Está en la página 1de 1

Psicología positiva, salud y calidad de vida

Según la Organización Mundial de la Salud , la salud mental es un estado de bienestar en


el que se es consciente de las propias capacidades, se es capaz de afrontar las tensiones
normales de la vida, se puede trabajar de forma productiva y fructífera y se es capaz de
contribuir a la propia comunidad.
Esta concepción de la salud incluye el bienestar psicológico, junto al físico y social. En
relación con ello, la Psicología Positiva tiene como objetivo el estudio de la satisfacción
vital, el bienestar psicológico, el bienestar subjetivo y otras variables psicológicas
positivas, así como el desarrollo de recursos para su promoción.
génico orientado a la promoción y el desarrollo personal, complementario del tradicional
modelo patogénico.Por ello mismo, es una perspectiva en la se han depositado muchas
esperanzas desde el campo de la Psicología Clínica y de la Salud.

Psicología Positiva actual.

Positive Health

Este autor sostiene que la dimensión subjetiva de la salud positiva incluye sentido de
bienestar físico, ausencia de síntomas de pesadez, sentido de durabilidad, resistencia y
confianza en el propio cuerpo, un locus de control sobre la salud interno, optimismo, alto
nivel de satisfacción vital, emoción positiva, mínima y adaptativa emoción negativa, alto
sentido de compromiso y satisfacción vital.

También podría gustarte