero existe otro principio fundamental, que no puede deducirse del 1° principio de la termodinámica, y
que determina la fracción o porción máxima de la energía absorbida por un motor térmico que puede
convertirse en trabajo mecánico. Este principio se denomina “2° principio de la termodinámica” y nos
limitaremos a definirlo y a dar algunos ejemplos, ya que el mismo será analizado en la asignatura
“Termodinámica”.

“Es imposible para un motor térmico realizar un ciclo térmico en donde tome calor de un foco a una sola
temperatura, realice trabajo mecánico y finalice en el mismo estado en el que comenzó”

Por lo tanto en una máquina térmica para poder volver al estado inicial del fluido de trabajo (por ejemplo
vapor de agua en una turbina de vapor) es necesario ceder energía térmica a un foco frío. Dicho en
otras palabras siempre se va a desperdiciar una parte de la energía térmica

Si no fuese cierto este principio un barco podría navegar por el océano sacando calor del agua, o una
central termoeléctrica podría generar energía sacando calor del aire por ejemplo.

El 2° principio también indica que en la naturaleza la energía siempre fluye espontáneamente de un


potencial de energía mayor a uno de energía menor. Por ejemplo, para que funcione una turbina
hidráulica es necesario que exista un desnivel o altura, que está asociado a una energía potencial
gravitatoria, para que debido a éste el agua fluya a través de la turbina. Si queremos que esa misma
agua pase de nuevo por la turbina habrá que suministrarle energía potencial de alguna manera ya que
por sí sola no va a ganar energía potencial.

Otro ejemplo sería el de una piedra que cae desde cierta altura cambiando energía potencial por
cinética hasta caer al suelo, pero esa piedra por sí sola no puede volver hasta la altura desde donde
cayó.

Otro ejemplo podría ser cuando colocamos un cuerpo frío junto a uno caliente, al cabo de un tiempo
ambos estarán en equilibrio térmico (a la misma temperatura), y es imposible realizar el proceso
inverso, o sea que partiendo del equilibrio térmico uno de ellos se enfríe y el otro se caliente por sí
solos.

Todos estos ejemplos son procesos “irreversibles” energéticamente hablando, y se llevan a cabo
siempre en una sola dirección o sea desde un estado energético alto a un estado energético bajo.

Este principio fue enunciado por Clausius en 1850.

Unos años antes el físico Sadi Carnot ya había planteado la necesidad ineludible de dos focos de calor
a diferentes temperaturas para que un motor térmico pueda funcionar. Definió un ciclo térmico teórico
llamado “ciclo de Carnot” que indica el rendimiento máximo que puede tener cualquier motor térmico
funcionando entre dos temperaturas diferentes (una del foco caliente y otra del foco frío) y este es igual
a:
 Térmico Máximo = (T foco caliente – T foco frío) / T foco caliente

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 186
En donde T es la temperatura en escala absoluta Kelvin de cada uno de los focos.

Ejemplo N° 6: Un motor térmico absorbe energía de un foco caliente que se halla a 750 K, realiza
trabajo mecánico y cede energía en un foco frío a 288 K. Calcule el rendimiento teórico máximo de este
motor.

Solución: El rendimiento teórico máximo esta dado por la expresión de Carnot.

 Térmico Máximo = (T foco caliente – T foco frío) / T foco caliente

Reemplazando por sus valores nos queda


 Térmico Máximo = (750 K – 288 K) / 750 K

 Térmico Máximo = 0,616 . 100 % / 1

 Térmico Máximo = 61,6 %


Un motor térmico cualquiera (no importa el ciclo térmico que siga) no podrá tener nunca un rendimiento
mayor a éste si funciona entre estos dos focos de calor.

CENTRALES TÉRMICAS (También llamadas Centrales Termo-eléctricas)

“Una central térmica es aquella que utiliza la energía térmica almacenada en un fluido para realizar un
trabajo y obtener como resultado final energía eléctrica”.

Básicamente es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el generador
y por tanto para obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en
una caldera. La mayoría de las centrales térmicas siguen un ciclo de producción de vapor destinado al
accionamiento de las turbinas que mueven el rotor del alternador.

Por otra parte existen, en menor proporción, centrales que utilizan turbinas de gas que accionan
directamente el alternador en vez de turbinas de vapor.

Como ya mencionamos, en estas centrales, el fluido de trabajo puede ser vapor de agua o los gases
que resultan de un proceso de combustión. A veces, la energía térmica la absorbe un fluido intermedio,
que por lo general son sales, para luego transferírsela al agua para su vaporización (central solar
térmica).

La energía térmica puede provenir de distintas fuentes como ser: energía solar, energía de los
combustibles fósiles (gas natural, carbón, fuel oil) y energía de los combustibles nucleares (Uranio,
Plutonio).

Etapas para la generación de vapor y para la obtención de energía mecánica con una turbina de
vapor

1. El combustible utilizado es quemado en la caldera, la cual posee un sistema de cañerías por donde
circula el agua en estado líquido, y la energía térmica es transferida al agua.

2. El agua líquida pasa a transformarse en vapor, este vapor es húmedo (húmedo quiere decir que si
disminuye unos pocos grados su temperatura el vapor comienza a condensarse –forma pequeñas
gotitas-, siendo esto muy peligroso para la turbina, y por esta razón no puede utilizarse así) y por otra
parte todavía no tiene suficiente energía acumulada.

3. En el sobrecalentador se sobrecalienta el vapor hasta altas temperaturas. (Ahora el vapor se


denomina “seco”, ya que posee mucha energía y puede pasar a través de la turbina sin condensarse)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 187
4. El vapor sobrecalentado pasa por un sistema de tuberías y se expande en la turbina, provocando su
movimiento de rotación a gran velocidad, es decir, generando energía mecánica.

5. La turbina, al estar solidariamente acoplada a un alternador, transforma la energía mecánica de


rotación en energía eléctrica.

6. Una vez que el vapor atraviesa la turbina, y ya habiendo cedido gran parte de su energía, debe
condensarse por completo para poder ser bombeado en estado líquido a la caldera. La instalación
donde se produce la condensación se llama condensador. En esta etapa final, el vapor se enfría, se
condensa y regresa al estado líquido.

En la instalación existen básicamente 2 circuitos que son independientes entre sí por donde circula
agua. El primero de ellos es el que conduce el agua que se vaporiza, pasa por la turbina, se condensa y
se vuelve a vaporizar en la caldera. El segundo circuito, llamado “circuito de refrigeración”, contiene
agua que se utiliza para enfriar el vapor del primer circuito y condensarlo. El agua de éste se toma, de
algún lago, río, mar, etc., que se halle en las cercanías de la instalación.

(Aclaración: No confundir el agua que se convierte en vapor del agua y que mueve la turbina, con el
agua que refrigera y condensa el vapor. Son dos elementos distintos del proceso. El agua de
refrigeración no mueve las turbinas, y no debe mezclarse con el agua que se vaporiza)

En caso de no existir ningún reservorio de agua próximo, el agua del segundo circuito se enfría en
torres de enfriamiento. En una torre de enfriamiento, el agua se enfría haciéndola caer en forma de
lluvia desde una altura considerable, de esta forma cede calor al estar en contacto con el aire
atmosférico más frío y por otra parte, se enfría debido a que una parte de ella se evapora.

7. El vapor condensado volverá otra vez a la caldera, previo calentamiento por el “economizador” o
también llamado “precalentador”. (No figura en los esquemas)

8. Una vez introducida el agua en la caldera el proceso comienza nuevamente.

Esquema que muestra una síntesis de las etapas que se llevan a cabo en una central termoeléctrica

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 188
Generación de corriente eléctrica
El generador o alternador, es una máquina que genera una corriente alterna al transformar la energía de
movimiento del mismo en energía eléctrica.

La corriente eléctrica generada posee unos 20.000 voltios a la salida del generador, luego debe
transformarse elevando su tensión hasta unos 500.000 voltios para su transporte a través de las líneas
de alta tensión desde la central hasta los distintos puntos de consumo.

Una vez en los puntos de consumo se vuelve a transformar hasta los 220V-380V, que son los valores
de tensión de la red domiciliaria.

Manejo de los distintos combustibles fósiles.


Si la central térmica es de carbón, éste se almacena a medida que llega de la mina y se traslada por
medio de una cinta transportadora hasta la tolva, de donde se pasa a un molino en el que se tritura
hasta quedar convertido en polvo fino para que arda más fácilmente. A continuación se mezcla con aire
precalentado y se introduce en la caldera.
Si el combustible empleado es fuel-oil, éste se almacena en tanques a medida que llega de la refinería y
tras ser calentado, se conduce desde estos a la caldera.

Si la central térmica es de gas natural, éste se toma directamente de la red de suministro y pasa a la
caldera experimentando también un calentamiento previo.

Aspectos Históricos
La primera central termoeléctrica fue construida por Sigmund Schuckert en la ciudad de Ettal en Baviera
y entró en funcionamiento en 1.878. Las primeras centrales comerciales fueron Pearl Street Station en
Nueva York y la Edison Electric Light Station, en Londres, que entraron en funcionamiento en 1882,
ambas proyectadas, instaladas y explotadas comercialmente por Thomas Alba Edison.

Estas primeras centrales utilizaban motores de vapor de pistones y generadores de corriente continua.

El desarrollo de la turbina de vapor permitió construir centrales más grandes y eficientes por lo que
hacía 1905 la turbina de vapor había reemplazado completamente a los motores de vapor de pistones
en las grandes centrales eléctricas. Por otra parte, el desarrollo de los generadores de corriente alterna
permitió que transcurridos unos pocos años se dejen de utilizar los generadores de corriente continua,
trayendo esto un sinnúmero de ventajas técnicas y económicas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 189
Central térmica de carbón de ciclo convencional

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 190
Ejemplo N°7: Una central termoeléctrica consume 1.500 kg de carbón mineral por hora y tiene un
rendimiento del 35%. Calcule la potencia en MW de la misma.
Solución: El rendimiento de la central se calcula a través de la expresión

 = QÚTIL / QCOMBUSTIÓN
De donde
QÚTIL = . QCOMBUSTIÓN

El poder calorífico de la hulla (un tipo de carbón mineral) es de 30.600 KJ/Kg, por lo tanto Q COMBUSTIÓN es
igual a:
QCOMBUSTIÓN = Poder calorífico Carbón . Consumo carbón

QCOMBUSTIÓN = 30.600 KJ/Kg . 1.500 Kg/hora

QCOMBUSTIÓN = 45,9.106 KJ/hora

Por lo tanto QÚTIL es igual a

QÚTIL= 0,35 . 45,9.106 KJ/hora

QÚTIL = 16,065.106 KJ/hora

La potencia vendrá dada por la expresión

Potencia = QÚTIL / tiempo

Potencia = 16,065.106 KJ/hora / (1 h. 3.600 seg/h)

Potencia = 4.462,5 KW. 1 MW/1.000 KW = 4,4625 MW

Ejemplo N°8: Calcule la cantidad de energía térmica que una central termoeléctrica envía a la
atmosfera por unidad de tiempo si posee un rendimiento del 33 % y su potencia es de 10 MW. Si
funciona con gas natural (metano, poder calorífico 39.900 KJ/Kg), calcule también el consumo diario
expresado en Kg.
Solución: El calor enviado a la atmósfera vendrá dado por la expresión,

QÚTIL = QCOMBUSTIÓN – QPERDIDO

QPERDIDO = QCOMBUSTIÓN – QÚTIL

QPERDIDO = Q A LA ATMÓSFERA

Q A LA ATMÓSFERA = QCOMBUSTIÓN – QÚTIL (1)

El calor útil por unidad de tiempo es igual a la potencia entregada por la central

Potencia entregada = QÚTIL / tiempo

Por lo tanto si en la expresión (1) consideramos energía por unidad de tiempo, nos queda:

Potencia A LA ATMÓSFERA = Potencia COMBUSTIÓN – Potencia entregada (2)

La Potencia COMBUSTIÓN es igual a:


 = Potencia entregada / Potencia COMBUSTIÓN

Potencia COMBUSTIÓN = Potencia entregada / 

Potencia COMBUSTIÓN = 100 MW . (1.000 KW/MW) / 0,33

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 191
Potencia COMBUSTIÓN = 303,03. 103 KW

Reemplazando en 2 nos queda

Potencia A LA ATMÓSFERA = 303,03. 103 KW – 100. 103 KW

Potencia A LA ATMÓSFERA = 203,03. 103 KW

EL consumo de gas por unidad de tiempo será igual a:

Potencia COMBUSTIÓN = Poder calorífico gas . Consumo por unidad de tiempo gas

Consumo por unidad de tiempo gas = Potencia COMBUSTIÓN / Poder calorífico gas

Consumo por unidad de tiempo gas = 303,03.103 KW / 39.900 KJ/Kg

Consumo por unidad de tiempo gas = 7,59 Kg/seg

Consumo diario gas = 7,59 Kg/seg . 3.600 seg/hora . 24 hora/día

Consumo diario gas = 655.776 Kg/día

CENTRALES TERMOSOLARES
Una central solar térmica o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del
calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional,
se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como
en una central térmica clásica.

Consiste en el aprovechamiento térmico de la energía solar para transferirla y almacenarla en un medio


portador de calor. Esta es una de las ventajas de la tecnología CSP, “el almacenamiento térmico”. La
tecnología más comúnmente utilizada para almacenar esta energía son las sales (Nitratos) de
almacenamiento térmico. La composición de estas sales es variable, siendo la más utilizada la mezcla
de Nitrato Potásico, Sódico y últimamente se ha incorporado el Nitrato Cálcico. Estas sales poseen un
circuito de circulación independiente del utilizado para el agua que va a ser convertida en vapor.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 192
Constructivamente, es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar
temperaturas elevadas, de 300 º C hasta 1.000 º C, y obtener así un rendimiento aceptable en el ciclo
termodinámico, que no se podría obtener con temperaturas más bajas. La captación y concentración de
los rayos solares se hacen por medio de espejos con orientación automática que apuntan a una torre
central donde se calienta el fluido, o con mecanismos más pequeños de geometría parabólica. El
conjunto de la superficie reflectante y su dispositivo de orientación se denomina heliostato.( Un
heliostato o helióstato es un espejo o conjunto de espejos que se mueven sobre dos ejes normalmente
en montura de caballo, lo que permite, con los movimientos apropiados, mantener el reflejo de los rayos
solares, que inciden sobre él en todo momento, en un punto o pequeña superficie, deshaciendo en el
rayo reflejado el movimiento diurno terrestre).

Los fluidos y ciclos termodinámicos escogidos en las configuraciones experimentales que se han
ensayado, así como los motores que implican, son variados, y van desde el ciclo Rankine (centrales
nucleares, térmicas de carbón) hasta el ciclo Brayton (centrales de gas natural) pasando por muchas
otras variedades como el motor de Stirling, siendo las más utilizadas las que combinan la energía
termosolar con el gas natural.

Hay virtualmente una provisión ilimitada de energía solar que podemos usar y es una energía
renovable. Esto significa que nuestra dependencia de combustibles fósiles se puede reducir en
proporción directa a la cantidad de energía solar que producimos. Con el constante incremento en la
demanda de fuentes de energía tradicionales y el consiguiente aumento en los costos, la energía solar
es cada vez más una necesidad.

¿Y qué sucede durante la noche?


Podríamos pensar que durante la noche, la instalación no funcionaría debido a la ausencia de radiación
solar, pero no es así. Para lograr su funcionamiento durante los períodos de oscuridad el sistema se
sobredimensiona, esto se logra instalando un tanque secundario de sales, las cuales van a proveer la
energía necesaria para que la instalación opere entre el anochecer y el amanecer.

El lugar ideal para instalar estas plantas sería aquel con mucha radiación solar, vientos de intensidad
débil a moderada y períodos de lluvias (y por lo tanto de nubosidad) muy pequeños. Estas condiciones
se dan generalmente en los desiertos.

¿Y cuál es el rendimiento de una central de este tipo?

El rendimiento térmico es el de una central termoeléctrica de turbina de vapor, o sea de un 35 %. La


ventaja es que la energía necesaria para realizar el ciclo térmico es gratuita, por lo tanto los costos
operativos de estas plantas es bajísimo.

En América Latina, Chile es el país que lidera este tipo de explotación energética, aunque no desarrolla
él mismo la tecnología necesaria sino que la importa generalmente desde Europa.
Posee en el desierto de Atacama, el cual ostenta el galardón de ser la región con más irradiación solar
del mundo, una central inaugurada en el año 2014.
Estudios chilenos afirman que desde este desierto se podrían satisfacer las necesidades energéticas de
todo el país trasandino.

COGENERACIÓN - CICLOS COMBINADOS

La cogeneración es el procedimiento mediante el cual se obtienen simultáneamente energía eléctrica y


energía térmica útil. Esta energía térmica esta almacenada en vapor de agua, o en agua caliente para
usos sanitarios o industriales.

La ventaja de la cogeneración es su mayor eficiencia energética, ya que se aprovecha tanto la energía


mecánica o eléctrica y el calor residual en un único proceso, en vez de utilizar una central termo
eléctrica convencional y una caldera convencional para la provisión de energía térmica.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 193
Cogeneración con turbina de gas

En los sistemas con turbina de gas se quema combustible en un turbogenerador. Parte de la energía
térmica se transforma en energía mecánica, que luego se transformará, con la ayuda del alternador, en
energía eléctrica. Otra parte importante de energía térmica es liberada a la atmósfera a menos que se
utilice para aportar calor a otra sustancia. Las turbinas de gas presentan la ventaja de que permiten una
recuperación fácil del calor, que se encuentra concentrado en su totalidad en sus gases de escape y
que están a una temperatura de unos 500ºC, la que es ideal para producir vapor de agua en una
caldera de recuperación.

Cuando se presenta en el denominado ciclo simple, el sistema consta de una turbina de gas y una
caldera de recuperación, generándose vapor (o agua caliente) directamente a la presión de utilización
en la planta de proceso asociada a la cogeneración. Su aplicación es adecuada cuando los requisitos
de vapor son importantes, situación que se encuentra fácilmente en numerosas industrias (alimentación,
química, papelera). Son plantas de gran fiabilidad y económicamente rentables cuando están diseñadas
para una aplicación determinada. El diseño del sistema de recuperación de calor es fundamental, pues
la eficiencia de la instalación y por lo tanto su economía están directamente ligadas al mismo.
En algunas instalaciones se suele agregar un quemador poscombustión que lleva al vapor a la
temperatura deseada.

Como el rendimiento de una instalación fija de turbina de gas está comprendido entre un 35% y un 45%,
el rendimiento total de la instalación dependerá de cómo utilicemos el calor remanente en los gases de
escape.

Esquema de una instalación de cogeneración con turbina de gas

Ejemplo N°9: Calcule el rendimiento de una instalación de ciclo simple de cogeneración de turbina de
gas si el rendimiento de la turbina de gas es de 30 % y el calor residual se aprovecha para calentar un
caudal másico de agua de 300.000 Kg/ hora desde 15 °C hasta 90 °C. La potencia de la turbina es de
150 MW

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 194
Solución: El rendimiento de la instalación vendrá dado por siguiente expresión, y considerando siempre
energía por unidad de tiempo nos queda (potencias):

 instalación = (P útil turbina + P útil proceso) / P combustión turbina

P útil turbina = Potencia turbina = 150 MW . (1.000 KW/MW)

P útil turbina = 150. 103 KW

PCOMBUSTIÓN = PÚTIL / 

PCOMBUSTIÓN = 150. 103 KW / 0,30

PCOMBUSTIÓN = 500. 103 KW

El calor por unidad de tiempo para calentar el agua es igual a

Pagua = C calorífica agua . Caudal másico agua . (t2 – t1)

Caudal másico agua = 300.000 Kg/hora . 1hora / 3.600 seg

Caudal másico agua = 83,33 Kg/seg

Pagua = 4,186 KJ/Kg.°C . 83,33 Kg/seg . (90 °C – 15°C)

Pagua = 26.161 KW . (1.000 KW/MW) = 26,16 MW

 instalación = (150 MW + 26,16 MW ) / 500 MW

 instalación = 35,23 %

Cogeneración en ciclo combinado de turbina de gas y turbina de vapor

“La aplicación conjunta de una turbina de gas y una turbina de vapor es lo que se denomina
Ciclo Combinado".

En el esquema adjunto puede verse que los gases de escape de la turbina pueden tirarse a la
atmósfera a través del bypass, si no se requiere de aprovechamiento térmico, o pueden atravesar la
caldera de recuperación, donde se produce vapor de alta presión. Este vapor puede descomprimirse en
una turbina de vapor produciendo una energía eléctrica adicional. La salida de la turbina de vapor será
vapor de baja presión, que puede aprovecharse como tal o condensarse en un condensador
presurizado, produciendo agua caliente o agua sobrecalentada, que será utilizado en la industria
asociada.
Si la demanda de vapor es mayor que la que pueden proporcionar los gases de escape, puede
producirse una cantidad de vapor adicional utilizando un quemador de postcombustión, introduciendo
una cantidad adicional de combustible (gas natural) directamente a un quemador especial con el que
cuenta la caldera. Esto puede hacerse porque los gases de escape de la turbina son aún
suficientemente ricos en oxígeno.

En un ciclo combinado con turbina de gas el proceso de generación de vapor es esencial para lograr la
eficiencia del mismo. La selección de la presión y la temperatura del vapor se hacen en función de las
turbinas de gas y vapor seleccionadas, selección que debe realizarse con criterios de eficiencia y
economía.
El rendimiento de las plantas de última generación de este tipo se sitúa entre el 50% y el 65%.
La República Argentina cuenta con varias de estas instalaciones, y en particular en la ciudad de Pilar,
provincia de Córdoba fue inaugurada en el año 2010 una nueva central de ciclo combinado llamada
“Central Bicentenario” con una potencia de 466 MW.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 195
Esquema de una instalación de cogeneración en ciclo combinado con turbina de gas y de vapor

Ejemplo N°10: Calcule el rendimiento de un ciclo combinado turbina de gas – turbina de vapor, si las
características son las siguientes:
 Potencia turbina de gas: 500 MW
 Rendimiento turbina: 32 %
 Potencia turbina de vapor: 305 MW

Solución: El rendimiento de la instalación es igual a la siguiente expresión y siempre considerando


energías por unidad de tiempo (potencias)

instalación = (P útil turbina gas + P útil turbina vapor) / P combustión turbina gas

P útil turbina gas = P turbina gas = 500 MW

P útil turbina gas = 500 MW

P combustión turbina gas = P útil turbina gas / 

P combustión turbina gas = 500 MW / 0,30

P combustión turbina gas = 1.666 MW

P útil turbina vapor = P turbina vapor

P útil turbina vapor = 305 MW

instalación = (500 MW + 305 MW) / 1.666 MW

instalación = 48,31 %

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 196
Central termoeléctrica de cogeneración con ciclo combinado de turbina de gas y turbina de vapor

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 197
Unidad Nº5-6: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Generación y transporte de
energía eléctrica

En esta unidad estudiaremos algunos principios básicos sobre la corriente eléctrica que nos permitirán
comprender de una manera sencilla el proceso de generación y transporte de la misma.
Estos mismos principios serán estudiados en profundidad en las respectivas asignaturas a lo largo de la
carrera.

Conductores y Aisladores - Origen de la corriente eléctrica

La materia está formada por pequeñas partículas llamados “átomos”, que a su vez están formados por
protones y neutrones (ambos constituyen un núcleo compacto) y por electrones (que orbitan alrededor
del núcleo en distintos niveles de energía).

Los protones y los electrones tienen carga eléctrica, los protones carga positiva y los electrones carga
negativa. Normalmente los átomos tienen igual número de protones y de electrones por lo tanto las
cargas eléctricas quedan equilibradas y el conjunto tiene una carga eléctrica neutra.

Los fenómenos eléctricos se producen cuando este “equilibrio de cargas” es alterado por alguna causa.
En estos fenómenos, participan siempre electrones ya que son los únicos que pueden moverse a
diferencia de los protones, desplazándose a través de un cuerpo o pasando de un cuerpo a otro.

Veamos un ejemplo: si frotamos una varilla de vidrio con una franela (o un peine plástico con nuestro
pelo), al acercar la varilla a un pequeño trozo de papel observaremos que éste es atraído por la varilla
(o por el peine). Este fenómeno fue descripto por primera vez por Tales de Mileto, un filósofo y
matemático griego alrededor del siglo VI antes de Cristo.

Este experimento se explica de la siguiente manera, antes de comenzar a frotar un cuerpo con respecto
al otro, ambos tienen sus cargas eléctricas equilibradas. Luego de frotarlos enérgicamente entre sí, la
varilla de vidrio ha perdido algunos electrones que han quedado en la franela, por lo tanto la varilla a
quedado con una carga neta positiva y la franela con una carga neta negativa. Debido a este exceso de
cargas se produce la atracción de los papelitos.

Algunos materiales tienden a perder electrones, como el vidrio con la franela, y otros a ganarlos, como
el plástico con el pelo. Cuando los cuerpos están cargados eléctricamente, (a estas cargas las
llamaremos “electroestáticas”), estos van a atraerse cuando poseen cargas eléctricas distintas, y en
cambio van a rechazarse entre sí cuando poseen cargas eléctricas iguales. La denominación de las
cargas como positiva o negativa es totalmente arbitraria y se acepta por convención.

