Está en la página 1de 4

Taller para segundo corte.

Legislación SGP-

Este trabajo se desarrollará a partir de los siguientes parámetros:

• Responder cada pregunta formulada con su respectiva cita bibliográfica y su aporte o


inferencia (NO COPIAR Y PEGAR)

• Se calificará: redacción, ortografía, estética del escrito, citas bibliográficas no mayores a 5


años y de páginas académicas (NO WIKIPEDIA, RINCON DEL VAGO, BLOGS, RESPUESTAS DE
YAHOO, ETC)

• Cuerpo del trabajo: introducción, desarrollo, conclusión y referencias bibliográficas.

• Puede ser elaborado en los grupos de trabajo formados con anterioridad, pero la
evidencia en plataforma debe ser individual.

El taller debe ser cargado a este medio una vez terminada la clase como evidencia de participación
para luego ser tabulado como nota del corte. En formato PDF-

PREGUNTAS

1- ¿Qué se tiene en cuenta para calcular el IBC?

2- ¿Cómo se calcula el ingreso base de cotización en Colombia?

3- ¿Qué es el IBC en el sistema general de pensiones?

4- ¿Cómo se liquidan las pensiones en Colpensiones?

5- ¿Cuál es el IBC para caja de compensación?

6- ¿Cómo se calcula la base de cotización?

7- ¿Cómo se calcula el IBC de un empleado?

8- ¿Cómo se conforma el IBC?

9- ¿Cuánto tiempo tiene Colpensiones para resolver una solicitud de pension?

10- ¿Cómo se realiza el cálculo actuarial de pensiones?

11- ¿Cuáles son los requisitos para afiliarse a una Caja de compensación?

12- ¿Qué forma parte de la base de cotización?

13- ¿Cuánto es el descuento de salud y pensión 2020?

14- ¿Cómo liquidar los aportes a seguridad social?

15- ¿Cuánto está el salario mínimo en Colombia 2020?

16- ¿Cómo saber si he cotizado pensión en Colombia?


17- ¿Cuál es el valor máximo de pensión en Colombia?

18- ¿Qué prestaciones otorga el Sistema General de Pensiones?

19- ¿Puedo estar afiliado en más de una administradora de pensiones?

20- ¿Cuándo me puedo trasladar de régimen pensional?

21- ¿Cuándo cesa la obligación de cotizar al Sistema General de Pensiones?

22- ¿Es permitido cotizar solamente al Sistema General de Pensiones?

23- ¿Cómo se realiza el pago de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones?

24- ¿Quién controla y vigila a las entidades administradoras de pensiones?

25- ¿Qué es la Deuda Presunta?

26- ¿Qué es la Deuda Real?

27- ¿Puedo negociar el pago de los intereses de mora?

28- ¿Qué es la UGPP y qué función realiza la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales?

29- ¿Qué debe hacer si tiene un requerimiento de información y es un trabajador


independiente?

30- ¿Qué deben hacer las empresas o personas jurídicas en caso de ser requeridos?

31- ¿Qué es una acción persuasiva de la UGPP?

32- ¿Cuándo aplica una acción persuasiva por parte de la UGPP ?

33- ¿Ante quien puedo demandar a la UGPP?

34- ¿Cuándo puedo pedir mi bono pensional?

35- ¿Cómo se hace efectivo el bono pensional?

36- ¿Qué es el bono pensional?

37- ¿Para qué sirve el bono pensional?

38- ¿Quiénes tienen derecho a bono pensional?

39- ¿Qué características tiene el bono pensional?

40- ¿Qué rendimientos genera el bono pensional?

41- ¿Si no se ha emitido el bono pensional está perdiendo dinero?

42- ¿Una vez emitido el bono pensional, que recibiré?

43- ¿Cuándo se hace efectivo el bono pensional? El Bono Pensional se redime o se hace
efectivo en dos momentos:

44- ¿Qué debo hacer si quiero pensionarme anticipadamente?


45- ¿Quiénes son los emisores del Bono Pensional?

46- ¿Cómo se tramita el bono pensional?

47- ¿Cuándo queda emitido y expedido un bono pensional?

48- ¿Cuándo se paga fondo de solidaridad pensional?

49- ¿Quiénes aportan entonces al FSP?

50- ¿Cómo se calcula el Fondo de Solidaridad Pensional 2020?

51- ¿Cómo acceder al Fondo de Solidaridad Pensional?

52- ¿Qué son subsidios pensionales?

53- ¿Cómo funciona BEPS de Colpensiones?

54- ¿Qué son los programas de subsidios?

55- ¿Cómo funciona el programa BEPS?

56- ¿Quién administra los recursos del Fondo de Solidaridad Pensional?

57- ¿La afiliación a los programas tiene algún costo?

58- ¿Cuáles son los programas que financia el Fondo de Solidaridad Pensional?

59- ¿En qué consiste el programa Colombia Mayor?

60- ¿Quiénes podrán afiliarse?

61- ¿Cuál es el beneficio del programa?

62- ¿Si cumplo con esos requisitos cómo puedo inscribirme?

63- ¿Cuál es el valor del subsidio?

64- ¿Cuáles son las modalidades de pago del Programa Colombia Mayor?

65- ¿Cada cuánto se realiza el pago del subsidio?

66- ¿Cuándo pierdo el subsidio?

67- ¿Un Alcalde puede ingresar a todas las personas que se presenten?

68- ¿A quiénes se les da prioridad en la asignación del subsidio?

69- ¿Cuáles son los criterios de priorización?

70- ¿Cómo se organizan los listados de priorización o listas de espera para llegar a recibir el
subsidio?

71- ¿En dónde me informan si ya puedo recibir el subsidio?

72- ¿Cada cuánto se cobra el subsidio?


73- ¿En dónde puedo cobrar el subsidio?

74- ¿Qué es el Programa de Subsidio al Aporte en Pensión (PSAP)?

75- ¿Qué requisitos debo tener para afiliarme?

76- ¿Qué debo hacer si tengo una vinculación labol de manera temporal?

También podría gustarte