Está en la página 1de 1

Introducción

La siguiente cartilla tiene como finalidad otorgar la información necesaria a estudiantes, maestros y
demás personas interesadas en la investigación, en donde se tocaran temas de suma importancia y como
lo son las herramientas que se requieren para desarrollar el análisis de datos y la evaluación de la
información, permitiendo brindarle al lector una guía comprensible sobre lo que es la estadística
descriptiva e inferencial aplicada al análisis de datos y conocer los programas mas usados para el
procesamiento de la información.

Estadística Inferencial

Como lo dice en su nombre, esta permite realizar inferencias sobre las características de los
individuos de una población partiendo de una muestra tomada de esta, el objetivo primordial es realizar
estimaciones, tomar decisiones, realizar predicciones basadas en las características o propiedades de la
población de acuerdo a la muestra tomada. Esto solo se logra bajo métodos y técnicas estadísticas que
permitan extrapolar y realizar conclusiones por encima de la información suministrada (Sabadías, A. V.
1995).

SPSS
Este software contiene herramientas para el análisis estadístico e inferencial, que permite realizar
pruebas de hipótesis, análisis de regresión y demas.

SQL
Al igual que Python, este es un lenguaje de programación, con la cualidad que en SQL permite una
interacción con otras bases de datos.

Tableau

Este software permite la interacción entre diferentes bases de datos.

Concluciones

Esta actividad permite no solo conocer unpocomas

También podría gustarte