Está en la página 1de 2

Compraventa.

¿Qué es un contrato de compraventa?

Un contrato de compraventa es según el Artículo 1445 del Código Civil, un


acuerdo bilateral y consensual a través del cual la parte vendedora se obliga a la
entrega de una cosa determinada, en este caso una vivienda, y la compradora, a
pagar por ella un precio acordado, ya sea en dinero o signo que lo represente.

Este es un documento legal en el que la persona que vende un inmueble se


compromete a entregarlo a cambio del dinero que le dará el comprado. Este
documento legal es la mejor forma de prevenir experimentes un fraude al adquirir
una vivienda, conociendo las partes del contrato de compraventa y sus
componentes básico.

Este documento contiene la información básica, como el lugar, la fecha y las


partes involucradas, así como los antecedentes en los que se describen la
situación jurídica y física del inmueble que vas a adquirir.

Luego, incorpora las declaraciones que hacen los involucrados sobre el porqué del
contrato y para qué sirve el contrato de compraventa.

Finalmente, las cláusulas, en las que se establecen las obligaciones del vendedor,
como es la entrega de la vivienda y, la del comprador, de pagar el precio. Dejar
claras las obligaciones de cada una de las partes ayudará a evitar desacuerdos y
juicios que podrían ser costosos.

Después de un examen exhaustivo de los contratos se llega a la conclusión de


que resulta de gran importancia para los estudiosos de las Ciencias Jurídicas
el conocer de manera completa y profunda todo lo relativo a los contratos de
Compra Venta, ya que, este posee una gran importancia entre los contratos de su
clase, porque se trata del contrato tipo traslativo de dominio y, además, porque
constituye la principal forma moderna de adquisición de riqueza; es decir, tanto en
su función jurídica como económica, debe merecer un estudio especial. Es por
tanto, que ellos constituyen la base de toda una gama de actuaciones jurídicas
que se presenta en la práctica y en el que hacer jurídico del abogado, porque los
tribunales civiles están repletos de decisiones fundamentadas ya en el
cumplimiento de contrato, ejecución en contratos, violación de contratos, nulidades
de actos.

También podría gustarte