Está en la página 1de 74

RESÚMENES DE TEXTOS - ICSE UBA XXI -

PRIMER CUATRIMESTRE 2024

SESIÓN 1

TEXTO #1: “LA SOCIEDAD, EL ESTADO Y LAS INSTITUCIONES”,


NADIA YANUZZI

RESÚMEN:

El texto presenta un análisis comprensivo de las dinámicas entre sociedad, Estado e


instituciones, enfocándose particularmente en el contexto argentino. El artículo
inicia estableciendo la importancia crítica de comprender la relación entre sociedad
y Estado y el papel de los individuos en ambos. Yanuzzi destaca que los conceptos
de sociedad y Estado son herramientas para pensar y entender la historia argentina,
subrayando que estos conceptos no siempre se adecuan a la realidad como un
molde, debido a la complejidad inherente a los procesos y fenómenos sociales.

Yanuzzi aborda el concepto de sociedad desde la perspectiva de la sociología


moderna, que comenzó a desarrollarse a fines del siglo XIX en Europa en un
contexto de transformaciones políticas y sociales profundas. La autora destaca las
contribuciones de Emile Durkheim, quien conceptualizó a la sociedad como algo
más que la suma de individuos, proponiendo la noción de "hecho social" como una
forma de comportamiento impuesto a los individuos por la sociedad.

La obra también explora el rol crucial de las instituciones en la imposición de


normas sociales a los individuos, facilitando así la cohesión y el orden social.
Guillermo O’Donnell, citado en el texto, describe a las instituciones como pautas que
instauran y regulan la interacción entre las personas en una sociedad. Estas pautas
pueden ser tanto formales (leyes, constituciones) como informales (normas
culturales no escritas), y cumplen múltiples funciones, desde generar un sentido
común hasta regular las expectativas de las personas.

El documento discute cómo las instituciones son fundamentales para la vida social,
guiando y regulando las interacciones. Yanuzzi señala que, aunque las instituciones
tienden a ser estables para proporcionar previsibilidad, también son susceptibles al
cambio y la reestructuración. La estabilidad y el cambio en las instituciones se
ilustran a través de ejemplos como la evolución de la familia y los cambios en las
prácticas políticas como los golpes de Estado en América Latina.

Finalmente, el texto aborda la relación entre sociedad y Estado, destacando cómo


las instituciones juegan un papel preponderante en la regulación de esta interacción.
La lucha por controlar las instituciones es una lucha constante por el poder en la
sociedad. Además, se analiza el concepto de sociedad civil como un espacio crítico
entre los individuos y el Estado, donde se promueven diversos objetivos y se
defienden intereses frente a las intenciones del Estado de ampliar su dominación.

En resumen, "La sociedad, el estado y las instituciones" ofrece un análisis en


profundidad de cómo la sociedad y el Estado interactúan a través de las
instituciones, resaltando la complejidad y la interdependencia de estas entidades en
el contexto argentino.

PUNTOS CLAVE:

● Introducción a la Sociedad y el Estado:


○ El texto comienza destacando la importancia de entender la sociedad y
el Estado como conceptos claves en la historia argentina. El artículo
tiene como objetivo analizar las relaciones entre sociedad y Estado y
examinar el lugar de los individuos en ambos.
● Origen y Concepto de Sociedad en la Sociología Moderna:
○ El texto repasa el origen del concepto de sociedad desde la sociología
moderna, desarrollándose a finales del siglo XIX en Europa. Se resalta
la influencia de pensadores como Emile Durkheim, quien consideraba a
la sociedad como un ente que va más allá de la mera suma de
individuos, siendo un fenómeno diferente, un "hecho social".
● Las Instituciones y su Relación con la Sociedad y los Individuos:
○ Las instituciones son vistas como pautas que regulan la interacción
entre personas y grupos en la sociedad. Guillermo O’Donnell las define
como estructuras que pueden ser formales (leyes, constituciones) o
informales (normas culturales o prácticas no escritas).
● Funciones y Características de las Instituciones:
○ Se enfatiza la eficacia y la intersubjetividad de las instituciones,
resaltando su capacidad para generar orden social y regular las
expectativas de las personas. También se discute cómo las
instituciones pueden ser estables pero también sujetas a cambios y
reestructuraciones en el tiempo.
● Sociedad, Estado y Control de Instituciones:
○ El documento analiza la relación entre la sociedad y el Estado,
destacando la importancia de las instituciones en regular y organizar el
poder social. Se menciona cómo las luchas por el control de las
instituciones son esencialmente luchas por el poder.
● Sociedad Civil y sus Instituciones:
○ Se discute el concepto de sociedad civil como un espacio entre los
individuos y el Estado, destacando su importancia en la democracia y
el rol de las organizaciones y redes en la promoción de derechos,
intereses y el bienestar general.
● Referencias y Fuentes Bibliográficas:
○ El documento cita diversas fuentes y autores, como Howard Becker,
Emile Durkheim, Lucio Levi, Guillermo O’Donnell, Fernando Pedrosa,
Alexis Tocqueville, entre otros, proporcionando una base teórica sólida
para el análisis.

PREGUNTAS:

1. ¿Cuál es el objetivo de este artículo?


R: El objetivo del artículo es analizar las relaciones entre la sociedad y
el Estado, y el lugar que los individuos ocupan en ambos. Busca
brindar herramientas para entender la complejidad de estos conceptos
y cómo influyen en la historia argentina.
2. Durkheim sostiene que la sociedad es más que la suma de individuos.
Expliquen con sus palabras esta idea.
R: Según Emile Durkheim, la sociedad es más que la suma de
individuos porque representa una totalidad sui generis. Esto significa
que la sociedad, como un fenómeno diferente, se compone de las
interacciones, lazos y relaciones entre individuos que van más allá de
la mera agregación de individualidades, creando un "hecho social" que
impone normas y formas de comportarse y sentir que los individuos
asumen desde su entorno.
3. ¿Qué rol juegan las instituciones en nuestra vida cotidiana?
R: Las instituciones juegan un papel fundamental en nuestra vida
cotidiana al regular nuestras interacciones y comportamientos. Estas
pautas sociales, que pueden ser formales e informales, nos guían en
cómo actuar en diferentes situaciones y contextos, generando un
sentido común y estabilidad social.
4. Describan las características de las instituciones.
R: Las instituciones se caracterizan por su eficacia intersubjetiva y la
capacidad de cumplir múltiples funciones simultáneamente. Son
estables y previsibles, permitiendo que la sociedad conozca y
reconozca sus normas, pero también pueden ser sujetas a cambios y
reestructuraciones en el tiempo.
5. Caractericen las instituciones formales e informales.
R: Las instituciones formales están escritas y codificadas en leyes,
estatutos y reglamentaciones. Son vinculadas a espacios legítimos del
Estado y su incumplimiento conlleva sanciones conocidas
públicamente.
Las instituciones informales, por otro lado, son normas y conductas no
escritas ni originadas en el Estado, pero igualmente aceptadas y
efectivas en regular la interacción social.
6. ¿Cuál es la diferencia entre ambos tipos de instituciones? ¿Cómo son las
sanciones en un tipo y en otro?
R: La principal diferencia entre instituciones formales e informales
radica en su codificación y origen. Las formales son explicitadas en
textos legales, mientras que las informales son entendidas y seguidas
culturalmente sin estar escritas. Las sanciones en las instituciones
formales son impuestas por el Estado y son conocidas públicamente,
mientras que en las informales son más sutiles y sociales, como el
rechazo o la exclusión comunitaria.
7. ¿Qué implica que ambos tipos de instituciones coexistan simultáneamente?
R: La coexistencia simultánea de instituciones formales e informales
implica que en una sociedad se pueden encontrar normas explícitas y
reglamentadas, así como costumbres y prácticas aceptadas
socialmente que no están formalmente establecidas. Esta
coexistencia permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad en la
regulación social, reflejando la diversidad y complejidad de las
interacciones humanas.

TEXTO #2: “EL NOMBRE Y LA COSA. HACIA UNA


CONCEPTUALIZACIÓN DEL ESTADO”, PATRICIO GÓMEZ TALAVERA

RESÚMEN:

Este artículo ofrece un análisis profundo y reflexivo sobre la naturaleza y la evolución


del concepto de Estado. Talavera comienza estableciendo que el Estado es un actor
clave en los estudios sociales y abarca todas las disciplinas y contextos históricos.
A pesar de su omnipresencia, la definición precisa del Estado es elusiva y compleja.
El texto primero se adentra en el origen histórico del Estado como una entidad que
emergió para imponer leyes y organizar la vida social en un nivel de complejidad
mayor, distinguiéndose de lo que se conoce como “estado de naturaleza”. En este
contexto más rudimentario, la sociedad carecía de leyes organizativas, y la fuerza
física era el principal medio de resolución de conflictos. La formación del Estado se
entiende como un acuerdo entre miembros de una sociedad para renunciar a ciertas
prácticas (como la defensa propia) en favor de una estructura centralizada que
ofrece mayor poder y seguridad. Este cambio marcó una evolución significativa en la
organización social, permitiendo una mejor defensa y regulación de las relaciones
entre las personas.

El análisis de Talavera luego pasa a examinar la influencia del filósofo británico


Thomas Hobbes, quien sostuvo que el Estado surgió de un acuerdo entre todos los
habitantes de un territorio. Hobbes veía la guerra y la destrucción social como
motivaciones fundamentales en la creación del Estado. Este concepto se expande
para incluir no sólo la protección de la vida sino también de bienes materiales,
interpretando al Estado como un ente que debe brindar seguridad general.

Max Weber, otro pilar en la teoría del Estado, es mencionado por su definición del
Estado como una comunidad humana que, dentro de un territorio, reclama para sí el
monopolio de la violencia física legítima. Este concepto destaca dos elementos
cruciales: el dominio de un territorio específico y el monopolio del uso de la violencia
legítima dentro de ese territorio. La violencia del Estado es vista como legítima
porque está regulada por el orden legal vigente y es aceptada por la sociedad.

Weber también aborda la dominación inherente al Estado, argumentando que el


Estado no representa uniformemente a todos los ciudadanos de una sociedad, ya
que las sociedades son heterogéneas y conflictivas. El control del Estado tiende a
estar en manos de ciertos grupos, y aunque se procura conducir el Estado en
representación de los intereses de toda la sociedad, esto no es fácil en la práctica.

La obra finaliza discutiendo la relación entre Estado, gobierno y nación. Mientras que
el Estado es una estructura permanente, el gobierno es temporal y está compuesto
por individuos que administran el Estado de manera contingente y coyuntural.
Además, se distingue entre Estado y nación, destacando que mientras los Estados a
menudo se construyen sobre la comunidad de una nación, no todas las naciones
poseen un Estado.

En resumen, el texto proporciona una visión rica y matizada del Estado, explorando
sus orígenes, su naturaleza, y su relación con la sociedad y el individuo, destacando
su complejidad y su centralidad en la organización social y política.
PUNTOS CLAVE:

● Origen Histórico y Formulación Teórica del Estado:


○ El texto examina la aparición histórica del Estado como un momento
clave en la evolución de las sociedades humanas, destacando que el
Estado introdujo leyes y un orden social más complejo, controlando y
reduciendo la violencia no regulada. Se refiere a las ideas de Thomas
Hobbes, quien planteó que el Estado surgió de un acuerdo entre los
habitantes de un territorio para garantizar seguridad y poder,
superando el "estado de naturaleza" donde predominaba la ley del más
fuerte.
● Max Weber y la Coerción del Estado:
○ Weber proporciona una definición clave del Estado, identificándolo
como una comunidad humana que dentro de un territorio reclama el
monopolio de la violencia física legítima. Este concepto enfatiza dos
elementos cruciales: el control sobre un territorio específico y el
monopolio de la violencia legítima dentro de ese territorio.
● El Estado y la Dominación:
○ El Estado, según Weber, es una relación de dominación de hombres
sobre hombres, sostenida por la violencia legítima. Esta definición
sugiere que el Estado no representa igualitariamente a todos los
ciudadanos de una sociedad, ya que implica la imposición de la
dominación de ciertos grupos sobre otros. El Estado es eficaz cuando
su violencia es aceptada y legal.
● Legitimaciones de la Dominación Estatal:
○ Weber clasifica las justificaciones para la dominación estatal en tres
tipos: legitimidad basada en el eterno ayer (tradición), el carisma
personal, y la legalidad. Cada una representa un fundamento diferente
para la aceptación del poder estatal por parte de la sociedad.
● Distinguiendo Estado de Gobierno y Nación:
○ El documento distingue entre Estado, gobierno y nación. Mientras que
el Estado es una estructura permanente, el gobierno es temporal y
administra el Estado. La nación, por otro lado, está asociada a un
grupo de personas que comparten una cultura o un sentimiento de
pertenencia.
● Referencias y Fuentes:
○ Incluye referencias a varios pensadores y obras, como E. Gellner, T.
Hobbes, E. Hobsbawm, y M. Weber, proporcionando una base teórica
para el análisis del Estado.
PREGUNTAS:

1. ¿Qué papel tiene el Estado en los estudios sociales?


R: El Estado es un protagonista clave en los estudios sociales,
abarcando diversas disciplinas y contextos históricos. Su comprensión
es esencial para analizar y entender la organización y la evolución de
las sociedades humanas a lo largo de la historia.
2. ¿Qué se discutirá en este artículo?
R: El artículo se centra en discutir el concepto de Estado, su origen,
necesidad, la definición y conceptualización según Max Weber, la
relación entre sociedad y Estado basada en la noción de legitimidad, y
los niveles de estatalidad en relación con los gobiernos.
3. ¿Por qué la aparición histórica del Estado representa un antes y un después?
R: La aparición del Estado marca un cambio significativo en la
organización social, donde las sociedades pasan de vivir en un estado
de naturaleza a un sistema organizado bajo leyes impuestas por una
estructura centralizada, reduciendo así la violencia y mejorando la
organización de actividades como la agricultura y la ganadería.
4. ¿Qué significa que los seres humanos vivían en un estado de naturaleza antes
de la creación del Estado?
R: Antes de la creación del Estado, los seres humanos vivían en lo que
se ha denominado "estado de naturaleza", donde no existían leyes
organizativas y la fuerza física era el principal medio para resolver
conflictos. La sociedad carecía de una estructura formal para regular la
vida humana.
5. ¿Por qué el Estado es una creación humana?
R: El Estado es una creación humana surgida del acuerdo entre
miembros de la sociedad para renunciar a ciertas prácticas, como la
defensa propia, en favor de una entidad centralizada que ofreciera
mayor poder y seguridad. Representa un consenso para organizar
mejor la defensa y las relaciones sociales.
6. ¿Cómo es el origen del Estado?
R: El Estado se originó como un acuerdo entre los miembros de una
sociedad para establecer un orden que garantizara más poder y
seguridad. Este acuerdo implicaba renunciar a prácticas habituales en
favor de una estructura estatal que defendiera a todos y regulase las
relaciones interpersonales, reduciendo así la violencia no controlada.
7. ¿Cómo define Hobbes la aparición y las funciones del Estado?
R: Thomas Hobbes consideraba que el Estado surgió a través de un
acuerdo entre todos los habitantes de un territorio. Este acuerdo fue
motivado por la necesidad de controlar la guerra y la destrucción
social, proponiendo que el Estado proporcionara seguridad no solo en
cuanto a la vida, sino también en la protección de bienes materiales.
8. ¿Cómo se define el estado según Max Weber?
R: Max Weber define al Estado como una comunidad humana que,
dentro de un territorio determinado, reclama para sí el monopolio de la
violencia física legítima.
9. ¿Cuáles son los dos elementos fundamentales en la definición de Max
Weber?
R: Los dos elementos fundamentales en la definición de Estado de
Weber son: el dominio sobre un territorio determinado y el monopolio
del uso de la violencia legítima dentro de ese territorio.
10. ¿Qué significa monopolio de la violencia legítima?
R: El monopolio de la violencia legítima significa que, dentro del
territorio que domina el Estado, es la única entidad que puede ejercer la
violencia, y esta violencia es legítima porque está normada, regulada y
respaldada por el orden legal vigente.
11. ¿Cuáles son los dos elementos que distinguen al Estado de otras
asociaciones humanas?
R: Los dos elementos que distinguen al Estado de otras organizaciones
humanas son su dominio sobre un territorio específico y el monopolio
del uso de la violencia en ese territorio.
12. ¿El Estado representa a todos los ciudadanos de una sociedad?
R: El Estado no representa uniformemente a todos los ciudadanos de
una sociedad, ya que las sociedades son heterogéneas y conflictivas.
Aunque el Estado intenta conducirse en representación de los
intereses de toda la sociedad, lograr un consenso total no es sencillo
en la práctica.
13. ¿Es el Estado una institución neutral?
R: Según Weber, el Estado no es una institución neutral. No representa
a todos los ciudadanos de manera igualitaria, implica que ciertas
personas o grupos imponen su dominación sobre otros. La
heterogeneidad y el conflicto dentro de la sociedad se reflejan en la
conformación del Estado, donde continúa el conflicto entre
funcionarios y grupos sociales con intereses diferentes.
14. ¿Qué es lo que caracteriza a una asociación estatal según Weber?
R: Weber caracteriza la asociación estatal no por los objetivos que
busca o el tipo de dominación que persigue, sino por los medios a
través de los cuales ejerce dicha dominación. El Estado domina
principalmente a través de la coacción física, es decir, la violencia que
ejerce de manera legítima y monopólica​.
15. ¿Por qué la violencia por sí sola no es suficiente para explicar la dominación
del Estado sobre la sociedad?
R: La violencia por sí sola no es suficiente para explicar la dominación
del Estado sobre la sociedad porque, para ser efectiva, la violencia
ejercida por el Estado debe ser aceptada por los ciudadanos y además
debe ser legal, es decir, prevista en las leyes. La violencia debe ser
tanto legítima como regulada por la ley.
16. ¿Por qué las personas obedecen al Estado?
R: Las personas obedecen al Estado por diferentes motivos, que
pueden incluir la aceptación de su legitimidad, el miedo a las
sanciones legales, o la creencia en la necesidad de una autoridad
centralizada para mantener el orden y la estabilidad social.
17. ¿Cuáles son los tres tipos de legitimidad, según Weber, y qué significan cada
uno de ellos?
R: Legitimidad Basada en el Eterno Ayer: Está basada en la costumbre,
donde la obediencia se da sin reflexión, simplemente por reconocer la
conveniencia de mantener los marcos tradicionales.
Legitimidad Basada en el Carisma Personal: Se apoya en el carisma del
líder, donde una persona, a través de su inteligencia y capacidad de
liderazgo, convence a las mayorías sociales.
Legitimidad Basada en la Legalidad: Se fundamenta en normas
racionalmente creadas, las leyes, siendo el caso más habitual en el
mundo occidental del siglo XX.
18. ¿Qué otros Estados existen además del nacional y qué funciones pueden
tener?
R: Aparte del Estado nacional, existen formas del Estado con niveles de
autonomía propia, como los Estados provinciales y municipales. Estos
niveles inferiores del Estado tienen atribuciones propias, como la
recolección de residuos o el cobro de determinados impuestos. Estos
Estados subnacionales administran ciertos aspectos de la vida pública
y privada de los ciudadanos dentro de su territorio específico.
19. ¿Qué distingue al Estado del gobierno?
R: El Estado, según la definición ofrecida, es una estructura de
existencia permanente, aunque puede cambiar en sus formas. Se
distingue del gobierno, que está compuesto por personas que
administran el Estado de manera contingente y temporal. Los
miembros del gobierno tienen un mandato temporalmente
determinado y deben dejar sus puestos a nuevos administradores de la
estructura burocrática estatal cuando concluye su período.
20. Según Gellner ¿cuáles son las dos fases que distinguen una nación?
R: Para Gellner, existen dos fases que distinguen una nación: la fase
cultural y la voluntarista. La fase cultural implica que la nación se
construye en torno a la asociación de personas que comparten la
misma cultura, definida como un sistema de ideas, signos,
asociaciones y pautas de conducta y comunicación. La fase
voluntarista implica que los ocupantes de un territorio determinado o
los hablantes de un idioma dado se convierten en una nación cuando
se reconocen mutuamente ciertos deberes y derechos en virtud de su
común calidad de miembros.
21. ¿Cuál es la idea de nación propuesta por Hobsbawn?
R: Hobsbawm utiliza una definición de nación más amplia que Gellner,
señalando que es suficiente con que un grupo suficientemente grande
de personas se autoperciba como nación para ser considerada como
tal​.
22. ¿Cómo fue en argentina la relación entre Estado y nación?
R: En el caso de Argentina, la nación se construyó después del Estado.
Primero existió el Estado nacional y luego, mediante políticas públicas
realizadas por los gobiernos de finales del siglo XIX y principios del XX,
sobre todo en el ámbito educativo, se construyó la identidad argentina.
Esto ilustra cómo el Estado ha sido responsable y creador de las
identidades nacionales que agrupan a las sociedades modernas.

