Está en la página 1de 19

Prueba: Fecha:

Primer ejercicio 17/11/2017


Técnico de Administración General C.E. 1/16
1. Según el artículo 23 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, de 5. Según el artículo 7 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de
empleo público de Galicia, los nombramientos de personal Incompatibilidades del Personal al Servicio de las
funcionario interino por exceso o acumulación de tareas no Administraciones Públicas, será requisito necesario para
pueden superar en ningún caso autorizar la compatibilidad de actividades públicas el que la
cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no
A el tres por ciento del total del personal funcionario del
supere la remuneración prevista en los Presupuestos
centro directivo, ni el veinte por ciento del personal
Generales del Estado para el cargo de Director General, ni
funcionario de la Administración de que se trate
supere la correspondiente al principal, estimada en régimen
B el veinte por ciento del total del personal funcionario del de dedicación ordinaria, incrementada en:
centro directivo, ni el tres por ciento del personal
A un 30 por 100, para los funcionarios del grupo A o
funcionario de la Administración de que se trate
personal de nivel equivalente
C el diez por ciento del total del personal funcionario del
centro directivo, ni el tres por ciento del personal B un 35 por 100, para los funcionarios del grupo A o
personal de nivel equivalente
funcionario de la Administración de que se trate
el tres por ciento del total del personal funcionario del C un 40 por 100, para los funcionarios del grupo A o
D
centro directivo, ni el diez por ciento del personal personal de nivel equivalente
funcionario de la Administración de que se trate D un 45 por 100, para los funcionarios del grupo A o
2. Según el artículo 48 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, de personal de nivel equivalente
empleo público de Galicia, si las plazas reservadas para el 6. Según el artículo 4 de la Ley 10/1995, de 23 de noviembre, de
turno de personas con discapacidad y que fueron cubiertas Ordenación del Territorio de Galicia, cuál de los siguientes
por las personas con discapacidad no alcanzasen el no es un instrumento de ordenación territorial
porcentaje del tres por ciento de las plazas convocadas en
la correspondiente oferta de empleo público, las plazas no A planes territoriales integrados
cubiertas del número total de las reservadas
B directrices de ordenación del territorio
A se acumularán al porcentaje del siete por ciento de la
C programas coordinados de actuación
oferta siguiente, con un límite máximo del diez por ciento

B se acumularán al porcentaje del siete por ciento de la D directivas territoriales


oferta siguiente, con un límite máximo del doce por ciento
7. Según el artículo 5 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del
C se acumularán al porcentaje del tres por ciento de la suelo de Galicia, el ejercicio de las competencias
oferta siguiente, con un límite máximo del doce por ciento urbanísticas por las Administraciones Públicas se hará con
arreglo a los principios de
D se acumularán al porcentaje del tres por ciento de la
oferta siguiente, con un límite máximo del diez por ciento igualdad, economía social, cooperación y coordinación
A
3. Según el artículo 90 de la Ley 2/2015, de empleo público de
B coordinación, respeto a la ley y eficacia de la normativa
Galicia, en el supuesto del personal funcionario de nuevo
urbanística
ingreso, es requisito necesario para poder participar en los
concursos ordinarios, en todo caso, C cooperación, coordinación, asistencia activa e
información recíproca
A una antigüedad mínima de dos años desde el
nombramiento como personal funcionario de carrera D cooperación, desconcentración y coordinación

B una antigüedad mínima de tres años desde el


nombramiento como personal funcionario de carrera

C una antigüedad mínima de cinco años desde el


nombramiento como personal funcionario de carrera

D no existe este requisito de antigüedad para participar en


los concursos ordinarios

4. Según el artículo 173 de la Ley 2/2015, de empleo público de


Galicia, el personal funcionario de carrera puede obtener la
excedencia por interés particular cuando haya prestado
servicios efectivos en cualquiera de las administraciones
públicas durante un período mínimo de

A 3 años inmediatamente anteriores a la solicitud

B 2 años inmediatamente anteriores a la solicitud

C 5 años inmediatamente anteriores a la solicitud

D no es necesario un periodo mínimo de prestación de


servicios
- Página 1 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
8. De conformidad con el artículo 20 de la Ley 2/2016, de 10 de 11. De conformidad con lo establecido en el artículo 41 de la Ley
febrero, del suelo de Galicia, no es un deber de los 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia, en suelo
propietarios de suelo urbano consolidado urbano no consolidado de uso residencial u hotelero en el
que sean necesarios procesos de urbanización, el
A ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los
planeamiento no podrá contener determinaciones de las
terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones
que resulte una superficie edificable total superior a unos
establecidas en el planeamiento cuando pretendan
límites. El límite de 1,50 metros cuadrados edificables por
parcelar, edificar o rehabilitar integralmente2
cada metro cuadrado de suelo corresponde a
B 1completar por su cuenta la urbanización necesaria para
A municipios con población igual o superior a 50.000
que los terrenos alcancen, si aún no la tuvieran, la
habitantes
condición de solar, en los supuestos de edificar o
rehabilitar integralmente. B municipios con población igual o superior a 20.000
habitantes e inferior a 50.000 habitantes, y en municipios
C regularizar las fincas para adaptar su configuración a las
pertenecientes a áreas metropolitanas o considerados
exigencias del planeamiento cuando fuera preciso por
cabeceras del sistema urbano intermedio en las
ser su superficie inferior a la parcela mínima o su forma
Directrices de ordenación del territorio
inadecuada para la edificación
ceder obligatoria y gratuitamente al ayuntamiento el suelo C municipios con población igual o superior a 5.000
D
habitantes e inferior a 20.000 habitantes, y en municipios
destinado al sistema local de espacios libres, zonas
considerados nodos para el equilibrio del territorio en las
verdes y equipamientos, y a la administración titular
Directrices de ordenación del territorio
correspondiente, el destinado a viales
9. Según el artículo 31 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del D municipios con población inferior a 5.000 habitantes
suelo de Galicia, dentro del suelo rústico se distinguirá
12. Según el artículo 47 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del
A el suelo rústico tradicional y el suelo rústico común suelo de Galicia, los órganos competentes para la
aprobación inicial de los instrumentos de planeamiento
B el suelo rústico de protección ordinaria y el suelo rústico urbanístico podrán acordar la suspensión del procedimiento
de especial protección de otorgamiento de licencias de parcelación de terrenos,
edificación y demolición para áreas o usos determinados, a
C el suelo rústico consolidado y el suelo rústico no
fin de estudiar su formulación, revisión o modificación. Esta
consolidado
suspensión se extinguirá, en todo caso, en el plazo de
D el suelo rústico de protección individual y el suelo rústico
de protección general A dos años

10. En el sistema de expropiación, de conformidad con el B un año


artículo 293 del Decreto 143/2016, de 22 de septiembre, que
aprueba el Reglamento de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, C seis meses
del suelo de Galicia, cuando el órgano expropiante no sea el
D cuatro años
municipio, se oirá a éste
13. Según el artículo 67 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del
A por un plazo de dos meses
suelo de Galicia, los planes parciales tendrán por objeto
B por igual plazo de un mes
A regular la urbanización y la edificación del suelo
por un plazo de tres mes urbanizable, desarrollando el plan general mediante la
C
ordenación detallada de un sector
D por igual plazo de dos meses
B llevar a cabo operaciones de reforma interior, coordinar
la ejecución de dotaciones urbanísticas y proteger,
rehabilitar y mejorar el medio rural

C proteger ámbitos singulares, rehabilitar y mejorar el medio


rural o establecer infraestructuras y dotaciones
urbanísticas, siempre que estas determinaciones no
exijan la previa definición de un modelo territorial

D la ejecución de actuaciones públicas para crear suelo


urbano con destino a usos industriales o terciarios,
equipamientos públicos o construcción de viviendas de
promoción pública

- Página 2 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
14. De conformidad con el artículo 74 de la Ley 2/2016, de 10 de 17. Según el artículo 368 del Decreto 143/2016, de 22 de
febrero, los planes parciales y planes especiales podrán ser septiembre, que aprueba el Reglamento de la Ley 2/2016, de
formulados 10 de febrero, del suelo de Galicia, será innecesario el
otorgamiento de licencia
A exclusivamente por los ayuntamientos y por la
Administración autonómica, nunca por los particulares A cuando los actos de edificación y uso del suelo y del
subsuelo que, con arreglo a la normativa general de
B exclusivamente por otros órganos competentes en el
ordenación de la edificación, precisen de proyecto de
ámbito urbanístico
obras de edificación
C únicamente por los particulares legitimados para hacerlo
B en las intervenciones en inmuebles declarados bienes de
D por los ayuntamientos, por la Administración autonómica, interés cultural o catalogados por sus singulares
por otros órganos competentes en el ámbito urbanístico y características o valores culturales, históricos, artísticos,
por los particulares legitimados para hacerlo arquitectónicos o paisajísticos

