Está en la página 1de 13

Carrera de Ingeniería Civil

“RESISTENCIA A LA COMPRESION TESTIGOS CILINDRICOS”


“RESISTENCIA A LA FLEXION DEL CONCRETO EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS CON
CARGAS A LOS TERCIOS DEL TRAMO”

Grupo:
2

Autor/Integrantes:
Pingo Guillen Pablo Aaron
Chanco Espinoza Owen Rio
Cerna Yenque Simon Alejandro
Apellidos y nombres

Curso:
Tecnología del Concreto

Docente:
Ing. Eduardo Zaga

Lima - Perú
2023
1. Objetivos (Utilizar verbos en infinitivo).
 Establecer el procedimiento que se debe seguir para la determinación de la
resistencia a la flexión del concreto, por medio del uso de una viga simple
cargada en los tercios de la luz
 Determinar la resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de
concreto, tanto cilindros moldeados como núcleos extraídos, y se limita a
concretos con un peso unitario superior a 800 kg/m³
 Determinar la resistencia del concreto a distintos días de curado
2. EPP y condiciones de seguridad.
Para la realización del laboratorio debemos tener en cuenta la seguridad, por lo tanto,
se nos pide los siguientes EPP´S:
Para un correcto uso de las instalaciones del laboratorio también debemos tener en
cuenta unas ciertas condiciones de seguridad:
 Orden y limpieza.
o No ingerir alimentos en el laboratorio
o Limpiar los recipientes y equipos utilizados para que el concreto no lo
dañe
 Solo utilizar los equipos y herramientas otorgas por el encargado.
 Traer los EPP´S solicitados.
o Uso de guantes de protección para la buena manipulación de los
artefactos del laboratorio y cuando se colocan o se retiran las muestras
del horno de secado.
o Uso de botas de seguridad para la protección de los pies.
o Uso de guardapolvo blanco para no ensuciarse la ropa.
3. Equipos, herramientas, utensilios.

BALANZA:
Balanza será utilizada para determinar la
masa de un material y de los diferentes
tipos de recipientes.

WINCHA:
cinta métrica o flexómetro es una
herramienta flexible que se usa para
medir longitudes y distancias

MÁQUINA DE COMPRESIÓN DE ENSAYO


DE VIGA:
Instrumento de laboratorio capaz de
imprimir fuerzas de varios tipos y
diferentes intensidades sobre los
materiales

REGLA DE MADERA:
Se utiliza principalmente para trazar
líneas rectas y largas

MUESTRA DE CONCRETO CILINDRIDICO:


Muestra para realizar distintas pruebas.
MUESTRA DE CONCRETO VIGA:
Muestra para realizar distintas pruebas.

MUESTRA DE CONCRETO CUBOS:


Muestra para realizar distintas pruebas.

MÁQUINA DE COMPRESIÓN:
Instrumento de laboratorio capaz de
imprimir fuerzas de varios tipos y
diferentes intensidades sobre los
materiales

PIE DE REY:
instrumento de medida lineal con alta
precisión
4. Marco teórico.

ASTM C-78
 Este método de ensayo determina la resistencia a la flexión del hormigón
usando una viga simple con carga en los tercios.
 Los valores establecidos en unidades de pulg-libras deben mantenerse como
norma. Las medidas equivalentes en SI han sido redondeadas para una
aplicación práctica.
 Esta norma no se refiere a las medidas de seguridad, si las hubiera, asociadas
con su uso. Es de responsabilidad del usuario de estas normas el establecer las
medidas y prácticas de seguridad y de salud personal necesarias y determinar la
aplicación de las limitaciones reglamentarias con anterioridad a su uso.

