Está en la página 1de 8

Última Actualización 10/01/2019

CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 1 de 8

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


MOLINETE CON TRINQUETE DE SEGURIDAD FM 100
Última Actualización 10/01/2019
CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 2 de 8

MOLINETE CON TRINQUETE DE SEGURIDAD FECON

Este equipo está diseñado para ser usado en la elevación de carga en las excavaciones con
profundidades hasta 30 metros común mente llamadas pilas las cuales son realizadas para
hacer los cimientos de los edificios o estructuras.

El molinete FECON cuenta con doble sistema de seguridad para garantizar una operación
segura en todo momento, además cuenta con extensiones en sus radios para evitar que el
lazo usado en el trabajo se salga del tambor.

Es fabricado con materiales de primera calidad, resistentes al trabajo pesado y las exigentes
jornadas que las obras de construcción proporcionan a todos sus equipos.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MODELO: MOLINETE CON TRINQUETE.


SISTEMA DE ACCIONAMIENTO: MANUAL / PEDAL.
CAPACIDAD DE CARGA: 100 Kg
MATERIAL DE FABRICACIÓN Varilla lisa de ¾”

DIMENSIONES Y PESO

ALTURA 1.45 m
ANCHO 80 cm
LARGO 1.15 m
PESO 60 Kg
DIAMETRO DEL ARO 1.33 m
Última Actualización 10/01/2019
CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 3 de 8

ANTES DE COMENZAR A USAR ESTE EQUIPO DEBE LEER ESTE MANUAL Y SEGUIR
LAS INDICACIONES DE SEGURIDAD:

PRECAUCIONES DURANTE LA OPERACIÓN, INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

1. Este equipo está diseñado para elevar o descender cargas, no personas.

2. Este equipo solo debe ser instalado por personal capacitado y entrenado, que verifique el
buen anclaje del equipo para evitar volcamiento.

3. Nunca se debe operar el equipo si no se tiene capacitación en el manejo de este.

4. No realizar mantenimiento, aseo, o cualquier intervención al equipo cuando esté se


encuentre cargado y/o operando.

5. Se recomienda el uso de guantes para la operación del molinete.

6. Nunca se debe usar cable, lazos, manilas o baldes que no hayan sido inspeccionadas por
personal se seguridad competente.

7. Las personas que operan este equipo deben estar siempre amaradas o aseguradas a un
sistema contra caídas que cumpla con la misma reglamentación de los sistemas para
trabajo en alturas.

8. Siempre antes de operar el equipo verifique que tanto el sistema de trinquete su palanca y
demás elementos móviles, estén funcionales y en perfectas condiciones.

9. En caso de faltarle algún elemento al equipo este deberá sacarse de circulación hasta tanto
no se reponga y garantice nuevamente su funcionalidad.

10. Si nota que el equipo esta virado, torcido, ladeado o golpeado no lo use. Podría sufrir
desestabilidad y volcarse.

11. Siempre que se monte el equipo sobre teleras o canes de madera, se debe verificar que
no existan grietas o fisuras en esta que puedan hacer que la estructura falle.
Última Actualización 10/01/2019
CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 4 de 8

12. La garantía del equipo se pierde si este es modificado total o parcialmente; FECON no se
hace responsable por daños o perjuicios ocasionados a equipos, bienes muebles,
inmuebles o personas por estas intervenciones.

13. La garantía del equipo se pierde si este no es mantenido y operado correctamente.

14. FECON, no se hace responsable por el uso indebido del equipo.

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

ASIGNE PERSONAL CAPACITADO PARA SU INSTALACIÓN Y MANEJO.

INSTALACIÓN

1. Antes de instalar el equipo verifique la lista de chequeo que está en la Tabla 1 de este
manual.

2. Verifique que la estructura o el piso donde se instalara el molinete este en buen estado
y nivelado, si se instala sobre teleras o canes de madera estas deberán estar en
capacidad para soportar el esfuerzo generado por la operación y la carga en el equipo.

3. Ubique el equipo en un lugar protegido del agua y la intemperie, esto se logra fabricando
un techo o cubierta que lo tape, esto ayudara a que la operación de este se realice de
manera segura.

4. Realice anclajes seguros entre el piso y el molinete de tal manera que este no tenga la
posibilidad de volcarse cuando se esté realizando el trabajo.

5. Instale el cable o lazo a usar, siempre garantizando que este no presente talladuras,
cortaduras o cizallamientos; este debe pasarse por la argolla interior del tambor del
molinete para realizar el amarre o nudo correspondiente y la longitud debe ser tal que
cuando llegue al fondo de la excavación en el tambor del molinete todavía quede al
menos 8 vueltas.

6. Garantice que el pedal se mueva libremente de tal manera que, con el accionamiento
de este, el tambor gire para adelante y atrás sin ejercer resistencia en el área del
trinquete de seguridad.
Última Actualización 10/01/2019
CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 5 de 8

OPERACIÓN

1. Verifique antes de realizar cualquier movimiento del tambor que el trinquete manual este
liberado para evitar daños en el equipo.