15. En el sistema de concierto, la constitución en escritura C en las demoliciones, salvo las derivadas de resoluciones
pública de la entidad urbanística de gestión y de la sociedad de expedientes de restauración de la legalidad
mercantil podrá efectuarse, de conformidad con el artículo urbanística
297 del Decreto 143/2016, de 22 de septiembre, que aprueba
D cuando la división o segregación de un terreno sea
el Reglamento de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo
consecuencia de la aprobación de un proyecto de
de Galicia
compensación, reparcelación o expropiación
A solamente en la fase de inicio del proyecto de 18. Según el artículo 377 del Decreto 143/2016, de 22 de
equidistribución septiembre, que aprueba el Reglamento de la Ley 2/2016, de
10 de febrero, del suelo de Galicia, en el caso de obras
B en cualquier fase de la tramitación del proyecto de
terminadas sin título habilitante, se incoará expediente de
equidistribución y, como máximo, en el plazo de dos
reposición de la legalidad, dentro del plazo de
meses desde la aprobación definitiva del mismo

C en cualquier fase de la tramitación del proyecto de A un año, a contar desde la total terminación de las obras
equidistribución y, como máximo, en el plazo de un mes
B dos años, desde la total terminación de las obras
desde la aprobación definitiva del mismo

D en cualquier fase de la tramitación del proyecto de C seis años, desde la total terminación de las obras
equidistribución y, como máximo, en el plazo de tres
D seis meses, desde la total terminación de las obras
meses desde la aprobación definitiva del mismo
16. De conformidad con el art. 335 del Decreto 143/2016, de 22 de 19. Según el artículo 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora
septiembre, que aprueba el Reglamento de la Ley 2/2016, de de las Bases del Régimen Local, el Pleno celebra sesión
10 de febrero, del suelo de Galicia, el plazo máximo para extraordinaria
dictar y notificar la orden de ejecución será de
A cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta
A tres meses desde el acuerdo de su iniciación de oficio o, parte, al menos, del número legal de miembros de la
en el caso de iniciarse a solicitud de persona interesada, Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más
desde la recepción de la solicitud en el registro del de tres anualmente
órgano competente para su tramitación cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la tercera
B
B seis meses desde el acuerdo de su iniciación de oficio o, parte, al menos, del número legal de miembros de la
en el caso de iniciarse a solicitud de persona interesada, Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más
desde la recepción de la solicitud en el registro del de tres anualmente
órgano competente para su tramitación cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta
C
C tres meses desde el acuerdo de su iniciación de oficio o, parte, al menos, del número legal de miembros de la
en el caso de iniciarse a solicitud de persona interesada, Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más
desde la celebración del acto de audiencia a los de dos anualmente
interesados cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la tercera
D
D seis meses desde el acuerdo de su iniciación de oficio o, parte, al menos, del número legal de miembros de la
en el caso de iniciarse a solicitud de persona interesada, Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más
desde la celebración del acto de audiencia a los de dos anualmente
interesados

- Página 3 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
20. Según el artículo 97 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de 23. Según el artículo 5 del Real Decreto 67/2010, de 29 de enero,
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos
Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Laborales a la Administración General del Estado, el crédito
Entidades Locales, el voto particular es horario utilizado por los Delegados o Delegadas de
Prevención para el desempeño de dichas competencias y
A la propuesta que se somete directamente a conocimiento
facultades será
del Pleno al amparo de lo prevenido en el artículo 91.4 de
este Reglamento A el que les corresponda por su condición de delegado de
prevención, aparte de aquel que le corresponda por su
B la propuesta de modificación de un dictamen o
condición previa de miembro de la Junta de Personal, de
proposición presentada por cualquier miembro, mediante
Comités de empresa o de delegados o delegadas de
escrito presentado al Presidente antes de iniciarse la
personal o, en su caso, de delegados o delegadas
deliberación del asunto
sindicales
C la formulación de una propuesta de actuación dirigida a
B el que les corresponda por su condición de delegado de
algunos de los órganos de gobierno municipal
prevención, más aquel crédito horario que le
D la propuesta de modificación de un dictamen formulada corresponda por su condición previa de miembro de la
por un miembro que forma parte de la Comisión Junta de Personal, de Comités de empresa o de
Informativa. delegados o delegadas de personal o, en su caso, de
21. Según el artículo 216 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de delegados o delegadas sindicales
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de C el que les corresponda por su condición previa de
Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las miembros de Juntas de personal, de Comités de empresa
Entidades Locales, los actos y acuerdos de las entidades o de delegados o delegadas de personal o, en su caso,
locales que menoscaben competencias del Estado o de las de delegados o delegadas sindicales, sin que existan
Comunidades Autónomas, interfieran su ejercicio o excedan créditos añadidos, propios ni adicionales, por su
de la competencia de dichas entidades condición específica de Delegados o Delegadas de
Prevención
A podrán ser impugnados, previo requerimiento, ante la
Jurisdicción contencioso-administrativa, por la D el que le corresponda por la cuota de representación en
Administración del Estado o de la correspondiente el Comité de Seguridad y Salud
Comunidad Autónoma, en el plazo de quince días hábiles 24. Según el artículo 20 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14
a partir de la recepción de la comunicación del acuerdo de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la
B podrán ser impugnados directamente, sin necesidad de Ley de Contratos del Sector Público:
previo requerimiento, ante la Jurisdicción contencioso-
A los contratos privados se regirán, en cuanto a su
administrativa, por la Administración del Estado o de la
preparación, adjudicación, efectos y extinción por dicha
correspondiente Comunidad Autónoma, en el plazo de
Ley y sus disposiciones de desarrollo
quince días hábiles a partir de la recepción de la
comunicación del acuerdo B los contratos privados se regirán, en cuanto a sus
efectos y extinción, en defecto de normas específicas,
C podrán ser impugnados directamente, sin necesidad de
por dicha Ley y sus disposiciones de desarrollo
previo requerimiento, ante la Jurisdicción contencioso-
administrativa, por la Administración del Estado o de la C los contratos privados se regirán, en cuanto a sus
correspondiente Comunidad Autónoma, en el plazo de efectos y extinción, por el derecho privado
quince días hábiles contados a partir de la fecha de la los contratos privados se regirán, en cuanto a su
D
adopción del acuerdo preparación y adjudicación, por las normas de derecho
D podrán ser impugnados, previo requerimiento, ante la privado
Jurisdicción contencioso-administrativa, por la 25. Según el artículo 9 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14
Administración del Estado o de la correspondiente de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la
Comunidad Autónoma, en el plazo de quince días hábiles Ley de Contratos del Sector Público, la adquisición de
contados a partir de la fecha de la adopción del acuerdo programas de ordenador desarrollados a medida se
22. Según el artículo 14 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, considera:
por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de
A un contrato mixto que contiene prestaciones
prevención, el empresario deberá constituir un servicio de
correspondientes a un contrato de servicios y a un
prevención propio cuando
contrato de suministro
A se trate de empresas que cuenten con más de 50 un contrato privado
B
trabajadores
C un contrato de servicios
B se trate de empresas que cuenten con más de 100
trabajadores un contrato de suministro
D
C se trate de empresas que cuenten con más de 250
trabajadores

D se trate de empresas que cuenten con más de 500


trabajadores

- Página 4 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
26. Según el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 29. Según el artículo 95 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de
14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley de Contratos del Sector Público, señale la de la Ley de Contratos del Sector Público, los que presenten
respuesta correcta en relación con la prórroga de los las ofertas económicamente más ventajosas en las
contratos del sector público: licitaciones de los contratos que celebren las
Administraciones Públicas deberán constituir a disposición
A puede producirse por el consentimiento tácito de las
del órgano de contratación una garantía de:
partes
A un 5 por 100 del importe de adjudicación, excluido el
B será obligatoria para el empresario, en todo caso, y se
Impuesto sobre el Valor Añadido
acordará por el órgano de contratación
B un 20 por 100 del importe de adjudicación, excluido el
C será obligatoria para el empresario y se acordará por el
Impuesto sobre el Valor Añadido
órgano de contratación, salvo que el contrato
expresamente prevea lo contrario C un 5 por 100 del importe de adjudicación, incluido el
Impuesto sobre el Valor Añadido
D el contrato podrá prever únicamente una prórroga
D un 5 por 100 del presupuesto del contrato, incluido el
27. Según el artículo 43 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de
Impuesto sobre el Valor Añadido
14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley de Contratos del Sector Público, ¿en qué momento 30. Con respecto a la formalización de los contratos que
las personas físicas o jurídicas legitimadas para interponer celebren las Administraciones Públicas, el articulo 156 del
un recurso especial en materia de contratación pueden Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el
solicitar la adopción de medidas provisionales? que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del
Sector Público señala que:
A en cualquier momento antes de la resolución del recurso
por el órgano competente A si el contrato es susceptible de recurso especial en
materia de contratación la formalización no podrá
B antes de interponer el recurso especial
efectuarse antes de que transcurran quince días hábiles
en el mismo escrito de interposición del recurso desde que se remita la notificación de la adjudicación a
C
los licitadores y candidatos
D no es posible solicitar la adopción de medidas
B si el contrato es susceptible de recurso especial en
provisionales
materia de contratación la formalización no podrá
28. El valor estimado de los contratos, a los efectos del artículo efectuarse antes de que transcurran diez días hábiles
88 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, desde que se remita la notificación de la adjudicación a
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de los licitadores y candidatos
Contratos del Sector Público, se determina por:
C si el contrato es susceptible de recurso especial en
A el importe total, incluyendo el Impuesto sobre el Valor materia de contratación la formalización no podrá
añadido. En este importe total deberán tenerse en cuenta efectuarse antes de que transcurran quince días hábiles
cualquier forma de opción eventual y las eventuales desde que se reciba la notificación de la adjudicación por
prórrogas del contrato los licitadores y candidatos

