Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“Un mundo feliz” Es una novela escrita en 1931 y publicada en 1932 por el escritor
ingles Aldous Huxley la cual se encuentra desarrollada en un mundo futurista-
ficticio ambientado 600 años después de la creación de FORD. Al lector se le
muestra un mundo en el que para conseguir la paz y la estabilidad social se ha
creado una sociedad careciente de emociones, religión, amor y de relaciones.
Dicha sociedad se encuentra dirigida por un sistema de 5 razas que tienen un
rango de la mas inteligente a la mas torpe; En la mas inteligente encontramos a
una Elite que se le denomina como ALFA y BETA la cual se caracterizan por tener
buenos rasgos físicos y mucha inteligencia y luego están los GAMMAS, DELTAS y
EPCILONES que se dividen la clase trabajadora de esta sociedad. Para que esta
sociedad logre sus objetivos sin romper su ciclo, todos consumen una droga
llamada “SOMA” que se encarga de prevenir el sufrimiento y al mismo tiempo
asegura la felicidad. Esta sociedad también previene lazos que sean familiares y a
partir del consumo de bienes se reemplaza a la religión. Es el “mundo feliz” en el
que no existe la tristeza, la pobreza, el hambre, la guerra, el odio ni ningún tipo de
sentimientos que generen o causen violencia.
Viéndolo desde un punto de vista personal esta obra no merece ser criticada
negativamente por la forma en la que se logra la estabilidad social y mundial en
esta sociedad. Considero que Aldous Huxley era un hombre muy adelantado para
su época y en esta obra lo evidencia. Se quiera o no, esta será una de las
opciones que en un futuro la humanidad tendrá para salir delante de tanta miseria
y violencia. ¡Se puede evidenciar en la obra un sistema comunista perfecto!, en el
que todos son prisioneros de una cárcel sin muros pero a la vez ninguno quiere
escapar de ella. Es sin duda una excelente obra a pesar del final que
lamentablemente tuvo, pero, incluso me atrevo a decir que era algo que debía
pasar. Es increíble que esta obra este por cumplir 100 años dentro de poco porque
precisamente parece una obra escrita hace pocos años por el mensaje, la
ideología y las propuestas que transmite para acabar con los problemas
mundiales. A pesar de los métodos implantados para alcanzarla, a pesar de las
reglas a seguir, a pesar de los sistemas de crianza y fecundación de la sociedad y
a pesar de todo lo demás, Mustafa Mond y Tomakin tenían razón en cual era la
forma de alcanzar la felicidad en el mundo.