TEXTO #3: “TIPOS DE ESTADO”, ENRIQUE GARCÍA

RESÚMEN:

El texto realiza un examen profundo de las diferentes formas del Estado a lo largo de
la historia, explorando cómo se han manifestado y evolucionado en distintos
contextos y épocas. García comienza estableciendo el propósito de su análisis:
presentar y discutir una tipología de los Estados basada en sus procesos de
formación, consolidación, colapso, las ideas subyacentes que los sostienen, y su
gestión política y económica.

El Estado liberal es el primer tipo discutido. García lo contextualiza históricamente,


relacionándolo con el liberalismo, una ideología que surgió como reacción al poder
absoluto predominante en Europa entre los siglos XV y XVIII. El liberalismo,
considerado como la filosofía política de la libertad y la razón, promovía el respeto
por la vida privada y el constitucionalismo, presentándose como una ruptura de las
restricciones, especialmente religiosas y sociales, de la época medieval y el
absolutismo. Este tipo de Estado se caracteriza por la promoción de derechos
considerados naturales e inviolables, como la igualdad, la libertad y la propiedad
privada, y se apoya en la creencia de leyes naturales del mercado, promoviendo la
iniciativa individual y un Estado mínimo.
El Estado fascista es analizado como un movimiento político autoritario surgido en
Europa en el siglo XX, con ejemplos como Mussolini en Italia y Hitler en Alemania.
Este tipo de Estado se caracteriza por un control totalitario y una fuerte presencia
del Estado en todas las esferas de la sociedad. Con un discurso que mezcla
elementos místicos y militaristas, el fascismo se fundamenta en el culto al líder, la
xenofobia y el nacionalismo, oponiéndose fuertemente al pluripartidismo y la
democracia.

El Estado de bienestar es explorado en el contexto de la posguerra de la Segunda


Guerra Mundial. García explica que este tipo de Estado emergió como respuesta a
los desafíos económicos y sociales de la posguerra, buscando asegurar el bienestar
de la población y evitar las crisis del capitalismo. Caracterizado por políticas que
promovían altos niveles de empleo, salarios y expansión del gasto público y social, el
Estado de bienestar jugaba un rol activo en la prestación de servicios esenciales
como educación y salud.

El Estado neoliberal es discutido en el marco de la caída del comunismo y el avance


de la globalización. García describe cómo el neoliberalismo promueve la reducción
de la intervención estatal en la economía, favoreciendo la apertura económica, la
desregulación y la privatización. Aunque inicialmente buscaba mayor eficiencia
económica y libertad de mercado, este tipo de Estado a menudo ha resultado en una
mayor concentración económica y desigualdades.

El documento concluye analizando cómo el Estado de bienestar se manifestó de


manera diferente en América Latina en comparación con Europa, debido a factores
como la falta de un consenso sobre la necesidad de un Estado más inclusivo y el
enfrentamiento a gobiernos conservadores. En la Argentina, en particular, el
neoliberalismo se consolidó con el gobierno de Carlos Menem en la década de 1990,
marcando un cambio significativo en la dirección económica y social del país.

PUNTOS CLAVE:

● El Estado Liberal:
○ Se fundamenta en el liberalismo, una ideología que surgió como
respuesta al poder absoluto que dominó Europa entre los siglos XV y
XVIII. Defiende la libertad individual, el respeto por la vida privada y el
constitucionalismo.
○ Se relaciona con eventos históricos como la Revolución inglesa de
1688 y la Revolución francesa de 1789, que minaron el Antiguo
Régimen y promovieron la primacía del Parlamento sobre la
monarquía.
○ El ascenso político de la burguesía, vinculado al capitalismo y el
comercio, es un aspecto clave del Estado liberal.
○ Políticamente, legitima el gobierno a través de elecciones periódicas y
constituciones. Económicamente, se centra en el mercado y la libre
competencia, minimizando la intervención del Estado.
● El Estado Fascista:
○ Surgido en Europa en el siglo XX, el fascismo se caracteriza por un
Estado autoritario que se inmiscuye en todas las esferas de la
sociedad.
○ Ejemplos incluyen el régimen de Mussolini en Italia, el
nacionalsocialismo de Hitler en Alemania y el franquismo en España.
○ Se basa en un culto al héroe y líder, con fuertes contenidos místicos y
militares. Es xenófobo, nacionalista, antidemocrático y se opone al
pluripartidismo.
○ Se sustenta en la propaganda y el uso de la fuerza contra la oposición,
y surgió en parte como respuesta al temor al comunismo y a la
ineficacia percibida de la democracia liberal.
● El Estado de Bienestar:
○ Desarrollado tras la Segunda Guerra Mundial, el Estado de bienestar
surgió para abordar los efectos de la guerra y la reconstrucción
económica y social.
○ Busca asegurar el bienestar de la población y evitar las crisis del
capitalismo mediante políticas sociales financiadas con fondos
públicos.
○ Se enfoca en mantener altos niveles de empleo, salarios y expansión
del gasto público y social, proporcionando servicios como educación y
salud.
○ Actúa como intermediario entre el capital y el trabajo, con un fuerte
enfoque en la redistribución de la riqueza.
● El Estado Neoliberal:
○ Con la caída del comunismo y la globalización, el neoliberalismo
resurge, promoviendo la reducción de la intervención estatal en la
economía.
○ Impulsado en la década de 1980 por figuras como Margaret Thatcher y
Ronald Reagan, favorece la apertura económica y la desregulación.
○ Promueve privatizaciones, reducción del gasto público y flexibilización
laboral.
○ Aunque buscaba mayor eficiencia económica y libertad de mercado, el
neoliberalismo a menudo resultó en mayor concentración económica y
desigualdades.
PREGUNTAS:

EL ESTADO LIBERAL
1. ¿Qué significa el concepto “liberal”?
R: El término "liberal" se refiere a una concepción política y social que
cuestiona el poder absoluto, típico de Europa entre los siglos XV y
XVIII. Representa la filosofía de la libertad y la razón, enfatizando el
respeto por la vida privada y el constitucionalismo.
2. ¿Cómo fue considerado por sus propulsores?
R: Los propulsores del liberalismo lo consideraron como una filosofía
política de la libertad y la razón, rompiendo con las restricciones
religiosas y sociales del medievalismo y el absolutismo.
3. ¿Cuáles son los antecedentes de ese tipo de Estado?
R: Los antecedentes del Estado liberal incluyen la Revolución inglesa
de 1688, que estableció la primacía del Parlamento sobre la
monarquía, y la Revolución francesa de 1789, que derribó el Antiguo
Régimen estamental y aristocrático.
4. ¿Cuál es el actor social que asciende en el Estado liberal y a cuál desplaza?
R: En el Estado liberal, la burguesía ascendió políticamente,
desplazando a la nobleza y convirtiéndose en la nueva clase social
dominante, estrechamente vinculada al capitalismo y el comercio.
5. ¿Cuál fue la relación del Estado liberal con la Iglesia católica?
R: El Estado liberal, al desarrollarse, causó que la Iglesia perdiera el
monopolio de la educación y la cultura, lo que implica un proceso de
secularización social.
6. ¿Qué se plantea frente a los llamados “derechos naturales”?
R: En el contexto del Estado liberal, se defienden los llamados
"derechos naturales", considerados inviolables, precontractuales e
individuales. Estos derechos, como la igualdad, la libertad y la
propiedad privada, se entienden como inherentes al ser humano antes
de la formación de la sociedad.
7. ¿Cómo se comporta el Estado liberal en la esfera política?
R: En la esfera política, el Estado liberal se basa en la legitimidad del
gobernante obtenida mediante elecciones periódicas, respaldadas por
constituciones y leyes, y se apoya en la división de poderes para
neutralizar el despotismo.
8. ¿Cómo se comporta el Estado liberal en la esfera económica?
R: Económicamente, el Estado liberal se centra en las leyes naturales
del mercado, como la oferta y demanda y la libre competencia, y en la
iniciativa individual. Se concibe como un Estado no intervencionista,
que busca remover obstáculos para la autonomía de los mercados y
asignar eficientemente los recursos.

EL ESTADO FASCISTA
9. ¿Cuándo y dónde surgió el fascismo?
R: Surge en Europa durante las primeras décadas del siglo XX, como
respuesta a una serie de condiciones políticas, sociales y económicas
en la región.
10. ¿Cuáles son los rasgos comunes que caracterizan a los diversos
movimientos conocidos como fascistas?
R: Totalitarismo: El Estado fascista se inmiscuye en todas las esferas
de la sociedad, ejerciendo un control total sobre esta.
Nacionalismo: Fuertemente nacionalista, el fascismo utiliza este
sentimiento para justificar la guerra y la expansión territorial.
Xenofobia: Presenta una clara oposición al pluripartidismo y a los
valores democráticos, con un marcado componente xenófobo.
Principio de Jefatura Carismática: Se basa en un liderazgo carismático
donde la palabra del líder es inapelable.
11. ¿Cuál fue el papel de la propaganda en el nacimiento del fascismo como
alternativa de poder?
R: La propaganda fue clave en el desarrollo y predominio del fascismo,
apoyándose en la idealización del líder y el uso de la fuerza contra
opositores.
12. ¿A qué se llamó la “reacción del miedo”?
R: El auge del fascismo se explica en parte por la llamada “reacción del
miedo”, generada por el temor al comunismo y la expansión de la Unión
Soviética, llevando a la sociedad a demandar un gobierno fuerte y
autoritario.
13. ¿Qué criticaban a la democracia los que apoyaban al fascismo?
R: Los simpatizantes del fascismo criticaban a la democracia liberal
por percibirla como incapaz de responder a desafíos sociales,
económicos y políticos, incapaz de frenar la revolución social o vencer
a países vecinos en guerras.
14. ¿Cuál es el papel del nacionalismo y para que se usa en los Estados
fascistas?
R: El nacionalismo en los Estados fascistas era una herramienta
política para homogeneizar a la sociedad y diferenciarla de otras,
sirviendo para consolidar el poder interno y justificar acciones contra
enemigos externos e internos.
15. ¿En qué se diferencia del comunismo?
R: A diferencia del comunismo, que se autodefinía como clasista y
representante de los intereses de una clase (la clase trabajadora), el
fascismo utilizaba un discurso policlasista, dirigido a diversos sectores
sociales aunque con promesas a menudo contradictorias.
16. ¿Cuál es el papel del Estado en el fascismo?
R: En el fascismo, el Estado lo abarca todo, negando la existencia de
valores humanos y espirituales fuera de él. Esto lo hace totalitario y
profundamente antidemocrático, con un enfoque en el Estado por
encima del individuo.

EL ESTADO DE BIENESTAR
17. ¿Cuándo y dónde surgió el Estado de bienestar?
R: El Estado de bienestar surgió en Occidente después de la Segunda
Guerra Mundial (1939-1945). Fue una respuesta a los efectos
económicos y sociales de la guerra y los altos costos de la
reconstrucción. Este tipo de Estado buscó retomar el crecimiento y
estabilidad social frente al avance del comunismo, emergiendo de la
incapacidad del Estado liberal para responder a los desafíos de la
posguerra.
18. ¿Qué objetivos perseguía la implementación del Estado de bienestar?
R: El objetivo principal del Estado de bienestar era asegurar la vida de
la población "desde la cuna hasta la tumba" y prevenir las crisis
recurrentes del sistema capitalista. Implementaba políticas sociales
financiadas con fondos públicos, como seguros de desempleo y
pensiones, para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
19. ¿Qué políticas implementa el Estado de bienestar?
R: El Estado de bienestar implementaba políticas como altos niveles de
empleo, salarios dignos, expansión del gasto público y social, y
prestación de servicios como educación, salud, previsión social y
jubilaciones. Además, regulaba las condiciones laborales y la calidad
de los productos necesarios para la vida social.
20. ¿Qué lugar ocupa el Estado de bienestar entre los empresarios y
trabajadores?
R: Actuaba como intermediario entre las fuerzas del capital
(empresarios) y las del trabajo (sindicatos), buscando consensuar y
arbitrar las relaciones entre ambos. El movimiento obrero cedía su
cuestionamiento a la propiedad privada a cambio de garantías
estatales de condiciones de vida más igualitarias.
21. ¿Qué tipo de acción caracteriza al Estado de bienestar en la esfera
económica?
R: El Estado de bienestar se caracterizaba por ser interventor y
regulador en la esfera económica. Gravaba la rentabilidad de las
empresas y sectores dominantes para promover una distribución de la
riqueza eficiente hacia sectores menos privilegiados, e impulsaba una
economía mixta mediante la asociación con el capital privado.
22. ¿Qué legado social deja el Estado de bienestar?
R: Generó una expansión significativa de los derechos sociales y
políticos. Hubo un crecimiento general de la población y la población
activa, un aumento del comercio internacional, un retroceso del
analfabetismo, y un incremento en las matrículas educativas,
especialmente en la educación superior.
23. ¿Por qué se llama “edad de oro” a aquellos años de la segunda posguerra
mundial?
R: Este período se llama así debido a los notables avances sociales y
económicos que tuvieron lugar bajo el Estado de bienestar. Se
caracterizó por el crecimiento económico, la expansión de los
derechos y la mejora general en las condiciones de vida de las
poblaciones europeas.
24. ¿Qué críticas se le hacían al Estado de bienestar?
R: A pesar de sus beneficios, el Estado de bienestar recibió críticas, en
especial por el alto gasto social. Se cuestionaba su eficiencia y el
creciente déficit fiscal que generaba.
25. ¿Qué consecuencias tuvieron la crisis del petróleo y el aumento del déficit en
EE. UU.?
R: La crisis del petróleo de la década de 1970 generó una crisis
energética y aumentó los costos de producción. Además, en las
décadas de 1960 y 1970, EE. UU. experimentó un déficit fiscal
significativo, en parte debido a los costos de la guerra de Vietnam y la
necesidad de financiar la defensa europea contra el comunismo. Esto
llevó a un incremento en el déficit fiscal de los Estados europeos,
estimulando críticas y reorganización hacia otros tipos de Estado,
como el neoliberalismo.

EL ESTADO NEOLIBERAL
26. ¿Cuándo y dónde surgió el Estado neoliberal?
R: El Estado neoliberal surgió en la década de 1990, en un contexto
marcado por la caída de los países socialistas y la desaparición de la
Unión Soviética. Este colapso trajo consigo un cambio en la percepción
sobre el papel del Estado en la sociedad y la economía, dando lugar a
una reorganización que culminó en la formación del Estado neoliberal.
27. ¿Qué efecto tuvo la caída del comunismo?
R: La caída del comunismo permitió una expansión significativa del
capitalismo hacia nuevos mercados. Esta expansión fue reforzada por
un salto tecnológico que facilitó las comunicaciones y la globalización,
reduciendo las barreras nacionales y cambiando el enfoque del poder
hacia un escenario más global.
28. ¿Cuál fue la relación entre globalización y Estados nacionales?
R: La globalización redujo el protagonismo de los Estados nacionales,
fomentando un capitalismo más liberado de las restricciones
estatales. En este contexto, el neoliberalismo promovió la reducción de
la importancia del Estado nacional como regulador de la vida social y
económica.
29. ¿Cuál es el vínculo del Estado neoliberal con el mercado?
R: En el Estado neoliberal, se traslada el peso de las decisiones
económicas al mercado, considerándolo como el único asignador
eficiente de recursos. Esto conlleva a la eliminación de controles y
regulaciones estatales que podrían obstaculizar el desarrollo
económico.
30. ¿Qué es la apertura de la economía?
R: La apertura económica en el neoliberalismo implica eliminar
protecciones económicas, permitiendo la entrada de bienes y servicios
de otros países sin barreras, incluso cuando estos pueden competir
con ventaja con los productos nacionales.
31. ¿Por qué se opone el Estado neoliberal a las regulaciones y al
proteccionismo?
R: El Estado neoliberal se opone a políticas proteccionistas y
reguladoras en el comercio exterior, argumentando que obstaculizan la
eficiencia económica del sistema internacional y producen bienes de
menor calidad y más costosos.
32. ¿Qué papel juegan las privatizaciones?
R: Las privatizaciones son promovidas en el Estado neoliberal como
una forma de disminuir el gasto público, evitar o reducir el déficit fiscal
y estimular la inversión, tanto local como extranjera. Esto forma parte
de un enfoque más amplio hacia la desregulación económica y la
reducción del rol del Estado.

TIPOS DE ESTADO EN AMÉRICA LATINA


33. ¿De qué forma se expandió el Estado de bienestar en América Latina?
R: El Estado de bienestar en América Latina se expandió de manera
incompleta y no logró los beneficios sociales de la calidad y cantidad
que se observaron en Europa. Esta expansión fue limitada por varios
factores, incluyendo la falta de grandes préstamos y financiaciones
como los que recibieron los Estados europeos de parte de Estados
Unidos para evitar la influencia comunista en la región.
34. ¿Cuáles fueron las diferencias con los países europeos?
R: A diferencia de Europa, donde el Estado de bienestar actuó como
árbitro para amortiguar tensiones sociales y se convirtió en el actor
central de la política nacional, en América Latina no existía consenso
sobre la necesidad de un Estado más inclusivo. En lugar de buscar
consenso, en América Latina, y particularmente en Argentina, el Estado
de bienestar fue el producto de luchas diversas y de imposiciones de
un sector sobre otro, generalmente a través de formas autoritarias.
Mientras en Europa se buscaron reglas de juego consensuadas y se
generó bienestar básico para la población, en América Latina los
sectores trabajadores enfrentaron a gobiernos conservadores y
lograron avances y reivindicaciones gradualmente, a menudo en
contextos conflictivos.

TEXTO #4: “REGÍMENES POLÍTICOS. HERRAMIENTAS PARA


REDUCIR EL GRADO DE ABSTRACCIÓN”, MAX POVSE

RESÚMEN:

Este es un texto detallado que profundiza en el concepto de "régimen político",


abarcando la definición, las tipologías y la naturaleza cambiante de los regímenes
políticos.

El autor comienza estableciendo que "régimen" tiene múltiples significados, pero en


ciencia política se refiere al conjunto de reglamentaciones que determinan cómo se
accede y se ejerce el poder. La obra adopta la concepción de Max Weber sobre el
poder como dominación, entendiendo la obediencia voluntaria de una sociedad a
sus líderes.

Se detalla que los regímenes políticos suelen clasificarse en un continuo entre


democracia y autoritarismo. Las democracias se caracterizan por el acceso y
ejercicio del poder limitados, con elecciones libres y justas, Estado de derecho,
división de poderes, derechos civiles y políticos y libertades de expresión, reunión y
asociación. Por otro lado, en los autoritarismos, el acceso y ejercicio del poder no
están limitados por un sistema electoral y no existe un Estado de derecho.

El autor argumenta que pocos regímenes en el mundo cumplen exactamente todos


los rasgos de la democracia o el autoritarismo. Estos tipos teóricos son
aproximaciones que ayudan a entender realidades más complejas, y existen
variantes definidas por la ausencia de algunas de las características de los tipos
extremos.