B el importe total, sin incluir el Impuesto sobre el Valor D si el contrato es susceptible de recurso especial en
añadido. En este importe total deberán tenerse en cuenta materia de contratación la formalización deberá
cualquier forma de opción eventual y las eventuales efectuarse no más tarde de los treinta días habiles
prórrogas del contrato siguientes a aquél en que se reciba la notificación de la
adjudicación por los licitadores y candidatos
C el importe total, sin incluir el Impuesto sobre el Valor
añadido. En este importe total no se tendrá en cuenta
ninguna forma de opción eventual ni las eventuales
prórrogas del contrato

D el importe total, incluyendo el Impuesto sobre el Valor


añadido. En este importe total no se tendrá en cuenta
ninguna forma de opción eventual ni las eventuales
prórrogas del contrato

- Página 5 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
31. Es requisito para la celebración de subcontratos, según lo 34. Para la válida constitución de un órgano colegiado a efectos
establecido en el artículo 227 del el articulo 156 del Real de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de
Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que acuerdos, según lo que señala el artículo 17 de la Ley
se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Sector Público: Público, se requiere la asistencia:

A que las prestaciones parciales que el adjudicatario A presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en
subcontrate con terceros no excedan del porcentaje del su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al
60 por 100 del importe de adjudicación, salvo que en el menos, de sus miembros
pliego de cláusulas administrativas particulares se fije un
B presencial, del Presidente y Secretario o en su caso, de
límite especial
quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus
B que las prestaciones parciales que el adjudicatario miembros
subcontrate con terceros no excedan del porcentaje del
C presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en
50 por 100 del importe de adjudicación, salvo que en el
su caso, de quienes les suplan, y la de un tercio, al
pliego de cláusulas administrativas particulares se fije un
menos, de sus miembros
límite especial
D presencial, del Presidente y Secretario o en su caso, de
C la autorización expresa del órgano de contratación en
quienes les suplan, y la de todos los miembros del
todo caso
órgano colegiado
D el contratista puede concertar con terceros la realización 35. Según el articulo 20 del Decreto de 26 de abril de 1957, por el
parcial de la prestación, sin que la subcontratación esté que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación
sometida al cumplimiento de ningún requisito Forzosa, el expediente expropiatorio ordinario se inicia:
32. Según el artículo 283 del el articulo 156 del Real Decreto
A con la declaración de utilidad pública o interés social de
Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se
un fin, obra o servicio, que será publicada y notificada a
aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector
los expropiados
Público, en un contrato de gestión de servicios públicos, ¿
cuándo revertirá el servicio a la Administración? B con el acuerdo de necesidad de ocupación, que será
publicado y notificado a los expropiados
A cuando finalice el plazo contractual
C con la ley que declara genéricamente el interés social de
B en un período prudencial fijado al efecto en el pliego categorías de obras, servicios o concesiones

C en cualquier momento del contrato, cuando así lo D con el acuerdo de determinación del justo precio, que
acuerde la Administración será publicado y notificado a los expropiados

D en un contrato de gestión de servicios públicos nunca se 36. Según el articulo 54 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de
produce la reversión, sino que la Administración debe Expropiación Forzosa, ¿en qué plazo podrá ejercitarse por el
restablecer el equilibrio económico del contrato expropiado el derecho de reversión cuando no se haya
iniciado la ejecución de la obra o la implantación del servicio
33. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley
por la Administración?
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, contra el acuerdo de avocación que realice un A cuando hubieran transcurrido cinco años desde la toma
órgano superior ¿qué recurso cabe? de posesión del bien o derecho expropiado por la
Administración sin iniciarse la ejecución de la obra o la
A no cabe ningún recurso, salvo que circunstancias de
implantación del servicio, y la Administración no le
índole técnica, económica, social, jurídica o territorial lo
hubiese notificado su propósito de no ejecutar la obra o
hagan conveniente
no implantar el servicio
B recurso potestativo de reposición
B cuando hubieran transcurrido dos años desde la toma de
no cabe ningún recurso, aunque podrá impugnarse en el posesión del bien por la Administración sin iniciarse la
C
que, en su caso se interponga contra la resolución del ejecución de la obra o la implantación del servicio, y la
procedimiento Administración no le hubiese notificado su propósito de
no ejecutar la obra o no implantar el servicio
D recurso de alzada
C cuando no hubieran transcurrido veinte años desde la
toma de posesión del bien por la Administración

D no habrá derecho de reversión en este supuesto

- Página 6 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
37. De acuerdo con lo establecido en el artículo 36 de la Ley 39. Según la Ley 38/2003, General de Subvenciones, señale la
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector respuesta correcta respecto al otorgamiento de una
Público, ¿cómo se hará efectiva la responsabilidad subvención por una Entidad Local:
patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las
A tras aprobarse la convocatoria por el órgano competente
Administraciones Públicas? Señale la respuesta correcta:
de la Entidad Local y publicarse la relación de
A los particulares exigirán directamente a las autoridades y beneficiarios, la subvención se podrá otorgar de forma
personal al servicio de la Administración las directa
indemnizaciones correspondientes por los daños y
B la Entidad Local deberá, previamente, obtener
perjuicios causados
autorización del Consejo de Ministros o del órgano
B la Administración indemnizará directamente a los correspondiente de la Comunidad Autónoma
particulares, previa instrucción del correspondiente
C los beneficiarios de la subvención deberán solicitar al
procedimiento, sin que sea posible instruir procedimiento
órgano competente la aprobación de las bases
de reconocimiento de responsabilidad patrimonial a las
reguladoras y su publicación en el Diario Oficial
autoridades y demás personal a su servicio
correspondiente
C la Administración exigirá, en todo caso, de oficio, a sus
D previamente deberán aprobarse y publicarse las normas
autoridades y personal la responsabilidad en que
que establezcan las bases reguladoras, que
hubieran incurrido, en el caso de que se anule un acto en
concretarán, entre otros extremos, los requisitos que
vía administrativa o por el orden jurisdiccional
deberán reunir los beneficiarios para la obtención de la
contencioso-administrativo, cuando hubiera indemnizado
subvención
a los particulares
40. Según el artículo 85 de la Ley 7/1985, reguladora de bases de
D la Administración, cuando hubiera indemnizado a los régimen local, para gestionar un servicio público de
particulares, previa instrucción del correspondiente
competencia local mediante una sociedad mercantil local,
procedimiento, exigirá de oficio a sus autoridades y
cuyo capital social sea de titularidad pública, se necesita:
personal la responsabilidad en que hubieran incurrido,
por dolo, culpa o negligencia graves A que quede acreditado mediante memoria justificativa
elaborada al efecto que esa forma de gestión resulta
38. De conformidad con el artículo 84.bis de la Ley 7/1985,
reguladora de bases de régimen local, con carácter general, más sostenible y eficiente que la gestión por la propia
el ejercicio de actividades no se someterá a la obtención de Entidad local o por organismo autónomo local
licencia u otro medio de control preventivo. Señale la B que quede acreditado mediante memoria justificativa
respuesta correcta: elaborada al efecto que esa forma de gestión resulta
más sostenible y eficiente que la gestión por una entidad
A verdadero, en todo caso será suficiente con la
pública empresarial local
presentación de declaración responsable o
comunicación previa C no es posible gestionar un servicio público mediante una
sociedad mercantil local en ningún caso, de conformidad
B verdadero, pero podrá exigirse una licencia u otro medio
con lo previsto en el artículo 4 de la Ley Orgánica 2/2012,
de control preventivo cuando esté justificado por
de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y
razones de orden público, seguridad pública, salud
Sostenibilidad Financiera
pública o protección del medio ambiente en el lugar
concreto donde se realiza la actividad, y estas razones D aprobar los pliegos de cláusulas administrativas
no puedan salvaguardarse mediante la presentación de particulares y de prescripciones técnicas que fijen las
una declaración responsable o comunicación previa condiciones de prestación del servicio

C falso, el sometimiento a previa licencia es siempre 41. De conformidad con el artículo 288 del Real Decreto
preceptivo Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de contratos del sector
D falso, con carácter general, el ejercicio de actividades
público, en el supuesto de supresión, por razones de
económicas debe someterse a autorización, salvo que la
interés público, de un servicio público gestionado mediante
normativa reguladora de la actividad disponga lo
concesión, ¿a qué tendrá derecho el concesionario?
contrario
A al abono del interés de demora previsto en la Ley por la
que se establecen medidas de lucha contra la morosidad
en operaciones comerciales de las cantidades debidas o
valores económicos convenidos, a partir de la supresión
del servicio

