Está en la página 1de 3

1.

- Según el informe de la Contraloría General de La República hacia la


Municipalidad de San Javier, se puede observar que la municipalidad incurrió en la
Ley N°18,695, realizando compras y adquisiciones de regalos para el día de la
madre, día del padre, saludos de navidad y año nuevo, compra de agendas con la
imagen del alcalde, para ser distribuido dentro y fuera del municipio, además de
lápices, llaveros, alcancías entre otros
Según La Ley N° 18.695, la Municipalidad de San Javier no debió incurrir en gasto
en Merchandising, ya que es una falta a la probidad.

2.- Según la Ley N° 18,695, Art. 5°, Letra C, Art. 63, Letra F, y Decreto Ley N°
799/1974 uso de vehículos estatales, la Municipalidad de San Javier no cumple
con las disposiciones legales, referente a uso de vehículos fiscales, ya que el
Alcalde junto a concejales y otros funcionarios, viajaron con el vehículo fiscal ida y
vuelta a un partido de futbol en Santiago

3.- Aplicaría las disposiciones apegándome a las leyes emitidas por la Contraloría
General de La República, junto a sus disposiciones, además confeccionaría un
instructivo y/o manual de uso referente a los recursos municipales (muebles o
inmuebles) además de velar por el fiel cumplimiento de estas leyes, para no
cometer errores como los cometidos por la Municipalidad de San Javier.

4.- Como se aprecia en el informe emanado por Contraloría General de La


República, la Municipalidad de San Javier no cuenta con procedimientos para el
uso de bienes fiscales, es por eso, que la municipalidad cometió varios errores en
cuanto a lo referente a merchandising, hizo mal uso del salón municipal y mal uso
del vehículo fiscal, lo que lleva a una falta de probidad administrativa.

5.- La investigación que realizó la CGR, está totalmente justificada y según lo


solicitado por el concejal, ya que la municipalidad cometió varias faltas tanto
administrativas como a lo dispuesto por la CGR, además de uso irregular de
bienes muebles e inmuebles, no contar con instructivos o manuales de usos de
estos bienes y el mal uso por parte del Departamento de Educación de la Beca
Sae,

6.- Las irregularidades observadas en el informe de la Contraloría General de La


República son las siguientes:

 Mal gasto realizado por concepto de Merchandising, y/o gastos en


publicidad también como compras de regalos para celebraciones.
 No contar con el respaldo en documentación como un registro de cuentas
acorde en compras y adquisiciones realizadas para diferentes actividades
 Mal uso del Salón Municipal, utilizado para actividades con fines políticos.
 Mal uso del vehículo fiscal, utilizando para viajes de placer hacia Santiago
 Mal uso de subvenciones escolares, Bono Sae, por parte del Departamento
de Educación Municipal
 No cuenta con manuales o instructivos para la buena ejecución de los
bienes de la Municipalidad de San Javier

7.- Se recomendaría al Alcalde de la Municipalidad de San Javier, apegarse a las


leyes y jurisprudencia emanadas de la Contraloría General de la República,
además de confeccionar, manuales y/o instructivos para el uso de todos los bienes
muebles e inmuebles de la municipalidad, para no volver a incurrir en errores
como los ya cometidos, también se recomendaría cumplir con las sanciones
dispuesta por la Contraloría General de La República y además de elevar una
investigación sumaria o sumario administrativo para determinar responsabilidades
administrativa de los hechos ocurridos. Por otra parte se recuera que el Alcalde de
la Municipalidad, debe velar por el buen cumplimiento de las leyes dispuesta por la
Contraloría General de La República.
Nombre : Mónica Pulgar Alvear
Asignatura : Finanzas Municipales
Carrera : Ingeniería en Administración
Mención Gestión Municipal
Fecha : 30.10.2023 al 06.11.2023

También podría gustarte