Está en la página 1de 3

INFORME DE REVISTA PUQUINA VOLUMEN III

Estando reunidos los profesores que conforman el Comité Editorial de la Revista


Puquina: Dr. Miguel Monroy Huanca (director), el Mg. Denis Alfonso Geldres García
(editor asesor) y el Mg. Luis Carlo Zanabria Cabrera (editor asistente) se decidió realizar
la convocatoria para la presentación de artículos del año 2021 desde el día 01 de agosto
hasta el 31 de octubre, teniendo en cuenta las siguiente categorías para su formato:
Investigación, Ensayo, Entrevista, Ensayo, Reseña fecha en la cual se dispuso al cierre
de la convocatoria y se procedió a la selección y revisión de todos los textos. En esta
primera verificación los textos seleccionados entre los diversos autores que participaron
en la convocatoria fueron los siguientes:

Investigación
Sobre la etimología elusiva de <puquina>
Autor: Rodolfo Cerrón-Palomino
Pontificia Universidad Católica del Perú

El desarrollo desde la mirada andina


Autor: Hanny G. Fernández Coronel1
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Perú)

Ensayo
Entre apus y chullachaquis:
la cultura amazónica en el siglo XXI
Autor: Róger Rumrrill

Integración en el parto entre la medicina científica


y la medicina andina.
Un asunto pendiente en el Bicentenario
Autora: Juana F. Pillco Delgado
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Independencia, colonialismo interno


e indianismo
Autor: Javier Lajo
Pontificia Universidad Católica del Perú

Entrevista:
Túpac Amaru de cara al Bicentenario.
Entrevista a Charles Walker
Autor: Luis Carlo Zanabria Cabrera
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú)

Reseña:
El páramo reformista: un ensayo pesimista
sobre la posibilidad de reformar al Perú
Dargent, Eduardo (2021)
Lima: Fondo Editorial PUCP, 139 pp
Autor: Pablo A. Quintanilla
McGill University (Canadá)
Cuatro reseñas
del nuevo cine posmoderno peruano
Autor: Heiner Valdivia
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú)

A continuación, el 01 de noviembre comenzó la revisión por parte de los pares


examinadores de los 8 textos seleccionados que duro hasta el 30 de ese mismo mes, al
mismo tiempo el comité editorial, se encontraba realizando las gestiones necesarias para
que la Revista Puquina pudiera ser reconocida y asociada como parte de la Escuela
Profesional de Antropología de la UNSA, (y una vez completada su respectivo Código
ISSN: 2710-1649).

Una vez terminada dicha fase de examinación, el comité editorial se apresuró a ver
cuestiones fundamentales para la publicación seria de esta revista académica, tales como
la corrección del estilo, el dominio para su publicación digital y en este caso el primer
número conto con algunos volúmenes impresos financiados con el amable apoyo de
algunos docentes.

Finalmente, el día 01 de diciembre se tuvo finalmente terminada la revista y luego de una


breve presentación, fue puesta en circulación para el conocimiento público de docentes y
estudiantes, siendo el primer aporte académico que la Revista Puquina realizo bajo la
dirección de este comité editorial.

Sin nada más que referirle señor director, esperamos la pronta aprobación del Informe
que elevamos a su despacho y nos despedimos con un cordial saludo.

Atentamente,

Dr. Jorge Rolando Paredes Rondón Mg. Luis Carlo Zanabria Cabrera
Docente EPA Docente EPA

Mg. Denis Alfonso Geldres García


Docente EPA
ANEXOS

URL

https://revistas.unsa.edu.pe/index.php/puquina/index
http://revistapuquina.com/

Caratula del III Volumen de la Revista

También podría gustarte