B a la indemnización de los daños y perjuicios que se le


irroguen, incluidos los beneficios futuros que deje de
percibir

C a una indemnización del 5 por ciento del importe de la


prestación dejada de realizar

D a una indemnización del 5 por ciento del importe del


contrato

- Página 7 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
42. Según el artículo 69 de la Ley 33/2003, de Patrimonio de las 45. No se consideraría interesado en el procedimiento
Administraciones Públicas, la desafectación de un bien de administrativo, según el art 4 de la Ley 39/2015 de
dominio público implica: Procedimiento Administrativo común de las
administraciones públicas:
A que el bien adquiere la condición de patrimonial
A quienes lo promueven como titulares de derechos
B que, en todo caso, se produce la afectación a otro uso legítimos colectivos
general, fin o servicio público
B quien no habiendo iniciado el procedimiento tenga
C que la Administración se reserve el uso exclusivo de ese derechos que pueda resultar afectados por la resolución
bien para la realización de fines de su competencia que en el mismo se adopte
D que se puede acordar el otorgamiento directo de una una organización representativa de intereses
C
concesión demanial sobre ese bien económicos y sociales
43. Señale la respuesta incorrecta de acuerdo con lo dispuesto el derecho-habiente del interesado cuando la condición
D
en el Reglamento Orgánico de la Comisión Especial de
del interesado derivase de una relación jurídica
Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de A
administrativa y se esté en la fase de iniciación del
Coruña:
procedimiento
A la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones 46. No deberá acreditarse la representación conforme el art. 5
tiene por objeto establecer las normas relativas a los de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común
procedimientos y órganos que hagan efectiva la de las Administraciones Públicas
participación de los vecinos en los asuntos de la vida
A cuando se presente declaración responsable
pública local, tanto en el ámbito del Municipio en su
conjunto como en el de los Distritos cuando se interponga un recurso
B
B la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones
prevista en el artículo 132 de la Ley 7/85, de 2 de abril, C cuando se realicen actos y gestiones de mero trámite
Reguladora de las Bases del Régimen Local, se
D cuando se formule cualquier solicitud iniciadora de un
constituirá, integrará y funcionará de la misma forma que
procedimiento
las demás Comisiones del Pleno. De conformidad con lo
establecido en el Reglamento Orgánico Municipal, los 47. Es cierto que el art. 5 de la Ley 39/2015 de la Ley 39/2015 de
Grupos Políticos participarán en dicha Comisión, con un Procedimiento Administrativo Común de las
representante cada uno, aplicándose el sistema de voto administraciones públicas al tratar de la representación
ponderado dispone que?

C corresponde a la Comisión Especial de Sugerencias y A para que un interesado pueda actuar por medio de
Reclamaciones, supervisar la actividad de la representante se requiere que tenga capacidad de obrar
Administración Municipal y dar cuenta al Pleno, mediante
B sólo pueden actuar con representación las personas
un informe de las quejas presentadas y de las
jurídicas
deficiencias observadas en el funcionamiento de los
Servicios Municipales, con especificación de las C las personas jurídicas siempre actuarán ante la
sugerencias o recomendaciones no admitidas por la Administración por medio de un representante
Administración Municipal
D las personas físicas siempre actuarán ante la
D todos los órganos de Gobierno y de la Administración Administración por medio de un representante
Municipal están obligados a colaborar con la Comisión de
48. Según el artículo 7 de la Ley 39/2015 de Procedimiento
Sugerencias y Reclamaciones
Administrativo Común de las administraciones públicas,
44. ¿Cuál de los siguientes actos no necesitaría ser motivado cuando en una solicitud, escrito o comunicación figuren
conforme el art. 35 de la Ley 39/2015 de Procedimiento varios interesados, las actuaciones que den lugar se
Administrativo común de las administraciones públicas? efectuarán primeramente con?

A un acto que limitase derechos subjetivos o intereses con todos los interesados
A
legítimos
B el interesado que expresamente se haya señalado
B el acuerdo de ampliación de plazos sin ser limitativos de
intereses legítimos el que figure en último lugar en la solicitud
C
C el acto que mantuviera el criterio seguido en actuaciones
D el que acredite mayor solvencia o conocimiento
anteriores
administrativo
D el acuerdo por el que se adoptan medidas provisionales
de las previstas en el art. 56 de la Ley

- Página 8 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
49. El artículo 43 de la Ley 39/2015 de Procedimiento 53. Señale la respuesta correcta, según al articulo 116 de la Ley
Administrativo común de las administraciones públicas, 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las
establece que cuando la notificación por medios administraciones públicas, la presentación de un recurso
electrónicos sea de carácter obligatorio o fuese ante un órgano no competente para su resolución:
expresamente elegida se entiende rechazada por el
A producirá la inadmisión cuando el competente pertenezca
interesado cuando transcurran:
a otra Administración Pública, debiendo remitirse al
A veinte días naturales desde la puesta a disposición de la órgano competente
notificación sin que se acceda a su contenido
B producirá su desestimación por falta de competencia,
B veinte días hábiles desde la puesta a disposición de la debiendo remitirse al órgano competente
notificación sin que se acceda a su contenido
C producirá la terminación del procedimiento
C diez días naturales desde la puesta a disposición de la
D producirá su admisión a trámite, con remisión al órgano
notificación sin que se acceda a su contenido
competente para su resolución
D diez días hábiles desde la puesta a disposición de la
54. Según el artículo 90 de la Ley 39/2015 de Procedimiento
notificación sin que se acceda a su contenido
Administrativo común de las administraciones públicas, la
50. El artículo 82 de la la Ley 39/2015 de Procedimiento resolución que pone fin al procedimiento sancionador será
Administrativo común de las administraciones públicas ejecutiva:
regula el trámite de audiencia disponiendo que:
A cuando resuelve todas las cuestiones planteadas
A en este trámite podrán alegar y presentar los
documentos y justificantes que estimen pertinentes en un B cuando no quepa contra ella ningún recurso ordinario en
plazo no inferior a diez días ni superior a quince vía administrativa

B una vez instruido el procedimiento se pondrá de C cuando no ponga fin a la vía administrativa
manifiesto a los interesados inmediatamente después de
D cuando quepa contra ella algún recurso ordinario en vía
redactar la propuesta de resolución
administrativa
C la audiencia a los interesados será posterior a la solicitud
55. Según el artículo 148 de la Constitución, las Comunidades
de un informe del órgano competente para el
Autónomas podrán asumir competencias en:
asesoramiento jurídico
no se podrá prescindir del trámite de audiencia A la agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación
D
general de la economía
51. Conforme el artículo 107 de la Ley 39/2015 de Procedimiento
Administrativo común de las administraciones públicas, la B legislación sobre propiedad intelectual e industrial
declaración de lesividad para el interés públicos de los
C fomento y coordinación general de la investigación
actos favorables para los interesados que sean anulables
científica y técnica
conforme a lo dispuesto en el artículo 48, no podrá
adoptarse una vez transcurridos: D hacienda general y deuda del estado

A tres años desde que se dictó el acto administrativo 56. Según el artículo 151 de la Constitución Española, no será
preciso dejar transcurrir el plazo de cinco años a que se
B cuatro años desde que se dictó el acto administrativo refiere el apartado 2 del artículo 148 cuando la iniciativa del
proceso autonómico sea acordada dentro del plazo de seis
C un año desde que se dictó el acto administrativo
meses establecido en el artículo 143.2 de la Constitución:
D tres meses desde que se dictó el acto administrativo además de por las Diputaciones o los órganos
A
52. Según el artículo 63 de la Ley 39/2015 de Procedimiento interinsulares correspondientes, por las tres cuartas
Administrativo común de las administraciones públicas, los partes de los Municipios de cada una de las provincias
procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán: afectadas que representen, al menos, la mayoría del
censo electoral de cada una de ellas
A siempre de oficio por acuerdo del órgano competente
B además de por las Diputaciones o los órganos
B de oficio o a instancia del interesado interinsulares correspondientes, por las dos cuartas
partes de los Municipios de cada una de las provincias
C por petición razonada de otros órganos o de interesados afectadas que representen, al menos, la mayoría del
censo electoral de cada una de ellas
D por petición razonada de otros órganos
C además por las Diputaciones o los órganos interinsulares
correspondientes, por las dos terceras partes de los
Municipios de cada una de las provincias afectadas que
representen, al menos, la mayoría del censo electoral de
cada una de ellas

D además por las Diputaciones o los órganos interinsulares


correspondientes, por la mayoría de los Municipios de
cada una de las provincias afectadas que representen,
al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de
ellas

- Página 9 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
57. Según el artículo 164 de la Constitución, las sentencias del 61. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 207 del RDL
Tribunal Constitucional se publicarán en: 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto
refundido de la ley reguladora de las haciendas locales, la
A en el Boletín Oficial del Estado con los votos particulares,
Intervención u órgano que tenga atribuida en la entidad local
si los hubiere
la función de contabilidad elaborará la información de la
B en el Boletín Oficial del Estado sin los votos particulares, ejecución de los presupuestos y del movimiento y la
aunque los hubiere situación de la tesorería, que debe remitir al Pleno :

C en el Boletín Oficial del Estado, y, en su caso, en los A cada tres meses


Diarios de las Comunidades Autónomas y en los
Boletines Oficiales de las Provincias que sean ámbito B en los plazos y con la periodicidad que el Pleno haya
territorial de aplicación de las mismas, con los votos establecido.
particulares, si los hubiere dos veces al año
C
D en el Boletín Oficial del Estado y en todos los diarios de
D cada vez que se incumpla la estabilidad presupuestaria
las Comunidades Autónomas, con los votos particulares,
si los hubiere 62. Según el articulo 21 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
58. Según la Constitución Española, el Tribunal Constitucional y Sostenibilidad financiera en caso de incumplimiento del
se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, de objetivo de estabilidad presupuestaria, del objetivo de
ellos: deuda pública o de la regla de gasto, la administración
incumplidora formulará un plan económico-financiero que
A cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres permita:
quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del
Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del A en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los
Gobierno y dos a propuesta del Consejo General del objetivos o de la regla de gasto
Poder Judicial en los tres años siguientes el cumplimiento de los
B
B cuatro a propuesta del Congreso por mayoría absoluta objetivos o de la regla de gasto
de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con
C en el año en curso el cumplimiento de los objetivos
idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno y dos a
propuesta del Consejo General del Poder Judicial D en los años que resten de la legislatura el cumplimiento
de los objetivos o de la regla de gasto
C cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres
quintos de sus miembros; tres a propuesta del Senado, 63. Corresponde a los consejeros del Tribunal de Cuentas, en
con idéntica mayoría; tres a propuesta del Gobierno y la forma que determine la Ley de funcionamiento del
dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial tribunal, la resolución:

