Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD:

TÉCNICA DEL SUMILLADO


SESIÓN 8

I. LOGRO DE LA SESIÓN
Aplica la técnica del sumillado en textos de su especialidad.

II. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR

TIPO DE ACTIVIDAD: INDIVIDUAL


Indicaciones generales:

1. Lea el siguiente texto.


2. Subraya lo importante/ palabras claves.
3. Redacta la sumilla utilizando las propias palabras. (15 palabras por cada párrafo)
4. Verifica la ortografía, puntuación y mayúsculas.

TEXTO: LOS PRIMEROS AUXILIOS

Los primeros auxilios los podemos definir como los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales
prestados a las personas accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de ser atendidos
en un centro asistencial. Los primeros auxilios básicos son aquellos cuidados que realizamos en el hogar
cuando se producen accidentes domésticos leves que no necesitan supervisión médica. Incluye los
arañazos, quemaduras de primer grado … En cambio, los primeros auxilios avanzados es la ayuda que
prestamos en accidentes y que requieren necesariamente la supervisión médica. Son los cuidados que
prestamos en accidentes graves (tráfico), obstrucción de las vías aéreas e intoxicaciones.

R3. Los primeros auxilios los podemos definir como los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales
prestados a las personas accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de ser atendidos
en un centro asistencial. Son los cuidados que prestamos en accidentes graves (trafico), obstrucción de
las vías aéreas e intoxicaciones.

Los objetivos de los primeros auxilios son:

 Evitar la muerte
 Evitar más lesiones de las ya producidas.
 Aliviar el dolor.
 Evitar infecciones o lesiones secundarias.
 Ayudar a facilitar la recuperación del lesionado.

Ante un accidente hay que tener muy clara la secuencia de actuación: PAS. Protege, Avisa y Socorre.
Muchas veces cometemos el error de socorrer antes que avisar. Por lo tanto, recordemos que la
secuencia de actuación delante de un accidente es: Protege, Avisa y Socorre.
El botiquín para unos primeros auxilios básicos debe contener como mínimo los siguientes elementos:

 Desinfectantes y antisépticos.
 Gasas estériles.
 Algodón hidrófilos.
 Apósitos adhesivos.
 Guantes desechables.

Es muy importante tener en cuenta que el botiquín de primeros auxilios debe revisarse periódicamente
y reponerse tan pronto como caduque o sea utilizado. El botiquín doméstico no debe convertirse en un
pequeño almacén y debe estar situado en un lugar seguro y accesible.

También podría gustarte