Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

PROGRAMA DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES

TÍTULO

Reporte sobre La Función Financiera

AUTORES

Laynes Acuña, Camila Lucia

PROFESOR

Dr. Martin Ronald Lizarraga Cajamuni

CALLAO – PERÚ

2024 - 1
ÍNDICE

I. Introducción
II. Desarrollo
III. Conclusión
IV. Anexos
V. Referencia Bibliográficas
I. INTRODUCCIÓN:

En el mundo empresarial, la función financiera desempeña un papel


crucial en la gestión eficiente del dinero y la creación de valor para los
propietarios. Junto con las funciones de producción y comercialización,
la función financiera se destaca por su importancia en la generación de
riqueza en las empresas. En este contexto, es fundamental comprender
cómo la gestión financiera impacta en las decisiones empresariales y en
la maximización de los recursos económicos. La toma de decisiones que
enfrenta una empresa son de distintas situaciones que están conectadas
con el manejo del negocio sin perder su objetivo el cual es incrementar
sus riquezas para los gerentes y propietarios.

II. DESARROLLO:
La evolución de la función financiera a lo largo del tiempo ha demostrado
que la obtención de recursos financieros y su gestión eficiente son
aspectos clave para el éxito empresarial. A medida que las empresas
han comprendido la importancia de la rentabilidad de las inversiones, la
función financiera ha adquirido mayor relevancia en la toma de
decisiones estratégicas. La convergencia entre la contabilidad y las
finanzas ha permitido una integración más profunda en la gestión
económica de las empresas, donde la contabilidad de gestión y la
gestión de fondos juegan roles fundamentales.

La función financiera se divide en actividades diferenciadas como la


teneduría de libros, la contabilidad de gestión y la gestión de fondos. La
contabilidad de gestión, ahora denominada contabilidad gerencial, se
enfoca en proporcionar información para tomar la mejor decisión,
seguido de la preparación de presupuestos y la gestión de costos. Por
otro lado, la gestión de fondos se relaciona directamente con la
naturaleza operativa y conceptual de la función financiera, abarcando
aspectos como la gestión de caja, relaciones bancarias, impuestos,
inversiones y divisas.
III. CONCLUSIÓN:

La lectura enfatiza la necesidad de adaptar la gestión financiera según la


naturaleza y el tamaño de la empresa, reconociendo que la correcta
administración del dinero y la toma de decisiones financieras
estratégicas son fundamentales para el éxito empresarial. En resumen,
la función financiera se posiciona como un elemento crucial en la
actividad empresarial, donde la eficiencia en la gestión de recursos
económicos y la búsqueda de equilibrio entre financiamiento e inversión
son clave para generar riqueza y asegurar la viabilidad a largo plazo de
las organizaciones.

IV. ANEXOS:

Figura N°1.
Función financiera en la empresa
Figura N°2.
División de la función financiera

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Gómez, L. (2010). La función financiera. La función financiera (lectura).pdf

También podría gustarte