Como regla general, un material va a ganar o perder electrones de acuerdo a con que otro material es
frotado. Por ejemplo la mica, que es un mineral muy abundante en las sierras de Córdoba, se va a
cargar negativamente cuando es frotada con vidrio y positivamente cuando es frotada con lana. Incluso
cuando frotamos dos cuerpos hechos con el mismo material, por ejemplo vidrio, se va a cargar
negativamente el menos pulido y positivamente el más pulido.

Si volvemos sobre el ejemplo de la varilla de vidrio y la franela, podemos experimentar que si las
frotamos enérgicamente una sobre otra, ambas quedan cargadas, pero si tomamos un trozo de una
varilla metálica o de un cable (puede ser por ejemplo de cobre, aluminio, acero, etc.), y las ponemos en
contacto entre sí mediante este, ambas se descargan.

¿Qué ha sucedido entonces? Los electrones excedentes de la franela han viajado a través del material
de la varilla o del cable y han retornado al vidrio, para dejar ambos cuerpos eléctricamente neutros. En
este caso podemos decir que a través de la varilla se ha establecido una “corriente eléctrica” desde un
cuerpo a otro. Si en vez de una varilla metálica hubiésemos utilizado un hilo de algodón, los cuerpos no
se habrían descargado, ya que los electrones no pueden viajar a través de este material y por lo tanto
no se puede generar una corriente eléctrica.

Por lo tanto ya estamos en condición de definir a los materiales “conductores”, como así también a los
materiales “no conductores o aislantes”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 198
Materiales conductores: son aquellos materiales que permiten el paso de electrones a través de los
mismos. Los mejores conductores son los metales y en particular dentro de ellos lo son: la plata, el
cobre, el oro, el aluminio, el estaño, etc.

Materiales aislantes o dieléctricos: son aquellos materiales que no permiten el paso de electrones a
través de los mismos. Entre muchos podemos mencionar: las gomas, las porcelanas, la madera (seca)
y los plásticos en general.

Existe una propiedad que nos permite clasificar de una manera objetiva a los materiales de acuerdo a
su capacidad de conducción de electrones (o de la corriente eléctrica) y ésta es la “conductividad”, la
cual en la mayoría de los metales disminuye al aumentar la temperatura de los mismos. La diferencia
que existe entre los conductores y los dieléctricos está en la cantidad de electrones que poseen en la
capa externa de la nube electrónica. Estos electrones no son los electrones de valencia, los cuales son
los que forman los enlaces con otros átomos para formar un compuesto químico por ejemplo. Los
electrones libres o de conducción son los que pueden desprenderse de sus átomos y moverse
fácilmente por el material. Los metales tienen electrones libres, pero en cambio los dieléctricos o
aisladores tienen los electrones externos fuertemente ligados a la nube electrónica que rodea al núcleo
y por lo tanto no pueden desprenderse.

Detalle de los componentes de un cable eléctrico. Las pinzas utilizadas en electricidad deben poseer
sus empuñaduras aisladas

Circuitos eléctricos

Para que se produzca una corriente eléctrica por un conductor, éste debe formar parte de un “circuito
eléctrico”.

“Un circuito eléctrico es un recorrido continuo y cerrado por donde circulan los electrones.
Si una parte cualquiera de este circuito se interrumpe, la corriente deja de circular”
.
Un circuito eléctrico básico está formado por un conjunto de componentes a saber: una carga eléctrica,
una fuente eléctrica, conductores y un interruptor.

Circuitos eléctricos esquemático y físico

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 199
Fuentes eléctricas

El elemento encargado de proveer la energía eléctrica se denomina “fuente de voltaje o de tensión”,


dentro de las cuales se encuentran las pilas y las baterías.

Estas fuentes transforman la energía química en energía eléctrica, y esta se mide en volt [V]. Poseen
dos terminales o bornes, uno positivo (+) y uno negativo (-), los electrones salen del borne negativo y se
desplazan hacia el borne positivo. Este último es el “sentido real” de la corriente eléctrica, aunque hay
otro sentido de la corriente eléctrica llamado “sentido convencional” que indica que la corriente eléctrica
va desde el polo positivo a negativo.

Pilas secas: Se denominan así a las fuentes de energía eléctrica en donde la reacción química entre
dos sustancias como por ejemplo carbono y zinc, se produce a través de un electrolito pastoso. (un
electrolito es una sustancia capaz de transportar carga eléctrica entre dos sustancias)

Todas las pilas comunes (A, AA, AAA, etc.) son pilas secas y estas entregan las misma tensión que es
de 1,5 volt, ¿Por qué difieren en tamaño? Porque se diseñan para diferentes consumos de energía o
para distintas “cargas eléctricas”. Por ejemplo un aparato electrónico como un control remoto, el cual
tiene un consumo bajo utiliza pila pequeñas tipo “AAA”, en cambio una radio con lector de CD, utiliza de
4 a 8 pilas tipo “C” (medianas) debido al mayor consumo de energía.

Se suelen denominar también como “baterías” a aquellas pilas secas que entregan un mayor voltaje por
ejemplo: 6 volt, 9 volt, etc.

Diferentes tamaños de pilas comunes, todas entregan la misma tensión (1,5 volt), pero se utilizan para
distintos consumos. Detalle constructivo de una pila seca.

Baterías o acumuladores: Se denominan así a las fuentes de energía eléctrica en donde la reacción
química entre dos sustancias como por ejemplo, plomo y dióxido de plomo, se produce a través de un
electrolito líquido formado por agua y ácido sulfúrico. Estas fuentes de tensión tienen la particularidad de
poder entregar grandes cantidades de energía eléctrica en muy poco tiempo. (potencia eléctrica
elevada)

Se utilizan para proveer la energía necesaria para el arranque y posterior funcionamiento de los motores
de vehículos, aviones, embarcaciones y maquinaria en general. El voltaje que entregan es
generalmente de 12 volt. Cuando hace falta más voltaje, como por ejemplo en el caso de un camión el
cual utiliza 24 volt, se colocan dos baterías de 12 volt conectadas en serie, obteniendo de esta manera
el voltaje necesario.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 200
Componentes químicos de un acumulador

Vista en corte de un acumulador

Resistencia o carga eléctrica: Es el elemento que “consume” la energía eléctrica. En él, se convierte
la energía eléctrica en otro tipo de energía, como por ejemplo el caso de una estufa eléctrica en donde
la energía eléctrica se convierte en energía térmica utilizada para calefaccionar un ambiente, o también
el caso de una lámpara eléctrica de la cual se obtiene energía lumínica y térmica.

Interruptor eléctrico: es el encargado de abrir o cerrar el circuito de acuerdo a la necesidad.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 201
Tensión eléctrica, Corriente eléctrica y ley de Ohm

Las fuentes de energía eléctrica analizadas anteriormente generan una corriente eléctrica que va
siempre desde un polo o borne hasta el otro polo o borne, pudiendo considerarse el sentido real o el
convencional de la corriente, da lo mismo. Debido a esta característica de circulación unidireccional,
esta corriente se denomina “corriente continua” (“CC” en español), o “corriente directa” (su sigla en
inglés es “DC”, “Direct Current”).

¿Pero cuál es la causa por la cual se produce esta corriente?

Se produce debido a una “diferencia de potencial eléctrico”, o también llamado “tensión” o “voltaje”. Si la
diferencia de potencial entre los bornes de una pila es igual a cero (pila totalmente descargada o
agotada) no habrá corriente de electrones. Por lo tanto para que exista movimiento de electrones o
corriente, debe existir una diferencia de potencial eléctrico entre ambos bornes.

¿Qué es físicamente esta diferencia de potencial eléctrico? Para entender este concepto analicemos la
siguiente analogía entre un fenómeno hidráulico y un fenómeno eléctrico.

En el circuito hidráulico el agua fluye por gravedad, o sea, debido a una diferencia de energía potencial
gravitatoria entre el depósito “A” y el depósito “B”. Por otra parte, la válvula va a interrumpir o abrir el
flujo de agua de acuerdo a la necesidad, la turbina va a convertir la energía del agua en energía
mecánica que a su vez se va a convertir en otro tipo de energía, y el caudal de agua va a depender del
diámetro de la cañería (a mayor diámetro, mayor caudal de agua)

Ahora analicemos el circuito eléctrico, en el dibujo, la corriente (nos referimos aquí a la convencional y
no a la real) fluye desde al polo positivo al polo negativo de la pila debido a que existe una diferencia de
potencial eléctrico o tensión entre ellos. El polo positivo sería el depósito “A” y el polo negativo sería el
depósito “B” en el circuito hidráulico. El interruptor va a abrir o cerrar el circuito y por lo tanto la corriente
eléctrica, y su equivalente hidráulico es la válvula. La corriente eléctrica va a ser más o menos grande
de acuerdo a la sección (área transversal en mm 2) del cable conductor (a más sección, más corriente), y
la carga eléctrica (en este ejemplo es una lámpara, pero podría ser cualquier elemento que consuma
energía eléctrica como por ejemplo un motor eléctrico) va a ser equivalente a la turbina, en donde se
convertirá la energía eléctrica en otros tipos de energía.

“Por lo tanto, en esta comparación, la diferencia de potencial eléctrico es para los electrones como la
diferencia de energía potencial gravitatoria es para el agua.”

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 202
“La diferencia de potencial eléctrico es la energía que necesita una carga eléctrica para que pueda fluir
por el conductor de un circuito eléctrico, esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen
su potencial eléctrico.”

La unidad de medida de la corriente eléctrica en el sistema internacional es el ampere (A). Cuando por
un conductor está circulando un ampere (1 A), se están desplazando 6,24.10 18 e (electrones).

Hasta aquí hemos dicho que: “para que se origine una corriente eléctrica hace falta una diferencia de
potencial eléctrico o tensión o voltaje”, pero ¿Cuál es la relación entre el voltaje y la corriente que
genera?

Para encontrar esta relación podemos hacer la siguiente experiencia, podemos aplicar distintos valores
de voltaje a los extremos de un conductor, que se halla siempre a la misma temperatura, y medir los
distintos valores de corriente que obtenemos. La experiencia nos muestra que a medida que
aumentamos el voltaje, la corriente aumenta, pero la relación que existe entre voltaje y corriente se
mantiene constante.

V / I = Cte.

Mientras no cambiemos el conductor, esta relación dará siempre el mismo valor. En caso de realizar
esta experiencia con otro conductor, la relación voltaje-corriente será también igual a constante, pero el
valor de ésta constante será distinto, pudiendo ser mayor o menor que en el primer caso

A esta constante, Georg Ohm la llamo “resistencia” y de acuerdo a la expresión matemática vemos
que el valor de resistencia es independiente de los valores aislados de voltaje aplicado y de corriente
obtenida, sino que depende de su relación, y que solamente varía cuando cambiamos el conductor
ensayado (o cuando ensayamos el mismo conductor a diferentes temperaturas), lo que nos lleva a
afirmar que la resistencia es una propiedad del elemento eléctrico que está colocado en el circuito
(cable, lámpara, etc.).

(Esto de afirmar que la resistencia es igual a la relación voltaje-corriente es válido dentro de ciertos
valores de voltaje, ya que un voltaje excesivo podría quemar el conductor)

A esta relación la llamaremos “ley de Ohm” y se puede expresar de la siguiente manera

V/I=R [volt/ampere = Ohm (Ω)]

La unidad de medida de la resistencia es el “ohm”.

Ohm descubrió que la intensidad de la corriente aumentaba con el incremento del voltaje, pero también
lo hacía cuando utilizaba un conductor de mayor sección, y por otra parte, disminuía cuando utilizaba un
conductor de menor sección, por lo tanto dedujo que esta relación se podría interpretar como:

“la oposición o resistencia que manifiesta un cuerpo al pasaje de la corriente eléctrica”.

De acuerdo a lo visto hasta ahora, de la ley de Ohm podemos concluir que la intensidad de la corriente
eléctrica vendrá dada por la expresión:

I=V/R [volt / Ohm = ampere]

O sea que, la corriente va a ser directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la


resistencia.

¿Y la resistencia de que depende?

La resistencia va a depender en primer lugar, como ya vimos, del material con que está construido el
conductor y de la temperatura a la que trabaje (a mayor temperatura del conductor, mayor resistencia),
por otra parte, va a ser inversamente proporcional a la sección transversal (a mayor sección, menor
resistencia), y además va a ser directamente proporcional a la longitud (a mayor longitud, mayor
resistencia).

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 203
La corriente eléctrica se mide con un instrumento llamado “amperímetro” y la diferencia de potencial o
voltaje se mide con otro instrumento llamado “voltímetro”, aunque existen instrumentos que pueden
medir varias magnitudes eléctricas diferentes llamado “multimetro” (o tester), para lo cual se debe setear
al instrumento para que mida la magnitud deseada.

Amperímetro y voltímetro industriales

Multímetro o tester, la perilla central permite setear el aparato para que mida el valor de la magnitud
deseada.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 204
En la tabla anterior podemos observar como para un valor de corriente constante, es necesario
aumentar la sección para que la caída de potencial se mantenga constante (o lo que es lo mismo,
disminuir la resistencia). Por otra parte si mantenemos la longitud constante y queremos aumentar la
corriente, para que la caída de tensión se mantenga constante, también deberemos aumentar la sección
del conductor (o lo que es lo mismo disminuir la resistencia)

Ejemplo N°1: ¿Qué intensidad de corriente atraviesa un calentador de 100 Ω de resistencia cuando se
conecta a una tensión de 220 V?

Solución: La relación entre la corriente y la tensión viene dada a través de la ley de Ohm

V/I=R [volt/ampere = Ohm (Ω)], de adonde podemos despejar “I”,

I=V/R

I = 220 V / 100 Ω

I = 2,2 A

Ejemplo N°2: Una estufa eléctrica funciona conectada a la red eléctrica de 220 V y la corriente que
circula por la misma es de 9 amperes. ¿Calcule la resistencia que tiene la misma?

Solución: De acuerdo a la ley de Ohm, la resistencia es igual a:

V/I=R [volt/ampere = Ohm (Ω)],

R = 220 V / 9 A

R = 24,44 Ω

Tensión total y tensiones parciales

En un circuito eléctrico, la diferencia de potencial total, también llamada “tensión o voltaje entre bornes”
de la fuente, es igual a la suma de todas las tensiones parciales que se producen en el circuito.

La caída de tensión en el circuito es igual a la tensión de la fuente.

VT = V1 + V2

De acuerdo a la ley de Ohm la caída de tensión vendrá dada por


V = I . R [ampere . ohm = volt]

Si “R1” es la resistencia de una sola carga, “V1” será la caída de tensión que produce esa carga, en
cambio si “R” es la suma de todas las resistencias que ofrecen todas las cargas del circuito, “V” será la
caída de tensión total que en definitiva es igual a la tensión entre bornes de la fuente.

Ejemplo N°3: En el circuito mostrado anteriormente, la corriente que circula es igual a 1,5 A, y los
valores de cada una de las resistencias es de 20 Ω y de 2 Ω. Calcular cuánto vale la tensión de la
fuente.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 205
Solución: La tensión en la fuente es igual a la suma de las caídas de tensión que se producen en el
circuito. En este caso será igual a:

V = V1 + V2; (1)

En donde V1 es la caída de tensión en la resistencia R1, y V2 es la caída de tensión en R2, las que se
pueden calcular a través de la ley de Ohm.

V1 = I . R1 y V2 = I . R2 (2)
Reemplazando 2 en 1, nos queda:

V = I . R1 + I . R2 = I . (R1 + R2)

V = 1,5 A + (20 Ω + 2 Ω)

V= 33 V

Cálculo de la energía y la potencia eléctrica


En un circuito eléctrico alimentado por corriente continua, la potencia eléctrica disipada es
proporcional a la tensión y a la intensidad de corriente que circula por el circuito, de acuerdo con la
relación:

P=V.I [volt. ampere = watt]

A partir de esta relación podremos calcular la energía eléctrica disipada ya que si

E = Potencia . Tiempo, nos queda:

E=V.I.t [watt . seg = joule/seg . seg = joule]

Aclaración: estas expresiones para la potencia y la energía, han sido deducidas para corriente
continua, aunque nosotros también las utilizaremos para corriente alterna con la finalidad de simplificar
los cálculos. En la corriente alterna, la potencia y la energía también dependen del voltaje y de la
corriente, pero además dependen de otras variables que serán estudiadas en las cátedras
correspondientes.

Ejemplo N°4: Una estufa eléctrica tiene una potencia eléctrica de 2.000 W cuando está enchufada a la
red de 220 V. Calcular la corriente eléctrica que circula por la misma.

Solución: De la expresión de potencia eléctrica podemos despejar la corriente

P = V . I, de donde

I=P/V

I = 2.000 W / 220 V

I = 9,09 A

Ejemplo N°5: Si consideramos la potencia de la estufa del ejercicio anterior, a) determine la cantidad de
energía que entrega si está funcionando durante 5 hs, expresada en KW-hora.
b) Si el costo del KW-hora es de aproximadamente $ 1,90 ¿Cuánto costará calefaccionar una
habitación durante 2 meses si la estufa funciona 5 hs por día durante 20 días al mes?

Solución: a) La energía consumida está dada por la expresión

E=V.I.t

Reemplazando por los valores nos queda:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 206
E = 220 V . 9,09 A . 5 hs . 3.600 seg/hora

E = 36 . 106 joule . 1 KW-hora / 3,6.106 joule

E = 10 KW-hora

b) El costo de la energía bimestral será igual a:

$ Energía bimensual = $ Energía diaria x Cantidad de días de uso del bimestre (1)

$ Energía diaria = Energía diaria consumida x precio del KW-hora (2)

Reemplazando 2 en 1 nos queda:

$ Energía bimensual = Energía diaria consumida x precio del KW-hora x Cantidad de días de uso del
bimestre

$ Energía bimensual = 10 KW-hora / día . $1,90 /KW-hora . 20 días / mes . 2 meses

$ Energía bimensual = $ 760,00

Principio de funcionamiento de un generador de alterna

La corriente alterna
La corriente eléctrica también puede circular de manera alternante, es decir, en un sentido de
circulación en un momento y en otro sentido de circulación en otro. De hecho, la corriente que
utilizamos en nuestros hogares es de este tipo, el cual denominaremos “corriente alterna” (“CA” en
español, o “AC” “altern current” en inglés).

La corriente alterna en nuestro país cambia de sentido de circulación 50 veces por segundo y a este
hecho lo denominamos “alternancia o frecuencia de la corriente eléctrica”, y cuya unidad de medida es
el hertz (Hz).

A diferencia con la corriente continua, aquí los electrones no recorren la totalidad del circuito eléctrico
sino que tienen un movimiento de “vaivén”, es decir que se mueven en torno a un punto fijo. ¿Y de
donde obtienen la energía necesaria para oscilar? De una fuente de energía que en este caso será una
fuente de corriente alterna llamada “generador de alterna” o simplemente “generador”. Por ejemplo, el
“alternador “ de una moto o de un automóvil es un generador de corriente alterna, la cual es rectificada
para convertirla en corriente continua que se utiliza para recargar la batería o acumulador del vehículo.

Una forma de entender físicamente como funciona este tipo de corriente es utilizar el modelo hidráulico
analizado anteriormente. Supongamos que al depósito “A” lo colocamos por encima y por debajo del
nivel del depósito “B” de manera alternativa, debido a esto tendremos flujo o corriente de agua de “A”
hacia “B” cuando “A” está por encima de “B”, y flujo de “B” hacia “A” cuando “A” está por debajo de “B”.
Si al movimiento del depósito “A” lo hacemos muy rápido, el agua prácticamente no se desplazará a lo
largo de la tubería, sino que tendrá un movimiento corto, oscilando alrededor del un punto fijo.

Generación de corriente alterna


En 1820, el físico danés Hans Oersted, descubrió por casualidad que al unir con un cable los polos de
una pila (o sea, al formar un circuito eléctrico), la aguja de una brújula cercana se desviaba, fenómeno
que ocurría cada vez que abría o cerraba el circuito. Oersted interpreto que:

“Cuando circula una corriente eléctrica por un circuito, se produce un efecto magnético que hace
desviar la aguja de la brújula”

“Dicho en otras palabras, una corriente eléctrica produce un campo magnético en las cercanías del
circuito”

Este descubrimiento sentó las bases del electromagnetismo.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 207
Utilizando este principio se puede construir un electro imán, empleando una pila, una barra maciza de
hierro (la cual amplifica el campo magnético de la corriente) y un cable conductor que se enrolla
alrededor de la barra.

Esquema de un electroimán y circuito eléctrico para construir un electro imán.

Otra manera de poder percibir o visualizar los efectos magnéticos generados por una corriente eléctrica
a través de un circuito cerrado es utilizando pequeñas limaduras de hierro, las cuales se orientarán de
acuerdo a cómo sea la forma del campo magnético generado. (El campo magnético es la región o zona
cercana a un imán, o a un electro imán en donde se pueden percibir los fenómenos magnéticos
generados por estos)

Limaduras de hierro en presencia de un imán permanente (las líneas que definen las limaduras se
llaman “líneas de campo magnético).

Faraday y Lenz, descubrieron casi simultáneamente el fenómeno inverso al descubierto por Oersted.
Ambos comprobaron que si por un circuito eléctrico cerrado se hacía variar un campo magnético, en
ese circuito se generaba una corriente eléctrica. Esta corriente se denomina “inducida” y el principio de
generación se denomina de “inducción electromagnética”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 208
Corriente inducida generada en una espira debido a la variación de campo magnético a través de ella. A
la derecha, una bobina (conjunto de espiras formando un circuito) en cuyo interior hay un imán en
movimiento el cual produce una corriente eléctrica inducida.

También descubrieron que físicamente daba lo mismo dejar el circuito quieto y mover el imán, que dejar
el imán quieto y mover el circuito. Este último caso es el principio de funcionamiento de los generadores
eléctricos, en los cuales una bobina gira dentro de un campo magnético producido por un electro imán,
generando una corriente que va a cambiar de sentido de circulación tantas veces como vueltas dé la
bobina. Si deseamos corriente alterna utilizamos la corriente tal cual como sale del generador, si
necesitamos corriente continua existen sistemas de conmutación en los generadores que nos permiten
rectificarla como es el caso de la dínamo.

Esquema de un generador básico, la energía mecánica aportada por un agente externo se transforma
en energía eléctrica a la salida del generador

Rendimiento de un generador
El generador eléctrico al igual que cualquier máquina o conversor de energía, no tiene un rendimiento
perfecto, sino que posee pérdidas de energía que en este caso puede ser por origen mecánico, eléctrico
y magnético.
Las pérdidas de origen mecánico se deben a los rozamientos en los bujes o en los rodamientos del eje
del motor, la fricción entre la polea y la correa, como así también en el contacto que existe entre las
escobillas (carbones) y el colector. Dentro de las pérdidas eléctricas podemos mencionar como más
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 209
importantes las debido a efecto Joule, y dentro de las pérdidas magnéticas las que se producen debido
a que parte del campo magnético que produce el imán permanente no atraviesa las espiras.
Ventajas y desventajas de los distintos tipos de fuentes
¿Por qué se utilizan a veces fuentes de energía como las pilas, y otras veces fuentes como los
generadores?

Las fuentes de energía eléctrica como las pilas o baterías son muy apropiadas para aquellos sistemas
que consumen poca energía, relativamente hablando, y que además necesitan ser portátiles como es el
caso de los celulares, equipos de comunicación, sistemas de arranque de vehículos, sistemas de
iluminación, etc.

Estas fuentes de energía deben ser recargadas periódicamente, como el caso de los celulares o los
sistemas de iluminación portátil, o también se pueden recargar en forma constante durante su
funcionamiento como es el caso de las baterías de los vehículos.

La principal ventaja de estos sistemas es su tamaño reducido, su portabilidad, su seguridad (debido a


los voltajes que manejan no pueden electrocutar a una persona o a un animal)

Entre las principales desventajas podemos nombrar: la poca energía que son capaces de almacenar
(baja autonomía), y su vida útil limitada (luego de un cierto número de recargas es preciso cambiarlas, o
luego de cierto tiempo de uso –años- están agotadas).

Por otra parte las fuentes de energía como los generadores son capaces de entregar cantidades
industriales de energía eléctrica, aptas para abastecer a una ciudad si fuese necesario, simplemente
bastará con dimensionar ese generador de acuerdo a la necesidad y de proveer una fuente de energía
mecánica capaz de accionarlo.

Su vida útil es muy larga, ya que son máquinas que pueden operar durante años con mantenimientos
mínimos.

Como principal desventaja o característica de los generadores, es la generación de corriente eléctrica


con voltajes elevados, los cuales pueden causar la muerte por electrocución.
Otra desventaja es que no son “autónomos” ya que necesitan de una fuente de energía mecánica
conectada a ellos en forma permanente.

En el caso particular de los generadores portátiles (llamados moto-generadores), la energía mecánica


es provista por un motor de combustión interna, debido a esto, estas máquinas no pueden operar en
lugares cerrados ya que necesitan una muy buena ventilación por los gases de escape producidos y
además generan un nivel de ruido considerable.

