Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3

SOCIEDADES MERCANTILES
1. Analicen la siguiente situación:

Supongamos que Juan realiza una venta vía Internet de un aparato para habilitar el oído,
el cual garantiza que quien lo utilice será de una forma sencilla y súper fácil, y que además
gozará de una garantía por 60 días y la satisfacción completa del producto. En caso
contrario, el comprador podrá regresarlo y su dinero será reembolsado.
Al realizarse la compra, se llega a un acuerdo con el servicio de envío, ya que el lugar a
entregar está a unos metros del área metropolitana y eso generará más costo por el
envío. Se logra pactar una tarifa intermedia y la compra se concreta.
Al recibir el producto, el comprador encuentra con que llega en mal estado y abierto.

2. Respondan lo siguiente:
a. ¿Qué tipo de negociación se presenta?

Es una negociación post venta, una actividad de seguimiento posterior al


producto vendido, su función es brindar una buena experiencia para poder
crear una relación con el cliente.

b. ¿Hubo habilidades que se desarrollaron en el caso que leíste?


Menciónalas.

Si, ya que concretar la compra debido a que la negociación que acordaron


fue satisfactoria para ambos.

c. ¿Cuál fue el conflicto que se presentó? ¿Existió regateo?

El conflicto fue que el paquete llego en mal estado, no existió regateo ya


que el precio del envío fue un acuerdo de ambos, ninguno busco que el
otro aceptara solo sus necesidades, fue una negociación en donde ambas
partes sacrifican ciertas cosas con tal de llevar bien la compraventa del
aparato.

d. De forma gráfica, explica los elementos de esta negociación, ¿qué


negociaron?, ¿cómo resolvieron?

ELEMENTOS ¿QUE ¿CÓMO LO


NEGOCIARION? RESOLVIERON?
Incorporales: El cliente El precio del envío Analizaron el área de
destino y el precio de
Corporales: El aparato este mismo, llegaron a
auditivo un acuerdo respecto al
costo del envío en
donde ambas partes
quedaron satisfechas.

e. ¿Qué debe hacer el comprador cuando ve que lo que compró viene en


mal estado?

Contactarse con el vendedor para informarle respecto del mal estado del
paquete y enviarle pruebas de esto ya que tiene una garantía de 60 días
que lo respalda.

f. Pueden reclamarlo, ¿a quién? ¿Cómo se le llama a ejercer esta


reclamación?

La persona más directa a la cual le puede hacer esta reclamación es al


vendedor del aparato, si no obtiene una respuesta favorable puede
protestar sobre su situación a la pagina donde fue publicado el producto.

g. ¿Cómo se le llama a este proceder de reclamar y en qué está


fundamentado? Básense en fuentes confiables.

En caso de que la queja sea procedente se iniciará un procedimiento


conciliatorio, proceso por el cual Profeco atiende la inconformidad del
consumidor en contra de un proveedor mediado por un conciliador.

La ley Federal de Protección al Consumidor

https://www.gob.mx/profeco/documentos/tuviste-algun-problema-de-consumo?state=published

h. Expliquen con sus palabras si el reclamar es un derecho o una obligación.

El proveedor tiene la obligación de entregarte el producto tal cual esta


señalado y tienes derecho a exigir que te entreguen el articulo sin ninguna
alteración.

3. Elaboren una presentación en PowerPoint donde fundamenten cómo resolverían


esta situación.
4. Integren en la presentación los elementos de la negociación, mencionen los
deberes y derechos de los comerciantes.
5. Incluyan una reflexión con sentido profesional de la negociación mercantil.

También podría gustarte