D cuatro a propuesta del Congreso por mayoría absoluta en primera instancia, de los recursos contra
A
de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con resoluciones dictadas por las administraciones públicas
idéntica mayoría y cuatro a propuesta del Gobierno en materia de responsabilidad contable
59. Según el artículo 220 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el en primera o única instancia, de los juicios de cuentas y
B
que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las
de los procedimientos de reintegro por alcance y los
haciendas locales, el control financiero se realizará por
expedientes de cancelación de fianzas
procedimientos de auditoría:
C en única instancia, de los expedientes de cancelación de
A de acuerdo con las normas de auditoría del sector fianzas en qué se hubieran deducido pretensiones de
público responsabilidad contable

B respetando las instrucciones dictadas al respecto por el D en primera instancia, de los juicios de cuentas, de los
Tribunal de Cuentas procedimientos por reintegro por alcance y de los
expedientes de cancelación de fianzas que nos e
C para determinar la aproximación de los objetivos
hubieran deducido pretensiones de responsabilidad
alcanzados respecto a los perseguidos
contable
D de acuerdo con la instrucción de contabilidad pública
64. Las cuentas anuales de un ayuntamiento que está sujeto al
60. De conformidad con el RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que modelo normal de contabilidad, están formadas por:
se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las
A el balance de situación y estado de caja
haciendas locales, el órgano interventor podrá formular las
observaciones complementarias que considere B el balance de situación, el estado de liquidación del
conveniente: presupuesto, la cuenta de resultado económico
patrimonial y la memoria
A con efectos suspensivos a la tramitación de los
expedientes C el estado de caja y la liquidación del presupuesto

B sin que estas tengan en ningún caso efectos D la memoria y el cuadro de financiación
suspensivos en la tramitación de los expedientes

C condicionando la eficacia del acto a la subsanación de


las observaciones

D no puede, en ningún caso, formular observaciones


complementarias
- Página 10 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
65. El procedimiento ordinario de reforma del estatuto de 68. Según el artículo 14 de la Ley 19/2013 de Transparencia,
autonomía de Galicia según el articulo 56 establece que la acceso a la información pública y buen gobierno, el derecho
propuesta de reforma requerirá en todo caso de: de acceso a la información podrá ser limitado cuando
acceder a la información suponga u perjuicio para :
A la aprobación del Parlamento gallego por mayoría de dos
tercios, la aprobación de las Cortes Generales mediante A la protección del medio ambiente
Ley Orgánica, el referéndum positivo de los electores
B la prevención, investigación y sanción de ilícitos penales,
B la aprobación del Parlamento gallego por mayoría simple, exclusivamente
la aprobación de las Cortes Generales mediante Ley
Orgánica, el referéndum positivo de los electores C los partidos políticos

C la aprobación del Parlamento gallego por mayoría de dos D el derecho de acceso a la información pública no podrá
tercios, la aprobación de las Cortes Generales mediante ser limitado en ningún caso
Ley ordinaria y el referéndum positivo de los electores
69. Según el artículo 83 de la Ley 39/2015 de procedimiento
D la aprobación del Parlamento gallego por mayoría simple, administrativo común de las administraciones públicas, el
la aprobación del Consejo de Ministros y el referéndum plazo para formular alegaciones en un período de
positivo de los electores información pública en ningún caso podrá ser inferior a :
66. El artículo 30 de la Ley 39/2015 de Procedimiento diez días ampliables a quince días salvo que se trate de
A
Administrativo común de las administraciones públicas
procedimiento de concurrencia competitiva
determina que el computo de plazo ha de realizarse según
lo siguiente: B diez días ampliables a veinte días, salvo que se trate de
un procedimiento de concurrencia competitiva.
A los plazos expresados por horas se contarán de hora en
C diez días
hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que
tenga lugar la notificación o publicación del acto de que veinte días
D
se trate o podrán tener una duración superior a cuarenta
y ocho horas 70. Según el artículo 2 de la Ley 15/1999, de Protección de datos
de carácter general, todo tratamiento de datos de carácter
B cuando el primer día del plazo sea inhábil, se entenderá
personal cuando el tratamiento sea efectuado en territorio
prorrogado al primer día hábil siguiente
español en el marco de:
C siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea
no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se A las actividades del responsable del tratamiento
señalen por días, se entiende que éstos son naturales,
B las actividades y tratamiento del responsable del
excluyéndose del cómputo los sábados
tratamiento
D cuando un día fuese hábil en el municipio de la
C las actividades de un establecimiento del responsable del
Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e
tratamiento
inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la
inversa, se considerará inhábil en todo caso D un establecimiento del responsable del tratamiento

67. Según el artículo 106 de la Ley 39/2015 de Procedimiento 71. Según se establece en el Estatuto de Autonomía de Galicia,
Administrativo común de las administraciones públicas, en el Parlamento gallego:
los procedimientos de revisión de oficios de actos nulos
A será elegido por un plazo de cuatro años, de acuerdo
A cuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el con un sistema de representación proporcional que
transcurso de tres meses desde el inicio sin dictarse asegure, además, la representación de las diversas
resolución producirá la caducidad del mismo zonas del territorio gallego
B cuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el será elegido por un plazo de cuatro años, de acuerdo
B
transcurso del plazo de seis meses desde su inicio sin con un sistema de representación proporcional que
dictarse resolución producirá la caducidad del mismo asegure, además, la representación de las diversas
C cuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el provincias del territorio gallego
transcurso del plazo de seis meses desde su inicio sin será elegido por un plazo de cuatro años, de acuerdo
C
dictarse resolución, se podrá entender la misma con un sistema de representación proporcional que
desestimada por silencio administrativo asegure, además, la representación de todo el territorio
D cuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el gallego
transcurso de tres meses desde su inicio sin dictarse será elegido por un plazo de cuatro años, de acuerdo
D
resolución, se podrá entender la misma desestimada por con un sistema de representación proporcional que
silencio administrativo asegure, además, la representación de las cuatro
provincias del territorio gallego

- Página 11 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
72. Según el artículo 196 del texto refundido de la ley de 75. ¿Cuáles son los servicios que, de acuerdo con el artículo
haciendas locales, cuál de las siguientes no es una función 26.1 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases
encomendada a la tesorería de las entidades locales: del Régimen Local, deben prestarse, en todo caso, en
todos los Municipios?
A responder de los avales contraídos
A alumbrado público, cementerio, recogida y tratamiento de
B recaudar los derechos y pagar las obligaciones residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de
agua potable, biblioteca pública, alcantarillado, acceso a
C fiscalizar los fondos de otras administraciones públicas
núcleos de población y pavimentación de las vías
D distribuir en el tiempo las disponibilidades dinerarias para públicas
la puntual satisfacción de las obligaciones
B alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,
73. De acuerdo con lo establecido en el artículo 13 de la Ley limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua
7/1985, de 2 abril, reguladora de las Bases del Régimen potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población
Local, al municipio resultante de un convenio de fusión, le y pavimentación de las vías públicas
será de aplicación, entre otras cuestiones, lo siguiente:
C alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,
durante un plazo máximo de dos años, desde la adopción limpieza viaria, parque público, abastecimiento domiciliario
A
del convenio de fusión, tendrán preferencia en la de agua potable, alcantarillado, acceso a núcleos de
asignación de subvenciones población y pavimentación de las vías públicas

el coeficiente de ponderación que resulta de aplicación D alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,
B
de acuerdo con el art. 124.1 del RDL 2/2004, de 5 de abastecimiento domiciliario de agua potable,
marzo, se incrementa un 0,15 alcantarillado, acceso a núcleos de población y
pavimentación de las vías públicas
C durante, al menos, los tres primeros años desde la
adopción del convenio de fusión tendrá preferencia en la 76. Señale la afirmación correcta en relación con la regulación
del Padrón municipal prevista en el capítulo I del Título II de
asignación de planes de cooperación local, siendo este
la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del
plazo improrrogable
régimen local
D queda dispensado de prestar nuevos servicios mínimos
de los previstos en el artículo 26 que le corresponda por A el certificado o título escolar o académico que se posea,
razón de su aumento poblacional no es un dato obligatorio en el Padrón municipal

