Está en la página 1de 2

El Pilates y el Yoga son dos disciplina similares, que comparten varias finalidades, y por lo

cual a menudo se confunden. Cierro es que tienen en común el bienestar físico y mental,
pero también presentan diferencias significativas en cuanto a su filosofía, técnicas y
objetivos.

Características del Yoga:


El Yoga es una antigua disciplina física, mental y espiritual que se originó en la India hace
miles de años. Su práctica combina posturas físicas (asanas), técnicas de respiración
(pranayama), meditación y filosofía para promover la armonía entre el cuerpo, la mente y el
espíritu. El objetivo principal del yoga es alcanzar un estado de unión o conexión integral
consigo mismo y con el universo.

Las posturas de yoga varían desde suaves y relajantes hasta desafiantes y vigorizantes, y
pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de cada individuo. La respiración
consciente juega un papel central en la práctica del yoga, ayudando a calmar la mente y a
mejorar la concentración. Además, el yoga fomenta la introspección, la autoaceptación y el
crecimiento personal.

Características del pilates:


El Pilates es un sistema de ejercicio desarrollado a principios del siglo XX por Joseph
Pilates. Se centra en fortalecer los músculos centrales del cuerpo, conocidos como el core o
dicho en español, en núcleo que incluyen los músculos abdominales, lumbares, y la pelvis.
Los principios fundamentales del Pilates incluyen la concentración, control, precisión, fluidez
en los movimientos, centro, respiración y resistencia. Estos principios se aplican en cada
ejercicio para mejorar la postura, la flexibilidad, la fuerza y la coordinación.

El Pilates se realiza principalmente en colchonetas, variante conocida como mat Pilates, o


con equipos específicos como el reformer, el cadillac y la silla, que ofrecen resistencia
variable y regulable para aumentar la dificultad paulatinamente. Los ejercicios de Pilates
pueden adaptarse para satisfacer las necesidades individuales, desde principiantes hasta
atletas de alto rendimiento, y se enfocan en desarrollar un cuerpo equilibrado y funcional.

Diferencias:

1. Enfoque muscular: Mientras que el Pilates se centra principalmente en fortalecer los


músculos centrales del cuerpo, el Yoga trabaja en la flexibilidad, fuerza y equilibrio de todo
el cuerpo, no solo en los músculos centrales.

2. Filosofía y espiritualidad: El Yoga tiene una fuerte base filosófica y espiritual, que incluye
principios como el ahimsa (no violencia), satya (verdad) y aparigraha (desapego), mientras
que el Pilates se enfoca más en los principios de movimiento y alineación corporal.

3. Respiración: Si bien en ambos enfatizan la respiración juega un papel fundamental, el


Yoga utiliza la respiración consciente como una herramienta central para facilitar la práctica
de la meditación, mientras que en el Pilates la respiración se utiliza más como un
complemento para facilitar el movimiento y la activación de los músculos centrales.
4. Origen geográfico: Por una parte el Pilates tiene su origen en Inglaterra, mientras que el
yoga es originario del la India

En resumen, tanto el Pilates como el Yoga ofrecen una variedad de beneficios para la salud
física y mental, y la elección entre uno u otro depende de las preferencias individuales,
objetivos y necesidades de cada persona. Mientras que el Pilates se enfoca en el
fortalecimiento del núcleo y la alineación corporal, el Yoga abarca una filosofía más amplia
de conexión integral y armonía, es más “zen”.

También podría gustarte