Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y EL ANÁLISIS LITERARIO II

(4to. año)

Dr. Claudio Paolini

UNIDAD 1:
- Cap. "¿Qué es la cientificidad?" del libro de U. Eco: Cómo se hace una tesis.
https://docs.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCVnhGeGZvZlphZGc/edit?usp=sharing
- Cap. "La actitud científica como estilo de vida" del libro de E. Ander-Egg: Técnicas de
investigación social.
https://docs.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCWDl5SGo0Y1F6NVE/edit?usp=sharing

El Proyecto de investigación:
- Libro de M. Dalmaroni: La investigación literaria. Problemas iniciales de una práctica.
https://drive.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCZ2VaQW5lNVpYRk0/view?usp=sharing

UNIDAD 2:
Introducción:
- Deleuze, Gilles & Guattari - Mil Mesetas, Rizoma
https://drive.google.com/file/d/1XT6RWZJs0TGtdam9zPquo-ZBNHtCrqa5/view?
usp=sharing
- “La verdad sobre la verdad”, por Lauro Zavala.
https://drive.google.com/file/d/1ndvhaXtTxNoyyd7pGfyaVHLv6f7Hp8eF/view?usp=sharing

El canon literario:
- Sulla, Enric, y otros - El canon literario.
https://drive.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCLWE2b2VKWVBqWWc/view?
usp=sharing
- “Canónica, regulatoria y transgresiva”, por Noé Jitrik
https://drive.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCcjVSdGQyUWNnY3M/view?usp=sharing
- “Crítica y revisión del canon de la literatura latinoamericana: apuntes para una discusión
abierta”, María José Sabo
https://drive.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCc3A2b3ZiRjl0S00/edit?usp=sharing
- “¿Un canon necesario? Acerca del canon literario latinoamericano”, por Susana Zanetti.
https://drive.google.com/file/d/1oorYf3AFGvx0P4aRHg5w02f1xaUrNU0p/view?usp=sharing
- “Uruguay en territorios literarios en devenir. Por una categorización abierta de lo
nacional/americano en literatura”, por Norah Giraldi Dei Cas
http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/30410

Los Estudios culturales:


- Hall, Stuart. Estudios culturales 1983. Una historia teorética.
https://drive.google.com/file/d/1jJTgQcoFHq2_A-mP91I9_tNQhx9bxQ8U/view?usp=sharing
- Richard, Nelly, y otros. En torno a los Estudios culturales. Localidades, trayectorias y
disputas.
https://drive.google.com/file/d/1V7dq8mKwQNOJcylQN-NUoOcJ_52fhJaq/view?
usp=sharing
- Lección 4, en Diez lecciones sobre Estudios culturales, por María Elisa Cevasco.
https://drive.google.com/file/d/1CRlwxuTYJzAHzVjh3URlbXC9ss0egMb1/view?
usp=sharing

UNIDAD 3:
Epistemologías y conceptos metodológicos:
- Hernández Sampieri, R y otros - Metodología de la investigación (6ta ed.).
https://drive.google.com/file/d/14rKqPTjiX9XputIkzGQsNd9lzTf448RU/view?usp=sharing
- Cap. 17 del libro de Hernández Sampieri y otros: Metodología de la investigación (4ta.
Edición) [Completa algunos datos que no se mencionan en la 6ta. Edición.]
https://drive.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCLWV2cGZraHBPc0U/view?usp=sharing
- Cap. 2 del libro de A. Bresciano: Investigar en Humanidades.
https://drive.google.com/file/d/0B01wRYMIVknCVmgtQmJ4QURWR28/view?usp=sharing
Alvarez & Barreto - El arte de investigar el arte.
https://drive.google.com/file/d/1lyiJ0-hpL0C2xOkc5lEcmkRjTu3cAd2O/view?usp=sharing

UNIDAD 4:
El trabajo documental:
- Cap. 3 del libro de C. Sabino: Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos (el libro
entero está en el Blog).
http://paginas.ufm.edu/sabino/word/hacer_tesis.doc
- "El plagio" (está en el Blog).
http://metodologiadeliteratura.blogspot.com/search/label/El%20plagio
- "Bibliografía según la MLA" (está en el Blog).
http://metodologiadeliteratura.blogspot.com/search/label/Bibliograf%C3%ADa.%20Ejemplos
%20seg%C3%BAn%20la%20MLA

UNIDAD 5:
Redacción y elaboración de un Proyecto de investigación literaria:
- Dalmaroni (está en la unidad 1).

El resto de los libros de la Bibliografía del Programa es de lectura complementaria.

También podría gustarte