Está en la página 1de 8

GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL/

Pregunta 1

¿Cómo define John Durston (2000) Asociatividad?

Es una facultad de individuos, como un medio de sumar esfuerzos y compartir ideales

Es como un mecanismo de cooperación entre las sociedades que están enfrentando un proceso de
globalización

En la voluntad de más personas, familias o comunidades de unirse para enfrentar juntos problemas
comunes, construir soluciones y satisfacer necesidades de todos

Es un elemento clave bajo la existencia de sociedad compleja, profundamente desiguales, en


donde sus actores, aun cuando compartiendo el mismo territorio generan paradigmas de
desvinculamiento Respuesta correcta

Pregunta 2

¿Cuáles son los componentes esenciales de la democracia?

El desarrollo social

Correcta: La representación ciudadana y la participación

La participación en ONG, clubes deportivos, centros de adultos mayores, etc.

La consolidación de las reformas


Pregunta 3

¿Qué se requiere para constituir una junta de vecinos?

Setenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de hasta diez mil habitantes, cien
vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de más de diez mil y hasta treinta mil
habitantes; ciento cincuenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de más de
cuarenta mil y hasta cien mil habitantes; doscientos vecinos en las comunas o agrupaciones de
comunas de más de cien mil habitantes

Sesenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de hasta veinte mil habitantes, cien
vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de más de diez mil y hasta treinta mil
habitantes; ciento cincuenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de más de treinta
mil y hasta cien mil habitantes; doscientos vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de
más de cien mil habitantes

Cincuenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de hasta treinta mil habitantes, cien
vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de más de veinte mil y hasta treinta mil
habitantes; ciento cincuenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de más de treinta
mil y hasta cien mil habitantes; doscientos vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de
más de cien mil habitantes

Correcta: Cincuenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de hasta diez mil
habitantes, cien vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de más de diez mil y hasta
treinta mil habitantes; ciento cincuenta vecinos en las comunas o agrupaciones de comunas de
más de treinta mil y hasta cien mil habitantes; doscientos vecinos en las comunas o agrupaciones
de comunas de más de cien mil habitantes

Pregunta 4

¿Qué son las organizaciones comunitarias territoriales?

Comprende las instancias formales de participación ciudadana a nivel local

Correcta: Son todas aquellas que conocemos como juntas de vecinos, las cuales desarrollan su
ámbito de acción en el límite de una unidad vecinal al interior de una comuna

Son todas aquellas que desarrollan bajo los límites de la comuna respectiva

Son todas aquellas que desarrollan bajo los límites de la comuna, independiente de la unidad
vecinal donde tienen origen
Pregunta 5

Es la única forma que permite a la sociedad civil organizada donde insertar peticiones y
requerimientos a objetos de que se transformen en decisiones políticas; ¿esto es?

Participación

Proceso Respuesta correcta

Resultados

Ejecución

Pregunta 6

¿Cuál es uno de los objetivos del fondo de desarrollo vecinal?

Procurar la buena calidad de los servicios a la comunidad

Conocer anualmente los diagnósticos y los programas de los servicios que se presten a los
habitantes de su territorio

Conocer los proyectos municipales o de los servicios públicos correspondientes que se ejecutaran
en la unidad vecinal

Correcta: Promover la participación de las organizaciones sociales, con la finalidad de que estas se
organicen, prioricen sus necesidades y formulen proyectos en base a sus intereses

Pregunta 7

¿Cuáles son los niveles de participación en el sistema político-administrativo local?

Correcta: Información, consulta, decisión, control social

Información, consulta, desarrollo, control social

Información, gestión, decisión, desarrollo social

Información, consulta, decisión, desarrollo social


Pregunta 8

¿A qué se refiere John Durston con clientelismo autoritario, represivo y/o cleptocrático?

Sigue desarrollando sistemas de autogestión de organizaciones ya constituidas y que funcionan


con cierta autonomía.

Correcta: Reprime con violencia al capital social popular; saqueo como premio

Transforma el capital social en receptividad pasiva de productos y crea dependencia

Fomenta la organización autónoma, capacita en gestión y espíritu propositivo. Protege a la


organización en el plano social, económico y político local y regional

Pregunta 9

¿Cuál es el rol que cumplen las municipalidades respecto a la comunidad?

Subrepresentación de los grupos organizados de la sociedad civil, así como de la no


correspondencia que la institucionalidad política tiene para el conjunto social

Propiciar su forma de resolución acaso de ser parte de una problemática

Mecanismo de relación con los habitantes no organizados para su inserción en la vida social
comunal, independiente de su adscripción o no a alguna organización comunitaria.

Correcta: Intermediación entre su población y las estructuras y/o agencias gubernamentales del
gobierno central dado el centralismo

Pregunta 10

En las comunas cuya población sea superior a cien mil habitantes, las municipalidades incluirán en
su organización interna:

Correcta: La Secretaría Municipal, la Secretaría Comunal de Planificación, y a lo menos, las


unidades encargadas de cada una de las funciones genéricas.

La Secretaría Municipal, la Secretaría Comunal de Planificación, a los concejales, y a las unidades


encargadas de cada una de las funciones genéricas.

