Está en la página 1de 8

EL REALISMO

Trabajo de historia
INDICE
Introducción
Características
Principales artistas y obras
El realismo en España
Las artistas del momento
INTRODUCCIÓN
El realismo fue un movimiento artístico y literario del siglo XIX, que se propuso representar y
analizar la realidad de manera objetiva y crítica, al contrario del idealismo romántico.
Su origen puede situarse a mediados del siglo XIX en Francia y desde allí se extendió a otros
países de Europa occidental y América.
CARACTERÍSTICAS
El realismo comienza como un movimiento
reivindicativo: la representación del pueblo sin
idealismo.
Se desarrolló a la par de la Segunda Revolución
Industrial. Y a la vez se desarrollaba la filosofía
positivista para afrontar la realidad
directamente con las armas de la razón. La
pintura realista tiene en común con la filosofía
posivista su interés por la observación
meticulosa.
El realismo se caracteriza por su compromiso
social, la representación de la realidad tal como
era percibida, el afán de la objetividad y la
claridad del discurso. Es entonces cuando el
realismo introduce sensaciones de vitalidad,
instantaneidad y nuevos enfoques. Estos
aspectos serán retomados por el Impresionismo
en un futuro.
PRINCIPALES ARTISTAS Y OBRAS

Como artistas reconocidos y sus obras


tenemos a:Henry James: Henry James fue un
escritor y crítico literario estadounidense unas
de sus obras fueron: “Los Europeos”, “Retrato
De Una Dama
En cuánto a pintura, los artistas toman
conciencia de los problemas que afectan a las
clases obreras: la pintura se carga de
contenido social,Los temas tradicionales son
tratados con todo realismo y objetividad:
paisajes tomados del natural, hechos
históricos del pasado o contemporáneos.
EL REALISMO EN ESPAÑA
El Realismo literario español es la corriente literaria surgida en España a mediados del siglo XIX, debido
al desarrollo de la vida política y social que vivió el país europeo en ese entonces. Fue, prácticamente, lo
que resultó tras la culminación de la corriente del Romanticismo literario. Benito Pérez
Galdós(“Miau”,“Nazarín”) y Juan Valera(“ El Pájaro Verde”, “Juanita la Larga”.
 

Benito Perez Juan


Galdós Valera
LAS ARTISTAS DEL MOMENTO
Algunas de las mujeres más importantes del
Realismo fueron :
Esperanza Parada: que fue una gran pintora
española. Sus obras fueron Después de misa y
Bodegón.
Elizabeth Nourse: que era pintora, escultora,
grabadora e ilustradora, y algunas de sus
obras fueron La mère y The kiss
Anna Bilinska-Bohdanowicz: fue una gran
pintora y profesora polaca y algunas de sus
obras más importante fueron Vista desde el
Conservatorio, A la orilla del mar y Unas
negras.
TRABAJO REALIZADO POR LUCÍA
CANO Y AITANA CARRAGAL
FI
N

También podría gustarte