Está en la página 1de 1

Un mundo feliz es una novela de ciencia ficción y crítica social escrita por el autor inglés Aldous

Leonard Huxley. Fue publicada en 1932 y se ha convertido en una de las distopías más famosas del
siglo XX1. Permíteme ofrecerte un resumen:
En Un mundo feliz, Huxley nos presenta una sociedad utópica llamada Utopía, donde no hay cabida
para la tristeza ni los sentimientos negativos. Sin embargo, esta felicidad tiene un alto costo: no se
permite amar, aumentar la familia ni tener conocimientos humanísticos. La sociedad está gobernada
por un director que clasifica a los humanos en diferentes categorías:

1. Ciudadanos Alfa: Son de clase alta y no tienen limitaciones económicas. Forman la élite.
2. Ciudadanos Beta: Pertenecen a la clase media-alta, con menos privilegios que los Alfa
pero aún con ciertas ventajas.
3. Ciudadanos Gamma y Delta: Son de clase media-baja y suelen ser obreros.
4. Ciudadanos Epsilon: Son de clase baja y dependen del trabajo y las regalías del director.

En esta sociedad, la tecnología reproductiva permite que las personas nazcan a través de huevos
protegidos en botellas. Además, se utiliza una droga llamada soma para mantener la felicidad
permanente. Sin embargo, se sacrifican otros valores como la familia, la cultura, la filosofía y el
amor1.
Un mundo feliz es una obra que anticipó realidades actuales, como la tecnología reproductiva y el
uso de fármacos para manejar las emociones. Aunque inicialmente se presenta como una utopía, la
historia revela las consecuencias de sacrificar la individualidad y la libertad en busca de la felicidad
absoluta

También podría gustarte