Está en la página 1de 7

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL COMERCIAL

Conste por el presente documento, que se suscribe por duplicado, el


contrato de alquiler del LOCAL COMERCIAL, que festejan de una parte de
calidad de ARRENDADOR Don JORGE ANTONIO SARMIENTO IDIAQUEZ, de
Nacionalidad peruano, de ocupación Ingeniero industrial, con Documento
Nacional de Identidad N° 08779602, de estado Civil Casado, con domicilio
en: Jr. Bartolomé Herrera N° 363, Distrito de Lince, Departamento de Lima,
y de la otra parte en calidad de “ARRENDATARIO” Don JUAN CARLOS
ALARCON SALCEDO, de Nacional Peruano, de ocupación comerciante, con
Documento Nacional de Identidad N° 41965666, de estado Civil Soltero,
con domicilio en: Los Jardines Mz “B” lote 31 cercado provincia de Nasca,
Departamento de Ica, en los términos y condiciones siguientes:
Para referirnos a ambos contratantes denominaremos como “LAS PARTES”.
Para referirnos al bien inmueble materia de arrendamiento se le
denominara como “LOCAL COMERCIAL” cuyo nombre es “SPACE SABORES
NASQUEÑOS”, SALON DE EVENTOS, RECEPCIONES, RESTAURANTE”,
acordamos sin ningún vico que altere nuestra real voluntad expresando las
siguientes clausulas contractuales:
CLAUSULA 1°.-
LEGITIMIDAD QUE ACREDITE EL DERECHO PARA ARRENDAR EL LOCAL
COMERCIAL: ===============================================
1.1.- “EL ARRENDADOR”, tiene derecho y legitimidad para arrendar el
LOCAL COMERCIAL en merito a la cantidad de propietario del inmueble de
conformidad de Titulo de propiedad N° 000122 (según la Oficina Registral
Regional Los Libertadores WARI sede registral de Nasca).
CLAUSULA 2°.-
IDENTIFICACION, INDIVIDUALIZACION, REFERENCIA PRECISA DEL LOCAL
COMERCIAL, Y ANTECEDENTES: ================================
2.1.-El “ARRENDADOR”, declara ser propietario del inmueble del local
comercial, ubicado en la Calle Bolognesi N°279, cercado de la Provincia de
Nasca, Departamento de Ica, con un área de 225.14m2 al haberlo
adquirido de sus anteriores propietarios Orlando Sarmiento Bendezú y
Gloria Idiáquez Arias, según escritura publica de compra y venta, de fecha
08-02-2001, realizada ante la Notaria Pública de Nasca, que se despacha el
Dr. Luis Libón Urrutia. Los Linderos y medidas perimétricas de bien son:
POR EL NORTE: con Héctor Canales (Antes Federico Sarmiento Pacheco
con 8.30 ml; POR EL SUR: colinda con el Jr. Bolognesi con 8.70 ml; POR EL
ESTE: colinda con la propiedad de María Elena Cespedes Ferrari con 26.30
ml. El mismo que se encuentra inscrito con el Titulo de propiedad N°
000122 (según la Oficina Registral Regional Los Libertadores WARI sede
registral de Nasca).
2.2.- DECLARACION DE LAS PARTES:
Las partes que suscribimos el presente contrato declaramos nuestro
compromiso de someternos a las disposiciones de Derecho Legislativo N°
1177, Decreto que establece el Régimen de promoción del arrendamiento
para Vivienda y su Reglamento, y asimismo nos sometemos a los alcances
de la Ley N° 30933, considerándose el arrendamiento para uso comercial.
2.3.- “EL ARRENDATARIO”, declara tener conocimiento del proceso único
de ejecución de desalojo y se somete a las disposiciones previstas en los
artículos de la Ley N° 30933 (Ley que regula el procediendo especial de
desalojo mediante la intervención del notario y con ejecución judicial.
2.4.-La Ley N° 30933, crea un régimen especial y facultativo para la
promoción, facilitación y seguridad jurídica del arrendamiento de
inmuebles destinados para vivienda y comercio, en el cual se regula el
contrato de arrendamiento de inmuebles destinados al comercio.
2.5.- El Reglamento aprueba el contenido del Formulario Único de
Arrendamiento de inmueble destinado a vivienda-FUA, a través del cual se
celebra y suscribe el presente contrato, en concordancia con la Ley N°
30993
CLAUSULA 3°.-
OBJETO, DESTINO Y PROTECCION DEL LOCAL COMERCIAL
3.1.- Por el presente contrato “EL ARRENDADOR” del inmueble
mencionado en la clausula precedente, lo alquila para destinarlo al uso
comercial, haciendo entrega del local comercial a la fecha de suscripción
del presente contrato- “EL ARRENDATARIO”, a su vez podrá destinar el
LOCAL COMERCIAL; y que queda expresanmente autorizado en el presente
documento que no requiere de otro tipo de autorización especificada para
realizar estas actividades u otra actividad comercial que crea conveniente.