Se introduce el concepto de "regímenes políticos con adjetivos", que se refiere a


subtipos de democracia y autoritarismo. Estos subtipos, como la poliarquía, la
democracia delegativa o la dictadura, hacen referencia a características específicas
de lo que puede ser una democracia o un autoritarismo. Estos subtipos
proporcionan un mayor detalle y especificidad para el análisis de regímenes
políticos.

El texto también aborda los "regímenes híbridos", que combinan elementos de


democracias y regímenes no democráticos. Estos regímenes pueden tener
elecciones libres, pero con ventajas para el partido de gobierno o limitaciones en
ciertos derechos y libertades.

Se examina la transformación de un régimen político en otro a través del proceso de


transición, donde los cambios en indicadores como la libertad de expresión o la
libertad de reunión pueden llevar a un régimen de democrático a híbrido, o de
autoritario a democrático.

Finalmente, el documento pone en contexto la historia política argentina, señalando


ejemplos de regímenes híbridos y transiciones políticas a lo largo del tiempo, y cómo
estos han influenciado la evolución política del país. La obra concluye resaltando la
fluidez de los regímenes políticos y la importancia de distinguir entre cambio de
gobierno y cambio de régimen.

PUNTOS CLAVE:

● Polisemia del Término 'Régimen':


○ Define 'régimen' como un conjunto de reglamentaciones que
determinan el funcionamiento de un sistema, enfocándose en su uso
en ciencia política para referirse a cómo se accede y ejerce el poder.
● Poder según Max Weber:
○ Adopta la definición weberiana de poder como dominación, implicando
la obediencia voluntaria de una sociedad a sus líderes.
● Clasificación de Regímenes Políticos:
○ Los regímenes políticos se clasifican en un espectro entre democracia
y autoritarismo, definiendo a cada uno por sus características
específicas.
● Democracia como Régimen Político:
○ Un régimen es democrático cuando el acceso y ejercicio del poder
están limitados por elecciones libres y justas, Estado de derecho,
división de poderes y garantías de derechos civiles y políticos.
● Autoritarismo como Régimen Político:
○ En contraste, el autoritarismo se define por la falta de límites en el
acceso y ejercicio del poder, carencia de representación ciudadana
legítima, y ausencia de división de poderes y garantías de derechos.
● Regímenes Políticos con Adjetivos:
○ Presenta el concepto de "regímenes políticos con adjetivos" que refiere
a subtipos de democracia y autoritarismo, proporcionando un análisis
más detallado y específico.
● Regímenes Híbridos:
○ Introduce los regímenes híbridos, que combinan elementos
democráticos y autoritarios, destacando la complejidad y variabilidad
en la clasificación de regímenes.
● Transiciones entre Regímenes Políticos:
○ Explora el concepto de transición, el proceso mediante el cual un
régimen cambia a otro, destacando cómo los cambios en indicadores
políticos pueden llevar a transformaciones del régimen.
● Ejemplos en la Historia Argentina:
○ Aplica estos conceptos al contexto argentino, identificando ejemplos
de regímenes híbridos y transiciones políticas en la historia del país.
● Diferenciación entre Cambio de Gobierno y Cambio de Régimen:
○ Enfatiza la importancia de no confundir el cambio de gobierno con el
cambio de régimen, destacando la naturaleza fluida y cambiante de los
regímenes políticos.

PREGUNTAS:

1. ¿Por qué “régimen político” es un concepto polisémico?


R: Se considera un concepto polisémico porque tiene múltiples
significados. Generalmente, se refiere a un conjunto de
reglamentaciones que determinan cómo se accede y se ejerce el
poder, pero también puede tener una connotación peyorativa asociada
a dictaduras y totalitarismos.

2. ¿Con qué concepto el autor asocia el concepto de “poder”?

R: El autor asocia el concepto de "poder" con la idea de dominación


weberiana, entendida como la obediencia voluntaria de una sociedad a
sus líderes.

3. ¿Cuáles son las categorías que se usan para definir “régimen político”?

R: Los regímenes políticos suelen definirse utilizando dos categorías


mutuamente excluyentes como extremos de un continuo: democracia
y autoritarismo.

4. ¿Cuándo un “régimen político” es democrático y qué características lo


definen?

R: Se considera democrático cuando el acceso y ejercicio del poder


son limitados, a través de un sistema electoral con elecciones libres y
justas, Estado de derecho, división de poderes, derechos civiles y
políticos, y libertades de expresión, reunión y asociación​.

5. ¿Cuándo un “régimen político” es autoritario y qué características lo definen?

R: Se caracteriza por la ausencia de límites en el acceso y ejercicio del


poder, sin un sistema electoral y un Estado de derecho, donde el
gobernante no representa democráticamente a los ciudadanos.

6. ¿Qué ocurre con los regímenes cuando la teoría se busca en la práctica?

R: En la práctica, pocos regímenes cumplen con todos los rasgos


teóricos de la democracia o el autoritarismo. Se utilizan subtipos para
entender realidades más complejas.

7. ¿Cuáles son los subtipos de “régimen político”?

R: Incluyen la poliarquía, la democracia delegativa, y la dictadura, que


son subtipos de democracia y autoritarismo.
8. ¿Por qué se debe pensar un tercer tipo ideal de “régimen político”?

R: Se propone un tercer tipo ideal, el régimen híbrido, que combina


elementos de regímenes democráticos y no democráticos​.

9. ¿Qué es un “régimen híbrido”?

R: Combina indicadores democráticos y autoritarios, como elecciones


libres con recursos del Estado usados a favor del partido gobernante​.

10. ¿Qué caracteriza a un “régimen híbrido”?

R: Puede tener elecciones libres pero existen ventajas para el partido


de gobierno y puede haber limitaciones en ciertos derechos y
libertades​.

11. ¿Qué es una transición?

R: Se refiere al proceso de cambio de un régimen a otro, con cambios


profundos en indicadores como la libertad de expresión o reunión.

12. ¿Por qué los regímenes políticos son fluidos? ¿Qué ejemplo da el autor?

R: Los regímenes son fluidos y pueden cambiar en función de las


políticas de quienes ejercen el poder. Por ejemplo, el gobierno de Raúl
Alfonsín mantuvo un carácter democrático, mientras el de Jorge Rafael
Videla fue dictatorial y no democrático.

13. ¿Qué diferencias hay entre gobierno y Estado?

R: No se confundir cambio de gobierno con cambio de régimen. Un


gobierno puede cambiar el régimen o mantenerse en el poder, y un
régimen puede mantenerse aunque cambie el gobierno.

14. ¿Cómo fue el caso argentino?

R: Argentina ha atravesado todo tipo de transiciones, desde el


régimen autoritario de la república posible que ejercía el PAN, al
democrático de Hipólito Yrigoyen. Otra transición para mencionar es la
que se inicia con el gobierno de Arturo Frondizi, que puede designarse
como régimen híbrido hacia uno de carácter autoritario a partir de
1962. El régimen volvería a ser híbrido con la elección de Arturo Illia, y
con su derrocamiento, la Revolución Argentina marcó un nuevo cambio
hacia el autoritarismo (1966-1973).

TEXTO #5: “GOLPES DE ESTADO Y OTRAS FORMAS DE


INTERRUPCIÓN INSTITUCIONAL”, FLORENCIA DEICH

RESÚMEN:

El texto proporciona una exploración exhaustiva sobre las dinámicas y


características de los golpes de Estado y las interrupciones institucionales,
especialmente en el contexto argentino del siglo XX. El documento se enfoca en
diferenciar entre los conceptos de "golpe de Estado" e "interrupción institucional",
resaltando su relevancia histórica y política.

La autora inicia explicando cómo los golpes de Estado y las interrupciones


institucionales surgen en momentos de gran conflicto y problemáticas sociales,
implicando un análisis detallado de los vínculos entre la sociedad y el Estado, que
involucran a actores sociales y grupos con estrategias contradictorias o cambiantes.

Concepto y Naturaleza del Golpe de Estado:

Un golpe de Estado es entendido como una ruptura del régimen político existente,
generalmente con la intención de derrocar un gobierno constitucional.

Comúnmente, estos golpes transforman un régimen democrático en uno no


democrático, utilizando la fuerza de manera ilegal.

Cada golpe de Estado es inherentemente violento, aunque el grado de violencia


puede variar.

Los golpes son liderados principalmente por militares, pero también involucran a
actores civiles, incluyendo sectores políticos, sociales, religiosos, gremiales e
internacionales.

Los golpes de Estado pueden clasificarse según su naturaleza y los actores


principales involucrados. Por ejemplo, golpes militares, donde las Fuerzas Armadas
toman control total, y autogolpes, donde un gobierno democrático se perpetúa en el
poder de manera ilegal.
Interrupciones Institucionales:

Las interrupciones institucionales ocurren cuando hay conflictos que logran derribar
al gobierno, pero no llegan a cambiar el régimen político.

A diferencia de los golpes de Estado, las interrupciones institucionales pueden


involucrar al congreso, la justicia, o la presión de sectores poderosos sin cambiar la
estructura política subyacente.

Golpes de Estado en la Historia Argentina:

La historia argentina ha sido marcada por una serie de golpes de Estado y cambios
de régimen. Desde 1930 hasta 1976, Argentina experimentó varios golpes de Estado,
cada uno con sus propias características y contextos.

Estos golpes de Estado fueron en gran parte reacciones a situaciones de crisis


política, institucional o económica en la nación.

El Caso de Arturo Frondizi:

El gobierno de Arturo Frondizi en Argentina ofrece un caso complejo, que ilustra la


interacción entre golpes de Estado e interrupciones institucionales. Aunque los
militares lograron remover a Frondizi del poder, no cambiaron el régimen político ya
que se respetaron las reglas de sucesión constitucionales.

El texto concluye destacando que los golpes de Estado y las interrupciones


institucionales han sido una constante en la historia argentina, reflejando la
dificultad del país para establecer un orden político basado en consensos y
acuerdos generales en políticas económicas y sociales. La frecuencia de estos
eventos en el siglo XX argentino demuestra la falta de acuerdos entre las élites de
los distintos sectores sociales y la dificultad de construir un orden político
consensuado y estable.

PUNTOS CLAVE:

● Diferenciación entre Golpes de Estado e Interrupciones Institucionales:


○ El texto establece una distinción clara entre golpes de Estado, que
generan un cambio de régimen político, e interrupciones
institucionales, que no lo hacen.
● Características de los Golpes de Estado:
○ Se analiza cómo los golpes de Estado buscan producir una ruptura del
régimen político existente, usualmente derrocando gobiernos
constitucionales.
○ Se detalla que los golpes de Estado son acciones inconstitucionales,
ilegales y violentas, involucrando a menudo a las fuerzas militares.
● Participación de Diversos Sectores en los Golpes:
○ Se subraya que los golpes de Estado no son exclusivos de los
militares; diversos sectores sociales y políticos también pueden
participar o apoyarlos.
● Interrupciones Institucionales y su Naturaleza:
○ Se describe cómo las interrupciones institucionales pueden generar
cambios de gobierno sin modificar el régimen político, diferenciándose
así de los golpes de Estado.
● El Contexto Histórico de Argentina y los Golpes de Estado:
○ El texto enfatiza el papel significativo de los golpes de Estado en la
historia argentina del siglo XX, describiendo casos específicos como
los de 1930, 1943, 1955, 1966 y 1976.
● Evolución de las Tácticas de Desestabilización:
○ Se examina cómo, tras el fin de la Guerra Fría, los golpes militares
dieron paso a otras formas de inestabilidad política, como las
presiones económicas y sociales.
● Casos Específicos y sus Implicaciones:
○ Se analizan casos particulares de interrupciones institucionales en
Argentina, como los de los presidentes Frondizi, Cámpora y De la Rúa,
destacando sus circunstancias y consecuencias únicas.
● Dilemas y Desafíos en la Definición y Análisis de los Golpes:
○ El documento aborda la dificultad de categorizar y comprender
plenamente los golpes de Estado y las interrupciones institucionales
debido a sus características y contextos variados.
● Reflexión sobre la Historia Política Argentina:
○ Se concluye que la historia política de Argentina ha estado marcada
por desacuerdos profundos y una incapacidad para alcanzar
consensos, lo que ha dado lugar a repetidos golpes de Estado e
inestabilidad institucional.

PREGUNTAS:

1. ¿En qué coyunturas se producen los golpes de Estado?


R: Los golpes de Estado suelen producirse en momentos
problemáticos y requieren de un análisis detallado, especialmente
cuando hay actores sociales y grupos con estrategias contradictorias o
cambiantes​.
2. ¿Cómo deben estudiarse los golpes de Estado?
R: Para estudiar los golpes de Estado es necesario profundizar sobre
elementos distintivos que los caracterizan, incluyendo sus objetivos y
los actores que los llevan a cabo.
3. ¿Cuál es la relación entre los golpes de Estado y el régimen político?
R: Un golpe de Estado se propone producir una ruptura del régimen
político existente, generalmente mediante la acción de derrocar un
gobierno constitucional.
4. ¿Cuál es la forma más habitual del cambio de régimen después de un golpe
de Estado?
R: La forma más usual de cambio tras un golpe de Estado es desde un
régimen democrático a uno no democrático, impuesto ilegalmente por
la fuerza.
5. ¿Por qué, cuando un golpe de Estado se impone, siempre produce un cambio
de régimen político?
R: Un golpe de Estado exitoso siempre produce un cambio de régimen
político, pues altera las instituciones y reglas del juego político.
6. ¿Por qué un golpe de Estado no está previsto por la ley?
R: Un golpe de Estado es una acción no prevista en la ley, violando
normas con el objetivo explícito de tomar el poder por una vía no
consensuada.
7. ¿Cuál es la relación de un golpe de Estado con la ley?
R: En los golpes de Estado llevados adelante por militares, esa
obediencia (de los cuerpos armados a las autoridades políticas
legítimas) es interrumpida. Por esto, sin importar la causa que lo
origine o justifique, el golpe de Estado se define como una acción
inconstitucional y, por lo tanto, fuera de la ley.
8. ¿Cuál es la relación de un golpe de Estado con la violencia?
R: Los golpes de Estado involucran necesariamente algún tipo de
violencia por parte de quienes los ejecutan, aunque el grado y la forma
de violencia pueden variar.
9. ¿Quiénes lideran un golpe de Estado?
R: Generalmente son liderados y planificados por militares, pero
también pueden ser impulsados por distintos actores civiles y contar
con apoyo de sectores políticos, sociales, religiosos, gremiales e
internacionales.
10. ¿Quiénes participan de un golpe de Estado?
R: Un golpe de Estado es un hecho en el que participan diversos
sectores y grupos sociales que en general sólo coinciden en terminar
con el régimen democrático.
11. ¿Cómo se caracterizan los golpes de Estado militares?
R: Los golpes de Estado militares se caracterizan por la toma del poder
por parte de las Fuerzas Armadas, quienes se convierten en el grupo
más importante de la coalición golpista. En estos casos, todas las
instituciones quedan bajo la órbita militar, y las Fuerzas Armadas
suprimen el parlamento y designan a los altos cargos del gobierno. Un
ejemplo paradigmático fue el golpe de Estado en Argentina en 1976.
12. ¿Qué otros tipos de golpes de Estado pueden ocurrir no liderados por las
Fuerzas Armadas? Cita ejemplos.
R: Además de los golpes militares, hay golpes de Estado en los que el
grupo dominante no son las Fuerzas Armadas. Un ejemplo de este tipo
de golpe fue el ocurrido en Honduras en 2009. Otro tipo de golpe es el
autogolpe de Estado, donde un presidente democráticamente elegido
se convierte en dictador, como ocurrió con Alberto Fujimori en Perú en
la década de 1990.
13. ¿Qué es un autogolpe de Estado?
R: Un autogolpe de Estado ocurre cuando un gobierno originalmente
democrático se perpetúa en el poder más allá de lo legalmente
permitido, anulando el parlamento, la justicia y suspendiendo las
garantías constitucionales. Esto convierte al presidente elegido
democráticamente en un dictador.
14. ¿Qué aspectos deben considerarse para caracterizar particularmente a un
golpe de Estado?
R: Para caracterizar un golpe de Estado se deben considerar las
causas que conducen al golpe, el liderazgo y los actores que lo llevan a
cabo, sus intereses y discursos, cómo se desarrolla el golpe, y las
consecuencias y efectos sobre el sistema político y la vida social.
15. ¿De qué factores se aprovechan quienes lideran un golpe de Estado?
R: Los líderes de un golpe de Estado se aprovechan de una situación
de crisis social o económica y de la falta de apoyo al gobierno
democrático vigente. Suelen esgrimir argumentos relacionados con
una profunda crisis política, institucional o económica y la pérdida de
legitimidad del gobierno ante parte de la ciudadanía.
16. ¿Qué es una interrupción institucional?
R: Una interrupción institucional ocurre cuando el conflicto social y
político, la intervención militar o de otro grupo logra derribar al
gobierno pero sin cambiar el régimen político. Se produce un cambio
de gobierno, pero no un cambio en las reglas del juego político.
17. ¿Qué pasó después de 1990 con los golpes de Estado militares y por qué?
R: Después de 1990, los golpes de Estado militares dejaron de ser
habituales debido al cambio de contexto global con el fin de la Guerra
Fría y la caída del comunismo. Además, los militares perdieron
prestigio y poder, tanto por las violaciones de derechos humanos en
las que habían incurrido como por la ineficiencia en sus gestiones
gubernamentales.
18. ¿Qué pasó con las democracias latinoamericanas después de la época de los
golpes de Estado militares?
R: Las democracias latinoamericanas, tras la época de los golpes de
Estado militares, enfrentaron nuevos tipos de conflictos institucionales
que no tomaron las formas clásicas de golpes militares. Aunque más
estables, siguieron enfrentando desafíos a la continuidad de los
presidentes democráticos y se observaron formas alternativas de
inestabilidad política.
19. ¿Cuál es la relación de las interrupciones institucionales con los cambios de
régimen político? Citá ejemplos.
R: Las interrupciones institucionales ocurren cuando hay un cambio de
gobierno sin un cambio en el régimen político. Por ejemplo, un
presidente puede ser removido o renunciar, pero esto no conlleva una
alteración del sistema político en su conjunto. Ejemplos incluyen los
casos de presidentes latinoamericanos como Fernando Collor de Mello
en Brasil y Fernando Lugo en Paraguay.
20. ¿Cómo se producen las inestabilidades producidas por grupos económicos?
R: Las inestabilidades generadas por grupos económicos pueden
ocurrir a través de ataques especulativos contra la moneda nacional o
subidas del dólar, provocando desestabilización del gobierno en
ejercicio. Esto puede incluir también actos como saqueos y
movilizaciones informales para crear una sensación de descontrol y
debilitar al gobierno.
21. ¿Cuántos golpes de Estado hubo en Argentina y cuándo?
R: En Argentina, durante el siglo XX, se sucedieron cinco golpes de
Estado militares en los años 1930, 1943, 1955, 1966 y 1976. Cada uno
de estos golpes tuvo características únicas en términos de objetivos y
actores involucrados.
22. ¿Cuál fue la situación en otros países de América Latina?
R: En la región de América Latina, las experiencias con regímenes
autoritarios han variado. Países como Colombia, Venezuela (antes del
chavismo), y Costa Rica experimentaron regímenes autoritarios muy
breves, mientras que en Chile y Uruguay los golpes de Estado fueron
menos frecuentes pero duraron más tiempo.
23. ¿Todos los golpes de Estado en Argentina planificaron quedarse en el poder
eternamente?
R: Los golpes de Estado en Argentina tuvieron diferentes intenciones
de permanencia en el poder. Los golpes de 1930, 1943 y 1955
establecieron dictaduras provisionales seguidas de elecciones,
mientras que los golpes de 1966 y 1976 buscaron, aunque sin éxito,
establecer gobiernos de largo plazo.
24. ¿Cuáles fueron las interrupciones institucionales en Argentina?
R: Las interrupciones institucionales en Argentina incluyen los finales
de los gobiernos de Arturo Frondizi, Héctor Cámpora en 1974,
Fernando de la Rúa en 2001 y Eduardo Duhalde en 2003,
25. ¿Cuándo ocurrieron las interrupciones institucionales en Argentina?
R: Estas interrupciones ocurrieron en 1962, 1974, 2001 y 2003, cuando
el presidente constitucional debió abandonar el cargo pero sin
producirse por eso un cambio de régimen.
26. ¿Qué características tuvieron las distintas interrupciones institucionales en
Argentina?
R: Estas interrupciones se caracterizaron por la salida de un presidente
constitucional sin cambio en el régimen político. Por ejemplo, la
renuncia de Cámpora fue seguida por elecciones que garantizaron el
retorno de Perón a la presidencia.
27. ¿Qué intenciones tenían los sectores golpistas?
R: Los golpistas suelen aprovecharse de situaciones de crisis política,
institucional o económica. Argumentan que el gobierno democrático
ha perdido legitimidad y que no puede resolver los problemas
enfrentados por la nación. Este tipo de crisis, junto con la falta de
apoyo al gobierno, permite a los golpistas justificar sus acciones.

