Está en la página 1de 9

5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 8 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 5 de nov en 0:00 - 8 de nov en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 1/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 45 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de nov en 23:55 al 9 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 5 de nov en 1:47
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Desde la época de los primitivos se evidencio la necesidad de trabajar


unidos para lograr un fin. Hoy las Empresas conscientes de esa
necesidad, agrupan a las personas y las actividades a fin de que trabajen
de manera conjunta y colaborativa para:

Generar la mayor utilidad

Obtener objetivos comunes

Maximizar el patrimonio de los accionistas

Reducir costos y ser más eficientes

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Juanita, es una joven emprendedora que tiene una cadena de tiendas


naturistas, llamadas Mundo Verde, tiene entre sus trabajadores una
auxiliar contable, ella como administradora y un grupo de vendedoras que
realizan la labor de ventas y asesoría en las tiendas, con este último
cargo ha venido presentando problemas, ya que ha rotado mucho porque
muchas personas manifiestan no tener claro que deben hacer, por lo cual
ha tenido que contratar a personas que no tienen mucha experiencia y
https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 2/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

esto ha bajado el volumen de sus ventas mensuales. Juanita, sabe que


debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que ella inicio este negocio de
una manera muy empírica y lo que sabe lo ha venido aprendiendo sobre
la marcha, sabe que si no actúa pronto las personas que trabajan con ella
pueden irse y esto le está saliendo muy costoso pues el reclutamiento, la
selección y el entrenamiento de las personas le toma mucho tiempo y le
hace perder mucho dinero. De acuerdo a la historia anterior, que Juanita
le especifique a cada uno de sus vendedores que debe hacer, como lo
debe hacer y que espera de ellos, beneficia a las tiendas Mundo Verde
porque:

Los vendedores tendrán mayor estabilidad en su trabajo porque están


más satisfechos con lo que hacen.

Los vendedores empezarán a vender más porque controlan sus


actividades.

Los vendedores se sentirán más satisfechos porque entienden el


significado de sus trabajos y tienen control sobre lo que hacen.

Los vendedores producirán más y se sentirán más satisfechos.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a


la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de
varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no
son necesariamente más fuertes que las de sus trabajadores. 4 – Poseen
fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la
empresa.

2–3–4
https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 3/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

1–2–4

1–2–3

1–3–4

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes


de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas
y son responsables por los productos de la empresa. 2 – Un ejecutivo de
un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la
de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional.
3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y
procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para
los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y
distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el
desempeño de estos grupos.

2 y 4 son correctas

2 y 3 son correctas

1 y 4 son correctas

1 y 3 son correctas

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

La jefe de planeación de una empresa, se encuentra realizando una


reestructuración total ya que actualmente no se avanza mucho hacia el
desarrollo de sus trabajadores, de la misión, de la organización y el logro
de los objetivos. Ha decidido crear un nuevo organigrama que evidencie
https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 4/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

claridad del trabajo en red en los distintos proyectos y distribuir las


responsabilidades acorde a cada cargo. Teniendo en cuenta lo anterior,
¿Cómo podríamos llamar a todos estos cambios que está se están
implementando?

Mecanismo de integración

Estructuración de la organización.

Diseño Organizacional.

Horizontes de Decisión.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

El diseño organizacional refleja las relaciones que se marcan entre las


actividades y las personas responsables de ellas con el propósito de
lograr las metas y objetivos establecidos. A partir del diseño
organizacional, se perfilan las estructuras organizacionales.

Es bien sabido que la estructura funcional es adecuada para aquellas


organizaciones de alta complejidad y de especialización. Como toda
estructura, cuenta con ventajas y desventajas. Razón por la cual, es
fundamental estar atento a su efectividad en términos de resultados. De
las siguientes variables, ¿cuál no se considera como una ventaja?

La estructura funcional favorece ampliamente al uso y aplicación eficiente


de los recursos para el desarrollo de las operaciones.

La efectividad de la organización se sustenta en la cohesión de las


diversas áreas operacionales de la empresa.

https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 5/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

La rentabilidad de la empresa es responsabilidad exclusiva de la dirección


general.

