Está en la página 1de 9

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

T-REFLEX

INDICE

CAPITULO

I Disposiciones Generales

II Horario de trabajo y tiempo para tomar alimentos

III Lugar y ejecución de trabajo

IV Aseo de máquinas, aparatos y lugares de trabajo

V Inasistencia, días y Lugares de Pago

VI Asientos y sillas para las áreas de trabajo

VII Prevención de riesgos de accidentes

VIII Exámenes médicos

IX Permisos y Licencias

X Obligaciones y Prohibiciones de los trabajadores.

XI Disposiciones disciplinarias.

EL PRESENTE REGLAMENTO TIENE COMO FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS


422 Y 423 Y DEMAS RELATIVOS DE LA LEY FEDERAL DE TRABAJO, TIENE POR OBJETI FIJAR LAS
NORMAS DE CARACTE OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJAORES Y LA EMPRESA BAJO LAS CUALES SE
REALIZAN LAS LABORES.

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1.- Los trabajos, a que este reglamento se refiere se desarrollan en el domicilio de la
empresa en el municipio del Marqués de la Ciudad de Querétaro y en todos aquellos lugares que la
empresa señale de acuerdo con las necesidades de trabajo por lo tanto los trabajadores y empleados
deberán prestar sus servicios en el lugar que de acuerdo con el puesto que desempeñen se les haya
señalado previamente y se trasladarán al lugar o lugares en que la empresa considere necesario
estos servicios ya sea dentro de la ciudad de Querétaro o en cualquier parte de la república.

1
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
Articulo 2.- Toda persona que labore para la empresa está obligada a sujetarse a las normas
contenidas en la ley federal del trabajo, contrato individual de trabajo, y en el presente reglamento,
así como obedecer las indicaciones que para el desempeño de sus labores le sean dadas por la
empresa.

Articulo 3.- Para entrar y salir de la empresa todo el personal deberá llevar invariablemente consigo
la credencial de identificación que lo acredite como trabajador de la empresa o en su defecto el pase
provisional expedido por el departamento de Recursos Humanos.

Artículo 4.- La empresa podrá revisar las gavetas propiedad de ésta, destinadas a su personal cuando
lo crea conveniente o haya causa que lo amerite dando aviso al personal y en presencia de algún
testigo

Artículo 5.-Todas las indicaciones orales o por escrito que la empresa dicte a través de sus
representantes deberán ser respetadas y cumplidas por los trabajadores, no se admitirá como
pretexto para dejar de cumplir dichas indicaciones el argumentar no haber oído o leído las mismas.
Las indicaciones de trabajo podrán ser revocadas o modificadas por la persona de quien provengan
o de un superior jerárquico sin que el resultado de dicho cambio sea bajo la responsabilidad del
trabajador.

Artículo 6.- En las relaciones de trabajo y dentro de la empresa, los jefes y trabajadores quedan
obligados a tratarse con mutuo respeto absteniéndose del maltrato de palabra o acción.

Artículo 7.-El presente reglamento no implica limitación alguna al derecho inherente a la empresa
para la libre administración de sus trabajos y por lo tanto los trabajadores y sus representantes no
tendrán injerencia alguna en el ámbito administrativo de la empresa

CAPITULO II

HORARIO DE TRABAJO Y TIEMPOS PARA TOMAR ALIMENTOS

Articulo 8.- Quedan establecidos 3 tipos de turnos de trabajo el primero con horario de 06:00 a
14:30 hrs. de lunes a sábado de 14:30 a 21:30 hrs. de lunes a sábado el tercer horario con dos grupos
laborales de lunes a miércoles de 21:30 A 06:00 hrs. y domingo de 06:00 a 18:00 hrs. segundo grupo
de jueves a sábado de 21:30 a 06:00 hrs. y domingo de 18:00 a 06:00 hrs., laborando los grupos
nocturnos 4 días y descansando 3 días.

Artículo 9.- Treinta minutos para tomar alimentos dentro de su jornada de trabajo más 15minutos
para esparcimiento, llamadas telefónicas o necesidades propias, mismo tiempo que será fijado por
la empresa tomando en consideración el departamento en el cual prestan los servicios en su horario
establecido.

