Está en la página 1de 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: SIG-F07

Versión: 01
INFORME DE SALUD
F. Aprobación Feb 2023
OCUPACIONAL Aprobado por: GG
Asignado a: La copia impresa de este documento, es una copia no controlada.

INFORME DE
SALUD
OCUPACIONAL

FEBRERO – 2024

Elaborado por:

Médico Ocupacional

Confidencial - Este documento es de propiedad de Transportes Acoinsa S.A.C.


Una vez impreso con la revisión vigente en la red, sino coincide la revisión el documento impreso se considera obsoleto.

Confidencial - Este documento es de propiedad de C & K c o n s u l t o r e s l a b o r a l e s


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: SIG-F07
Versión: 01
INFORME DE SALUD
F. Aprobación Feb 2023
OCUPACIONAL Aprobado por: GG
Asignado a: La copia impresa de este documento, es una copia no controlada.

Contenido
I. OBJETIVO ................................................................................................................................. 3
II. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERIODO ............................................................................ 3
III. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES ............................................................................................... 3
IV. RECOMENDACIONES ............................................................................................................... 4
V. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………………...5

Confidencial - Este documento es de propiedad de C & K c o n s u l t o r e s l a b o r a l e s


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: SIG-F07
Versión: 01
INFORME DE SALUD F. Aprobación Feb 2023
OCUPACIONAL Aprobado por: GG
Asignado a: La copia impresa de este documento, es una copia no controlada.

I. Objetivo.
Realizar la vigilancia Médico Ocupacional de los colaboradores de la empresa Madrid
Edificaciones SAC, con la finalidad de garantizar la salud de los trabajadores.

II. Actividades realizadas en el periodo Enero.

A. Charlas semanales programadas por el área de seguridad.


B. Lectura de exámenes médicos ocupacionales.

III. Descripción de actividades.

A. Charlas programadas por el área de seguridad.

Se recibe cronograma de charlas para los días viernes por parte del área de seguridad donde se
trataron temas como:

• Consecuencia de los accidentes de trabajo.


• Consecuencia a la salud en trabajos en espacio confinado.
• Medidas preventivas para evitar el contagio de covid-19.
• Protección respiratoria y uso adecuado de mascarillas.

La sensibilización de dichos temas promueve un ambiente laboral optimo y previene las


enfermedades y accidentes laborales.

B. Lectura de exámenes médicos ocupacionales


Se programa para el día viernes 2 de febrero la lectura de los exámenes médicos al personal de
la obra Balance, la entrega de resultados fue realizada por la doctora Katia López Makino, médico
ocupacional de la empresa, en dicha entrega de emos además de hacer lectura de los resultados
también se realizaron las recomendaciones pertinentes según las observaciones realizadas por la
clínica para que los trabajadores lo tengan en cuenta, además de llenar los registros de entrega de
emo (se adjunta en anexos el modelo de registro de entrega de exámenes médicos).

Confidencial - Este documento es de propiedad de C&K consultores laborales


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: SIG-F07
Versión: 01
INFORME DE SALUD F. Aprobación Feb 2023
OCUPACIONAL Aprobado por: GG
Asignado a: La copia impresa de este documento, es una copia no controlada.

IV. RECOMENDACIONES.

Se recomiendan las siguientes acciones generales a tomar en cuenta en el ambiente de


trabajo:
1. Entrenamiento en seguridad: Proporcionar capacitación exhaustiva en seguridad
laboral que aborde los riesgos específicos asociados con el trabajo en obras, como caídas
desde altura, golpes por objetos, exposición a productos químicos, entre otros.
2. Ergonomía en el lugar de trabajo: Realizar evaluaciones ergonómicas para
identificar y mitigar posibles riesgos ergonómicos en el entorno de trabajo. Esto podría incluir
ajustes en la disposición de herramientas y materiales, así como en la forma en que se llevan
a cabo las tareas para reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
3. Control de polvo y contaminantes: Implementar medidas para controlar la
exposición a polvo, humos, vapores y otros contaminantes presentes en el lugar de trabajo.
Esto puede incluir el uso de equipos de protección respiratoria adecuados, así como la
ventilación adecuada de los espacios de trabajo para mantener la calidad del aire.
4. Gestión de carga de trabajo: Distribuir equitativamente las tareas y proporcionar
descansos regulares para evitar la fatiga y reducir el riesgo de lesiones relacionadas con la
carga de trabajo. Capacitar a los trabajadores sobre técnicas de manejo de materiales seguras
para evitar lesiones en la espalda u otras partes del cuerpo.
5. Hidratación y protección contra el calor: En entornos donde el trabajo se realice al
aire libre o en condiciones de calor intenso, es fundamental promover la hidratación adecuada
y proporcionar áreas de descanso con sombra.
6. Manejo de desechos y materiales peligrosos: Establecer procedimientos adecuados
para el manejo, almacenamiento y disposición de desechos y materiales peligrosos en el lugar
de trabajo, en cumplimiento con las regulaciones ambientales y de seguridad.
7. Promoción de la salud mental: Reconocer y abordar los desafíos de salud mental que
puedan enfrentar los trabajadores de obra, como el estrés, la ansiedad y la fatiga emocional.
Proporcionar recursos y apoyo para ayudar a los trabajadores a manejar el estrés y mantener
un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
Al implementar estas recomendaciones, se puede contribuir significativamente a mejorar la
seguridad, el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores de obra, así como a reducir el
riesgo de lesiones y enfermedades ocupacionales.

Confidencial - Este documento es de propiedad de C&K consultores laborales


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: SIG-F07
Versión: 01
INFORME DE SALUD F. Aprobación Feb 2023
OCUPACIONAL Aprobado por: GG
Asignado a: La copia impresa de este documento, es una copia no controlada.

V. ANEXOS

Confidencial - Este documento es de propiedad de C&K consultores laborales


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: SIG-F07
Versión: 01
INFORME DE SALUD F. Aprobación Feb 2023
OCUPACIONAL Aprobado por: GG
Asignado a: La copia impresa de este documento, es una copia no controlada.

Confidencial - Este documento es de propiedad de C&K consultores laborales

También podría gustarte