CLAUSULA 4°.-
PLAZO Y RENOVACIÓN
4. 1.- El plazo de Contrato será a partir de 15 de septiembre de año del
2023 hasta el 15 de enero del 2024 ( 4 meses).
4.2.- La renovación del contrato del alquiler de inmueble, será siempre
previo acuerdo con las partes 15 dias antes del vencido el contrato, de lo
contrario si no se llega a una nueva renovación de contrato, se hará la
devolución del local.
4.3.- Si EL ARRENDATARIO , permanece en el local pasando un dia mas de
la quincena pactada, tendrá que depositar la merced conductiva de S/
10,000 soles (Diez mil soles y 00/100) por el mes que corresponda; es
decir el 16 de enero 2,024
CLAUSULA 5°.-
LA MERCED CONDUCTIVA, FORMA DE PAGO Y PETICIÓN DEL ESTADO DE
CUENTA
5. 1.- La Merced conductiva mensual pactada por el arrendamiento del
Local Comercial es de S/ 6,000 (SEIS MIL Y 00/100 SOLES), y la cancelación
se efectuara cada quincena (mes adelantado). El pago se realizara, sin
necesidad de requerimiento alguno a la cuenta de ahorros en soles, al
número de cuenta de la entidad financiera Banco de Credito del Peru, cuyo
titular es el señor JORGE ANTONIO SARMIENTO IDIAQUEZ, EL
ARRENDADOR, por lo que EL ARRENDATARIO abonara en la cuenta N°
19396328077085, en moneda peruana el dinero pactado.
CLAUSULA 6°.-
DEPOSITO EN GARANTIA Y SU DEVOLUCION:
6. 1.- Ponemos a conocimiento, que a la suscripción del presente contrato
ya se ha hecho entrega del primer mes adelantado AL ARRENDADOR, por
la cantidad de S/ 6,000 soles correspondiente AL PRIMER MES (Del 15 de
setiembre- al 15 de octubre del 2023).
Cantidad de S/ 12,000 soles, (Que corresponde a Dos meses de Garantía),
el mismo que servirá para garantizar el absoluto cumplimiento de todas y
cada una de las obligaciones necesarias.
6.3.- “EL ARRENDATARIO” invertirá la cantidad de S/. 12,000 soles como
mínimo en la seguridad de la infraestructura del local en referencia, para
tal efecto EL ARRENDATARIO deberá acreditar documentalmente y
fotográficamente los gastos efectuados en la seguridad de la
infraestructura del local, de lo contrario se le aplicará la garantía
correspondiente.
CLAUSULA 7°.-
OBLIGACIONES DEL PAGO DE IMPUESTOS:
7.1.- Sera a cuenta de “EL ARRENTDATARIO” el pago de los arbitrios
municipales, agua potable, luz, desagüe, así como cualquier otro gravamen
estatal o municipal que normalmente sea a cuenta de “EL
ARRENDATARIO”.
7.2.- Corre a cargo de “EL ARRENDADOR” cumplir con la declaración anual
predial, el pago mensual por concepto de renta de 1era categoría y el pago
anual del impuesto a la Renta como propietario del inmueble o local
comercial.
CLAUSULA 8°.-
DE LAS MEJORAS
8.1.- “EL ARRENDATARIO”, no podrá introducir mejoras en el inmueble
arrendado, sin autorización expresa y por escrito de “EL ARRENDADOR”.
En toso caso, las mejoras que se introduzcan en el local comercial, deberá
ser con el debido consentimiento de “EL ARRENDADOR”, sea cual fuera su
necesidad o naturaleza, quedará en beneficio del predio. Por concepto de
mejora “EL ARRENDATARIO”, no tendrá derecho a percibir suma, ni
indemnización de EL ARRENDADOR, tratándose de mejoras del local. De
introducirse mejoras necesarias destinadas a conversar la integridad del
LOCAL COMERCIAL; y las mejoras útiles serán restituidas siempre que
exista autorización previa de EL ARRENDADOR.
CLAUSULA 9°.-
OBLIGACION DE CONSERVACION Y REPARACION DEL LOCAL COMERCIAL
9.1.- “EL ARRENDATARIO” se compromete a conservar el local comercial,
materia del presente contrato en perfectas condiciones, devolverlo en el
mismo estado que lo recibió, salvo el deterioro proveniente del uso
normal.
9.2.- También serán asumidos por cuenta y costo propio de “EL
ARRENDATARIO”, los gastos de mantenimiento necesarios para el buen
uso y conservación del local comercial, como son los arreglos y
composturas de cañerías de aguas, aparatos y servicios higiénicos,
desagüe, arreglo y cuidados de paredes, así como las reparaciones
estructurales y otros deterioros que se puedan producir en el trascurso de
la vigencia del presente contrato.
CLAUSULA 10°.-
PROHIBICION DE SUBARRENDAR Y CEDER EN USO
10.1.- “EL ARRENDATARIO”, queda expresamente PROHIBIDO de sub-
arrendar, el inmueble materia del presente contrato, ni tampoco otorgarlo
mediante cesión en uso, contrato de comodato o ceder sus derechos del
presente contrato a otra persona jurídica o natural bajo cualquier
modalidad. El hacerlo implica causal de resolución inmediata del contrato,
previa carta notarial poniendo a conocimiento sobre el mismo al
arrendatario.
