Está en la página 1de 2

Evaluación de Proyectos

Proyecto Final de Valuación

El proyecto final consiste en elaborar y presentar un reporte de valuación financiera de un


proyecto o negocio. Deben de usar las técnicas aprendidas en clase para hacer la
recomendación de proceder o no con el emprendimiento.

Lineamientos Generales:

1. Puede ser individual o en grupos de 4 personas máximo.


2. El proyecto debe de tener como mínimo 6 años de flujos (año 0 o inversión más 5 años
de operación del negocio).
3. Deben de utilizar datos reales o estimados a valores de mercado.
4. Deben de calcular sus flujos de caja libres a la empresa (FCFF) tomando en
consideración: ventas, costos, impuestos, CAPEX, Capital de Trabajo, Net Salvage Value,
Costos de Oportunidad, Perpetuidades, etc.
5. Deben de descontar estos flujos al WACC previamente calculado por ustedes usando el
modelo CAPM.
6. Presentar los resultados de los varios criterios de decisión: NPV, TIR, PI, Payback y
Discounted Payback.
7. Hacer escenarios y análisis de sensibilidad
8. Derivado de sus resultados, recomendar o no proceder con la inversión.

Entrega Final:

1. Documentos: Trabajo escrito y Excel- entrega por email límite 5 mayo, 2024 24:00 horas.
* La entrega tardía de los documentos tendrá una penalidad del 50%
2. Presentación: 8 de mayo, 2024

Reporte Escrito (25%)

1. Descripción y plan de negocio (1-2 páginas)


2. Resumen de premisas para la valuación (1-2 páginas)
a. Ventas
b. Costos y Gastos
c. Inversiones (WK + CAPEX)
d. Valor terminal (cierre del negocio, venta o perpetuidad)
e. Criterios de decisión (VPN, PI, TIR, Payback, Discounted Payback)
f. Análisis de sensibilidad y escenarios
3. Conclusión (1 página)
a. Análisis cualitativo de sus resultados: deben poder explicar y entender de dónde
proviene la rentabilidad (o falta de ella) en su proyecto.
* No es un “error” ni serán penalizados si su proyecto resulta no ser rentable. Lo importante es
que calculen bien la rentabilidad. De nada sirve que el proyecto sea “rentable” si no está bien
calculado. Si no es rentable deben tratar de buscar maneras razonables de poder hacerlo
rentable. Si no es posible, entiendan el por qué. Es igualmente importante entender la razón de
un proyecto que parezca ser demasiado rentable: usualmente esto es originado por errores de
cálculo o premisas incorrectas.

Excel (50 %)

Debe contener lo siguiente:

1. Caso Base y Flujos relevantes de para llegar al FCFF


a. Incluir ventas y costos
b. Inversiones Activo Fijo y Net Salvage Value (si aplica)
c. Inversiones en Capital de Trabajo y recuperación (si aplica)
2. Descuento a valor presente de los FCFF utilizando el WACC
3. Calculo del WACC
4. Estimación de sus Criterios de Decisión de Inversión: Valor Presente Neto, Tasa Interna
de Retorno, Índice de Rentabilidad, Payback Period y Discounted Payback Period. Deben
presentarlos todos, sustentados por la correcta Matemática Financiera
5. Escenarios y Análisis de Sensibilidad

Presentación (25%)

1. 10-15 minutos de presentación + preguntas. Se recomienda preparar slides para facilitar


la presentación.
2. Deben de estar presentes TODOS los integrantes del grupo y deben quedarse para
TODAS las presentaciones.
3. Se les harán preguntas individuales.
4. Asegurarse de poder presentar de antemano con cable de HDMI o WePresent.
5. El orden de las presentaciones será por sorteo previo.

También podría gustarte