TEXTO #6: “CONSIDERACIONES SOBRE EL POPULISMO”, LAURA


PETRINO

RESÚMEN:

El texto ofrece un análisis detallado y exhaustivo del fenómeno del populismo,


particularmente centrado en el contexto latinoamericano. El texto aborda este tema
desde diversas perspectivas, examinando las raíces históricas, las características
definitorias y las implicaciones políticas y sociales del populismo.

Petrino comienza estableciendo la relevancia del populismo en América Latina,


mencionando figuras históricas clave como Getulio Vargas, Juan Domingo Perón,
Carlos Menem e Hipólito Yrigoyen. Se señala que el término "populismo" ha sido
ampliamente utilizado y ha adquirido diversas connotaciones, lo que hace difícil
establecer una definición precisa y universal. En este sentido, el populismo ha sido
percibido tanto negativa como positivamente, siendo visto por algunos como una
amenaza para la democracia representativa y por otros como una forma de
resistencia contra la intrusión del Estado y el capitalismo.

El análisis del populismo en el texto se enfoca en tres enfoques principales: el


contexto socioeconómico, la crisis de representación de los partidos políticos
tradicionales y la naturaleza discursiva del populismo. Según el primero, el
populismo surge en contextos de pobreza y marginalidad, presentando a líderes
como salvadores que prometen transformar el Estado para revertir la decadencia
económica y social. Esta visión destaca la centralidad del Estado en la vida social y
política de países latinoamericanos.

El segundo enfoque ve al populismo como una respuesta a la crisis de


representación de los partidos políticos tradicionales. En este escenario, los líderes
populistas emergen como figuras carismáticas y paternalistas, ofreciendo una
alternativa al sistema político existente y buscando una relación directa y personal
con los ciudadanos, sin intermediarios institucionales.

La tercera perspectiva centra su atención en el populismo como un tipo de discurso


político, donde los líderes utilizan un lenguaje que divide a la sociedad en dos grupos
claramente diferenciados: el "pueblo" y los "otros". Este discurso busca articular una
variedad de demandas insatisfechas, presentando al líder como la voz unificadora
de estas demandas.

Además de estas perspectivas, el texto profundiza en la caracterización del


liderazgo populista, identificando elementos clave como la presentación del líder
como una alternativa al poder tradicional, el mantenimiento de una relación directa
con los seguidores, la polarización de la sociedad, la formación de coaliciones entre
diversos sectores y la presentación del líder como una figura extraordinaria. Se
argumenta que estos líderes buscan cambiar el sistema político y ejercen el poder
sin intermediaciones institucionales.

Petrino también examina el populismo en un contexto global, señalando que no es


un fenómeno exclusivo de América Latina. El ascenso de líderes como Donald
Trump en Estados Unidos demuestra que el populismo puede surgir en cualquier
contexto político. Estos líderes populistas en el escenario mundial comparten
características como la polarización de la sociedad y la construcción de un discurso
amigo-enemigo.

Finalmente, el documento analiza dos casos emblemáticos de populismo en la


historia argentina: Hipólito Yrigoyen y Juan D. Perón. Ambos representan ejemplos
de liderazgos carismáticos que construyeron un discurso basado en antinomias y
que identificaron sus movimientos con la nación. Sin embargo, se destaca una
diferencia clave en su relación con las instituciones democráticas y los mecanismos
de sucesión.

En conclusión, "Consideraciones sobre el populismo" es una obra que ofrece una


comprensión multifacética del populismo, destacando su complejidad y su
relevancia tanto en América Latina como a nivel global. El texto subraya el papel del
liderazgo y el discurso en la definición del populismo y su impacto en la sociedad y
la política.

PUNTOS CLAVE:

● Introducción al Populismo en América Latina:


○ Petrino inicia señalando la importancia del populismo en la historia y el
presente latinoamericano, mencionando figuras destacadas como
Getulio Vargas, Juan Domingo Perón, Carlos Menem e Hipólito
Yrigoyen.
○ El populismo se presenta como un concepto difícil de definir debido a
su amplia gama de aplicaciones y a las percepciones variadas, tanto
negativas como positivas.
● Diversidad de Enfoques sobre el Populismo:
○ El texto explora tres enfoques principales para entender el populismo:
■ a. Relacionado con el contexto socioeconómico, especialmente
en países con pobreza y marginalidad, donde los líderes
populistas emergen como figuras esperanzadoras.
■ b. Como resultado de la crisis de representación de los partidos
políticos tradicionales, donde los líderes populistas ofrecen una
representación personalista.
■ c. Enfoque discursivo, donde el populismo se entiende como un
tipo de discurso político que articula demandas insatisfechas y
divide el campo político.
● Caracterización del Liderazgo Populista:
○ El liderazgo populista se caracteriza por la relación directa entre el líder
y los seguidores, la polarización de la sociedad, la construcción de
coaliciones entre sectores dispares, y la presentación del líder como
una figura extraordinaria.
○ Los líderes populistas a menudo buscan alternativas al poder
tradicional y no reconocen mediaciones institucionales.
● Populismo a Nivel Global:
○ El ascenso del populismo ha sido un fenómeno político poderoso no
solo en América Latina, sino también en países desarrollados, con el
ejemplo más emblemático de Donald Trump en Estados Unidos.
○ El populismo en América Latina y en otros lugares se manifiesta en
formas que dividen a la sociedad y construyen una dialéctica
amigo-enemigo, con el líder populista posicionándose como protector
del pueblo.
● Casos Argentinos de Populismo: Yrigoyen y Perón:
○ El texto analiza los casos de Hipólito Yrigoyen y Juan D. Perón en
Argentina como ejemplos de liderazgos populistas, destacando sus
diferencias y similitudes.
○ Ambos líderes emplearon estrategias de polarización y se identificaron
con el pueblo, enfrentándose a "enemigos" percibidos como
oligárquicos o traidores.
● Elementos Definitorios del Populismo:
○ El populismo se define por el estilo de liderazgo, la falta de
intermediación institucional y la polarización. Los líderes populistas
buscan cambios sistémicos y presentan una oposición clara a los
intereses tradicionales.
● Conclusión:
○ El populismo se considera como una forma de construir poder con
liderazgos fuertes, donde las instituciones democráticas son vistas
como impedimentos para el desarrollo de los planes de gobierno del
líder.

PREGUNTAS:
1. ¿Qué problema trae aparejado la adjetivación del concepto populismo?
R: La adjetivación del concepto de populismo dificulta su estudio y
conceptualización. Debido a su uso para describir una amplia gama de
líderes y movimientos sin una explicación clara, se tornan difusos los
límites de su definición.
2. ¿Qué plantean las visiones positivas y negativas sobre el populismo?
R: Las visiones negativas enfatizan los peligros que el populismo
representa para la democracia representativa, mientras que las
visiones positivas lo destacan como una forma de resistencia a la
intrusión de agencias estatales y capitalistas, surgiendo desde abajo y
apoyándose en tradiciones y normas éticas locales​.
3. ¿A qué llevó la proliferación de fenómenos populistas en América Latina?
R: La proliferación de fenómenos populistas en América Latina llevó a
muchos teóricos a interpretar que su aparición se debe a
características económicas y sociales propias de la región.
4. ¿Qué produce la multiplicidad de enfoques y estudios sobre el populismo?
R: La multiplicidad de enfoques y estudios sobre el populismo ha
generado definiciones variadas desde diferentes ángulos, como tipo de
régimen político, forma de gobierno, estilo de liderazgo, entre otros​.
5. ¿Cómo se organiza este texto?
R: El texto se organiza presentando tres enfoques que han abordado el
estudio del populismo, seguido de una definición concreta del
populismo, y se detiene en los fenómenos del populismo a nivel global
y en casos argentinos.
6. ¿Cómo explican los distintos autores citados sus enfoques sobre el
populismo?
R: Diversos autores explican los populismos desde diferentes
perspectivas, como la relación con contextos socioeconómicos,
resultado de crisis de representación política y como un tipo de
discurso político que articula demandas insatisfechas.
7. ¿Qué tipo de relación plantea el populismo con la democracia delegativa?
R: El populismo se relaciona con la democracia delegativa en términos
de la entrega y confianza del poder al ganador de la elección. Los
líderes populistas frecuentemente no representan ejemplos puros del
tipo delegativo de democracia.
8. ¿Qué tipo de relación plantea el populismo con el Estado?
R: El populismo plantea un modelo de Estado que interviene en crisis
socioeconómicas, y la relación entre el líder populista y sus seguidores
prescinde de intermediaciones institucionales.
9. ¿Qué tipo de vínculo existe entre el populismo y la crisis de representación
política?
R: El populismo surge como resultado de una crisis de representación
de los partidos políticos tradicionales. En contextos donde la confianza
en los partidos y representantes convencionales disminuye, líderes
populistas emergen como opciones personalistas de representación,
prometiendo superar dicha crisis y restablecer la confianza.
10. ¿Qué tipo de liderazgos ofrece el populismo?
R: Los liderazgos populistas se caracterizan por ser carismáticos,
personalistas y paternalistas, con una relación directa y sin
intermediarios entre líder y seguidores. Estos líderes no reconocen
mediaciones institucionales y a menudo se presentan como la única
solución viable a los problemas del país​.
11. ¿Cuáles son las características discursivas del populismo?
R: El populismo como discurso político articula demandas
insatisfechas y divide el campo político en dos, descalificando
constantemente a los "otros". Este discurso interpela a los individuos
como miembros de un colectivo y se basa en la apelación al pueblo​.
12. ¿Cuál es el tipo de relación entre el líder populista y sus seguidores?
R: El líder populista establece una relación directa y personal con sus
seguidores, sin intermediarios, y a menudo se legitima a través de una
relación clientelar. Los seguidores están convencidos de las
cualidades extraordinarias del líder y confían en él ciegamente​.
13. ¿Qué papel juega el argumento de la “herencia recibida”?
R: Los líderes populistas utilizan frecuentemente el argumento de la
"herencia recibida" para justificar la necesidad de planes de gobierno
sin mecanismos de control. Este argumento se refiere a los problemas
heredados del gobierno anterior, usados para explicar y justificar las
acciones del líder populista.
14. ¿Qué lugar tiene en el discurso populista la apelación a los “intereses
tradicionales de la política”?
R: Aunque el populismo se presenta públicamente en oposición a los
intereses tradicionales de la política y la economía, en la práctica, no
siempre es así. Esta apelación sirve para crear una imagen del líder
populista como protector del pueblo frente a estas fuerzas.
15. ¿Qué actitud toma el líder populista frente a la intermediación de su relación
con los seguidores?
R: El líder populista rechaza cualquier tipo de intermediación en su
relación con los seguidores, creyendo poco en las instituciones
formales y los partidos políticos. Prefiere mantener un vínculo directo y
personal con el pueblo.
16. ¿Por qué y cómo el liderazgo populista polariza a la sociedad?
R: El liderazgo populista polariza la sociedad al asociar sus posiciones
con el pueblo y la nación, excluyendo discursivamente a quienes no
comparten sus opiniones. Esto crea una división entre los que están a
favor o en contra del líder​.
17. ¿Cómo se observa que el liderazgo populista polariza entre sus seguidores?
R: En los liderazgos populistas, la polarización es evidente en la
división clara y tajante entre los seguidores del líder (vistos como
defensores de la nación o el pueblo) y los opositores (percibidos como
enemigos o traidores).
18. ¿Cómo busca fragmentar a la sociedad el liderazgo populista?
R: El líder populista busca fragmentar la sociedad dividiéndola entre
quienes lo apoyan y quienes se oponen, sin importar las intenciones de
estos últimos. La fragmentación se basa en la creación de un enemigo
común, que puede ser interpretado como defensor de las oligarquías.
Este enfoque de "nosotros contra ellos" es central en el discurso
populista.
19. ¿Qué efectos produce la radicalización del discurso populista?
R: La radicalización del discurso amigo-enemigo en el populismo es
uno de sus rasgos políticos más centrales. Esta radicalización fomenta
solidaridades y movimientos culturales que ayudan a enfrentar crisis,
especialmente cuando las políticas económicas ya no son sostenibles
y el déficit estatal crece.
20. ¿Qué ejemplos mundiales hay de fenómenos populistas actuales y que
características comunes presentan?
R: El populismo ha emergido en diferentes regiones del mundo. En
América Latina, líderes regionales compartieron políticas públicas que
se contraponían a las tendencias neoliberales previas, mientras que en
Europa y Asia, el populismo se asoció con movimientos nacionalistas y
xenófobos. El ascenso de Donald Trump en Estados Unidos es un
ejemplo paradigmático del populismo en países desarrollados,
caracterizado por la polarización social y el desprecio por el sistema
de partidos.
21. ¿Qué características comunes tuvieron ambos liderazgos?
R: Tanto Yrigoyen como Perón se caracterizaron por ser liderazgos
carismáticos y providenciales. Ambos generaron pasión en sus
seguidores, utilizaban discursos ambiguos y se identificaban con la
nación. Ambos buscaban redefinir a su movimiento político como
expresión de toda la sociedad, basados en la figura cautivante del líder.
22. ¿Qué características diferentes tuvieron ambos liderazgos?
R: La principal diferencia radica en sus relaciones con sus respectivos
partidos. Yrigoyen, a pesar de tener una fuerte influencia en la UCR, no
pudo manejarla a su antojo y enfrentó resistencia interna. Perón, en
cambio, construyó y controló el Partido Peronista y el Justicialista
desde el Estado para consolidar su poder, y no enfrentó oposición
interna significativa. Además, Yrigoyen nunca intentó reformar la
Constitución para ser reelegido, a diferencia de Perón, que modificó
leyes para consolidar su poder.
23. ¿Cuál es el papel de los partidos frente a los liderazgos populistas?
R: Los partidos políticos frente a los liderazgos populistas suelen ser
debilitados o marginados, ya que el líder populista no cree en las
instituciones formales ni en los partidos políticos como intermediarios
en su relación con el pueblo.
TEXTO #7: “LOS SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS. DE
LA DEMOCRACIA A LA POLIARQUÍA”, MARGARITA BATLLE

RESÚMEN:

Este fragmento aborda la evolución y el análisis del concepto de democracia,


principalmente en el contexto occidental contemporáneo. La autora profundiza en
cómo se ha complejizado la noción de democracia a través del tiempo, dando lugar
a variadas interpretaciones y aplicaciones del término, incluyendo diversas variantes
conceptuales y en ocasiones contradictorias.

El texto comienza contextualizando el uso del término "democracia" en las ciencias


sociales, la opinión pública y los medios de comunicación, particularmente en
aquellos sistemas políticos donde las elecciones determinan la conformación del
gobierno. A partir de aquí, Batlle presenta un recorrido histórico y teórico de la
democracia, identificando tres tradiciones distintas: la teoría clásica o aristotélica, la
teoría medieval y la teoría moderna o maquiavélica, mostrando cómo la
comprensión del concepto ha cambiado con los desarrollos en la historia humana.

El texto destaca la evolución del concepto de democracia a través de diversas


interpretaciones, incluyendo la democracia directa, la deliberativa, la social y la
participativa, subrayando que, a pesar de sus diferencias, todas estas formas
comparten el denominador común de elecciones y participación amplia en el
gobierno.

Batlle se centra particularmente en el concepto de "poliarquía" desarrollado por el


politólogo Robert Dahl. Dahl introduce la poliarquía como una forma de
conceptualizar y sistematizar la democracia desde una perspectiva minimalista,
definiendo un régimen democrático por el hecho de que sus gobernantes llegan al
poder a través de elecciones competitivas. En este sentido, la poliarquía es vista
como una versión "real" y practicable de la democracia, destacando su aplicabilidad
y relevancia en los estudios contemporáneos sobre democracia y representación.

La obra de Batlle describe las características de la poliarquía, entre ellas, el derecho


al voto y ser votado, la igualdad del voto, la subordinación de los funcionarios
públicos no elegidos a los elegidos popularmente, la existencia de alternativas frente
al gobierno, la libertad de expresión y variedad de información, y la presencia de
partidos diferentes con posibilidades de llegar al poder.
El texto concluye subrayando la poliarquía como una herramienta útil para entender
cómo se estructuran los regímenes políticos contemporáneos y la conformación de
gobiernos, destacando la poliarquía como una manifestación práctica y real de la
democracia, fundamentada en los principios de inclusión y contestación.

PUNTOS CLAVE:

● Concepto Polisémico de Democracia:


○ El término "democracia" se usa ampliamente en las ciencias sociales,
la opinión pública y los medios, especialmente para describir sistemas
donde las elecciones determinan la conformación del gobierno.
● Evolución Histórica del Concepto de Democracia:
○ A lo largo de la historia, la definición y el alcance de la democracia han
cambiado, evidenciando tres tradiciones: clásica o aristotélica,
medieval y moderna o maquiavélica.
● Diversas Interpretaciones de Democracia:
○ Existen varios tipos de democracia, como la directa, deliberativa, social
y participativa, todas compartiendo el elemento común de elecciones y
amplia participación social en el gobierno.
● Visión Minimalista de la Democracia por Robert Dahl:
○ Dahl propone una visión minimalista de la democracia, enfocándose en
las elecciones competitivas como definición de un régimen
democrático.
● Introducción del Concepto de Poliarquía:
○ La poliarquía es presentada por Dahl como una manera de describir las
democracias realmente existentes, enfocándose en las características
de los sistemas políticos occidentales contemporáneos en la práctica.
● Características de la Poliarquía:
○ La poliarquía se caracteriza por el derecho al voto, igualdad del voto,
subordinación de funcionarios no elegidos a los elegidos, existencia de
alternativas al gobierno, libertad de expresión, variedad informativa, y
la existencia de partidos diferentes que representen programas e ideas
distintas.
● Marco Institucional Necesario para la Poliarquía:
○ Las instituciones de la poliarquía deben regirse por los principios de
inclusión y contestación, garantizando la participación ciudadana y la
existencia de elecciones transparentes, universales y competitivas.
● Rol de los Partidos Políticos en la Poliarquía:
○ Los partidos políticos juegan un papel crucial en la poliarquía,
funcionando como canales entre el ciudadano y el gobierno.
● Conclusión sobre la Poliarquía:
○ La poliarquía es presentada como una versión "real" de la democracia,
que incorpora las características centrales de una democracia basada
en inclusión y contestación, siendo útil para entender el
funcionamiento de los regímenes políticos contemporáneos.

