Está en la página 1de 2

La distribución de las ambulancias son asignadas para atención pre hospitalaria y articulada

inmediatamente y articulación inmediata al sis ecu 911 y podrán realizar transporte secundario
únicamente en situaciones justificadas que pongan en riesgo la vida del paciente siempre y cuando
otras unidades no se encuentren disponibles.

Atención Prehospitalaria :

La situación geográfica y situación social (económico, cultural, seguridad) de cada sector donde se
ubican las ambulancias del Ministerio de salud Pública es variada y sus realidades distintas.

Ahora que la cuidad de Pedernales cuenta con un nuevo hospital para brindar servicios a la
comunidad y por ende un nuevo recurso importante para el mismo una ambulancia que cubrirá en
parte la demanda que se necesita.

Es poner en conocimiento la realidad del mismo:

Tema de seguridad

1. La ola de inseguridad que se encuentra la ciudad de pedernales atravesando en estos


momentos, la situación geográfica donde se encuentra ubicada el hospital una zona
peligrosa donde se asientas barrios marginales, bandas criminales en el sector y vía de
ingreso en mal estado hace que sea vulnerable el trabajo a desempeñar.
Se convierte en sector imposible de llegar o lograr prestar un servicio adecuado de
atención pre hospitalaria o de emergencias ya que el personal e inclusivo la propia unidad
se encuentra expuesta a daños, robos, entre otros.
Señalar que existen antecedentes ya de robo al personal de la salud antes del ingreso al
hospital, así como al salir del mismo, no solo al personal sino también a usuarios que
acuden al hospital y más aún indicar que en ciertos horarios es imposible que la gente
circule por el sector cercano al hospital.
Con este antecedente se pretende indicar la situación que atraviesa toda la comunidad,
por lo tanto, para una operatividad de la unidad se deberá mirar formas de garantizar su
funcionamiento con todas las seguridades del caso, como por ejemplo resguardo policial
antes durante y después de la atención antes de avanzar a zonas conflictivas y peligrosas
por cualquier tipo de atención que sea solicitada por la comunidad.
Primero la coordinación para el despacho por parte del SisEcu 911 con personal
paramédico de turno, conductor de turno y policía nacional quienes son los que conocen
la realidad del sector.
También la flexibilidad del ingreso del personal pre hospitalario tanto operadores como
paramédico reduciendo el riesgo de asaltos y daños mayores que podrían presentarse
antes y después de la jornada laboral.

Formularios y equipos e insumos

La dotación constante de materiales y equipos médicos para el equipamiento del mismo.


La dotación de formularios para el registro de las atenciones realizadas como documento
de respaldo de labores y trámites legales que puedan presentarse.

Uniforme y uso de credenciales

Tema que se debería tratar con zona.

Transporte Secundario

Por ser un nuevo hospital se incrementa los tipos de atenciones y servicios a ofertar y el
transporte secundario se convierte en un pilar fundamental para la resolución medica de
los pacientes.
Se debe optimizar el tipo de transporte, sea exámenes complementarios, derivaciones,
estudios, indicar que toma un tiempo de 4 a 8 horas desde la ciudad de pedernales hacia
otras casas de salud de la zona y más tiempo hacia otras ciudades fuera de la zona de
cobertura.
Como por ejemplo la realización de una Tac de control hacia la cuidad de Chone para dar
de alta de pacientes.
El traslado de pacientes hacia otras casas de salud sin una coordinación adecuada con
pérdida de tiempo de la unidad hasta la entrega de pacientes.

El traslado de pacientes en horarios que afectan la entrada y salida del personal prehospitalario.

Señalar un ejemplo.

También podría gustarte