74. De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley B la inscripción en el Padrón Municipal, en el caso de
7/1985, de 2 abril, reguladora de las Bases del Régimen extranjeros no comunitarios sin autorización de
Local, el cambio de denominación de un municipio residencia permanente, debe ser objeto de renovación
cada 4 años
A tiene carácter oficial cuando se publique en el Boletín
Oficial del Estado, sin necesidad de su inscripción previa C los datos del Padrón Municipal se cederán a otras
en un Registro Administraciones públicas que lo soliciten, sin
consentimiento previo al afectado, solamente cuando les
B tiene carácter oficial cuando se publique en el Boletín
sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas
Oficial del Estado y de la Comunidad Autónoma.
competencias, y exclusivamente para asuntos en los que
Posteriormente a su publicación debe realizarse su
la residencia o el domicilio sean datos relevantes
inscripción en el Registro de la Administración del Estado
D la revisión y custodia del Padrón Municipal corresponde a
C solo tiene carácter oficial cuando, tras haber sido
la Comunidad Autónoma
anotado en el Registro de Entidades Locales, se publique
en el Boletín Oficial del Estado 77. Cuál de los siguientes no es un derecho de los vecinos, en
los términos previstos en el artículo 18 de la Ley 7/1985
D tiene carácter oficial sin necesidad de su publicación en
el Boletín Oficial del Estado A ser elector y elegible de acuerdo con lo dispuesto en la
legislación electoral

B pedir la consulta popular en los términos previstos en la


ley

C exigir la prestación y, en su caso, el establecimiento del


correspondiente servicio público, en el supuesto de no
constituir una competencia municipal propia

D ejercer la iniciativa popular en los términos previstos en


la ley

- Página 12 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
78. En relación con la Organización municipal, el artículo 20 de la 82. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento Orgánico
Ley 7/1985 establece que del Ayuntamiento de A Coruña cual de los siguientes no es
un Órgano Directivo
A el Alcalde, la Junta de Gobierno Local y el Pleno existen
en todos los municipios A el Oficial Mayor

B la Comisión Especial de Cuentas existe en todos los los Directores de Área o asimilados
B
municipios
C los miembros de la Junta de Gobierno Local
C la Junta de Gobierno Local existe en todos los municipios
con población superior a 2.000 habitantes y en los de D el Interventor General Municipal
menos, cuando así lo disponga su reglamento orgánico o
así lo acuerde el Pleno de su ayuntamiento 83. En los Municipios de Gran Población, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 124 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿
D la Comisión Especial de Sugerencias Reclamaciones
cuál de las siguientes funciones del Alcalde no es
existe, además de en los municipios señalados en el
delegable?
Título X, en aquellos otros en que el Pleno así lo acuerde,
por el voto favorable de la mayoría simple de sus A representar al Ayuntamiento
miembros
B ejercer la superior dirección del personal al servicio de la
79. Señale la respuesta correcta, en los Municipios de Gran Administración municipal
Población corresponde a la Junta de Gobierno Local, según
el articulo 127 de la Ley 7/1985, reguladora de bases de C ordenar la publicación, ejecución y cumplimiento de los
régimen local acuerdos de los órganos ejecutivos del ayuntamiento

la aprobación de los proyectos de ordenanzas fiscales D la Jefatura de la Policía Municipal


A
84. La Ley 5/1997, de 22 de julio, reguladora de la Administración
B dirigir la política, el gobierno y la administración municipal
Local de Galicia, en su artículo 150 establece que los
C los acuerdos relativos a la participación en expedientes para la constitución de consorcios locales
organizaciones supramunicipales
A se iniciarán con el acuerdo de la Diputación Provincial
D nombrar y cesar a los Tenientes de Alcalde promotora, que deberá ser adoptado por mayoría simple
de los miembros presentes
80. Señale la respuesta correcta, en los Municipios de Gran
Población corresponde al Alcalde, según el articulo 124 de la B se iniciarán con los acuerdos de las Entidades Locales
Ley 7/1985, reguladora de bases de régimen local promotoras, que deberán ser adoptados por la mayoría
absoluta del número legal de miembros de las
A la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo Corporaciones

B establecer directrices generales de la acción de gobierno C se iniciarán con los acuerdos de las Entidades Locales
municipal y asegurar su continuidad promotoras, que deberán ser adoptados por la mayoría
simple de los miembros presentes de las Corporaciones
C la determinación de los recursos propios de carácter
tributario D se iniciarán por acuerdo de la Comisión Gallega de
Cooperación Local
D la concesión de cualquier tipo de licencia, salvo que la
legislación sectorial la atribuya expresamente a otro 85. En base a los artículos 20 y 21 del RDL 2/2004, de 5 de marzo,
órgano por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora
de las haciendas locales, las entidades locales pueden
81. Señale la respuesta correcta. De acuerdo con lo establecido
exigir tasa en la prestación del servicio de
en el artículo 2 del Reglamento del órgano para la resolución
de las Reclamaciones Económico Administrativas, el A limpieza de la vía pública
Tribunal Económico Administrativo Municipal es un órgano
especializado que tiene entre sus funciones B alumbrado de las vías públicas

A el conocimiento y la resolución da las reclamaciones C alcantarillado


sobre actos de gestión, liquidación, recaudación e
D protección Civil
inspección de tributos, excluidos el resto de ingresos de
derecho público 86. El tipo de gravamen aplicable en el Ayuntamiento de Coruña
B el dictamen sobre los proyectos de ordenanzas fiscales a la base imponible del Impuesto sobre Construcciones,
Instalaciones y Obras, de acuerdo con lo establecido en la
C la liquidación de los precios públicos y los cánones de Ordenanza Fiscal nº 55 es del
las concesiones administrativas
A 3,5%
D proponer al Pleno, antes del 1 de octubre de cada
ejercicio, la aprobación de las Ordenanzas Fiscales y las B 2,0%
Ordenanzas reguladoras de precios públicos aplicables
C 4,0%
en el ejercicio siguiente

D 2,5%

- Página 13 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
87. Por criterios de eficiencia y economía en la gestión 90. Señale cuál de los siguientes tributos, de acuerdo con el
recaudatoria del tributo, en la Ordenanza Fiscal nº 51 artículo 59 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, debe regularse,
reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del necesariamente, mediante ordenanza fiscal
Ayuntamiento de Coruña se prevé que estarán exentos
A el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
A los inmuebles urbanos cuya cuota líquida no supere el
importe de 12 euros B el impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras

B los inmuebles urbanos cuya cuota líquida no supere los C el impuesto sobre Actividades Económicas
15 euros
D el impuesto sobre Bienes Inmuebles
C los inmuebles rústicos cuyas cuotas agrupadas relativas
a un mismo sujeto pasivo no superen el importe de 6 91. De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 del RDL
euros 2/2004, de 5 de marzo, señale la afirmación correcta en
relación con el recurso de reposición
D los inmuebles urbanos cuya cuota líquida no supere los 6
euros A únicamente son objeto de recurso de reposición los
actos dictados por las entidades locales en vía de
88. De acuerdo con lo establecido en el RDL 2/2004, de 5 de
marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley gestión de sus tributos propios, quedando excluidos el
reguladora de las haciendas locales y la ordenanza fiscal nº resto de ingresos de derecho público
52 reguladora del IVTM, del Ayuntamiento de Coruña, en B la interposición del recurso de reposición suspende la
relación con el Impuesto sobre Vehículos de Tracción ejecución del acto impugnado
Mecánica
C aquellas personas cuyos intereses legítimos y directos
A el período impositivo coincide con el año natural en todos resulten afectados por el acto administrativo que se
los casos impugne, están legitimados para interponer el recurso de
reposición
B el importe de la cuota del impuesto se prorrateará por
bimestres naturales en los casos de primera adquisición D el plazo para interponer el recurso de reposición es de
o baja definitiva del vehículo un mes, contado desde el día de la firma de la resolución
del acto que se impugna
C se establece una bonificación del 75% de la cuota del
impuesto, con carácter indefinido, previa solicitud del 92. De acuerdo con lo establecido en el artículo 26 de la Ley
interesado, para vehículos de motor eléctrico y/o 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en relación
emisiones nulas en tanto mantengan las circunstancias con el interés de demora, señale cuál de estas afirmaciones
de motor y emisiones señaladas no es correcta

D los ayuntamientos podrán incrementar las cuotas fijadas A el interés de demora es una obligación tributaria
en el apartado 1 del artículo 95, mediante la aplicación accesoria
sobre ellas de un coeficiente, el cual no podrá ser
B el interés de demora será el interés legal del dinero
superior a 3
vigente a lo largo del período en el que aquél resulte
89. De acuerdo con lo establecido en el artículo 36 de la Ley exigible, incrementado en un 20 por 100, salvo que la Ley
7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen de Presupuestos Generales del Estado establezca otro
local, cuál de las siguientes no es una competencia propia diferente
de una Diputación
C la exigencia del interés de demora tributario no requiere
A la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica la previa intimación de la Administración ni la
a los Municipios, especialmente a los de menor concurrencia de un retraso culpable en el obligado
capacidad económica y de gestión el interés de demora se exigirá cuando el obligado
D
B la prestación de los servicios de administración tributario haya obtenido una devolución improcedente
electrónica y la contratación centralizada en los 93. En relación con el recargo ejecutivo regulado en el artículo
municipios con población inferior a 20.000 habitantes 28 de la Ley General Tributaria, señale la respuesta
C el ejercicio de funciones de coordinación en los casos incorrecta
previstos en el artículo 116 bis de la Ley 7/1985
A los recargos del período ejecutivo se devengan con el
D La prestación de los servicios de tratamiento de residuos inicio de dicho período
en los municipios de menos de 3.000 habitantes, y de
B los recargos del período ejecutivo son de tres tipos:
prevención y extinción de incendios en los de menos de
recargo ejecutivo, recargo de apremio reducido y
25.000 habitantes, cuando estos no procedan a su
recargo de apremio ordinario
prestación
C el recargo ejecutivo será del diez por ciento