Artículo 10.- La empresa podrá según sus necesidades establecer cualquier actividad u otro turno
en cualquiera de sus departamentos o secciones en este caso se elaborará un horario tal que

2
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
permita que las labores sean desarrolladas de la manera más adecuada a los requerimientos de
producción, horario que se fijará dentro de los límites que la que la ley establece para cada turno

Artículo 11.-Todos los trabajadores deberán marcar su huella digital como registro de asistencia
puntualmente al iniciar y terminar sus labores en la planta, contaran con una tolerancia de ingreso
de 10 minutos, en caso de llegar después, deberá informar a el jefe directo para autorizar o no el
ingreso a sus labores, el cual debe ser informado a RH, para modificar su asistencia. Al adquirir tres
retardos se hace acreedor a un día no pagado.

Artículo 12.- Todos los trabajadores deberán marcar su asistencia ya vestidos con su ropa de trabajo
y pasar de inmediato a su lugar de trabajo establecido.

Artículo 13.- Cuando el trabajador no cheque deberá dar aviso de inmediato al departamento de
Recursos Humanos para el efecto de que se tome nota de su asistencia o en todo caso para que se
le indique las causas por las cual no realizó su checado de asistencia, el registro es su control de
asistencia, en caso de no tener registro se toma como inasistencia y aplicara la falta en su siguiente
pago de nómina.

CAPITULO III

LUGAR Y EJECUCION DE TRABAJO

Articulo 14.-Los trabajadores deberán presentarse al trabajo e iniciar las labores propias del puesto
que desempeñan en el lugar que previamente se les haya indicado.

Artículo 15.- Queda estrictamente prohibido separarse del lugar del trabajo sin permiso del jefe
inmediato

Articulo 16.-Ningún trabajador puede permanecer dentro de la empresa más de 30 minutos después
de la hora de salida los cuales podrá emplear en asearse, salvo que tenga permiso especial para que
por algún motivo o vaya a laborar tiempo adicional

CAPITULO IV

MAQUINAS, APARATOS Y LUGARES DE TRABAJO.

Articulo 17.-Los trabajadores que laboren con máquinas o aparatos deberán asearlos diariamente,
antes de salir del trabajo los dejarán en perfectas condiciones para ser usados por los trabajadores
del siguiente turno.

Artículo 18.- Queda estrictamente prohibido a los trabajadores que laboren con máquinas o
aparatos ejecutar operaciones de reparación, al notar cualquier descompostura o irregularidad los
trabajadores deberán avisar a su jefe inmediato, encargado de mantenimiento en turno o personal
responsable de turno, para que éste a su vez llame al personal correspondiente.

3
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
Articulo 19.- Es obligación de todos los operarios y empleados depositar el desecho de materiales
y basura en los lugares y recipientes señalados expresamente para tal objeto

CAPITULO V

INASISTENCIA, DIAS Y LUGARES DE PAGO

Artículo 20.- Los sueldos y salarios serán cubiertos por la empresa en moneda de curso legal semanal
y quincenalmente los sábados de la semana y los días 15 y último de cada mes, de la forma que se
haya asignado a través de una institución bancaria.

Articulo 21.- Cualquier error que exista en el cálculo del salario del trabajador deberá ser
comunicado a el área de Recursos humanos por el trabajador de quien se trate a efecto de que
haciéndose las aclaraciones que corresponda se liquide al trabajador la diferencia que existe a su
favor o se devuelva a la empresa la cantidad pagada en exceso

Artículo 22.- Cuando la empresa pague una cantidad de más al trabajador dicha cantidad no se
considera aumento de salario y por lo tanto deberá reintegrarla el trabajador

Artículo 23.- Cuando el día de pago coincida con uno de descanso obligatorio el pago de los salarios
se llevará a efecto un día antes

Articulo 24.- Las faltas justificadas con Incapacidad de IMSS, de uno a tres días no implican un pago
por la empresa, solo sirve para justificar la inasistencia y no causar baja por ausentismo.

Articulo 25.-Las recetas médicas de cualquier otro médico o institución, no IMSS, no justifican la
inasistencia, por lo que se aplicara en su nómina el descuento correspondiente.

Articulo 26.- Citas para exámenes médicos de laboratorio no son incapacidad, por lo que no es
justificante para la inasistencia.

CAPITULO VI

ASIENTOS Y SILLAS PARA EL AREA DE TRABAJO

Artículo 27.- No se proporcionan asientos o sillas a los trabajadores en virtud de que la índole del
trabajo no las amerita

CAPITULO VII

PREVENCION DE RIESGOS DE TABAJO E INSTRUCCIONES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS A LOS


TRABAJADORES

Articulo 28.- Los trabajadores deben cumplir y observar las indicaciones sobre seguridad a fin de
evitar a toda costa los accidentes en el trabajo.

