Está en la página 1de 4

TILDACIÓN DIACRÍTICA

La tilde diacrítica es aquella encargada de diferenciar las funciones de las palabras. Permite distinguir palabras con
idéntica forma, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

TILDACIÓN DIACRÍTICA

Monosílabos Polisílabos

él/el aún/aun

tú/tu solo

mí/mi demostrativos

sí/si

té/te

sé/se 5 o 6 panes

dé/de

No lleva tilde
más/mas

I. MONOSÍLABOS

PALABRA FUNCIONES PALABRA FUNCIONES

Él Pronombre personal Tú Pronombre

El Artículo Tu Adjetivo posesivo

Él vino con el libro. Tu hermano es como tú.


PALABRA FUNCIONES PALABRA FUNCIONES

Mí Pronombre Sé Verbo (saber, ser)

Mi Posesivo/Sustantivo Se Pronombre

Mi primo tocó en si mayor para mí. Sé que se murió ayer

PALABRA FUNCIONES PALABRA FUNCIONES

PALABRA FUNCIONES PALABRA FUNCIONES


Sí Adverbio de afirmación Dé Verbo (dar)

Te Pronombre Más Adverbio


Si Monosílabos que no se tildan:
Conjunción De Preposición
fue – vio – fe – ti – fui – dio – di
Té Sustantivo Mas Conjunción (pero)
Si vas con Juan, te juro que sí iré. Dile que dé un poco más de tiempo

Te puedo dar más té Comió más de lo debido; mas no se llenó.

LLEVA TILDE NO LLEVA TILDE EJEMPLOS


Adverbio que Adverbio que equivale a ◗ Aún no llegan los ingresantes.
Aun equivale a todavía hasta o incluso ◗ Aun los más pobres colaboraron.

◗ Juan vino solo a escuchar música


Solo

Los demostrativos ◗ Ese vino temprano a la casa.


este, ese, aquel ◗ Aquella tarde fue hermosa.
(femeninos y
plurales)
¡Aplica lo aprendido!
1. ¿Cuántas tildes diacríticas faltan? 9. En Si tu no vas, yo tampoco, ¿cuántos monosílabos de-
También tu eres amigo de el. ben tildarse?
a) Tres b) Dos c) Una a) Uno b) Tres c) Cinco
d) Cuatro e) Seis d) Dos e) Cuatro
Resolución:
Los monosílabos él y tú se tildan porque funcionan 10. En Si no me equivoco, estas enfermo, ¿cuántos
como pronombres personales monosí- labos deben tildarse?
Rpta. b a) Cero b) Tres c) Cinco
d) Uno e) Cuatro
2. En Si, el no quiere que te lo de, mas si lo haré, la tilda-
ción correcta es: 11. Monosílabo que se tilda.
a) Sí, él, te, de, más, si a) Mi b) Di c) Vio
b) Sí, él, te, dé, mas, sí d) Ti e) Fue
c) Sí, el, te, dé, mas, sí Resolución:
d) Si, él, té, dé, mas, sí El monosílabo mí se tilda cuando es pronombre de pri-
e) Sí, él, té, dé, más, sí mera persona y los monosílabos que no se tildan en
ningún caso son: ti, di, fue y vio.
3. En Lo que se es que tu no me amas, ¿cuántos Rpta.: a
monosíla- bos deben tildarse?
a) Uno b) Tres c) Cinco 12. Monosílabo que se tilda cuando es verbo:
c) Dos e) Cuatro a) Mí b) Sé c) Sí
d) Té e) Más
4. Monosílabo que no puede llevar tilde:
a) Se b) Mi c) Mas 13. ¿Qué oración está correctamente tildada?
d) Te e) Ti a) Yo se que no me amas.
b) Si, acepto casarme contigo.
5. Señala la relación correcta. c) Me sirvió un rico te.
a) Dé: preposición d) Sé un buen hombre con tus hijos.
b) Sí: conjunción e) El llegó primero.
c) Tú: adjetivo
d) Sé: pronombre 14. ¿Qué oración está incorrectamente tildada?
e) Más: adverbio a) Tú tendrás futuro.
b) Se fue del país.
6. por que hizo todo esto; lo hizo c) ¿En tu casa hay Internet?
porque lo miras de reojo. d) Esto es para mí.
a) Fue – ti – él - tú e) Sí lo quisiera, no te lo diría.
b) Fué – tí – él - tu
c) Fué – tí – el - tú 15. ¿Qué oración está incorrectamente tildada?
d) Fué – tí – el - tu a) La raqueta que traes es para mí.
e) Fue – ti – él – tú b) Me acercaré a comprar el periódico.
c) Dijo que llegaría a la fiesta con tu primo.
7. Señala qué palabra corresponde al acento diacrítico. d) No invertiré mas dinero por ti.
a) Ti b) Ni c) Si e) Quiero que me dé mi sueldo.
d) Vi e) Di

8. ¿Qué monosílabos jamás se tildan?


a) Se, te, mi. d) O, que, se.
b) De, mi ,tu. e) Si, se, vi.
c) Fue, fe, vi.
Tarea domiciliaria

1. ¿Qué palabra nunca se tilda?


a) Se 6. ¿En qué oración debe tildarse el monosílabo “tu”?
b) Si a) Ya no estará a tu lado.
c) Tu b) Solo tu puedes ayudarme.
d) Fe c) Tu mirada me cautiva.
e) Mas d) Tu temor no puede vencerte.
e) Salió tu número premiado.
2. ¿Qué palabra puede llevar tilde?
a) Fui 7. ¿En qué oración “se” debe tildarse?
b) Dio a) No se perdió.
c) Dios b) Se muy atento.
d) Fue c) Se lavó cinco veces.
e) Mas d) No se irá hoy.
e) Ya se acabó el almuerzo.
3. Oración bien tildada:
a) Quiero más. 8. En Elte me quita el sueño igual que el café, ¿cuántas
b) ¿Té ayudo? tildes faltan?
c) Ten fé. a) Una
d) Fuí el mejor. b) Dos
e) Sé murió. c) Tres
d) Cuatro
4. Oración mal tildada: e) cero
a) Sírveme un té.
b) Sé más que él. 9. En A mi no me andes con cuentos, ¿cuántas tildes fal-
c) Es más que tú. tan?
d) Fué el mejor. a) Una b) Dos
e) A ti todos te aman. c) Tres d) Cuatro
e) Cinco
5. “Aun” se tilda cuando equivale a .
a) todavía 10. ¿Cuál es la oración correctamente tildada?
b) hasta a) Nos dió el si.
c) también b) Tú amigo es importante para mí
d) inclusive c) Quiero que dé lo mejor de usted.
e) todos menos A d) Sí no me llamas, no iras al cine.
e) Yo solo te quiero a tí.

También podría gustarte