Está en la página 1de 6

19/04/2016

Actividad
El mapa mental de la globalización

El contexto Globalización
Jahir Lombana, Ph.D.

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

La Globalización está aquí La Globalización está aquí


Las manifestaciones de la Globalización son evidentes
Se revela como una presencia avasalladora en las
grandes tendencias de los negocios . Aumento de los flujos de comercio: las exportaciones
crecieron al doble del PIB mundial durante casi toda la década
Según McKinsey & Company: pasada.
. Digitalización
. Aumento de flujos de inversión extranjera
. Desregulacion.
. Movilidad de Capitales. . Aumento de los flujos de información y el impacto
. Estandarización. internacional de las decisiones.

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

¿Qué es la globalización económica? Globalización de Producción


•El cambio hacia una más integrada e
interdependiente economía mundial
• Se refiere al aprovisionamiento de bienes y servicios
•Tres componentes: de diferentes lugares al rededor del mundo tomando
• La globalización de • La globalización de ventaja de
producción mercadeo
• Diferencias en costo o calidad de los factores de
producción
• Trabajo
• Tierra
• Capital

La globalización de consumo
abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

1
19/04/2016

Globalización de Producción Globalización de Producción

• Historicamente ha sido confinada principalmente a • Subcontratar actividades productivas a


bienes manufacturados diferentes proveedores resulta en la
• De manera creciente las compañías están tomando creación de productos que son globales
ventaja de las TICs y particularmente la Internet, para por naturaleza
subcontratar servicios a productores con más bajos • Impedimentos a la globalización de la
costos en otros países producción incluye:
• Barreras formales e informales al comercio
• Barreras a la IED
• Costos de transporte
• Temas asociados con el riesgo económico
• Temas asociados con el riesgo político

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

Globalización de Mercadeo Globalización de Consumo


• Productos homogéneos • La conjunción de
• Campañas globales mercados domésticos
separados hacia un
mercado global
• La caída de las barreras al
comercio han facilitado vender
internacionalmente
• Gustos y preferencias convergen
hacia una norma global
• Las compañías ofrecen
productos estandarizados
creando un mercado mundial

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

Globalización de Consumo Globalización de Consumo


• Dificultades que surgen de la globalización de
mercados • Los mercados más
globales no son los de
• Diferencias significativas aún existen entre mercados
nacionales bienes de consumo
• Estrategias de mercado específicas para cada país • Los mercados más
• Variedad en la mezcla de productos globales son los
requeridos para bienes
industriales y materiales
que sirven para
necesidades universales
Volver a la
abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. clasificación

2
19/04/2016

La Creación de Instituciones Globales Conductores de la Globalización


• La globalization ha creado la necesidad de • Dos Macro-Factores parecen destacar la tendencia
insituciones que ayuden a manejar, regular y generar hacia una mayor globalización
políticas en el mercado global • Declinación de barreras al libre flujo de bienes,
• GATT servicios y capital que ocurre desde la Segunda
• OMC-WTO Guerra Mundial
• FMI-IMF • Cambio tecnológico
• Banco Mundial-World bank
• Naciones Unidas-United Nations

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

Un cambio radical en la visión La Globalización es Local


• Paradoja:
• ANTES
Cuanto más se profundiza la globalización, más
La relación con el mundo es un mal necesario. La fuente del importante es la relación geográfica más próxima.
crecimiento está en explotar el potencial del mercado interno.
• Los vecinos (escalas de producción)
• Las ciudades (fuentes de competitividad)
• AHORA
Consecuencia:
La relación con el mundo es la esencia del desarrollo económico.
. Acuerdos comerciales Regionales vs. Multilaterales
. Clusters

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

Una relación paradójica Una relación paradójica


. Se podría pensar que la localización de las
empresas perdería importancia en un mundo . Es una revolución en el pensamiento económico: las
globalizado. ventajas comparativas no se originan en la dotación
. Se reduce el impacto de las ventajas tradicionales original de factores.
de costos y disponibilidad de recursos naturales. . Son más importantes las externalidades positivas,
. Sin embargo, la localización es cada vez más que provienen de razones históricas.
importante. . Ocurren por numerosas razones. Pueden ocurrir a
. Aumenta el impacto de las externalidades voluntad.
(generadoras de retornos crecientes) – que están . Los clusters regionales son la fuente de las
ligadas a la localización de las empresas. externalidades positivas

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

3
19/04/2016

Reducción de las Barreras al Comercio y la El Rol de la Tecnología


Inversión
• Bajar las barreras al
• Durante los 1920s y ‘30s, muchos Estados-nación del comercio ha hecho la
mundo levantaron grandes barreras al comercio globalización posible; la
tecnología la ha hecho
internacional y a la inversión extranjera directa realidad
• Las naciones industrializadas de Occidente acordaron • Desde el fin de la Segunda
a partir de la Segunda Guerra Mundial, remover las Guerra Mundial se han
barreras al flujo de bienes, servicios y capital entre las visto avances en
• Comunicación
naciones. • Procesamiento de
Información
• Tecnología de transporte

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

El Debate de la Globalización Herramientas de análisis….

• Pro • Contras
• Baja el precio de bienes y • Destruye trabajos de
servicios manufactura en los países
más industrializados
• Estimula el crecimiento
económico • Salarios de trabajadores no
capacitados baja en países
• Aumenta el ingreso a los
desarrollados
consumidores
• Empresas se mueven a
• Crea trabajos
países con regulaciones
• Los países se especializan laborales y ambientales
en la producción de bienes débiles
y servicios que son
• Pérdida de soberanía
producidos de manera más
eficiente

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

El Mundo Globalizado

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

4
19/04/2016

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. Source: Ghemawat, P (2012) abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

5
19/04/2016

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D. abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

abril de 2016 Jahir Lombana, Ph.D.

También podría gustarte