D el recargo de apremio ordinario es compatible con los


intereses de demora

- Página 14 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
94. De acuerdo con lo establecido en el art. 61 de la Ley 7/1985, 98. De acuerdo con el articulo 22 de la Constitución, están
de 2 de abril, el Consejo de Ministros, a iniciativa propia y prohibidas las asociaciones
con conocimiento del Consejo de Gobierno de la comunidad
A no inscritas en un registro público
autónoma correspondiente o a solicitud de éste, podrá
proceder, mediante Real Decreto, a la disolución de los que persigan fines totalitarios
B
órganos de las corporaciones locales; en todo caso se
requiere previo acuerdo favorable del C secretas y las de carácter paramilitar

A Congreso de los Diputados D ninguna de las respuestas anteriores es correcta

B Parlamento autonómico 99. Cuál de estas situaciones no ocasiona el cese del gobierno,
conforme al articulo 101 de la Constitución
C Senado
A el fallecimiento del presidente
D Consejo de Estado
B tras la celebración de elecciones generales
95. Señale la respuesta correcta en relación con los precios
públicos regulados en el RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el C en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria
que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las previstos en la Constitución
haciendas locales
D la imputación penal del presidente
A las entidades locales no pueden exigir el depósito previo
100. De acuerdo con el artículo 132 de la Constitución, los
del importe del precio público
recursos naturales de la plataforma continental
B cuando existan razones sociales, benéficas, culturales o
A son bienes de dominio público autonómico
de interés público que así lo aconsejen, la entidad podrá
fijar precios públicos por debajo del coste del servicio son bienes de dominio público estatal
B
prestado
C pueden ser explotados sin concesión
C las entidades locales no pueden exigir los precios
públicos en régimen de autoliquidación pertenecerán al Estado según lo establezcan los
D
las deudas por precios públicos no pueden exigirse por tratados internacionales
D
el procedimiento administrativo de apremio 101. De acuerdo con el artículo 95 de la Constitución, si un tratado
96. En las operaciones de endeudamiento, para el cálculo del internacional contiene estipulaciones contrarias a la
ahorro neto se consideran los siguientes derechos Constitución
liquidados y obligaciones reconocidas, de acuerdo con lo
A no podrá ser celebrado en ningún caso
establecido en el artículo 53 del RDL 2/2004, de 5 de marzo,
por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora B deberá ser inmediatamente sometido a referéndum
de las haciendas locales
C requerirá la autorización del Tribunal Supremo para poder
A los derechos liquidados de los capítulos 1 a 4 del estado celebrarse
de ingresos, y las obligaciones reconocidas de los
capítulos uno, dos y cuatro del estado de gastos D su celebración exigirá la previa revisión constitucional

B los derechos liquidados de los capítulos 1 a 6 del estado 102. De conformidad con el artículo 3 del Tratado de
de ingresos, y las obligaciones reconocidas de los funcionamiento de la Unión Europea, el establecimiento de
capítulos uno, dos y cuatro del estado de gastos las normas sobre competencia necesarias para el
funcionamiento del mercado interior
C los derechos liquidados de los capítulos 1 a 5, del estado
de ingresos, y las obligaciones reconocidas de los A es una competencia exclusiva de la Unión Europea
capítulos uno, dos y cuatro del estado de gastos
B es una competencia compartida con los Estados
D los derechos liquidados de los capítulos 1 a 4, del estado
miembros
de ingresos, y las obligaciones reconocidas de los
capítulos uno, dos, tres y cuatro del estado de gastos C se sitúa fuera del ámbito del Tratado

97. De acuerdo con lo establecido en el artículo 216 de la Ley D es una competencia exclusiva de los Estados miembros
General Tributaria, cuál de los siguientes no se considera
un procedimiento especial de revisión 103. Según el artículo 3 del Reglamento del FEDER, este fondo no
concederá ayudas en el siguiente ámbito
A devolución de ingresos indebidos
A inversiones productivas que contribuyan a crear puestos
B reclamación económico - administrativa de trabajo duraderos

C rectificación de errores B el desmantelamiento o la construcción de centrales


nucleares
D revocación
C inversiones en infraestructura sanitaria

D interconexión en red

- Página 15 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
104. Según el artículo 10 Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de 109. De conformidad con el artículo 135.4 Constitución, señala la
la Jurisdicción Contencioso-administrativa, el conocimiento respuesta incorrecta: los límites de déficit estructural y de
de los recursos que se deduzcan en relación con las volumen de deuda pública podrán superarse en caso de
disposiciones generales emanadas de las Comunidades
A catástrofes naturales
Autónomas y de las Entidades locales, es una competencia
de: prórroga del presupuesto del Estado
B
A Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo
C recesión económica

B Juzgados de lo Contencioso-administrativo
D Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

C Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales 110. Según el artículo 133 Ley 39/2015, de Procedimiento
Superiores de Justicia Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
D Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia cuando la propuesta normativa regule aspectos parciales de
Nacional una materia

105. Señalar cuál de los siguientes documentos no forma parte A los plazos de la consulta pública se reducirán a la mitad
del Presupuesto de las entidades locales, de conformidad
con el artículo 68 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que B podrá omitirse la consulta pública
se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las
C no alterará la consulta pública en ningún sentido
haciendas locales
D ninguna de las respuestas anteriores es correcta
A memoria explicativa de su contenido y de las principales
modificaciones que presente en relación con el vigente 111. De conformidad con el artículo 199 del RDL 2/2004, de 5 de
anexo de beneficios fiscales en tributos locales marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley
B
reguladora de las haciendas locales, la cobertura de déficits
C anexo informe de reclamaciones contra actos de gestión temporales de liquidez derivados de las diferencias de
recaudatoria. vencimientos de los pagos e ingresos es el fundamento de

D anexo de personal de la Entidad Local A la concertación de operaciones de derivados financieros

106. Según el artículo 174 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el B las operaciones de endeudamiento a largo plazo
que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las
haciendas locales, cuál de los siguientes supuestos no C las operaciones de tesorería
puede ser objeto de expediente de gasto plurianual
D los contratos de factoring
A inversiones y transferencias de capital.
112. Según la Base 12 bis de las Bases de Ejecución del
B arrendamiento de bienes muebles Presupuesto del Ayuntamiento A Coruña para 2017, deberán
efectuarse mediante anticipos de caja fija, con cargo a las
C cargas financieras de las deudas de la entidad local aplicaciones presupuestarias incluidas en este régimen

D cargas financieras de las deudas de los organismos A los pagos de importe superior a 10.000 €
autónomos de la entidad local
B los pagos de importe inferior a 600 €
107. Según el articulo 212 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el
que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las C los pagos de importe inferior a 10.000 €
haciendas locales, la Cuenta General de la Entidad Local
D los pagos de importe inferior a 100 €
A una vez aprobada, será rendida al Tribunal de Cuentas
113. De conformidad con el articulo 4 de la Ley 25/2013, de 27 de
B será sometida antes del día 1 de mayo a informe de la diciembre, de impulso de la factura electrónica: Indicar cuál
Comisión Especial de Cuentas de los siguientes sujetos no está obligado a la presentación
C se someterá al Pleno de la corporación, para que, en su de factura electrónica
caso, pueda ser aprobada antes del día 1 de noviembre
A personas físicas
D ninguna de las respuestas anteriores es correcta
B sociedades anónimas
108. Según el articulo 5 de la Ley Orgánica 3/1981, del Defensor
del Pueblo, señala cuál de estas causas no ocasiona el cese C sociedades de responsabilidad limitada
del Defensor del Pueblo
D entidades sin personalidad jurídica que carezcan de
actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las nacionalidad española
A
obligaciones y deberes del cargo

B renuncia

C incapacidad sobrevenida

D haber sido condenado, mediante sentencia firme, por


delito culposo

- Página 16 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
114. El apoyo de la eficiencia energética, de la gestión inteligente 119. Según el artículo 193 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el
de la energía y del uso de energías renovables en las que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las
infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos y haciendas locales, en caso de liquidación del presupuesto
el sector de la vivienda, es una prioridad de inversión con remanente de tesorería negativo

A del Fondo Europeo de Desarrollo Regional A el Pleno de la corporación deberá proceder a la


reducción de gastos del nuevo presupuesto por cuantía
B del Fondo de Cohesión igual al déficit producido.

