Está en la página 1de 1

LA FAMILIA GETTY

1. ¿Cuál sería el acto moral de Jean Paul Getty? Bueno, malo, explique
La postura de Jean-Paul Getty III ante el secuestro de su nieto Jean-Paul Getty
III presenta un dilema ético. Su negativa inicial a pagar el rescate por temor a que sus
otros nietos corrieran la misma suerte puede interpretarse como una decisión de
principios, pero también muestra una falta de empatía y de priorización de la riqueza
sobre la vida humana. Las negociaciones y el rescate subsiguientes muestran una
respuesta pragmática a la amenaza inmediata, pero el impacto emocional y físico
duradero en el nieto plantea dudas sobre la ética de su decisión.
2. ¿Consideras que los actos de la gente millonaria carecen de moral y ética?
Explique brevemente
La historia de Getty ilustra que la riqueza no garantiza automáticamente la
moralidad o el comportamiento moral. A pesar de la enorme riqueza de la familia, la
vida de sus miembros estuvo marcada por tragedias, disputas familiares y decisiones
controvertidas. La ética y la moralidad se aplican no sólo a situaciones financieras, sino
también a decisiones y valores personales.
3. ¿Piensas que las leyes están hechas para ser aplicadas a los pobres y no a
los millonarios? Fundamenta tu respuesta
La historia de Getty muestra que las consecuencias legales pueden variar según
las circunstancias financieras. Por ejemplo, la capacidad de pagar un rescate afecta
directamente la vida de un nieto secuestrado. La noción de que la ley se aplica de
manera diferente a los ricos y a los pobres es un tema controvertido, y la historia puede
contribuir a esta noción.
4. ¿Crees que los jueces toman en cuenta las características de los actos
humanos para declarar si alguien es culpable o inocente? Argumenta tu respuesta
La historia de la familia Getty ilustra cómo las características personales, como
la riqueza, influyen en las decisiones y los resultados. En los casos de secuestro, la
capacidad de pagar el rescate es crucial. Si bien lo ideal es que las decisiones judiciales
se basen en hechos y pruebas, la realidad es que las circunstancias personales pueden
influir en el proceso legal.

También podría gustarte