PREGUNTAS:
1. Expliquen la siguiente frase: “Existe una proliferación de fórmulas
conceptuales alternativas, incluso contradictorias, sobre qué es o debería ser
una democracia”.
R: La frase refleja cómo el término "democracia" ha adquirido múltiples
significados y adjetivos, lo que ha llevado a una gran diversidad de
enfoques y teorías, a veces incluso contradictorios, sobre lo que
significa o debería significar ser una democracia.
2. ¿Qué denominador común tienen los diferentes tipos de democracias?
R: A pesar de sus diferencias, todos los tipos de democracia (directa,
deliberativa, social, participativa) comparten como elemento común la
realización de elecciones y la participación en el gobierno de un amplio
sector de la sociedad.
3. ¿Qué propuso el politólogo Robert Dahl? ¿Qué nuevo concepto planteó?
R: Robert Dahl propuso una visión minimalista de la democracia,
enfocándose en que un régimen es democrático si sus gobernantes
llegan al poder a través de elecciones competitivas. Introdujo el
concepto de "poliarquía" para describir democracias realmente
existentes, o "democracias imperfectas".
4. ¿Por qué, según Dahl, la democracia sería más una idea que una realidad
concreta?
R: Según Dahl, la democracia es más una idea utópica e ideal a
perseguir que una realidad concreta y completamente alcanzable en la
práctica​.
5. Definan poliarquía.
R: La poliarquía se define como la democracia realmente existente.
Dahl la describe como un sistema político que posee características
específicas, diferenciándola de otros sistemas políticos.
6. ¿Cuáles son las seis características de la poliarquía?
R: Las seis características de la poliarquía incluyen: derecho al voto y
ser votado, igualdad del voto, subordinación de funcionarios no
elegidos a los elegidos, existencia de alternativas al gobierno, libertad
de expresión y variedad de información, y existencia de partidos
diferentes con posibilidades de llegar al poder​.
7. ¿Cómo se define el principio de inclusión y el de contestación?
R: El principio de inclusión se relaciona con la participación de los
ciudadanos en los asuntos públicos y decisiones del gobierno más allá
de lo electoral. El principio de contestación refiere a la existencia de
competencia política y la alternancia de partidos y candidatos en el
gobierno.
8. ¿Qué cuestiones evidencia la obra de Robert Dahl, según la autora?
R: La obra de Dahl destaca la importancia de identificar el "gobierno de
muchos" en contraposición con el "gobierno de todos", poniendo
énfasis en que la poliarquía debe garantizar el acceso al poder de
quien gana las elecciones pero también los derechos de los que
pierden, resaltando la poliarquía como un concepto útil para entender
cómo se estructuran los regímenes políticos contemporáneos.

SESIÓN 2

TEXTO #8: “DEPENDENCIA O LIBERACIÓN (1966-1976)”, LUIS


ALBERTO ROMERO

RESÚMEN:

El Capítulo VI de "Breve Historia Contemporánea de la Argentina" de Luis Alberto


Romero aborda un período crítico en la historia argentina, que se extiende desde
1966 hasta 1976, un tiempo marcado por el autoritarismo, la agitación social y
política, y un proceso de cambio significativo que culminó con el regreso de Juan
Domingo Perón a la presidencia en 1973.

El capítulo comienza con la llegada al poder de Juan Carlos Onganía en 1966, quien
lideró un golpe de Estado apoyado por diversos sectores, incluidos empresariales,
políticos y algunos grupos de extrema izquierda. Onganía impuso un régimen
autoritario, suspendiendo la actividad política y reprimiendo cualquier forma de
disidencia, especialmente en las universidades. Esta etapa se caracterizó por un
intento de reorganizar la sociedad y la economía argentina, lo que incluyó reformas
económicas radicales, como la reducción del personal público y el cierre de ingenios
azucareros en Tucumán. La represión a los sindicatos y las protestas obreras marcó
un punto de quiebre en la relación entre el régimen y los sindicalistas, quienes
inicialmente tenían esperanzas en el nuevo gobierno.
La situación en Argentina cambió dramáticamente a finales de la década de 1960.
La protesta social y sindical ganó fuerza, especialmente en ciudades industriales
como Córdoba. Estas movilizaciones, que incluían conflictos laborales y
estudiantiles, culminaron en el "Cordobazo" de 1969, una protesta masiva en
Córdoba que se convirtió en un símbolo de la oposición al poder autoritario. Esta
época también vio el surgimiento de organizaciones armadas como Montoneros y el
ERP, que adoptaron la lucha armada como medio de resistencia al régimen y
buscaron la liberación nacional.

A medida que el régimen militar se encontró incapaz de manejar la creciente


agitación social, comenzó a buscar una salida política. Los sucesivos presidentes
militares, Roberto Levingston y luego Alejandro Lanusse, intentaron encontrar
acuerdos con sectores políticos y sindicales. Lanusse finalmente anunció la
reanudación de la actividad política partidaria y convocó a elecciones, en las que el
peronismo, todavía influenciado por Juan Domingo Perón desde su exilio,
desempeñó un papel crucial.

Las elecciones de 1973 marcaron un triunfo significativo para el peronismo, con


Héctor Cámpora, un delegado de Perón, asumiendo la presidencia. Este evento fue
un preludio del retorno de Perón al poder en Argentina, cerrando un ciclo de
agitación y abriendo una nueva etapa en la historia política del país.

Este capítulo detalla cómo, a lo largo de una década, Argentina experimentó una
transformación radical, pasando de un régimen autoritario a un renacimiento del
peronismo, lo que reflejó la compleja interacción entre las fuerzas políticas, sociales
y económicas en juego en la sociedad argentina de aquel entonces.

PUNTOS CLAVE:

● El Ensayo Autoritario (1966-1970):


○ Golpe de 1966: Describe el apoyo inicial al golpe militar de 1966,
incluyendo sectores empresariales, partidos políticos y grupos de
extrema izquierda. Juan Carlos Onganía asumió la presidencia.
○ Políticas Iniciales: El nuevo gobierno, apoyado por sectores
empresariales y militares, implementó un "shock autoritario",
suspendiendo la actividad política y reprimiendo cualquier forma de
disidencia, especialmente en universidades.
○ Reformas Económicas: Las reformas económicas iniciales incluyeron
una reducción del personal público, cierre de ingenios azucareros en
Tucumán y un intento de reorganizar la sociedad y la economía.
○ Enfrentamiento Sindical: Hubo una fuerte represión a los sindicatos y a
las protestas obreras, lo que marcó el fracaso de las esperanzas de los
sindicalistas en el nuevo régimen.
● Primavera de los Pueblos (1969-1973):
○ Movilización Social: Describe el aumento de la protesta social y
sindical, especialmente en Córdoba y otras ciudades industriales,
impulsada por conflictos laborales y estudiantiles.
○ Cordobazo: El "Cordobazo" de 1969, una protesta masiva en Córdoba,
representó un punto de inflexión, evidenciando la oposición al poder
autoritario y a la presencia del capital en la política argentina.
○ Surgimiento de Organizaciones Armadas: Aumentó la actividad de
grupos guerrilleros como Montoneros y el ERP, que veían en la
violencia una forma de resistir al régimen autoritario y buscar la
liberación nacional.
● Militares en Retirada (1971-1973):
○ Búsqueda de Salida Política: La incapacidad del régimen militar para
manejar la creciente movilización social llevó a un intento de salida
política, con Roberto Levingston y luego Alejandro Lanusse buscando
acuerdos con sectores políticos y sindicales.
○ Preparativos para Elecciones y Retorno de Perón: Lanusse anunció la
reanudación de la actividad política partidaria y la convocatoria a
elecciones. Juan Domingo Perón, todavía en el exilio, ejerció una
influencia significativa sobre los acontecimientos políticos.
○ Triunfo del Peronismo en 1973: Las elecciones de 1973 marcaron el
triunfo del peronismo, liderado por Héctor Cámpora, un delegado de
Perón, y señalaron el inicio del retorno de Perón al poder en Argentina.

PREGUNTAS:

1. ¿Cuáles fueron las principales características del régimen autoritario que


tomó el poder en 1966?
R: El régimen se caracterizó por un "shock autoritario", disolviendo el
Parlamento y los partidos políticos, confiscando y vendiendo bienes de
estos últimos. Juan Carlos Onganía, presidente designado, concentró
en sus manos los dos poderes ejecutivo y legislativo, apoyado por
sectores empresariales y militares. El gobierno se nutría de
concepciones tradicionales y doctrinas corporativistas, buscando
reorganizar el Estado y la sociedad, y enfocándose en el orden, unidad,
paternalismo y anticomunismo.
2. ¿En qué consistió el plan económico que llevó adelante Adalbert Krieger
Vasena?
R: Lanzado en marzo de 1967, este plan apuntaba a superar la crisis
económica y lograr una estabilización prolongada, con el objetivo a
largo plazo de racionalizar el funcionamiento de la economía
argentina. Se centraba en eliminar causas de pujas sectoriales y
facilitar el crecimiento económico.
3. ¿Cuáles fueron las principales consecuencias del Cordobazo para la escena
social y la política nacional?
R: El Cordobazo en 1969 marcó el comienzo de una ola de movilización
social que duró hasta 1975, con un valor simbólico importante. Este
episodio, que incluyó enfrentamientos violentos y la toma del centro de
Córdoba por manifestantes, erosionó el "mito del orden" del régimen y
demostró que el enemigo del pueblo era el poder autoritario y el
capital. Este evento catalizó un cambio en la conciencia y en la acción
social y política en Argentina.
4. ¿Qué rol cumplieron las movilizaciones sociales para el surgimiento de las
organizaciones guerrilleras de principios de la década de 1970?
R: Las movilizaciones sociales, especialmente el Cordobazo, fueron el
caldo de cultivo para el surgimiento de organizaciones guerrilleras
como Montoneros y el ERP. Estos grupos se alimentaron del
descontento social y de la convicción de que la acción armada era la
única alternativa frente al régimen autoritario.
5. ¿A qué cambios políticos dio lugar el asesinato de Aramburu?
R: El asesinato de Aramburu por Montoneros en 1970 fue significativo,
simbolizando venganza por los fusilamientos de 1956 y marcando el
final de una alternativa política liberal. Este evento evidenció la
emergencia de una nueva forma de acción política y contribuyó al
debilitamiento del régimen de Onganía.
6. ¿Cuál fue la relación del presidente Levingston con los empresarios locales,
con los partidos políticos y con el sindicalismo?
R: Levingston mostró ideas propias, diferentes de las del establishment
económico. Nombró a Aldo Ferrer, economista de tendencia cepalina,
como ministro, e impulsó políticas nacionalistas y populistas. Mantuvo
un enfoque económico moderado, protegiendo sectores nacionales y
negociando con la CGT. Sin embargo, fue hostilizado por el
establishment económico y carecía de apoyo significativo de otros
sectores políticos y sindicales.
7. Establezcan las principales características de la economía argentina a
principios de la década de 1970.
R: La economía argentina experimentó crecimiento, particularmente en
el sector agropecuario pampeano, gracias a la modernización y
apertura de nuevos mercados. Las exportaciones de granos y aceites
crecieron, y también hubo un avance en las exportaciones industriales.
Sin embargo, la economía enfrentaba desafíos como la inflación y el
impacto de la crisis del petróleo en los mercados mundiales.
8. ¿En qué consistió la salida democrática propuesta por el Gran Acuerdo
Nacional (GAN)? ¿Qué papel jugaron los sindicatos y cómo repercutió en la
escena política?
R: El GAN inicialmente era una negociación amplia que buscaba
garantizar un lugar institucional para las Fuerzas Armadas en el futuro
régimen. Sin embargo, se convirtió en un tira y afloja entre Lanusse y
Perón. Los sindicatos jugaron un papel importante en la negociación,
presionando al gobierno con demandas sociales y laborales, lo que
repercutió en el panorama político, llevando a un acercamiento con La
Hora del Pueblo y a la eventual transición hacia la democracia.
9. La economía argentina de este período ¿se caracterizaba por ser
agropecuaria o industrial?
R: La economía argentina de este período se caracterizaba por ser
tanto agropecuaria como industrial. Hubo un notable crecimiento del
sector agropecuario pampeano y también un desarrollo significativo en
la industria, incluyendo exportaciones industriales a países vecinos.
10. ¿Cuál era la situación económica mundial a principios de los años setenta?
Frente a esta economía mundial, ¿cuáles fueron las principales medidas
tomadas por el gobierno argentino?
R: A principios de los años setenta, el mundo enfrentaba una crisis
económica marcada por la inflación y el incremento del precio del
petróleo. Argentina, en respuesta, se centró en la estabilización
económica y enfrentó desafíos como el encarecimiento de las
importaciones y complicaciones en las cuentas externas, junto con
impactos en los costos empresariales y las exportaciones.
11. ¿Cuáles fueron las características del plan económico implementado por
Perón en su tercer mandato? ¿Qué dificultades atravesó? ¿Sobre qué bases
sustentó Perón el proyecto de gobierno para su tercera presidencia? ¿Cuáles
fueron los resultados? Tengan en cuenta el rol desempeñado por los distintos
actores sociales y políticos: fuerzas armadas, representantes de las
corporaciones económicas, conducción al interior del movimiento y partidos
políticos.
R: El plan económico de Perón se basó en un acuerdo democrático con
las fuerzas políticas, un pacto social con grandes representantes
corporativos, y una conducción más centralizada del movimiento
peronista. Perón buscó un desempeño económico satisfactorio y el
fortalecimiento del poder del Estado. Sin embargo, enfrentó
dificultades: los mecanismos e instrumentos estaban desgastados y
resultaron ineficaces, y el control de Perón no era pleno, en parte
debido a la reticencia de las Fuerzas Armadas. El pacto social funcionó
mal desde el principio y el pacto democrático, aunque respetado
formalmente, no resultó eficaz para constituir una oposición efectiva o
para suministrar, cuando otros mecanismos fallaron, el respaldo
necesario para el mantenimiento del gobierno constitucional​.
12. ¿Cuál fue el vínculo de Perón con la izquierda y con la derecha peronista?
R: Perón mantuvo un vínculo complejo y multifacético con tanto la
izquierda como la derecha dentro del peronismo. Por un lado, su figura
simbólica era diversamente interpretada, representando para algunos
un líder revolucionario y para otros un pacificador capaz de contener la
subversión. Esta habilidad de Perón para encarnar distintas visiones y
mantener la unidad dentro de un movimiento diverso fue clave en su
liderazgo y en el manejo de las tensiones internas del peronismo.
13. ¿Qué impacto tuvo la muerte de Perón en la coyuntura política?
R: La muerte de Perón en julio de 1974 fue un evento crucial que alteró
significativamente la coyuntura política argentina. Su fallecimiento
desató una lucha por el poder dentro del peronismo y debilitó la
estructura de alianzas que había construido, lo que contribuyó a la
inestabilidad política y a la intensificación de la crisis económica y
social​.
14. ¿Cómo se pueden relacionar la crisis económica de la época con la crisis
política que desemboca en la caída del gobierno de Isabel Martínez de Perón?
R: La crisis económica, caracterizada por inflación galopante, recesión
y desocupación, exacerbó la crisis política y contribuyó a la caída del
gobierno de Isabel Martínez de Perón. La incapacidad del gobierno
para controlar la economía y mantener el orden social creó un clima de
tensión y una aceptación anticipada de cualquier salida, incluyendo el
golpe militar.
15. ¿Cuáles fueron las principales características del clima político que ofició de
“antesala” al golpe militar de 1976?
R: El clima político antes del golpe militar de 1976 estuvo marcado por
la intensificación de la crisis económica y la inestabilidad política. La
sociedad argentina estaba profundamente polarizada, y las luchas de
poder internas en el movimiento peronista, junto con el deterioro
económico, crearon un ambiente de incertidumbre y desconfianza en el
gobierno constitucional. Este contexto facilitó la aceptación y el apoyo
al golpe militar de 1976 por parte de varios sectores de la sociedad.
TEXTO #9: “EL PROCESO (1976-1983)”, LUIS ALBERTO ROMERO

RESÚMEN:

El Capítulo VII de "Breve Historia Contemporánea de la Argentina" de Luis Alberto


Romero examina de manera detallada el "Proceso de Reorganización Nacional", el
régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Este período, marcado por
un severo autoritarismo y una agresiva política económica, representa uno de los
momentos más oscuros y conflictivos en la historia argentina contemporánea.

La dictadura militar, iniciada con el golpe del 24 de marzo de 1976, estuvo


encabezada por una junta de comandantes, con Jorge Rafael Videla al frente,
seguido por otros líderes militares en los años subsiguientes. Bajo este régimen, se
implementó una política de terrorismo de Estado que buscaba erradicar toda forma
de disidencia política o subversión. Esta represión, caracterizada por detenciones
ilegales, torturas y desapariciones, afectó principalmente a jóvenes, intelectuales,
activistas y trabajadores, provocando un profundo trauma en la sociedad argentina.

En el plano económico, el ministro José Alfredo Martínez de Hoz implementó una


serie de reformas que buscaban modernizar y liberalizar la economía. Estas
reformas, que incluían la apertura al capital extranjero, la desregulación financiera y
la especulación, perseguían la estabilización macroeconómica y el crecimiento. Sin
embargo, estas políticas tuvieron efectos adversos significativos, afectando
particularmente a la industria nacional y beneficiando a sectores ligados a las
finanzas y la exportación.

La situación económica, caracterizada por la inflación, la recesión y una creciente


deuda externa, generó una serie de desequilibrios y tensiones sociales. La política
de apertura y desregulación, junto con el congelamiento de salarios y la represión del
movimiento obrero, resultó en una profunda desindustrialización y un aumento de la
pobreza y la desigualdad.

El régimen también buscó reducir el tamaño y la influencia del Estado en la


economía y en la sociedad, a través de políticas de privatización y desregulación. Sin
embargo, estas medidas a menudo llevaron a una mayor concentración de poder
económico en manos de unos pocos grupos empresariales y aumentaron la
corrupción.

La aventura militar en las Islas Malvinas en 1982, que terminó en una derrota
humillante para Argentina, marcó el comienzo del fin del régimen militar. La guerra
exacerbó la crisis económica y debilitó aún más la ya fracturada junta militar,
desencadenando un creciente descontento social y político.

En resumen, el capítulo VII de Romero proporciona un análisis exhaustivo del


Proceso de Reorganización Nacional, explorando las complejidades y las
consecuencias de un período que dejó una huella imborrable en la historia, la
economía y la sociedad argentina.

PUNTOS CLAVE:

● El Estado Terrorista (1976-1983):


○ Dictadura Militar: El 24 de marzo de 1976, un golpe militar instauró una
dictadura bajo la junta de Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera
y Orlando Ramón Agosti. Videla se convirtió en presidente hasta 1981,
seguido por Roberto Viola, Leopoldo Galtieri, y finalmente Reynaldo
Bignone.
○ Represión Sistemática: El régimen implementó una política de
represión sistemática y terrorismo de Estado. Esta represión incluyó
secuestros, torturas, detenciones prolongadas y ejecuciones. El
objetivo era eliminar la subversión y cualquier forma de disidencia
política, y se centró en jóvenes, activistas, intelectuales, y cualquier
persona sospechada de oponerse al régimen.
● La Economía Imaginaria: Inflación y Especulación:
○ Política Económica: Bajo el ministro de Economía José Alfredo
Martínez de Hoz, se adoptó una política económica de apertura,
liberalización financiera y especulación. Las medidas iniciales
incluyeron el congelamiento de salarios y la supresión de la
negociación colectiva.
○ Reforma Financiera y Cambiaria: Se desreguló el mercado financiero,
permitiendo la proliferación de bancos e instituciones financieras, y se
adoptó una "pauta cambiaria" para fortalecer la previsibilidad
cambiaria y reducir la inflación.
○ Crisis Económica: La estrategia económica llevó a una gran
inestabilidad financiera, con altas tasas de interés y una inflación
persistente. Las reformas causaron graves daños a la industria local y
la economía real, mientras beneficiaban a los sectores financieros y
exportadores.
● La Economía Real: Destrucción y Concentración:
○ Impacto en la Industria y el Agro: La política económica del régimen
afectó severamente la industria, provocando un descenso en la
producción y empleo industrial. En cambio, el sector agropecuario
experimentó una revolución productiva, aunque también enfrentó
dificultades debido a la sobrevaluación del peso.
● Achicar el Estado y Silenciar a la Sociedad:
○ Reducción del Estado: Se intentó reducir el papel del Estado en la
economía y la sociedad, aunque esto a menudo resultó en un aumento
de la corrupción y la concentración de poder económico en manos de
grupos empresariales selectos.
○ Fragmentación del Poder Militar: Hubo tensiones y divisiones dentro de
las Fuerzas Armadas, afectando la estabilidad y cohesión del régimen
militar.
○ Impacto en la Sociedad: La represión y la censura impuestas por el
régimen militar generaron un clima de miedo y conformismo en la
sociedad.
● La Guerra de Malvinas y la Crisis del Régimen Militar:
○ Conflicto con Gran Bretaña: En 1982, el régimen militar intentó
"recuperar" las Islas Malvinas, lo que desató una guerra con Gran
Bretaña. La derrota en este conflicto marcó un punto de inflexión,
debilitando aún más al régimen militar.
○ Crisis Económica y Política: La guerra de Malvinas agravó la crisis
económica y política, llevando a un creciente descontento social y a
divisiones internas dentro del régimen militar.

