Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LOS NEGOCIOS

Habilidades Lingüísticas

¿Qué es ser Asertivo?

Fundamentos de la Comunicación

Grupo BD

Alumno (a) (En mayúsculas, color rojo, iniciando con los apellidos)

VILLARREAL FLORES CECILIA MICHELL

CATEDRÁTICO: DRA. LETICIA MARTÍNEZ LÓPEZ

CD. UNIVERSITARIA ---2 DE SEPTIEMBRE------ DEL 2023

Actividad 1
Las habilidades lingüísticas: hablar y escuchar, leer y escribir en la sociedad del
conocimiento.

Ejemplo 1

De práctica de escucha en la vida diaria podría ser una conversación entre amigos o
familiares hablando sobre un tema con común en la que uno de ellos está
compartiendo un problema o preocupación. En este caso, el otro amigo o familiar utiliza
sus habilidades de escucha activa para prestar atención y preocupación, mostrar
interés y comprensión hacia su amigo o familiar, esto implica evitar interrupciones,
hacer preguntas para obtener más información y reflejar verbal y no verbalmente su
atención.

Ejemplo 2

Un experto en comunicación asertiva utiliza sus habilidades de escuchar y hablar para


transmitir eficazmente su mensaje. Escucha atentamente las inquietudes y preguntas
de los espectadores y responde de manera clara y concisa, utilizando un tono de voz
adecuado y expresando sus ideas de manera eficaz. Asimismo, muestra habilidades de
escucha activa al prestar atención a las opiniones y comentarios de los espectadores,
permitiéndoles sentirse escuchados y valorados.

Ejemplo 3

Práctica de escritura: En un blog educativo, un estudiante desarrolla habilidades de


escritura al redactar un ensayo sobre la influencia de las habilidades lingüísticas en el
éxito académico. En su ensayo, utiliza su capacidad para organizar sus ideas de
manera coherente y estructurada, así como para expresar sus argumentos de forma
clara y persuasiva. Además, demuestra habilidades de lectura al investigar y citar
referencias bibliográficas para respaldar sus afirmaciones.
Actividad 2

En mi opinión, ser asertivo es una habilidad fundamental en la comunicación


interpersonal y en nuestras relaciones con los demás. A través de las lecturas he
podido profundizar en este concepto y comprender su importancia en nuestra vida
cotidiana.

En la lectura "El asertividad, una habilidad que se aprende" nos muestra cómo el
asertividad es una habilidad que se puede desarrollar y mejorar a través de la práctica
y el aprendizaje, evitando la agresividad o la sumisión y encontrando un equilibrio que
nos permita expresarnos de manera eficaz y respetuosa. Personalmente, considero
que ser asertivo es un pilar fundamental para establecer relaciones saludables y
constructivas. Nos permite comunicarnos de manera clara y honesta, expresando
nuestras opiniones y necesidades sin causar daño a los demás. Además, nos ayuda a
construir nuestra autoestima y a fortalecer nuestros límites personales.

En resumen, a través de las lecturas, he podido comprender que ser asertivo implica
ser capaz de expresar nuestras opiniones y necesidades de manera respetuosa y
clara. Esta habilidad es crucial para establecer relaciones saludables y construir una
comunicación efectiva. Personalmente, considero que el asertividad es una habilidad
que se puede aprender y mejorar, y que puede tener un impacto positivo en todas las
áreas de nuestra vida.

También podría gustarte