Efecto Joule

Pérdidas de energía por efecto Joule


“Cuando circula corriente por un conductor eléctrico, una parte de la energía cinética de los electrones
se pierde debido al choque de estos con los átomos del material. Esto se manifiesta a través de un
aumento de la temperatura del conductor, y cuantos más electrones circulen por el conductor, mayor
será el incremento de la temperatura.”

Cuando la resistencia eléctrica es pequeña, de acuerdo a la ley de Ohm, la corriente que circula va a
ser alta. Este es el caso de las planchas, las tostadoras, las estufas eléctricas, los calefones eléctricos,
etc. Como en estos aparatos la circulación de corriente es elevada, por lo tanto la generación de calor
por efecto Joule también lo es.

Joule demostró que el calor generado es proporcional al cuadrado de la corriente eléctrica, a la


resistencia y al tiempo que la corriente está circulando.

Sabemos que la energía viene dada por la expresión:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 210
E = P . t , y la potencia eléctrica es igual a:

P=V.I ; de donde podemos poner que

E= V . I . t

De acuerdo a la ley de Ohm, V = R . I, reemplazando nos da

E= R . I . I . t

E = R . I2 . t

Esta última expresión nos indica que para una resistencia dada, la energía eléctrica transformada en
energía térmica (o calor) es igual al producto de la resistencia por el cuadrado de la corriente eléctrica
que está circulado, por el tiempo que circula. Analizando esta expresión uno podría pensar que
utilizando una resistencia alta tendría un efecto joule grande, pero no es así, ya que de acuerdo a la ley
de Ohm, al aumentar la resistencia disminuye la corriente y por lo tanto también lo hace el efecto Joule.

Si, en cambio, reducimos la resistencia a la mitad, la corriente aumenta al doble (siempre para un
voltaje constante), y en la expresión de la energía esa corriente esta elevada al cuadrado, o sea que en
definitiva al reducir la resistencia a la mitad tendremos el doble de efecto Joule.

Ejemplo N°6: Una cocina eléctrica hogareña tiene una potencia de 8.800 W (4 hornallas y el horno
conectados al mismo tiempo) y funciona con una tensión de 220 V. A) Calcule la corriente que utiliza y
la resistencia total de la misma. B) Calcule la energía eléctrica que transformaría en calor en 1 hora.
Solución: A) La corriente utilizada puede ser obtenida de la expresión de potencia eléctrica

P = V . I, de donde

I = P / V, reemplazando

I = 8.800 W / 220 V

I = 40 A

De la ley de Ohm podemos despejar la resistencia

R = V / I, reemplazando

R = 220 V / 40 A

R = 5,5 Ω

B) La energía eléctrica consumida está dada por la expresión

E=P.t

Reemplazando por los valores nos queda:

E = 8.800 W . 1 hs . 3.600 seg/hora

E = 31,68 . 106 joule

Ejemplo N°7: Si en el ejercicio anterior cambiásemos la resistencia a exactamente el doble de su valor,


calcular: A) la corriente eléctrica y la potencia de la cocina. B) La energía que disiparía en una hora. C)
Enuncie sus conclusiones comparando los resultados de ambos ejercicios.
Solución: A) La corriente será obtenida de la ley de Ohm.

R = V / I, de donde

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 211
I=V/R

I = 220 V / (2. 5,5 Ω)


I = 20 A

La Potencia eléctrica será:


P=V.I

P = 220 V . 20 A

P = 4.400 W

B) La energía disipada en una hora


E=P.t

Reemplazando por los valores nos queda:

E = 4.400 W . 1 hs . 3.600 seg/hora

E = 15,84 . 106 joule

C) Conclusiones: al aumentar la resistencia al doble, la corriente y la energía disipada disminuyen a la


mitad. (El efecto Joule disminuye a la mitad)

Consecuencias del efecto Joule


Cuando se necesita convertir energía eléctrica en calor, el efecto Joule es deseable, pero en el resto de
los casos el efecto joule es perjudicial, ya sea desde el punto de vista de la pérdida de energía eléctrica,
como así también desde la perspectiva de la vida útil de componentes eléctricos y electrónicos.

Como para ejemplificar un caso, es conocido por todos nosotros los problemas de calentamiento que
sufren los microprocesadores de las computadoras. Este calentamiento es debido a efecto joule y de no
utilizarse algún tipo de disipador de calor y de cooler (ventilador) el micro puede alcanzar temperaturas
para las cuales el daño del mismo sería irremediable.

Desde el punto de vista de la pérdida de energía, siempre que se pueda conviene utilizar corrientes
bajas para minimizar el efecto, y si no puede variarse la corriente se tratará de utilizar conductores que
ofrezcan la mínima resistencia posible para minimizar la pérdida.

Transformadores

Principio de funcionamiento de un transformador


Un transformador es una máquina eléctrica en la cual ingresa energía eléctrica con ciertas
características de voltaje y corriente, y a la salida obtenemos también energía eléctrica pero con otras
características de voltaje y corriente.

¿Y cuál es la aplicación si entra energía eléctrica y sale energía eléctrica?

Las aplicaciones son incontables, debido a que los distintos aparatos eléctricos y electrónicos que
utilizamos funcionan con valores diferentes de corriente y de tensión, y el suministro de energía de la
red eléctrica se realiza en unos pocos valores de voltaje que son muy elevados para estos aparatos.

Por lo tanto debemos “transformar” esta energía eléctrica para llevarla a los valores de tensión y
corriente que necesitamos en cada caso.

Todos los aparatos electrónicos que utilizamos utilizan transformadores, desde los televisores, los
cuales aumentan la tensión (por ejemplo, los televisores viejos, no planos, ni led, ni lcd, elevaban la
tensión de los 220 volt de la red hasta unos 20.000 volt), hasta los celulares los cuales disminuyen la
tensión desde los 220 volt a menos de 5 volt (el cargador del celular es en realidad un transformador
que a la salida entrega los valores de corriente y tensión adecuados para recargar la batería del celular)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 212
El principio de funcionamiento es el siguiente:

Hasta ahora hemos visto 2 fenómenos independientes entre sí, por un lado el hecho de que una
corriente eléctrica que circula por una espira genera un campo magnético y por otra parte que un campo
magnético, que varía con el tiempo, produce una corriente en una espira o en una bobina.

En un transformador se producen estos dos fenómenos al mismo tiempo.


En esta máquina existen 2 bobinas, una constituye el “bobinado primario” o simplemente “el primario”
del transformador y la otra constituye el “bobinado secundario” o simplemente “el secundario” del
transformador.
Por el primario circula una corriente alterna que produce un campo magnético que varía del mismo
modo que lo hace la corriente, o sea con la misma frecuencia en ciclos por segundo. A través de un
núcleo de hierro, este campo magnético se hace pasar por las espiras del secundario, produciendo una
corriente inducida en el mismo, que tiene igual frecuencia que la del primario.

Cada bobina tiene como característica principal su número de espiras, o número de vueltas de alambre.
El transformador va a trabajar de acuerdo a cómo es el número de espiras del secundario con respecto
del primario. ¿Cómo se entiende esto? Muy sencillo, si el secundario es un bobinado que tiene mayor
número de espiras, o de vueltas de alambre, la tensión de salida del secundario será mayor que la del
primario. Dicho en otras palabras,

“el voltaje a la salida del secundario es proporcional al número de espiras que tiene éste con respecto al
primario”

La relación que existe entre el número de espiras del primario con respecto a la del secundario se
denomina “relación de transformación” y su expresión es la siguiente:

Rt = N S / NP = VS / V P

En donde N representa el número de vueltas y V el voltaje de los bobinados.

¿Y qué va a pasar con la corriente? ¿Aumentará o disminuirá?


Sabemos que la potencia eléctrica depende del voltaje y de la corriente. Como la energía por unidad de
tiempo que entra al transformador es igual a la potencia de salida (suponiendo que no existen pérdidas),
si el voltaje en el secundario aumenta debido a la relación de transformación, la corriente
necesariamente debe disminuir proporcionalmente al aumento de la corriente, verificándose la siguiente
ley.
Pprimario= Psecundario

Vp . Ip = Vs . Is

De estas dos expresiones anteriores podemos despejar Vp y Vs, y reemplazando en la relación de


transformación nos queda:

Rt = NS / NP = IP / IS

De esta última expresión deducimos que las corrientes se van a comportar de manera inversa al voltaje.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 213
Cuando el objetivo del transformador es el de aumentar la tensión a la salida, se denominan
“transformadores elevadores de tensión” (la relación de transformación es mayor que uno), y si el
objetivo es disminuir la tensión a la salida, se denominan “transformadores reductores de tensión” (la
relación de transformación es menor que uno)

Ejemplo N°8: Un transformador de 300 W de potencia se va a conectar en su primario a 220 V y en su


secundario entregará 22 V. Si el primario tiene 1500 vueltas de alambre de cobre hallar: a) el número de
vueltas del bobinado secundario b) la intensidad de corriente en el primario para la carga máxima (300
W) c) la intensidad de corriente en el secundario para las condiciones de b)

Solución: a) Partiendo de la relación de transformación podemos poner que:

NS / NP = VS / VP, de donde

NS = (VS / VP) . NP

NP = (22 V / 220 V) . 1500 vueltas

NP = 150 vueltas

a) Ahora aplicando la ecuación de la potencia podemos despejar la corriente del primario.

P = VP . IP

I = PP / VP

I = 300 W / 220 V

I = 1,36 A

b) Ahora con la relación de transformación podemos despejar la corriente del secundario.

NS / NP = IP / IS, de donde

IS = NP / NS . IP

IS = 1500 vueltas / 150 vueltas . 1,36 A

Is = 13,6 A

Otra solución podría ser, obtener la corriente a partir de la potencia del secundario.

P = VS . IS

I = PS / VS

I = 300 W / 22 V

I = 13,63 A

Ejemplo N°9: Un transformador tiene las siguientes características en el primario: tensión 25 volt,
número de espiras es de 792 y la corriente es de 5 amper. La corriente del bobinado secundario es de
0,568 amper. Calcule: a) la potencia del transformador (sin pérdidas), b) La relación de transformación;
c) El número de espiras del secundario y d) El voltaje del secundario.
Solución: a) La potencia del transformador al no haber ningún tipo de pérdidas es igual para el primario
y para el secundario. Tomando los datos del primario nos queda:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 214
P=V.I

P = 25 V . 5 A

P = 125 W

c) La relación de transformación es:


Rt = NS / NP = IP / IS

Rt = 5 A / 0,5681 A

Rt = 8,8

d) El número de espiras del secundario es igual a:

NS = Rt . NP
NS = 8,8 . 792 vueltas

NS = 6.962 vueltas

e) El voltaje del secundario será:


VS = Rt . VP

VS = 8,8 . 25 V

VS = 220 V

Rendimiento de un transformador
Los transformadores eléctricos de muy buena calidad son máquinas que poseen valores de rendimiento
cercanos a la unidad. Esto se debe a que no poseen piezas mecánicas con movimientos relativos entre
sí que puedan originar fuerzas de rozamiento y por ende importantes pérdidas de energía.

Las principales pérdidas de origen eléctrico son debidas a efecto joule, y las de origen magnético se
deben a histéresis magnética y a corrientes parásitas, fenómenos que serán ampliamente estudiados en
las asignaturas correspondientes.

La generación, el transporte y la distribución de la electricidad

Estaciones elevadoras de tensión y estaciones reductoras de tensión, pérdidas a lo largo de las


redes de distribución

Ya hemos visto que no es conveniente utilizar grandes corrientes debido a que, por efecto Joule, una
parte importante de la energía eléctrica se pierde debido a la resistencia de los conductores, pero
¿cómo podemos hacer cuando necesitamos transportar grandes cantidades de energía eléctrica y
necesitamos disminuir las pérdidas?

A la salida de las centrales eléctricas la cantidad de energía disponible en muy grande y ésta es
conducida hasta los centros de consumo que muchas veces se hallan a cientos de kilómetros de allí.
Los generadores de las centrales eléctricas (hidroeléctricas, térmicas y nucleares) generan energía
eléctrica a unos 20.000 volt, este voltaje, aunque parezca alto, no es suficiente para el transporte de la
energía debido a que la corriente es demasiado grande aún y las pérdidas por efecto Joule son muy
importantes. La solución a este problema es elevar la tensión aún más, utilizando estaciones elevadoras
de tensión que se hallan a la salida de las centrales, obteniendo valores que van desde los 132.000 volt,
hasta los 500.000 volt de acuerdo al caso, y de esta manera la corriente eléctrica será lo
suficientemente pequeña como para reducir a la mínima expresión las pérdidas por efecto Joule.

Una vez en los puntos de consumos, ciudades, industrias, etc., se utilizan estaciones reductoras de
tensión para obtener 13.200 volt, y luego en los distintos puntos de consumo de la ciudad transformar

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 215
nuevamente con transformadores reductores de tensión para obtener los 380V-220V utilizados
habitualmente.

Algunos ejemplos de valores de tensión utilizados en la red de distribución.

 220 V Circuitos en viviendas comunes


 380 V Motores de ascensores y bombas de agua en viviendas
 380 V Motores comunes en las industrias
 13.200 V = 13,2 kV Líneas denominadas de media tensión
 33.000 V = 33 kV Líneas denominadas de media tensión
 66.000 V = 66 kV Líneas denominadas de media tensión (Antiguas)
 132 000 V = 132 kV Líneas denominadas de alta tensión (Total en el país 6.000 km)
 220.000 V = 220 kV Líneas denominadas de alta tensión (Total en el país 500 km)
 330.000 V = 330 kV Líneas denominadas de alta tensión (Total en el país 1.100 km)
 500.000 V = 500 kV Líneas denominadas de extra alta tensión (Total en el país 9.292 km)

Esquema simplificado de un sistema de suministro o distribución de la energía eléctrica.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 216
Esquema donde se aprecian las ventajas de utilizar transformadores para el transporte de la energía
eléctrica, reduciendo las pérdidas por efecto Joule.

Equilibrio entre producción y consumo


La electricidad es una de las pocas energías que no es posible almacenar a gran escala (excepto las
represas hidráulicas que pueden ser consideradas como reservas de energía potencial fácilmente
convertidas a eléctrica).

La frecuencia de la corriente eléctrica, que es el número de veces por segundo que cambia su sentido
de circulación, está determinada por la velocidad de rotación del generador, y por la cantidad de polos
magnéticos que este posea. El número de pares de polos es propio de la máquina, por lo tanto la
frecuencia depende exclusivamente del régimen de giro del generador.

La frecuencia de corriente eléctrica debe permanecer dentro de unos límites estrictos para que el
suministro eléctrico se realice en condiciones de calidad aceptables. Variaciones de la frecuencia
pueden provocar el mal funcionamiento de diversos equipos industriales o domésticos. Por ejemplo,
algunos motores pueden verse forzados a girar a velocidades distintas de aquella para la que fueron
diseñados, y relojes y automatismos que miden el tiempo en función de la frecuencia de alimentación
pueden adelantar o atrasar.

Debido a esto el generador debe girar siempre al mismo número de RPM, y ante un cambio de
consumo, o sea de potencia requerida por la red, la regulación de la velocidad de rotación del mismo se
lleva a cabo de acuerdo al caudal de agua que ingresa a la turbina.

Por ello los operadores de red deben de garantizar el equilibrio entre la oferta y la demanda en todo
momento. Si se produce un desequilibrio entre oferta y demanda, se pueden provocar dos fenómenos
negativos: En el caso en que el consumo supera la producción, se corre el riesgo de “apagón” por la
rápida pérdida de sincronismo de los generadores, ya que estos tienden a frenarse por el exceso de
carga y no pueden cumplir con la frecuencia de los 50 hertz y el sistema los saca automáticamente de
servicio. Lo mismo ocurre cuando la producción sea superior al consumo, debido a que circula mucho
caudal de agua por las turbinas, para el consumo de ese instante, y también puede provocarse un
“apagón” por la aceleración de los generadores que ahora van a entregar una frecuencia mayor a los 50
Hertz.

El sistema de suministro eléctrico

Un poco de historia...
La electricidad en Buenos Aires.
En Buenos Aires la historia del sistema eléctrico comenzó en 1887 con la aparición de la Compañía
General Eléctrica Ciudad de Buenos Aires. Desde entonces la electricidad se convirtió en una fuente de
energía indispensable, presentando como ventajas insuperables a su limpieza, bajo costo y su fácil
transporte y conversión en otros tipos de energía.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 217
El sistema de suministro eléctrico siempre comprende el conjunto de medios y elementos útiles para la
generación, el transporte y la distribución de la energía eléctrica. Este conjunto está dotado de
mecanismos de control, seguridad y protección.

Constituye un sistema integrado que además de disponer de sistemas de control distribuido, está
regulado por un sistema de control centralizado que garantiza una explotación racional de los recursos
de generación y una calidad de servicio acorde con la demanda de los usuarios, compensando las
posibles incidencias y fallas producidas.

Con este objetivo, tanto la red de transporte como las subestaciones asociadas a ella pueden ser
propiedad, en todo o en parte y, en todo caso, estar operadas y gestionadas por un ente independiente
de las compañías propietarias de las centrales y de las distribuidoras o comercializadoras de
electricidad.

Asimismo, el sistema precisa de una organización económica centralizada para planificar la producción
y la remuneración a los distintos agentes del mercado si, como ocurre actualmente en muchos casos,
existen múltiples empresas participando en las actividades de generación, distribución y
comercialización.

Red domiciliaria

Si observamos el cableado que pasa por el frente de nuestra vivienda, podemos observar 4 conductores
de los cuales 3 se denominan como “polos vivos o fases” y el cuarto es el “neutro o retorno”, estos
cables no están recubiertos con ningún aislante, son cables “desnudos”, y cada vivienda toma energía
conectándose a una fase y al neutro (220 volt). Si recorremos una cuadra observando las conexiones
veremos que la fase conectada a las viviendas se va alternando, esto se hace para balancear el
consumo y no sobrecargar una sola fase.

En algunos barrios ya no se pueden ver a simple vista estos 4 conductores separados, sino que se ve
un cable grueso de color negro llamado “pre ensamblado”, en el cual están dispuestos los mismos 4
conductores mencionados anteriormente, aislados entre sí y formando un paquete, con una forma
similar al de una cuerda trenzada.

Esquema de cableado de suministro eléctrico domiciliario

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 218
Suministro eléctrico domiciliario desde un cable pre-ensamblado

Eficiencia energética, lineamientos para un uso racional de la energía eléctrica.

La eficiencia energética es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo de energía. “La
eficiencia energética es el uso eficiente de la energía”, de esta manera se busca optimizar los
procesos productivos y el empleo de la energía utilizando lo mismo o menos para producir más bienes y
servicios.

Dicho de otra manera, “producir más con menos energía”.

No se trata de ahorrar luz, sino de iluminar mejor consumiendo menos electricidad, por ejemplo.

Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden reducir el
consumo energético para disminuir costos y promover sustentabilidad económica, política y ambiental.
Los usuarios industriales y comerciales pueden buscar aumentar la eficacia y maximizar así su
beneficio.

Entre las preocupaciones actuales está el ahorro de energía y el efecto medioambiental de la


generación de energía eléctrica, buscando la generación a partir de energías renovables y una mayor
eficiencia en la producción y el consumo, que también se denomina ahorro de energía.

Los lineamientos para un consumo racional de la energía son los que veremos en la unidad Nº 5-7,
dentro del título “Cómo disminuir nuestra huella de carbono”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 219
Torres de retención en la red de extra alta tensión a 500 kV de Argentina

Estación transformadora para la red de extra alta tensión a 500 kV de Argentina

El Sistema Interconectado Nacional


El Sistema interconectado Nacional (SIN) es una gran “red” eléctrica que permite organizar la
distribución de energía entre las regiones de mayor demanda y las zonas de producción. Está integrado
por las centrales generadoras (hidroeléctricas, térmicas y nucleares), como así también por las
empresas que manejan la red eléctrica, que se hacen cargo del transporte y la distribución.

Actualmente está dividido en ocho regiones: cuyo, Comahue, Noroeste, Centro, Buenos Aires, Litoral,
Noreste y Patagonia.

Mediante este sistema se transporta y reparte, a casi todo el país, cerca del 90% de la energía eléctrica
generada por las centrales. Consiste en una compleja red de diseño radial, conformada por líneas de
132 kV, 230 kV y 500 kV.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 220
Redes eléctricas y centrales de generación de la República Argentina
La Energía Eléctrica en la Argentina en la actualidad, Proyectos y planes de inversión

(El siguiente párrafo ha sido extraído de la página http://www.cienciayenergia.com/)

Entre los objetivos fundamentales del Plan Energético Nacional 2004-2019 podemos destacar la
necesidad de diversificar la matriz energética, con el propósito de disminuir la dependencia histórica del
aparato productivo nacional respecto a los hidrocarburos, recursos estratégicos y naturales no
renovables.

De acuerdo al balance energético de la Secretaría de Energía de la Nación, para 2010 la oferta de


energía primaria de Argentina se conformaba en 88% por hidrocarburos (49,7% gas natural, 37,1 %
petróleo y 1,2 % carbón mineral), 2,7% por energía nuclear y 9,4% por formas de energía renovables
(4,3 % hidro energía y 5,1% otras fuentes).

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 221
De cumplirse con las obras correspondientes a nuevos equipos de generación térmica-fósil, a las
nuevas represas del plan hidroeléctrico, a las nuevas centrales nucleares de potencia, a los proyectos
de los parques eólicos gestionados por ENARSA, etc., el análisis prospectivo elaborado para este
capítulo muestra que durante los próximos doce años debería disminuir drásticamente la dependencia
hidro carburífera y aumentar la participación de las fuentes de energía alternativas.

En este sentido, para el año 2017 los hidrocarburos deberían participar con 83,4 % (47,6% gas natural,
34,3% petróleo y 0,7% carbón) de la matriz energética nacional, la energía nuclear con 4,2% y las
formas renovables de energía con 12,4% (5% hidro energía y 7,4% otras fuentes renovables), y para el
año 2024 los hidrocarburos deberían participar con 75,3 % (44,1% gas natural, 30,5 % petróleo y 0,7 %
carbón) la energía nuclear con 7,7 % y las formas renovables de energía con 17% (7,2 hidroenergía y
9,8% otras fuentes renovables)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 222
Detalle de los principales centros de generación de energía eléctrica y su potencia.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 223
Los Vehículos Eléctricos. Análisis energético

En la actualidad existen tres tipos de vehículos que poseen propulsión eléctrica: los vehículos eléctricos,
los vehículos híbridos y los vehículos a hidrógeno.
Como ya conocemos el vehículo a hidrógeno tendríamos que poder diferenciar entre un vehículo híbrido
y uno eléctrico.
El híbrido, por lo general, posee dos motores: uno de combustión interna, ciclo Otto o Diesel, y otro
motor eléctrico, que a su vez puede funcionar como generador de corriente en determinadas
circunstancias, y un sistema de baterías.
Por lo general, el motor eléctrico está conectado cuando el vehículo está detenido (semáforos) y cuando
se desplaza a velocidades moderadas (en estos casos el motor de combustión interna es bastante
ineficiente y consume mucho combustible y por lo tanto contamina considerablemente).
Para circular a velocidades mayores se conecta el motor de combustión que en este caso funcionara
con una eficiencia razonable.
La particularidad de estos vehículos es que el motor eléctrico funciona como un generador, en las
desaceleraciones o en las frenadas, permitiendo recuperar la energía que se desperdicia, convirtiendo
esta energía en energía eléctrica y recargando las baterías.
Este vehículo posee además la ventaja que puede funcionar utilizando el motor de combustión interna
en forma permanente si así lo deseásemos, en caso de tener completamente descargadas las baterías.
En nuestro país hay muy pocos de estos vehículos, siendo el más popular de ellos el Toyota Prius.

En cambio el vehículo eléctrico posee solamente un motor eléctrico y un sistema de baterías, y caso de
quedarse sin carga eléctrica, el vehículo quedara sin posibilidades de movilizarse.

Ahora si analizamos las diferencias entre un vehículo a hidrógeno y un vehículo eléctrico, podremos
apreciar que ambos poseen solamente un motor, que es eléctrico, y también un sistema de baterías,
siendo su principal diferencia el sistema por el cual las baterías obtienen la energía necesaria para
cargarse.
En el auto a hidrógeno, como ya vimos, esta energía proviene del proceso de conversión del hidrógeno
en corriente eléctrica dentro de la pila de hidrógeno, y a su vez el hidrógeno puede provenir de una
estación de suministro de hidrógeno o de un combustible fósil utilizando un reformador.

En cambio, en el auto eléctrico, la energía eléctrica proviene solamente de la red eléctrica mediante un
proceso de carga que lleva varias horas para realizarse por completo. Si bien existen prototipos de
autos eléctricos que utilizan paneles solares fotovoltaicos para obtener la energía eléctrica, la potencia
que pueden manejar estos vehículos es muy pequeña, por lo cual sus aplicaciones se hacen muy
limitadas.

Ahora bien, como ya analizamos anteriormente, el auto a hidrógeno no puede utilizarse en forma
masiva debido a que todavía no existe una producción de hidrógeno en grandes escalas como para
abastecer a todos los vehículos que quieran utilizarla, y porque el sistema de reformador de combustible
ha sido adoptado por unas pocas automotrices.