ASTM C-39
 Este método de ensayo cubre la determinación de la resistencia a compresión
de especímenes cilíndricos de concreto tales como cilindros moldeados y
núcleos taladrados. Esta limitado al concreto que tenga un peso unitario mayor
de 50 lb/pie3 (800 Kg/m3).
 Los valores estipulados en unidades lb-pulg o SI serán considerados
separadamente como los estándares. Las unidades SI están mostradas entre
paréntesis. Los valores estipulados en cada sistema pueden no ser exactamente
equivalentes; entonces cada sistema deberá ser usado inde-pendientemente
del otro. Combinando valores de los dos sistemas puede resultar en
inconformidades con el estándar.
 Este estándar no tiene el propósito de advertir sobre todos los problemas de
seguridad, si hay alguno, asociado con su uso. Es responsabilidad del usuario de
este estándar establecer la seguridad apropiada y practicas saludables, así
como determinar la aplicabilidad de limitaciones reguladoras antes de su uso.
 El texto de esta estándar referencia notas, las cuales proporcionan material
expiatorio. Estas notas no serán consideradas como requisitos del estándar.
debe proporcionarse para contener fragmentos de hormigón durante
 Este método de ensayo consiste en aplicar una carga axial de compresión al
cilindro moldeado o núcleo a una razón que está dentro del rango prescrito
antes de que la falla ocurra. El esfuerzo de compresión del espécimen es
calculado dividiendo la carga máxima obtenida durante el ensayo por el área de
la sección transversal del espécimen.
 Este método de ensayo se usa para determinar la resistencia a la flexión del
hormigón preparado y curado de acuerdo con el Método de ensayo C 42 o con
las Prácticas C 31 ó C 192. Los resultados se calculan e informan como módulo
de ruptura. La resistencia determinada variará si existen diferencias en el
tamaño de la muestra, preparación, condiciones de humedad, curado o cuando
la viga ha sido moldeada o aserrada al tamaño preciso.

NTP 339.078
 Esta Norma Técnica Peruana establece el procedimiento para determinar la
resistencia a la flexión de vigas simplemente apoyadas, moldeadas con
concreto o de vigas cortadas extraídas del concreto endurecido y ensayadas
con cargas a los tercios de la luz.
 Este método de ensayo consiste en aplicar una carga en los tercios de la luz de
la viga hasta que ocurra la falla. El módulo de rotura se calculará, según la
ubicación de la falla: dentro del tercio medio o a una distancia de este no
mayor del 5 % de la luz libre.
 Este método de ensayo se usa para determinar la resistencia a la flexión de
especímenes preparados y curados con las NTP 339.033 ó NTP 339.183. Los
resultados se calculan y reportan como el módulo de rotura. La resistencia que
se determina variará si existen diferencias en el tamaño del espécimen, su
preparación, condiciones de humedad, o si la viga ha sido moldeada o cortada
al tamaño requerido
 Los resultados de este método de ensayo se pueden usar para determinar el
cumplimiento con las especificaciones o como base para operaciones de
dosificación, mezcla y colocación del concreto. Se utiliza en ensayos de
concreto para la construcción de losas y pavimentos.

NTP 339.034
 Esta Norma Técnica Peruana establece la determinación de la resistencia a la
compresión en especímenes cilíndricos de concreto y extracciones diamantinas
de concreto. Está limitado al concreto que tiene una masa unitaria mayor de
800 kg/m3
 El método consiste en aplicar una carga de compresión axial a los cilindros
moldeados o extracciones diamantinas a una velocidad que se encuentra en un
rango prescrito hasta la falla. La resistencia a la compresión del espécimen es
calculada por división de la carga máxima alcanzada durante el ensayo, entre el
área de la sección transversal del espécimen.
 Se deberá tener cuidado en la interpretación del significado de las
determinaciones de resistencias a la compresión por este método de ensayo,
considerando que la resistencia no es una propiedad fundamental o intrínseca
del concreto fabricado con los materiales dados. Los valores obtenidos
dependerán del tamaño y forma del espécimen, dosificación, proceso de
mezclado, método de muestreo, moldeo y elaboración, edad, temperatura y
condiciones de humedad durante el curado.
 Este método de ensayo es usado para determinar la resistencia a la compresión
de especímenes cilíndricos preparados y curados de conformidad con las NTP
339.033, NTP 339.183, NTP 339.037 y NTP 339.216 y los métodos de ensayo de
las NTP 339.059 y NTP 339.214.
 Los resultados de este método de ensayo son usados como una referencia para
el control de calidad del concreto, proporciones, mezclado y operaciones de
colocación; determinación del cumplimiento con las especificaciones; control
para la evaluación de la efectividad de los aditivos; y usos similares.
 El personal que ensaya los cilindros de concreto deberá cumplir los requisitos
técnicos requeridos de la ASTM C 1077, incluyendo un examen requerido de
demostración de desarrollo del ensayo evaluado por un examinador
independiente.
MTC E 709
 Valor del módulo de rotura indicado en MPa (lb/pulg²) se considerará como el
normalizado.
 Los valores establecidos en unidades SI deben ser considerados como la norma.
 Esta norma no pretende considerar los problemas de seguridad asociados con
su uso, si los hay. Es responsabilidad de quien la emplee, establecer prácticas
apropiadas de seguridad y salubridad y determinar la aplicabilidad de
limitaciones regulatorias antes de su empleo.

