Está en la página 1de 9

INTERPRETACIONES

CARTOGRÁFICAS
POR:MARÍA, CELESTE & KIYA
CONTENIDOS

01 - CARTOGRAFÍA
02 - ELEMENTOS DEL MAPA
03 -TIPOS DE MAPA
04 -CUESTIONARIO
05 - CONCLUSIONES
CARTOGRAFÍA
Es la rama de la ciencia que tiene por objeto representar gráficamente los
hechos y fenómenos físicos y sociales sobre la superficie terrestre en un
momento específico.
Es imprescindible para todas las actividades globalizadas, como el comercio
internacional y los viajes masivos intercontinentales, ya que requieren una
comprensión mínima de dónde están las cosas en el mundo.
ELEMETOS DEL MAPA

EL TÍTULO EL CUERPO EL BORDE


Primer elemento del mapa en el Contiene la información del mapa.
que el lector se fijará. Se podría el resto de elementos facilitan el El borde es una línea
proceso de comunicacióny ayudan que define
comparar con el titular de un exactamente los
períodico. Debería ser corto pero al lector a orientarse y comprender
el significado del mapa. bordes del área que se
ofrecer al lector una idea principal muestra en el mapa.
del contenido del mapa.

LA ESCALA LOS SIMBOLOS


LA ROSA DE LOS VIENTOS
Nos permite calcular las distancias Describen, catalogan y clasifican
verdaderas del lugar. La escala de forma gráfica etiquetas, La rosa de los vientos se utiliza
puede representarse de dos anotación y entidades geográficas para mostrar el rumbo y la
maneras: de forma numéricas y de de un mapa con el fin de ubicar y orientación de los puntos
forma grafica. mostrar las relaciones cualitativas y cardinales en las navegaciones
cuantitativas
HOLA KIYA hola celeste,
TIPOS DE MAPA
4. Mapa Geológico:
1. Mapa Político: Similar al topográfico, pero se centra en los
tipos de minerales que componen el terreno,
Muestra territorios políticos y sus utilizando símbolos para representar
límites, como fronteras de estados o formaciones naturales y minerales.
regiones, sin representar elementos
físicos. Se enfoca en la soberanía y
autogobierno.
7. Mapa de Tránsito:
Variante del mapa urbano que representa
5. Mapa Climático: las rutas de transporte público de manera
2. Mapa Geográfico: simplificada, mostrando recorridos y
Destaca las diferencias climáticas entre estaciones.
Representa información relevante sobre regiones, utilizando colores homogéneos
elementos físicos de un territorio, para representar zonas con el mismo tipo
proporcionando una perspectiva cenital. de clima.
Puede variar en escala, desde la superficie
terrestre hasta áreas locales.
8. Mapa Meteorológico:
Muestra fenómenos meteorológicos en
cada región con símbolos que representan
6. Mapa Urbano: condiciones climáticas como lluvia, tormenta,
3. Mapa Topográfico: etc. Se centra en la información
Pone énfasis en elementos urbanizados, meteorológica sin saturar visualmente el
Destaca las diferencias de altura y el relieve mapa
de la superficie terrestre, utilizando curvas como construcciones y vías de comunicación
de nivel y patrones de coloración para en áreas urbanas. Puede mostrar
marcar accidentes geográficos. únicamente la ciudad, distrito o barrio,
utilizando un estilo minimalista.
KAHOOT!
CONCLUSIÓN:
¿Para que nos sirve poder leer mapas?

Situaciones de la vida cotidiana.


Viajes.
Ubicarnos.
Entender como funciona el mundo.

Importancia de los mapas:

Mejor forma de visualizar la información


geográfica.
Simple
Variedad de información
GRACIAS

También podría gustarte