¿Y por qué no puede utilizarse masivamente el auto eléctrico? Bueno, este cuenta con una serie de
ventajas y de desventajas también.

La ventaja fundamental desde el punto de vista energético es que el motor eléctrico tiene un
rendimiento superior al 80 %, el cual duplica al rendimiento de un motor térmico. Otra ventaja es que
entrega una cupla motriz prácticamente constante desde una velocidad de rotación igual a cero hasta su
velocidad máxima, por lo tanto si quisiésemos podríamos prescindir de la caja de velocidades y del
diferencial aumentando así el rendimiento mecánico del vehículo (para lograr esto los motores deberían
instalarse directamente en las ruedas motrices). Y otro punto importantísimo a favor es que estos
motores no utilizan fluidos (aceite motor y líquido refrigerante), ni tampoco filtros para los mismos, por lo
tanto la contaminación generada por el cambio de estos componentes se reduce a cero.

Si analizamos la contaminación ambiental que produce el motor eléctrico podríamos decir que es
prácticamente nula, pero además tendríamos que analizar de donde proviene la energía eléctrica que
utilizamos para que este funcione. Si la fuente de energía de donde tomamos la energía eléctrica es una
fuente renovable (solar, hidraúlica, eólica, mareomotriz, etc.), no habría contaminación ambiental en
este caso, pero si la fuente de energía es una no renovable (fundamentalmente combustibles fósiles y
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 224
en menor grado combustibles nucleares) habría contaminación, y el uso del auto eléctrico tendría un
impacto relativo, ya que utilizándolo no contaminaría, pero sí lo haría la central térmica que tiene que
generar la energía eléctrica necesaria para que funcione.

Esto es lo que sucede con los trolebuses en que se utilizan en la ciudad de Córdoba, su uso hace que
en la ciudad haya menos polución ambiental, pero si analizamos la contaminación que producen a nivel
macro o globalmente (considerando por ejemplo la provincia de Córdoba, o Argentina, o el planeta), y si
la energía proviene de una planta térmica, la contaminación existe (el motor eléctrico del trolebús no
contamina, pero si lo hace la central térmica).
Lo ideal sería que estos troles estén alimentados por una central hidroeléctrica o una eólica y en este
caso sí serían de contaminación cero.

Si con el afán de disminuir drásticamente la contaminación que producen los vehículos quisiésemos
cambiar todos los vehículos con motores de combustión por vehículos eléctricos (supongamos que hoy
en día se podrían fabricar todos los vehículos necesarios para tal fin), en las ciudades no tendríamos
prácticamente polución debida al uso de estos vehículos, pero a nivel global la contaminación no
cesaría.
¿Por qué?
Porque nuestro planeta no cuenta actualmente con una producción suficiente de energía eléctrica
proveniente de fuentes renovables que pueda suministrar la energía eléctrica necesaria para abastecer
a todos estos vehículos, si no que, aproximadamente la tres cuarta parte de la energía eléctrica
consumida a nivel global es generada a partir de la quema de combustibles.
Por lo tanto, por más que hoy en día todos tengamos vehículos eléctricos no tendría el impacto deseado
y seguiría existiendo contaminación.
¿Cómo debería ser el proceso?
Debería ser un proceso en el cual se van cambiando las fuentes de energía haciéndolas renovables y al
mismo tiempo podríamos ir cambiando los vehículos haciéndolos eléctricos.
Actualmente existen muchos países que promueven y exigen el desarrollo y uso de las energías
renovables a través de leyes.

Por otra parte nos queda analizar el problema de la contaminación generado por la fabricación y el
descarte posterior de las baterías.
Las baterías de los vehículos eléctricos, y en menor grado de los vehículos a hidrógeno, poseen una
vida limitada, ¿Qué quiere decir esto? Que después de un cierto número de ciclos de carga, la batería
ya no responde y por más que querramos cargarla, la cantidad de energía que puede almacenar es muy
pequeña. En ese caso se dice que la batería se ha “agotado” y es necesario reemplazarla por una
batería nueva. Esta batería es un tipo de “desecho electrónico” y como veremos en la unidad siguiente,
produce una contaminación importante y a veces no se cuenta con la tecnología suficiente para tratar
estos desechos de manera apropiada y evitar la contaminación que producen.
Las baterías, que por lo general utilizan estos vehículos, son baterías de iones de litio, también
denominada batería Li-Ion, el cual es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía
eléctrica que emplea como electrolito una sal de litio que consigue los iones necesarios para la
reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo. Estas baterías son
similares a las empleadas para alimentar celulares y computadoras portátiles.
Este elemento, el litio, es altamente contaminante, ya sea en su proceso de extracción, producción
industrial y disposición final una vez que la batería se ha desechado.

Por último tenemos que considerar el problema de la carga de la batería. En un vehículo a hidrógeno, el
tiempo de carga es de menos de 10 minutos, ya sea que carguemos hidrógeno directamente, o algún
combustible líquido o gaseoso para utilizar en el reformador.
En cambio, en un vehículo eléctrico, la carga dura varias horas debido a que la energía suministrada al
vehículo ya está en forma de energía eléctrica, y la potencia eléctrica (o energía eléctrica transferida por
unidad de tiempo al vehículo), depende de la corriente y de la diferencia de potencial, por lo tanto si la
potencia eléctrica es igual a:
P = V . I [volt . amper = watt]

El tiempo de carga de las baterías, considerando los valores de corriente y tensión de una vivienda, es
de aproximadamente 6 hs, obteniéndose con la misma una autonomía de unos 200 km.
Debido a esto, el vehículo eléctrico es muy apropiado para un uso que no implique realizar más de 200
km por día, o consumir el equivalente a esta energía, aprovechando las horas de la noche para realizar
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 225
la carga. Por otra parte existe una ventaja adicional que es debido a que, durante la noche, la red de
suministro eléctrico tiene mucha energía disponible debido a que el consumo cae considerablemente,
por esa razón la energía eléctrica durante esas horas es más barata que durante el resto del día.
En cambio, si la carga se realiza en alguna estación de servicio (a febrero del 2019, existe en la
Argentina solo una estación con cargadores para autos eléctricos y es una YPF ubicada en el barrio de
Palermo, capital federal, pero recién va a estar operativa dentro de 60 días. Además de ésta, existen
proyectos para agregar unos 200 puntos de carga eléctrica en unas 100 estaciones de servicio de
combustible), los tiempos de carga son sustancialmente menores, tomando unos 30 min para realizar
una carga de aproximadamente un 80 % de la carga total. Esta diferencia en el tiempo de carga se debe
a que estas estaciones trabajan con otros valores de tensión y corriente.

Ejemplo N° 10: Las baterías de un moderno auto eléctrico pueden almacenar una cantidad de energía
igual a 33 Kw-h. Calcule el tiempo en horas que tardará este sistema en cargarse si es conectado a un
tomacorrientes de una vivienda. Consideremos a estos valores como: tensión máxima, 220 volts y
corriente máxima 24 amper. (Recordemos que en una vivienda tenemos corriente alterna y para cargar
una batería necesitamos corriente continua, por lo tanto hace falta algún sistema, en la vivienda o en el
vehículo, que transforme esta corriente a continua)

Solución: a) Partiendo de la ecuación de la energía eléctrica podemos despejar el tiempo.

Ee = P . t = V . I . t; de donde

t = Ee / P = Ee / V . I

t = 33 Kw-h . 3,6.106 J/Kw-h / (220 volt . 24 amper)

t = 22.500 seg

t = 22.500 seg . 1 hs /3.600 seg = 6,25 hs

Ejemplo N° 11: El motor de un auto eléctrico tiene una potencia de 60 CV, y sus baterías pueden
almacenar 37 kW-h de energía química (que luego se transforma en eléctrica). Calcule la cantidad de
km que podrá recorrer transitando a plena potencia si su velocidad máxima es de 130 km/hs.

Solución: a) Partiendo de la ecuación de la energía eléctrica podemos despejar el tiempo.

Ee = P . t = V . I . t; de donde

t = Ee / P = Ee / V . I

t = 37 Kw-h . 3,6.106 J/Kw-h / (60 CV . 735 W/CV)

t = 3.020,40 seg

t = 3.020,40 seg . 1 hs /3.600 seg = 0,8390 hs

b) Conociendo el tiempo y la velocidad podemos despejar la distancia recorrida:

v = d / t; de donde

d = v . t;

d = 130 km/hs . 0,8390 hs

d = 109,07 km

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 226
Los vehículos eléctricos. Historia y evolución

En virtud de todos los adelantos tecnológicos de estos últimos años uno podría pensar que los
vehículos eléctricos son una novedad o una “innovación”, pero en realidad los vehículos eléctricos se
inventaron y desarrollaron antes que los vehículos impulsados por los motores de combustión interna.
Los primeros prototipos no útiles datan de 1830 aproximadamente, y en la década de 1880 surgen
varias empresas, en Europa y en los Estados Unidos, que comercializaban estos vehículos para
distintos usos, ya sea como vehículo particular, como medio de transporte (taxis) o como vehículo de
carga (pequeños camiones).

¿Y qué paso entonces, por qué no continuó en ese entonces la evolución de estos vehículos?
El principal problema que tenían estos vehículos era su sistema de baterías, las que por ese entonces
eran baterías de ácido, similares a las que se utilizan hoy en día en los vehículos para darle arranque al
motor de combustión y alimentar las luces y demás sistemas auxiliares. Estas baterías contaban con
una serie de inconvenientes, ya que eran demasiado voluminosas y pesadas, requerían de un proceso
de carga que llevaba varias horas, la autonomía del vehículo era muy baja y además su vida útil era
limitada. A pesar de esto, los vehículos eléctricos tuvieron su apogeo desde 1890 hasta 1910. A partir
de ese momento se produjeron varios hechos que terminarían con los vehículos eléctricos y harían que
el motor a explosión sea la fuente de energía empleada universalmente para la automoción.

En 1912 se invento el arranque eléctrico de los motores de combustión (antes de eso se debían
arrancar a mano mediante una manivela), además el ruido emitido por estos motores se redujo
considerablemente gracias a la invención del silenciador. Por otra parte la explotación del petróleo
creció considerablemente abaratando y masificando el acceso a los combustibles. Para la década de
1930 la industria del vehículo eléctrico había desaparecido quedando limitada a algunos usos
específicos como por ejemplo los auto-elevadores eléctricos.

A la izquierda, Thomas Edison junto un auto eléctrico en 1913. A la derecha, un anuncio publicitario de
la firma Detroit Eléctric de 1912.

A partir de la crisis del petróleo de 1973, el interés por los vehículos eléctricos resurgió y comenzaron a
realizarse nuevos desarrollos aunque su comercialización fue muy escasa.
A mediados de los años 90 los avances en los desarrollos de los vehículos ecológicos creció
considerablemente gracias a la evolución de las baterías y a la exigencia por parte de los gobiernos de
los EEUU y de algunos países de Europa que vieron la necesidad imperiosa de reducir las emisiones
contaminantes, como así también desarrollar fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles
en la búsqueda de una “casi” independencia energética.

Los vehículos eléctricos en la Argentina.

A partir de 2017, el gobierno ha impulsado el uso de vehículos ecológicos a través de exenciones


impositivas, de manera tal que su precio se aproxime al de los que utilizan combustibles

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 227
convencionales. Varias empresas extranjeras han anunciado su intensión de comercializar en nuestro
país sus vehículos ecológicos próximamente.
La primera empresa en lograr este objetivo es Renault Argentina, que tiene anunciada la
comercialización del Renault Kangoo ZE, antes de mediados de 2019.

Renault Kangoo ZE, primer vehículo con propulsión totalmente eléctrica que será comercializado en
nuestro país.

Vehículo eléctrico frente a un puesto de carga. Punto de carga

Por otra parte, existe una empresa argentina que está construyendo vehículos con estas características,
la misma se llama Sero Electric, y ya ha entregado unos 40 vehículos que están circulando por nuestro
país.

Vehículo Sero Electric, con motor eléctrico argentino y baterías importadas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 228
Los vehículos híbridos en Argentina
¿Cómo es el funcionamiento de un vehículo híbrido?
A diferencia de los vehículos convencionales, un auto híbrido funciona gracias a la energía que le
proveen sus dos motores, uno naftero y otro eléctrico. Este sistema híbrido combina la potencia
otorgada por un motor naftero convencional con la de un motor/generador eléctrico. Durante la
aceleración, el motor naftero da potencia a las ruedas y permite el funcionamiento del generador
eléctrico que le da energía al motor eléctrico para brindar más potencia. Cuando se frena o desacelera,
el motor eléctrico funciona como un generador, convirtiendo la energía cinética del vehículo en energía
eléctrica, que se usa para cargar las baterías. Si es necesario, el generador también recarga la batería
con la energía remanente del motor de combustión interna. Todo esto hace que uno nunca deba
preocuparte por el estado de la batería ni por cargarla.; el sistema lo hará automáticamente, por lo tanto
estos vehículos no se enchufan a la red de suministro eléctrico.
Como contraparte tenemos que estos vehículos son capaces de recuperar alrededor del 20% de la
energía que se desperdicia en un coche convencional durante las frenadas, algo que no es de gran
impacto a la hora de ahorrar y de reducir emisiones del motor de combustión. Después, esa energía
eléctrica se utiliza para arrancar, moverse a baja velocidad y apoyar al motor térmico durante las
aceleraciones fuertes. Al recuperar parte de la energía cinética del vehículo (proveniente de la inercia),
los híbridos son capaces de reducir su consumo. Sin embargo, en condiciones 'estacionarias' (esto es, a
velocidad constante durante muchos kilómetros), los híbridos casi no aportan ventajas... ya que no se
realizan frenadas que puedan aprovechar para 'recargar sus pilas'. O sea que si estamos en un terreno
irregular con subidas y bajadas, tendremos oportunidad de recuperar energía en los decensos, en
cambio si el terreno es llano, no vamos a recuperar energía a menos que necesitemos frenar por algún
motivo por lo tanto el ahorro en este caso sería mínimo.
Esta clase de hibrido que acabamos de explicar se denomina hibrido o hibrido convencional, y en este,
el motor de combustión funciona la mayor parte del tiempo y se recupera parte de la energía
desaprovechada.
Actualmente en el mercado existen otro tipo de vehículos híbridos que son los híbridos enchufables, y
estos funcionan más parecido a un vehículo eléctrico puro, ya que al poseer baterías de mayor
capacidad, podemos cargarlo eléctricamente y obtener una buena autonomía (mayor a 40 km de
recorrido) sin utilizar el motor de combustión y cuando la batería se consuma, funcionarían con el motor
de combustión y se transformarían en un híbrido convencional. Si nosotros recargamos las baterías
todos los días durante la noche (energía eléctrica más barata) estos vehículos podrían funcionar
siempre en el modo eléctrico, y de esta manera obtendríamos un vehículo “cero emisiones”.
Los primeros Toyota Prius fueron del tipo convencional y los últimos que ha salido al mercado, y que se
venden en Argentina, son enchufables, de manera tal que estos autos vehículos se pueden usar
indistintamente con el motor de combustión o el motor eléctrico con una autonomía aceptable en ambos
casos.

El Toyota Prius (muy similar estéticamente al Toyota Mirai a hidrógeno) es un primer automóvil híbrido
que se comercializa actualmente en Argentina.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 229
Unidad Nº5-7: Problema particular de la Ingeniería Mecánica: Impacto ambiental de los
procesos de transformación energéticos.

Producción de Energía y Contaminación ambiental

Introducción

Las distintas actividades del hombre producen cambios en el medio ambiente donde este se
desarrolla. El simple hecho de respirar, que es una acción básica para la vida, produce que el aire se
contamine con el dióxido de carbono que exhalamos durante la misma. Por lo tanto, podemos ver que la
sola presencia de organismos vivos en un medio ambiente determinado produce la contaminación de
este, pero por otra parte, la naturaleza cuenta con procesos de depuración o eliminación de estos
contaminantes como por ejemplo la fotosíntesis que fue estudiada anteriormente.
Existen infinidad de contaminantes, por lo tanto nosotros vamos a circunscribir nuestro estudio a
aquellos contaminantes que están ligados al ejercicio de la profesión del ingeniero mecánico y dentro de
ésta específicamente a los procesos de transformación de energía.

Principales contaminantes generados durante la combustión de combustibles fósiles

Las máquinas térmicas, incluso las más modernas y avanzadas, todavía producen un cierto nivel de
emisiones nocivas para el medio ambiente. Las mismas se deben en parte a cómo se lleva a cabo el
proceso de combustión y también a la presencia de ciertos componentes en los combustibles fósiles.

Lo ideal sería que los gases de escape estén compuestos por N2, CO2 y vapor de agua, pero además
de estos componentes contiene hidrocarburos, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, anhídrido
sulfuroso y metales pesados.

Hidrocarburos (HC)

Los hidrocarburos son, simplemente, los restos de combustible crudo, es decir combustible no
quemado, que es enviado a la atmósfera junto con los gases producto de la combustión.
La emisión de estos se debe fundamentalmente a los motores de ciclo Otto y Diesel que utilizan
combustibles líquidos y en menor medida a los que utilizan combustibles gaseosos.
Este fenómeno se produce debido a la imperfección de los sistemas de inyección (incluso los actuales)
y al diseño de la cámara de combustión de estos motores. Otra causa es la falla en el sistema de
encendido, el cual al funcionar defectuosamente o al no hacerlo directamente, no enciende la mezcla
aire combustible la cual es enviada al exterior sin quemar.

Actualmente el catalizador de gases de escape es el encargado de reducir estas emisiones a través de


una reacción química de reducción-oxidación (redox) obteniendo como producto de la misma dióxido de
carbono y agua. El catalizador está compuesto de platino, rodio y paladio, que actúan como
catalizadores generando las reacciones químicas que descomponen y oxidan estos gases
transformándolos en gases inocuos para el medio ambiente.

Monóxido de Carbono (CO)

El monóxido de carbono (CO) es un subproducto de la combustión incompleta y es esencialmente


combustible parcialmente quemado. Si la mezcla aire / combustible no tiene suficiente oxígeno presente
en la combustión, no se quema completamente. Cuando la combustión tiene lugar en un entorno sin la
suficiente cantidad de oxígeno (o con una cantidad excesiva de combustible) entonces no se pueden
oxidar completamente los átomos de carbono y por lo tanto no se genera dióxido de carbono (CO 2) sino
monóxido de carbono (CO).

Si se respira, aunque sea en moderadas cantidades, el monóxido de carbono puede causar la muerte
por envenenamiento en pocos minutos porque sustituye al oxígeno en la hemoglobina de la sangre.
Tiene una afinidad por el grupo hemo 220 veces mayor que el oxígeno, o sea la hemoglobina de la
sangre prefiere al monóxido de carbono 220 veces más que al oxígeno, formando carboxihemoglobina,
la cual no puede transportar oxígeno.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 230
Una vez respirada una cantidad bastante grande de monóxido de carbono (teniendo un 75 % de la
hemoglobina con monóxido de carbono) la única forma de sobrevivir es respirando oxígeno puro.

Los calefactores y calefones en mal estado de funcionamiento, y los braseros utilizados dentro de los
ambientes son los responsables cada año de un gran número de muertes debido al envenenamiento
con este gas. Las mujeres embarazadas y sus fetos, los niños pequeños, las personas mayores y las
que sufren de anemia, problemas del corazón o respiratorios pueden ser mucho más sensibles al
monóxido de carbono.

En las máquinas térmicas, los catalizadores son los encargados de transformar el monóxido en dióxido
de carbono.

Óxidos de Nitrógeno

La alta temperatura y presión que se producen durante la combustión pueden causar que el nitrógeno
reaccione con el oxígeno para formar óxidos de nitrógeno (NOx), de los cuales el óxido nítrico (NO) es
el que se produce en mayor proporción, alrededor del 98 %. Este óxido es uno de los causantes de la
“Lluvia ácida”.

Los mayores emisores de estos óxidos son los motores de los vehículos y las centrales de generación
de energía eléctrica.

En los motores de automóviles, la válvula EGR es la encargada de reducir la emisión de estos gases.

Anhídrido Sulfuroso

El dióxido de azufre, SO2, es liberado en muchos procesos de combustión ya que los combustibles
como el carbón, o los derivados del petróleo contienen ciertas cantidades de compuestos azufrados.
Por estas razones se intenta eliminar estos compuestos antes de su combustión por ejemplo mediante
la hidrodesulfuración en los derivados del petróleo o con lavados del gas natural.

La oxidación del dióxido de azufre a trióxido de azufre se produce en presencia de oxígeno o de ozono,
y posteriormente, este trióxido de azufre reacciona con el agua presente en las nubes
produciendo ácido sulfúrico, el cuál disminuye el pH del agua y precipita en forma de lluvia ácida.

Actualmente las centrales termoeléctricas que funcionan con carbón que no ha sido desulfurado y que
además no cuentan con plantas de tratamiento de gases de combustión, (como ocurre en China y en
algunos países del este de Europa donde las normativas legales al respecto son escasas), son las
principales generadoras de este contaminante.

Por otra parte, debido a que los combustibles utilizados en los distintos medios de transporte deben
cumplir con normativas cada vez más exigentes en cuanto el contenido de azufre (normas Euro), la
generación de este contaminante por parte de estos es cada vez menor.

Metales pesados

Los metales pesados (plomo Pb, manganeso Mn, mercurio Hg, cadmio Cd, etc.) resultan perniciosos
tanto para el medio ambiente como para la salud humana.
Actualmente los combustibles utilizados en automóviles deben cumplir con una normativa muy estricta
al respecto y por lo tanto la incidencia de los mismos es mínima, pero en cambio, las centrales
termoeléctricas que utilizan carbón son las principales generadoras de estos contaminantes, y en
particular del Mercurio, ya que éste no puede extraerse del carbón antes de su combustión.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 231
El aire que respiramos y su contaminación

El aire atmosférico, está constituido por aire seco y vapor de agua. El aire seco a su vez es una
mezcla de gases cuya proporción aproximada es la siguiente: Nitrógeno 77%; oxígeno 22 %, 1%
constituido por trazas de Argón, Neón, Criptón, Metano, Ozono y dióxodo de Carbono.

La composición del aire sufre variaciones naturales debido a erupciones volcánicas, terremotos,
incendios forestales, emanaciones de polvo, polen, etc., pero además, a estos procesos naturales se les
suman procesos artificiales generados por el hombre.

En los últimos 250 años, en concreto desde la 1° revolución industrial, debido al gran desarrollo
tecnológico, sustentado por la explotación de combustibles fósiles, la aparición de grandes complejos
fabriles, grandes aglomeraciones de gente y un aumento considerable de los medios de transporte
terrestre, aéreo y marítimo, el hombre y sus actividades han producido un incremento notable de
sustancias contaminantes presentes en el medio ambiente.

Por lo tanto podemos afirmar que junto a la industrialización, la cual supuestamente tiende a un mejor
bienestar y calidad de vida del hombre, aparece el problema de la contaminación ambiental, el que se
manifiesta debido a la presencia en el aire de sustancias que podrían ocasionar un daño a la vida
animal y vegetal, como así también a los bienes de cualquier naturaleza.

Debido a esto, cuando existen sustancias que ponen en riesgo la salud del hombre, su bienestar, o sus
recursos, ya sea en forma directa o indirecta, podemos hablar de “contaminantes ambientales”.

Los contaminantes ambientales pueden ser primarios o secundarios.

Contaminantes primarios: son los vertidos directamente a la atmósfera desde su fuente de emisión

 Gaseosos: como por ejemplo: los gases producto de una combustión (Dióxido de carbono CO 2,
Monóxido de carbono CO, Óxidos de nitrógeno NO, Hidrocarburos sin quemar HC).
 Líquidos: Hidrocarburos sin quemar (HC).
 Sólidos: Formados por partículas en suspensión (diámetro menor a 10.10 -6 m), y por partículas
sedimentables (diámetro mayor a 10.10-6 m)

Contaminantes secundarios: Son los que derivan de las transformaciones y reacciones químicas o
fotoquímicas que experimentan los contaminantes primarios y entre los más importantes de ellos
podemos mencionar el “Smog”.