MTC E 704
 Determinar la resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de
concreto, tanto cilindros moldeados como núcleos extraídos, y se limita a
concretos con un peso unitario
 El ensayo consiste en aplicar una carga axial de compresión a cilindros
moldeados o a núcleos, a una velocidad de carga prescrita, hasta que se
presente la falla. La resistencia a la compresión del espécimen se determina
dividiendo la carga aplicada durante el ensayo por la sección transversal de
éste.
 Los resultados de este ensayo se pueden usar como base para el control de
calidad de las operaciones de dosificación, mezclado y colocación del concreto;
para el cumplimiento de especificaciones y como control para evaluar la
efectividad de aditivos y otros usos similares.
 Se debe tener cuidado en la interpretación del significado de las
determinaciones de la resistencia a la compresión mediante este método de
ensayo, por cuanto la resistencia no es una propiedad intrínseca fundamental
del concreto elaborado con determinados materiales. Los valores obtenidos
dependen del tamaño y forma del espécimen, de la tanda, de los
procedimientos de mezclado, de los métodos de muestreo, moldes y
fabricación, así como de la edad, temperatura y condiciones de humedad
durante el curado.
 Los valores establecidos en unidades SI deben ser considerados como la norma.
 Esta norma no pretende considerar los problemas de seguridad asociados con
su uso, si los hay, es responsabilidad de quien la emplee establecer prácticas
apropiadas de seguridad y salubridad y determinar la aplicación de limitaciones
regulatorias antes de su empleo.

MÁQUINA DE COMPRESIÓN DE ENSAYO DE VIGA DE LA SERIE FORNEY


Diseñado y construido por Forney. Estas máquinas son ideales para ensayos de flexión
de vigas de hormigón y ensayos de compresión de muestras pequeñas, de hormigón
de baja resistencia, cemento y otros materiales de construcción. Las máquinas de
ensayo estándares tienen marcos fabricados de acero sólido en una unidad soldada de
una pieza que supera las recomendaciones de ACI. Se ajusta fácilmente para hacer
ensayos en vigas de 6” con tramos de 12”, 18” y 24” en el punto central o en el tercer
punto de carga y ofrece un accesorio opcional que permite ensayar cubos de 2”.

MÁQUINA DE COMPRESIÓN FORNEY


Diseñado y construido por Forney. Nuestras máquinas de compresión de la serie
internacional son ideales para el laboratorio de ensayos debido a su versatilidad y su
interfaz de pantalla táctil en varios idiomas. Estas máquinas de ensayo tienen marcos
fabricados en acero sólido en una unidad soldada de una sola pieza que supera las
normas ASTM, ACI, BS, EN y otras normas internacionales. Todas las máquinas de la
serie tienen puertas de protección contra fragmentos Lexan para mayor seguridad.
Nuestras máquinas de la serie internacional están respaldadas por nuestro equipo de
servicio y ventas internacionales, y por una red de proveedores de servicios
certificados por Forney.
5. Procedimiento incluyendo fotografías.

Procedimiento N°1
Se retiran las muestras de concreto (vigas, columnas cilíndricas y cubos de 2’’) de la
posa de curado del laboratorio. Se deja secar y que salga el agua excedente de las
muestras.