Esta variable efectivamente es una desventaja ya que la unidad de


objetivo es responsabilidad de todas las áreas de la empresa.

La gran fortaleza de este modelo de estructura se basa en la


especialización de las tareas y de sus responsables.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

Una compañía Antioqueña dedicada a la producción de pulpa de fruta


con envase al vacío para exportación, desde hace seis meses inició su
proceso de internacionalización, teniendo como beneficio el tratado de
libre comercio suscrito entre el gobierno colombiano y la unión europea
de naciones, lo cual abrió un amplio panorama en cuanto a la exportación
de este tipo de pulpas de fruta; escasas en muchos países de Europa por
las dificultades en cuanto zonas áridas y demás condiciones climáticas
que no permiten la siembra y recolección de una gran variedad de frutas
Al realizar un mapa país se determinó que Holanda, Alemania e Italia
eran los destinos más apropiados para el producto o líneas de producto
que se desarrollan en la empresa. La empresa decidió apostarle a la
exportación y reunió los recursos necesarios para mejorar su capacidad
instalada y producir lo necesario para cumplir las demandas de dichos
mercados. En consecuencia, realizaron un proceso de reingeniería
buscando que la organización se hiciera más eficiente desde su diseño,
estableciendo una estructura corporativa idónea para afrontar los
desafíos de dicha expansión. Tenga en consideración que la empresa no
va a producir en esos países, solo va a comercializar el producto,
buscando aliarse con algunas empresas locales para la distribución.
Desde su análisis y reflexión cual considera que debe ser el tipo de
estructura que debería tener esta empresa para hacerse más eficiente de
cara a lograr los beneficios en los mercados donde va a operar:
https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 6/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

Matricial

Funcional

Divisional por regiones

Divisional por producto

Divisional por cliente

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Cada trabajo gerencial tiene un alcance o rango de responsabilidad que


está definido en términos del enfoque de sus deberes y de las relaciones
de trabajo dentro de la organización, lo que significa que en las
organizaciones existen determinados niveles gerenciales. De acuerdo
con estos niveles hay administradores que coordinan y agrupan los
esfuerzos de varios departamentos de diversas especialidades, por
ejemplo: gerentes regionales, gerentes de unidades de negocio
Según el planteamiento del contexto seleccione el nivel gerencial
descrito:

Dirección Media

La direccion media se refiere a los directores que coordinan y


agrupan los esfuerzos de varios departamentos de diversas
especialidades, por ejemplo: gerentes regionales, gerentes de
unidades de negocio.

Dirección funcional o Línea

Dirección estratégica

https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 7/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

Dirección general

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Planeación es la función administrativa que permite identificar y diseñar


las actividades que son necesarias para obtener los objetivos de una
organización, mediante el cual se fijan metas, objetivos que se quieren
alcanzar en el corto, mediano y largo plazo a través de la formulación de
la misión, visión, valores, políticas, estrategias, ventajas corporativas y
competitivas; que lleven a una organización a obtener una visión de
futuro inspiradora
En la planificación el administrador utiliza herramientas que ayudan a
tomar decisiones. El propósito de éstas es identificar situaciones y
proyectarse para adaptar efectivamente estrategias que tengan un
impacto importante reconociendo el entorno en las que estas
desenvuelven. El brainstorming, el diagrama de causa-efecto, el
diagrama de Gantt, la técnica de escenarios, la matriz FODA están
relacionadas con:

Criterios de Evaluación

Instrumentos y Técnicas de Planeación

Los instrumentos y técnicas de planeación son herramientas que


permiten al administrador gestionar mejor las actividades referentes
al proceso de planeación con el propósito de alcanzar los objetivos
de la organización.

Elementos que hacen parte de un proceso de planeación

Factores de Contingencia

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 8/9
5/11/22, 14:45 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO B07]

Una empresa esta pensando en el rumbo general que tomara a partir de


la crisis que enfrenta actualmente, por ello su plan estratégico se lo
proporcionara, siendo necesario hacer un diagnóstico que incluya:

Amenazas en el entorno

Fortalezas externas

Oportunidades internas

Debilidades externas

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/49666/quizzes/113427 9/9

También podría gustarte