Está en la página 1de 14

“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”

CFP HUANCAVELICA

DIRECCION ZONAL: JUNÍN – PASCO – HUANCAVELICA

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE VARIADOR DE


FRECUENCIA MEDIANTE CONTROLREMOTO PARA BOMBEO
DE AGUA.

ESTUDIANTE: YORDAN ORTIZ ARANDA

Id: 001476210

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: LIF NOLAN ARANDA CARBAJAL

CURSO: ARRANCADORES SUAVES Y VARIADORES DE


FRECUENCIA

SEMESTRE: III

CFP: HUANCAVELICA

2023 20

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 1


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

EPÍGRAFE:

“Un camino sin retorno pero que se debe


aprender a andar, caminar en la vida es un
trabajo difícil pero simple de llevar, pues
las dificultades se presentan y franquearlas es
la base de la vida misma, es finalmente la
lucha contra el tiempo y contra uno mismo”

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 2


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

DEDICATORIA:
DEDIDOCO ESTE TRABAJO, DE TODO CORAZON A MIS PADRES POR
ENSEÑARME MUCHAS COSAS EN LA VIDAY A NUNCA DEJAR DE
SOÑAR ASTA OBTENER MIS OBEJTIVOS, A MIS HERMANOS POR
APOYARME EN MUCHAS OCASIONES, DONDE SALIR SOLO ERA
UNDIRME MAS EN LOS PROBLEMAS, POR ESO Y MAS DEDICO ESTE
TRABJO A TODOS ELLOS, PORQUE SIN ELLOS NO LLEGARIA A
CUMPLIR MIS OBJEIVOS

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 3


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

AGRADECIMIENTO:
AGRADESCO A DIOS POR OTORGARME
UNA FAMILIA MARAVILLOSA, QUIENES HAN
CREIDO SIEMPRE EN MI, DANDOME
EJEMPLOS DE HUMILDAD, SUPERACION Y
SACRIFICIO, ENSEÑANDOME A VALORAR
LAS COSAS QUE OBTENGO CON MUCHO
ESFUERZO.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 4


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

1. OBJETIVOS:

1.1 Objetivo general:

Contando con información tecnológica y recursos adicionales, seré


capas de elaborar un procedimiento escrito para realizar la instalación y
configuración de variador de frecuencia mediante control remoto para
bombeo de agua, considerando los aspectos de calidad, cuidado
ambiental y seguridad e higiene industrial, sin error.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 5


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

CAPITULO I
(PREGUNTAS GUIA)

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 6


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

PREGUNTAS GUIA:

1. ¿Qué es un variador de frecuencia?, ¿Qué características se debe


tener en cuenta para su selección?
Un variador de frecuencia es un dispositivo electrónico utilizado para controlar la
velocidad de motores eléctricos, variando la frecuencia y el voltaje suministrado al
motor.
Al seleccionar un variador de frecuencia, se deben tener en cuenta varias
características, como la tensión de trabajo, las condiciones ambientales, la relación
con el motor, el funcionamiento de la memoria, el montaje, la instalación y el
funcionamiento, y si será programado vía ordenador o vía HMI.
Además, es importante considerar la capacidad de corriente, el tipo de carga, las
características del motor, los rangos de funcionamiento, el frenado regenerativo y las
protecciones térmicas para cada motor.
En resumen, la selección de un variador de frecuencia debe adaptarse a las
necesidades específicas de la aplicación y del motor que se va a controlar.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 7


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

2. ¿Por qué es importante configurar los parámetros de motor en el variador


de frecuencia?
Configurar los parámetros del motor en un variador de frecuencia es importante por
varias razones.
Primero, permite al variador de frecuencia realizar el mejor control de par y velocidad
sobre el motor, lo que es esencial para el funcionamiento óptimo del
sistema. Además, la configuración de estos parámetros puede proteger al motor
ante fallas, como sobrecalentamientos excesivos que pueden dañar el aislamiento
del bobinado.
Algunos de los parámetros básicos que se deben configurar en los variadores de
frecuencia incluyen la protección térmica del motor, la corriente nominal del motor, la
frecuencia nominal, el factor de potencia, la frecuencia máxima y la tensión máxima.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 8


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

3. ¿Cuál es la diferencia entre control 2 hilos y control 3 hilos en un variador


de frecuencia?
El control de 2 hilos y el control de 3 hilos en un variador de frecuencia se
diferencian en la forma en que se manejan los comandos de arranque y parada.
 En el control de 2 hilos, se utilizan 2 hilos para los comandos de arranque del
variador, hacia adelante y hacia atrás, y no hay un comando de parada por
separado.
 En cambio, en el control de 3 hilos, se utiliza un hilo para el comando de
parada y 2 hilos para los comandos de arranque del variador, hacia adelante
y hacia atrás. El comando de parada se da por separado en el control de 3
hilos.
En resumen, la diferencia principal radica en la presencia o ausencia de un comando
de parada por separado.
El control de 3 hilos proporciona mayor seguridad al tener un comando de parada
independiente, mientras que el control de 2 hilos es más simple y requiere menos
cables y conectores.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 9


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 10


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

4. ¿Por qué se le llama control remoto a sistema de control de variador de


frecuencia?
Se le llama control remoto a un sistema de control de variador de frecuencia
porque:
El variador de frecuencia puede ser controlado a distancia por medio de
interruptores, pulsadores, sensores, relés, etc., simulando la acción de presionar las
teclas o girar el potenciómetro que Traiga consigo el variador.
Esto permite que el variador de frecuencia deje de ser controlado por una persona y
pase a ser controlado por un proceso, lo cual es útil en aplicaciones donde el
proceso debe trabajar de forma autónoma, incluyendo al variador cuando sea
necesario.

5.
¿Cuál es la diferencia entre arrancador suave y variador de frecuencia?
La diferencia principal entre un arrancador suave y un variador de frecuencia radica
en sus capacidades de control.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 11


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

Un arrancador suave se utiliza para reducir el estrés mecánico del motor y la


máquina durante el arranque, pero no puede controlar la velocidad del motor una
vez que esté en funcionamiento.
Por otro lado, un variador de frecuencia no solo reduce el estrés mecánico durante
el arranque, sino que también puede ajustar la velocidad de funcionamiento del
motor en cualquier etapa de operación.
En resumen, un variador de frecuencia ofrece un control más completo sobre la
velocidad del motor, mientras que un arrancador suave se centra principalmente en
la reducción del estrés mecánico durante el arranque.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 12


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 13


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 14

También podría gustarte