Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN ACUMULATIVA

“Género Narrativo – La leyenda”


Curso: SEGUNDO BÁSICO Semestre: PRIMER
Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fecha de entrega: 19 /06/2023
Profesor/a: ANDREA SUAZO ORTEGA. N° Evaluación: 04
Puntaje Ideal: 20 PUNTOS. Puntaje Obtenido:
Nombre estudiante: Nota:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OA5: Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de
las acciones en la historia: identificando y describiendo las características de los distintos personajes; recreando, por medio de distintas
expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción estableciendo relaciones entre el texto y
sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura

INSTRUCCIONES: Evaluación individual, por tanto, está estrictamente prohibido hablar, ponerse de pie, pedir materiales y utilizar
corrector en la prueba, así como ser sorprendido copiando o entregando respuestas; en tales circunstancias se requisará el instrumento
de evaluación al alumno/a . Y se calificará con nota 2,0 (Art. 28 Reg. Evaluación Colegio)

1.- Lee el siguiente texto y luego responde: (2/16)


1. ¿En qué localidad se desarrolla la leyenda?

2. ¿A qué objeto o fenómeno natural le da explicación esta leyenda?

3. ¿Por qué Añañuca decide partir en busca de su esposo?


4. ¿Por qué el minero decide ir en busca de la mina nuevamente?

A. Porque ya no estaba enamorado de la joven.


B. Porque ya no les quedaba dinero y eso los tenía tristes.
C. Porque soñó con el lugar en que estaba la mina que buscaba.

5. ¿Dónde vivía Añañuca?


A. En una mina.
B. En un pueblo sureño.
C. En un pueblo nortino.

6. ¿Por qué el minero conoció a Añañuca?

A. Porque el minero y Añañuca vivían en el mismo pueblo.


B. Porque el minero y Añañuca buscaban una mina en el mismo lugar.
C. Porque el minero andaba buscando una mina y se detuvo en el pueblo en el
que vivía

7. ¿Qué sucedió luego de la muerte de Añañuca?


A. El valle se cubrió de flores rojas.
B. El joven minero se murió de pena.
C. La joven comenzó a llamarse Añañuca.

8. ¿Qué quiere decir que “la mina le traería fortuna” al minero?


A. Que la mina le traería amor.
B. Que la mina le traería dinero.
C. Que la mina le traería sufrimientos

9. Subraya las oraciones que correspondan a hechos fantásticos. (2/4)

A. Encandilado por la belleza, el joven contrajo matrimonio con una flor.

B. El valle se cubrió de flores rojas por la partida de Añañuca.

C. El minero soñó con un duende que le indicó dónde estaba el yacimiento.

D. Añañuca no recibió nunca noticias de su marido.

También podría gustarte