10.2.- “EL ARRENDADOR” no asume responsabilidad alguna por los robos,
desapariciones, fugas, desperfectos, violaciones o siniestros que se
ocasionen u originen en el local comercial objeto de contrato, sean estos
producidos por negligencia, causa fortuita o fuerza mayor; no teniendo, en
consecuencia, “EL ARRENDADOR” derecho a reclamo alguno, debiendo
este asumir las previsiones necesarias, cumpliendo con las normas técnico
legales que al efecto dicten las entidades y autoridades competentes,
siendo su obligación contratar los seguros y tomar las providencias que su
juicio considere convenientes, todo por su cuenta y riesgo.
CLAUSULA 11°.-
CAUSALES DE RESOLUCIÓN Y CLAUSULA RESOLUTORIA EXPRESA
11.1.- Son causales de resolución de contrato el incumplimiento de las
causales 3.2., 9.1, 10.1, 12.1, y 14.1, además de las causales establecidas
en el artículo 1,697 del código civil.
CLAUSULA 12°.-
CAUSALES PARA SOLICITAR EL DESALOJO
12.1.- Son causales de desalojo del inmueble, las siguientes:
A.- Conclusión del contrato por vencimiento del plaza contractual,
establecido en presente contrato.
B.- Resolución contractual de mutuo acuerdo, sustentada en acta con
firmas legalizadas.
C.- Incumplimiento de pago de la renta mensual convenida por dos meses
consecutivos, dentro del plazo contractual, sustentada en la resolución del
contrato comunicado mediante carta notarial adjuntando el estado de
cuenta de la cuenta de abono.
D.- Uso del inmueble de manera distinta a comercio, sustentando en la
resolución del contrato comunicado mediante carta notarial adjuntando el
documento de contratación policial respectivo.
12.2.- MERITO DE LA EJECUCIÓN
El presente contrato tiene mérito de ejecución, conforme a la Ley
N°30933, Ley que regula el procedimiento especial de desalojo con
intervención notarial, razón por la cual las partes declaramos que el
contrato contiene las clausulas de allanamiento a futuro del arrendatario,
para la restitución del bien inmueble por vencimiento del plazo de
contrato o la resolución del arrendamiento por falta de pago de la renta.
Ante lo expresado este contrato contiene LA CLAUSULA DE
SOMETIMIENTO EXPRESO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY ANTES
INDICADA, para que el notario constante las causales, precisadas y que se
precisan en el inciso 1,2,3, del artículo 5 de la Ley N° 30933, por lo que LA
CLAUSULA DE EXPRESO A LA LEY referida por ambas partes y con ello se
someten a la competencia del notario para la constatación de las causales
precisados y la ejecución del desalojo por parte del juez de Paz Letrado de
Nasca.
CLAUSULA DE 13°.-
CLAUSULA DE ALLANAMIENTO FUTURO
13.1.- De conformidad al art. 5° de la Ley N° 30201 que modifica el articulo
594° del Código Procesal Civil, EL ARRENDATARIO se allana desde ya a la
demanda judicial para desocupar el local comercial por las causales
establecidas en las clausulas 18°, 19°, y los comprendidos en el articulo
1,697 del código Civil.
CLAUSULA 14°.-
SOMETIMIENTO EXPRESO A LA LEY N° 30933
14.1.- En caso de encontrarse dentro de las causales establecidas “LAS
PARTES” de manera expresa e inequívoca se someten a la competencia
notarial de conformidad a la ley N° 30933 (Ley que regula el
procedimiento especial de desalojo mediante intervención del notario y
con ejecución judicial) a efecto de que el notario constate las causales de
vencimiento del plazo del contrato o la resolución por falta de pago de la
renta; y posteriormente el juez de paz letrado ordene la ejecución del
desalojo.
CLAUSULA 15°.-
GASTOS DEL CONTRATO
15.1.- Los contratantes acuerdan que, después de discutidas y aceptadas
las cláusulas por ambas partes, correrá a cargo “EL ARRENDADOR” loa
gastos notariales y registrales (si se opta por inscripción).
CLAUSULA 16°.-
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY
16.1.- En todo lo No previsto por “LAS PARTES” en el presente contrato se
someten a lo establecido por las normas del Código Civil y la Ley N° 30933
y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
CLAUSULA 16°
MARCO NORMATIVO:
En todo lo no previsto en el presente contrato, regirá los dispuesto en la
Ley N° 30933 y en el Código vigente.
Los abajos firmantes damos fe de haber leído íntegramente el presente
documento y al estar enterados y de acuerdo con el contenido, así como
du objeto, validez y efectos y en señal de conformidad lo firmamos y
legalizamos nuestras firmas ante notario público, en la ciudad de Nasca, a
los 15 días del mes de setiembre de 2023.

También podría gustarte