Está en la página 1de 6

1.

Lee el texto
Rito de la pubertad de los tikuna
Los tikunas forman parte del único pueblo cuya lengua pertenece a la familia ia lingüística tikuna.
Esta palabra puede traducirse como taco "hombre” y una “negro”. Este pueblo está asentado en
ambas márgenes del río Amazonas y sus afluentes, cerca de la frontera peruana con Colombia y
Brasil.
Actualmente, este pueblo se ubica, principalmente, en el departamento de Loreto. Según el INEI,
la población de las comunidades autoidentificadas como tikuna se estimaba en 6982 personas.
Uno de los ritos tradicionales del pueblo tikuna es el de la pubertad de las mujeres. Esta
celebración consiste en aislar a la joven, después de su primera menstruación, durante meses,
período en el que su familia reúne comida y prepara la bebida típica: el 'masato', para todos los
invitados.

La ceremonia tradicional incluye música, adornos y pintura corporal con huito que tiñe de negro
el cuerpo de las jóvenes. Todos los miembros participan con mucho compromiso y
responsabilidad en la ceremonia.

a) Relaciona cada palabra con su significado utilizando las letras.

Son acciones que están basadas en alguna creencia religiosa o


Afluentes ceremonial.

Bebida elaborada a base de yuca fermentada.


Ritual

Arroyos o ríos secundarios que desembocan en otro río principal.


Aislar

Hacer que una persona o una cosa quede sola, separada de otras.
Masato
b) ¿De qué región es el ritual? Encierra la correcta.

Sierra Costa Selva

c) ¿Por qué hacen el ritual a las niñas?

Llegó a la adultez Llegó la pubertad. Se va a casar

d) ¿Por qué crees que los pobladores tikunas practican el valor de la responsabilidad y compromiso
en sus actividades?

2. Aplicamos lo aprendido del género y número


A) Localiza ocho sustantivos dentro del pupiletras. Luego, clasifícalos según su género.

Masculino Femenino

B) Escribe el género de las siguientes palabras.

a) Carpeta __________________ d) Diploma __________________


b) Periódico __________________ e) Computadora __________________
c) Pus __________________ f) Cuadernillo __________________

C) Escribe le plural de las siguientes palabras.

a) Tesis ___________________ d) Lunes _________________


b) Ómnibus ___________________ e) Televisor _________________
c) Pared ___________________ f) Caramelo _________________

D) Relaciona las siguientes columnas.

a) Papá ( ) alcaldesa
b) Zar ( ) elefanta
c) Duque ( ) zarina
d) Alcalde ( ) papisa
e) Elefante ( ) duquesa

E) Sustantivo que cambia de significado al cambiar de género.

a) El currículo b) La tilde c) El cura


d) El elefante e) La azúcar

F) Sustantivo que solo se emplea en plural:

a) Azúcar b) Panetón c) Atleta


d) Añicos e) Cigarra

G) Señala la alternativa cuyo contenido es incorrecto.

a) Es correcto decir el periodista / la periodista.


b) Si cambiamos el género de papa, cambia el significado.
c) Es correcto decir la diploma.
d) Nupcias es un sustantivo que solo se escribe en plural.
e) Es correcto decir la atleta.

3. Analiza cada sustantivo, según su género y número. Luego, clasifícalos en el cuadro.

Género Número
Sustantivo
Masculino Femenino Singular Plural
democracia
tolerancia
derechos
compañías
valores
empatía

4. Observa la imagen e identifica diez sustantivos. Luego, escríbelos en las líneas en blanco.
5. Ahora, elige tres sustantivos del ejercicio anterior y cámbialos de número. Luego, redacta una oración
con cada uno de ellos. Observa la imagen e identifica diez sustantivos. Luego, escríbelos en las líneas en
blanco.

6. Lee los enunciados y reescríbelos, cambia el género del sustntivo resaltado en cada uno de ellos.

a) El juez indicó que todos debían escuchar la sentencia ejemplar contra el agresor.
________________________________________________________________________
b) El estudiante logró el éxito debido a su responsabilidad.
________________________________________________________________________
c) Me siento libre como una gaviota que vuela hacia su nido.
________________________________________________________________________
d) El actor recordó la película que lo llevó a la fama.
________________________________________________________________________

7. Identifica los sustantivos comunes en el texto. Luego, completa el cuadro con sus formas en masculino
y femenino. Finalmente, escribe la clasificación a la que pertenecen.
Un día, después de haber cumplido con sus labores, el granjero decidió hablar con su mujer sobre
lo mucho que quería a sus animales. —La gansa es mi favorita —decía él. Por su parte, la esposa
aclaró:
— Quiero a mi caballo, pero amo a mi tortuga.
Ambos estaban entretenidos en la conversación cuando llegó Andrés, su hijo. Este, apenas vio a sus
padres, les alertó:
— Acabo de ver que una liebre se ha escapado y casi es atrapada por un águila.
Preocupados, en seguida salieron a ver.

Masculino Femenino Clasificación, según su


género

También podría gustarte