Está en la página 1de 2

¿Cómo prevenir los

daños a la salud?
• Evitar la exposición prolongada a los
SERVICIOS ESTATALES DE SALUD
rayos solares y utilizar bloqueador
DEPARTAMENTO DE URGENCIAS
solar.
EPIDEMIOLÓGICAS Y DESASTRES
• Evitar la actividad física en horas
cálidas (entre las 11:00 y 15:00 hrs).
Temporada de
Calor
• Utilizar sombrillas, sombreros,
gorras y anteojos para protegerse del
sol.

• Utilizar ropa ligera y de colores


claros, con el fin de evitar el incre-
mento de la temperatura corporal.

• Ingerir líquidos en abundancia,


preferentemente agua y suero oral.

• Evitar las bebidas con cafeína,


alcohol y muy azucaradas.
Si necesitas más información
• Evitar manejar en horas calurosas y
nunca dejar a los niños esperando en
no dudes en acudir a tu
el automóvil. centro de salud.

coleraestatalqroo@gmail.com

qroo.gob.mx/sesa

Secretaría de Salud de Quintana Roo @SESA_QROO


¿Qué es la Temporada
Daños a la salud
de Calor?
Golpe
Es la temporada del año en que por calor de calor
Quemadura
la temperatura ambiental
llega a alcanzar los 35 a

Solar
40°C, inicia la tercera • Temperatura corporal mayor a 41°C
semana de marzo y
concluye la segun- • Dolor de cabeza
da semana de octubre • Cansancio
y es peligrosa por los • Inflamación de piel
• Sed, náuseas y vómito
daños a la salud que puede
• Enrojecimiento
provocar. • Espasmos musculares
• Dolor
• Convulsiones
• Aumento de
¿Quiénes temperatura corporal • Pérdida de la conciencia

son los más • Vesículas

vulnerables? • Ampollas

Es una
Agotamiento por Calor Emergencia
• Dolor de cabeza

• Náuseas
Médica
• Temperatura corporal
Niños 2-5 años Adultos mayores de 60 años de 40 a 41°C

• Piel caliente, seca


y enrojecida AMBULANCIA

• Confusión mental R E S C AT E
• Llanto sin lagrimas

Trabajadores expuestos
a altas temperaturas

También podría gustarte