Está en la página 1de 1

Mantenimiento de equipos biomédicos en hospitales

El mantenimiento de equipos biomédicos en hospitales es crucial para garantizar su


funcionamiento óptimo y la seguridad de los pacientes. Aquí tienes algunos aspectos
importantes a considerar:

1. Inventario de Equipos Biomédicos:


o El primer paso es crear un inventario completo de todos los dispositivos
médicos disponibles en las instalaciones sanitarias. Esto incluye equipos
como monitores, desfibriladores, respiradores, bombas de infusión y
más1.
2. Tipos de Mantenimiento:
o Mantenimiento Preventivo: Se realiza de manera planificada para
prevenir fallas y prolongar la vida útil de los equipos. Incluye limpieza,
calibración y verificación periódica.
o Mantenimiento Correctivo: Se lleva a cabo cuando un equipo ya ha
fallado. El objetivo es repararlo y devolverlo a su funcionamiento
normal.
o Mantenimiento del Entorno: Además de los equipos, se debe mantener
el entorno físico donde se encuentran. Esto incluye la infraestructura
eléctrica, climatización y condiciones ambientales1.
3. Priorización según Riesgo:
o Los equipos biomédicos se clasifican según su nivel de riesgo:
 Muy Alto: Equipos críticos para la vida, como ventiladores y
desfibriladores.
 Alto: Equipos importantes pero no críticos, como monitores
cardíacos.
 Moderado: Equipos con menor impacto clínico.
 Bajo: Equipos no críticos, como básculas o lámparas de examen1.
4. Protocolos de Mantenimiento:
o Cada equipo debe tener un protocolo específico de mantenimiento. Esto
incluye frecuencia, procedimientos y pruebas de seguridad eléctrica.
o Los técnicos biomédicos deben seguir estos protocolos rigurosamente
para garantizar la seguridad y el rendimiento adecuado de los equipos1.

Si deseas obtener más detalles o acceder a un manual de protocolos de


mantenimiento de equipos biomédicos, te recomiendo consultar el documento

disponible aquí1. ¡Espero que esta información te sea útil! 😊

También podría gustarte