PREGUNTAS:
1. ¿Cómo se propuso la Junta Militar “solucionar” el alto grado de conflictividad
imperante en ese momento? ¿Cuál era el espíritu de ese proyecto? ¿Cuáles
fueron los cuatro momentos principales de la acción terrorista clandestina
llevada a cabo por las fuerzas represivas del Estado?
R: La Junta Militar, al asumir el poder en 1976, propuso "solucionar" la
conflictividad imperante mediante la eliminación de la base del
problema, que consideraban radicaba en la sociedad misma. La
represión fue una operación integral, planeada por las tres armas y
ejecutada sistemáticamente en todo el país, incluyendo secuestros,
torturas, detenciones y ejecuciones. Los cuatro momentos de la acción
terrorista clandestina fueron el secuestro, la tortura, la detención y la
ejecución.
2. ¿Por qué Romero dice que, si bien las víctimas fueron muchas, el verdadero
objetivo eran los vivos?
R: Romero argumenta que aunque las víctimas fueron muchas, el
verdadero objetivo del terrorismo de Estado eran los vivos, la sociedad
en su conjunto. Antes de emprender su transformación profunda, la
sociedad debía ser controlada y dominada por el terror y la palabra.
3. Según Romero, ¿el gobierno militar logró despertar entusiasmo o adhesión en
el conjunto de la sociedad?
R: Según Romero, el gobierno militar no logró despertar un entusiasmo
o adhesión significativos en el conjunto de la sociedad. La represión y
la censura impuestas generaron un clima de miedo y conformismo,
más que de apoyo genuino.
4. ¿De qué otros elementos se nutrió el terrorismo de Estado para lograr su
cometido?
R: Además de la represión física, el terrorismo de Estado se nutrió de
un discurso masivo y abrumador que silenciaba cualquier otra voz y
prohibía la actividad política y gremial, sometiendo a los medios de
prensa a una explícita censura.
5. ¿Cuáles eran las principales características del plan económico de Martínez
de Hoz?
R: El plan económico de Martínez de Hoz buscaba cambiar los datos
básicos de la economía para modificar la configuración social y
política inestable. Se enfocó en solucionar los problemas que la
economía ponía a la estabilidad política, incluso a costa del
crecimiento económico. Incluyó medidas de desregulación,
desinflación y desestatización, y privilegió la eficiencia y la capacidad
de competir en el mercado mundial.
6. Según el texto de Romero, expliquen el significado de la tablita, la plata dulce,
la bicicleta, y los importados coreanos.
R: Tablita: Pauta cambiaria para fortalecer la previsibilidad cambiaria y
reducir la inflación.
Plata Dulce: Beneficios nominales obtenidos de la especulación
financiera.
Bicicleta: Especulación financiera que se sumaba a la generación de
ganancias nominales.
Importados Coreanos: Representa la afluencia de productos
importados y el impacto en la economía local.
7. Caractericen las consecuencias del plan económico llevado a la práctica
entre 1976 y 1981, haciendo foco en lo ocurrido con la deuda externa, la fiebre
especulativa, las tasas de interés, el quiebre de empresas, la devaluación, la
recesión y la inflación.
R: La deuda externa se incrementó dramáticamente.
La fiebre especulativa dominó el sector financiero.
Las altas tasas de interés generaron inestabilidad financiera.
Hubo un incremento en las quiebras de empresas y una profunda
recesión.
La inflación siguió siendo un problema significativo.
8. ¿Qué fundamentos utilizó Martínez de Hoz para justificar el
desmantelamiento del Estado? ¿Cómo se vinculaba el discurso
antisubversivo con el discurso anti estatal?
R: Se argumentó que el Estado intervencionista era el responsable del
desorden social y que el mercado era el instrumento para disciplinar a
todos los actores y premiar la eficiencia.
9. Expliquen por qué Romero sostiene que “la libertad de mercado se construía
por la fuerza”.
R: Romero sostiene que la transformación económica no fue producto
de la fuerza automática del mercado, sino que requirió una fuerte
intervención del Estado para reprimir y desarmar a los actores del
juego corporativo, imponer reglas favorables a los grupos vencedores,
y transferir recursos de la sociedad hacia ellos.
10. ¿Qué vínculo encuentra el autor entre la cada vez más notoria división al
interior de las fuerzas armadas en el poder, y el cambio actitudinal de la
Iglesia?
R: A medida que el régimen militar mostró signos de debilidad, la
Iglesia modificó su actitud. Inicialmente complaciente, la Iglesia
comenzó a distanciarse del régimen, impulsando iniciativas como la
Pastoral Social y adoptando un enfoque más crítico hacia los derechos
humanos y la democracia. Este cambio reflejó y posiblemente influyó
en las divisiones internas de las fuerzas armadas.
11. Describan los incipientes reclamos sociales que comenzaron a tomar forma
en el marco del Campeonato Mundial de Fútbol de 1978 y del conflicto con
Chile.
R: Durante el Mundial de Fútbol de 1978, el régimen militar intentó
generar una imagen de unidad y normalidad nacional, pero los
reclamos sociales comenzaron a emerger. La crisis con Chile por el
Canal de Beagle intensificó estos reclamos, desencadenando un
belicismo nacionalista y revelando un descontento creciente con la
gestión del gobierno militar.
12. ¿Cuál era el objetivo buscado por el general Leopoldo Fortunato Galtieri con la
ocupación de las Islas Malvinas? ¿Por qué el Romero sostiene que “Galtieri
concibió su destino del conductor de la Argentina hacia el mundo de las
grandes potencias”?
R: Galtieri buscaba unificar a las Fuerzas Armadas y ganar legitimidad
ante una sociedad disconforme mediante la ocupación de las Islas
Malvinas. Romero señala que Galtieri aspiraba a posicionar a Argentina
en el escenario de las grandes potencias, convirtiéndose en un
conductor hacia ese nuevo estatus a través de una política exterior
"fuerte" y nacionalista.
13. ¿De qué forma capitalizó el conflicto armado de la gestión de la primera
ministra británica Margaret Thatcher?
R: Margaret Thatcher, la primera ministra británica, utilizó el conflicto
para fortalecer su posición política interna. La movilización militar
británica y la decisión firme de responder a la ocupación argentina le
permitieron ganar apoyo político y capitalizar la victoria militar.
14. ¿Qué postura adoptó la sociedad frente a la guerra?
R: La sociedad argentina inicialmente mostró un apoyo entusiasta y
nacionalista a la ocupación de las Islas Malvinas. Sin embargo, a
medida que la guerra se prolongaba y las consecuencias negativas se
hacían evidentes, surgieron voces críticas y se instaló un debate sobre
el país post-guerra. Esta transformación de la opinión pública también
reflejó una creciente desilusión con el gobierno militar.
15. ¿Qué condiciones pretendía imponer la Junta Militar encabezada por Reinaldo
Bignone a la inminente salida electoral?
R: La Junta Militar, encabezada por Reinaldo Bignone, intentó negociar
la salida electoral, asegurando que no sería un desbande. Buscaban
acuerdos sobre cuestiones económicas y políticas futuras y pasadas,
incluyendo la no investigación de actos de corrupción y
responsabilidades en la "guerra sucia". Sin embargo, sus propuestas
fueron rechazadas por la opinión pública y los partidos políticos.
16. ¿Cuál fue la consecuencia del progresivo retroceso de la represión y de su
discurso en el momento preelectoral? Analicen el ascenso de lo que Romero
define como “nuevos protagonistas sociales”.
R: Con el retroceso de la represión, surgieron nuevos protagonistas
sociales, como las Madres de Plaza de Mayo y otras organizaciones de
derechos humanos. Estos grupos impulsaron una discusión pública
sobre los desaparecidos y la justicia, e instalaron una dimensión ética
en la política. A su vez, la crisis económica generó motivos
movilizadores adicionales, evidenciando una sociedad más activa y
comprometida con la defensa de los derechos y la democracia​.
17. ¿De qué forma se organizaron los partidos políticos de cara a las elecciones
del año 1983?
R: Los partidos políticos, especialmente los radicales y peronistas, se
organizaron intensamente para las elecciones de 1983. Ambos
partidos cosecharon amplios apoyos, dejando poco espacio para otros
partidos. A pesar de su diversidad, los partidos políticos enfrentaron
dificultades para abarcar las múltiples demandas y representar
adecuadamente los intereses sociales y políticos de la sociedad.
18. ¿Cómo caracteriza el autor el sentir de la sociedad, en general, respecto de la
democracia, en la antesala de los comicios?
R: La sociedad en general mostraba una adhesión entusiasta a la
democracia en la antesala de los comicios de 1983. Existía una
expectativa generalizada de que la democracia resolvería los
problemas políticos y económicos, y se manifestó una fuerte
participación en los partidos políticos y en movilizaciones en defensa
de la democracia.

TEXTO #10: “DICTADURA. CONSTRUYENDO UN CONCEPTO


COMPLEJO”, VERÓNICA BEYREUTHER

RESÚMEN:

El texto ofrece una comprensión profunda y matizada del concepto de dictadura,


destacando su lugar dentro de los regímenes autoritarios y explorando sus múltiples
dimensiones y manifestaciones.

Beyreuther comienza con una visión panorámica del concepto de dictadura,


situándolo en el contexto más amplio de los regímenes políticos y contrastándolo
con formas democráticas de gobierno. Define la dictadura como un subtipo de
régimen autoritario caracterizado por el control total y sin límites de una persona o
grupo sobre el estado de un país. Esta definición subraya la ausencia de división de
poderes, típica de las democracias y las repúblicas, y la concentración de poder
legislativo, judicial y ejecutivo en manos de un pequeño grupo o un individuo.

El capítulo detalla cómo, en una dictadura, la estructura tradicional de los poderes


del Estado es anulada o manipulada para servir a los fines del régimen. Por ejemplo,
el poder legislativo se suprime mediante la disolución de parlamentos, la prohibición
de elecciones o la creación de nuevos órganos legislativos a través de elecciones
limitadas y fraudulentas. En cuanto al poder judicial, se elimina su independencia,
subordinando a los jueces a la voluntad del dictador y su círculo, garantizando así la
impunidad y la arbitrariedad en sus actos. Por otro lado, el ejecutivo se reduce a la
figura del dictador y su grupo cercano, quienes asumen un control ilimitado del
Estado y todas sus funciones.

Beyreuther también explora la supresión de derechos y garantías constitucionales en


una dictadura, donde las normas democráticas son sustituidas por otras
establecidas por el grupo en el poder. Este cambio de normativas implica que el
poder ejercido por los gobernantes sobre los gobernados no conoce restricciones, lo
que conduce a violaciones de los derechos humanos y abusos de poder, como se vio
en la última dictadura argentina iniciada en 1976.

El capítulo analiza la duración y la legitimidad de las dictaduras, destacando que a


diferencia de los regímenes democráticos, donde hay normas de acceso al poder y
tiempos de duración establecidos, las dictaduras no tienen plazos de finalización
predefinidos. El final de un gobierno dictatorial puede ser resultado de varias
razones, incluyendo la decisión de los dictadores de dejar el poder, la pérdida de
legitimidad, la presión de la sociedad, o el cumplimiento de los objetivos que dieron
origen al régimen.

Por último, Beyreuther aborda cómo las dictaduras construyen y buscan legitimidad,
a menudo apelando a un supuesto interés público y prometiendo representar el bien
común. Para mantenerse en el poder, las dictaduras intentan convencer a la
sociedad de la necesidad de su dominio, recurriendo a la coacción y a la promesa de
resolver problemas que, según ellos, la democracia no puede.

En resumen, este capítulo proporciona un análisis exhaustivo y detallado del


concepto de dictadura, resaltando la complejidad de este tipo de régimen y las
variadas formas en que puede manifestarse y sostenerse en diferentes contextos
históricos y geográficos.

PUNTOS CLAVE:

● Análisis Conceptual de la Dictadura:


○ La dictadura se define como un subtipo de régimen autoritario donde
una o varias personas controlan sin límite alguno el Estado. Este tipo
de régimen elimina la división de poderes (Legislativo, Judicial y
Ejecutivo) propia de la democracia o la república. En la dictadura, la
concentración del poder está en manos de un individuo o grupo
reducido.
● Funcionamiento de una Dictadura:
○ En una dictadura, los mecanismos democráticos son anulados o
reemplazados. Las elecciones, si existen, son fraudulentas o limitadas,
y el poder judicial actúa bajo la voluntad del dictador, garantizando la
impunidad de sus actos. El Poder Ejecutivo se concentra alrededor de
la figura del dictador, quien controla todas las funciones del Estado.
● Supresión de Derechos y Garantías:
○ En regímenes dictatoriales, los derechos y garantías constitucionales
quedan suspendidos o anulados. Las normas democráticas son
reemplazadas por otras establecidas por el grupo en el poder, lo que
lleva a una falta de restricciones en el ejercicio del poder.
● Duración y Legitimidad de las Dictaduras:
○ Las dictaduras no tienen un plazo preestablecido para su finalización.
Su duración y las condiciones de acceso y permanencia en el poder
son controladas por quienes lo ejercen. Aunque las dictaduras
necesitan cierto grado de legitimidad para sostenerse, esta se busca a
través de promesas de bienestar, lucha contra amenazas percibidas o
recuperación de un orden perdido.
● Tipos de Regímenes Autoritarios:
○ Los regímenes autoritarios varían desde el autoritarismo superficial
hasta el totalitarismo. Los regímenes totalitarios, como el fascismo o
el nazismo, buscan controlar todos los aspectos de la vida de las
personas, extendiendo su influencia a la educación, el esparcimiento y
hasta en la vida privada e íntima.
● Dictaduras en América Latina:
○ En América Latina, muchas dictaduras del siglo XX fueron lideradas
por gobiernos militares que justificaron su poder en la necesidad de
combatir la "subversión". Estos regímenes a menudo recurrieron al
terrorismo de Estado para reprimir a los grupos armados de izquierda,
cometiendo atroces violaciones de los derechos humanos.

PREGUNTAS:

1. ¿En qué se diferencian las diversas definiciones de dictadura?


R: Las definiciones de dictadura varían, pero en términos generales,
todas coinciden en que la dictadura es un subtipo de régimen
autoritario en el que una o varias personas asumen sin límites el
control del Estado de un país. La característica principal es la ausencia
de división de poderes del Estado, propia de la democracia o la
república, y la concentración total del poder en manos de un individuo
o un grupo reducido.
2. ¿En qué tipo de régimen político se inscribe la dictadura?
R: La dictadura se inscribe dentro de los regímenes autoritarios, y
puede variar desde formas de autoritarismo superficial hasta el
totalitarismo más extremo. Los regímenes totalitarios buscan controlar
todos los aspectos de la vida de las personas, extendiendo su
influencia a la educación, el esparcimiento y la vida privada.
3. ¿Cuál es la relación entre los poderes del Estado en una dictadura? ¿Cuál es la
relación del dictador con el Estado?
R: En una dictadura, no existe división de poderes. El poder legislativo
se anula o limita mediante elecciones fraudulentas, el poder judicial no
actúa de manera independiente y está subordinado al dictador, y el
poder ejecutivo se concentra en la figura del dictador y su grupo
cercano.
4. ¿Qué ocurre en una dictadura con los derechos y garantías constitucionales
de los ciudadanos?
R: Los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos
quedan suspendidos o anulados. Las normas democráticas son
reemplazadas por otras establecidas por el grupo en el poder, lo que
lleva a una falta de restricciones en el ejercicio del poder.
5. ¿Cuál es el papel de la coacción en la dictadura? ¿Qué ocurre cuando la
coacción no alcanza?
R: La coacción es fundamental en una dictadura para mantener el
dominio sobre la sociedad. Con el tiempo, se hace necesario algún
grado de consenso, pero la dictadura buscará mantenerse en el poder
mientras dure la causa que le dio origen.
6. ¿Qué prometen las dictaduras y por qué?
R: Las dictaduras suelen prometer representar el bien común y ofrecer
soluciones que la democracia no posee, con promesas de recuperar un
orden perdido o luchar contra amenazas percibidas, garantizar
bienestar económico o enfrentar crisis.
7. ¿Cómo se instaura una dictadura? ¿Cuándo puede surgir una dictadura de un
gobierno democrático?
R: Una dictadura implica necesariamente la ruptura de un orden
político anterior. Puede surgir de un gobierno democrático cuando
gobernantes elegidos democráticamente realizan un autogolpe de
Estado, disolviendo los restantes poderes o eliminando garantías
institucionales.
8. ¿A qué hace referencia la expresión “dictadura del proletariado”?
R: Este término hace referencia al gobierno de los trabajadores o
proletarios en el marco del triunfo del sistema socialista. Se justifica
por cuestiones relacionadas con la justicia social y la igualdad
absoluta de las personas.
9. ¿Qué diferentes tipos de dictaduras pueden existir? A modo de ejemplo,
pueden mencionar a Adolf Hitler como canciller alemán, o a Jorge Rafael
Videla en Argentina.
R: Existen varios tipos de dictaduras, desde autoritarismos
superficiales hasta totalitarismos extremos. Ejemplos históricos
incluyen a Adolf Hitler en Alemania, representando un régimen
totalitario, y a Jorge Rafael Videla en Argentina, ejemplificando una
dictadura militar.
10. ¿Quiénes encabezaron las dictaduras que imperaron en América Latina
durante el siglo XX? ¿Qué argumentos utilizaron para imponer sus dictaduras?
Para ordenarlo en procesos históricos, organicen una línea de tiempo con
dichas dictaduras y sus principales características.
R: Las dictaduras en América Latina generalmente fueron ejercidas por
gobiernos militares. Estos regímenes justificaron su poder en la
necesidad de combatir la "subversión" y salvar a la nación de grupos
armados de izquierda, aplicando el terrorismo de Estado y justificando
sus atrocidades en la lucha antiguerrillera o anticomunista.
11. ¿Qué ocurrió con las dictaduras militares al no tener ningún tipo de control?
R: Al no tener controles, las dictaduras militares cometieron
atrocidades y abusaron de su poder, justificando sus acciones en la
lucha contra la subversión o el comunismo, aplicando terrorismo de
Estado.
12. Resuman las características de las dictaduras.
R: Las dictaduras se caracterizan por la concentración de poder en
pocas manos, la ausencia de división de poderes, la supresión de
derechos y garantías constitucionales, la coacción como herramienta
fundamental, y promesas de bien común o soluciones a crisis.

TEXTO #11: “EL TERRORISMO DE ESTADO”, GRACIELA


ETCHEVEST

RESÚMEN:

El texto, analiza en profundidad el concepto de terrorismo y, específicamente, el


terrorismo de Estado, poniendo especial énfasis en el caso de la última dictadura
argentina (1976-1983).

La autora inicia explorando el concepto general de "terrorismo", definido como el uso


de la violencia para influir en decisiones gubernamentales o institucionales a favor
de ciertas demandas políticas, religiosas o sociales. El terrorismo se ha manifestado
en distintas formas a lo largo de la historia, desde grupos nacionalistas hasta
organizaciones religiosas radicales en el siglo XXI, como Al Qaeda y ISIS. Estos
actos terroristas tienen una fuerte carga política y generan un alto contenido
emocional en la población.

