Está en la página 1de 1

COMPONENTES DEL ESTADO

FUERZAS ARMADAS  Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la
Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.
 Su FUNCIÓN, junto con la Policía Nacional, es la de proteger los derechos,
libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna.
 La MISIÓN de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial,
en tierra, agua y aire.
 El COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS es el PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA, conforme lo determina la Constitución. Le sigue en orden
jerárquico el Ministro de Defensa y el Jefe del Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas.
POLICÍA NACIONAL Esta institución se creó en 1938.
Su MÁXIMA AUTORIDAD es el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, seguido por el
Ministro del Interior.
Su MISIÓN es la protección interna y el mantenimiento del orden público.
Sus ACTIVIDADES son: el control del orden, la investigación criminal, vigilancia
de lugares públicos, el control del tránsito, control de sustancias psicotrópicas y
estupefacientes.
TRIBUNALES DE En el Ecuador a los tribunales de justicia se los conoce con el nombre de
JUSTICIA CORTES O JUZGADOS.
Son órganos públicos cuya FINALIDAD es resolver los litigios, a través de la
aplicación de las leyes.
En el Ecuador, el máximo organismo de administración de justicia es la CORTE
NACIONAL DE JUSTICIA.
CÁRCELES  Una cárcel es un espacio físico especialmente pensado para albergar a personas
que han actuado fuera de la ley, causando daño a la sociedad.
 La AUTORIDAD son los DIRECTORES DE PRISIÓN.
 El PROPÓSITO es mantener alejadas a las PPL (personas privadas de libertad)
de la sociedad mientras cumplen la pena por el delito cometido.
 El OBJETIVO es devolver a la sociedad seres humanos positivos, conscientes y
decididos a no volver a incurrir en los errores del pasado y con capacidades
para convivir en paz.
DERECHO  La palabra derecho tiene su origen en el término latino DIRECTUM, que
significa “CONFORME A LA REGLA”.
 La CONSTITUCIÓN es la ley máxima que rige a un país. En ella se encuentran
plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa
es la base para la organización del régimen de derecho en el país.
BUROCRACIA  Burocracia viene del francés BUREAU, que significa “ESCRITORIO” y del griego
KRATOS que significa “GOBIERNO”.
 Ese sistema administrativo es manejado por personas que asumen roles,
funciones y responsabilidades que les ubican en un orden jerárquico.
APARATOS  El aparato ideológico del Estado está conformado por diversas instituciones:
IDEOLÓGICOS religiosas, educativas, familiares, jurídicas, políticas (partidos y movimientos),
(MEDIOS DE sindicales, informativas (medios de comunicación), culturales (literatura, arte,
COMUNICACIÓN) deporte).
 Este poder se basa en que los seres humanos no construyen solos su
pensamiento. Lo hacen a través del influjo que reciben de los aparatos
ideológicos del Estado, incluidos la familia, la Iglesia, la escuela, el partido
político, la televisión. Estas instituciones construyen ideas, comportamientos,
formas de ver, vivir y aceptar la vida, y desde ahí promueven adaptarse al
orden de cosas establecido.

También podría gustarte