Está en la página 1de 7

otecciones Eléctricas

uación N°2
INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad II del material de estudio, es
fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización
y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas de talleres en


duplas o en grupos
PROBLEMA: Se pide calcular las corrientes de falla en cada uno de los puntos indicados en el diagrama unilineal mostrado en la
figura. Corriente de falla máxima y mínima trifásica, bifásica, monofásica al neutro, monofásica a al conductor de protección a
tierra en los puntos: F0, F1, F2 y F3.
Disposición Tipo 3 F3
p
N e
1 3
2

Ka7: Sub Alim. Nº3 TDA Nº3


3x50+1x35+1x25 mm2 EVA
Canalización: Conduit 2"
Distancia: 48 mts

<<<

Disposición Tipo 3 F2
p
N e
1 3
2

Ka6: Sub Alim. Nº2 TDA Nº2


3x#2+1x#3+1x#4 AWG THHN
Canalización: Conduit 2"
Distancia: 38 mts

Ka1: Red de
Distribución BT
3x150+1x70 mm2
Cu Desnudo F1
Ka2: Acometida Disposición Tipo 3
Distancia: 30mts
N 3x150+1x70 mm2 p
N e

Cu Desnudo 1
2
3

1
Distancia: 20mts TDA Nº1
2 Ka5: Sub Alim. Nº1
3
3x4/0+1x4/0+1x2/0 AWG THHN
Canalización: Conduit 4"
Distancia: 28 mts

Ka4: Alim. General


3x500+1x350 MCM
Aislamiento:THHN
BPC 100x50 mm
N Distancia: 5 mts
d 1 2 3 N
F0
1
d Disposición Tipo 1
2
d Ka3: Bajada N
T.G.
3 1
3x240+1x120 mm2 2
Disposición Tipo 4 3
Aislamiento:XLPE Equipos de Medida Protección
d=200mm
Canalización: Conduit 110 mm de Energía de
Empalme de
Distancia: 15 mts la Empresa
Distribuidora
N
1 3

Disposición Tipo 3
Valparaíso, Octubre 08 de 2023
VA Nº192/2023

Señor
Alumno

Presente

Ref.: Solicitud de Información Niveles de Cortocircuito

De nuestra consideración:

En atención a lo solicitado, respecto del tema de referencia, damos a conocer datos para el cálculo de niveles de cortocircuito, de
acuerdo a lo solicitado por usted, para servicio ubicado en Av. España 2250, Valparaíso, de la comuna de Valparaíso.

1.- Nivel de Tensión Nominal de la Red : 15 kV


2.- Potencia nominal del transformador que alimenta el consumo : 500 kVA
3.- Relación Nominal del transformador : 15/0,4kV
4.- Datos de impedancia corregida a 75ºC del transformador : 3,6%
5.- Pérdidas del ensayo de cortocircuito del transformador : 1557 Watts
6.- Relación de secuencia cero resistiva R(0)/R(1) del transformador :1
7.- Relación de secuencia cero reactiva X(0)/X(1) del transformador : 0,97
8.- Nivel de falla trifásica máxima : 5.214 A
9.- Relación X/R de falla máxima : 2,8
10.- Nivel de falla trifásica mínima : 3.140 A
11. Relación X/R de falla mínima :2,8
Semana 4
RESULTADOS:

F0 F1 F2 F3
(kA) (kA) (kA) (kA)
3F máx
mín
2F máx
mín
1Ph-N máx
mín
1Ph-Pe máx
mín

REGLAS: Los cálculos intermedios (impedancias) se deben realizar con tres decimales trabajando en mili Ohm. Los resultados de las
corrientes de falla en kA se deben anotar con dos decimales, aproximado el tercer decimal al segundo.
Semana 4

FORMULAS: Corrientes de Falla en Coordenadas de Fase


Fuente de Alimentación Ú nica (IEC-60909)
Tipo de Falla Z( 1) k=Z( 2) k Tipo de Falla Z( 1) k=Z( 2) k
Formula para Formula para
Trifásico
Bifásico Aislado cU n
I ''k 2 =− j
cU n 2 Z (1) k
I ''k 3 =
√ 3 Z ( 1) k
|I ''k 2|= √ |I ''k 3|
3
2
Monofásico a
Conductor de Monofásico al Neutro
Protección a Tierra
cU n √3 cU n √ 3
I ''k 1 PE = I ''k 1 N =
2 Z (1) k + Z( 0 )kPE 2 Z( 1) k + Z( 0) kN

Bifásico a Conductor
Bifásico al Neutro
de Protección a Tierra Corriente Residual - Retorno Corriente Residual - Retorno

cU n √3 cU n √3
I ''k 2 PE = I ''k 2 N =
Z ( 1)k +2 Z (0 )kPE Z (1 )k + 2 Z( 0) kN

Corriente en la fase B Corriente en la fase B


Bifásico a Conductor
Bifásico al Neutro
de Protección a Tierra cU n cU n
I ''k 2 PE :b = ×k PEb I ''k 2 N :b = ×k
Z (1 )k +2 Z( 0) kPE Z( 1) k +2 Z( 0) kN Nb
k PEb =Z( 0) kPE / Z( 1)k −a k Nb =Z( 0) kN /Z ( 1)k −a

|I ''k 2 PE:b|=|I ''k2 PE|×|k PEb|/ √ 3 |I ''k 2 N :b|=|I ''k 2 N|×|k Nb|/ √ 3
Corriente en la fase C Corriente en la fase C
Bifásico a Conductor
Bifásico al Neutro
de Protección a Tierra cU n cU n
I ''k 2 PE :c = ×k PEc I ''k 2 N :c= ×k Nc
Z( 1) k +2 Z ( 0) kPE Z( 1) k +2 Z (0 )kN
k PEc =Z (0 )kPE /Z (1 )k −a 2 k Nc =Z ( 0) kN /Z( 1) k −a2

|I ''k 2 PE:c|=|I ''k 2 PE|×|k PEc|/ √3 |I ''k 2 N :c|=|I ''k 2 N|×|k Nc|/ √ 3

a=1 ∠120º a 2=1 ∠240 º


Semana 4

ESCALA DE VALORACIÓN

Aspecto a evaluar Puntaje


Niveles de Falla en el punto F0
Falla Trifásica Máxima 3
Falla Trifásica Mínima 3
Falla Bifásica Máxima 3
Falla Bifásica Mínima 3
Falla Monofásica al Neutro Máxima 3
Falla Monofásica al Neutro Mínima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Máxima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Mínima 4
Niveles de Falla en el punto F1
Falla Trifásica Máxima 3
Falla Trifásica Mínima 3
Falla Bifásica Máxima 3
Falla Bifásica Mínima 3
Falla Monofásica al Neutro Máxima 3
Falla Monofásica al Neutro Mínima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Máxima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Mínima 4
Niveles de Falla en el punto F2
Falla Trifásica Máxima 3
Falla Trifásica Mínima 3
Falla Bifásica Máxima 3
Falla Bifásica Mínima 3
Falla Monofásica al Neutro Máxima 3
Falla Monofásica al Neutro Mínima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Máxima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Mínima 4
Niveles de Falla en el punto F3
Falla Trifásica Máxima 3
Falla Trifásica Mínima 3
Falla Bifásica Máxima 3
Falla Bifásica Mínima 3
Falla Monofásica al Neutro Máxima 3
Falla Monofásica al Neutro Mínima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Máxima 3
Falla Monofásica al Cable de Protección a Tierra Mínima 4
TOTAL 100

También podría gustarte