El foco del capítulo es el terrorismo de Estado, un tipo especial de terrorismo donde


el Estado actúa como agente terrorista. A diferencia de los actos terroristas
realizados por organizaciones no estatales, el terrorismo de Estado implica la
convivencia de un Estado formal y otro clandestino. En este contexto, el Estado viola
sus propias leyes y actúa en contra de su propósito original de proteger y garantizar
la seguridad de la sociedad. La coerción no es circunstancial sino sistemática y
planificada, y busca lograr objetivos relacionados con el poder.

El capítulo también detalla cómo el terrorismo de Estado, en lugar de ser un error o


acto de locura de agentes públicos, es resultado de un plan deliberado para
mantener y consolidar el poder. Paradójicamente, este tipo de terrorismo suele
surgir como respuesta a supuestas amenazas contra la existencia del Estado, como
se vio en la dictadura argentina de 1976.

En América Latina, la violencia de Estado se intensificó con la Doctrina de Seguridad


Nacional, enseñada en la Escuela de las Américas. Muchos militares
latinoamericanos entrenados allí implementaron la violencia del terrorismo de
Estado en sus países. En Argentina, esta violencia estatal comenzó antes del golpe
de 1976, como muestra el asesinato de presos políticos en Trelew en 1972 y la
acción de la Triple A.

El capítulo concluye discutiendo cómo el terrorismo de Estado, al transgredir la ley y


usar la fuerza contra la propia sociedad, viola el "contrato" original entre la sociedad
y el Estado. La sociedad toleró e incluso acompañó a veces estos hechos,
especialmente durante el gobierno de Isabel Perón, donde el clima de caos y
violencia creó las condiciones para que el golpe militar pareciera una solución. Sin
embargo, también hubo una fuerte corriente opositora, que incluyó a líderes
políticos, sindicales, intelectuales y organizaciones de derechos humanos como las
Madres de Plaza de Mayo, que fueron fundamentales en la lucha por la verdad y la
justicia en la transición a la democracia en 1983.

PUNTOS CLAVE:

● Definición General de Terrorismo:


○ El terrorismo se define como el uso de violencia por grupos no
estatales con el fin de influir en decisiones gubernamentales o sociales
por motivaciones políticas, religiosas o ideológicas.
● Evolución Histórica del Terrorismo:
○ Durante la segunda mitad del siglo XX, el terrorismo estuvo vinculado a
reivindicaciones nacionales o ideológicas, perpetrado por grupos
reducidos y con acciones muy violentas, como los casos de ETA, IRA y
Montoneros.
○ En el siglo XXI, se suman grupos religiosos radicalizados como Al
Qaeda e ISIS, empleando tácticas terroristas más allá de sus países de
origen.
● Concepto de Terrorismo de Estado:
○ El terrorismo de Estado es un tipo de terrorismo donde el Estado
mismo es el agente terrorista, actuando contra su propia sociedad y
violando leyes que debería cumplir e implementar.
○ Se caracteriza por ser sistemático y planificado, con el objetivo de
lograr control y poder.
● Contradicción Fundamental del Estado Terrorista:
○ Aunque el Estado debería proteger y garantizar la seguridad de la
sociedad, el terrorismo de Estado actúa en contra de este principio.
● Ejemplo Histórico: Dictadura Argentina (1976-1983):
○ Durante la dictadura argentina, la violencia estatal comenzó antes de
1976, con eventos como el asesinato de presos políticos en Trelew en
1972 y la acción de la Triple A.
● Doctrina de la Seguridad Nacional y su Impacto en América Latina:
○ La Doctrina de la Seguridad Nacional, promovida por Estados Unidos
durante la Guerra Fría, influyó en el terrorismo de Estado en América
Latina, enseñada en la Escuela de las Américas.
● Terrorismo de Estado en Argentina antes del Golpe de 1976:
○ Acciones de violencia y medidas legislativas como el estado de sitio
precedieron al golpe militar del 24 de marzo de 1976, bajo el gobierno
de Isabel Perón.
● Tolerancia y Apoyo Social al Terrorismo de Estado:
○ Gran parte de la sociedad toleró y a veces acompañó los actos de
terrorismo de Estado, viéndolos como una solución a la crisis y la
violencia de la época.
● Oposición al Terrorismo de Estado:
○ A pesar del apoyo de ciertos sectores, hubo una fuerte oposición y
lucha por la verdad y la justicia, liderada por organizaciones de
derechos humanos y líderes políticos y sindicales.
● Conclusión:
○ El terrorismo de Estado constituye una de las peores formas de
violencia política, rompiendo el contrato esencial entre sociedad y
Estado y utilizando la violencia de manera ilegal y abusiva.

PREGUNTAS:

1. ¿A qué hace referencia el concepto de terrorismo?


R: El terrorismo se refiere al uso de la violencia para influir en
decisiones gubernamentales o institucionales, con el fin de obtener
concesiones políticas, religiosas o sociales a favor del grupo que
ejecuta la acción terrorista.
2. ¿Cuál es el papel de “la causa” en la acción terrorista?
R: La causa en el terrorismo actúa como la motivación subyacente,
justificando el uso de la violencia para alcanzar objetivos que se
consideran inalcanzables por otros medios.
3. ¿Qué busca el terrorismo a partir de la utilización del terror (o solo la amenaza
de su uso)?
R: El terrorismo busca conseguir objetivos que de otra manera no
serían posibles, utilizando el terror (o la amenaza de su uso) para
imponer sus demandas.
4. ¿A qué tipo de terrorismo se lo denomina como terrorismo de Estado?
R: El terrorismo de Estado es un tipo especial donde el Estado mismo
es el agente terrorista, actuando en contra de su propia sociedad y
violando leyes que debería proteger y hacer cumplir.
5. ¿Qué relación se establece entre el concepto de terrorismo de Estado y la idea
de error casual?
R: Las acciones terroristas del Estado no son fruto de un error o acto
de locura momentánea, sino producto de un plan sistemático y
planificado para lograr objetivos relacionados con el poder.
6. ¿Qué ocurre cuando el Estado viola las leyes que debería cumplir e
implementar?
R: Cuando el Estado viola las leyes, contradice su propia existencia
como organización social encargada de proteger y garantizar la
seguridad de la sociedad.
7. ¿Cómo debe ser el poder que la sociedad reconoce al Estado?
R: La sociedad reconoce al Estado el uso monopólico de la violencia
legítima, siempre y cuando esté regulado por la ley y sea utilizado para
proteger y asegurar la seguridad de la sociedad.
8. ¿Qué pasó con los terrorismos de Estado que se realizaron para defender a la
sociedad de supuestos enemigos?
R: Los terrorismos de Estado que se justificaron como defensa de la
sociedad contra enemigos supuestos acabaron violando las
condiciones de existencia del Estado como protector y seguridad de la
sociedad.
9. ¿Cómo justifica el Estado terrorista el uso de la crueldad y la violencia
desmedida?
R: El Estado terrorista justifica la crueldad y la violencia desmedida
como medios para anticipar acciones de grupos terroristas y salvar
vidas de "posibles víctimas civiles", convirtiendo en razonable y
aceptable procedimientos que de otro modo serían inaceptables.
10. ¿Por qué el terrorismo de Estado es la peor forma de violencia política?
R: El terrorismo de Estado es considerado la peor forma de violencia
política porque se ejerce sobre personas indefensas y viola el
"contrato" original entre sociedad y Estado.
11. ¿Cuál era la excusa para la utilización de la violencia ilegal?
R: La excusa para la violencia ilegal era erradicar la amenaza
comunista, representada por la existencia de la Unión Soviética y por
organizaciones armadas subversivas.
12. ¿Cuándo y cómo se había instalado la violencia en Argentina?
R: La violencia en Argentina se instaló en los años 70 con el
surgimiento de grupos armados "revolucionarios" y la violencia estatal
comenzó con acciones como el asesinato de presos políticos en
Trelew en 1972.
13. ¿Por qué el golpe de 1976 habría tenido cierta justificación pública? Tengan
en cuenta los antecedentes que pudieron crear un clima propicio para el
golpe.
R: El golpe de 1976 encontró justificación pública en el clima de guerra
civil instaurado por las organizaciones guerrilleras, bandas
paramilitares y las propias Fuerzas Armadas desde principios de 1975.
14. ¿Cómo eran las prácticas represivas ilegales del Estado?
R: Las prácticas represivas ilegales del Estado incluyeron la
desaparición forzada de personas, secuestros, torturas, allanamientos
ilegales y coacción, ejecutados de manera sistemática y clandestina.
15. ¿Cuál fue la participación de sectores civiles en el terrorismo de Estado? ¿Fue
homogénea?
R: Sectores civiles participaron en el terrorismo de Estado, y su apoyo
no fue homogéneo. Algunos sectores del empresariado, parte de la
cúpula eclesiástica y ciertos sectores políticos apoyaron a los militares
y se beneficiaron del modelo político y económico impuesto.

TEXTO #12: “GENOCIDIO, UN CONCEPTO POLÉMICO Y


NECESARIO”, JAVIER HERMO

RESÚMEN:

El texto profundiza en el análisis del concepto de genocidio, su origen, definición


legal y ejemplos históricos, proporcionando una comprensión completa de cómo se
ha aplicado y entendido este término a lo largo del tiempo.
El término "genocidio" fue acuñado por Raphael Lemkin, un ciudadano polaco de
religión judía, en 1944. Lemkin buscó definir las matanzas sistemáticas basadas en
motivos raciales, de nacionalidad o religiosos. Esta necesidad surgió principalmente
de la observación de las atrocidades cometidas durante la Primera y Segunda
Guerra Mundial, como el genocidio de los armenios y el Holocausto judío.

Tras la Segunda Guerra Mundial, con el juicio de los líderes nazis en mente, la
Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 96, que definió el
crimen de genocidio. Esta resolución fue la piedra angular de la Convención para la
Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, estableciendo un marco legal para
identificar y sancionar tales actos. Según esta definición, el genocidio incluye una
serie de actos, como la matanza y la lesión grave de miembros de un grupo, medidas
para impedir nacimientos y el traslado forzado de niños, siempre con la intención de
destruir, total o parcialmente, un grupo por razones de identidad.

Hermo también destaca que el genocidio no es un fenómeno exclusivo del siglo XX,
aunque este período lo vio en su forma más sistemática y brutal. Se pueden rastrear
prácticas genocidas desde épocas antiguas, como en las acciones de los persas y
romanos, y en las cruzadas. En América, la colonización y conquista europea
trajeron consigo la muerte masiva de poblaciones nativas, aunque estos casos
fueron más complejos debido a factores como enfermedades y esclavitud.

En el caso de América Latina, y particularmente en Argentina, el genocidio tuvo


manifestaciones únicas. La expansión territorial en Argentina durante el siglo XIX,
conocida como la "Conquista del Desierto", y las prácticas de la dictadura militar del
Proceso de Reorganización Nacional, son ejemplos de genocidio en los que el
Estado argentino fue un actor principal.

El capítulo también discute las diferencias de opinión sobre la aplicación del término
"genocidio". Mientras algunos autores argumentan que el genocidio debería
reservarse solo para situaciones de exterminio absoluto y basado en el odio racial,
como el Holocausto, otros sostienen que el genocidio incluye una variedad más
amplia de situaciones en las que un grupo es sistemáticamente destruido o
neutralizado por sus características comunes.

En conclusión, Hermo enfatiza que el genocidio va más allá de la eliminación física,


incluyendo también la destrucción simbólica y subjetiva de grupos sociales. Es
crucial, según el autor, no solo reconocer el genocidio desde un punto de vista
jurídico, sino también desde una perspectiva de memoria y conciencia colectiva para
prevenir futuros actos genocidas. La comprensión y el repudio generalizado de estas
prácticas son vitales para limitar su ocurrencia y asegurar que no se justifiquen bajo
el pretexto de acciones neutras o necesarias.
PUNTOS CLAVE:

● Origen del Término Genocidio:


○ El término fue propuesto por Raphael Lemkin, un ciudadano polaco de
religión judía, en 1944. Definió el genocidio como matanzas basadas
en motivos raciales, de nacionalidad o religiosos.
● Genocidio y Derecho Internacional:
○ Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió la necesidad de juzgar a los
líderes nazis por prácticas de exterminio. La Asamblea General de la
ONU adoptó la Resolución 96 sobre el crimen de genocidio, que sirvió
como base para la Convención para la Prevención y Sanción del Delito
de Genocidio.
● Definición Legal de Genocidio:
○ Se define como actos cometidos con la intención de destruir, total o
parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Incluye la
matanza de miembros del grupo, lesiones graves, sometimiento a
condiciones de vida destructivas, medidas para impedir nacimientos y
traslado forzoso de niños a otros grupos.
● Genocidio en la Historia:
○ Prácticas genocidas pueden rastrearse desde tiempos antiguos,
incluyendo a los persas, romanos, y en las cruzadas. El siglo XX vio
numerosos ejemplos, empezando por el genocidio armenio en 1915,
hasta los casos más recientes como Ruanda y la ex-Yugoslavia.
● Genocidio en América Latina y Argentina:
○ Las dictaduras militares en Latinoamérica, especialmente en
Guatemala y Argentina, llevaron a cabo prácticas genocidas. En
Argentina, se destacan la Campaña del Desierto y la dictadura militar
de 1976-1983, donde se cometieron actos de terrorismo de Estado.
● Discusiones sobre la Aplicación del Término:
○ Hay debate sobre cuántas muertes pueden ser consideradas
genocidio, y si el número influye en la definición del término.
● Conclusiones:
○ El genocidio se caracteriza por la intención de aniquilación total o
parcial de grupos sociales por razones étnicas, religiosas, nacionales,
políticas o ideológicas. La memoria y conciencia sobre estos
fenómenos son esenciales para evitar la repetición de tales
atrocidades.

PREGUNTAS:
1. Describan el origen y el significado del concepto de genocidio.
R: El concepto "genocidio" fue propuesto por Raphael Lemkin en 1944
para caracterizar las matanzas por motivos raciales, de nacionalidad o
religiosos, como las sufridas por el pueblo armenio y el Holocausto
judío.
2. Expliquen las circunstancias y el contexto en el que fue desarrollado el
concepto.
R: Se desarrolló en respuesta a las atrocidades de la Segunda Guerra
Mundial y la necesidad de juzgar a los líderes nazis por sus prácticas
de exterminio masivo.
3. ¿Qué papel jugaron las Naciones Unidas en relación con establecer el
genocidio como crimen y cuál es el concepto equivalente que se usó para
calificarlo jurídicamente?
R: La Asamblea General de las Naciones Unidas dictó la Resolución 96
sobre el crimen de genocidio, que fue la base para la Convención para
la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, definiéndolo
jurídicamente como "crímenes contra la humanidad".
4. ¿Cuál fue el primer caso en que se usó esta figura jurídica para juzgar y
condenar a responsables de genocidio?
R: El genocidio armenio fue el primer caso registrado en el siglo XX,
involucrando la deportación forzosa y exterminio de la población
armenia.
5. Proporcionen una definición amplia de genocidio y expliquen las razones por
las que puede adoptarse este punto de vista.
R: Genocidio se define como actos cometidos con la intención de
destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o
religioso, incluyendo la matanza de miembros del grupo, lesiones
graves, sometimiento a condiciones destructivas, impedimento de
nacimientos, y traslado forzoso de niños.
6. ¿Cuáles son los ejemplos históricos del siglo XX que pueden citarse como
casos más conocidos y difundidos?
R: Además del genocidio armenio, se incluyen el Holocausto,
genocidios africanos por europeos, hambruna en Ucrania, exterminio
por Stalin, Guerra Civil Española, políticas de exterminio japonés en
China y Corea, y genocidios de Ruanda y ex-Yugoslavia.
7. ¿Y qué otros ejemplos históricos previos al siglo XX se mencionan en el texto
y cuál es su importancia?
R: Se mencionan las prácticas genocidas de persas, romanos,
cruzadas, y las invasiones mongolas. También las guerras de religión
europeas del siglo XVI y la mortalidad nativa americana post-conquista
europea.
8. En particular, ¿cómo se puede relacionar esto con la denominada "conquista"
o "campaña del desierto" en 1880 en Argentina?
R: Se considera genocidio la práctica sistemática del Estado argentino
en la Patagonia y el Chaco durante la "Conquista del Desierto", con
exterminio y confinamiento de poblaciones nativas en reservaciones.
9. ¿Por qué se puede catalogar como genocidio a lo sucedido durante las
dictaduras militares latinoamericanas entre las décadas de los años 1960 y
1980? ¿Qué hace especiales a los casos de Guatemala y la Argentina?
R: En las dictaduras de Guatemala y Argentina, se desarrollaron
procesos de juicio a los responsables de matanzas, consideradas
genocidios por destrucción parcial de grupos humanos basada en
pertenencia política o creencias ideológicas.
10. ¿Cuáles son las razones para poner el foco en el concepto de genocidio y qué
implicancias tiene?
R: El genocidio sirve para caracterizar situaciones donde se pone en
riesgo la continuidad vital de grupos sociales por características
comunes. Su reconocimiento y memoria son fundamentales para el
repudio y limitación de su presentación como acciones neutrales o
necesarias​.

SESIÓN 3

TEXTO #13: “EL IMPULSO Y SU FRENO (1983-1989)”, LUIS


ALBERTO ROMERO

RESÚMEN:

El Capítulo VIII del libro "Breve Historia Contemporánea de la Argentina" de Luis


Alberto Romero aborda un período crítico en la historia argentina, específicamente
desde 1983 hasta 1989, durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Este capítulo, titulado
"El impulso y su freno", explora los desafíos, logros y dificultades enfrentados por el
primer gobierno democrático después de la dictadura militar. A continuación, se
presenta un resumen detallado de los principales temas tratados:

1. Transición a la Democracia y Expectativas Iniciales

Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre de 1983, marcando una


ruptura con el pasado autoritario y generando grandes expectativas democráticas
entre la población. La ceremonia en el Cabildo en lugar de la Casa Rosada simbolizó
esta transición.
Alfonsín heredó un país con una economía en crisis, con altos niveles de inflación,
una enorme deuda externa y un estado desfinanciado incapaz de satisfacer las
demandas acumuladas de la sociedad.

2. Desafíos de Gobernar

El gobierno de Alfonsín enfrentó la resistencia de poderes corporativos como los


militares, la Iglesia, los empresarios y los sindicatos, cuyas viejas solidaridades se
vieron afectadas tras la caída de la dictadura.

El radicalismo, aunque fuerte en la escena política, no contaba con un apoyo


homogéneo dentro de su propio partido y enfrentaba la falta de control en el Senado
y resistencia interna.

3. Política Económica y Reformas

Se implementaron políticas dirigidas a desmantelar el autoritarismo y promover una


modernización cultural y educativa. Se avanzó en la democratización del sistema
educativo y se promovió la libertad de expresión.

Se enfrentaron desafíos significativos en la economía, con intentos de estabilización


que incluyeron el Plan Austral en 1985, que buscaba controlar la inflación mediante
la congelación de precios y salarios, y la introducción de una nueva moneda, el
Austral.

4. Relaciones Exteriores y Defensa de la Democracia

El gobierno de Alfonsín puso gran énfasis en la reinserción internacional del país,


buscando resolver disputas territoriales como la del Beagle con Chile y mejorar la
posición argentina respecto a las Islas Malvinas.

Se enfrentaron intentos de golpes militares y desafíos al orden democrático,


destacándose la movilización civil en apoyo a la democracia durante crisis como el
levantamiento de Semana Santa en 1987.

5. Problemas Continuos y Conflictos Corporativos

A pesar de los esfuerzos reformistas, Alfonsín luchó por implementar cambios


profundos debido a la resistencia de poderes establecidos y la debilidad estructural
del Estado.
Los conflictos con la corporación militar y sindical, especialmente la CGT, marcaron
la tensión continua en la política interna, con numerosos paros y manifestaciones
contra las políticas gubernamentales.

