Está en la página 1de 9

Práctica de salida optativa de 6to.grado de Secundaria.

Convivencia ciudadana.
Prof.: Cristian Garcia. colegio Amor y Paz.

Nombre __________________________ # ________ Fecha ________

Tema I- Escribe V o F según sea crea

1. El cambio climático es uno de los principales problemas ambientales en el mundo. Verdadero o


falso____

2. Las emisiones de gases de efecto invernadero no tienen impacto en el medio ambiente.


Verdadero o falso____

3. La deforestación es un problema ambiental que contribuye al cambio climático. Verdadero o


falso____

4. Las energías renovables, como la solar y la eólica, son alternativas más amigables con el medio
ambiente que los combustibles fósiles. Verdadero o falso___

5. La reducción de residuos y la adopción de hábitos sostenibles son alternativas para contribuir al


cuidado del medio ambiente. Verdadero o falso____

6. En la República Dominicana, no existe una legislación específica para la protección del medio
ambiente. Verdadero o falso___

7. La Ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales es una ley que establece las bases para la
protección y conservación del medio ambiente en la República Dominicana. Verdadero o falso___

8. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos es el organismo gubernamental encargado de


supervisar la protección del medio ambiente en la República Dominicana. Verdadero o falso___

Tema II- Completa correctamente

1) Que es el INTRANT y sus funciones ___________________________

2) Que es la DIGESETT y sus funciones_______________________________

3) Detenerse en el carril sin causa justificado ___________________________

4) No guardar la distancia de seguridad entre vehículos_______________________________

5) Realizar giro con excesiva amplitud__________________________________


6) Circular por carril incorrecto_______________________________________
7) Circular invadiendo el carril contrario________________________________
8) Responder tarde la señalización_________________________________________
Tema III- Selección múltiple. Marque el concepto correcto.

1. ¿Qué es la educación vial?

a) Una disciplina que busca promover la seguridad en las vías de tránsito y prevenir accidentes de
tráfico.

b) Un programa gubernamental que busca aumentar la cantidad de vehículos en las vías públicas.

c) Una técnica para evadir las leyes de tránsito.

2. ¿Cuáles son los derechos del peatón en la vía pública?

a) El derecho a la seguridad, a la libre circulación y a la protección de la salud.

b) El derecho a conducir un vehículo sin restricciones.

c) El derecho a utilizar las vías públicas de forma peligrosa.

3. ¿Qué establecen las leyes de tránsito de la República Dominicana?

a) Las normas y reglas que deben seguir los conductores, peatones y ciclistas en las vías públicas
para asegurar la seguridad vial.

b) Las sanciones para los conductores que no respetan las señales de tráfico.

c) Las reglas para los peatones que caminan por las vías públicas.

4. ¿Cuál es la importancia de la educación vial?

a) Prevenir accidentes de tráfico y promover la seguridad vial.

b) Aumentar la cantidad de vehículos en las vías públicas.

c) Evadir las leyes de tránsito.

5. ¿Cuáles son los deberes del peatón en la vía pública?

a) Cumplir con las normas de tránsito, respetar las señales de tráfico y estar atento al entorno.
b) Cruzar la calle en cualquier lugar y momento.

c) Ignorar las señales de tráfico.

6. ¿Qué obligaciones tienen los conductores según las leyes de tránsito de la República
Dominicana?

a) Respetar las señales de tráfico, conducir de manera segura y evitar distracciones.

b) Ignorar las señales de tráfico, conducir de manera peligrosa y exceder los límites de velocidad.

c) Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas y no portar la documentación requerida.

7. ¿Qué consecuencias puede sufrir un conductor que no respete las leyes de tránsito en la
República Dominicana?

a) Multas, retiro del permiso de conducir y penas de prisión en casos graves.

b) Nada, ya que las leyes de tránsito no se aplican en la República Dominicana.

c) Advertencias verbales y amonestaciones.

8. ¿Qué deben hacer los conductores ante un semáforo en rojo?

a) Detenerse completamente y esperar la señal de luz verde.

b) Acelerar para cruzar la intersección lo más rápido posible.

c) Ignorar la señal de tráfico.


Tema IV- Responde las siguientes preguntas
1. ¿Qué significa convivencia?
2. ¿Cómo se relaciona la convivencia con la diversidad cultural?

3. ¿Qué es la inmigración?

4. ¿Cómo afecta la inmigración a la diversidad cultural?

5. ¿Qué es la multiculturalidad?

6. ¿Por qué es importante promover la multiculturalidad en la sociedad?

7. ¿Qué es la interculturalidad?

8. ¿Cómo se diferencia la interculturalidad de la multiculturalidad?

9. ¿Qué beneficios puede tener la interculturalidad en la convivencia?

10. ¿Qué obstáculos pueden surgir en la convivencia intercultural?

11. ¿Cómo se puede fomentar una cultura de paz en una sociedad diversa?

12. ¿Qué papel juegan las instituciones en la promoción de la convivencia y la diversidad cultural?

13. ¿Qué medidas pueden adoptar las empresas para fomentar la diversidad cultural en el lugar de
trabajo?

14. ¿Cómo puede la educación contribuir a la promoción de la convivencia y la diversidad cultural?

15. ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la promoción de la convivencia y la


diversidad cultural?

Cada repuesta debe de tener un mínimo cuatro párrafos. ↥


Tema V- Realizar la siguiente actividad según como te lo indiqué cada
mandato.