4
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
Artículo 29.-Los trabajadores de la empresa y sus representantes están obligados a instruir a los
trabajadores respecto a la forma más segura de ejecutar las labores que se le encomiendan.

Artículo 30.-Los trabajadores quedan obligados a ejecutar sus labores de modo que no se expongan
innecesariamente al peligro ni expongan a los demás, así como los bienes de la empresa.

Artículo 31.- Sólo manejarán máquinas o aparatos los trabajadores que conozcan su funcionamiento
y que estén facultados por la empresa para manejarlas.

Artículo 32.- Todo trabajador que note algún desperfecto en la máquina a su cargo y que pueda
poner en peligro la seguridad de él o de sus compañeros, está obligado a comunicarlo a su jefe
inmediato para que dicho desperfecto se arregle a la mayor brevedad posible.

Artículo 33.-Cuando se repare alguna máquina o aparato debe evitarse que alguien
inconscientemente la ponga en movimiento para lo cual debe cerrarse siempre el arranque
poniendo un candado o una señal de advertencia.

Artículo 34.-Por ningún motivo los trabajadores abandonaran sus máquinas aparatos o vehículos
encontrándose en movimiento y que están al cuidado de ellos.

Articulo 35.- Todas las máquinas o aparatos deben ser manejados como se haya autorizado al
trabajador por el jefe inmediato y de acuerdo con las instrucciones que éste haya proporcionado.

Articulo 36.- El manejo de montacargas será efectuado únicamente por las personas expresamente
autorizadas quiénes evitarán que otros trabajadores se suban a los estribos y tarimas en plena
maniobra, así mismo antes de usar la máquina de referencia el trabajador deberá inspeccionar el
equipo y seguir las instrucciones para el debido funcionamiento.

Articulo 37.- El personal de almacén será responsable de que no haya amontonamiento de objetos
en los pasillos que impida el libre tránsito de las personas y montacargas así mismo las áreas de
extinguidores deberán mantenerlas totalmente despejadas.

Articulo 38.-Queda prohibido a los trabajadores que usen durante sus labores objetos innecesarios
como cadenas collares anillos etc.; ya que todos pueden ser peligrosos y ser la causa de algún
accidente.

Articulo 39.-Cuando se produzcan llamas originadas por algún corto eléctrico los trabajadores
deberán cortar la energía eléctrica antes de usar los extinguidores siempre que esto sea factible.

Artículo 40.-En los casos de incendio solo podrán intervenir para sofocarlos, los trabajadores
adiestrados en dicha actividad, el personal de otros departamentos no afectados deberá
permanecer en sus labores salvo que también a ellos se les indique apoyar.

Artículo 41.-Los trabajadores deberán cerciorarse antes de conectar la energía eléctrica, agua, aire
o al poner en movimiento cualquier máquina que no dañarán a persona alguna y que no sufrirán
daños ellos mismos.

5
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
Artículo 42.-Queda estrictamente prohibido entrar a las subestaciones de alta tensión a toda
persona no autorizada únicamente el jefe de mantenimiento puede autorizar dicha entrada.

Artículo 43.- los trabajadores evitarán mirar sin la protección necesaria cualquier arco eléctrico o
llama de cualquier tipo, quedarán expuestos a perder la vista temporal o definitivamente

Artículo 44.-Cuando un trabajador pida a otro alguna herramienta, la misma deberá ser entregada
en la mano del solicitante quedando prohibido lanzar la herramienta o materiales de trabajo.

Artículo 45.-Queda prohibido terminantemente que durante el desarrollo de las labores los
trabajadores hagan bromas y cualquier tipo de acción que pueda exponerlos a que sufran un
accidente.

Articulo 46.-El trabajador que se accidente está obligado:

1) Avisar a su jefe inmediato del accidente sufrido por leve que este sea.
2) De ser necesario presentarse trasladarse al servicio médico para su atención.

Artículo 47.-Cualquier trabajador que se entere que uno de sus compañeros sufrió un accidente en
las labores deberá dar aviso de inmediato a su jefe directo.