Smog
Este término surge de la combinación de dos vocablos de la lengua inglesa: Smoke (humo) y Fog
(niebla), en castellano “Esmog” y sirve para identificar un tipo de contaminación causada debido a la
combinación entre contaminantes emitidos a la atmósfera y ciertas condiciones atmosféricas. El smog
se puede presentar básicamente en dos formas:

 Smog industrial: lo producen los contaminantes primarios provenientes de las chimeneas de las
instalaciones que utilizan algún tipo de combustible fósil como ser carbón o fuel oil. Dentro de estas
instalaciones las más contaminantes son las plantas de generación de energía eléctrica debido a que
funcionan permanentemente, fábricas y los motores de combustión interna de los distintos medios de
transporte.
Fundamentalmente, estas instalaciones emiten a la atmósfera anhídrido sufuroso SO2, óxidos de
nitrógeno NO, dióxido de carbono (que en este caso sería el menos contaminante), metales pesados
como plomo y mercurio (el plomo estuvo presente durante años en las naftas como tetraetilo de plomo y
el mercurio está presente en el carbón mineral), monóxido de carbono MO, e hidrocarburos sin quemar
entre otros.
Además se emiten partículas como las cenizas (restos de sustancias inorgánicas no combustibles) y el
hollín (también llamado humo negro, que básicamente está formado por pequeñas partículas de
carbono impuro que no ha sido quemado totalmente = a el humo que emiten los motores diesel).
Este fenómeno se producía en grandes ciudades industrializadas como por ejemplo Londres o Chicago,
con climas fríos los cuales son propensos a la formación de bancos de niebla.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 232
En la actualidad en los países desarrollados los combustibles que originan este tipo de contaminación
se queman en instalaciones con sistemas de depuración o dispersión mejores y raramente se encuentra
este tipo de polución, pero en países en vías de industrialización como China o algunos países de
Europa del Este, todavía es un grave problema en algunas ciudades

 Smog Foto-químico: El incremento del uso del automóvil generó un nuevo tipo de contaminación
atmosférica, que se presenta en ambientes contaminados con hidrocarburos sin quemar, óxidos de
nitrógeno de los procesos de combustión y una buena incidencia de luz solar. Esta mezcla genera foto
químicamente ozono, un gas irritante y PAN (nitrato de peroxiacetilo), que forma con los óxidos de
nitrógeno una nube rojiza e irritante para los ojos y las vías respiratorias, conocida habitualmente como
smog fotoquímico.
El fenómeno se documentó en Los Angeles, EE.UU. en 1943 y este tipo de contaminación del aire se
denominó por extensión, a partir de ese momento “smog fotoquímico” o “smog de Los Angeles”. Para
evitar este problema de salud a la población se introdujeron varios tipos de catalizadores en los
sistemas de escape de los automóviles. Con esto se logró mejorar notablemente la contaminación
atmosférica y los riesgos de salud que la acompañaban.
El smog fotoquímico se produce en ambientes contaminados, en climas cálidos y con mucho sol, y se
observa al mediodía, cuando los procesos fotoquímicos han logrado producir los gases irritantes. Al
bajar el sol, o soplar un fuerte viento, desaparece el problema.

Problemas ocasionados por los usos energéticos de la sociedad actual.


El Cambio Climático
Extraído de la página http://www.ambiente.gov.ar/

El clima de la tierra ha variado muchas veces a lo largo de su historia, debido a cambios naturales
que se han producido en el equilibrio entre la energía solar entrante y la re-emitida hacia el espacio.
Algunas de las causas naturales de esas variaciones son: las erupciones volcánicas, los cambios en la
órbita de traslación de la tierra, las variaciones en la composición de la atmósfera, etc.

La temperatura media de la superficie terrestre ha aumentado más de 0,6ºC desde los últimos
años del siglo XIX. La razón principal de dicho aumento, fue el proceso de industrialización y, en
particular, la combustión de cantidades cada vez mayores de petróleo y carbón, la tala de bosques y
algunos métodos de explotación agrícola.

Estas actividades han aumentado el volumen de "gases de efecto invernadero”. La mayoría de estos
gases se producen naturalmente y son fundamentales para la vida en la Tierra; ya que impiden que
parte de la radiación solar que llega a la tierra, regrese al espacio, y sin ellos la Tierra tendría una
temperatura media global muy inferior a la actual. Pero cuando el volumen de estos gases aumenta
debido a la acción del hombre, se produce un aumento de la temperatura del planeta y se modifica el
clima, generando diferentes impactos asociados. Por lo tanto, se espera se produzcan cambios en el
clima futuro como sequías severas y prolongadas, aumento de las precipitaciones en algunas regiones
y disminución en otras, aumentos de las temperaturas, aumentos en la frecuencia e intensidad de
eventos climáticos extremos, etc. Algunos de ellos ya están ocurriendo.

Problemas medioambientales: el efecto invernadero

El efecto invernadero fue estudiado en detalle en la unidad N° 3.

Gases de efecto invernadero

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) los define
de la siguiente manera: "Por gases de efecto invernadero (GEI) se entiende aquellos componentes
gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como antrópicos (de origen humano), que absorben y re
emiten radiación infrarroja”. Los gases que tienen esta propiedad se denominan gases de efecto
invernadero (GEI/GHGs), siendo los principales: Dióxido de Carbono (CO 2), Metano (CH4), Óxido
Nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF 6). Al
aumentar la concentración de los GEIs en la atmósfera, se produce un incremento del efecto
invernadero natural provocando un calentamiento de la superficie terrestre y de la baja atmósfera.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 233
Estrategias para reducir las emisiones de CO2

Existen dos tipos de medidas que se están llevando a cabo, ellas son: Adaptación y Mitigación.

Las medidas de mitigación implican modificaciones en las acciones cotidianas de las personas y en las
actividades económicas, con el objetivo de lograr una disminución en las emisiones de gases de efecto
invernadero a fin de reducir o hacer menos severos los efectos del cambio climático.

Ejemplos de medidas de “mitigación” que se están llevando a cabo en diferentes países:

• Cambios en los hábitos de labranza y manejo de suelos. El tradicional método de labranza del suelo
hace que el carbono retenido en él se pierda hacia la atmósfera. El método de siembra directa es una
técnica eficaz para mitigar estos efectos, esto implica sembrar directamente sin remover (arar) la tierra.
• Uso de tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo de energía, las cuales reducirían las
emisiones de Dióxido de Carbono CO2 a la atmósfera.
• Uso de artefactos de calefacción, refrigeración e iluminación más eficientes, ya que al disminuir el
consumo de energía, se evita emitir a la atmósfera grandes cantidades de GEIs.
• Cambio, de energías no renovables por otras de fuentes renovables, de manera paulatina. Estas
fuentes reducen la contaminación ambiental, contribuyen al desarrollo sustentable y evitan el
calentamiento de la Tierra, ya que sus emisiones de GEI suelen ser muy bajas.
• Protección de bosques nativos y manejo adecuado del recurso forestal.

Por otro lado, la “adaptación” es el proceso mediante el cual un país o región hace frente a los efectos
adversos del cambio climático.
La adaptación requiere que se tomen medidas de forma inmediata, debido a que el cambio del clima y
sus impactos relacionados ya están ocurriendo. Si los cambios climáticos son modestos y/o graduales, y
no importantes y/o repentinos, la adaptación es más fácil. Si el clima cambia más rápidamente de lo
proyectado, las posibilidades de adaptación para disminuir la vulnerabilidad de los sistemas humanos
serán menores.

Las medidas de adaptación son el núcleo clave de las políticas futuras en materia de cambio climático,
ya que permiten atender directamente los impactos locales sobre los sectores más desprotegidos de la
sociedad.

Algunas de las medidas que se pueden llevar a cabo son las siguientes:

• Medidas Estructurales: Obras de defensa contra inundaciones, Obras de conducción de excedentes


hídricos, Obras de retención de excedentes hídricos, etc.
• Medidas No Estructurales: Regulación del uso de suelo, Planes de contingencia, Planes de
mantenimiento de la infraestructura, Redefinición del criterio de diseño, Implementación de sistemas de
alerta temprana, etc.

Protocolo de Kyoto

El Protocolo de Kyoto es un acuerdo autónomo vinculado a la CMNUCC, por el cual los


Países Desarrollados que han ratificado dicho Protocolo se comprometen a reducir o limitar las
emisiones de gases de efecto invernadero en un porcentaje del 5,2 % respecto a los niveles de emisión
que esos países tenían en 1990. Esos niveles deben alcanzarse en el primer período de compromiso,
establecido entre 2008-2012. Por lo tanto, podemos afirmar que el protocolo de Kioto propone medidas
concretas y mensurables para “mitigar” el efecto invernadero y por lo tanto el cambio climático.

Cada país del Anexo B del Protocolo de Kyoto (países desarrollados) acordó aceptar un
compromiso específico de reducción de emisiones a ser alcanzado durante el mencionado período. Los
países en vías de desarrollo aceptaron los objetivos y metas del mismo, pero, teniendo en cuenta el
principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, no asumieron obligaciones cuantitativas de
limitación y reducción de emisiones.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 234
Los gases de efecto invernadero contemplados por el Protocolo de Kyoto son: Dióxido de carbono
(CO2), Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFCs), Perfluorocarbonos (PFCs) y
Hexafluoruro de azufre (SF6).

El 28 de septiembre de 2001, la República Argentina ratificó el Protocolo de Kyoto, mediante la Ley Nº


25.438. Dicho Protocolo entró en vigencia el 16 de febrero de 2005, luego de la ratificación de 55 países
de la Convención.

Con el objeto de lograr el cumplimiento de los compromisos adquiridos y de atenuar las cargas
económicas derivadas de los mismos, el Protocolo de Kyoto incorporó 3 mecanismos de flexibilización:

• La Implementación Conjunta, establecido en el artículo 6 del Protocolo de Kyoto: permite a una Parte
Anexo I cumplir con el volumen de emisiones que se le ha asignado, a través del desarrollo de
proyectos que reduzcan emisiones de GEIs o secuestren carbono en el territorio de otra Parte Anexo I,
y obtener como resultado unidades de reducción de emisiones (ERUs).

• El Comercio de Emisiones, establecido en el artículo 17 del Protocolo de Kyoto: permite a una Parte
cumplir con el volumen de emisiones que se le ha asignado, comprando lo que otra Parte redujo por
debajo de su propia asignación. Se refiere al comercio de derechos de emisión (compra de AAUs,
RMUs, ERUs o CERs) entre Partes con compromisos cuantificados.

• El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), establecido en el artículo 12 del Protocolo de


Kyoto: permite a una Parte Anexo I cumplir con parte del volumen de reducción de emisiones que se le
asignó, realizando un proyecto que reduzca emisiones de GEIs en el territorio de un país en desarrollo
que no tiene obligaciones cuantificadas de reducción y podrá así obtener créditos de carbono (CERs).
Los países listados en el Anexo I, para cumplir con sus compromisos, pueden emprender acciones
nacionales o participar en proyectos que reduzcan emisiones o secuestren CO 2 en otros países.

El segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto comenzó el 1 de enero de 2013 y finalizará
en 2020. Participan en él 38 países desarrollados, incluida la UE y sus 28 Estados miembros. A este
segundo periodo se aplica la enmienda de Doha, con arreglo a la cual los países participantes se han
comprometido a reducir las emisiones en un 18% como mínimo con respecto a los niveles de 1990. La
UE se ha comprometido a reducir las emisiones en este periodo en un 20 % por debajo de los niveles
de 1990.

La principal carencia del Protocolo de Kioto radica en que únicamente obliga a actuar a los países
desarrollados. Dado que los Estados Unidos no firmaron el Protocolo de Kioto, que Canadá se retiró
antes del final de primer periodo de compromiso y que Rusia, Japón y Nueva Zelanda no participan en
el segundo periodo de compromiso, ahora solo se aplica aproximadamente al 14% de las emisiones
mundiales. Con todo, más de 70 países desarrollados y en desarrollo han asumido varios compromisos
no vinculantes de reducción o limitación de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Conferencia sobre el Cambio Climático de París - un nuevo acuerdo mundial

La Conferencia sobre el Cambio Climático de París se celebró entre el 30 de noviembre y el 11 de


diciembre de 2015.

El 12 de diciembre, las partes alcanzaron un nuevo acuerdo mundial en materia de cambio climático. El
acuerdo presenta un resultado equilibrado con un plan de actuación para limitar el calentamiento
global «muy por debajo» de 2 ºC.El Consejo Europeo desempeñó un papel fundamental en la puesta a
punto del marco de actuación en materia de clima y energía para la Unión Europea, que constituye una
base esencial de la posición de la UE respecto al nuevo acuerdo mundial sobre el cambio climático. El
23 de octubre de 2014, al acordar el marco hasta el año 2030, el Consejo Europeo ratificó asimismo
el objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La UE cumplirá
colectivamente el objetivo vinculante de una reducción interna del 40% como mínimo con la
participación de todos los Estados miembros.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 235
El 6 de marzo de 2015, los ministros de Medio Ambiente reunidos en el Consejo debatieron los
preparativos de la Conferencia de París. En particular, aprobaron formalmente el plan de contribuciones

previstas determinadas a nivel nacional (CPDN) de la UE de cara al nuevo acuerdo mundial sobre el
cambio climático. Tal como se recoge en el Marco de actuación en materia de clima y energía hasta el
año 2030, se trata del objetivo vinculante de una reducción interna del 40 % como mínimo de las
emisiones de gases de efecto invernadero antes del 2030 y respecto a los niveles de 1990. La UE y sus
Estados miembros son la primera gran economía que ha comunicado su CPDN. Se
presentó oficialmente a la CMNUCC el 6 de marzo de 2015.

El 18 de septiembre de 2015, el Consejo de Medio Ambiente adoptó las Conclusiones en las que
establece la posición de la UE para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de
París. Los ministros convinieron en que la UE tiene el propósito de lograr un acuerdo ambicioso,
jurídicamente vinculante y dinámico, con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de
2º C.

Para lograr este objetivo, el Consejo subrayó que las emisiones mundiales de gases con efecto
invernadero deberán alcanzar sus valores máximos en 2020 a más tardar, reducirse en al menos un
50% en 2050 en comparación con 1990 y aproximarse a cero o estar por debajo de cero para 2100.

En su sesión del 10 de noviembre de 2015, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros adoptó


unas Conclusiones sobre la financiación de la lucha contra el cambio climático. Las Conclusiones
reconocen que la financiación de la lucha contra el cambio climático es un medio para alcanzar la vía de
un calentamiento global por debajo de 2º C y lograr la transformación hacia economías resistentes
frente al cambio climático, con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y sostenibles. Los
ministros se centraron asimismo en las contribuciones de la UE a la financiación de la lucha contra el
cambio climático: unos 100. 000 millones de dólares al año procedentes de una gran variedad de
fuentes comprometidas por los países desarrollados para 2020. Los ministros convinieron en que se
necesitarían recursos consecuentes para ayudar a los países en desarrollo a tratar adecuadamente la
cuestión del cambio climático.

Impacto ambiental

Podemos definir al impacto ambiental de la siguiente manera: “El impacto ambiental es el efecto que
produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de
un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración del medio ambiente.”

¿Qué es la huella de carbono?


(Extraído de www.ambiente.gov.ar/)

Hace unas décadas las calorías se convirtieron en nuestro peor enemigo. La obsesión por conocer en
detalle cuánto engordan los alimentos que nos llevamos a la boca obligó a la industria alimentaria a
detallar en sus envases el valor nutricional de los productos. De entre toda aquella información
facilitada, un dato se convirtió en sagrado: el que marcaba las kilocalorías.

Recientemente, el afán por medir lo que ingerimos ha encontrado un análogo igualmente inquietante en
la salud del planeta. El dióxido de carbono (CO2), se ha convertido en el nuevo enemigo público. El CO2
es, como las calorías, necesario para nuestra supervivencia, pero en exceso se ha demostrado que
altera el clima al potenciar el efecto invernadero natural de la atmósfera.

Desde que se confirmó la relación entre las altas emisiones de carbono y el calentamiento del planeta
hace unas décadas, los distintos gobiernos -unos más que otros- han ido tomando, sobre todo en los
últimos años, medidas para intentar frenar el cambio climático. Pero algo ha vuelto a cambiar en los
últimos años. Las grandes políticas internacionales están dejando paso a las pequeñas acciones locales
e individuales. Ya no se trata de esperar pasivamente a que las industrias reduzcan sus emisiones.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 236
El nuevo concepto de huella de carbono indica que los consumidores emiten tanto o más que los
fabricantes al hacer uso de los productos manufacturados. Es decir, utilizar el coche conlleva más
emisiones que fabricarlo.

La huella de carbono se refiere a la cantidad de emisiones que recae sobre un individuo (o también
sobre una determinada organización) al consumir un producto o servicio, incluyendo las emisiones
indirectas vinculadas a su fabricación. Y casi todo, incluso comer, deja su huella.

Muchas las actividades cotidianas generan emisiones de carbono que contribuyen a acelerar el
calentamiento global y el cambio climático. Por ejemplo, al conducir un coche, cada litro de nafta que se
quema genera carbono en forma de dióxido de carbono. Si bien depende del consumo del vehículo y los
kilómetros recorridos, un auto naftero bien puede generar su propio peso en dióxido de carbono cada
año. En este caso, se puede reducir la huella de carbono optando por un vehículo de menor consumo o
utilizando menos el coche.

La dieta del carbono ha comenzado. Algunos países ya tienen asentada la costumbre entre la población
de medir el CO2 implicado en cada una de las acciones individuales de la vida cotidiana. Es en este
contexto, que la SAyDS presenta la primera versión de su calculador de carbono con el objeto de que la
población tenga una idea más precisa 3 Análogamente también se puede establecer la huella de
carbono de organizaciones. 4 En algunos casos puede incluir además emisiones vinculadas a la
comercialización, transporte hasta el lugar de uso y procesado una vez terminado su vida útil. La Huella
de Carbono Versión 1.0 (4 de junio de 2008) Dirección de Cambio Climático – SAyDS
cambioclimatico@ambiente.gov.ar sobre el efecto individual que provoca su actividad y sobre aquellos
aspectos de su estilo de vida a los que debe prestar la mayor atención.

¿Donde se encuentra la Argentina con relación a otros países?

La huella de carbono del argentino promedio es menor que la de los individuos que viven en países
como los Estados Unidos y el Reino Unido. Las diferencia en las huellas de carbono con estos países
se pueden deber tanto al nivel de emisiones de los sectores productivos del país, así como, al estilo de
vida de sus ciudadanos.

Con relación al primer aspecto, suponiendo que el consumo por habitante de energía eléctrica de los
Estados Unidos fuera igual al de Argentina (que no es el caso), aún así la huella de carbono en este
ítem particular sería superior en los Estados Unidos, en tanto las actividades de generación de energía
eléctrica genera un nivel mayor de emisiones en este país.
Con respecto a los estilos de vida, si hipotéticamente consideramos que el factor de emisión es el
mismo en Estados Unidos y Argentina, probablemente la huella de carbono del consumo eléctrico
seguiría siendo mayor, dado que el estilo de vida del norteamericano típico implica el uso de un mayor
número de aparatos eléctricos consumidores de energía.

En resumen vale aclarar que las diferencias que podamos encontrar entre la huella de carbono de
Argentina y la de otros países se deben a una mezcla de estos dos aspectos.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 237
Formas de utilización de la energía, Ahorro energético.

¿Cómo podemos reducir nuestra huella de carbono?


Lineamientos para un uso racional de la energía

Existen diversas acciones individuales que pueden llevarse a cabo en distintos ámbitos, realizadas a
partir de criterios de cuidado del medio ambiente. Estas acciones incluyen la gestión de los recursos
utilizados (energía, agua...), el consumo de productos, la gestión de los residuos generados, etc.

En la Cocina y el Lavadero
• La utilización de una heladera etiquetada con la letra A, en función de su eficiencia energética, reduce
81 Kg. de CO2 anuales en comparación con una C.
• Cuando saque un alimento del congelador para consumirlo al día siguiente, descongélelo en el
compartimiento de refrigerados, en lugar de hacerlo en el exterior. De este modo, tendrá ganancias
gratuitas de frío.
• Ajuste el termostato para mantener una temperatura de 6ºC en el compartimiento de refrigeración y de
(-1ºC) de (-18ºC) de congelación. Cada grado que reduzca la temperatura, aumentará,
innecesariamente, un 5% el consumo de energía
• Abra la puerta lo menos posible y ciérrela rápidamente: unos segundos bastan para perder buena
parte del frío acumulado.
• Procure que el fondo de los recipientes sea ligeramente superior al fuego o zona de cocción:
aprovechará al máximo el calor de la cocina. Tape las cacerolas durante la cocción: consumirá menos
energía.
• Aproveche el calor residual del horno apagándolo unos cinco minutos antes de terminar de cocinar los
alimentos.
• Procure aprovechar al máximo la capacidad del horno y cocine, si es posible de una vez, el mayor
número de alimentos. Para cocciones superiores a una hora, no suele ser necesario precalentar el
horno.
• Evite abrir la puerta del horno innecesariamente. Cada vez que la abre se pierde, como mínimo, el
20% del calor acumulado en su interior.
• Apague el horno un poco antes de finalizar su cocción: el calor residual será suficiente para acabar el
proceso.
• Descongele los alimentos dentro de la heladera. Evitará el consumo de energía del horno o del
microondas para descongelar.
• Secar la ropa significa un gran consumo de energía. Es recomendable limitar su uso a situaciones de
urgencia. Si emplea la función de secado del lavarropas, centrifugue previamente la ropa para no
hacerla trabajar más. Gastará mucha menos energía.
• No seque la ropa de algodón y la ropa pesada en las mismas cargas de secado que la ropa ligera.
Estas últimas se secan antes.

Residuos Domésticos
• Los residuos son una fuente potencial de energía y materias primas que puede aprovecharse en los
ciclos productivos. De hecho, gran parte de la basura que se genera es recuperable o reciclable.
• Reducir el volumen de basura generada, ya sea a través del reciclado o de la compra sustentable,
permite reducir emisiones.
• Hay que tener en cuenta que algunos tipos de papel, como los plastificados, los adhesivos, los
encerados, los de fax, etc. no pueden reciclarse.
• El vidrio es reciclable al 100%. Por cada botella que se recicla se ahorra la energía necesaria para
mantener un televisor encendido durante 3 horas o la energía que necesitan 5 lámparas de bajo
consumo de 20 W durante 4 horas.
• Rechace las bolsas de plástico que no necesite. Procure llevar siempre su propia bolsa.
• La fabricación del aluminio es uno de los procesos industriales de mayor consumo energético y de
mayor impacto ambiental. Modere la utilización de papel de aluminio.
• Reducir las basuras consiste también en rechazar los distintos tipos de envases o empaquetados
cuando éstos no cumplan una función imprescindible.
• La bolsa de plástico que traemos de la compra se puede reutilizar como bolsa de la basura.
 No realice quemas de basura de ningún tipo, incluso de hojas o de residuos de poda.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 238
En el baño
• El ahorro de agua, aunque no se trate de agua caliente, conlleva un ahorro energético, ya que el agua
es impulsada hacia nuestras viviendas mediante bombas eléctricas consumiendo energía.
• Racionalice el consumo de agua. No deje los grifos abiertos mientras no usa el agua.
• Recuerde que una ducha consume cuatro veces menos agua y energía que un baño de inmersión.
• Tenga también en cuenta que se pueden colocar reductores de caudal en canillas, para disminuir el
consumo de agua.
• Evite goteos y fugas de las canillas. El simple goteo de la canilla del lavatorio significa una pérdida de
100 litros de agua al mes.
• Calentar el agua con gas en lugar de hacerlo con electricidad, evita que cada familia emita a la
atmósfera hasta media tonelada de CO2 al año.

Iluminación
• Siempre que sea posible, aproveche la iluminación del sol, que es natural y, además, gratuita.
• Utilice colores claros en las paredes y techos: aprovechará mejor la iluminación natural y podrá reducir
la iluminación artificial.
• Es necesario analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no
todos los espacios requieren la misma cantidad, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad.
• Regule la iluminación a sus necesidades y dé preferencia a la iluminación localizada: además de
ahorrar energía conseguirá ambientes más confortables.
• No deje luces encendidas en habitaciones que no esté utilizando, reduzca al mínimo la iluminación
ornamental en exteriores: jardines, etc. y coloque puntos de luz de manera que iluminen otras
habitaciones cercanas, como vestíbulos y pasillos.
• Mantenga limpias las lámparas y las pantallas, aumentará la luminosidad sin aumentar la potencia.
• Las lamparitas incandescentes sólo aprovechan en iluminación un 5% de la energía eléctrica que
consumen, el 95% restante se transforma en calor, sin radiación luminosa. Sin embargo, las lámparas
de bajo consumo se encienden instantáneamente y apenas desprenden calor.
• El reemplazo de las lamparitas incandescentes por fluorescentes permite reducir 43,8 kilos de CO 2
anuales por lámpara.
• Sustituya las lamparitas incandescentes por lámparas de bajo consumo. Para un mismo nivel de
iluminación, ahorran hasta un 80% de energía y duran 8 veces más.
• Use tubos fluorescentes donde necesite más luz y esté encendida muchas horas; por ejemplo, en la
cocina.
• Es interesante que el interior de los ascensores no esté permanentemente iluminado. Proponga la
instalación de detectores de presencia que activen el encendido de la luz exclusivamente cuando
alguien entre en el ascensor.