6. Conclusión del Mandato y Desilusión Democrática

El gobierno de Alfonsín, aunque logró avances significativos en la consolidación de


la democracia y la promoción de una sociedad más justa y equitativa, enfrentó
obstáculos insuperables que eventualmente llevaron a una desilusión generalizada
con respecto a las capacidades de la democracia para resolver los problemas
estructurales del país.

El capítulo concluye reconociendo los logros y las limitaciones del período, y cómo
éste sentó las bases para los desafíos y desarrollos futuros en la democracia
argentina.

PUNTOS CLAVE:

● Contexto de Transición Democrática:


○ Raúl Alfonsín asume la presidencia en 1983, marcando el fin de la
dictadura militar y el inicio de un nuevo período democrático.
○ La transición se simboliza con la ceremonia de asunción en el Cabildo,
destacando el cambio histórico hacia la democracia.
● Herencia Económica y Social:
○ Alfonsín enfrenta una economía en crisis, con alta inflación y deuda
externa.
○ El Estado se muestra incapaz de satisfacer las demandas sociales
acumuladas durante la dictadura.
● Desafíos Políticos y Gobernabilidad:
○ Existencia de resistencias de poderes corporativos, incluyendo
militares, la Iglesia, empresarios y sindicatos.
○ Conflictos internos dentro del radicalismo y falta de control en el
Senado.
● Reformas y Políticas de Modernización:
○ Implementación de políticas para desmantelar estructuras autoritarias
y promover la modernización cultural y educativa.
○ Democratización del sistema educativo y fomento de la libertad de
expresión.
● Política Económica:
○ Se lanzan planes de estabilización económica, incluyendo el Plan
Austral en 1985, con congelación de precios y salarios y la
introducción de una nueva moneda, el Austral.
● Relaciones Internacionales:
○ Esfuerzos para mejorar la posición internacional de Argentina, con
énfasis en la resolución de disputas como la del Beagle con Chile.
○ Búsqueda de una solución diplomática al conflicto de las Islas
Malvinas.
● Defensa de la Democracia:
○ Enfrentamiento de intentos de golpes militares y desafíos al orden
democrático.
○ Movilización civil significativa en apoyo a la democracia durante
episodios críticos como el levantamiento de Semana Santa de 1987.
● Conflictos Corporativos:
○ Continuas tensiones con la corporación militar y sindical,
particularmente con la CGT, que se manifestaron en paros y protestas.
● Conclusión del Mandato:
○ Desilusión gradual con la capacidad de la democracia para resolver
problemas estructurales.
○ Reconocimiento de los logros en consolidación democrática, a pesar
de los obstáculos y limitaciones.
● Impacto y Legado:
○ Evaluación del impacto a largo plazo del gobierno de Alfonsín en la
democracia argentina y su legado para futuros gobiernos.

PREGUNTAS:

1. Describan los principales desafíos que tuvo que enfrentar el gobierno de


Alfonsín en sus primeros momentos, teniendo en cuenta los adversarios
políticos, las corporaciones económicas y el compendio de demandas
sociales acumuladas.
R: Alfonsín enfrentó múltiples desafíos al inicio de su gobierno:
Adversarios políticos: Incluyendo resistencias dentro de su propio
partido y la oposición del peronismo.
Corporaciones económicas: Presión de grupos empresariales y
financieros que buscaban influir en las políticas económicas.
Demandas sociales: Acumuladas durante la dictadura, como el pedido
de justicia, empleo, y mejoras en servicios sociales.
2. ¿Cuáles fueron los principales aspectos de la política cultural y educativa
llevados a cabo por el gobierno radical (intelectuales repatriados, excelencia
académica en las universidades, el “destape” cultural, la Ley del divorcio
vincular)?
R: La política cultural y educativa de Alfonsín incluyó:

Repatriación de intelectuales: Fomento del regreso de académicos y


artistas exiliados.
Excelencia académica: Reformas en universidades para promover la
calidad educativa.
Destape cultural: Revitalización de la cultura a través de nuevas
expresiones artísticas y libertades.
Ley de Divorcio Vincular: Legalización del divorcio, marcando un hito en
la modernización de las leyes de familia.
3. Caractericen la labor del presidente Alfonsín en las relaciones exteriores.
R: Alfonsín se esforzó por mejorar las relaciones exteriores,
resolviendo disputas territoriales como el conflicto del Beagle con
Chile y buscando una solución diplomática para la cuestión de las Islas
Malvinas.
4. Realicen un recorrido fáctico por los aspectos que Romero señala como
fundamentales del proceso que culminó con el enjuiciamiento a las Juntas
Militares en el año 1985: CONADEP, resistencia por parte de las Fuerzas
Armadas, reforma del Código de Justicia Militar.
R: CONADEP: Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas,
que investigó crímenes de la dictadura.
Resistencia militar: Las Fuerzas Armadas mostraron descontento y
resistencia a ser juzgadas.
Reforma del Código de Justicia Militar: Adaptación para permitir el
juicio de militares por violaciones a los derechos humanos.
5. ¿Por qué el autor sostiene que la sanción de las leyes de Obediencia Debida y
de Punto Final se trató de una “decisión política, ni ética, ni jurídica basada en
un cálculo de fuerzas que demostró ser bastante ajustado”?
R: Romero sugiere que estas leyes fueron una decisión política,
buscando un equilibrio entre las demandas de justicia y la estabilidad
institucional, reconociendo la realidad del poder militar aún influyente.
6. Analicen las tensiones que el autor rastrea en el vínculo entre el gobierno y los
sindicatos.
R: Los sindicatos, especialmente la CGT, se enfrentaron
frecuentemente con el gobierno en temas de política salarial y
reformas laborales, reflejando una lucha por el control de la política
económica.
7. ¿Cómo describe el autor la política económica del ministro Bernardo
Grinspun? ¿Qué oposiciones enfrentó?
R: Grinspun promovió una política económica nacionalista y de
resistencia a las presiones del FMI, enfrentando oposición tanto de
grandes empresarios como de organismos internacionales.
8. ¿Cuáles objetivos perseguía el Plan Austral? ¿Cuáles fueron sus alcances?
R: El Plan Austral buscó estabilizar la economía, controlando la
inflación mediante la congelación de precios y salarios y la
introducción de una nueva moneda, aunque sus efectos fueron
temporalmente positivos y no resolvieron problemas estructurales.
9. ¿Cuál fue el resultado del conflicto entre los grandes empresarios y el
gobierno?
R: El gobierno enfrentó fuerte oposición de los grandes empresarios,
quienes criticaron las políticas económicas intervencionistas y la falta
de apoyo a los intereses del sector privado.
10. ¿En qué consistía el pacto entre Alfonsín y la civilidad expuesto por Romero?
R: Romero destaca un pacto no escrito de apoyo a la democracia y
respeto a las instituciones, crucial para la transición democrática y el
rechazo a las intentonas golpistas.
11. ¿De qué forma se fue desgastando?
R: El pacto se fue desgastando debido a la continuación de problemas
económicos, sociales, y políticos que el gobierno no logró resolver
eficazmente.
12. Analicen el reagrupamiento de los partidos políticos luego del fuerte revés
electoral en las legislativas del 87, que obtuvo el radicalismo.
R: Después del revés electoral de 1987, los partidos políticos,
incluyendo el radicalismo y el peronismo, se reorganizaron, marcando
el ascenso de nuevas figuras y estrategias políticas.
13. ¿Cómo se consolida el ascenso de Menem como figura política de peso?
R: Menem se consolidó como una figura política clave en el peronismo
debido a su carisma y promesas de renovación y cambio, capitalizando
el descontento con el gobierno radical.
14. Realicen un recorrido fáctico por los hechos más relevantes entre 1987 y
1989, en tanto que artífices de la dimisión de Alfonsín: levantamientos
militares, el fallido Plan Primavera, la hiperinflación, y la categórica derrota en
las presidenciales de 1989.
R: Levantamientos militares: Mostraron la inestabilidad dentro de las
fuerzas armadas.
Plan Primavera: Fallido intento de estabilización económica.
Hiperinflación: Agudizó la crisis económica.
Derrota electoral de 1989: Culminó con la dimisión anticipada de
Alfonsín, dejando un país en profunda crisis económica y social.
TEXTO #14: “LAS DOS TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA EN
ARGENTINA (1973 Y 1983)”, NICOLÁS SIMONE

RESÚMEN:

El texto explora las circunstancias y dinámicas políticas, sociales y económicas que


caracterizaron los procesos de transición democrática en Argentina después de
periodos de régimen autoritario.

Introducción

El capítulo inicia contextualizando las transiciones de regímenes no democráticos a


democráticos, introduciendo el término "transitología" que estudia estos periodos de
cambio político. Se centra en cómo un régimen autoritario se desmantela y se
establece una democracia.

Definiciones y Conceptos

Define la "transición" como el intervalo entre el final de un régimen autoritario y el


establecimiento de una democracia consolidada, con enfoque en la eliminación del
riesgo de regresiones autoritarias.

Caso de Argentina: Transiciones de 1973 y 1983

Describe dos transiciones democráticas principales: la post-dictadura de 1973 y la


de 1983. Cada una tuvo características y desafíos únicos, siendo la segunda
marcada por la derrota argentina en la guerra de Malvinas en 1982, que catalizó el
fin del régimen militar.

Actores Involucrados

Analiza el rol de diferentes actores en estas transiciones, incluyendo a la élite


política, la sociedad civil, y los "sectores blandos" del régimen autoritario que buscan
transitar hacia la democracia.

Dinámicas de las Transiciones

Discute cómo los actores políticos y la sociedad civil presionan por el cambio y
cómo los pactos y acuerdos entre la élite política son cruciales para la estabilidad y
el éxito de la transición.

Importancia de la Presión Internacional


Menciona el impacto de la presión internacional y de organizaciones
supranacionales en apoyar la consolidación democrática.

Procesos Electorales y Pactos Políticos

Explora cómo se establecen las reglas electorales durante las transiciones, y cómo
los pactos entre políticos pueden facilitar o complicar el proceso democrático.

Caso Específico de las Transiciones Argentinas

Detalla cómo la transición de 1973 fracasó en parte debido a la inestabilidad política


y económica, mientras que la transición de 1983 eventualmente llevó a una
democracia más estable a pesar de los desafíos iniciales y las rebeliones militares.

Conclusión y Perspectiva

Concluye que mientras la transición de 1973 sentó algunas bases, fue la de 1983 la
que consolidó definitivamente la democracia en Argentina, destacando el papel
crucial de los pactos políticos y la moderación de las demandas sociales para
prevenir regresiones autoritarias.

Este análisis proporciona una comprensión detallada de cómo Argentina navegó dos
períodos críticos de cambio político y los factores que influenciaron el éxito y el
fracaso de sus esfuerzos por establecer gobiernos democráticos estables.

PUNTOS CLAVE:

● Concepto de Transición Democrática:


○ Definición de transición como el período entre el final de un régimen
autoritario y la consolidación de una democracia.
○ Importancia de la eliminación del riesgo de regresiones autoritarias
para considerar consumada la transición.
● Actores Clave en la Transición:
○ Élite política: rol central en dirigir la transición hacia la democracia.
○ Sociedad civil: su activismo aumenta la presión para la
democratización.
○ Sectores blandos del régimen autoritario: buscan transitar hacia la
democracia para mantener cierta influencia.
● Influencia Internacional:
○ Organizaciones y países extranjeros desempeñan un papel crucial en
apoyar y legitimar los procesos de transición.
● Transiciones Argentinas Analizadas:
○ Transición de 1973: marcada por el intento fallido de estabilizar una
democracia posdictadura.
○ Transición de 1983: se inicia tras la derrota en la guerra de Malvinas y
resulta en una democracia más estable.
● Dinámicas y Procesos de Transición:
○ Pactos políticos: esenciales para evitar regresiones y consolidar la
democracia.
○ Elecciones: establecimiento de normas electorales como paso crítico
hacia la democracia.
● Obstáculos y Desafíos:
○ Desafíos económicos y políticos que complican las transiciones.
○ La resistencia de sectores que prefieren mantener el status quo
autoritario.
● Eventos Críticos que Influenciaron las Transiciones:
○ Guerra de Malvinas como catalizador de la transición de 1983.
○ La intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
que denuncia violaciones durante el régimen militar.
● Resultados de las Transiciones:
○ La transición de 1973 falla debido a la inestabilidad y resurgimiento del
autoritarismo.
○ La transición de 1983 lleva a un régimen democrático más robusto,
aunque inicialmente frágil y desafiado por intentos de golpes militares.
● Consolidación de la Democracia:
○ La transición democrática se consolida cuando los actores políticos
logran estabilizar y legitimar institucionalmente el sistema
democrático.
● Lecciones y Modelos:
○ La transición española (Pactos de la Moncloa) se cita como modelo
para otras transiciones, incluida la argentina.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué relación tiene este artículo con el de golpe de Estado e interrupciones


institucionales?
R: El artículo detalla cómo los golpes de estado e interrupciones
institucionales en Argentina formaron el contexto necesario para las
transiciones democráticas discutidas, describiendo los procesos de
restauración y consolidación democrática tras periodos de régimen
autoritario.
2. ¿Qué cuestiones se abordarán en este artículo?
R: El texto aborda cómo se desmantelan los regímenes autoritarios y
se establecen democracias, el rol de la élite política, la sociedad civil, y
la influencia internacional en las transiciones democráticas.
3. ¿Cómo se define el concepto de transición?
R: La transición se define como el período entre el final de un régimen
autoritario y la consolidación de una democracia, eliminando el riesgo
de regresiones autoritarias.
4. ¿Cuándo se consuma finalmente la transición?
R: La transición se consume finalmente cuando la democracia se
consolida y elimina cualquier riesgo de regresión autoritaria.
5. ¿Cómo se aplica este concepto en la historia reciente argentina? Vean el
capítulo de Romero correspondiente.
R: En el contexto argentino, la transición tras la dictadura de 1976-1983
culminó con la consolidación de un gobierno democrático tras la
elección y asunción de Raúl Alfonsín en 1983.
6. ¿Cuáles fueron las características de los estudios e investigaciones en este
tema?
R: Los estudios sobre transición democrática suelen abordar la
complejidad del cambio político, la interacción entre actores políticos y
sociales, y las condiciones necesarias para la consolidación
democrática.
7. ¿Qué concepto de democracia estaba asociado a los estudios sobre la
transición? Vean con el texto de Batlle en esta misma compilación.
R: El concepto de democracia asociado a estos estudios
frecuentemente incluye variedades como democracia directa,
deliberativa, social y participativa, resaltando el papel de elecciones y
participación ciudadana amplia.
8. ¿Quiénes conforman la elite política y qué papel juegan en una transición?
R: La élite política incluye líderes de partidos políticos y figuras clave
que negocian la transición. Su papel es crucial para dirigir el cambio,
gestionar pactos políticos y estabilizar la nueva democracia.
9. ¿Qué tipo de situación debe vivir un gobierno autoritario para que avance la
transición?
R: Un gobierno autoritario generalmente avanza hacia una transición
cuando enfrenta crisis de legitimidad, presión social o económica
significativa, o derrotas políticas/estratégicas cruciales.
10. ¿Cuál es el papel de la sociedad civil?
R: La sociedad civil juega un papel fundamental en presionar por la
democratización, organizando protestas, creando conciencia, y
demandando cambios políticos.
11. ¿Qué funciones tiene la presión de la sociedad civil?
R: La presión de la sociedad civil ayuda a acelerar el proceso de
transición, obliga a la élite política a negociar, y asegura que las
demandas populares se incluyan en la agenda política.
12. ¿Quiénes son los sectores duros y blandos del régimen autoritario y qué
estrategias diferentes tienen frente al proceso de transición?
R: Los "sectores duros" resisten cambios hacia la democracia, mientras
que los "sectores blandos" buscan transiciones para conservar
influencia. Tienen estrategias distintas, con los duros oponiéndose
activamente a la transición y los blandos negociando roles en la nueva
estructura política.
13. ¿Quiénes son los “nostálgicos del régimen autoritario” y cuáles son sus
objetivos?
R: Son aquellos que favorecen el antiguo régimen y buscan restaurarlo
o mantener sus principios, oponiéndose a la transición democrática.
14. ¿Cuál es el papel de la presión internacional en un proceso de transición a la
democracia?
R: La presión internacional puede apoyar las transiciones promoviendo
sanciones contra regímenes autoritarios, apoyando económicamente
la transición, y proporcionando un marco de legitimidad internacional.
15. ¿Cuál es el papel de la elite en la democratización de un país?
R: La élite facilita la democratización al negociar términos de
transición, formar gobiernos de coalición, y ayudar a diseñar la nueva
estructura política y legal del país.
16. ¿Por qué la elite debe alcanzar pactos políticos?
R: Es crucial que la élite alcance pactos políticos para facilitar una
transición ordenada y estable, asegurando un consenso amplio que
incluya las principales fuerzas políticas y sociales, lo que es
fundamental para la legitimidad y estabilidad de la democracia
emergente.
17. ¿Cuál es la importancia de los pactos políticos?
R: Los pactos políticos son importantes porque permiten superar
divisiones profundas y establecer un marco de acción común entre
diferentes sectores políticos y sociales, esencial para la consolidación
de la democracia y para evitar conflictos que podrían desestabilizar el
nuevo sistema.
18. ¿Cómo fue en Argentina la cuestión de los pactos políticos durante las
transiciones?
R: En las transiciones argentinas, los pactos políticos fueron clave para
negociar el fin de los regímenes autoritarios y para establecer las
bases de los nuevos gobiernos democráticos. Estos pactos incluyeron
acuerdos sobre reformas políticas, económicas y sociales necesarias
para la democratización.
19. ¿Qué características tuvo la vuelta a la democracia en 1972/1973? Vean con
el texto de Romero.
R: La transición de 1973 en Argentina fue impulsada por el retorno de
Juan Domingo Perón y su elección como presidente, lo que marcó el
fin del período de dictaduras militares iniciado en 1966. Sin embargo,
esta transición fue efímera debido a la inestabilidad política y
económica, así como a la violencia política exacerbada durante su
mandato, que no logró consolidar una democracia estable.
20. ¿Qué cuestiones fueron allanando la llegada de los militares al poder?
R: El caos económico de 1975, la crisis de autoridad, las luchas
facciosas y la acción de las organizaciones guerrilleras, junto con el
terror sembrado por la Triple A, crearon las condiciones que facilitaron
la aceptación de un golpe de Estado en 1976.
21. ¿Cuáles fueron las consecuencias del gobierno militar asumido en 1976?
Vean con el texto de Romero.
R: El gobierno militar instaurado en 1976 llevó a cabo una política de
represión estatal que incluyó tortura, desapariciones y asesinatos, bajo
la justificación de eliminar la subversión. Este período también se
caracterizó por un intento de reestructuración económica y social que
buscaba erradicar la influencia de los grupos opositores y transformar
profundamente la sociedad argentina​.
22. ¿Qué sucesos abrieron la transición? Vean con el texto de Romero.
R: Los sucesos que iniciaron la transición hacia la democracia incluyen
la derrota en la Guerra de Malvinas en 1982, que debilitó
significativamente al régimen militar y aumentó las presiones internas
y externas por un cambio político.
23. ¿Cómo fue el camino de la transición durante el gobierno de Raúl Alfonsín?
Vean con el texto de Romero.
R: Durante el gobierno de Raúl Alfonsín, la transición se caracterizó por
un enfoque en el respeto a los derechos humanos, la revisión de los
crímenes de la dictadura, y el establecimiento de juicios a las Juntas
Militares. Además, se intentó estabilizar la economía y reestablecer las
instituciones democráticas.
24. ¿Cuáles fueron las diferencias y similitudes de las transiciones a la
democracia de 1973 y 1983?
R: Similitudes: Ambas transiciones se iniciaron en contextos de crisis
política y social y buscaron restablecer las instituciones democráticas.
Diferencias: La transición de 1973 no logró consolidarse debido a la
continua inestabilidad y violencia política, mientras que la transición de
1983, a pesar de los desafíos económicos y los intentos de
desestabilización, logró establecer una democracia más duradera y
estable.

También podría gustarte