Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE PERICIA PSICOLÓGICA N° 067972-2012-PSC

SOLICITADO POR: María Verónica Plasencia Untiveros


OFICIO: 55-2017-1
TIPO: EVALUCION PSICOLOGICA
I. FILIACIÓN APELLIDO:
NOMBRES: María Verónica Plasencia Untiveros
SEXO: Femenino
LUGAR DE NACIMIENTO: Huancayo
FECHA DE NACIMIENTO: -
EDAD: -
ESTADO: Divorciada
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria
OCUPACIÓN: Ingeniera de minas
RELIGIÓN: Católica
DOMINANCIA: Diestro
INNFORMANTE: La examinada
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 10537823
LUGAR Y FECHA DE LA EVAL: LIMA 02.05.20

II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN


A. RELATO
Yo, el 08 de octubre del 2019 realice la compra de un vehiculo, y en celebración a ello,
tome un par de copas junto con el gerente general de la empresa TRAFASA S.A.C. Luego
fui a recoger a mi hija, sin embargo, en el trayecto un auto nos chocó por detrás y mi
hija, quien iba como copiloto y no tenía colocado el cinturón de seguridad, salió
expedida del vehículo golpeándose la cabeza en el suelo y perdiendo el conocimiento
de inmediato pues el “air bag” del copiloto inexplicablemente no se activó. Al llegar a
dicha clínica se diagnosticó a la menor un severo hematoma craneal por lo que se la
intervino de emergencia ese mismo día; lamentablemente, la menor falleció durante
la intervención quirúrgica. El Jefe del Servicio de Cirugía de la Clínica me informó que
lamentablemente la hemorragia subaracnoidea que había sufrido la menor fue muy
intensa y, debido al tiempo transcurrido desde el accidente (12m) hasta que pudieron
iniciar la intervención (2pm), las probabilidades de éxito eran muy reducidas. Si bien,
inicialmente, no registre mayores malestares, luego del entierro de mi hija, debido al
estrés y preocupación evidencie la pérdida notoria de la visión derecha. Al ser revisada
por el oftalmólogo del Hospital Almenara de ESSALUD el 15 de noviembre de 2019,
éste me diagnosticó un desprendimiento de la retina que, por haber transcurrido
varios días, era irreversible por lo que lo más probable era que perdiera la vista, tal
como ocurrió luego de seis (06) meses. Estos hechos anteriores sumieron a la señora
Plasencia en una profunda depresión, pues ya no podía trabajar ni dedicarme a su labor
como ingeniera de minas, situación que la llevó a intentar suicidarse sin éxito en el mes
de diciembre de 2019. Si bien logró recuperarse de dicha situación depresiva
B. HISTORIA FAMILIAR
PADRES
Alejandra Escalante Palomino de 49 años, se dedica a la venta de licores de manera
independiente.
Hernaldo Suarez Choquehuanca de 50 años, se dedicaba a la venta de productos
en general.
EXAMINADO:
Se describe ahora como una persona insegura y temerosa. Indica que se ha vuelto
incrédula.
ACTITUD PERSONAL “Yo deseo hacer justicia debido a que me han perjudicado
enormemente”
II. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PSICOLÓGICAS
Entrevista Psicológica
Observación de Conducta
Inventario Multiaxial de Personalidad de Millon
Test del Árbol
Test de la Figura Humana

III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADO


INTELIGENCIA Clínicamente normal promedio
PERSONALIDAD Es una persona que presenta baja estima y un pobre auto
concepto, persona con falta de capacidad de autocrítica, duda de sus
capacidades, cuando el entorno le es tranquilo asume conductas de pasividad,
pero cuando el entorno le es adverso presenta conductas de hostilidad, se
molesta a las exigencias externas, percibe a las figuras de autoridad injustas.
Socialmente los contactos que establece son superficiales, con falta de
compromiso emocional.
CONCLUSIONES
DESPUES DE EVALUAR A LA AFECTADA, SOMOS DE LA OPINION QUE PRESENTA
INESTABILIDAD EMOCIONAL, AGRESIVIDAD REPRIMIDA, EVASIÓN EN CUANTO A SUS
RELACIONES INTERPERSONALES, IRRITABILIDAD, TEMOR, MIEDO, ANGUSTIA,
PREOCUPACIÓN POR SU SALUD (CRISIS DE PÁNICO E INTEGRIDAD FÍSICA) Y LOS
CAMBIOS CONDUCTUALES, DIFICULTAD PARA INTEGRARSE A SU GRUPO LOS MISMOS
QUE LLEVAN A PRESENTAR CUADROS REPRESIVOS. PRESENTA TRASTORNO
CONDUCTUAL Y EMOCIONAL ASOCIADOS A LOS HECHOS INDICADOS ESTIMA POR
CONVENIENTE EVALUACIONES NEUROLÓGICA Y PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS.
FINALMENTE, COMO CONSECUENCIA DE LA INESTABILIDAD Y LOS CAMBIOS
CONDUCTUALES SE EVIDENCIAN CONTRADICCIONES EN ALGUNOS RELATOS Y
EXAGERACIÓN EN OTROS. ADEMAS, PRESENTA UN GRAVE NIVEL ALTO DE DEPRESIÓN

También podría gustarte