Está en la página 1de 2

ESCUELA UNIVERSITARIA

IGNACIO DE LA LLAVE
Asignatura:

Desarrollo de Productos Industriales en Proyectos de Inversión

Carrera:

Ingeniería Química en Desarrollo de la Industria Petrolera

Trabajo:

Tarea 3: Describa cuáles son las partes fundamentales del ciclo de vida del
proyecto

Docente:

Dra. Susana González Carrasco

Alumno:

Francisco Antonio González Izquierdo

Grado:

7° Semestre

Grupo:

“A”

Coatzacoalcos, Veracruz a 27 de febrero del 2022


FASES DEL CICLO DE INVERSIONES
Las decisiones de inversión no son únicas. Continuamente, los actores públicos y privados toman
decisiones que moldean las inversiones y tienen un impacto en objetivos de desarrollo superiores.
El ciclo es una manera de conceptualizar diferentes fases de la toma de decisiones de inversión. Este
enfoque paso a paso se propone mejorar la calidad y los resultados de operaciones de inversión en
curso y a futuro. El ciclo distingue cuatro fases. Diferentes organizaciones y enfoques han dividido
estas fases en más etapas, pero la cobertura general de los asuntos y el orden es muy parecida en
términos generales.

El ciclo es importante a todos los niveles de opciones de inversión, ya que conceptos similares se
aplican a los tres: tanto para planes de inversión, que definen las prioridades de inversión de
(sub)sectores de manera amplia, como para programas y proyectos de inversión.

LAS CUATRO FASES DEL CICLO DE INVERSIÓN SON:


1. Planificación Estratégica
Evaluar, fijar y comunicar prioridades sectoriales, e identificar proyectos para su implementación.

2. Diseño
Analizar el contexto y las alternativas y llevar a cabo un diseño de proyecto detallado.

3.Implementación y Seguimiento/monitoreo
Hacer el trabajo, controlar y comunicar el progreso en vista de los objetivos, y hacer los ajustes
necesarios.

4. Evaluación y Capitalización
Revisar y evaluar la experiencia de implementación y aprovecharla tanto para ampliar su escala así
como para futuros planes y proyectos.

También podría gustarte