Está en la página 1de 2

February 4, 2013 [EMMANUEL RODRIGUEZ 841-06-7317]

UPR Recinto de Ciencias Médicas Esc. Graduada de Salud Pública


Departamento de Demografía
Dr. H. Mattei
DEMO 6546

The Demographic Transition: Three Centuries of Fundamental Change

Se presentan al principio una serie de preguntas discutiendo la fecundidad,


mortalidad y tamaño de la población. La población para el 1750 comienza a tener un
cambio en el aumento de las tasas de mortalidad y fecundidad. Posteriormente se
empieza a dar otro cambio poblacional marcándose en 1880 un giro en las cifras, la
fecundidad y la mortalidad disminuyen. A través de la historia hubo una serie de
cambios demográficos que se fueron dando a la par con acontecimientos históricos lo
que demuestra una relación. Thomas Malthus demógrafo y economista presenta la
teoría que la población no creció por accidente. Este relaciona la mortalidad con la
economía, y explica que la población crece de manera exponencial y los recursos de
tierra de manera geométrica, la mortalidad disminuye. Esto crea que la población es
mayor que la capacidad economica, causando un aumento en la mortalidad. En esa
misma línea menciona que la mortalidad es depende de la nutrición que tenga la
población, y que la población crecerá más rápido que el vasto de alimentos. La
fecundidad bajar se puede atribuir a haber sido por factores tales como la decisión de
las parejas de reducir el número de hijoa, lo cual es un gasto económico, y el
crecimiento de las fábricas en las ciudades (Industrialización), aumento de la migración
de la zona rural a la urbana. La expectativa de vida se triplico y la población ha
aumentado en el número de envejecientes con cifras altas creando la pregunta de lo
que pasará con la población, se atribuye la larga expectativa de vida y la baja tasa de
fecundidad. 1945-50 se marca el fenómeno de Transición Demográfica. El descenso de
la mortalidad es el proceso más importante en la historia de la humanidad y es la base
de numerosas políticas públicas en el mundo entero. La expectativa de vida de la mujer
aumento y disminuyó la de los hombres. La transición demográfica no ha acabado se
espera baja tasa de fertilidad, población aproximada de 9.5 billones, en su gran mayoría
población envejeciente y un aumento en expectativa de vida.
February 4, 2013 [EMMANUEL RODRIGUEZ 841-06-7317]

The Personal Physician and the Decline of Mortality

En esta lectura se le da énfasis al impacto del sistema existente de visitas al


doctor en el descenso de la mortalidad. Se toma en consideración este tema ya que
nuestros antepasados no pensaban o más bien no se cuestionaban que la contribución
médica hubiese impactado la disminución en la mortalidad. Antes de los 1940, no había
tratamientos preventivos que un médico le pudiera dar a sus pacientes que pudiera
crear un descenso a gran escala en la mortalidad. Hubieron sus excepciones, como la
vacuna contra la viruela, pero en general no se pensaba que el trato personal de los
médicos a sus pacientes creara grandes diferencias. Se suele pensar que las terapias
que dan los médicos son efectivas en su mayoría. También que el efecto placebo tiene
un impacto en la mejoría del paciente. No se sabe si estos placebos han alargado o
acortado la vida de los ancestros pero si se reconoce que al menos esto les daba un
poco de tranquilidad al sentir que se estaba haciendo algo por ellos, lo que a su vez
tenía un impacto en su salud. La creencia de los médicos en sus tratamientos también
tiene un cierto efecto en el paciente. Si el médico no cree que su tratamiento o terapia
son efectivos, entonces no le transmitirá seguridad a su paciente y por ende este puede
dejarlo. Es muy importante el trabajo del médico a la hora de diagnosticar. Diagnósticos
erróneos pueden causar muertes tempranas. A través de esto se aumenta o disminuyen
las tasas de mortalidad. Un buen sistema de clasificación de información de
diagnósticos se necesita para tener conocimiento de las causas más comunes de
muerte y poder prevenir con mayor efectividad. También el conocimiento que le
brindan los doctores a sus pacientes es de mucha importancia. Antes el acceso a la
información no era tan abierto como ahora. La información no se difundía rápidamente
a través de las sociedades. Por lo tanto era y sigue siendo de suma importancia que los
médicos tomaran cartas en este asunto. El tener acceso a conocimiento de salud causa
impacto en las practicas sanitarias d las personas y evita que enfermedades evoluciones
a condiciones más severas. Se discutió en la lectura si la contribución de la historia de
la medicina en el occidente fue importante para el descenso de la mortalidad. McKeown
pensaba que no era importante y que había que demostrarlo. Se pensaba que la
medicina en el pasado era inefectiva. A través de la revolución epistemológica, que
ocurrió durante las últimas décadas del siglo 19, se pensaba en las enfermedades desde
otro punto de vista y que se había perdido el enfoque que se tenía en el trato individual
a pacientes. Independientemente de lo que piensen algunos como McKeown, si hay
evidencia de que la mortalidad definitivamente ha sido influenciada por la prevención e
intervenciones de los médicos.

También podría gustarte