CAPITULO VIII

EXAMENES MEDICOS

Artículo 48.-Los trabajadores deberán someterse a los exámenes médicos, o toxicológicos


periódicos, que la empresa considere necesarios, así mismo los trabajadores tienen la obligación a
someterse a las medidas profilácticas que determina la empresa (obligación de vacunarse)

CAPITULO IX

PERMISOS Y LICENCIAS

Articulo 49.-Los trabajadores no podrán dejar de asistir a sus labores sino por enfermedad
debidamente comprobada con la incapacidad del IMSS, o por permiso escrito que le sea concedido
por la empresa.

Articulo 50.- Cuando falte algún trabajador a sus labores, por causa de enfermedad deberá dar aviso
al departamento de recursos humanos y jefe directo en un plazo no mayor a 3 días.

Articulo 51.- Cuando algún trabajador requiera faltar a sus labores, deberá solicitarlo personalmente
con su jefe inmediato con 72 horas de anticipación en caso de urgencia el permiso deberá ser
solicitado en cualquier momento, si el trabajador se encuentra laborando el permiso se solicita al
jefe inmediato o a quien esté en su lugar.

Articulo 52.-El personal que tenga necesidad de salir de la planta durante las horas de labor
deberá entregar a Recursos Humanos, el pase de salida autorizado por su jefe directo, con el fin de

6
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
no afectar su asistencia, en el caso de turno nocturno, deberá existir una autorización vía mensaje
telefónico o correo electrónico.

Articulo 53.-Cuando un trabajador falte a sus labores sin el permiso correspondiente y no pueda
dar aviso por alguna causa de fuerza mayor deberá justifica, dentro de las 24 horas siguientes

CAPITULO X

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES

Articulo 54.-Son obligaciones de los trabajadores además de las enunciadas en la ley federal del
trabajo, en el contrato de trabajo y en el presente reglamento la siguiente:

I. Ejecutar el trabajo con la intensidad cuidando y esmeros apropiados al caso y en forma


tiempo y lugar conveniente.
II. Restituir a la empresa los materiales no usados y conservar en buen estado los
instrumentos y útiles de trabajo no siendo responsables por el deterioro que se originen
en el curso natural de labores ni del ocasionado por causas casos fortuitos o de fuerza
mayor o por la mala calidad de los instrumentos.
III. Abstenerse durante la jornada de trabajo de correr practicar juegos de toda clase hacer
bromas a sus compañeros gritar chiflar reñir de palabra o de obra entablar discusiones
o conversaciones no referentes a la labor distraer de sus ocupaciones a sus compañeros
decir palabras obscenas, así como cualquier otro acto que altere el orden o la disciplina
de la empresa.
IV. En la ejecución de los trabajos evitar pérdidas o desperdicios de materia prima.
V. Usar zapatos, uniformes, lentes, mascarillas, equipos protectores, fajas y demás
implementos que la empresa les proporcione para el desempeño de sus labores.
VI. Después de usar los servicios sanitarios y lavabos hacer correr el agua hasta que queden
limpios, no tirar en el suelo el papel sanitario que se utilicen sino colocarlos en los
depósitos que para tal efecto existen en cada uno de estos lugares.
VII. Los trabajadores deberán tomar sus alimentos en el comedor que para tal objeto ha
destinado la empresa dentro de éste deberán guardar compostura y decoro
absteniéndose a realizar actos que alteren la disciplina por ningún motivo tomarán sus
alimentos fuera del lugar mencionado.
VIII. En caso de derramar líquidos o alimentos al piso deberán ser limpiados por el trabajador
que ocasiono la suciedad.
IX. El trabajador deberá mantener las áreas comunes limpias y ordenadas, sin generar
desperfectos en ninguno de los equipos de uso comunitario, en caso de realizarlo se
realizará la investigación correspondiente y se hará acreedor a la sanción que se indique
por Dirección y Recursos Humanos.

