Está en la página 1de 4

¿Qué es una entrevista?

Una entrevista es un diálogo entre dos o más personas, con el fin de obtener información. El entrevistador(a)
lleva a cabo una serie de preguntas y comentarios al o los entrevistados, para que, al recibir las respuestas,
pueda obtener la información que deseaba. La entrevista puede ser de tipo oral o escrita.

Ejemplos de usos de entrevistas:

 Entrevistas a artistas, para saber más de su vida


 Entrevistas para selección de personal, para confirmar que se es apto para el puesto
 Entrevistas a políticos, para conocer su opinión de determinado tema
 Entrevista a deportistas, para saber cómo se preparan para un encuentro

Podemos afirmar entonces, que la entrevista es una técnica, creada y usada para obtener o confirmar
determinada información. Esta técnica, la puede usar cualquier persona que sepa llevar a cabo una
entrevista.

¿Para qué sirve una entrevista?

Como ya lo mencionamos, una entrevista sirve para obtener información de una persona llamado
entrevistado, mediante un diálogo con preguntas y comentarios, entre dos o más personas.

¿Cómo llevar a cabo una entrevista?

 Conocer el tema a tratar


 Preparar las preguntas, deben ser ordenadas y coherentes
 Realizar la entrevista, preguntar, comentar con el entrevistado
 Realizar la transcripción de la entrevista

Tipos de preguntas en una entrevista.

Básicamente, en la entrevista, tenemos dos tipos de preguntas: abiertas y cerradas.

Abiertas: Se refieren a preguntas donde la persona entrevistada, puede responder de una manera muy
amplia, y por lo general, inician con las siguientes palabras:

 ¿Qué?
 ¿Cuál?
 ¿Cuáles?
 ¿Cómo?
 ¿Dónde?
 ¿Cuando?
 ¿Con quién?
Cerradas: Se refieren a preguntas donde la persona entrevistada, puede responder generalmente, con un
simple SÍ o NO, por ejemplo:

 ¿Te gusta el fútbol?


 ¿Todos los días corres 10 km?
 ¿Crees posible presentar un nuevo concierto mañana?
 ¿Te gusta ir a la escuela?

Realizar la transcripción de la entrevista.

Para realizar la transcripción de la entrevista, se pueden utilizar dos tipos de discurso: el directo y el
indirecto.

Directo: Se refiere a transcribir exactamente lo que dijo la persona, generalmente es un texto presentado
entrecomillado.

Indirecto: Se refiere a transcribir lo que dijo el entrevistado, como si lo hubiese dicho una tercera persona,
generalmente es un texto presentado sin comillas.

También podría gustarte