Sistemas de Calefacción y Refrigeración


• Entre el 25% y el 30% de nuestras necesidades de calefacción son debidas a las pérdidas de calor
que se originan en las ventanas. Revise y mejore sus aislamientos en caso de que detecte deficiencias
en los mismos.
• Aunque la sensación de confort sea subjetiva, se puede asegurar que, en invierno, una temperatura de
entre 19ºC y 21ºC es suficiente para la mayoría de personas. Por la noche, basta tener una temperatura
de 15ºC a 17ºC para sentirnos bien.
• El calor y frío acumulado en la vivienda es mayor si se cierran persianas y cortinas.
• La temperatura a la que programamos la calefacción condiciona el consumo de energía de nuestro
sistema de calefacción. Por cada grado que aumentemos la temperatura, se incrementa el consumo de
energía aproximadamente en un 7%.
• Apague completamente la calefacción si va a dejar desocupada la vivienda más de un día.
• Por motivos de confort, la mejor colocación de los radiadores, es debajo de las ventanas, haciendo
coincidir la longitud del radiador con la de la ventana, para favorecer la correcta difusión del aire caliente
por la habitación.
• Para ventilar completamente una habitación es suficiente con abrir las ventanas alrededor de 10
minutos: no se necesita más tiempo para renovar el aire y se malgasta energía.
• En verano, ventile la casa cuando el aire de la calle sea más fresco (primeras horas de la mañana y
durante la noche). Cerrar persianas y correr cortinas son sistemas eficaces para reducir el
calentamiento de nuestra vivienda en verano y para evitar que se escape el calor en invierno.
• Recuerde que los colores claros en techos y paredes exteriores reflejan el sol y, por tanto, evitan el
calentamiento de los espacios interiores.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 239
• Es importante colocar los aparatos de refrigeración de tal modo que les dé el sol lo menos posible y
haya una buena circulación de aire.
• Cuando encienda el aparato de aire acondicionado, no ajuste el termostato a una temperatura más
baja de lo normal.
• La adaptación del cuerpo a las condiciones climáticas del verano y el hecho de llevar menos ropa y
más ligera hacen que una temperatura de 25ºC, en esta época, sea más que suficiente para sentirse
cómodo en el interior de una vivienda. En cualquier caso, una diferencia de temperatura con el exterior
superior a 12ºC no es saludable.
• El mantenimiento adecuado y la limpieza de los equipos prolonga su vida y ahorra energía.

Aislamiento Térmico
• Una vivienda mal aislada necesita más energía. En invierno se enfría rápidamente y puede tener
condensaciones en el interior; y en verano se calienta más y en menos tiempo.
• Solemos asociar los aislamientos a los muros exteriores de las viviendas; sin embargo, también son
necesarios los aislamientos en otras zonas del edificio contiguas a espacios no climatizados.
• Los sistemas de doble cristal o doble ventana reducen, prácticamente a la mitad, la pérdida de calor
con respecto al acristalamiento sencillo.
• Si tiene chimenea, cierre el tiro de la misma cuando no la esté usando.
• El techo color claro comparado con uno oscuro puede reducir la ganancia de calor en un 50%.

Transporte
• Con la conducción eficiente se logra un aumento de la seguridad vial y una disminución del tiempo de
viaje, además conseguirán un ahorro de combustible y de emisiones de CO 2 del 15%, así como una
reducción del costo de mantenimiento del coche.
• Mantener la velocidad de circulación lo más uniforme posible, evitar aceleraciones, y cambios de
marchas innecesarios, ahorra combustible.
• En paradas prolongadas, es decir, de más de 60 segundos, es recomendable apagar el motor.
• El mantenimiento del vehículo influye en el consumo de combustible. Realice las revisiones periódicas
del automóvil: ahorrará energía y mejorará su seguridad.
• Los accesorios exteriores aumentan la resistencia del vehículo y, por consiguiente, incrementan el
consumo de combustible. Además, conducir con las ventanillas bajas también provoca mayor
resistencia y, por lo tanto, mayor esfuerzo del motor y mayor consumo.
• No acelere el motor en frío innecesariamente. La consecuencia es un elevado desgaste del motor y un
gran consumo de combustible.
• Para pequeños desplazamientos dentro de la ciudad considere la posibilidad de ir a pie en bicicleta o
en transporte público.

Aparatos electrónicos
• Muchos aparatos, entre ellos los televisores, videos, microondas, equipos de audio, equipos de aire
acondicionado, computadoras personales (PCs), etc. continúan consumiendo energía eléctrica aún
cuando parezca que se encuentran apagados (modo stand by). La suma de estos pequeños consumos
puede alcanzar un valor significativo.

Contaminación producida por el aprovechamiento de la energía solar

La explotación de la energía solar, como así también las demás fuentes de energía que se derivan
directamente de ella como por ejemplo, la energía undimotriz o la energía eólica, no producen
contaminación durante la explotación misma de estas energías, sino que lo hacen un forma indirecta
durante los procesos de fabricación de los equipos necesarios para su explotación.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 240
El siguiente estudio esta extraído del artículo "Solar’s Green Dilemma", escrito por Dustin Mulvaney
(11/2014)

La energía solar no es tan verde como crees

Los paneles solares brillando bajo el sol son un ícono de todo lo que es verde o ecológico. Pero aunque
generar electricidad mediante el sol es en efecto mejor para el ambiente que quemar combustibles
fósiles, varios incidentes han vinculado la fabricación de estos símbolos brillantes de virtud ambiental
con un rastro de contaminación química.
Además, resulta que el tiempo que toma compensar la energía usada y los gases de efecto
invernadero emitidos durante la producción de celdas y paneles solares varía sustancialmente con la
tecnología utilizada para la fabricación de los mismos y con la geografía.

Esa es la mala noticia. La buena es que la industria podría eliminar muchos de los efectos secundarios
perjudiciales que existen. De hecho, la presión para que lo haga es creciente, en parte porque desde el
2008, la fabricación de paneles y celdas se ha movido de Europa, Japón y Estados Unidos a China,
Malasia, Filipinas y Taiwán; hoy en día cerca de la mitad de estos se fabrican en China. Sin embargo,
aunque la trayectoria global de la industria es buena, los países que hoy producen la mayor cantidad de
paneles y celdas normalmente hacen el peor trabajo para proteger al ambiente y a sus trabajadores.

Para entender con exactitud cuáles son los problemas y cómo deberían abordarse, es útil tener algo de
conocimiento sobre la forma en que se fabrican las celdas solares. Mientras se puede generar energía
solar usando una gran variedad de tecnologías, la gran mayoría de las celdas están fabricadas con
cuarzo, que es la forma más común de sílice (dióxido de silicio), el cual se refina a silicio elemental. Ahí
está el primer problema: el cuarzo se extrae de las minas, lo que pone a los mineros en riesgo de uno
de los peligros laborales más antiguos de la civilización, la silicosis pulmonar (Enfermedad que
disminuye la capacidad pulmonar y que puede causar la muerte)

La refinación inicial convierte el cuarzo en silicio de grado metalúrgico, una sustancia que se usa
principalmente como aleado en aceros y otros metales. Eso sucede en grandes hornos que para
mantenerlos calientes se requiere de una gran cantidad de energía. Afortunadamente, los niveles de las
emisiones resultantes, en su mayoría dióxido de carbono y dióxido de sulfuro, no causan mayor daño a
las personas que trabajan en las refinerías de silicio o al ambiente de una forma inmediata.

Sin embargo, el siguiente paso, es convertir el silicio de grado metalúrgico en una forma más pura
llamada polisilicio, en donde se origina tetracloruro de silicio, un compuesto muy tóxico. El proceso de
refinación implica combinar el ácido clorhídrico con silicio de grado metalúrgico para convertirlo en lo
que se llama triclorosilano. Luego, el triclorosilano reacciona con el hidrógeno agregado y produce
polisilicio con tetracloruro de silicio a medida de tres o cuatro toneladas de tetracloruro de silicio por
cada tonelada de polisilicio.

Este silicio policristalino o polisilicio puede utilizarse directamente para fabricar las células fotoeléctricas,
o puede someterse a un proceso en el cual se transforma en un silicio monocristalino o monosilicio, con
el cual se obtinen mejores rendimientos.
La mayoría de los fabricantes reciclan este residuo para hacer más polisilicio. Capturar el silicio del
compuesto de tetracloruro de silicio requiere de menos energía que obtenerlo del silicio puro, así que
reciclar este residuo puede ahorrar dinero. Pero el equipo de reprocesamiento puede costar decenas de
millones de dólares. Por tanto, algunas industrias simplemente han desechado este subproducto, el cual
si se expone al agua, lo que es difícil de prevenir si es casualmente vertido en algún curso de agua
como ser un arroyo o río, libera ácido clorhídrico, y esto acidifica el suelo y emite gases nocivos.

Cuando la industria de la energía solar era más pequeña, los fabricantes de celdas solares obtenían el
silicio de constructores de microchips, los cuales rechazaban discos que no cumplían con los
requerimientos de pureza de la industria de los computadores. Pero la explosión del mercado solar
exigió más que las sobras de la industria de semiconductores, y en China se construyeron inmensas
refinerías nuevas de polisilicio. Para entonces, pocos países tenían normas estrictas que cubrían el
almacenamiento y desecho de residuos como el tetracloruro de silicio, y China no era la excepción.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 241
Se ha encontrado que numerosas empresas estaban desechando los residuos de tetracloruro de silicio
en campos vecinos en lugar de invertir en equipos que pudieran reprocesarlos, lo que dejaba estos
campos inservibles para el cultivo e inflamaba los ojos y las gargantas de los residentes vecinos.

Para proteger la reputación de la industria, los fabricantes de paneles y celdas empezaron a averiguar
sobre las prácticas ambientales de sus proveedores de polisilicio. Como consecuencia, ahora la
situación está mejorando. En el 2011, China estableció unas normas que requieren que las compañías
reciclen por lo menos un 98,5% de sus residuos de tetracloruro de silicio. Estas normas son fáciles de

cumplir siempre y cuando las fábricas instalen el equipo apropiado. Todavía está por verse cómo están
haciendo cumplir las reglas y su efectividad.

En el futuro este problema podría desaparecer por completo. Investigadores del Laboratorio Nacional de
Energía Renovable en Golden, Colorado, Estados Unidos, están buscando formas de hacer polisilicio
con etanol en lugar de químicos a base de cloro, evitando por completo de este modo la creación de
tetracloruro de silicio.

Aunque más del 90 por ciento de los paneles solares que se fabrican hoy en día comienzan con
polisilicio, hay un enfoque más reciente: la tecnología de celdas solares de capa delgada.
Probablemente, las variedades de capa delgada crecerán en el mercado en la próxima década, ya que
pueden ser tan eficientes como las celdas solares a base de silicio e incluso más económicas de
fabricar, ya que utilizan menos energía y materiales.

Los fabricantes de celdas de capa delgada depositan capas de un material semiconductor directamente
sobre un sustrato de vidrio, metal o plástico en lugar de cortar placas a partir de un lingote de silicio.
Esto produce menos residuos y evita por completo la fusión, extracción y corte complicados utilizados
para hacer celdas tradicionales. En esencia, una pieza de vidrio entra en un extremo de la fábrica y un
módulo fotovoltaico completamente funcional surge del otro.

Pasar a las celdas solares de capa delgada elimina muchos de los peligros ambientales y de seguridad
de la fabricación, pues no hay necesidad de ciertos químicos problemáticos: ni ácido fluorhídrico o
clorhídrico. Pero eso no significa que automáticamente se pueda poner el sello verde en una celda solar
de capa delgada.

Las tecnologías de capa delgada dominantes de hoy son a base de teluro de cadmio y un competidor
más reciente, seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS). En la primera, una capa semiconductora está
hecha de teluro de cadmio y otra es de sulfuro de cadmio. En la última, el material semiconductor
principal es CIGS, pero su segunda capa es, comúnmente, de sulfuro de cadmio. Así que cada una de
estas tecnologías utiliza compuestos que contienen cadmio, un metal pesado que es a la vez
carcinogénico y genotóxico, lo que significa que puede causar mutaciones heredables.

Los fabricantes como First Solar, con sede en Tempe, Arizona, Estados Unidos, tienen una sólida
trayectoria protegiendo a los trabajadores de las exposiciones al cadmio durante el proceso de
fabricación. Pero hay poca información acerca de la exposición a los trabajadores involucrados con el
cadmio en las etapas tempranas del ciclo de vida del metal, desde las minas de zinc, en donde se
origina gran parte de cadmio, hasta el proceso de fundición que purifica el cadmio y lo convierte en
materiales semiconductores. Las exposiciones después de que se descartan los paneles solares
también son preocupantes.

La mayoría del teluro de cadmio que los fabricantes desechan debido a daños o defectos de fabricación
se recicla bajo condiciones controladas seguras. En el extremo posterior de la ecuación, de manera
proactiva, la industria estableció un programa de recolección y reciclaje de paneles solares en Europa.
Las compañías individuales también han establecido programas de reciclaje, como el sistema
previamente financiado de devolución de First Solar. Pero aún queda mucho por hacer; no todos los
consumidores tienen acceso a un programa de devolución gratuito, y de hecho muchos consumidores
pueden hasta no ser conscientes de la necesidad de desechar los paneles de una manera responsable.

La mejor forma de evitar la exposición de los trabajadores y el ambiente al cadmio tóxico es minimizar la
cantidad utilizada o no usar el cadmio en absoluto. Ya hay dos grandes fabricantes de celdas a base de

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 242
CIGS, Avancis y Solar Frontier, que están utilizando sulfuro de zinc, un material relativamente benigno,
en lugar de sulfuro de cadmio. Por otro lado, los investigadores de la Universidad de Bristol y la
Universidad de Bath, en Inglaterra; la Universidad de California, Berkeley; y muchos otros laboratorios
académicos y del gobierno están tratando de desarrollar celdas de capa delgada que no requieran
elementos tóxicos como el cadmio o elementos raros como el telurio. Mientras tanto, First Solar ha
estado reduciendo de manera constante la cantidad de cadmio utilizado en sus celdas solares.

La toxicidad no es la única preocupación. Producir celdas solares requiere de mucha energía.


Afortunadamente, debido a que las celdas generan electricidad, estas compensan la inversión original
de energía con su uso; la mayoría lo hace después de tan solo dos años de funcionamiento y algunas
compañías informan tiempos de retorno de energía tan cortos como seis meses. Este tiempo de
"retorno de energía" no es el mismo que el tiempo necesario para recuperar la inversión financiera de
los consumidores de paneles solares (que va de 3 a 5 años en promedio); ya que mide las inversiones y
los plazos de retorno en términos de kilovatios-hora, no en términos de dinero.

Los analistas también juzgan el impacto de la energía eléctrica utilizada en la fabricación de un panel
solar por la cantidad de carbono producida al generar esta energía, siendo la misma un número que
puede variar ampliamente. Para ello, le damos a la energía un valor de “intensidad eléctrica de
carbono”, generalmente representado como kilogramos de CO 2 emitidos por kilovatio-hora generado.

Los lugares que dependen en gran medida del carbón tienen la mayor cantidad de intensidad eléctrica
en carbono del mundo: la electricidad de China es un buen ejemplo, que tiene más o menos el doble de
intensidad de carbono en electricidad que los Estados Unidos. Esto concuerda con los resultados de los
investigadores de Illinois en el Laboratorio Nacional Argonne y en la Universidad Northwestern. En un
informe publicado en junio pasado, encontraron que la huella de carbono de los paneles solares
fabricados en China es de hecho casi el doble de la de los fabricados en Europa.

Si los paneles fotovoltaicos fabricados en China se instalan en China, la alta intensidad de carbono de la
energía utilizada y la intensidad de carbono de la energía ahorrada (que es igual a cero porque se
obtiene del sol) se anulan entre sí, y el tiempo necesario para contrarrestar las emisiones de gases de
efecto invernadero durante la fabricación sería el mismo que el tiempo de retorno de energía. Pero eso
no es lo que ha estado sucedido últimamente. La fabricación se encuentra en su mayoría en China y los
paneles se instalan a menudo en Europa o Estados Unidos. Con el doble de la intensidad de carbono,
se necesita el doble de tiempo para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero como lo
hace para retornar las inversiones en energía.

Por supuesto, si usted fabrica paneles solares con electricidad de bajo carbono (por ejemplo, en una
fábrica alimentada con energía solar) y los instala en un país de alta intensidad de carbono, el tiempo de
amortización de gases de efecto invernadero será menor que el tiempo de amortización de energía. Así
que tal vez algún día, la alimentación para la fabricación de paneles fotovoltaicos con energía eólica,
solar y geotérmica terminará con las preocupaciones por la huella de carbono de celdas y paneles.

El agua es otra cuestión. Los fabricantes de paneles y celdas utilizan una gran cantidad de ella para
diversos fines, que incluyen la refrigeración, los procesos químicos y el control de la contaminación del
aire. No obstante, el mayor desperdicio de agua se da durante la limpieza en la instalación y el uso. Los
proyectos a escala comercial en un rango de 230 a 550 megavatios pueden requerir hasta 1.500
millones de litros de agua para controlar el polvo durante la construcción y otros 26 millones de litros al
año para el lavado de los paneles en operación. Sin embargo, la cantidad de agua utilizada para
producir, instalar y operar los paneles fotovoltaicos es significativamente menor que la necesaria para
enfriar las plantas termoeléctricas alimentadas por energía fósil y de fusión.

Las elecciones que hacen los inversores y los consumidores podrían, en principio, tener una gran
influencia en las prácticas de los fabricantes de celdas y paneles solares, pero a menudo es difícil darse
cuenta cómo estas empresas difieren en el cuidado que tienen para proteger el medio ambiente. La
industria de la energía solar no tiene ninguna etiqueta ecológica oficial, como las etiquetas de Energy
Star en electrodomésticos y electrónicos de consumo que ayudan a los compradores a identificar
productos energéticamente eficientes. Y la mayoría de las personas no salen a comprar paneles solares
por sí mismas, sino que contratan a instaladores terceros. Así que incluso si hubiera un programa de

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 243
etiquetas ecológicas, dependerá de la voluntad de los instaladores escoger productos amigables con el
medio ambiente.

Por ahora, los consumidores pueden ayudar a impulsar a los fabricantes para que mejoren sus registros
ambientales y de seguridad al preguntarles a los instaladores sobre las compañías que fabrican los
productos que utilizan. Esto, a su vez, estimularía a los instaladores para pedir más información a los
fabricantes.

Los investigadores del National Photovoltaics Environmental Research Center en el Laboratorio


Nacional Brookhaven, en Upton, Nueva York, durante mucho tiempo han estado publicando estudios
sobre los posibles riesgos ambientales de las celdas y paneles. Recientemente, han empezado a
aparecer calificaciones oficiales de desempeño ambiental para la industria solar.
Además, la Coalición de Tóxicos de Silicon Valley, que califica el desempeño ambiental de las
empresas de electrónica, ha estudiado y clasificado empresas de fabricación solar establecidas o que
operan en China, Alemania, Malasia, Filipinas y Estados Unidos. La participación es voluntaria y hasta
ahora incluye grandes fabricantes como First Solar, SolarWorld, SunPower, Suntech, Trina y Yingli; los
fabricantes chinos Trina y Yingli han clasificado constantemente entre las tres compañías más
responsables con el medio ambiente del mundo. Sharp, SolarWorld y SunPower durante varios años
han estado siguiendo de manera cuidadosa los gases de efecto invernadero emitidos y los químicos
utilizados en la fabricación de sus paneles solares. Estas iniciativas están llegando justo a tiempo.

Muchas personas hoy en día ven los fotovoltaicos como una panacea para nuestros problemas de
energía, teniendo en cuenta lo sucias que son la mayoría de las alternativas. Pero eso no significa que
debamos cerrar los ojos al lado más oscuro de esta tecnología. De hecho, tenemos que considerarlo
muy cuidadosamente. Y solo tal vez, con un esfuerzo sostenido por parte de los consumidores,
fabricantes e investigadores, la industria de los fotovoltaicos será algún día realmente verde, no sólo
simbólicamente.

Contaminación producida por las centrales hidroeléctricas

La incidencia que las instalaciones de aprovechamiento hidroeléctrico pueden tener sobre el


medio ambiente hay que analizarlos desde dos vertientes:
a) Desde el punto de vista de los beneficios que supone producir energía eléctrica disminuyendo
el consumo de combustibles fósiles y, por tanto, reduciendo los efectos negativos de éstos sobre el
medio ambiente (emisión de CO2 y NOx, lluvia ácida, residuos tóxicos, etc.); b) desde el punto de vista
de la afectación al medio ambiente.

Entre las posibles alteraciones del medio físico que las instalaciones hidroeléctricas pueden
generar durante la etapa de construcción y la etapa de explotación se encuentran:

 La inundación de extensas zonas, con el consiguiente impacto ambiental.


 Pérdidas de suelo agrícola, ganadero o/y forestal por erosión e inundación.
 Cortes de vías de comunicación.
 Reajustes de las corrientes de agua y los efectos asociados sobre la calidad y cantidad de agua
y fauna acuática.
 Reducción de la diversidad biológica.
 Desaparición de especies animales por degradación o destrucción de su hábitat.
 Alteraciones bioclimáticas locales.
 El proceso de construcción en si mismo puede causar alteraciones generales, y aunque el
periodo de edificación puede durar solo unos pocos años, el efecto sobre un ambiente frágil
puede ser más prolongado. Incluso la presa en si misma puede ser objeto de preocupación,
tanto por su impacto visual como por la posibilidad de su fallo catastrófico.

Generación de gases de efecto invernadero (GEI) en embalses


Cuando un río es embalsado a fin de servir a una central hidroeléctrica, la inundación del terreno
escogido para la presa origina en el lugar condiciones semejantes a las imperantes en un lago, con el
resultado de emisiones de dióxido de carbono y metano.
Las emisiones alcanzan sus más altos niveles justo después de la construcción del embalse, debido a la
descomposición de la vegetación y la materia orgánica del suelo.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 244
Hasta hace un tiempo se creía que a medida que los embalses envejecen, disminuían las emisiones de
GEI de manera considerable y en particular los sistemas de agua fría se estabilizaban más rápido que
los de agua caliente.

Pero un nuevo estudio, publicado en la revista Bioscience estudia el impacto de los embalses en un
mayor número de moléculas responsables del denominado efecto invernadero y llega a una conclusión
nueva: el 1,3% de la huella del carbono a nivel global procede directamente de las grandes reservas de
agua creadas por al hombre. No es ni de lejos la mayor fuente de esos gases, pero es mucho mayor de
lo esperado. Los embalses de todo el planeta emiten metano en una cantidad equivalente a la de todo
Canadá.

El estudio también sirve para valorar de nuevo la importancia del Metano como agente desencadenante
del calentamiento global. En palabras de la principal autora del estudio, Bridget Deemer:

Sospechábamos que el metano era más importante de lo que pensábamos, pero estamos sorprendidos
de cuánta influencia tiene. En términos globales, contribuye en un 80% al calentamiento provocado por
las grandes reservas de agua. La incidencia de los embalses en la producción de metano es un 25%
mayor de lo esperado. Es un dato importante teniendo en cuenta que hay tantos proyectos de nuevos
pantanos en construcción

¿Por qué generan metano los embalses? Lo hacen de una manera similar a como ocurre en las
ciénagas. Al cubrir de agua terrenos ricos en carbono, la zona se convierte el ecosistema ideal para
microorganismos que respiran CO2 y generan metano. El metano es 84 veces más peligroso que el CO2
en lo que a contribuir al calentamiento global se refiere. Los embalses renuevan sus depósitos de
sedimentos gracias al aporte permanente de sus afluentes y de esta manera el proceso de generación
de gas se hace permanente en vez de disminuir con los años.

El descubrimiento no es una llamada para eliminar los embalses ni mucho menos, pero sirve para
calcular mejor el impacto total de la actividad humana en el calentamiento global y así poder acometer
reformas más agresivas en otros sectores que emiten más gases. [WSU News vía Washington Post]

Contaminación producida por las centrales termo eléctricas que utilizan combustibles
fósiles

La emisión de residuos a la atmósfera y los propios procesos de combustión que se producen en las
centrales térmicas que utilizan combustibles fósiles tienen una incidencia importante sobre el medio
ambiente

El problema de la contaminación es máximo en el caso de las centrales termoeléctricas convencionales


que utilizan como combustible carbón mineral debido a su composición química, ya que además de
generar dióxido de carbono, la combustión del carbón tiene como consecuencia la emisión de partículas
y ácidos de azufre que contaminan en gran medida la atmósfera.

En las plantas de fuel-oil los niveles de emisión de dióxido de carbono son menores, aunque ha de
tenerse en cuenta la emisión de óxidos de azufre y hollines ácidos, y en las plantas de gas natural
prácticamente no se generan estos contaminantes, salvo el CO 2.

En todo caso, en mayor o menor medida todas ellas emiten a la atmósfera dióxido de carbono, CO2. Por
otra parte, para tratar de paliar en la medida de lo posible, los daños que estas plantas provocan en el
entorno natural, se incorporan en las instalaciones diversos elementos y sistemas como ser: filtros
electrostáticos o precipitadores que retienen buena parte de las partículas volátiles en el interior de la
central.
Según el combustible, y suponiendo un rendimiento del 40% sobre la energía primaria consumida, una
central térmica emite aproximadamente:

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 245
Emisión de CO2
Combustible
kg/kW

Gas natural 0,44

Fuel oil 0,71

Biomasa (leña, madera) 0,82

Carbón 1,45

La tabla anterior se explica de la siguiente forma: hay que considerar que la masa del dióxido de
carbono emitida por unidad de energía producida no es la misma en todos los casos, debido a que los
distintos combustibles poseen diferentes cantidades de átomos de carbono en su estructura atómica.
Por ejemplo, el carbón mineral se compone de carbono e impurezas (generalmente azufre en mayor o
menor medida de acuerdo a las características del yacimiento carbonífero de donde fue extraído) así
todo el carbono que se quema se convierte en dióxido de carbono -también puede convertirse en
monóxido de carbono si la combustión es pobre en oxígeno-.