PROHIBICIONES

a) Está prohibido a los trabajadores llevar alimentos a su área de trabajo

7
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
b) Los trabajadores que lleven bebidas a su área de trabajo son responsables de no derramar
sobre los materiales y herramientas de trabajo.
c) Sustraer de la fábrica útiles de trabajo materia prima, desperdicios, PT, etc.
d) Presentarse o encontrarse en el trabajo bajo el efecto de ebriedad bebidas alcohólicas o
bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante.
e) Portar armas de cualquier clase durante las horas de labor se exceptúan de esta
disposición los objetos punzantes o plus opuso constan cortantes que formen parte de las
herramientas o utilices propios del trabajo.
f) Interrumpir o suspender sus labores, aun cuando permanezcan en sus puestos, salvo que
así se les haya indicado.
g) Hacer colectas pesar quinielas lugar de trabajo dentro de la empresa.
h) Usar los útiles y herramientas suministradas por el patrón para objeto distinto de aquel
para que le están siendo asignados.
i) Hacer cualquier clase de propaganda durante las horas de labores y dentro de la industria.
j) Abandonar sus respectivas ocupaciones para desempeñar otras que no les sean ordenadas
por la empresa ya sea dentro de su área de trabajo o donde no tenga injerencia alguna.
k) Leer libros revistas o periódicos durante la hora de labor.
l) Hacer uso de los teléfonos de la empresa para asuntos personales salvo casos de urgencia
y previo permiso por el jefe del departamento correspondiente.
m) Atender asuntos particulares en horas de trabajo, realizarlo en el horario asignado para
ello.
n) Hacer el trabajo en forma diferente a la ordenada.
o) Pegar papeles anuncios etcétera en los pizarrones de avisos sin autorización de la
empresa, para colocar cualquier clase de anuncio deberá solicitarse previamente al
departamento de recursos humanos.
p) Se prohíbe a los trabajadores encender fuego dentro del taller para calentar alimentos
igualmente utilizar sopletes y otro instrumento de trabajo para tal objeto.
q) Se prohíbe a los trabajadores acudir en horas de trabajo a consulta ante los médicos del
IMSS, cuando se trate de enfermedad general, salvo que presente el carnet de dicho
instituto al momento de pedir la autorización se exceptúa de lo anterior los casos de
extrema urgencia y de accidente de trabajo.
r) Se prohíbe a los trabajadores escuchar radio o cualquier aparato de sonido en hora de
labores.
s) Los trabajadores no deberán pintar letreros en los edificios o bienes de la empresa.
t) Los trabajadores no podrán abandonar sus ocupaciones para realizar llamadas personales,
revisar el celular, fumar o cualquier actividad no indicada en sus labores

CAPITULO XI

DISPOSICIONES DISCIPLINARIAS

Articulo 55.- Las violaciones al presente reglamento no previstas por la ley federal del trabajo se
sancionarán:

8
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
T-REFLEX
a) Amonestación verbal o por escrito
b) Suspensión en el trabajo; Esta sanción será de 1 a 8 días y el trabajador sancionado no
percibirá salario.

Articulo 56.- La empresa podrá aplicar a su criterio cualquiera de las sanciones señaladas en el
artículo anterior, en cualquier ocasión que algún trabajador cometa alguna falta. Deberán ser
comprobadas las faltas cometidas escuchando antes al trabajador tomando en cuenta la gravedad
de la falta y los antecedentes de este.

En caso de reincidencia se aplicará al trabajador el doble de la sanción que le hubiera sido impuesta
por la falta anterior siempre y cuando ésta haya sido con suspensión de trabajo.

Articulo 57.-Todo trabajador que sin causa justificada falte a sus labores 2 días en un periodo de 8
días será suspendido en su trabajo con un día más, si reincide y falta otra vez más sin causa
justificada dentro del mismo periodo de 15 días se le suspenderá con otro día, las suspensiones
laborales adquiridas por faltas, no se computarán para darlo de baja por ausentismo

Articulo 58.-En caso de que el trabajador acumule más de 3 faltas en un periodo de 30 días sin
permiso ni causa justificada se le rescindirá su contrato de trabajo sin responsabilidad para la
empresa.

Articulo 59.-En los casos no previstos por este reglamento la empresa se sujetará a las disposiciones
del contrato de trabajo y de la ley federal del trabajo.

El presente reglamentos se firma en el Municipio del Marqués Ciudad de Querétaro en el mes de


diciembre del 2023.

FIRMA DE ENTERADA.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FIRMA DE CONFORMIDAD REGLAMENTO DE TRABAJO

Firmo y entrego de conformidad, Aceptando cumplir el presente reglamento de trabajo, y asumir


las infracciones y/o sanciones a las que me pueda hacer acreedor al actuar con negligencia, dolo o
incumplimiento a los lineamientos

Nombre y firma: _________________________________________________________________

Fecha.__________________________________________________________________________

También podría gustarte