C del Fondo Social Europeo B si la reducción de gastos no resultase posible, en ningún


caso se podrá acudir al concierto de operación de
D del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural crédito por su importe
115. Según el articulo 128 de la Ley 39/2015, de procedimiento C el Pleno de la corporación deberá proceder a la
administrativo común de las Administraciones Públicas, reducción de gastos del nuevo presupuesto por cuantía
señalar la respuesta incorrecta. Los reglamentos y superior al déficit producido
disposiciones administrativas
D el presidente de la corporación podrá autorizar las
A no podrán regular aquellas materias que la Constitución modificaciones presupuestarias necesarias para cubrir
reconoce de la competencia de las Cortes Generales el déficit

B podrán establecer exacciones parafiscales 120. Según el articulo 90 de la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico
del Sector Público, cuando el órgano competente para
C no podrán establecer penas o sanciones resolver considere que la infracción o la sanción revisten
mayor gravedad que la determinada en la propuesta de
D No podrán tipificar infracciones administrativas resolución
116. De conformidad con el articulo 186 del Texto refundido de la acordará la adopción de medidas cautelares
A
Ley de Haciendas Locales, las funciones de ordenación de
pagos B acordará la suspensión del procedimiento, con remisión
de las actuaciones al instructor para que subsane el
A competen al tesorero municipal
defecto

B competen al interventor Municipal C se notificará al inculpado para que aporte cuantas


alegaciones estime convenientes en el plazo de quince
C competen al presidente de la entidad local
días

D competen a la junta de gobierno local. D solicitará dictamen del órgano consultivo competente

117. Según el artículo 190 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el


que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las
haciendas locales, en relación con las órdenes de pago a
justificar
PREGUNTAS DE RESERVA

A podrán expedirse nuevas órdenes de pago a justificar,


por los mismos conceptos presupuestarios, a 1. De conformidad del artículo 37 de la Ley 39/2015, de
perceptores que tuviesen aún en su poder fondos Procedimiento Administrativo Común de las
pendientes de justificación Administraciones Públicas, las resoluciones administrativas
de carácter particular
B los perceptores de estas órdenes de pago quedarán
obligados a justificar la aplicación de las cantidades A no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
percibidas en el plazo máximo de seis meses carácter general

C los perceptores de estas órdenes de pago quedarán B no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
obligados a justificar la aplicación de las cantidades carácter general, salvo que aquéllas procedan de un
percibidas en el plazo máximo de tres meses órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la
disposición general
D ninguna de las respuestas anteriores es correcta
C podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
118. Según el artículo 179 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el
carácter general, en caso de fuerza mayor
que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las
haciendas locales, la aprobación de las transferencias de D no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de
crédito entre distintos grupos de función carácter general, salvo que aquéllas se dicten por el
mismo órgano que promovió la aprobación de esta última
A corresponderá a la Junta de Gobierno Local

B corresponde al Alcalde

C corresponderá al Pleno de la corporación salvo cuando


las bajas y las altas afecten a gastos de inversión

D corresponderá al Pleno de la corporación salvo cuando


las bajas y las altas afecten a créditos de personal

- Página 17 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
2. Según el artículo 3 de la Resolución de 5 de febrero de 2015, 5. Según el artículo 23 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del
de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera: suelo de Galicia, se denomina núcleo rural tradicional
Conforme al principio de prudencia financiera, el coste total
A el caracterizado como tal en función de sus
máximo de las operaciones de endeudamiento de las
características morfológicas, de la tipología tradicional de
entidades locales, incluyendo comisiones y otros gastos, no
las edificaciones, de la vinculación con la explotación
podrá superar
racional de los recursos naturales o de circunstancias
A el coste de financiación del Estado al plazo de la de otra índole que manifiesten la vinculación tradicional
operación, incrementado en 3 puntos porcentuales del núcleo con el medio físico en el que se ubica

B el coste de financiación del Estado al plazo de la B el constituido por aquellos asentamientos de población
operación, incrementado en el diferencial que reconocibles como suelo de núcleo rural por su trama
corresponda según el tipo de administración parcelaria o el carácter tradicional de su viario soporte
pero que no presentan las características necesarias
C el valor del euribor a 3 meses incrementado en dos
para su inclusión en el tipo básico anterior
puntos porcentuales
C los terrenos sometidos a algún régimen de especial
D el valor medio del coste financiero de las operaciones de
protección, de conformidad con la legislación sectorial de
endeudamiento de las entidades locales registrado en la
protección del dominio público marítimo-terrestre,
fecha de su concertación
hidráulico o de infraestructuras, o con la legislación
3. Si no se produce la adjudicación de un contrato dentro de sectorial de protección de los valores agrícolas,
los plazos señalados en el articulo 161 del Texto Refundido ganaderos, forestales, paisajísticos, ambientales,
de la Ley de Contratos del Sector Público naturales o culturales

A los licitadores tendrán derecho a presentar una nueva D los terrenos que el plan general o los instrumentos de
proposición ordenación del territorio no consideren adecuados para
el desarrollo urbanístico, en consideración a los
B el órgano de contratación podrá renunciar a la principios de utilización racional de los recursos
celebración del contrato
naturales o de desarrollo sostenible
C el organo de contratación podrá desistir del 6. De acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Ley
procedimiento de adjudicación General Tributaria, la facultad de dictar disposiciones
los licitadores tendrán derecho a retirar su proposición interpretativas o aclaratorias de las leyes y demás normas
D
en materia tributaria corresponde, de forma exclusiva, al
4. Según el artículo 59 de la Ley 2/2015 de empleo publico de
Galicia, en ningún caso pueden formar parte de los órganos A Ministro de Hacienda
de selección:
B Director General de AEAT
A el personal de elección o designación política, el personal
C Presidente de la AEAT
funcionario interino o laboral temporal, el personal
eventual y las personas que en los cinco años D Consejo de Ministros
anteriores a la publicación de la convocatoria hubieran
realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas 7. Según el artículo 61 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del
selectivas o hubieran colaborado durante ese período suelo de Galicia, la aprobación definitiva de los planes
con centros de preparación de opositores generales de ordenación municipal de los ayuntamientos
que cuenten con una población igual o inferior a 50.000
B el personal de elección o designación política, el personal
habitantes corresponde
funcionario interino o laboral temporal, el personal
eventual y las personas que en los tres años anteriores A al órgano competente municipal
a la publicación de la convocatoria hubieran realizado
tareas de preparación de aspirantes a pruebas B al Consello de la Xunta de Galicia
selectivas o hubieran colaborado durante ese período
C a la persona titular de la consejería competente en
con centros de preparación de opositores
materia de urbanismo
C el personal de elección o designación política, el personal
funcionario interino o laboral temporal, el personal D a la consejería competente en materia de urbanismo
eventual y las personas que en los dos años anteriores
a la publicación de la convocatoria hubieran realizado
tareas de preparación de aspirantes a pruebas
selectivas o hubieran colaborado durante ese período
con centros de preparación de opositores
D el personal de elección o designación política, el personal
funcionario interino o laboral temporal, el personal
eventual y las personas que en los diez años anteriores
a la publicación de la convocatoria hubieran realizado
tareas de preparación de aspirantes a pruebas
selectivas o hubieran colaborado durante ese período
con centros de preparación de opositores

- Página 18 de 19 -
Ayto. Coruña T.A.G. C.E. 1/16: Ejercicio nº1 17/11/2017
8. Las modificaciones de un contrato de suministro, acordadas 12. Según el artículo 56 de la Ley 39/2015 de procedimiento
por el órgano de contratación, en los casos y en la forma administrativo común de las administraciones públicas,
previstos en el artículo 296 del Real Decreto Legislativo iniciado el procedimiento, el órgano administrativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto competente para resolver, podrá adoptar las medias
refundido de la Ley de Contratos del Sector Público serán: provisionales que estime oportunas para asegurar la
eficacia de la resolución que pudiera recaer, de acuerdo con
A obligatorias para el contratista, sólo en el caso de se
los principios de:
produzca aumento de las unidades de bienes que
integran el suministro o la sustitución de unos bienes por A cooperación, proporcionalidad y transparencia
otros, siempre que los mismos estén comprendidos en el
contrato B proporcionalidad, efectividad y menor onerosidad

B obligatorias para el contratista, si se produce aumento, C proporcionalidad, eficacia y transparencia


reducción o supresión de las unidades de bienes que
integran el suministro o la sustitución de unos bienes por D proporcionalidad, transparencia y mayor onerosidad
otros, siempre que los mismos estén comprendidos en el
contrato

C obligatorias para el contratista, pudiendo reclamar


indemnización en el caso de supresión o reducción de
unidades o clases de bienes

D obligatorias para el contratista, sólo en el caso de que se


observen defectos en el suministro o los bienes
suministrados resulten inadecuados
9. Según el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986,
por el que se aprueba el texto refundido de las
disposiciones legales vigentes en materia de régimen local,
señale la respuesta correcta al respecto de la modificación
de las ordenanzas locales:

A deberán observarse los mismos trámites que para su


aprobación

B en ningún caso se pueden modificar las Ordenanzas,


deberán en todo caso derogarse

C se ajustará al procedimiento de modificación establecido


al efecto en el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18
de abril

D se requerirá el voto favorable de la mayoría absoluta del


número legal de miembros del Pleno

10. Según el artículo 41 de la Ley 39/2015 de Procedimiento


Administrativo común de las administraciones públicas,
cuando el interesado fuera notificado por distintos cauces,
se tomará como fecha de notificación la de:

A a notificación realizada por el medio solicitado por el


interesado

B la que se hubiera producido en primer lugar

C la que se hubiera producido por medios electrónicos

D la que se hubiera producido en último lugar

11. Según el Estatuto de Autonomía de Galicia, el Presidente del


Tribunal Superior de Justicia de Galicia será nombrado por
el Rey :

A a propuesta del Consejo General del Poder Judicial

B a propuesta del Gobierno del Estado

C a propuesta del Tribunal Supremo.

D a propuesta de la Xunta de Galicia

- Página 19 de 19 -

También podría gustarte