1. Investiga sobre las leyes de tránsito y educación vial en tu país. Puedes buscar información en
libros, artículos de revistas o periódicos, páginas web de organismos gubernamentales o de
organizaciones no gubernamentales.

2. Reflexiona sobre cómo se puede fomentar la educación vial en tu comunidad. Puedes pensar en
actividades que promuevan el conocimiento y la conciencia sobre las normas de tránsito, como
talleres, charlas, campañas publicitarias, entre otros.

3. Elabora un cartel o folleto informativo que incluya consejos para ser un conductor seguro en el
sistema de tránsito y para respetar los derechos y deberes de los peatones. En este trabajo, puedes
incluir información sobre los enemigos de la conducción como el alcohol, las drogas y el celular, y
cómo evitarlos.

4. Investiga sobre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección


General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) Averigua su función y cómo
pueden ayudar a fomentar la educación vial.

5. Comparte tu trabajo con tus compañeros de clase o con personas cercanas a ti. Puedes organizar
una presentación, un debate o un taller para discutir tus ideas y para escuchar las opiniones de los
demás sobre estos temas.

6. Investiga sobre los principales problemas ambientales en tu país y en el mundo. Puedes buscar
información en libros, artículos de revistas o periódicos, páginas web de organismos
gubernamentales o de organizaciones no gubernamentales.

7. Reflexiona sobre cómo se puede contribuir al cuidado del medio ambiente en tu comunidad.
Puedes pensar en actividades que promuevan la conservación de los recursos naturales, como el
agua, el aire y la tierra, o que fomenten el uso de energías renovables y la reducción de residuos.

8. Elabora un cartel o folleto informativo que incluya consejos para contribuir al cuidado del medio
ambiente. En este trabajo, puedes incluir alternativas al problema del medio ambiente y cómo
cada persona puede hacer su parte para proteger el planeta.

9. Investiga sobre la legislación sobre el medio ambiente en la República Dominicana. Averigua qué
leyes y regulaciones existen para proteger el medio ambiente y cómo se aplican en la práctica.
10. Comparte tu trabajo con tus compañeros de clase o con personas cercanas a ti. Puedes
organizar una presentación, un debate o un taller para discutir tus ideas y para escuchar las
opiniones de los demás sobre estos temas.

Tema VI- Da tu opinión personal sobre los siguientes conceptos.

1-Divercidad cultural ________________________________________________________

2-Inmigracion _____________________________________________________________________

3-Multiculturalidad ________________________________________________________________

4-Interculturalidad ________________________________________________________________

5-Qué es la convivencia ciudadana ___________________________________________________

6-Características de la convivencia ____________________________________________________

7-Qué es la convivencia ciudadana ___________________________________________________

8-Cuáles son los 4 tipos de convivencia ______________________________________________

9-Cuáles son las 5 normas de convivencia ___________________________________________

10-Cuál es la importancia de la convivencia ciudadana ________________________________

11-Cómo es la convivencia en la comunidad ________________________________________

12-Cuál es el valor de la convivencia ________________________________________________

13-Cómo afecta el tránsito en el ambiente______________________________________________

14-Qué problemas ocasiona el incremento del tránsito ____________________________________

15-Qué contaminación genera el tráfico ______________________________________________

16-Qué es la contaminación vehicular __________________________________________________


17-Cómo reducir el impacto ambiental en el transporte ___________________________________

18- Cómo afecta la contaminación en las calles __________________________________________

19-Cómo podemos prevenir la contaminación vehicular ___________________________________

20-Cuál es el medio de transporte más contaminante _____________________________________

21-Qué podemos hacer para prevenir los problemas ambientales ___________________________

Que esta opinión personal sea coherente y debidamente certera. ↥

Tema VII- Defina cada una de las leyes de tránsito de la R.D.

1-Cuántas leyes de tránsito hay en RD________________________________________________

2-Qué dice el artículo 27 de la ley de tránsito __________________________________________

3-Qué dice el artículo 237 de la ley 63-17 _____________________________________________

4-Qué dice el artículo 15 de la ley de tránsito __________________________________________

5-Qué dice el artículo 18 de la Ley de tránsito __________________________________________

6-Qué dice el artículo 192 de la Ley de tránsito ________________________________________

7-Qué dice el artículo 155 de la Ley de tránsito _______________________________________

8-Qué dice el artículo 105 de la Ley de tránsito _________________________________________


9-Qué dice el artículo 118 del Código de tránsito _______________________________________

10-Qué dice el artículo 111 de tránsito ________________________________________________

11-Qué dice el artículo 152 del Código de tránsito ______________________________________

12-Qué dice el artículo 111 del Código de tránsito ______________________________________

13-Qué dice el artículo 2 del Código de tránsito ________________________________________

14-Qué dice el artículo 135 del Código de tránsito ______________________________________

15-Qué dice el artículo 75 del Código Nacional de tránsito ________________________________

16-Qué dice el artículo 110 del Código Nacional de tránsito _______________________________

17-Qué dice el artículo 94 del Código de tránsito _______________________________________

18-Qué dice el artículo 55 del Código de tránsito _______________________________________

19-Qué dice el artículo 79 de la Ley de tránsito ________________________________________

20-Qué dice el artículo 28 del Código de tránsito _______________________________________

21-Qué dice el artículo 127 del Código de tránsito_______________________________________

22-Qué dice el artículo 76 de tránsito _________________________________________________

23-Qué dice el artículo 146 de la ley de tránsito ________________________________________

24-Qué dice el artículo 121 del Código Nacional de tránsito_______________________________

BUENA DICHA ¡

También podría gustarte