Está en la página 1de 7

Semana 7

Domótica
Exámen final
Semana 7

INSTRUCCIONES GENERALES

Una vez realizada la lectura comprensiva de todo el material de estudio, es


fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta
internalización y aplicación de los conceptos abordados en la asignatura.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas


de talleres en duplas o en grupos

Las actividades que se exponen a continuación están ligadas los siguientes


aprendizajes esperados:

● Realiza proyectos según lo solicitado por el mandante y de acuerdo con la


normativa vigente de instalaciones eléctricas inteligentes en domótica
● Analiza circuitos de automatización para establecer la mejor configuración
de los dispositivos utilizados, de acuerdo a las características del proyecto y
la normativa asociada.
Semana 7

Instrucciones específicas

Responda las siguientes preguntas:

1. Indique un ejemplo práctico en el que reemplazaría un circuito tradicional


por una función enriquecida con detección de presencia.

2. En una función enriquecida de detección de presencia, cuál es el beneficio


o aporte de incorporar un sensor de luminosidad en el dispositivo.

3. ¿Qué consideraciones, respecto de las cargas y el conexionado, se deben


tener en cuenta a la hora de utilizar una función enriquecida dimmer en
reemplazo de un circuito de un efecto o 9/12?

4. ¿Qué componentes se deben agregar y en qué lugar, para el correcto


funcionamiento de la red mostrada a continuación?
Semana 7
5. Realice el direccionamiento físico de la siguiente red KNX, tomando como
referencia la numeración de los acopladores de área.

6. Indique si la siguiente afirmación es correcta o no justificado su


respuesta: El estándar KNX asegura un correcto funcionamiento del bus
cuando se respetan las distancias de cableado y si la caída de tensión
hacia cada dispositivo no supera los 9 Volt.

7. Construya un proyecto utilizando los dispositivos virtuales en el software


ETS con los siguientes requerimientos:

a) Se debe comandar los canales 2 y 3 del actuador ON/OFF (D7)


con el canal 1 del mando D4
b) Se debe comandar el canal 8 del actuador dimmer (D0) con el
canal 3 del mando D4
c) Se debe comandar el canal 2 del actuador de persiana (S2) con
el canal 5 del mando D4

Incorpore a este documento las siguientes capturas de pantalla:

 Dispositivos con sus direcciones físicas.


 Direcciones de grupo utilizadas (Asigne el nivel de
direccionamiento en direcciones libre)
 Asociaciones domóticas de mandos y actuadores.
Semana 7

A continuación, se presenta una imagen de apoyo para lo solicitado.

Esta actividad será evaluada por el profesor de la asignatura, por lo que se


sugiere, para su realización, considerar los criterios de evaluación detallados al

el puntaje total de este taller es de 100 puntos, y el puntaje mínimo de


aprobación es de 60 puntos.
Semana 7
Semana 7

Indicador de logro Puntaje


Indica un ejemplo práctico en el que reemplazaría un circuito
10
tradicional por una función enriquecida con detección de presencia
Indica cuál es el beneficio o aporte de incorporar un sensor de
10
luminosidad en el dispositivo.
Señala qué consideraciones, respecto de las cargas y el conexionado,
se deben tener en cuenta a la hora de utilizar una función enriquecida 10
dimmer en reemplazo de un circuito de un efecto o 9/12.
Señala qué componentes se deben agregar y en qué lugar, para el
10
correcto funcionamiento de la red mostrada.
Realiza el direccionamiento físico de una red KNX, tomando como
10
referencia la numeración de los acopladores de área.
Indica si la afirmación es correcta y justifica su respuesta. 10
Construye un proyecto utilizando los dispositivos virtuales en el software ETS
considerando los siguientes requerimientos:
Se debe comandar los canales 2 y 3 del actuador ON/OFF (D7) con el
10
canal 1 del mando D4
Se debe comandar el canal 8 del actuador dimmer (D0) con el canal 3
10
del mando D4
Se debe comandar el canal 8 del actuador dimmer (D0) con el canal 3
10
del mando D4
Se debe comandar el canal 2 del actuador de persiana (S2) con el
10
canal 5 del mando D4
Puntaje Total 100

FORMALIDADES DE ENTREGA
 Tipo de letra: Arial 12
 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega del taller en archivo …
 Subir archivo a la plataforma

Este trabajo debe desarrollarse de forma individual, una vez que lo hayas
desarrollado guárdalo en un archivo de acuerdo con siguiente ejemplo para
identificar el material:

Trabajo- (Nombre del trabajo)-tunombre // Trabajo-Desarrollo de contenidos-


JuanaRosal

También podría gustarte