Está en la página 1de 5

SISTEMA OSEO

Vence el 19 de abril de 2024 2:00


Instrucciones
REVISE EL TEMARIO
REALICE UNA INVESTIGACION
DESCRIBA EL ESQUELETO AXIAL Y EL APENDICULAR
COLOCANDO LOS NOMBRE DE LOS HUESOS QUE INTEGRAN
CADA PARTE •
REVISE EL DOCUMENTO QUE SE ANEXA

PARTE 1 DE 2
Introducción:
El sistema óseo es una estructura fundamental del cuerpo humano que no solo
proporciona soporte y forma al cuerpo, sino que también cumple funciones clave como la
protección de órganos vitales, el almacenamiento de minerales y la facilitación de
movimientos a través de las articulaciones. Compuesto por 206 huesos, este sistema se
clasifica en dos categorías principales: el esqueleto axial y el esqueleto apendicular.
Mientras el esqueleto axial se centra en el núcleo central del cuerpo, sostiene elementos
esenciales como la cabeza, la columna vertebral y la caja torácica, el esqueleto
apendicular incluye los huesos de las extremidades y las estructuras de soporte,
permitiendo una amplia gama de movimientos. Este complejo armazón es esencial para el
movimiento, la estabilidad y la protección en nuestro día a día.

LO QUE VENIA EN EL TEMARIO Y MI INVESTIGACION SOBRE LO QUE VENIA


EN EL TEMARIO RELACIONADO AL TEMA:
C. Localización y descripción del sistema óseo
• Unidad anatomofuncional de los huesos
• Número de huesos
• Clasificación
− Largos
− Cortos
− Planos
− Irregulares
• Componentes del esqueleto humano
− Axial
− Apendicular
• Función
− Sostén
− Movimiento
− Formación y reabsorción del hueso
− Metabolismo del calcio y del fosforo
− Hematopoyesis
D. Principales patologías relacionadas con el sistema Óseo
− Fracturas
− Osteoporosis
− Osteomielitis
C. Localización y descripción del sistema óseo:

 Unidad anatomofuncional de los huesos: El sistema óseo se define como la


estructura formada por los huesos y las articulaciones que les permiten
interaccionar entre sí.
 Número de huesos: El cuerpo humano adulto está compuesto por 206
huesos en total.
 Clasificación:
 Largos
 Cortos
 Planos
 Irregulares
 Componentes del esqueleto humano:
 Axial: Compuesto por el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el
esternón.
 Apendicular: Incluye los huesos de las extremidades superiores e
inferiores, así como las cinturas escapular y pélvica.
 Función:
 Sostén: Proporciona la estructura que sostiene el cuerpo y sus
órganos.
 Movimiento: Actúa como palanca para los músculos, permitiendo la
locomoción y otras formas de movimiento.
 Formación y reabsorción del hueso: El hueso se forma y se remodela
constantemente a lo largo de la vida.
 Metabolismo del calcio y del fósforo: El hueso almacena y libera
minerales importantes para la salud ósea y el equilibrio mineral del
cuerpo.
 Hematopoyesis: La médula ósea es responsable de la producción de
células sanguíneas.

D. Principales patologías relacionadas con el sistema óseo:

 Fracturas: Roturas en el hueso, que pueden ser causadas por traumatismos o


debilitamiento óseo.
 Osteoporosis: Enfermedad caracterizada por la disminución de la densidad y
la calidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas.
 Osteomielitis: Infección ósea generalmente causada por bacterias, que
puede provocar inflamación, dolor y daño al hueso afectado.
PARTE 2 DE 2
DESCRIBA EL ESQUELETO AXIAL Y EL APENDICULAR
COLOCANDO LOS NOMBRE DE LOS HUESOS QUE INTEGRANCADAPARTE
• file:///C:/Users/irvin/Music/EJERCICIO%20DEL%20%20ESQUELETO%20HUMANO.pdf
CONCLUSION:
El estudio del sistema óseo revela su crucial importancia para el soporte estructural y la
función mecánica del cuerpo humano. Detallar los 206 huesos, divididos en 80 del
esqueleto axial y 126 del esqueleto apendicular, nos permite apreciar la complejidad y la
precisión con la que está diseñado nuestro cuerpo. Cada componente del sistema óseo,
sin importar su tamaño o ubicación, desempeña un papel indispensable en el
mantenimiento de nuestra salud y en la capacidad para realizar movimientos. La
comprensión del sistema óseo es vital no solo para estudiantes y profesionales de ciencias
de la salud, sino también para cualquier persona interesada en cuidar mejor su cuerpo y
optimizar su función física. Este conocimiento es fundamental para abordar de manera
efectiva los desafíos relacionados con la salud ósea y el envejecimiento, destacando la
importancia de mantener una estructura fuerte y saludable a lo largo de toda la vida.

BIBLIOGRAFIA:
https://bibliotecas.unr.edu.ar/muestra/medica_panamericana/9788498354973.pdf

https://www.visiblebody.com/es/learn/skeleton/appendicular-skeleton

https://www.museoara.fcm.unc.edu.ar/qr/el-esqueleto-humano/

http://saludmed.com/anatocinesiol/contenido/U2-L2_Esqueleto_Axial-Apend.html

https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/breve-informaci%C3%B3n-trastornos-de-los-
huesos,-las-articulaciones-y-los-m%C3%BAsculos/biolog%C3%ADa-de-los-m
%C3%BAsculos-y-los-huesos/huesos

https://concepto.de/sistema-oseo/

https://www.ilerna.es/blog/el-sistema-oseo-funciones-y-clasificacion-de-los-
huesos#:~:text=disponibles%20en%20ILERNA.-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el
%20sistema%20%C3%B3seo%3F,resistencia%20y%20movilidad%20al%20organismo

También podría gustarte