La Secretaría Municipal, a los concejales y las unidades encargadas de cada una de las funciones
genéricas.

La Secretaría Comunal de Planificación, y a las unidades encargadas de cada una de las funciones
genéricas.
Pregunta 11

¿Cómo define André Hauriou (1980 118) a la comunidad?

Agrupación humana en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y


jurídico orientado hacia el bien común establecido

Correcta: Agrupación humana en un territorio determinado y en la que existe un orden social,


político y jurídico orientado hacia el bien común establecido y mantenido por una autoridad
dotada de poderes de coerción

El conjunto de actividades voluntarias mediante las cuales los miembros de una sociedad
participan en la selección de sus gobernantes y, directa o indirectamente, en la elaboración de la
política gubernamental

Agrupación humana en la que existe un orden social, orientado hacia el bien común establecido y
mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción

Pregunta 12

¿Cuál es el objetivo de la dirección de administración y finanzas?

Procurar la máxima eficiencia en la obtención de recursos económicos para financiar la gestión


municipal

Correcta: Optimizar el uso de los recursos financieros, mediante la administración eficiente de la


actividad financiera, contable y presupuestaria de la municipalidad

Realizar con la mayor eficiencia la recaudación de los ingresos y la ejecución de los pagos
municipales, la cual estará a cargo de un funcionario cuya denominación será tesorero municipal

Apoyar la gestión financiera municipal mediante la elaboración y mantención actualizada de los


registros presupuestarios y contables y la misión oportuna de informes financieros
Pregunta 13

Las funciones del concejo municipal son normativas, resolutivas y fiscalizadoras. ¿Las funciones
normativas son?

Aprobar las ordenanzas municipales a propuestas de los concejales y del alcalde, aprobar el
reglamento de organización interna de la municipalidad de manera temporal o definitiva.

Aprobar las ordenanzas municipales a propuestas del alcalde, aprobar el reglamento de


organización interna de la municipalidad de manera temporal o definitiva

Aprobar las ordenanzas municipales a propuestas de los concejales, aprobar el reglamento de


organización interna de la municipalidad de manera temporal.

Aprobar las ordenanzas municipales a propuestas del alcalde, aprobar el reglamento de


organización interna de la municipalidad a propuesta del alcalde-Respuesta correcta

Pregunta 14

Una de las funciones que tiene el departamento de asistencia social es:

Prestar asesoría técnica a las organizaciones comunitarias, fomentar su desarrollo y legalización y


promover su efectiva participación en el municipio

Correcta: Proporcionar atención a las necesidades de los grupos familiares vulnerables mediante la
ejecución de programas municipales o la administración de programas sociales de carácter integral

Integrar el comité de emergencia.

Planificar, proponer y ejecutar distintos programas sociales en función de las necesidades


específicas de los grupos prioritarias y vulnerables

Pregunta 15

Es aquella que le cabe a la autoridad comunal mediante el ejercicio de su cargo frente a cuestiones
que le son de directa competencia, o bien indirecta pero dependiente de su observancia. Se
relaciona con el manejo de recursos financieros y patrimonio de la municipalidad. Esto
corresponde a:

Correcta: Responsabilidad civil

Responsabilidad política

Responsabilidad penal

Responsabilidad administrativa
Pregunta 16

El Consejo comunal es:

I) Es una entidad que tiene facultades Normativas, resolutivas y fiscalizadoras del alcalde

II) Es una entidad que puede enajenar bienes municipales

III) Es una instancia participativa de las organizaciones comunitarias de carácter territorial y


funcional, y por las organizaciones de interés público de la comuna

III- Respuesta correcta

I y II

I, II y III

Pregunta 17

El Art. 63º de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades hace referencia a:

Solo a la remoción de los funcionarios de acuerdo a las normas establecidas

A materias de nombramiento de los concejales

Correcta: Las atribuciones generales del alcalde

A dar cuenta pública de su gestión

Pregunta 18

¿Cuál es el rol que tiene el alcalde?

Posee el rol de gestionar las organizaciones

Correcta: Posee el rol ejecutivo

Posee el rol normativo y fiscalizador

Posee el rol fiscalizador


Pregunta 19

¿Cuál es la finalidad de las municipalidades en el ordenamiento chileno?

Correcta: Es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el


progreso económico social y cultural de la comuna

Formar parte del régimen de gobierno y administración interior del Estado

Considerar como ejes centrales los diferentes ordenamientos constitucionales con los cuales ha
contado el país

Posibilitar la activación de las regiones, provincias y comunas

Pregunta 20

El PLADECO es:

Función y herramienta fundamental de las municipalidades, porque apunta a la formulación de las


definiciones estratégicas que orientan la gestión regional

Función y herramienta fundamental de las municipalidades, porque apunta a formular definiciones


estratégicas que orientan la gestión municipal. Es función Privativa

Función y herramienta fundamental de las municipalidades, porque apunta a la formulación de las


definiciones operativas que orientan la gestión municipal

Función primordial en la planificación de la comuna, le corresponde ver el componente físico o


material del plan de desarrollo.

También podría gustarte