En el caso del gas natural, por cada átomo de carbono hay cuatro de hidrógeno (gas natural o metano:
CH4) que también producen energía al convertirse en agua, por lo que contaminan menos por cada
unidad de energía que producen y la emisión de gases perjudiciales procedentes de la combustión de
impurezas -como los óxidos de azufre- es insignificante.

Estrategias para reducir las emisiones de CO2

Una forma de reducir considerablemente las emisiones, y por lo tanto la contaminación, es la puesta en
marcha de centrales de gas natural, que funcionen según el llamado “ciclo combinado”, que permite
rendimientos mayores (de hasta un poco más del 50%), lo que todavía haría a las centrales que
funcionan con este combustible menos contaminantes.

Por otra parte, las centrales que no producen CO2, y por lo tanto no contribuyen al efecto invernadero, ni
a la lluvia ácida, son las: Solar Térmica y las nucleares. En las primeras el calor total necesario es
provisto por el Sol y en las segundas el calor se obtiene mediante la fisión controlada de núcleos de
uranio, o de otro combustible nuclear.

Sin embargo, no debemos olvidar que las centrales nucleares tienen como principal desventaja la
generación de residuos radioactivos, los cuales deben ser almacenados en reservorios especialmente
preparados para ello, debido a que mantienen su actividad radioactiva por muchos años.

Ventajas e inconvenientes
Ventajas
 Son las centrales más baratas de construir (teniendo en cuenta el precio por megavatio
instalado), especialmente las de carbón, debido a la simplicidad (comparativamente hablando) de
construcción y a la energía generada de forma masiva.
 Las centrales de ciclo combinado de gas natural son mucho más eficientes (su rendimiento
alcanza el 50%) que una termoeléctrica convencional, aumentando la energía térmica generada (y por
tanto, las ganancias) con la misma cantidad de combustible, y rebajando las emisiones citadas más
arriba en un 20%, quedando así en 0,35 kg de CO2, por kW producido.

Inconvenientes
 Los combustibles fósiles son una fuente de energía finita, por lo tanto su uso está limitado por la
disponibilidad de las reservas y/o por su rentabilidad económica.
 Sus emisiones térmicas y de vapor pueden alterar el microclima local (exceso de calor, aumento
considerable de la humedad relativa ambiente)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 246
 Por otra parte, el uso de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero
y de lluvia ácida a la atmósfera, junto además con partículas volátiles que pueden contener metales
pesados.
 Los vertidos del agua del sistema de refrigeración, que está relativamente más caliente que el
agua de lagos por ejemplo, afectan negativamente a los ecosistemas fluviales.
 El rendimiento térmico es relativamente bajo.

Lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire atmosférico se combina con los óxidos de
nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas
de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan
azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácidos nítricos, ácido
sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a
las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes
distancias, siendo trasladados por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma
de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede
provocar deterioro en el medio ambiente.

La lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5,65 (ligeramente ácido), debido a la


presencia del CO2 atmosférico, que forma ácido carbónico, H2CO3.

Se considera lluvia ácida si presenta un pH menor que 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3),
valores que se alcanzan cuando en el aire hay uno o más de los gases citados.

Efectos de la lluvia ácida


La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática, lo que
aumenta en gran medida la mortalidad de peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo
que produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con los microorganismos fijadores de
nitrógeno.

La lluvia ácida por su carácter corrosivo, corroe las construcciones y las infraestructuras. Puede
disolver, por ejemplo, el carbonato de calcio, CaCO3, y afectar de esta forma a los monumentos y
edificaciones construidas con mármol o caliza.

Un efecto indirecto muy importante es que los protones, H+, procedentes de la lluvia ácida arrastran
ciertos iones del suelo. Por ejemplo, cationes de hierro, calcio, aluminio, plomo o zinc. Como
consecuencia, se produce un empobrecimiento en ciertos nutrientes esenciales y el denominado estrés
en las plantas, que las hace más vulnerables a las plagas.

Efectos provocados por la lluvia ácida sobre una gárgola

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 247
Los nitratos y sulfatos, sumados a los cationes lixiviados de los suelos, contribuyen a la eutrofización de
ríos y lagos, embalses y regiones costeras, lo que deteriora sus condiciones ambientales naturales y
afecta negativamente a su aprovechamiento.

Contaminación de los mares con residuos del petróleo

La utilización de la energía térmica contenida en los combustibles fósiles (en particular el petróleo y sus
derivados) trae aparejada otro tipo de contaminación debido a la explotación, el transporte y el
almacenamiento de los mismos.

Al oír hablar de Marea negra a todos se nos viene a la cabeza las imágenes de una gran mancha negra
flotando sobre el mar; aves impregnadas de petróleo; playas cubiertas con una capa negra, etc. Pero
los desastres que se producen cuando se derraman hidrocarburos al medio marino son, si cabe, más
graves, puesto que un litro de crudo ocupa sobre el agua una superficie equivalente a medio campo de
fútbol. Estos vertidos de hidrocarburos producen daños en el ecosistema marino (plancton, sedimentos,
etc.), en el ecosistema terrestre si alcanza la costa (playas y rocas), a la fauna y en especial a las aves.
El deterioro paisajístico que se produce es increíblemente grande, pero también se producen grandes
pérdidas económicas en la zona afectada, tanto en la pesca como en el turismo asociado.

En el mundo se consumen al día alrededor de 60 millones de barriles de petróleo (9.540 millones de


litros). Este petróleo llega principalmente transportado por grandes barcos petroleros. Los vertidos,
filtraciones y derrames que se producen, bien por accidentes o por actividades de limpieza y otras
operaciones de los barcos, han provocado que las principales rutas marítimas estén contaminadas por
hidrocarburos. El mar Mediterráneo, por ejemplo, es uno de los más contaminados debido a que no
posee mareas y no se produce una dispersión natural de los hidrocarburos vertidos (bien por accidentes
o por operaciones de limpieza).

Un dato curioso, es que un estudio publicado en 1.980 comprobó que las descargas operacionales de
los barcos petroleros habían derramado 1.243.000 toneladas mientras que los vertidos producidos por
accidentes no superaban las 257.000 toneladas. Pero como estos datos no hacen eco en la prensa y
por lo tanto no llega a la sociedad, hacen falta grandes catástrofes para que el hombre actúe y se
preocupe por el medio ambiente.

Entre los perjuicios más importantes podemos considerar daños a la vida marina
Cuando se produce el vertido, el hidrocarburo forma una mancha negra, una lámina que flota sobre el
agua. Esta lámina impide que penetre la luz del sol y que se realice la fotosíntesis. Esto causa que los
organismos primarios se vean afectados y con ellos toda la cadena alimenticia.
El plancton es la población que se ve afectada de una forma más directa. Estos micro -organismos
forman parte de la alimentación de muchos otros seres que habitan en el mar, entre ellos se encuentran
las grandes ballenas.

Los moluscos bivalvos (mejillones, almejas, etc.) no han desarrollado la capacidad de asimilar ni
eliminar el hidrocarburo, por lo que a pequeñas concentraciones de hidrocarburo en el agua, estos
organismos se ven afectados seriamente.

En el caso de los peces, encontramos diferentes comportamientos dependiendo de las especies.


Existen peces que a 1.000 ppm (partes por millón) no se ven afectados, y sin embargo existen larvas
que ha pequeñas concentraciones de hidrocarburos mueren. El hidrocarburo afecta a sus estructuras
respiratorias y mueren. Si logran sobrevivir, el petróleo se trasmitirá a las especies que se alimenten de
ellos.
Los cetáceos en principio no se tendrían que verse muy afectados de forma directa, puesto que se cree
que son capaces de detectar una mancha de petróleo que flota en el agua y desviar su trayectoria. Pero
sin embargo, como hemos dicho anteriormente, las grandes ballenas se ven afectadas de forma
indirecta al desaparecer su alimento, el plancton. Sin embargo lo que siempre hemos visto en los
medios de comunicación son las aves impregnadas de hidrocarburo. Estos animales mueren por
congelación puesto que el petróleo en sus plumas no permite el aislamiento térmico ni la
impermeabilización de su cuerpo. La mayoría de aves que se encuentran "empetroladas" mueren en
pocos días debido al mal estado en el que se encuentran. En las grandes catástrofes que han ocurrido
en la historia han muerto miles y miles de aves por el derrame.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 248
Contaminación producida por las centrales térmicas que utilizan combustibles nucleares
Contaminación con residuos radioactivos.
Fuente: http://www.cnea.gov.ar/

Las actividades que generan residuos son las vinculadas a la producción de energía en las centrales
nucleares (lo que se denomina Ciclo del Combustible Nuclear) y las relacionadas con las demás
aplicaciones pacíficas de la energía nuclear en los ámbitos de la medicina, la industria, el agro y la
investigación.

Fabricación de combustibles nucleares


Los residuos generados durante la fabricación de los combustibles incluyen papeles, plásticos,
ropas, vidrios y metales contaminados con dióxido de uranio, provenientes de la fabricación de las
pastillas y de su introducción en las vainas de zircaloy, y también los filtros de los sistemas de
ventilación de las instalaciones. Estos residuos son clasificados como de nivel bajo.

Operación de las centrales nucleares


Actualmente, Argentina cuenta con tres centrales (Atucha I, Atucha II y Embalse). Todas ellas se
alimentan con combustibles de uranio natural o levemente enriquecido, fabricados en el país; y son
moderadas y refrigeradas con agua pesada, también producida en el país.

Las centrales nucleares generan residuos líquidos y sólidos de nivel bajo (como ropa de trabajo,
papeles, guantes, herramientas, etc.), de nivel medio (por ejemplo, filtros mecánicos y lechos de resinas
de intercambio iónico) y de nivel alto (los productos de fisión y los de activación contenidos en los
combustibles gastados).

Desmantelamiento de las instalaciones nucleares


Al final de la vida útil de las centrales nucleares, es necesario descontaminar y desmantelar sus
instalaciones, dispositivos y equipos. Estas tareas conllevan residuos de características radiológicas,
físicas y químicas muy diversas.

Producción de radioisótopos para diagnóstico y tratamiento de enfermedades


Esta actividad produce pequeños volúmenes de residuos, de naturaleza física, química y
radiactiva muy variable. Se trata de residuos sólidos y líquidos de diferentes concentraciones de
actividad.

Aplicaciones médicas, agropecuarias, industriales y tareas de Investigación y Desarrollo (I+D)


En su mayoría, son residuos sólidos, líquidos y biológicos. En general, poseen escaso volumen, son de
muy baja actividad y se caracterizan por ser elementos de período de semi-desintegración muy cortos.
Estas aplicaciones también generan fuentes selladas gastadas (médicas e industriales) con tiempos de
decaimiento más prolongados, que deben ser recicladas o gestionadas.

En síntesis, los residuos de nivel bajo y medio se producen en la operación y el mantenimiento de los
reactores y de otras instalaciones nucleares, y, en menor medida, a partir de las aplicaciones de
radioisótopos en medicina, agro, industria e investigación. Casi todos los residuos de nivel alto son
generados en las centrales nucleares y en los reactores de investigación. También algunas fuentes para
usos medicinales e industriales entran en esta categoría.

¿Todas estas actividades se desarrollan en la argentina?


Así es, Argentina es uno de los pocos países en el mundo que domina la tecnología del ciclo de
combustible nuclear completo. Es decir, está en condiciones de llevar adelante todas y cada una de las
etapas y actividades necesarias para la producción de núcleo-electricidad, desde la minería hasta la
gestión de los residuos, pasando por la fabricación de combustibles o el enriquecimiento del uranio.
Además, el país ha desplegado numerosas aplicaciones de la tecnología nuclear en otros campos,
como la medicina, el agro y la industria.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 249
Procesos de gestión
¿Qué es la gestión de los residuos radiactivos?

Una gestión segura y eficiente de los residuos radiactivos consiste en desarrollar todas las
actividades técnicas, económicas y administrativas necesarias para la manipulación, tratamiento,
acondicionamiento, transporte, almacenamiento y disposición final de los residuos radiactivos, teniendo
en cuenta la minimización de las dosis y los costos involucrados. El objetivo último de la gestión es el
confinamiento y aislamiento de los residuos por un período de tiempo y en condiciones tales que no
implique un riesgo radiológico inaceptable para las personas ni para el ambiente, tanto para las
generaciones presentes como para las futuras.

¿En qué consisten los diversos procesos de gestión?


Para el tratamiento de los residuos radiactivos rigen las mismas pautas que para los residuos de
cualquier otra clase: se los caracteriza, clasifica y segrega; se reduce su volumen; se reutiliza y se
recicla todo lo que se puede. Además, durante todo el proceso, se aplican los principios de protección
radiológica para minimizar las dosis de exposición a las radiaciones en cada una de las prácticas.

La caracterización de estos residuos resulta fundamental para definir qué elementos contienen, qué tipo
de radiación emiten y cuánto tiempo de aislamiento es necesario para que ya no constituyan un riesgo
para las personas ni para el ambiente. Entonces, durante la caracterización se miden las propiedades
físicas (como el volumen y el peso), la composición química y las propiedades radiológicas (la actividad
de los elementos) de los residuos. Una vez determinadas sus características, es posible establecer el
proceso de gestión y el sistema de disposición adecuado. Luego de reducir el volumen de los residuos,
es necesario inmovilizarlos. Para ello, se los puede incluir dentro de diversas sustancias. Por ejemplo,
en polímeros, en asfalto (proceso denominado “bituminización”), en vidrio (vitrificación), o en cemento
(“cementado” o “cementación”).

Para almacenar los residuos, se los envasa en contenedores metálicos especiales. En el Centro
Atómico Ezeiza, el PNGRR (Programa Nacional de Gestión de Residuos Radiactivos) cuenta con un
predio de 8 ha destinado al tratamiento, acondicionamiento y almacenamiento interino de los residuos
producidos por los pequeños generadores. También se almacenan allí las fuentes medicinales e
industriales en desuso.

¿Qué se hace con los combustibles gastados de las centrales nucleares?


Los residuos y los combustibles gastados de los reactores de potencia permanecen en las centrales
nucleares que los generan, almacenados en forma segura en instalaciones ubicadas en los mismos
predios. En Atucha I (Lima, provincia de Buenos Aires), los combustibles gastados, una vez retirados
del reactor, se introducen en las piletas de enfriamiento especialmente diseñadas para lograr la
disipación del calor. Además, se está instalando un nuevo sistema de almacenamiento en seco —que
estará operativo en 2015— para recibir los combustibles que hayan cumplido quince años de
enfriamiento.

La central de Embalse (provincia de Córdoba) también descarga los elementos combustibles en sus
piletas de enfriamiento y, luego de un período de seis años, se los traslada a un almacenamiento en
seco en silos de hormigón.

Los combustibles de los reactores de investigación (que son diferentes en su composición y estructura a
los combustibles de las centrales de potencia), permanecen —en algunos casos— en los reactores
hasta el fin de su vida útil, ya que, según las características y la potencia del reactor, puede no ser
necesario su recambio. En los reactores de producción de radioisótopos, como el RA3 del Centro
Atómico Ezeiza, los combustibles, a medida que se retiran del reactor y luego de su paso por las piletas
de enfriamiento, se disponen en instalaciones especiales, dedicadas a su almacenamiento prolongado,
dentro del mismo centro atómico.

¿Los combustibles gastados son residuos?


En la Argentina, los combustibles ya irradiados en los reactores no son considerados residuos
radiactivos. El país ha suscrito a un tratado internacional que establece la distinción: la “Convención
Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de
los Desechos Radiactivos”, que ha sido ratificada a partir de la promulgación de la Ley 25.279, en julio
de 2000.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 250
¿Pueden reciclarse los combustibles gastados?
Algunos países han optado por lo que se conoce como “ciclo cerrado”. Esto es: la posibilidad de cerrar
el ciclo de vida de los combustibles a partir de su reciclado y reconversión en nuevos combustibles.

“Reprocesamiento” es el nombre que se da a la tecnología que permite utilizar el uranio y el plutonio de


los combustibles ya irradiados para fabricar otros combustibles denominados "MOX" (sigla en inglés que
corresponde a “combustible nuclear de mezcla de óxidos”) hechos con polvo de óxido de uranio y polvo
de óxido de plutonio.

La planta más grande del mundo destinada a esta tecnología está en Francia. Se denomina La Hague,
y emplea en la actualidad a más de 6.000 personas. Está operativa desde 1967 (aunque comenzó a
reprocesar en 1976) y lleva recicladas 25.000 ton de combustibles, no solo de procedencia francesa,
sino también de otros países, como Alemania, Bélgica, Suiza y Japón. (Fuente: Areva-La Hague, 2011)

Contaminación debida a los residuos electrónicos


Fuente: http://www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Parar-la-contaminacion/Electronicos/

Los residuos electrónicos, también conocidos como basura electrónica, son considerados un grave
problema mundial que genera contaminación ambiental y daños a la salud humana y animales. Según
estimaciones del Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
alrededor de 20 a 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos son generadas cada
año en todo el mundo, como consecuencia del constante aumento en el consumo de aparatos eléctricos
y electrónicos.

Cuando los equipos electrónicos ya no son considerados útiles se disponen, convirtiéndolos en basura
electrónica (residuos electrónicos). Estos residuos contienen sustancias tóxicas y metales pesados que
al entrar en contacto con la tierra, agua o el aire ponen en riesgo al ambiente, nuestra salud y la de
otros seres vivos.

Los residuos electrónicos son considerados peligrosos, provienen de computadoras, teléfonos


celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos. La recuperación de los
elementos valiosos que contienen justifica el reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre
de los cableados. Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el ambiente y para
los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con
políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin.

Actualmente, son el grupo de residuos de mayor crecimiento a nivel mundial, tan solo en México se
estima que durante 2006 se generaron 257.000 toneladas. Los residuos electrónicos contienen un alto
grado de elementos tóxicos, por lo que representan grandes riesgos al ambiente y a la salud pública. Al
juntarlos con los demás desechos y llevarlos a los mismos tiraderos, éstos son altamente contaminantes
por el tipo de materiales con los que están hechos como plomo, arsénico, mercurio, cobre, cadmio,
berilio, níquel, cromo, zinc, etc. Estos desechos afectan a la salud del ser humano y al ambiente.

Algunos ejemplos es en las pantallas de plasma que usan un gas que es el trifluoruro de
Nitrógeno (NF3) que es 17.000 veces más contaminante que el dióxido de carbono, que es actualmente
el principal contaminante; con esto nos damos cuenta que este gas afecta en gran manera al ambiente.

Impacto al medio ambiente


 Contaminación de áreas verdes, de mantos freáticos (agua de subsuelo), de ríos, lagos y mares.
 Emisiones a la atmósfera de elementos tóxicos.
 Desequilibrio de los ecosistemas

Impacto a la salud pública


 Nauseas, vomito e irritación estomacal
 Deficiencia en la coordinación Motriz
 Deficiencia pulmonar
 Enfermedades renales
 Disminución de glóbulos blancos
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 251
 Daño fetal
 Presión arterial y ritmo Cardiaco
 Daño sistema nervioso
 Cáncer

El rápido crecimiento mundial en el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos ha provocado un


incremento en la manufactura de estos productos. Este proceso se ha acelerado gracias a diseños que
reducen la vida útil del artículo, lo cual acelera la fabricación así como la generación de los residuos
electrónicos.

Algunos de estos químicos peligrosos utilizados en estos aparatos son: el cadmio, utilizado en baterías
recargables, contactos y conexiones de monitores de tubo de rayo catódico; plomo, contenido en los
monitores de tubo de rayo catódico y en las soldaduras; cromo que se usa en las cubiertas de metal;
mercurio utilizado en monitores de pantalla plana dentro del sistema de iluminación; bromo utilizados en
tarjetas de circuito y cubiertas de plástico.

¿Sabes cuál es el destino de estos residuos?


Muchos de estos residuos se acumulan en almacenes a la espera de ser reutilizados, reciclado o
tirados; algunos acaban en:

 Rellenos sanitarios: representan una gran amenaza al ambiente y a la salud pública cuando se
disponen en los rellenos sanitarios, ya que con el tiempo los elementos tóxicos se acaban filtrando en la
tierra y los mantos freáticos (cuerpos de agua subterráneos).
 Incineración: desprende grandes cantidades de metales pesados (plomo, cadmio y mercurio
principalmente) a la atmósfera. Dichos metales se bioacumulan en la cadena alimenticia, afectando
directamente el ecosistema y la salud pública.
 Exportación: millones de toneladas son exportadas por diferentes países, a las
llamadas “ciudades de basura”, en Asia e India donde son tirados en áreas verdes y posteriormente son
quemados a cielo abierto de manera irregular para buscar recuperar los materiales reciclables.

¿Qué se está haciendo para reducir los residuos electrónicos?


Algunas empresas dedicadas a la fabricación de componentes y equipos electrónicos están realmente
preocupadas por este gran problema, por lo que están realizando campañas de reciclaje para evitar la
contaminación al ambiente.

Por otra parte, en los países desarrollados, se promulgan de leyes que regulan y limitan la utilización de
ciertos elementos considerados contaminantes como así también su tratamiento y disposición final.

Entre las distintas acciones llevadas a cabo podemos citar:


 Reducción de la cantidad de material utilizado para el embalaje de los componentes;
 Aumento del porcentaje utilizado de materiales biodegradables y/o reciclable;
 Aumento de la eficiencia energética de los equipos;
 Reciclado de los cartuchos de tinta y de tonner utilizados;
 Desarrollo de pequeños sensores que puedan capturar la energía de fuentes como luz solar y
de calor corporal para que en un futuro poder usarla para cargar dispositivos electrónicos personales
como por ejemplo teléfonos celulares (También existe un proyecto de Celdas solares compuestas de
tinta fotosensible que permitirán ser creadas de manera económica y con la forma que se necesite –
gracias a que serán impresas en máquinas especiales-, como así también otro desarrollo importante
son las baterías biológicas basadas en azúcar, que simulan hasta gran parte el proceso en que los
seres vivos obtienen energía desde la descomposición de la glucosa.). La idea es que se puedan utilizar
los dispositivos casi indefinidamente sin necesidad de recargar la batería, usando sólo energía provista
por el ambiente.
 Reducción en el uso de materiales tóxicos,
 Utilización de tintas orgánicas (en base a soja),
 Readecuación de equipos usados.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 252
Unidad Nº6: Proyectos de desarrollo tecnológico en la Universidad Tecnológica Nacional. (1
hora)

De los muchos proyectos de investigación de la Universidad Tecnológica Nacional, hemos


seleccionado el que mencionaremos a continuación, ya que nos parece que está íntimamente
relacionado con los temas desarrollados en esta materia y además por su grado de desarrollo actual.

“Proyecto de aprovechamiento de energía Undimotriz, UTN Facultad Buenos Aires”

La UTN Buenos Aires cuenta con un grupo de investigación abocado al Proyecto de


Aprovechamiento de la Energía Undimotriz. El mismo consiste en un dispositivo electro mecánico que
utiliza la energía de las olas del océano para convertirla en electricidad. Desde su formación, el proyecto
creció sostenidamente, obteniendo el Premio INNOVAR 2010 (Categoría Producto Innovador); y el
Premio que otorga el Fondo para la Conservación Ambiental del Banco Galicia; entre otras menciones.

En 2014, el Grupo de Investigación fue invitado a formar parte de GEMA (Grupo de Energías
Marinas), de la Academia del Mar. El Ing. Mario Pelissero, Director del Proyecto, comenta: “Este
reconocimiento fue unos de los hechos más trascendentes, no solo por la invitación sino por
nuestra activa participación en el mismo ya que formamos parte de los profesionales que
elaboraron un catálogo vinculado a la descripción del potencial energético marino mundial, los
métodos para su captación y la situación en que se encuentra el país”.

La Academia del Mar es el organismo donde se reúnen los referentes de la actividad marina; allí
convergen personalidades de la ciencia y la Armada, y participan organismos públicos y privados, entre
ellos el CONICET, Y-Tec, YPF, Chevron, ENARSA, SHN y diversas regionales de la UTN.

Quizás el hecho más destacado del año para el Grupo de Investigación fue la presentación del
prototipo escala 1:10, que representa un gran paso que acerca al proyecto a su objetivo final, que es la
construcción del modelo a escala real. “La excelente formación de los profesionales que trabajaron
permitieron que, a partir del diseño de la cadena cinemática con los sistemas 2D y 3D, el traslado
a la construcción del mismo se llevo a cabo directamente sin mayores inconvenientes. A partir
de ahora debemos determinar el generador eléctrico que mejor se adapte al equipo luego de lo
cual tendremos que instalarlo en un canal de pruebas para seguir ajustando el diseño a partir de
los datos experimentales”, explica Pelissero y agrega: “A pesar de que aún no lo llevamos al canal,
los ensayos experimentales respecto del funcionamiento del equipo en forma manual nos permitieron
determinar que tan solo accionando la boya por gravedad, es decir dejándola caer, se pueden
obtener 50 kW de potencia. Este dato nos permite augurar que vamos en buena dirección”.

Los profesionales del Grupo de Investigación que trabajaron durante esta etapa fueron el Mg.
Alejandro Haim; el Ing. Federico Muiño; el Ing. Mariano Montonieri; el Prof. Roberto Tula y los alumnos
Gustavo de Vita y Emiliano Cirielli.

