Está en la página 1de 3

Matemáticas:

Entrega 1. Cada equipo deberá entregar un documento digital con las reglas del
juego descritas de forma ordenada en las cuales debe de considerar cada
situación posible y su justi cación . El documento debe estar escrito en letra
arial 11, interlineado 1.5 y entregado en formato PDF. Las imágenes deben de
estar numeradas y cualquier cita debe hacerse en formato APA.

Entrega 2. Cada equipo deberá entregar la versión nal del reglamento de forma
impresa con un formato libre y con los acabados alusivos al tema del juego.
¿Qué caracteriza las reglas del juego?

La siguiente lista contiene las características de las reglas del juego:

Las reglas limitan la acción del jugador. Esta es la principal función de las
reglas, le indican al jugador con lo que puede interactuar y que repercusión
tendrá. Por ejemplo, en el caso del parchís las reglas estipulan que hay que
hacer con los dados. Hay cientos de cosas que se pueden hacer con los dados,
pero solo una, lanzarlos sobre el tablero, in uye en el juego.

Las reglas son explícitas y no están abiertas a interpretación. En los juegos


tradicionales cuando las reglas no están claras generan con icto entre los
diferentes jugadores dado que hay varias interpretaciones.

Las reglas son iguales para todos los jugadores. Esto quiere decir que las
reglas aplican de la misma forma para todos los participantes.

Las reglas son jas. Sí que es verdad que existen juegos en los que las reglas
cambian durante el juego, pero estos cambios no son grandes y son estipulados
en las reglas. Pueden ser un comodín, pero no cambian la esencia del juego.

Las reglas son vinculantes. Todos los jugadores deben respetar las reglas para
que transcurra el juego de manera justa para todos los jugadores y no se
“rompa” la experiencia. El jugador tiene libertad para decir únicamente dentro de
las reglas del juego.

Las reglas son repetibles. Únicamente quiere decir que cada vez que se juegue
a un juego funcionará igual, se regirá por las mismas reglas aunque no termine la
sesión de juego igual. Todo el mundo que compre ‘Monopoly’ tendrá las mismas
piezas, el mismo tablero y las mismas reglas.

Las reglas no están sujetas a copyright. Una vez se hace público un juego
nada impide crear otro basado en principios similares. Lo único que está sujeto a
copyright es la narrativa, el arte y la música que aparece en el mismo.

Referencias
Calveley, L. (25 de enero de 2019). Las reglas: el elemento más importante del
juego. Asociación de Estudiantes de Videojuegos, https://www.aev.org.es/las-
reglas-el-elemento-mas-importante-del-juego-2/

También podría gustarte