Está en la página 1de 2

Código Penal Federal Federal

Artículo 389.
Se equipara al delito de fraude y se sancionará con prisión de seis meses a
diez años y multa de cuatrocientos a cuatro mil pesos, el valerse del cargo
que se ocupe en el gobierno, en una empresa descentralizada o de
participación estatal, o en cualquiera agrupación de carácter sindical, o de
sus relaciones con los funcionarios o dirigentes de dichos organismos, para
obtener dinero, valores, dádivas, obsequios o cualquier otro beneficio, a
cambio de prometer o proporcionar un trabajo, un ascenso o aumento de
salario en tales organismos.
Tarea

Fuentes reales o materiales


Las fuentes reales del Derecho son uno de los conceptos más interesantes
para saber cómo se crean las normas jurídicas.
Las formales, que son propiamente los cuerpos normativos en donde se
encuentran las normas;
¿Qué son fuentes formales del derecho ejemplos?
Son fuentes formales del derecho los textos y documentos en los que se
recopilan las leyes o conceptos relacionados con estas, como, por ejemplo, la
legislación y la doctrina. ... Son leyes que se encuentran escritas en textos
legislativos como, por ejemplo, en la Constitución de un país, los reglamentos
o las ordenanzas.

Las históricas, Son todos los acontecimientos, documentos, vestigios que en


su momento encerraron una norma o ley jurídica y que le sirve al legislador
para crear nuevas leyes. por ejemplo: las leyes de indias, el código de
Hammurabi, la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano de
1789, toma en consideración el legislador para crear nuevas normas,
En lo que son las fuentes históricas del derecho se ha establecido códigos de
conducta como norma jurídica en las personas y, de esta manera, afianzar los
buenos hábitos propias de la urbanidad y evitar así los vicios, por medio del
código civil

¿Cuáles son las fuentes materiales del derecho?


Se entiende por fuentes materiales o reales del derecho, los hechos y
acontecimientos, incluidos los avances tecnológicos, que determinan la
expedición, el sentido, la modificación y derogación de las normas jurídicas.
Se consideran fuentes del derecho todos aquellos actos y hechos del pasado
que han servido para ordenar y regular las acciones y comportamientos de
las personas. Ejemplo de ello es la costumbre y la religión, que establecían
códigos de conducta para afianzar los buenos hábitos y evitar los vicios.

Exposición:

Jose; resumen de la interpretación, aplicación e ignorancia de la ley penal


Alma: de la teoría del delito
Silvia; la conducta y su aspecto negativo
Hector; tipicidad y su aspecto negativo
Leydi: antijuricidad y su aspecto negativo
Miguel: Impotabilidad y su aspecto negativo
Porfirio culpabilidad y su aspecto negativo

También podría gustarte