Procedimiento N°2
Se toma las medidas de las probetas, para realizar un promedio de medida para
después realizar los cálculos. Se divide la viga en 3 secciones para observar la factura y
realizar el cálculo

Figura 1, 2 y 3. Medidas de las muestras cilíndricas, cubos y viga

Figura 4 y 5. Se trazan las divisiones en la viga


Procedimiento N°3
Se coloca las muestras cilíndricas de forma vertical en la máquina de compresión con
una base de acero con el interior de neopreno para unificar las bases de las muestras y
ejercer la fuerza uniformen.

Figura 6, 7 y 8. Las 3 muestras se colocan en el equipo con una base de acero en la parte
superior e inferior.

Figura 9, 10, 11 y 12. Se muestra los resultados de las 3 muestras cilíndricas


Procedimiento N°4
Se coloca las muestras en forma de cubos en la máquina de compresión.

Figura 13, 14 y 15. Se muestra los resultados de resistencia


Procedimiento N°5
Se coloca las muestras de viga en la máquina de flexión.

Figura 16 y 17. Se coloca la viga en el equipo de ensayo flexión, se fractura en la viga


Figura 18. Se muestra la fractura en la viga

6. Cálculos, gráficos, cuadros, programas.

Para la viga se realizó el cálculo para una luz libre de 45 cm

CASO 1

P (carga) 3165 Kg
L (Luz libre) 45 cm
b (ancho) 15 cm
h (altura) 15 cm

Mf 42.2 Kg/cm2
Mf 4.1372549 Mpa

 Si la fractura esta dentro del tercio medio de la longitud entre apoyos, el calculo
de módulo de ruptura es:

Mt = PL/b h2

 Si la fractura ocurre en la superficie de tensión por fuera del tercio medio de la


longitud entre apoyos, pero a una distancia no mayor que el 5% de la luz libre,
el cálculo de módulo de ruptura será :

Mt =3 Pa/b h2
El cálculo del Mortero fue :

CODIGO DE FECHA DE EDAD DIAMETRO AREA CARGA RESISTEN. PROMEDIO


ITEM f'c %
MORTERO ROTURA ( días) (cm) (cm2) (Kg) (kg/cm2) (kg/cm2)

1 MI 21/04/2023 56 5.19 161.62 8,325 51.511

2 MII 22/04/2023 56 4.98 148.80 11,185 75.167 58.228 27.728

3 MIII 23/04/2023 56 4.97 148.21 7,115 48.008

El cálculo de las probetas fueron las siguientes:

CODIGO DE FECHA DE EDAD DIAMETRO AREA CARGA RESISTEN. PROMEDIO


ITEM f'c %
PROBETA ROTURA ( días) (cm) (cm2) (Kg) (kg/cm2) (kg/cm2)

1 MI 21/06/2023 7 10.12 80.44 20,690 257.223

2 MII 21/06/2023 7 10.07 79.64 22,480 282.259 290.060 138.124

3 MIII 21/06/2023 7 10.10 80.12 26,495 330.698

7. Resultados e interpretaciones.

 Se puede observar que las probetas dieron unos resultados óptimos ya que
rindieron un casi 40% más que el diseño del concreto que era f’c = 210

 Se puede observar como la viga se fracturo justo en el tercio medio y se hizo


uso del cálculo establecido por la norma ASTM C 78 – 02

 Los cubos de mortero al igual que las probetas demostraron una buena
resistencia con respecto al diseño f’c = 210

8. Conclusiones.
9. Recomendaciones.
Anexos: Normas.
Las normas a utilizar para este ensayo son:

RESISTENCIA A LA COMPRESION TESTIGOS CILINDRICOS:


 NTP 339.034
 ASTM C 39 – 39M
 MTC E 704
RESISTENCIA A LA FLEXION DEL CONCRETO EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS CON
CARGAS A LOS TERCIOS DEL TRAMO:
 NTP 339.078
 ASTM C 78
 MTC E 709
Bibliografía. Webgrafía.

También podría gustarte