Está en la página 1de 12

ENFOQUE

EN LA OBSERVACIÓN
CORIN POLANIA, DANNA SANCHEZ, LUNA QUIROZ, LUIS
GIRALDO

UDLA
01 Objetivos

02 Definición de observación

03 Tipos de investigación observacional

04 Tarea de la investigación observacional

ín d i c e 05 Proceso de investigación observacional

06 Cuestión de Validez

07 Sesgo del observador

08 Observación en espacios públicos 09 Etica e investigación observacional


OBJETIVOS
Después de leer y escuchar esta exposición, usted debería:
saber más sobre los conceptos y procedimientos asociados con la técnica de la observación y,
de esta manera,
comprender mejor una de las tres operaciones etnográficas principales analizadas en el
capítulo anterior.
DEFINICIÓN DE
OBSERVACIÓN
La observación es el acto de fijarse en un
fenómeno, a menudo con instrumentos, y
registrarlos con finalidad cientifica.
Tipos De Investigación
Observacional
Observador Completo Observador Participante Participante Observador
El etnógrafo se mantiene lo mas El investigador es alguien Esta más comprometido con
distante posible del entorno que conocido y reconocido, pero se las personas es tanto un amigo
estudia. relaciona con los “sujetos’’ del como un investigador neutral.
estudio unicamente en calidad
Participante Completo de investigador.
Cuando el participante
tecnicamente se vuelve nativo.
Tarea de investigación
Hay una serie de elementos que se deben cumplir para una
investigación como lo son:
Entornos especificos.
Acontecimientos.
Fatores demograficos.
Estos se complementan con las habilidades que debe de
tener el investigador tales como:
Habilidades linguisticas.
Consciencia explicita.
Buena memoria
Habilidades para redactar
Ingenuidad cultivada
Proceso De Investigación Observacional
La investigación observaclonal no es un acto individual único, sino un
proceso evolutivo que implica:
la selección del emplazamiento;
conseguir el acceso a la comunidad;
la formación de colaboradores, de participantes locales o de ambas
cosas, cuando sea necesario;
la recogida de notas:
-estructurada.
-narrativa.
la diferenciación de patrones;
la consecución de la saturación teórica, un estado en el que los
rasgos
teóricos de los nuevos hallazgos replican uniformemente los
anteriores.
Cuestión De Validez
La fiabilidad de la investigación observacional es una cuestión
de registro sistemático y análisis de datos, y la repetición de
observaciones de forma regular en el curso del tiempo.
La validez de la investigación observacional es un medio de
determinar la autenticidad de los hallazgos. Se puede
establecer en términos de:
- observadores múltiples,
- inducción analítica,
-verosimilitud.
Sesgo Del Observador
El sesgo del observador se puede mitigar porque la
investigación observacional es:
natural,
emergente y
se combina con otras técnicas.
Observaciones En
Espacios Publicos
Las observaciones que se llevan a cabo en espacios públicos
están sujetas a una severa supervisión ética a causa del potencial
de abuso del derecho de los sujetos a la intimidad.
Es contrario a la ética que un investigador falsee
deliberadamente su personalidad con el propósito de entrar
en un dominio privado para el que no es elegible de otra
manera.
Es contrario a la ética que un investigador falsee
deliberadamente el carácter de la investigación en la que está
implicado.
Etica E Investigación
Observacional
los observadores deben tener en cuenta el derecho de los sujetos a no ser manipulados cuando se ponderan los
beneficios potenciales del rol de investigación frente a los perjuicios que podrían sobrevenir, como:
Para un investigador, es contrario a la ética falsear deliberadamente su personalidad con el propósito de
entrar en un dominio privado para el que no seria elegible de otra forma.
Para un investigador, es contrario a la ética falsear deliberadamente el carácter de la investigación en la que
está implicado.
Muchas
Gracias

También podría gustarte