Por otra parte, el Proyecto de Aprovechamiento de la Energía Undimotríz realizó actividades en


el exterior. El Mg. Alejandro Haim, Codirector, fue invitado a disertar por la Universidad de la Guajira
(Colombia). Así, Haim se presentó en el VI Foro Internacional de Energías Renovables y dictó un
Seminario de Energías Marinas para dicha comunidad universitaria. “La idea es continuar con el vínculo
durante 2015. La Universidad de Guajira está interesada en gestionar acuerdos para realizar convenios
de cooperación científico-tecnológica con la UTN Buenos Aires”, adelanta el Magister.

Además, durante el I Seminario Internacional de Energías Marinas, realizado en noviembre en el


Hotel Sheraton de la Ciudad de Mar del Plata, el Grupo de Investigación tuvo una destacada
participación: fue el único que puso a consideración del público un prototipo. El Mg. Haím explica: “Este
hecho interesó al Dr. José Luis Martínez; Director de Tecnalia, empresa española dedicada al estudio y
aprovechamiento de las energías marinas; las conversaciones derivaron en el establecimiento de
relaciones formales entre nuestra Facultad y esa empresa. Esto nos brinda la posibilidad de vincularnos
con el continente europeo, donde se están llevando a cabo los proyectos más ambiciosos e interesantes
sobre el Aprovechamiento de la Energía Undimotriz”.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 253
Finalmente el Grupo continuó los encuentros con personal del Consorcio del Puerto de Quequén
a los efectos de estrechar vínculos para, a futuro, concretar la instalación en dicho predio del equipo en
escala real para la captación del recurso undimotriz. Este dispositivo sería el primero del país y el
segundo de Latinoamérica. Durante la visita a Quequén, la UTN Buenos Aires estableció contacto con
sus pares de la Universidad del Centro; donde brindaron una charla para explicar la propuesta, dirigida
al ámbito universitario y al público en general. El encuentro se repetirá durante este año.

PROYECTO UNDIMOTRIZ. UTN.BA EN EL GRUPO DE INTERÉS DE LAS ENERGÍAS DEL MAR


ARGENTINO (GEMA)

El día 12 de diciembre de 2018 se realizó la reunión de coordinación y la presentación de la publicación


“Energías del Mar – Catálogo GEMA 2018”
Dicho encuentro se realizó en la sede central del Servicio de Hidrografía Naval ubicado en la ciudad de
Buenos Aires.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 254
Unidad Nº7: Observación de los procesos productivos, e Identificación de etapas productivas y
productos. (6 horas)

Descripción de los principales procesos productivos desarrollados en la ciudad de Córdoba y


alrededores
Una de las actividades que puede desarrollar un ingeniero mecánico es la producción industrial, en
concreto la fabricación de piezas, o de conjuntos de piezas de variado tamaño y complejidad, desde la
fabricación de una silla metálica, que es algo relativamente sencillo, hasta la participación en el armado
de un conjunto tan grande y complejo como lo son un automóvil, o un barco, o un avión.
Para fabricar una pieza, o componente, se van a utilizar distintas máquinas y procesos que
dependerán fundamentalmente del tipo de pieza a fabricar, del material de la pieza y de la cantidad
que debemos fabricar.
En el estudio que vamos a realizar analizaremos que le ocurre al material para obtener la pieza
deseada y que tipo de maquinaria utilizaremos en cada caso.
En la Ciudad de Córdoba y zonas aledañas se desarrolla una actividad fabril muy intensa y variada,
siendo las más importantes: la industria automotriz, ya sea la fabricación de automóviles como así
también la fabricación de autopartes; la industria aeronáutica, la fabricación de maquinaria agrícola y la
fabricación de electrodomésticos.
En todas estas industrias algunos de los procesos llevados a cabo más frecuentemente son los
siguientes:

Mecanizado por arranque de viruta: En este proceso el material en bruto, o la materia prima con la
cual se parte, (puede ser acero, aluminio, madera, etc.) es cortado con el filo de una herramienta,
denominada herramienta de corte. El material que se va extrayendo de trozo original, forma pequeños
trozos denominados virutas.
Uno puede pensar: ¿cómo se puede cortar el acero?; De la misma forma que cortamos un trozo de
metal utilizando una sierra metálica en nuestra casa, existen herramientas cuya dureza el muy alta lo
cual permite que el filo de la misma penetre en el material (acero por ejemplo) y de esta manera se
pueda sacar el material sobrante hasta obtener la pieza deseada.
Este proceso es tan preciso como se quiera desde el punto de vista de las dimensiones finales de la
pieza y esto dependerá básicamente de la precisión de la máquina herramienta y de las características
de la herramienta.
Existen muchos procesos con arranque de viruta, nosotros describiremos solamente 3: el Torneado, el
Fresado, y el rectificado.

Torneado: Para llevar a cabo el mismo se utilizan máquinas herramientas denominadas “Tornos”, de
los cuales hay una varidad importante pero dentro de la misma vamos a diferenciarlos solamente en
dos tipos de torno: los convensionales y los CNC (Control Numérico Computacional).
En los convensionales, los movimientos de la pieza y de la herramienta son comandados por un
operario calificado, en cambio en las máquinas CNC todo los movimientos los realiza la máquina de
manera automática.
¿Y cómo sabe la máquina CNC que tiene que hacer? Muy sencillo, la máquina herramienta posee un
sistema de control comandado por una computadora, a la cual le cargamos una serie de datos que son
basicamente las distintas dimensiones de la pieza las cuales obtenemos del diseño (plano) de la
misma, de esta forma la máquina sabe cuanto material tiene que sacar para llegar a las dimensiones
deseadas.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 255
En los tornos la pieza tiene un movimiento de rotación alrededor de su eje y la herramienta tiene
movimientos de traslación hasta hacer contacto con el material, debido a esto, el torneado es ideal
para fabricar piezas de revolución (son aquellas piezas que tiene una generatriz que rota alrededor del
eje de la pieza y de esta manera se obtiene la pieza deseada. Por ejemplo: un Cilindro, ya sea hueco o
macizo, es una pieza de revolución. Un cono es una pieza de revolución.

Movimiento de la pieza y de la cuchilla o filo de corte

Ejemplos de piezas de Revolución

Mencionamos dos tipos de máquinas: convencionales y CNC, ¿cuándo utilizar una o la otra?
Podríamos pensar que al existir máquinas CNC que trabajan de forma automática, las máquinas
convensionales no tendrían razón de ser, pero no es así. Ambas máquinas son utilizadas de manera
intensiva y esto depende de los que querramos hacer.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 256
Por ejemplo cuando necesitamos fabricar un número de piezas muy grande, para hacerlo de manera
rápida y con cierta presición, es ideal utilizar una Torno CNC, ya que el operario no se tiene que
preocupar por las dimensiones finales de la pieza ya que de esto se encarga la computadora del
control.
Por otra parte, cuando necesitamos fabricar rapidamente una pieza, por ejemplo cuando estamos
reparando una máquina (esto le sucede frecuentemente a los responsables de mantenimiento de
máquinas en las industrias) la forma más práctica de hacerlo es con un torno convensional, teniendo la
salvedad que el operador de esta máquina tiene que estar debidamente capacitado ya que podría
arruinar la pieza en caso de retirar material de más.
Tambien se puede usar las máquinas convensionales cuando tenemos lotes de producción bajos, y
piezas que no requieran una gran presición en sus dimensiones, por ejemplo los fabricantes de
muebles de madera, en donde en muchos casos se siguen utilizando este tipo de máquinas.
El torneado es un proceso que se puede aplicar a piezas fabricadas en distintos tipos de materiales
como ser: acero, aluminio, fundición de hierro, cobre, bronces, latones, plasticos, y maderas entre
otros.

Torno Convencional

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 257
Torno CNC

Fresado: Este proceso es indicado para piezas que posean alguna de sus caras planas, de manera tal
que puedan asentarse sobre la mesa y fijarse a la misma.
De la misma forma que para el torneado solamente consideraremos dos tipos de fresas, las
convencionales y las CNC. Todos los conceptos vistos para torneado son validos para el fresado.
El Fresado es un proceso que se puede aplicar a piezas fabricadas en distintos tipos de materiales
como ser: acero, aluminio, fundición de hierro, cobre, bronces, latones, plasticos, y maderas entre
otros.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 258
En la Fresadora la herramienta tiene un movimiento de rotación alrededor de un eje fijo, aunque su altura puede
variar de manera tal de obtener la profundidad (eje Z) de corte deseada. Por otra parte la pieza se encuentra fija
a la mesa movil desplazandose junto a la misma en el plano horizontal (ejes X e Y)

Ejemplos de piezas para hacer en fresadoras

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 259
Fresado de asientos de válvulas en una tapa de cilindros

Fresa de eje vertical convencional

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 260
Fresa Vertical CNC

Rectificado: Cuando la pieza a fabricar necesita tener una terminación superficial específica, la cual
no puede obtenerse con otros procesos de fabricación (torneado, fresado, fundición, etc.) se realiza el
proceso de rectificado para el cual la máquina utiliza una herramienta denominada “muela, o piedra de
rectificar”, la cual consiste en un disco formado por material abrasivo.
De acuerdo al material a rectificar y la rugosidad que queramos obtener será el material del tipo de
grano abrasivo y al tamaño de los mismos.
La diferencia entre este proceso de arranque de viruta y el torneado y fresado, consiste en que cada
grano abrasivo que forma la muela, corta una viruta muy pequeña del material a rectificar.
El rectificado por lo general se realiza sobre piezas fabricadas en materiales relativamente duros como
por ejemplo: aceros, fundiciones de hierro y algunas aleaciones de aluminio.

Muela o piedra para rectificado

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 261
Movimiento de la muela y movimiento de la pieza

Acción de corte de los granos abrasivos sobre la superficie de la pieza

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 262
Rectificado de eje de distintos diámetros

Diferentes tipos de rectificado

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 263
Rectificadora Convencional

Rectificadora CNC

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 264
Corte, estampado, punzonado y embutido: Cuando trabajamos con chapas planas, de pequeño
espesor (desde menos de 1 mm hasta 4 o 5 mm como máximo), de algún metal (por lo general
hablamos de aceros, cobre, bronces, latones, y de aluminio) y necesitamos cortar las mismas
obteniendo piezas de lados rectos, podemos utilizar una guillotina de corte. El principio de
funcionamiento es similar a las guillotinas utilizadas en las librerías para cortar hojas de papel a un
determinado tamaño, y la diferencia principal entre ellas es la resistencia mecánica de las cuchillas y la
potencia de accionamiento necesaria.
El corte se produce debido a una deformación plástica y el desgarramiento del material que queda
comprendido entre las dos hojas de la guillotina.

Guillotina para metales

Guillotina para Papel

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 265
Operarios cortando trozos rectangulares de chapa en una guillotina

Ahora supongamos que queremos fabricar una pieza de chapa, para lo cual es válido lo que
mencionamos de materiales y de espesores para el proceso de corte, que además tenga una
determinada forma o plegado, para lo cual necesitaremos de una matriz de estampa, (o podría ser
también una matriz de embutido si quisiésemos hacer una pieza como un plato hondo metálico), una
matriz de punzonado (en el caso de que la pieza tenga agujeros) y otra matriz de corte para obtener la
forma y dimensiones finales. Estas matrices se utilizan una vez colocadas sobre prensas mecánicas o
hidráulicas.

Matriz de estampa para el conformado de una pieza

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 266
Ejemplos de piezas estampadas

Ejemplo de piezas estampadas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 267
Ejemplo de piezas embutidas
En el caso de la matriz de corte y la de punzonado el material sufre una deformación plástica y
desgarramiento igual que en la guillotina, en cambio en las matrices de estampado y de embutido, el
material se deforma plásticamente, sin llegar a desgarrarse, copiando la forma de las matrices
correspondientes.

Prensa para el estampado de piezas de gran tamaño.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 268
Forjado en caliente y en frío: Este proceso se utiliza cuando deseamos fabricar piezas de metal,
como el acero por ejemplo, y necesitamos que tengan mayor resistencia mecánica, comparándolas
con la resistencia mecánica que obtendríamos en un proceso de mecanizado por arranque de viruta,
como por ejemplo: cigüeñales, bielas, tensores, etc.
También el proceso de forja se aplica a otros metales como por ejemplo el aluminio, el cobre, los
bronces y latones, y a través del cual podemos obtener piezas de elevado espesor (mayor a 10 mm
aproximadamente) a un bajo costo, como es el caso de la fabricación de ollas de cocina de aluminio y
piezas de cobre y bronce.
El proceso consiste en colocar el material en bruto en una matriz de forja (que es una matriz de forma
básicamente) y someter al mismo a elevadísimas presiones en una prensa. La definición de forja es
esa precisamente, deformación por presión, la misma puede ser aplicada por una máquina (prensa) o
mediante golpes con una masa o martillo.
En el caso de la forja en caliente (solamente para aceros), el material se calienta al rojo vivo y debido
al estado pastoso del mismo la deformación se realiza con relativa fácilidad. Este proceso se utiliza
para piezas grandes como por ejemplo cigüeñales, bielas, componentes de suspensión y dirección
entre otras. La desventaja de este proceso es que dimensionalmente no es muy preciso y requiere de
procesos posteriores de mecanizado. Un ejemplo típico de forja en caliente, aunque no es industrial, es
la fabricación de herraduras para caballos de manera artesanal por un herrero.
Con respecto a la forja en frío (aceros, bronces y aluminio), se denomina así porque se realiza a
temperatura ambiente, utilizando una matriz y sometiendo también al material a grandes presiones en
una prensa. Debido a la temperatura del material, (el material esta duro, no en estado pastoso) se
pueden fabricar piezas de acero de pequeño tamaño pero con la ventaja de una calidad dimensional
excelente, aparte de no sufrir ningún tipo de oxidación, muy frecuente en la forja en caliente
Otro ejemplo cotidiano de forja en frío de aceros, tampoco industrial, es la fabricación de figuras de
herrería para la fabricación de rejas.

Ejemplos de piezas de acero Forjadas en caliente

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 269
Matriz de forja de biela de acero, biela forjada, biela mecanizada y conjunto cigûeñal-biella-pistón.

Cuerpo de pistola para pintar fabricado en aluminio forjado

Piezas de aluminio forjadas en frío para la industria automotríz

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 270
Juego de ollas, sartenes y utensillos de cocina en aluminio forjado en frío.

Sinterizado: El sinterizado es un proceso mediante el cual se pueden obtener piezas de extrema


resistencia, una calidad dimensional destacable, aunque de dimensiones pequeñas. El mismo consiste
en partir de polvos metálicos que se mezclan con elementos de aleación y otros componentes, también
en forma de polvo, hasta obtener la combinación deseada. Posteriormente se coloca el polvo en una
matriz con la forma de la pieza a obtener, por lo general son piezas de pequeño tamaño, y se lo
somete a elevadísimas presiones en una prensa. Esta parte del proceso se conoce como
compactación. A continuación, las piezas son llevadas a un horno donde se las calienta a temperaturas
elevadas, cercanas al punto de fusión de los metales que constituyen los polvos, logrando de esta
manera la unión entre los metales base y los aleantes.

Proceso para la obtensión de piezas sinterizadas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 271
Componentes de bombas hidràulicas obtenidos por sinterizado

Plaquitas de corte para arranque de viruta obtenidas por sinterizado

Inyección y fundición de Aluminio: El aluminio es un material ideal para fabricar piezas fundidas y
piezas inyectadas debido a su fluidez en estado líquido y a su bajo punto de fusión. Este proceso es
ideal cuando se tienen que fabricar piezas de formas complejas que son imposibles de obtener por
otros métodos, o que resultarían extremadamente caras.
La fundición de aluminio consiste en calentar aluminio en un recipiente y una vez que se fundió se
vierte dentro de un molde con la forma de la pieza a obtener. El molde por lo general es hecho en
arena compactada con algunos aglutinantes y luego de que se ha enfriado la pieza, se rompe el molde
obteniendo así la pieza finalizada. Este proceso es relativamente sencillo y la cantidad de energía que
se necesita para lograr la fusión es relativamente baja por esta razón existen muchos talleres “caseros”
dedicados a la fabricación de piezas de aluminio mediante la recuperación de chatarra como pueden
ser las latitas de gaseosas.
Desde el punto de vista industrial el proceso es similar, se parte de recipientes con toneladas de
chatarra y/o lingotes de aluminio, los cuales se funden en grandes hornos y luego se utilizan para
llenar los moldes, que este caso son metálicos.
En cuanto a la inyección de aluminio el proceso tiene algunas similitudes con la fundición, se necesita
aluminio fundido, moldes, etc. Pero la gran diferencia radica en el hecho de que el aluminio va a ser
sometido a grandes presiones en una máquina denominada inyectora, y de esta manera es forzado a
entrar en el molde hasta ocuparlo completamente. Este proceso se utiliza para fabricar piezas de
dimensiones muy precisas y también con paredes finas o formas complicadas.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 272
Ejemplos de piezas fundidas de aluminio, por lo general de gran tamaño y espesores elevados.

Ejemplo de piezas inyectadas de aluminio, por lo general son piezas no tan grandes, de formas
complejas y de pequeños espesores.

Fundición de Hierro: Este proceso es uno de los más antiguos, consiste en fundir mineral de hierro o
chatarra de fundición de hierro y vertirlo en estado líquido en un molde. Desde hace siglos este
proceso es utilizado para obtener un sinnúmero de piezas, dentro de las cuales podemos ver muchas
en nuestros hogares como ser: la plancha de bifes, ollas de hierro para cocinar alimentos, las rejillas de
los albañales en el patio, los discos para hacer pesas, etc. Industrialmente todavía se siguen
fabricando muchas piezas de este material aunque debido a las mejoras en la calidad de la fundición
de aluminio, en cuanto a sus propiedades mecánicas y terminación, está siendo reemplazada poco a
poco.
En muchos motores todavía el block motor se fabrica en fundición de hierro debido a su bajo costo y
buena rigidez estructural, por otra parte los discos y las campanas de freno son construidas en
fundición debido a su resistencia al desgaste.
Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 273
Partes de una bomba centrífuga construidas en fundición de hierro.

Discos de frenos de fundición de hierro

Extrusión y Trefilado: Empecemos por la extrusión de aluminio, esta consiste en hacer pasar el
material a través de una matriz o boquilla, con la forma del perfil que queremos obtener. Para lograr
esto, el aluminio es calentado a alta temperatura pero por debajo de su punto de fusión. En este
estado pastoso es empujado por un sistema hidráulico que lo fuerza a pasar por la matriz adoptando la
forma presente en la misma. Es un proceso ideal para la fabricación de perfiles de aluminio de gran
longitud. También es frecuente encontrar piezas plásticas fabricadas por este método.

Proceso de extrusión

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 274
Trozos de Perfiles de alumnio fabricados por extrusión

En cuanto al trefilado, es parecido a la extrusión en el sentido que vamos a forzar al material a pasar a
través de una boquilla o dado para modificar su forma, salvo que ahora vamos a tirar del material en
vez de comprimirlo y además lo vamos a hacer en frío. O sea, podemos definir a este proceso como
una deformación en frío de hilos de metal, hasta alcanzar la forma y dimensiones deseadas. Este
proceso tiene la particularidad de lograr una muy buena calidad dimensional y por otra parte, la
deformación plastica del material le otorga propiedades mecánicas superiores al material en bruto. Los
metales más frecuentes para trefilar son: Acero, cobre, aluminio y latones.

Proceso de trefilado

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 275
Barras de acero trefiladas

Inyección y soplado de plásticos: La inyección de plástico es similar a la inyección de aluminio, o


sea que se necesita fundir el plástico sometiéndolo a una temperatura elevada, y luego mediante un
sistema hidráulico se lo introduce dentro de un molde metálico para obtener la pieza deseada. Como
materia prima se pueden utilizar trozos de plástico para reciclar, o material plástico virgen el cual por lo
general se presenta en forma de pellets (pequeñas esferitas de material)

l)
Piezas de plástico obtenidas por inyección

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 276
Cajones plásticos inyectados

En cuanto al soplado, es el proceso mediante el cual se fabrican algunos recipientes plásticos como
por ejemplo las botellas de soda, gaseosa, o alcohol, entre otras tantas. Para el mismo se parte de un
tubo de plástico, que está a una temperatura elevada, y tomándolo a través de un mandril hueco se lo
coloca en un molde. Una vez allí a través del mandril se produce el soplado que consiste en introducir
aire a presión produciendo el estirado o la expansión del material hasta que haga contacto con las
paredes del mismo. Una vez enfriada se puede retirar la pieza soplada.

Proceso de soplado

Botella plástica obtenida por soplado

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 277
Impresión 3D: Este tipo de máquinas, que estarían comprendidas dentro de las denominadas CNC,
son máquinas que permiten fabricar piezas de distintos materiales como ser: plástico, acero o
cemento. En el caso de las piezas de plástico, la máquina cuenta con un carretel de hilo de plástico
(parte superior de la foto), el cual alimenta un cabezal aplicador en donde el hilo se calienta a una
temperatura tal que lo funde pudiendo de esta manera adoptar las más variadas formas. Este proceso
es ideal para piezas de formas complejas, o para lotes de producción muy pequeños, lo cual los haría
extremadamente costosos de fabricar por otros métodos.
La máquina necesita para operar contar con el diseño 3D de la pieza en algún programa de diseño
(Solid Works, Solid Edge, etc.) y mediante un programa específico le envía instrucciones al pórtico en
donde se ubica el cabezal para que este siga determinados recorridos de manera tal de dar forma a la
pieza deseada.
Existen máquinas 3D que poseen un sistema que funde un hilo metálico de manera tal de fabricar
piezas de acero, o de aluminio.
También se han desarrollado máquinas 3D de grandes dimensiones para construir viviendas, las
mismas poseen en su cabezal un sistema inyector de cemento el cual va dando forma a las paredes
de la vivienda.

Impresora 3D para la fabricación de piezas plásticas

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 278
Máquina 3D para construcción de viviendas

Identificación de los principales productos producidos en Córdoba, Industria Automotriz, industria


aeronáutica, Industria de línea blanca, Ejemplos sencillos de las etapas de producción (Diseño de la
pieza, estructura del producto, hoja de procesos y control, estructura de costos)

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 279
Etapas de producción

Todos los procesos productivos industriales, ya sean para la fabricación de piezas muy sencillas o de
piezas complejas, necesitan tener perfectamente definidas las etapas o pasos de producción necesarios
para la obtención de la misma.
Para dejar perfectamente definidas estas etapas o pasos de producción, los ingenieros deben preparar
cierta documentación partiendo del plano o diseño de la pieza y aplicando lo que saben sobre procesos
de fabricación de piezas. Recordar siempre que:

“Sin planos no se puede comenzar la fabricación de un producto.”

Plano o diseño de la pieza “separador” para ser fabricada

Estas etapas de producción quedan asentadas en un documento llamado “Hoja de proceso”, y como su
nombre lo indica, allí figura la secuencia de pasos a llevar a cabo partiendo desde la materia prima
hasta llegar a la pieza deseada.

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 280
Hoja de Proceso en donde figura la secuencia de operaciones, o las etapas de producción necesarias,
para obtener la pieza de acuerdo al plano o diseño.

Para cada operación que figura en la hoja de proceso, va a existir una hoja de operaciones, y en la
misma se detalla dicha operación. La hoja de operaciones tiene la información detallada de lo que tiene
que hacer el operario de la máquina, en cuanto a la máquina a utilizar (torno, o fresa, o prensa, o etc.),
los parámetros de dicha máquina, el tipo de herramienta a utilizar, etc.

Para cada operación va a existir una hoja de operaciones

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 281
Además, en cada operación se realizan controles para determinar si la misma fue llevada a cabo de
manera correcta, de manera tal de poder realizar la operación siguiente hasta llegar a la última
operación y obtener la pieza deseada de acuerdo al plano.

Estudio de costos

El estudio de costos es en pocas palabras “el análisis del costo de producción o de fabricación de un
producto cualquiera”. Los estudios de costos pueden ser tan completos y complejos como cada
empresa quiera abordarlos, nosotros en nuestro estudio vamos a considerar que el costo de nuestro
producto tiene 3 componentes: materia prima, mano de obra y utilidades o ganancias.
Recordar siempre que antes de fabricar algo, por pequeño que sea el producto o la cantidad de piezas a
fabricar en total, debemos hacer un estudio de costos para de esta manera determinar lo que se
denomina “factibilidad económica del producto” (se supone que ya conocemos la factibilidad técnica que
sería el estudio desde el punto de vista de los procesos productivos).
Un producto es factible de fabricar desde el punto de vista económico, cuando el precio de venta que
hemos calculado es un precio de mercado competitivo, lo que nos va a permitir ubicarlo en el mercado
para competir con otros productos de calidad similar, y poder venderlo, recuperando de esta manera la
inversión en materia prima y mano de obra, y obteniendo una ganancia o beneficio económico.
Recordar siempre que: “Una empresa que no obtiene ganancias o beneficios económicos, es una
empresa que tarde o temprano va a tener que cerrar sus puertas”.

Ing. Mecánico Alejandro D. Laffaille

Material de estudio Cátedra de Ingeniería Mecánica I Autor: Ing. A. Laffaille UTN FRC 2024 Pág.: 282

También podría gustarte