2. Siempre se debe accionar el pedal del equipo cuando se vayan a realizar movimientos
del tambor, esto le permitirá disminuir la fuerza ejercida en la operación del equipo y
prolongar la vida útil del sistema.

3. La forma correcta de operar este sistema es soltar el pedal cuando la carga esté próxima
al fin del recorrido (en ascenso), en este punto las vueltas que falten de recorrido se
deben realizar con movimientos suaves sin presionar el pedal hasta asegurar la altura
deseada.

4. Cuando no se esté operando o cuando la persona encargada de manejarlo no este con


sus manos en los radios exteriores del tambor el trinquete manual deberá estar activado.

5. Realice movimientos suaves y firmes para enrollar y desenrollar el lazo, esto le permitirá
reducir el esfuerzo y la fatiga generada en la espalda, manos y piernas.

Nota: Nunca se deberá inhabilitar el resorte que acciona el trinquete de seguridad, esto
provocaría el fallo inmediato de este.

MANTENIMIENTO

1. Aplique grasa en las graseras ubicadas en los extremos del tambor del molinete, esta
tarea se debe realizar cada 8 días; la manera correcta de aplicar esta es usando una
grasera y verificando que la grasa nueva salga por las uniones del tubo, luego de esto
se debe limpiar el exceso de grasa con un paño o trapo.

2. Semanalmente limpie con ayuda de un cepillo de alambre el trinquete y el disco dentado


del molinete, luego aplique grasa multipropósito o aceite de extrema presión en la
superficie del disco dentado que tiene contacto con el trinquete de seguridad.

3. Semanalmente verifique el estado del molinete, revisando las uniones soldadas, las
chumaceras del tambor y el estado general del equipo.

4. Periódicamente proporcione una capa de pintura o revestimiento contra la corrosión al


molinete dependiendo del uso o la zona donde se encuentre.

Nota: Nunca realice tareas de mantenimiento que impliquen desarme o desacople de


elementos, cuando el equipo este cargado y/o operando.
Última Actualización 10/01/2019
CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 6 de 8

Tabla 1. Lista de chequeo para molinete

ITEM ELEMENTO NO USAR EL MOLINETE SI PRESENTA


Fisuras en las soldaduras de las patas, los pie-amigos o soporte
del pedal del trinquete.
Presenta alguno de los laterales del cuerpo torcido o virado.
CUERPO

1 Las chumaceras donde encaja el tambor están fisuradas, flojas o


reventadas.
Vestigios de corrosión severa en el cuerpo.
Falta alguna tuerca, pin o cualquiera de los componentes del
molinete.
Ovalamiento del tambor.
TAMBOR

Fisuras en las soldaduras de los radios que conforman el tambor.


2 Fisuras o rotura en el eje central
Dificultad para mover el tambor
Falta de lubricación en las chumaceras y/o trinquete del tambor.
Fisuras en las soldaduras que poseen el trinquete o el sistema.
Falta de alguna de las tuercas o elementos que posee el sistema
El pedal no acciona suavemente o no se devuelve al dejar de
pisarlo.
TRINQUETE

El sistema no se encuentra bien limpio y lubricado.


El disco dentado le hacen falta alguno de sus dientes los tiene
3
desgastados.
El resorte que acciona el trinquete de pedal este estirado o no se
recupera cuando es accionado
El trinquete de seguridad se encuentra desgastado de tal manera
que no encaja bien en los dientes del disco
Falta el resorte que hala el trinquete del tambor o su gancho
tensor

Todas las recomendaciones establecidas en este manual, están enfocadas para los
MOLINETES producidos y distribuidos por FECON.
Última Actualización 10/01/2019
CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 7 de 8

DESPIECE MOLINETE FECON


Última Actualización 10/01/2019
CÓDIGO: A3-G02
MANUAL OPERACIÓN Y VERSIÓN: 04
MANTENIMIENTO FECHA: 17/03/2016
PÁGINA: 8 de 8

LISTA DE PARTES MOLINETE FECON

N.º DE CANTIDAD
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA
ELEMENTO NECESARIA
1 N/A Base estructural molinete 1
2 T08-047 Chumacera de molinete 2
Tambor completo FM 100 (1 Tambor FM 100, 1
3 T02-138 1
Aro Molinete)
Corte disco 15,88x130mm (Dentado corona A-
4 N/A 1
C30)
5 N/A Trinquete tambor seguridad molinete 1
6 T02-133 Aro Molinete (Incluye radios) 1
7+8 N/A Pedal Molinete 1
9 T08-045 Freno Manual Molinete 1
10 N/A Resorte Tensor 1
11 N/A Tensor Resorte 1
12 NA Arandela 1/2” 5
13 NA Tuerca de Seguridad ½” 4
14 NA Tuerca ½” 9
15 NA Tornillo ½” x 2” 8
16 T08-048 Eje Pasador Tambor Molinete 1
17 NA Pin 3/16” x 1” 1
18 NA Tuerca ¼” 2
19 T02-131 Rejilla antipánico 2
4,5,7,8,10,11 y
tornillería
T02-135 Sistema Seguridad Molinete 1

También podría gustarte