Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Enfoques Metodológicos para la

Elaboración
del Diagnóstico
UNESR – FISIOTERAPIA
Participantes: Daimar Hernandez, Sarai Valor, Geraldine Polanco, Mariangel
Bermudez, Franckey Castro
¿Como se elabora un diagnóstico?

Recolección de
01 información 04 Priorización

Desarrollo de
Identificación de
02 problemas 05 estrategias de
acción

Analisis de la Implementación y
03 comunidad
06 seguimiento
Investigación acción participativa
¿Que es?
La Investigación de Acción Participativa o IAP
forma parte de una familia de metodologías de
investigación, cuyo objetivo es perseguir, al mismo
tiempo, la acción y los resultados de la
investigación.

Caracterisiticas:
Toma en cuenta los problemas y las necesidades
por las cuales atraviesa el grupo de personas, con
el fin de identificar los medios posibles para una
rápida y efectiva solución a la problemática.
Vincula la reflexión con la acción
Promueve la comunicación entre todos los
participantes
Observación Participante
¿Qué es?
Es una metodología de investigación cualitativa en la
que el investigador estudia un grupo no únicamente a
través de la observación, sino también en sus
actividades.

En esta metodología de observación cualitativa, el


investigador se sumerge en las actividades cotidianas
de los participantes con el objetivo de registrar la
conducta en el mayor numero de escenarios posibles

¿Por qué es importante?


Porque es un método que ayuda a ver y comprender
lo que hace la gente y compararlo con lo que dice. De
esta forma, ayuda a los investigadores a conocer si
las personas con quienes esta realizando un estudio
actúan de forma distinta a lo que les describen .
Procedimiento rapido de apreciación
¿Qué es?
Es un método que permite recopilar y
analizar información de manera eficiente y
en un corto período de tiempo. Este
procedimiento se utiliza en diversas áreas,
como la investigación, la gestión de
proyectos, la educación y la administración
de empresas.

✓ Se utiliza en la etnografía

✓ Utiliza encuestas básicas y sencillas

✓ Se orienta a la consulta y a promover


la participación de las comunidades
Diagnóstico rapido participativo
¿Qué es?
Es una herramienta de investigación que se
enfoca en involucrar a la comunidad en el
proceso de investigación y análisis de
problemas y oportunidades. Este enfoque
se basa en la participación activa de las
personas afectadas por un problema así
permitiéndoles expresar su punto de vista

Ejemplos :

1) Reunión con la comunidad

2) Participación activa

3) Identificación de factores de riesgo

También podría gustarte