Está en la página 1de 6

TEMARIO

Unidad de Aprendizaje: Número 1: Descripción celular y topográfica del cuerpo humano


Propósito de la unidad: Describirá la materia que conforma el cuerpo humano de acuerdo con el
funcionamiento celular para establecer su relación con la topografía humana para visualizarlo como un
sistema integral.
Resultado de aprendizaje: 1.1 Identifica los procesos físicos y fisiológicos de la célula conforme a su
estructura y funcionamiento.
A. Conceptualización de términos
• Anatomía
• Fisiología
• Morfología
• Morfo-fisiología
• Unidad funcional
• Homeostasis
• Sistema orgánico
• Economía humana
• Órgano
• Aparato
• Sistema
B. Identificación de los elementos que conforman la célula
• Definición
• Tipos
− Procariotas
− Eucariotas
• Componentes
− Agua
− Proteínas
− Lípidos
− Carbohidratos
− Diversos iones
• Características y funciones de los organitos principales
Membrana celular
− Membrana nuclear
− Retículo endoplásmico
− Complejo de Golgi
− Mitocondrias
− Lisosomas
− Núcleo
C. Descripción fisiológica celular.
• Líquido extracelular
• Líquido intracelular
• Procesos físicos
− Difusión
− Ósmosis
− Filtración
• Procesos fisiológicos
− Bombas fisiológicas
− Pinocitosis
− Fagocitosis
D. Enfermedades a causa de alteraciones celulares.
• Cáncer
• Clasificación del cáncer
• Etapas
E. Descripción fisiológica del tejido humano
• Tejido epitelial
− Epitelio simple
− Epitelio estratificad
− Epitelio seudo estratificado
• Tejido conjuntivo
• Tejido muscular
Resultado de aprendizaje 1.2 Describe la topografía del cuerpo humano de acuerdo con los planos y
cavidades corporales que lo integran.
A. Representación de las bases topográficas del cuerpo humano.
• Términos de posición y dirección
• Posición anatómica
• Planos de referencia
− Medio sagital
− Sagital
− Frontal o coronal
− Horizontal o transversal
B. Identificación de los espacios que contienen órganos protegidos
• Cavidades corporales
− Dorsal
− Ventral
• Regiones abdominales horizontales y verticales
− Epigastrio
− Hipocondrio
− Mesogastrio
− Flancos
− Hipogastrio
− Fosas ilíacas
Unidad de Aprendizaje Número 2: Descripción del sistema locomotor, nervioso, endocrino, órganos de
los sentidos y sus principales patologías
Propósito de la unidad: Describirá el sistema locomotor, nervioso, endocrino y órganos de los sentidos
acorde con sus estructuras anatómicas, funciones que lo integran y principales patologías, a fin de
realizar procedimientos y técnicas durante la atención a la salud de las personas y grupos.
Resultado de aprendizaje: 2.1 Describe y localiza la anatomía y fisiología de la piel, huesos,
articulaciones y músculos de acuerdo con su ubicación en el organismo humano y funciones de
protección, sostén y movimiento.
A. Descripción de la anatomía y fisiología de la piel
• Unidad anatomofuncional de la piel.
• Estructuras de la piel y anexos
− Epidermis
− Dermis
− Hipodermis
− Pelo
− Uñas
• Funciones que desempeña la piel en el organismo
− Protección
− Regulación
− Secreción
− Absorción
− Recepción
− Síntesis
− Excreción
B. Principales patologías de la piel
− Vitíligo
- Dermatitis
− Psoriasis
− Acné
C. Localización y descripción del sistema óseo
• Unidad anatomofuncional de los huesos
• Número de huesos
• Clasificación
− Largos
− Cortos
− Planos
− Irregulares
• Componentes del esqueleto humano
− Axial
− Apendicular
• Función
− Sostén
− Movimiento
− Formación y reabsorción del hueso
− Metabolismo del calcio y del fosforo
− Hematopoyesis
D. Principales patologías relacionadas con el sistema Óseo
− Fracturas
− Osteoporosis
− Osteomielitis
E. Identificación y función de las articulaciones
• Definición y función
• Tipos
− Sinartrosis
− Anfiartrosis
− Hidartrosis
• Clasificación
− Fibrosas
− Cartilaginosas
− Sinoviales
F. Principales patologías relacionadas con las
Articulaciones
− Artritis
− Luxaciones
G. Localización y definición funcional de los músculos
• Unidad anatomofuncional
• Tipos
− Liso
− Cardiaco
− Esquelético o estriad
• Característica fundamental y funciones
− Sostén
− Protección
− Movimiento
− Reservorio
Resultado de aprendizaje: 2.2 Describe y localiza la anatomía y fisiología del sistema nervioso,
endocrino y órganos de los sentidos de acuerdo con su ubicación en el organismo humano y
mecanismos de comunicación, control, integración y regulación.
A. Identificación de la anatomía y fisiología del sistema nervioso
• Sistema nervioso central (SNC)
− Encéfalo
− Médula espinal
• Sistema nervioso periférico (SNP)
− Nervios craneales
− Nervios espinales o raquídeos
• Sistema nervioso autónomo (SNA)
− Sistema nervioso simpático
− Sistema nervioso parasimpático
B. Principales patologías relacionadas con el Sistema Nervioso
• Parkinson
• Alzheimer
• Epilepsia
C. Localización y descripción funcional de las principales glándulas del organismo humano
• Hipófisis
• Tiroides
• Paratiroides
• Suprarrenales
• Páncreas
• Gónadas sexuales
• Epífisis
D. Principales patologías relacionadas con el sistema endocrino
• Hipotiroidismo e hipertiroidismo
• Diabetes
E. Descripción de la anatomía y fisiología de los órganos de los sentidos
• La vista
• El oído
• El olfato y el gusto
• El tacto

Básicas:
• Tortora. Derrickson (2013). Principios de anatomía y fisiología. 13ª edición México. Panamericana.
• García-Porrero Pérez, J.A. (2020). Anatomía humana. 2ª edición México. Panamericana.
• Guytón A. y Hall. (2021) Tratado de Fisiología Médica.14ª edición España. Elsevier España.
Complementarias:
• Netter.F.H. (2019). Atlas de anatomía humana. 7ª edición España, Elsevier España.
• Moore K.L. Dalley. A. F (2018). Anatomía con orientación clínica. 8ª edición, LWW, edición.
• Guzmán. Elizondo. Bañuelos. (2015). Anatomía humana manual de prácticas basadas en el
razonamiento clínico. 1ª edición.
Medica Panamericana.
Páginas Web:
• Anatomía y Fisiología Humana - Tortora - Libros Gratis. Recuperado el 4/10/2021 de:
http://librosgratis.net/book/anatomia-yfisiologia-humana-tortora-_75450.html
• Apuntes de enfermería. Recuperado el 4/10/2021 de: http://www.laenfermeria.es/apuntes.html
• Anatomía humana introducción. Recuperado el 4/10/2021 de:
https://uom.uib.cat/digitalAssets/405/405902_1B_Introduccio_Anatomia.pd

También podría gustarte